SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria
I.U. Politécnico Santiago Mariño
Extensión Maracay
COMPONENTES DE UN SISTEMA ELECTRICO DE POTENCIA
Integrante:
AGUAS LURYIS C.I.: 24344051
Sección: EL
Profesor:
Ing. ALVARO PACHECO
Maracay, Noviembre de 2015
Sistema eléctrico de potencia
Un sistema eléctrico de potencia incluye las etapas de generación,
transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica, y su función primordial
es la de llevar esta energía desde los centros de generación hasta los centros de
consumo y por último entregarla al usuario en forma segura y con los niveles de
calidad exigidos.
Sistema de generación eléctrica
En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna
clase de energía (química, cinética, térmica o lumínica, nuclear, solar entre otras),
en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones
denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones
citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La
generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos
no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a
la forma en que se accionan.
Sistema de transmisión
Un sistema de transmisión de energía eléctrica es el medio de conexión entre
los consumidores y los centros de generación, el cual permite el intercambio de
energía entre ellos a todo lo largo de la geografía nacional.
Las líneas de transmisión y las subestaciones representan los principales
componentes de un sistema o red de transmisión. Una red se caracteriza por poseer
diferentes niveles de voltaje de operación. Esta diversidad técnica necesaria permite
que el intercambio se dé en condiciones que minimicen las pérdidas de energía,
para de esta forma lograr el uso eficiente de la energía por parte de todos los
integrantes del sistema eléctrico (consumidores y generadores).
Sistema eléctrico nacional
El parque de generación del Sistema Eléctrico Nacional, asciende a unos
24.000 megavatios (MW) de capacidad instalada y está conformado por un
significativo número de infraestructuras, localizadas en su mayoría, en la región de
Guayana, donde funcionan los complejos hidroeléctricos más grandes del país.
Éstos ofrecen más del 62% del potencial eléctrico que llega a hogares e industrias
de toda la Nación.
Otro 35% de la generación de electricidad proviene de plantas
termoeléctricas, y casi un 3% corresponde al sistema de generación distribuida,
conformada por grupos electrógenos.
Dado que en Venezuela se ha aprovechado eficiente y sosteniblemente el
potencial hidroeléctrico de las aguas del poderoso río Caroní, al sur del país, esta
zona se ha convertido en el principal punto geográfico que surte de energía a casi
todo el territorio nacional. Ello ha obligado a desarrollar sistemas de transmisión
capaces de transportar grandes bloques de energía a largas distancias y en niveles
de voltaje muy elevados, utilizando subestaciones y líneas de alta tensión.
Las redes de distribución son fundamentales dentro del proceso de
transporte de la energía eléctrica, para lograr el suministro eficiente y confiable del
servicio a las usuarias y usuarios, de todo el país.
Los sistemas de distribución en Venezuela están conformados por líneas,
transformadores y subestaciones eléctricas, que operan en diferentes niveles de
voltaje. Estos sistemas están ubicados en todo el territorio nacional, lo que permite
un alto porcentaje de electrificación de zonas urbanas y rurales, alcanzando un 98%
de todo el país.
Subestaciones en Aragua
En Aragua Corpoelec está representada por la subcomisionaduria de
Transmisión y la Subcomisionaduria de Distribución y Comercialización. Entre
ambas se dirigen acciones destinadas a garantizar la correcta operatividad de
veinticuatro (24) subestaciones (SS/EE), las cuales se dividen en catorce (14)
atendidas y diez (10) no atendidas, las primeras son gerenciadas por el área de
Transmisión y la Segundas por el área de distribución.
ANEXOS
SUB-ESTACIONES DE ARAGUA
S/E Aragua 230/115 KVA; S/E San Ignacio 115/13.8 KVA; S/E Ivic 115/13.8KVA;
S/E Las Tejerías115/13.8 KVA; S/E La Victoria 115/13.8 KVA; S/E Soco 115/13.8
KVA; S/E San Juan 115/13.8 KVA; S/E Palo Negro 115/13.8 KVA
S/E Cagua 115/13.8 KVA; S/E Corinsa115/13.8 KVA; S/E Villa I 115/13.8 KVA S/E
Villa II 115/13.8 KVA; S/E La Morita 115/13.8 KVA; S/E San Vicente 115/13.8 KVA;
S/E La Cabrera 115/13.8 KVA; S/E El Limón 115/13.8 KVA
S/E Caña de Azúcar 115/13.8 KVA; S/E Centro 115/13.8 KVA; S/E Las Delicias
115/13.8 KVA; S/E San Jacinto 115/13.8 KVA; S/E Macaro 115/13.8 KVA
SISTEMA ELECTRICO NACIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de generacion y distribucion de energia electrica
Sistema de generacion y distribucion de energia electricaSistema de generacion y distribucion de energia electrica
Sistema de generacion y distribucion de energia electricaFernando377
 
Presentacion distribucion electrica
Presentacion distribucion electricaPresentacion distribucion electrica
Presentacion distribucion electrica
jenialex
 
Ensayo de distribución de energía electrica
Ensayo de distribución de energía electricaEnsayo de distribución de energía electrica
Ensayo de distribución de energía electrica
Raul Navas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
joseelc21
 
Sistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electricaSistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electrica
Jose Lizana
 
mapa en lineas
mapa en lineasmapa en lineas
mapa en lineas
CruzMario93
 
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador. Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Leonor Katia Aranea Cercado
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Aldo Ramirez
 
Slider enguelbert garcia
Slider enguelbert garciaSlider enguelbert garcia
Slider enguelbert garcia
Enguelbert Garcia
 
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Mauricio Sarango
 
Generacion, transmision y distribucion de la energia electrica
Generacion, transmision y distribucion de la energia electricaGeneracion, transmision y distribucion de la energia electrica
Generacion, transmision y distribucion de la energia electrica
Brayan Cumbicos
 
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
G.T. D del Sistema electrico del EcuadorG.T. D del Sistema electrico del Ecuador
G.T. D del Sistema electrico del EcuadorÁngel Leonardo Torres
 
Redes de distribcion
Redes de distribcionRedes de distribcion
Redes de distribcion
joseelc21
 
Distribucion de energía eléctrica
Distribucion de energía eléctricaDistribucion de energía eléctrica
Distribucion de energía eléctricaJorge Luis Jaramillo
 
Sistema de potencia I
Sistema de potencia ISistema de potencia I
Sistema de potencia I
Alis Ernardo Carvajal Rangel
 
El sistema electrico del ecuador 2010
El sistema electrico del ecuador 2010El sistema electrico del ecuador 2010
El sistema electrico del ecuador 2010
Silvana Varela
 
Lineas electricas ivan_dario_solano_velasquez
Lineas electricas ivan_dario_solano_velasquezLineas electricas ivan_dario_solano_velasquez
Lineas electricas ivan_dario_solano_velasquez
Ivan Solano
 
Practica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía EléctricaPractica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía Eléctrica
Serch Erentxun
 
Ensayo distribucion kevin noria
Ensayo distribucion kevin noriaEnsayo distribucion kevin noria
Ensayo distribucion kevin noria
kinr007
 
Jose marcano tecnologia electrica tramos y esquemas
Jose marcano tecnologia electrica tramos y esquemasJose marcano tecnologia electrica tramos y esquemas
Jose marcano tecnologia electrica tramos y esquemas
Josemarcano65
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de generacion y distribucion de energia electrica
Sistema de generacion y distribucion de energia electricaSistema de generacion y distribucion de energia electrica
Sistema de generacion y distribucion de energia electrica
 
Presentacion distribucion electrica
Presentacion distribucion electricaPresentacion distribucion electrica
Presentacion distribucion electrica
 
Ensayo de distribución de energía electrica
Ensayo de distribución de energía electricaEnsayo de distribución de energía electrica
Ensayo de distribución de energía electrica
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electricaSistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electrica
 
mapa en lineas
mapa en lineasmapa en lineas
mapa en lineas
 
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador. Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Slider enguelbert garcia
Slider enguelbert garciaSlider enguelbert garcia
Slider enguelbert garcia
 
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
 
Generacion, transmision y distribucion de la energia electrica
Generacion, transmision y distribucion de la energia electricaGeneracion, transmision y distribucion de la energia electrica
Generacion, transmision y distribucion de la energia electrica
 
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
G.T. D del Sistema electrico del EcuadorG.T. D del Sistema electrico del Ecuador
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
 
Redes de distribcion
Redes de distribcionRedes de distribcion
Redes de distribcion
 
Distribucion de energía eléctrica
Distribucion de energía eléctricaDistribucion de energía eléctrica
Distribucion de energía eléctrica
 
Sistema de potencia I
Sistema de potencia ISistema de potencia I
Sistema de potencia I
 
El sistema electrico del ecuador 2010
El sistema electrico del ecuador 2010El sistema electrico del ecuador 2010
El sistema electrico del ecuador 2010
 
Lineas electricas ivan_dario_solano_velasquez
Lineas electricas ivan_dario_solano_velasquezLineas electricas ivan_dario_solano_velasquez
Lineas electricas ivan_dario_solano_velasquez
 
Practica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía EléctricaPractica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía Eléctrica
 
Ensayo distribucion kevin noria
Ensayo distribucion kevin noriaEnsayo distribucion kevin noria
Ensayo distribucion kevin noria
 
Jose marcano tecnologia electrica tramos y esquemas
Jose marcano tecnologia electrica tramos y esquemasJose marcano tecnologia electrica tramos y esquemas
Jose marcano tecnologia electrica tramos y esquemas
 

Similar a Componentes de un sistema electrico de potencia

Sistema electrico nacional
Sistema electrico nacionalSistema electrico nacional
Sistema electrico nacional
yorkelis
 
Electricidad en la industria
Electricidad en la industriaElectricidad en la industria
Electricidad en la industria
neithdervasquez
 
Electricidad en la industria
Electricidad en la industriaElectricidad en la industria
Electricidad en la industria
neithdervasquez
 
Curso electrico
Curso electricoCurso electrico
Curso electrico
jorgedelaurens
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
Jose68162
 
Desarrollo del sistema electrico nacional (1)
Desarrollo del sistema electrico nacional (1)Desarrollo del sistema electrico nacional (1)
Desarrollo del sistema electrico nacional (1)
JuanGomez953
 
Redes de distribucion electrica
Redes de distribucion electricaRedes de distribucion electrica
Redes de distribucion electrica
luryis
 
El control de la energía eléctrica en un mercado competitivo Resumen
El control de la energía eléctrica en un mercado competitivo ResumenEl control de la energía eléctrica en un mercado competitivo Resumen
El control de la energía eléctrica en un mercado competitivo Resumen
Academia de Ingeniería de México
 
Comision federal de electricidad.pptx
Comision federal de electricidad.pptxComision federal de electricidad.pptx
Comision federal de electricidad.pptx
JesusManuelRamirezPr
 
Sistema electrico
Sistema electricoSistema electrico
Sistema electrico
AndreaRodriguesDeAbr
 
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Mauricio Sarango
 
sistema de distribución de energía eléctrica_Jose dolores Juares Cervantes.pdf
sistema de distribución de energía eléctrica_Jose dolores Juares Cervantes.pdfsistema de distribución de energía eléctrica_Jose dolores Juares Cervantes.pdf
sistema de distribución de energía eléctrica_Jose dolores Juares Cervantes.pdf
EfrainYungan2
 
48392416
4839241648392416
48392416
ssuserc0324f
 
Sistema interconectado
Sistema interconectadoSistema interconectado
Sistema interconectadoblog53
 
DIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdf
DIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdfDIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdf
DIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdf
bellaqitolokito
 
Adiministración de sep presentaciones
Adiministración de sep presentacionesAdiministración de sep presentaciones
Adiministración de sep presentaciones
Colegio a distancia Promoción Social
 
sistemas de alimentacion.docx
sistemas de alimentacion.docxsistemas de alimentacion.docx
sistemas de alimentacion.docx
fabiodelaguila38
 
GENERACION_VZLA.pptx
GENERACION_VZLA.pptxGENERACION_VZLA.pptx
GENERACION_VZLA.pptx
josealexanderHernand6
 

Similar a Componentes de un sistema electrico de potencia (20)

Sistema electrico nacional
Sistema electrico nacionalSistema electrico nacional
Sistema electrico nacional
 
Electricidad en la industria
Electricidad en la industriaElectricidad en la industria
Electricidad en la industria
 
Electricidad en la industria
Electricidad en la industriaElectricidad en la industria
Electricidad en la industria
 
Curso electrico
Curso electricoCurso electrico
Curso electrico
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Desarrollo del sistema electrico nacional (1)
Desarrollo del sistema electrico nacional (1)Desarrollo del sistema electrico nacional (1)
Desarrollo del sistema electrico nacional (1)
 
Redes de distribucion electrica
Redes de distribucion electricaRedes de distribucion electrica
Redes de distribucion electrica
 
El control de la energía eléctrica en un mercado competitivo Resumen
El control de la energía eléctrica en un mercado competitivo ResumenEl control de la energía eléctrica en un mercado competitivo Resumen
El control de la energía eléctrica en un mercado competitivo Resumen
 
Comision federal de electricidad.pptx
Comision federal de electricidad.pptxComision federal de electricidad.pptx
Comision federal de electricidad.pptx
 
Sistema electrico
Sistema electricoSistema electrico
Sistema electrico
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
 
sistema de distribución de energía eléctrica_Jose dolores Juares Cervantes.pdf
sistema de distribución de energía eléctrica_Jose dolores Juares Cervantes.pdfsistema de distribución de energía eléctrica_Jose dolores Juares Cervantes.pdf
sistema de distribución de energía eléctrica_Jose dolores Juares Cervantes.pdf
 
48392416
4839241648392416
48392416
 
Sistema interconectado
Sistema interconectadoSistema interconectado
Sistema interconectado
 
DIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdf
DIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdfDIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdf
DIAPOSITIVA TEMA 01 Estructura del servicio electricoFinal.pdf
 
Adiministración de sep presentaciones
Adiministración de sep presentacionesAdiministración de sep presentaciones
Adiministración de sep presentaciones
 
sistemas de alimentacion.docx
sistemas de alimentacion.docxsistemas de alimentacion.docx
sistemas de alimentacion.docx
 
GENERACION_VZLA.pptx
GENERACION_VZLA.pptxGENERACION_VZLA.pptx
GENERACION_VZLA.pptx
 

Último

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Componentes de un sistema electrico de potencia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria I.U. Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracay COMPONENTES DE UN SISTEMA ELECTRICO DE POTENCIA Integrante: AGUAS LURYIS C.I.: 24344051 Sección: EL Profesor: Ing. ALVARO PACHECO Maracay, Noviembre de 2015
  • 2. Sistema eléctrico de potencia Un sistema eléctrico de potencia incluye las etapas de generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica, y su función primordial es la de llevar esta energía desde los centros de generación hasta los centros de consumo y por último entregarla al usuario en forma segura y con los niveles de calidad exigidos. Sistema de generación eléctrica En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía (química, cinética, térmica o lumínica, nuclear, solar entre otras), en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan. Sistema de transmisión Un sistema de transmisión de energía eléctrica es el medio de conexión entre los consumidores y los centros de generación, el cual permite el intercambio de energía entre ellos a todo lo largo de la geografía nacional. Las líneas de transmisión y las subestaciones representan los principales componentes de un sistema o red de transmisión. Una red se caracteriza por poseer diferentes niveles de voltaje de operación. Esta diversidad técnica necesaria permite que el intercambio se dé en condiciones que minimicen las pérdidas de energía, para de esta forma lograr el uso eficiente de la energía por parte de todos los integrantes del sistema eléctrico (consumidores y generadores).
  • 3. Sistema eléctrico nacional El parque de generación del Sistema Eléctrico Nacional, asciende a unos 24.000 megavatios (MW) de capacidad instalada y está conformado por un significativo número de infraestructuras, localizadas en su mayoría, en la región de Guayana, donde funcionan los complejos hidroeléctricos más grandes del país. Éstos ofrecen más del 62% del potencial eléctrico que llega a hogares e industrias de toda la Nación. Otro 35% de la generación de electricidad proviene de plantas termoeléctricas, y casi un 3% corresponde al sistema de generación distribuida, conformada por grupos electrógenos. Dado que en Venezuela se ha aprovechado eficiente y sosteniblemente el potencial hidroeléctrico de las aguas del poderoso río Caroní, al sur del país, esta zona se ha convertido en el principal punto geográfico que surte de energía a casi todo el territorio nacional. Ello ha obligado a desarrollar sistemas de transmisión capaces de transportar grandes bloques de energía a largas distancias y en niveles de voltaje muy elevados, utilizando subestaciones y líneas de alta tensión. Las redes de distribución son fundamentales dentro del proceso de transporte de la energía eléctrica, para lograr el suministro eficiente y confiable del servicio a las usuarias y usuarios, de todo el país. Los sistemas de distribución en Venezuela están conformados por líneas, transformadores y subestaciones eléctricas, que operan en diferentes niveles de voltaje. Estos sistemas están ubicados en todo el territorio nacional, lo que permite un alto porcentaje de electrificación de zonas urbanas y rurales, alcanzando un 98% de todo el país. Subestaciones en Aragua En Aragua Corpoelec está representada por la subcomisionaduria de Transmisión y la Subcomisionaduria de Distribución y Comercialización. Entre ambas se dirigen acciones destinadas a garantizar la correcta operatividad de veinticuatro (24) subestaciones (SS/EE), las cuales se dividen en catorce (14) atendidas y diez (10) no atendidas, las primeras son gerenciadas por el área de Transmisión y la Segundas por el área de distribución.
  • 4. ANEXOS SUB-ESTACIONES DE ARAGUA S/E Aragua 230/115 KVA; S/E San Ignacio 115/13.8 KVA; S/E Ivic 115/13.8KVA; S/E Las Tejerías115/13.8 KVA; S/E La Victoria 115/13.8 KVA; S/E Soco 115/13.8 KVA; S/E San Juan 115/13.8 KVA; S/E Palo Negro 115/13.8 KVA S/E Cagua 115/13.8 KVA; S/E Corinsa115/13.8 KVA; S/E Villa I 115/13.8 KVA S/E Villa II 115/13.8 KVA; S/E La Morita 115/13.8 KVA; S/E San Vicente 115/13.8 KVA; S/E La Cabrera 115/13.8 KVA; S/E El Limón 115/13.8 KVA S/E Caña de Azúcar 115/13.8 KVA; S/E Centro 115/13.8 KVA; S/E Las Delicias 115/13.8 KVA; S/E San Jacinto 115/13.8 KVA; S/E Macaro 115/13.8 KVA