SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Numéricos
– Conversiones
 Universidad Tecnológica De Panamá
 Centro Regional De Panamá Oeste
 Facultad de Ingeniería en Sistemas Computacionales
 Licenciatura en Desarrollo y Gestión de Software
 Grupo: 9GS901
 Estudiante: René Reyes
 Cedula: 8-1007-1927
 Profesora: Susan Oliva
Índice
 Introducción
 Sistema binario
 Sistema octal
 Sistema decimal
 Sistema hexadecimal
 Conversiones
Introduccion
 En la siguiente presentación veremos los diferentes sistemas numéricos, y
veremos las conversiones de un sistema a otro.
Sistema binario
 El sistema binario, también llamado sistema diádico. en ciencias de la
computación, es un sistema de numeración en el que los números son
representados utilizando únicamente dos cifras: 0 (cero) y 1 (uno). Es uno de
los sistemas que se utilizan en las computadoras, debido a que estas trabajan
internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración
natural es el sistema binario.
Sistema Octal
 El sistema octal es el sistema de numeración posicional cuya base es igual 8,
utilizando los dígitos indio arábigos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. En informática a veces
se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que
no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Sin embargo, para
trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra
de 8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte
así definido es completamente representable por dos dígitos hexadecimales.
Sistema decimal
 Es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se
representan utilizando como base el número diez, por lo que se compone de
diez dígitos diferentes: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
Sistema hexadecimal
 El sistema hexadecimal es, por lo tanto, un sistema de numeración posicional
que tiene como base el 16. Esto quiere decir que el sistema hexadecimal utiliza
16 dígitos diferentes. En otras palabras: hay 16 dígitos, frente a los dos del
sistema binario (1 y 0) o los diez del sistema decimal (de 0 a 9).
Conversiones
 De binario a octal
 para convertirlo comenzaremos agarrando los tres primeros dígitos del
número binario «101» de derecha a izquierda, luego los tres siguientes
«100», el siguiente «101», siguiente «100» y por último, como nos faltan
dígitos le agregaremos ceros «001».
 De binario a decimal
 El proceso inverso para convertir un número binario a decimal es aún más
sencillo. Basta con numerar los dígitos de derecha a izquierda
comenzando desde cero, a cada número se le asigna la correspondiente
potencia base 2 y al final se suman las potencias.
Conversiones
 De binario a hexadecimal
 Identificar el número a convertir.
 Dividir en grupos de cuatro bits de derecha a izquierda.
 Tomar cada grupo de cuatro bits y obtener el equivalente en sistema
hexadecimal.
 Escribir el nuevo número en el mismo orden que se realizó la separación.
 De decimal a binario
 Los números decimales enteros se pueden convertir a números binarios
mediante la división sucesiva por 2. - Los números decimales fraccionarios
pueden convertirse en números binarios mediante la multiplicación
sucesiva por 2.
Conversiones
 De decimal a octal
 para poder convertir un número en base decimal a base octal se divide dicho número
entre 8, dejando el residuo y dividiendo el cociente sucesivamente entre 8 hasta obtener
cociente 0, luego los restos de las divisiones leídos en orden inverso indican el número
en octal.
 De decimal a hexadecimal
1. Usa este método si eres un principiante en la numeración hexadecimal.
2. Escribe las potencias del 16.
3. Encuentra la potencia más alta del 16 que concuerde con tu número decimal.
4. Divide el número decimal entre esta potencia del 16.
5. Encuentra el residuo.
6. Divide el residuo entre las siguientes potencias más altas del 16.
Conversiones
 De octal a binario
 Se efectúa el proceso inverso al elaborado de binario a octal. Cada dígito octal se
sustituye por sus tres dígitos binarios, que se pueden consultar en la tabla de
equivalencias entre los diferentes sistemas de numeración.
 De octal a decimal
• De derecha a izquierda: multiplicamos la primera cifra por 1 (1 es 80) ; la
segunda, por 8 (8 es 81); la tercera, por 82; la cuarta, por 83. Y así hasta que
hayamos multiplicado todas las cifras.
• Sumamos cada uno de los valores obtenidos.
Conversiones
 De octal a hexadecimal
 convertir de octal a hexadecimal primero debemos convertir el
número octal a binario y una vez convertido en binario este número
binario lo vamos a convertir en hexadecimal entonces paso número
1 convertir de octal a binario y el segundo paso será convertir de
binario nuestro número a hexadecimal
 De hexadecimal a binario
 Se efectúa el proceso inverso que se realiza de binario a
hexadecimal. Cada dígito hexadecimal se sustituye por sus cuatro
dígitos binarios, que se pueden consultar en la tabla de
equivalencias entre los diferentes sistemas de numeración.
Conversiones
 De hexadecimal a octal
 Para convertir números hexadecimales a octales, primero
debemos convertir hexadecimales a su número decimal
equivalente y luego decimal a octal.
 De hexadecimal a decimal.
 El método que seguiremos para pasar un número en base
hexadecimal a base decimal es: De derecha a izquierda:
multiplicamos la primera cifra por 1 (1 es 160); la segunda, por 16
(16 es 161); la tercera, por 162; la cuarta, por 163. Y así hasta que
hayamos multiplicado todas las cifras.

Más contenido relacionado

Similar a Reyes_Rene_laboratorio4.pptx

Sistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptxSistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptx
roycoronado
 
Sistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversionesSistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversiones
melvin5115
 
Sistemas numericos
Sistemas numericos Sistemas numericos
Sistemas numericos
Nayelilvarez1
 
Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
JeanCarlosMurgas1
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
Jeanderys
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
JackelineDeLen3
 
Sistemas numericos-2014
Sistemas numericos-2014Sistemas numericos-2014
Sistemas numericos-2014
Stiwar Ramiro Riofrio Vega
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
alexander0823
 
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4
MilagrosAizprua
 
Sistemas De Numeración
Sistemas De NumeraciónSistemas De Numeración
Sistemas De Numeración
Rubén Albiach Delgado
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
Jeremy Enrique Mendoza Almanza
 
Sistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptxSistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptx
YamelisGonzalez1
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
JoelEspinosa13
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
NadiaCerrud
 
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Aldo Ariel Gómez Ortega
 
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xDIsocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates Flybox
 
Sistemas numeracion mod
Sistemas numeracion modSistemas numeracion mod
Sistemas numeracion mod
jimenaasqui
 
SISTEMA DE NUMERACIÓN
SISTEMA DE NUMERACIÓNSISTEMA DE NUMERACIÓN
SISTEMA DE NUMERACIÓN
J Martin Luzon
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Aleman040296
 

Similar a Reyes_Rene_laboratorio4.pptx (20)

Sistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptxSistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptx
 
Sistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversionesSistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversiones
 
Sistemas numericos
Sistemas numericos Sistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
 
Sistemas numericos-2014
Sistemas numericos-2014Sistemas numericos-2014
Sistemas numericos-2014
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
 
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4
 
Sistemas De Numeración
Sistemas De NumeraciónSistemas De Numeración
Sistemas De Numeración
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
 
Sistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptxSistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptx
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
 
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
 
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xDIsocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xD
 
Sistemas numeracion mod
Sistemas numeracion modSistemas numeracion mod
Sistemas numeracion mod
 
SISTEMA DE NUMERACIÓN
SISTEMA DE NUMERACIÓNSISTEMA DE NUMERACIÓN
SISTEMA DE NUMERACIÓN
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Reyes_Rene_laboratorio4.pptx

  • 2.  Universidad Tecnológica De Panamá  Centro Regional De Panamá Oeste  Facultad de Ingeniería en Sistemas Computacionales  Licenciatura en Desarrollo y Gestión de Software  Grupo: 9GS901  Estudiante: René Reyes  Cedula: 8-1007-1927  Profesora: Susan Oliva
  • 3. Índice  Introducción  Sistema binario  Sistema octal  Sistema decimal  Sistema hexadecimal  Conversiones
  • 4. Introduccion  En la siguiente presentación veremos los diferentes sistemas numéricos, y veremos las conversiones de un sistema a otro.
  • 5. Sistema binario  El sistema binario, también llamado sistema diádico. en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números son representados utilizando únicamente dos cifras: 0 (cero) y 1 (uno). Es uno de los sistemas que se utilizan en las computadoras, debido a que estas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario.
  • 6. Sistema Octal  El sistema octal es el sistema de numeración posicional cuya base es igual 8, utilizando los dígitos indio arábigos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Sin embargo, para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de 8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así definido es completamente representable por dos dígitos hexadecimales.
  • 7. Sistema decimal  Es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base el número diez, por lo que se compone de diez dígitos diferentes: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
  • 8. Sistema hexadecimal  El sistema hexadecimal es, por lo tanto, un sistema de numeración posicional que tiene como base el 16. Esto quiere decir que el sistema hexadecimal utiliza 16 dígitos diferentes. En otras palabras: hay 16 dígitos, frente a los dos del sistema binario (1 y 0) o los diez del sistema decimal (de 0 a 9).
  • 9. Conversiones  De binario a octal  para convertirlo comenzaremos agarrando los tres primeros dígitos del número binario «101» de derecha a izquierda, luego los tres siguientes «100», el siguiente «101», siguiente «100» y por último, como nos faltan dígitos le agregaremos ceros «001».  De binario a decimal  El proceso inverso para convertir un número binario a decimal es aún más sencillo. Basta con numerar los dígitos de derecha a izquierda comenzando desde cero, a cada número se le asigna la correspondiente potencia base 2 y al final se suman las potencias.
  • 10. Conversiones  De binario a hexadecimal  Identificar el número a convertir.  Dividir en grupos de cuatro bits de derecha a izquierda.  Tomar cada grupo de cuatro bits y obtener el equivalente en sistema hexadecimal.  Escribir el nuevo número en el mismo orden que se realizó la separación.  De decimal a binario  Los números decimales enteros se pueden convertir a números binarios mediante la división sucesiva por 2. - Los números decimales fraccionarios pueden convertirse en números binarios mediante la multiplicación sucesiva por 2.
  • 11. Conversiones  De decimal a octal  para poder convertir un número en base decimal a base octal se divide dicho número entre 8, dejando el residuo y dividiendo el cociente sucesivamente entre 8 hasta obtener cociente 0, luego los restos de las divisiones leídos en orden inverso indican el número en octal.  De decimal a hexadecimal 1. Usa este método si eres un principiante en la numeración hexadecimal. 2. Escribe las potencias del 16. 3. Encuentra la potencia más alta del 16 que concuerde con tu número decimal. 4. Divide el número decimal entre esta potencia del 16. 5. Encuentra el residuo. 6. Divide el residuo entre las siguientes potencias más altas del 16.
  • 12. Conversiones  De octal a binario  Se efectúa el proceso inverso al elaborado de binario a octal. Cada dígito octal se sustituye por sus tres dígitos binarios, que se pueden consultar en la tabla de equivalencias entre los diferentes sistemas de numeración.  De octal a decimal • De derecha a izquierda: multiplicamos la primera cifra por 1 (1 es 80) ; la segunda, por 8 (8 es 81); la tercera, por 82; la cuarta, por 83. Y así hasta que hayamos multiplicado todas las cifras. • Sumamos cada uno de los valores obtenidos.
  • 13. Conversiones  De octal a hexadecimal  convertir de octal a hexadecimal primero debemos convertir el número octal a binario y una vez convertido en binario este número binario lo vamos a convertir en hexadecimal entonces paso número 1 convertir de octal a binario y el segundo paso será convertir de binario nuestro número a hexadecimal  De hexadecimal a binario  Se efectúa el proceso inverso que se realiza de binario a hexadecimal. Cada dígito hexadecimal se sustituye por sus cuatro dígitos binarios, que se pueden consultar en la tabla de equivalencias entre los diferentes sistemas de numeración.
  • 14. Conversiones  De hexadecimal a octal  Para convertir números hexadecimales a octales, primero debemos convertir hexadecimales a su número decimal equivalente y luego decimal a octal.  De hexadecimal a decimal.  El método que seguiremos para pasar un número en base hexadecimal a base decimal es: De derecha a izquierda: multiplicamos la primera cifra por 1 (1 es 160); la segunda, por 16 (16 es 161); la tercera, por 162; la cuarta, por 163. Y así hasta que hayamos multiplicado todas las cifras.