SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión COL
Electiva IV (Telefonía Celular)
Autor:
Ortigoza, Ricardo
C.I: 25.309.581
Ing. Electronica (44)
Redes de Larga Distancia
REDES INALÁMBRICAS
• Se utiliza en informática para designar la conexión de nodos que se da por
medio de ondas electromagnéticas, sin necesidad de una red cableada o
alámbrica.
• La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.
• Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina el
cableado ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una
desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener
una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos.
DISEÑO DE RADIO ENLACES
Se denomina radioenlace a cualquier
interconexión entre los terminales
de telecomunicaciones efectuados
por ondas electromagnéticas.
El diseño de radioenlaces es una disciplina que involucra toda una serie de cuestiones tales como la
elección de la banda de frecuencias, el tipo de antenas y los equipos de radiocomunicación, el cálculo
del balance de potencias, la estimación de los niveles de ruido e interferencia o el conocimiento de las
distintas modalidades y fenómenos de propagación radioeléctrica, entre otras.
TIPOS DE REDES INALAMBRICAS
• WPAN: Wireless Personal Area Network
• WLAN: Wireless Local Area Network
• WMAN: Wireless Metropolitan Area Network
• WWAN: Wireless Wide Area Network
REPETIDOR
Un repetidor Wi-Fi, también conocido como extensor o amplificador
de señal WI-Fi, es un simple dispositivo que nos permite tomar la
señal original del router inalámbrico y retransmitirla desde el punto
en que se encuentra con el propósito de proporcionar mayor señal
de cobertura para todos aquellos dispositivos, que por estar lejos de
la fuente original reciben poca intensidad de señal.
TRANSMISIÓN POR CABLE
COAXIAL
Es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee
dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno
exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y
retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas
características dependerá principalmente la calidad del cable.
La mayoría de los cables coaxiales tiene
una impedancia característica de 50, 52, 75 o 93 ohmios,
siendo la de 75 la más usual. La industria de RF usa
nombres de tipo estándar para cables coaxiales. En las
conexiones de televisión (por cable, satélite o antena), los
cables RG-6 son los más comúnmente usados para el
empleo en el hogar, y la mayoría de conexiones fuera de
Europa es por conectores F.
TRANSMISION POR FIBRA
OPTICA
• La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de
datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material
transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los
datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra
con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell.
La fuente de luz puede ser un láser o un diodo led.
• Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de
datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de la radio y superiores a las de un cable
convencional. Son el medio de transmisión por cable más avanzado, al ser inmune a las interferencias
electromagnéticas, y también se utilizan para redes locales donde se necesite aprovechar las ventajas
de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
ENLACES SATELITES
• Un satélite puede definirse como un repetidor radioeléctrico ubicado en el espacio, que
recibe señales generadas en la tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a la tierra, ya sea al mismo
punto donde se origino la señal u otro punto distinto.
• Una red satelital consiste de un transponder (dispositivo receptor-transmisor), una estación basada en
tierra que controlar su funcionamiento y una red de usuario, de lasestaciones terrestres, que
proporciona las facilidades para transmisión y recepción del tráfico de comunicaciones, a través del
sistema de satélite.
CARACTERISTICAS DE LAS REDES SATELITALES
• Las transmisiones son realizadas a altas velocidades en Giga Hertz.
• Son muy costosas, por lo que su uso se ve limitado a grandes empresas y países
• Rompen las distancias y el tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónica
LauraCGP
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
guest5f0e6e
 
Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)
Larry Ruiz Barcayola
 
Evaluación de Redes - Informe Final
Evaluación de Redes - Informe FinalEvaluación de Redes - Informe Final
Evaluación de Redes - Informe Final
Escuela Politécnica Nacional
 
VoIP
VoIPVoIP
BSNL Internship presentation for Electrical and Electronics
BSNL Internship presentation for Electrical and ElectronicsBSNL Internship presentation for Electrical and Electronics
BSNL Internship presentation for Electrical and Electronics
Ghufran Ahmed
 
Gsm
GsmGsm
Diapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricosDiapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricos
Gustavo Rocha Rodriguez
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
guerrerovalentina
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Y NO GUIADOS.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Y NO GUIADOS.MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Y NO GUIADOS.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Y NO GUIADOS.
SARANICOLLECASTROTOL
 
Redes moviles
Redes movilesRedes moviles
Redes moviles
jcbp_peru
 
Redes Celulares
Redes CelularesRedes Celulares
Redes Celulares
oemontiel
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
Yulaimep19
 
Internship ppt on bsnl
Internship ppt on bsnlInternship ppt on bsnl
Internship ppt on bsnl
RanjitUpadhyay4
 
PDH
PDHPDH
Proyecto de red wifi formulacion 1
Proyecto de red wifi formulacion 1Proyecto de red wifi formulacion 1
Proyecto de red wifi formulacion 1
Cruch
 
1. introducción a las redes de computadoras 2016 (1)
1. introducción a las redes de computadoras 2016 (1)1. introducción a las redes de computadoras 2016 (1)
1. introducción a las redes de computadoras 2016 (1)
camila abi
 
ISDN o RDSI
ISDN o RDSIISDN o RDSI
Wireless communication
Wireless communicationWireless communication
Wireless communication
izhar ul haq
 
Mapa conceptual medios de transmision
Mapa conceptual medios de transmisionMapa conceptual medios de transmision
Mapa conceptual medios de transmision
liliana1891
 

La actualidad más candente (20)

Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónica
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
 
Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)
 
Evaluación de Redes - Informe Final
Evaluación de Redes - Informe FinalEvaluación de Redes - Informe Final
Evaluación de Redes - Informe Final
 
VoIP
VoIPVoIP
VoIP
 
BSNL Internship presentation for Electrical and Electronics
BSNL Internship presentation for Electrical and ElectronicsBSNL Internship presentation for Electrical and Electronics
BSNL Internship presentation for Electrical and Electronics
 
Gsm
GsmGsm
Gsm
 
Diapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricosDiapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricos
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Y NO GUIADOS.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Y NO GUIADOS.MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Y NO GUIADOS.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Y NO GUIADOS.
 
Redes moviles
Redes movilesRedes moviles
Redes moviles
 
Redes Celulares
Redes CelularesRedes Celulares
Redes Celulares
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
 
Internship ppt on bsnl
Internship ppt on bsnlInternship ppt on bsnl
Internship ppt on bsnl
 
PDH
PDHPDH
PDH
 
Proyecto de red wifi formulacion 1
Proyecto de red wifi formulacion 1Proyecto de red wifi formulacion 1
Proyecto de red wifi formulacion 1
 
1. introducción a las redes de computadoras 2016 (1)
1. introducción a las redes de computadoras 2016 (1)1. introducción a las redes de computadoras 2016 (1)
1. introducción a las redes de computadoras 2016 (1)
 
ISDN o RDSI
ISDN o RDSIISDN o RDSI
ISDN o RDSI
 
Wireless communication
Wireless communicationWireless communication
Wireless communication
 
Mapa conceptual medios de transmision
Mapa conceptual medios de transmisionMapa conceptual medios de transmision
Mapa conceptual medios de transmision
 

Similar a Redes de larga distancia

Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Narcisa Conde
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
BenjaminAnilema
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
JEBERNALC
 
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
LuisGiovanny4
 
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
ArmandoMartinez323856
 
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIONDISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
yeisson bejarano cordoba
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Beto Aristizabal
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge Davila
 
Medios de trasmisión en las redes de computadoras
Medios de trasmisión en las redes de computadorasMedios de trasmisión en las redes de computadoras
Medios de trasmisión en las redes de computadoras
Wilfredo Matheu
 
Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisión
zairacurielgonzalez
 
Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisión
RodrigoFlores35
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Chechu Orue
 
Presentacion 7 8 y 9
Presentacion 7 8 y 9Presentacion 7 8 y 9
Presentacion 7 8 y 9
Chechu Orue
 
PRESENTACIÓN 7 8 Y9
PRESENTACIÓN 7 8 Y9PRESENTACIÓN 7 8 Y9
PRESENTACIÓN 7 8 Y9
Chechu Orue
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
jcperezr
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
fabiola-2105
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmision
Eliezer Salsedo
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
luis garzon
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
breadanwater
 

Similar a Redes de larga distancia (20)

Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
 
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
 
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIONDISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
 
Medios de trasmisión en las redes de computadoras
Medios de trasmisión en las redes de computadorasMedios de trasmisión en las redes de computadoras
Medios de trasmisión en las redes de computadoras
 
Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisión
 
Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisión
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentacion 7 8 y 9
Presentacion 7 8 y 9Presentacion 7 8 y 9
Presentacion 7 8 y 9
 
PRESENTACIÓN 7 8 Y9
PRESENTACIÓN 7 8 Y9PRESENTACIÓN 7 8 Y9
PRESENTACIÓN 7 8 Y9
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmision
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 

Último

USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (20)

USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Redes de larga distancia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión COL Electiva IV (Telefonía Celular) Autor: Ortigoza, Ricardo C.I: 25.309.581 Ing. Electronica (44) Redes de Larga Distancia
  • 2. REDES INALÁMBRICAS • Se utiliza en informática para designar la conexión de nodos que se da por medio de ondas electromagnéticas, sin necesidad de una red cableada o alámbrica. • La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. • Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina el cableado ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos.
  • 3. DISEÑO DE RADIO ENLACES Se denomina radioenlace a cualquier interconexión entre los terminales de telecomunicaciones efectuados por ondas electromagnéticas. El diseño de radioenlaces es una disciplina que involucra toda una serie de cuestiones tales como la elección de la banda de frecuencias, el tipo de antenas y los equipos de radiocomunicación, el cálculo del balance de potencias, la estimación de los niveles de ruido e interferencia o el conocimiento de las distintas modalidades y fenómenos de propagación radioeléctrica, entre otras.
  • 4. TIPOS DE REDES INALAMBRICAS • WPAN: Wireless Personal Area Network • WLAN: Wireless Local Area Network • WMAN: Wireless Metropolitan Area Network • WWAN: Wireless Wide Area Network
  • 5. REPETIDOR Un repetidor Wi-Fi, también conocido como extensor o amplificador de señal WI-Fi, es un simple dispositivo que nos permite tomar la señal original del router inalámbrico y retransmitirla desde el punto en que se encuentra con el propósito de proporcionar mayor señal de cobertura para todos aquellos dispositivos, que por estar lejos de la fuente original reciben poca intensidad de señal.
  • 6. TRANSMISIÓN POR CABLE COAXIAL Es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. La mayoría de los cables coaxiales tiene una impedancia característica de 50, 52, 75 o 93 ohmios, siendo la de 75 la más usual. La industria de RF usa nombres de tipo estándar para cables coaxiales. En las conexiones de televisión (por cable, satélite o antena), los cables RG-6 son los más comúnmente usados para el empleo en el hogar, y la mayoría de conexiones fuera de Europa es por conectores F.
  • 7. TRANSMISION POR FIBRA OPTICA • La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser un láser o un diodo led. • Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de la radio y superiores a las de un cable convencional. Son el medio de transmisión por cable más avanzado, al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, y también se utilizan para redes locales donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
  • 8. ENLACES SATELITES • Un satélite puede definirse como un repetidor radioeléctrico ubicado en el espacio, que recibe señales generadas en la tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a la tierra, ya sea al mismo punto donde se origino la señal u otro punto distinto. • Una red satelital consiste de un transponder (dispositivo receptor-transmisor), una estación basada en tierra que controlar su funcionamiento y una red de usuario, de lasestaciones terrestres, que proporciona las facilidades para transmisión y recepción del tráfico de comunicaciones, a través del sistema de satélite. CARACTERISTICAS DE LAS REDES SATELITALES • Las transmisiones son realizadas a altas velocidades en Giga Hertz. • Son muy costosas, por lo que su uso se ve limitado a grandes empresas y países • Rompen las distancias y el tiempo.