SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer ejercicio
1) Convierte de Sistema Binario a Decimal los siguientes números:
a) 10011110 – 128 + 16 + 8 + 4 + 2 = 158
b) 00010001 – 16+1 = 17
c) 00100110 – 32 + 4 + 2 =38
d) 1110 – 8 + 4 + 2 = 14
e) 111011101110 – 2048 + 1024 + 512 + 128 + 64 + 32 +8+4+2 =3822
f) 10110110 – 128+32+16+4+2 = 182
g) 0 – 0
h) 10 – 2
i) 1 - 1
EJERCICIO
2) Convierte de sistema decimal a sistema binario los siguientes números:
a) 32
b) 147
c) 43
d) 80
e) 7512
f) 145
g) 1
h) 0
i) 19
para pasar de
decimal a binario dividimosel numero entredos hasta que no se pueda
mas y el numero de ceros y unos que nos sale del resto lo leemos de
derecha a izquierda pero lo escribiremosde derecha a izquierda
En sistema decimal, las cifras que componen un número son las cantidades que
están multiplicando a las distintas potencias de diez (10, 100, 1000, 10000, etc.)
Por ejemplo, 745 = 7 · 100 + 4 · 10 + 5 · 1
O lo que es lo mismo: 745 = 7 · 102
+ 4 · 101
+ 5 · 100
En el sistema binario, las cifras que componen el número multiplican a las
potencias de dos (1, 2, 4, 8, 16, ….)
20
=1, 21
=2, 22
=4, 23
=8, 24
=16, 25
=32, 26
=64, ...
Por ejemplo, para pasar a binario un número decimal, empezamos por la derecha y vamos
multiplicando cada cifra por las sucesivas potencias de 2, avanzando hacia la izquierda:
101102 = 0 · 1 + 1 · 2 + 1 · 4 + 0 · 8 + 1 · 16 = 2 + 4 + 16 = 2210
1102 = 0 · 1 + 1 · 2 + 1 · 4 = 2 + 4 = 610
aquí tenemos la tabla
ASCII donde cada latra tienesu numero ese numero lo pasamos a binario
para tener los lumero en numero binario de unos y ceros y lo ponemos en
la tabla dondecoresponde acada letra es lo mismo el numero que la
descomposicion y los nuemros binarioses el mismo solo que esta echo de
unos y ceros
aquí tenemos lo
contario, debinario pasamos decimal, los númerosde unos y ceros los
pasamos a números normales decimales
En
sistema decimal, las cifras que componen un número son las cantidades que están
multiplicando a las distintas potencias de diez (10, 100, 1000, 10000, etc.)
Por ejemplo, 745 = 7 · 100 + 4 · 10 + 5 · 1
O lo que es lo mismo: 745 = 7 · 102
+ 4 · 101
+ 5 · 100
En el sistema binario, las cifras que componen el número multiplican a las
potencias de dos (1, 2, 4, 8, 16, ….)
20
=1, 21
=2, 22
=4, 23
=8, 24
=16, 25
=32, 26
=64, ...
Por ejemplo, para pasar a binario un número decimal, empezamos por la derecha y vamos
multiplicando cada cifra por las sucesivas potencias de 2, avanzando hacia la izquierda:
101102 = 0 · 1 + 1 · 2 + 1 · 4 + 0 · 8 + 1 · 16 = 2 + 4 + 16 = 2210
1102 = 0 · 1 + 1 · 2 + 1 · 4 = 2 + 4 = 610
Hexadecimal
para pasar de hexadecimal a decimal escogemos de cuatro en cuatro y pasamos esos
unos y ceros a decimal
lo mismo pasa con el octal solo que aquí escogemos de tres en tres y transformamos
esos unos y ceros en decimal parecido al caso contario solo que con tres números
para pasar de hexadecimal a octal el numero decimal sea el que sea lo dividimos entre
8
Ahora enseñaremos como se hace de octal a hexadecimal
Hexadecimal a octal
Hexadecimal a decimal
Decimal a hexadecimal
Para pasar de decimal a hexadecimal dividimos el numero decimal entre la base 16
que es del hexadecimal y al dividir entre 16 sacamos el numero hexadecimal y los
numero mayores de 9 los ponemos con letra
10=A
11=B
12=C
13=D
14=E
15=F
De octal a binario
Y para pasar de binario a octal esos unos y ceros los transformamos en los números
de arriba justo lo contario que explica ahí tenemos que hacer para pasar de binario a
octal(ahora lo mostrare pero con otro ejemplo )
Binario a Hexadecimal
Descomponemos el numero binario de cuatro en cuatro y sacamos el numero
Hexadecimal cada grupo de ceros y unos tiene un numero Hexadecimal que nos
puede aparecer en número si es Hasta el 9 si es más grande con letra desde la A que
es 10 hasta la F que es 15
Ahora de Hexadecimal a binario
Como vemos en esta imagen colocamos los números el 9 para descomponer a binario
el F que es el 15 y el grupo de 4 números binarios solo serán unos , el 2 y lo pasamos
a binario
1 0 0 1
Dos a la tres Dos a la dos Dos a la una Dos a la cero
2 a la cero es 1 , los dos ceros no los cogemos y cogemos el 2 a la 3 que es 8
Entonces al sumar 8+1=9
Y lo mismo pasa con los demás grupos de cifras descomponerlos y sacar el binario
como hicimos mas arriba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suma, resta y multiplicación binaria
Suma, resta y multiplicación binariaSuma, resta y multiplicación binaria
Suma, resta y multiplicación binariaEvelyn Ruiz
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binariogonzdanie
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónjesuspsa
 
Representacion de la informacion
Representacion de la informacionRepresentacion de la informacion
Representacion de la informacion
Steph Vasquez
 
Resumen sociedad e info
Resumen sociedad e infoResumen sociedad e info
Resumen sociedad e infoTania Gallegos
 
Programa Slidershare
Programa SlidersharePrograma Slidershare
Programa Slidershareangeles1985
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Numeracion binaria
Numeracion binariaNumeracion binaria
Numeracion binaria
Yury Torres
 
Unidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ªUnidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ª
castillosekel
 
Complemento a 1 y a 2
Complemento a 1 y a 2Complemento a 1 y a 2
Complemento a 1 y a 2
Jossue Jossue
 
Complemento a 1 y a 2
Complemento a 1 y a 2Complemento a 1 y a 2
Complemento a 1 y a 2
Jossue Jossue
 
Operaciones Binarias
Operaciones BinariasOperaciones Binarias
Operaciones Binariasnellychica
 
Sistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion BinariaSistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion Binaria
Joooseee
 

La actualidad más candente (16)

Operaciones con binarios
Operaciones con binariosOperaciones con binarios
Operaciones con binarios
 
Suma, resta y multiplicación binaria
Suma, resta y multiplicación binariaSuma, resta y multiplicación binaria
Suma, resta y multiplicación binaria
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Representacion de la informacion
Representacion de la informacionRepresentacion de la informacion
Representacion de la informacion
 
Resumen sociedad e info
Resumen sociedad e infoResumen sociedad e info
Resumen sociedad e info
 
Programa Slidershare
Programa SlidersharePrograma Slidershare
Programa Slidershare
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Numeracion binaria
Numeracion binariaNumeracion binaria
Numeracion binaria
 
Unidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ªUnidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ª
 
Sistemabinario
SistemabinarioSistemabinario
Sistemabinario
 
Complemento a 1 y a 2
Complemento a 1 y a 2Complemento a 1 y a 2
Complemento a 1 y a 2
 
Complemento a 1 y a 2
Complemento a 1 y a 2Complemento a 1 y a 2
Complemento a 1 y a 2
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Operaciones Binarias
Operaciones BinariasOperaciones Binarias
Operaciones Binarias
 
Sistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion BinariaSistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion Binaria
 

Destacado

Photo shoot plan
Photo shoot planPhoto shoot plan
Photo shoot plan
Shazlehurst
 
Masthead font styles
Masthead font stylesMasthead font styles
Masthead font styles
Shazlehurst
 
Explosive Detection Kit
Explosive Detection KitExplosive Detection Kit
Explosive Detection Kit
drdo012345
 
Dossier formación Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares
Dossier formación Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliaresDossier formación Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares
Dossier formación Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares
Innovación y Cualificación
 
Power computacion
Power computacionPower computacion
Power computacion
chori conchimichurri
 
Farmacodinamica
FarmacodinamicaFarmacodinamica
Conceptos fundamentales de la informatica
Conceptos fundamentales de la informaticaConceptos fundamentales de la informatica
Conceptos fundamentales de la informatica
leandrogaratavidea
 
La base fundamental de la alquimia sexual
La base fundamental de la alquimia sexualLa base fundamental de la alquimia sexual
La base fundamental de la alquimia sexual
Marinalen1
 
Георгій Гульов “Тестування мобільних додатків: з чого починати?”
Георгій Гульов “Тестування мобільних додатків: з чого починати?”Георгій Гульов “Тестування мобільних додатків: з чого починати?”
Георгій Гульов “Тестування мобільних додатків: з чого починати?”
Dakiry
 

Destacado (9)

Photo shoot plan
Photo shoot planPhoto shoot plan
Photo shoot plan
 
Masthead font styles
Masthead font stylesMasthead font styles
Masthead font styles
 
Explosive Detection Kit
Explosive Detection KitExplosive Detection Kit
Explosive Detection Kit
 
Dossier formación Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares
Dossier formación Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliaresDossier formación Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares
Dossier formación Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares
 
Power computacion
Power computacionPower computacion
Power computacion
 
Farmacodinamica
FarmacodinamicaFarmacodinamica
Farmacodinamica
 
Conceptos fundamentales de la informatica
Conceptos fundamentales de la informaticaConceptos fundamentales de la informatica
Conceptos fundamentales de la informatica
 
La base fundamental de la alquimia sexual
La base fundamental de la alquimia sexualLa base fundamental de la alquimia sexual
La base fundamental de la alquimia sexual
 
Георгій Гульов “Тестування мобільних додатків: з чого починати?”
Георгій Гульов “Тестування мобільних додатків: з чого починати?”Георгій Гульов “Тестування мобільних додатків: з чого починати?”
Георгій Гульов “Тестування мобільних додатків: з чого починати?”
 

Similar a Redes

Conversiones entre Sistemas Numericos
Conversiones entre Sistemas NumericosConversiones entre Sistemas Numericos
Conversiones entre Sistemas Numericos
Leonardo Navarro
 
Representación de la información-YamilethDGracia
Representación de la información-YamilethDGraciaRepresentación de la información-YamilethDGracia
Representación de la información-YamilethDGraciaJudith De Gracia
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
Pedro Pacheco
 
Decimales.
Decimales.Decimales.
sistema binario
sistema binariosistema binario
sistema binario
Albyn Gonzalez
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Javier Navarro
 
SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION ULEAM
 
SISTEMAS
SISTEMASSISTEMAS
SISTEMASULEAM
 
Binario
BinarioBinario
Binario
Suwho
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioluig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioluig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioluig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioluig777
 
SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION ULEAM
 
Ing de sotfware
Ing de sotfwareIng de sotfware
Ing de sotfwareULEAM
 
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Aldo Ariel Gómez Ortega
 

Similar a Redes (20)

Conversiones entre Sistemas Numericos
Conversiones entre Sistemas NumericosConversiones entre Sistemas Numericos
Conversiones entre Sistemas Numericos
 
Representación de la información-YamilethDGracia
Representación de la información-YamilethDGraciaRepresentación de la información-YamilethDGracia
Representación de la información-YamilethDGracia
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
Decimales.
Decimales.Decimales.
Decimales.
 
sistema binario
sistema binariosistema binario
sistema binario
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION
 
SISTEMAS
SISTEMASSISTEMAS
SISTEMAS
 
Nombr
NombrNombr
Nombr
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Binario
BinarioBinario
Binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION
 
Ing de sotfware
Ing de sotfwareIng de sotfware
Ing de sotfware
 
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Redes

  • 1. Primer ejercicio 1) Convierte de Sistema Binario a Decimal los siguientes números: a) 10011110 – 128 + 16 + 8 + 4 + 2 = 158 b) 00010001 – 16+1 = 17 c) 00100110 – 32 + 4 + 2 =38 d) 1110 – 8 + 4 + 2 = 14 e) 111011101110 – 2048 + 1024 + 512 + 128 + 64 + 32 +8+4+2 =3822 f) 10110110 – 128+32+16+4+2 = 182 g) 0 – 0 h) 10 – 2 i) 1 - 1 EJERCICIO 2) Convierte de sistema decimal a sistema binario los siguientes números: a) 32 b) 147 c) 43 d) 80 e) 7512 f) 145 g) 1 h) 0 i) 19
  • 2. para pasar de decimal a binario dividimosel numero entredos hasta que no se pueda mas y el numero de ceros y unos que nos sale del resto lo leemos de derecha a izquierda pero lo escribiremosde derecha a izquierda En sistema decimal, las cifras que componen un número son las cantidades que están multiplicando a las distintas potencias de diez (10, 100, 1000, 10000, etc.)
  • 3. Por ejemplo, 745 = 7 · 100 + 4 · 10 + 5 · 1 O lo que es lo mismo: 745 = 7 · 102 + 4 · 101 + 5 · 100 En el sistema binario, las cifras que componen el número multiplican a las potencias de dos (1, 2, 4, 8, 16, ….) 20 =1, 21 =2, 22 =4, 23 =8, 24 =16, 25 =32, 26 =64, ... Por ejemplo, para pasar a binario un número decimal, empezamos por la derecha y vamos multiplicando cada cifra por las sucesivas potencias de 2, avanzando hacia la izquierda: 101102 = 0 · 1 + 1 · 2 + 1 · 4 + 0 · 8 + 1 · 16 = 2 + 4 + 16 = 2210 1102 = 0 · 1 + 1 · 2 + 1 · 4 = 2 + 4 = 610 aquí tenemos la tabla ASCII donde cada latra tienesu numero ese numero lo pasamos a binario para tener los lumero en numero binario de unos y ceros y lo ponemos en la tabla dondecoresponde acada letra es lo mismo el numero que la descomposicion y los nuemros binarioses el mismo solo que esta echo de unos y ceros
  • 4. aquí tenemos lo contario, debinario pasamos decimal, los númerosde unos y ceros los pasamos a números normales decimales En sistema decimal, las cifras que componen un número son las cantidades que están multiplicando a las distintas potencias de diez (10, 100, 1000, 10000, etc.) Por ejemplo, 745 = 7 · 100 + 4 · 10 + 5 · 1 O lo que es lo mismo: 745 = 7 · 102 + 4 · 101 + 5 · 100 En el sistema binario, las cifras que componen el número multiplican a las
  • 5. potencias de dos (1, 2, 4, 8, 16, ….) 20 =1, 21 =2, 22 =4, 23 =8, 24 =16, 25 =32, 26 =64, ... Por ejemplo, para pasar a binario un número decimal, empezamos por la derecha y vamos multiplicando cada cifra por las sucesivas potencias de 2, avanzando hacia la izquierda: 101102 = 0 · 1 + 1 · 2 + 1 · 4 + 0 · 8 + 1 · 16 = 2 + 4 + 16 = 2210 1102 = 0 · 1 + 1 · 2 + 1 · 4 = 2 + 4 = 610 Hexadecimal para pasar de hexadecimal a decimal escogemos de cuatro en cuatro y pasamos esos unos y ceros a decimal lo mismo pasa con el octal solo que aquí escogemos de tres en tres y transformamos esos unos y ceros en decimal parecido al caso contario solo que con tres números para pasar de hexadecimal a octal el numero decimal sea el que sea lo dividimos entre 8
  • 6. Ahora enseñaremos como se hace de octal a hexadecimal
  • 8. Decimal a hexadecimal Para pasar de decimal a hexadecimal dividimos el numero decimal entre la base 16 que es del hexadecimal y al dividir entre 16 sacamos el numero hexadecimal y los numero mayores de 9 los ponemos con letra 10=A 11=B 12=C 13=D 14=E 15=F
  • 9. De octal a binario Y para pasar de binario a octal esos unos y ceros los transformamos en los números de arriba justo lo contario que explica ahí tenemos que hacer para pasar de binario a octal(ahora lo mostrare pero con otro ejemplo )
  • 10. Binario a Hexadecimal Descomponemos el numero binario de cuatro en cuatro y sacamos el numero Hexadecimal cada grupo de ceros y unos tiene un numero Hexadecimal que nos puede aparecer en número si es Hasta el 9 si es más grande con letra desde la A que es 10 hasta la F que es 15 Ahora de Hexadecimal a binario Como vemos en esta imagen colocamos los números el 9 para descomponer a binario el F que es el 15 y el grupo de 4 números binarios solo serán unos , el 2 y lo pasamos a binario
  • 11. 1 0 0 1 Dos a la tres Dos a la dos Dos a la una Dos a la cero 2 a la cero es 1 , los dos ceros no los cogemos y cogemos el 2 a la 3 que es 8 Entonces al sumar 8+1=9 Y lo mismo pasa con los demás grupos de cifras descomponerlos y sacar el binario como hicimos mas arriba