SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria
I.U. Politécnico Santiago Mariño
Extensión Maracay
REDES DE DISTRIBUCION ELECTRICAS
Integrante:
BRILLITTE RODRIGUEZ
C.I.: 21.442.743
Sección: EL
Profesor:
Ing. ALVARO PACHECO
Maracay, Noviembre de 2015
Sistema eléctrico de potencia
Un sistema eléctrico de potencia incluye las etapas de generación,
transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica, y su función primordial
es la de llevar esta energía desde los centros de generación hasta los centros de
consumo y por último entregarla al usuario en forma segura y con los niveles de
calidad exigidos.
Generación: Constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La
generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos
no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a
la forma en que se accionan. En Venezuela el parque de generación cuenta con
una capacidad instalada de 24000 Megavatios y está conformado por un
significativo número de infraestructuras, localizadas en su mayoría en el bajo
Caroní, donde se encuentran las centrales hidroeléctricas más grandes del país.
Transmisión: Un sistema de transmisión de energía eléctrica es el medio de
conexión entre los consumidores y los centros de generación, el cual permite el
intercambio de energía entre ellos a todo lo largo de la geografía nacional.
En Venezuela las tensiones con que se trabaja a nivel de transmisión son
765 kv, 400 kv y 230 kv
Distribución: Las redes de distribución son fundamentales dentro del proceso de
transporte de la energía eléctrica, para lograr el suministro eficiente y confiable del
servicio a los usuarios, de todo el país.
Los sistemas de distribución en Venezuela están conformados por líneas,
transformadores y subestaciones eléctricas, que operan en diferentes niveles de
voltaje. Estos sistemas están ubicados en todo el territorio nacional, lo que permite
un alto porcentaje de electrificación de zonas urbanas y rurales, alcanzando un 98%
de todo el país.
Aproximadamente las 2/3 partes de la inversión total del sistema de potencia,
están dedicados a la parte de distribución (Gigante Invisible), lo que implica
necesariamente un trabajo cuidadoso en el planeamiento, diseño y construcción y
en la operación del sistema de distribución, lo que requiere manejar una información
voluminosa y tomar numerosas decisiones, lo cual es una tarea compleja pero de
gran trascendencia. Es en esta parte donde se producen los porcentajes más
grandes de pérdidas de energía en todas sus manifestaciones debido al gran
volumen de elementos que lo conforman, y a los bajos niveles de tensión que se
manejan.
La distribución de energía eléctrica es una actividad cuyas técnicas están en un
proceso constante de evolución reflejada en el tipo de equipos y herramientas
utilizadas, en los tipos de estructuras, en los materiales con los que se construyen
las redes de distribución y en los métodos de trabajo de las cuadrillas de
construcción y mantenimiento, reflejada también en la metodología de diseño y
operación empleando computadores (programas de gerencia de redes, software
gráfico, etc.).
Redes de distribución aéreas: En esta modalidad, el conductor que usualmente
está desnudo, va soportado a través de aisladores instalados en crucetas, en postes
de madera o de concreto.
Al comparársele con el sistema subterráneo tiene las siguientes ventajas:
• Costo inicial más bajo.
• Son las más comunes y materiales de fácil consecución.
• Fácil mantenimiento.
• Fácil localización de fallas.
• Tiempos de construcción más bajos.
Y tiene las siguientes desventajas:
• Mal aspecto estético.
• Menor confiabilidad.
• Menor seguridad (ofrece más peligro para los transeúntes).
• Son susceptibles de fallas y cortes de energía ya que están expuestas a:
descargas atmosféricas, lluvia, granizo, polvo, temblores, gases contaminantes,
brisa salina, vientos, contactos con cuerpos extraños, choques de vehículos y
vandalismo.
Redes de distribución subterráneas: Son empleadas en zonas donde por
razones de urbanismo, estética, congestión o condiciones de seguridad no es
aconsejable el sistema aéreo. Actualmente el sistema subterráneo es competitivo
frente al sistema aéreo en zonas urbanas céntricas.
Tiene las siguientes ventajas:
• Mucho más confiable ya que la mayoría de las contingencias mencionadas en las
redes aéreas no afectan a las redes subterráneas.
• Son más estéticas, pues no están a la vista.
• Son mucho más seguras.
• No están expuestas a vandalismo.
Tienen las siguientes desventajas:
• Su alto costo de inversión inicial.
• Se dificulta la localización de fallas.
• El mantenimiento es más complicado y reparaciones más demoradas.
• Están expuestas a la humedad y a la acción de los roedores.
ANEXOS
SUB-ESTACIONES ELECTRICAS
Redes de distribucion electrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion distribucion electrica
Presentacion distribucion electricaPresentacion distribucion electrica
Presentacion distribucion electrica
jenialex
 
ELEMENTOS ELECTRICOS
ELEMENTOS ELECTRICOSELEMENTOS ELECTRICOS
ELEMENTOS ELECTRICOS
abrahamperez
 
3 redes-subterraneas
3 redes-subterraneas3 redes-subterraneas
3 redes-subterraneas
Cristian Illescas Astudillo
 
Transporte energia electrica
Transporte energia electricaTransporte energia electrica
Transporte energia electrica
Glòria García García
 
Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...
Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...
Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...
Elvis Pillasagua
 
Transporte y distribucion_de_energia_electrica
Transporte y distribucion_de_energia_electricaTransporte y distribucion_de_energia_electrica
Transporte y distribucion_de_energia_electrica
jfsanguesa
 
Mapa conceptual de sistema de distribucion de energia electrica
Mapa conceptual de sistema de distribucion de energia electricaMapa conceptual de sistema de distribucion de energia electrica
Mapa conceptual de sistema de distribucion de energia electrica
Raul Navas
 
Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion (itc bt-8)
Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion  (itc bt-8)Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion  (itc bt-8)
Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion (itc bt-8)
CARLOSVILLACASTIN
 
Ensayo Sistemas de distribución
Ensayo Sistemas de distribución Ensayo Sistemas de distribución
Ensayo Sistemas de distribución
Rainer Leal
 
Clasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industrialesClasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industriales
Lalo Garcia
 
Conceptos (1)
Conceptos (1)Conceptos (1)
Trabajo de cumunicacion
Trabajo de cumunicacionTrabajo de cumunicacion
Trabajo de cumunicacion
Tomas Morales
 
Transporte y distribución de la energía eléctrica
Transporte y distribución de la energía eléctricaTransporte y distribución de la energía eléctrica
Transporte y distribución de la energía eléctrica
mvsalazarn
 
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
apinar0401
 
Sistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electricaSistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electrica
Jose Lizana
 
Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1
natividad guadalupe reyes
 
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspecciónTorres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
Chepe Hakii
 
Subestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadalSubestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadal
PitoVictorManuel
 
Subestaciones radiales y nodales
Subestaciones radiales y nodalesSubestaciones radiales y nodales
Subestaciones radiales y nodales
anasrojas
 
Montaje de equipos electricos
Montaje de equipos electricosMontaje de equipos electricos
Montaje de equipos electricos
Giovany Rivera Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion distribucion electrica
Presentacion distribucion electricaPresentacion distribucion electrica
Presentacion distribucion electrica
 
ELEMENTOS ELECTRICOS
ELEMENTOS ELECTRICOSELEMENTOS ELECTRICOS
ELEMENTOS ELECTRICOS
 
3 redes-subterraneas
3 redes-subterraneas3 redes-subterraneas
3 redes-subterraneas
 
Transporte energia electrica
Transporte energia electricaTransporte energia electrica
Transporte energia electrica
 
Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...
Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...
Pérdidas en las líneas de distribución de la energía eléctrica por Elvis Javi...
 
Transporte y distribucion_de_energia_electrica
Transporte y distribucion_de_energia_electricaTransporte y distribucion_de_energia_electrica
Transporte y distribucion_de_energia_electrica
 
Mapa conceptual de sistema de distribucion de energia electrica
Mapa conceptual de sistema de distribucion de energia electricaMapa conceptual de sistema de distribucion de energia electrica
Mapa conceptual de sistema de distribucion de energia electrica
 
Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion (itc bt-8)
Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion  (itc bt-8)Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion  (itc bt-8)
Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion (itc bt-8)
 
Ensayo Sistemas de distribución
Ensayo Sistemas de distribución Ensayo Sistemas de distribución
Ensayo Sistemas de distribución
 
Clasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industrialesClasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industriales
 
Conceptos (1)
Conceptos (1)Conceptos (1)
Conceptos (1)
 
Trabajo de cumunicacion
Trabajo de cumunicacionTrabajo de cumunicacion
Trabajo de cumunicacion
 
Transporte y distribución de la energía eléctrica
Transporte y distribución de la energía eléctricaTransporte y distribución de la energía eléctrica
Transporte y distribución de la energía eléctrica
 
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
 
Sistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electricaSistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electrica
 
Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1
 
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspecciónTorres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
Torres, torrecillas, postes, equipos de maniobra y cámaras de inspección
 
Subestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadalSubestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadal
 
Subestaciones radiales y nodales
Subestaciones radiales y nodalesSubestaciones radiales y nodales
Subestaciones radiales y nodales
 
Montaje de equipos electricos
Montaje de equipos electricosMontaje de equipos electricos
Montaje de equipos electricos
 

Similar a Redes de distribucion electrica

redes de distribuciones
redes de distribuciones redes de distribuciones
redes de distribuciones
CruzMario93
 
redes de distribuciones
redes de distribuciones      redes de distribuciones
redes de distribuciones
CruzMario93
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
luryis
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
luryis
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
luryis
 
Ensayo tramos y esquemas de subestacion jose baez tecnologia electrica
Ensayo tramos y esquemas de subestacion jose baez tecnologia electricaEnsayo tramos y esquemas de subestacion jose baez tecnologia electrica
Ensayo tramos y esquemas de subestacion jose baez tecnologia electrica
Desarrollos RB
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
Jose68162
 
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Rete21. Huesca
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Aldo Ramirez
 
Ensayos de sistemas de distribucion
Ensayos de sistemas de distribucionEnsayos de sistemas de distribucion
Ensayos de sistemas de distribucion
Martin_ceballos2004
 
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
PATRICIA DE ANTA
 
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el EcuadorMicrogeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Universidad Nacional de Loja
 
ELCTRIC NIGHT GERENCIA DE PROYECTO
ELCTRIC NIGHT GERENCIA DE PROYECTOELCTRIC NIGHT GERENCIA DE PROYECTO
ELCTRIC NIGHT GERENCIA DE PROYECTO
hitwinenze
 
Proyecto de investigación - Michelle Millan
Proyecto de investigación - Michelle MillanProyecto de investigación - Michelle Millan
Proyecto de investigación - Michelle Millan
michellemillantua
 
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVOEL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
Academia de Ingeniería de México
 
Smart grid y micro grid
Smart grid y micro gridSmart grid y micro grid
Smart grid y micro grid
DANNER ANDERSON FIGUEROA GUERRA
 
Ensayo te c2 10% francisco rivas
Ensayo te c2 10% francisco rivas Ensayo te c2 10% francisco rivas
Ensayo te c2 10% francisco rivas
FranciscoRivas81
 
Ensayo TE c2 10% francisco rivas
Ensayo TE c2 10% francisco rivas Ensayo TE c2 10% francisco rivas
Ensayo TE c2 10% francisco rivas
FranciscoRivas81
 
Plan estratégico planta fotovoltaica
Plan estratégico planta fotovoltaicaPlan estratégico planta fotovoltaica
Plan estratégico planta fotovoltaica
Blanca Guadalupe Beltrán Bonilla
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1

Similar a Redes de distribucion electrica (20)

redes de distribuciones
redes de distribuciones redes de distribuciones
redes de distribuciones
 
redes de distribuciones
redes de distribuciones      redes de distribuciones
redes de distribuciones
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
 
Ensayo tramos y esquemas de subestacion jose baez tecnologia electrica
Ensayo tramos y esquemas de subestacion jose baez tecnologia electricaEnsayo tramos y esquemas de subestacion jose baez tecnologia electrica
Ensayo tramos y esquemas de subestacion jose baez tecnologia electrica
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Ensayos de sistemas de distribucion
Ensayos de sistemas de distribucionEnsayos de sistemas de distribucion
Ensayos de sistemas de distribucion
 
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
 
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el EcuadorMicrogeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
 
ELCTRIC NIGHT GERENCIA DE PROYECTO
ELCTRIC NIGHT GERENCIA DE PROYECTOELCTRIC NIGHT GERENCIA DE PROYECTO
ELCTRIC NIGHT GERENCIA DE PROYECTO
 
Proyecto de investigación - Michelle Millan
Proyecto de investigación - Michelle MillanProyecto de investigación - Michelle Millan
Proyecto de investigación - Michelle Millan
 
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVOEL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
 
Smart grid y micro grid
Smart grid y micro gridSmart grid y micro grid
Smart grid y micro grid
 
Ensayo te c2 10% francisco rivas
Ensayo te c2 10% francisco rivas Ensayo te c2 10% francisco rivas
Ensayo te c2 10% francisco rivas
 
Ensayo TE c2 10% francisco rivas
Ensayo TE c2 10% francisco rivas Ensayo TE c2 10% francisco rivas
Ensayo TE c2 10% francisco rivas
 
Plan estratégico planta fotovoltaica
Plan estratégico planta fotovoltaicaPlan estratégico planta fotovoltaica
Plan estratégico planta fotovoltaica
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 

Redes de distribucion electrica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria I.U. Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracay REDES DE DISTRIBUCION ELECTRICAS Integrante: BRILLITTE RODRIGUEZ C.I.: 21.442.743 Sección: EL Profesor: Ing. ALVARO PACHECO Maracay, Noviembre de 2015
  • 2. Sistema eléctrico de potencia Un sistema eléctrico de potencia incluye las etapas de generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica, y su función primordial es la de llevar esta energía desde los centros de generación hasta los centros de consumo y por último entregarla al usuario en forma segura y con los niveles de calidad exigidos. Generación: Constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan. En Venezuela el parque de generación cuenta con una capacidad instalada de 24000 Megavatios y está conformado por un significativo número de infraestructuras, localizadas en su mayoría en el bajo Caroní, donde se encuentran las centrales hidroeléctricas más grandes del país. Transmisión: Un sistema de transmisión de energía eléctrica es el medio de conexión entre los consumidores y los centros de generación, el cual permite el intercambio de energía entre ellos a todo lo largo de la geografía nacional. En Venezuela las tensiones con que se trabaja a nivel de transmisión son 765 kv, 400 kv y 230 kv Distribución: Las redes de distribución son fundamentales dentro del proceso de transporte de la energía eléctrica, para lograr el suministro eficiente y confiable del servicio a los usuarios, de todo el país. Los sistemas de distribución en Venezuela están conformados por líneas, transformadores y subestaciones eléctricas, que operan en diferentes niveles de voltaje. Estos sistemas están ubicados en todo el territorio nacional, lo que permite un alto porcentaje de electrificación de zonas urbanas y rurales, alcanzando un 98% de todo el país. Aproximadamente las 2/3 partes de la inversión total del sistema de potencia, están dedicados a la parte de distribución (Gigante Invisible), lo que implica necesariamente un trabajo cuidadoso en el planeamiento, diseño y construcción y en la operación del sistema de distribución, lo que requiere manejar una información voluminosa y tomar numerosas decisiones, lo cual es una tarea compleja pero de gran trascendencia. Es en esta parte donde se producen los porcentajes más grandes de pérdidas de energía en todas sus manifestaciones debido al gran volumen de elementos que lo conforman, y a los bajos niveles de tensión que se manejan.
  • 3. La distribución de energía eléctrica es una actividad cuyas técnicas están en un proceso constante de evolución reflejada en el tipo de equipos y herramientas utilizadas, en los tipos de estructuras, en los materiales con los que se construyen las redes de distribución y en los métodos de trabajo de las cuadrillas de construcción y mantenimiento, reflejada también en la metodología de diseño y operación empleando computadores (programas de gerencia de redes, software gráfico, etc.). Redes de distribución aéreas: En esta modalidad, el conductor que usualmente está desnudo, va soportado a través de aisladores instalados en crucetas, en postes de madera o de concreto. Al comparársele con el sistema subterráneo tiene las siguientes ventajas: • Costo inicial más bajo. • Son las más comunes y materiales de fácil consecución. • Fácil mantenimiento. • Fácil localización de fallas. • Tiempos de construcción más bajos. Y tiene las siguientes desventajas: • Mal aspecto estético. • Menor confiabilidad. • Menor seguridad (ofrece más peligro para los transeúntes). • Son susceptibles de fallas y cortes de energía ya que están expuestas a: descargas atmosféricas, lluvia, granizo, polvo, temblores, gases contaminantes, brisa salina, vientos, contactos con cuerpos extraños, choques de vehículos y vandalismo. Redes de distribución subterráneas: Son empleadas en zonas donde por razones de urbanismo, estética, congestión o condiciones de seguridad no es aconsejable el sistema aéreo. Actualmente el sistema subterráneo es competitivo frente al sistema aéreo en zonas urbanas céntricas. Tiene las siguientes ventajas: • Mucho más confiable ya que la mayoría de las contingencias mencionadas en las redes aéreas no afectan a las redes subterráneas. • Son más estéticas, pues no están a la vista. • Son mucho más seguras. • No están expuestas a vandalismo. Tienen las siguientes desventajas: • Su alto costo de inversión inicial. • Se dificulta la localización de fallas. • El mantenimiento es más complicado y reparaciones más demoradas. • Están expuestas a la humedad y a la acción de los roedores.