SlideShare una empresa de Scribd logo
   Para uno ganar clientela no puede ser
    un local desordenado ,ni mucho menos
    desaciado ,se tiene que ver mas allá de
    las expectativas del cliente ,así
    podremos lograr mayor atención y ser
    reconocidos por otras personas o incluso
    otros locales, para así lograr el éxito y la
    satisfacción de hacer felices a los
    demás.
   Lo que primero me gusta de un negocio no
    es su atención ni su productos ,lo que me
    llama la atención es el nombre que carga
    es decir, no iré a un local en donde la
    gente dice que en dicho local hay ratas o
    en donde dicho lugar hay cucarachas. En
    cambio iré a un local en donde la gente
    diga que en dicho lugar atienden de
    maravilla ,los productos ofrecidos son de
    buena calidad y ante todo la calidad de
    las personas que trabajan en ese lugar
    supera las expectativas.
   Porque en dichos lugares la variedad del
    producto es mayor y el precio puede ser
    mas accesible al consumidor
    comun,tambien porque la calidad de
    atención es mayor a la de otros locales
    ya que necesitan ser reconocidos en
    todo el municipio, país o mundo.
El valor de un producto depende directamente de
  la satisfacción de lo que dicho producto significa
  para quien lo compra.
La cadena de valor es el conjunto de actividades
  esenciales o de apoyo , que van desde la
  compra de la materia prima hasta la distribución
  de los productos al cliente final, en la cual se tiene
  la oportunidad de adicionar elementos para
  crear valor a favor del cliente
   Crear valor es tomar decisiones sobre que y
    como ofrecer lo mejor al cliente, para
    colmar al máximo la expectativa de
    satisfacción con respecto al producto
    Algunos ejemplos de creación de valor son:
   UN SITIO COMODO DONDE ANTENDER A
    LOS CLIENTES
   PERSONAL ATENTO Y AMABLE
   UN SISTEMA DE INFORMACION EFECTIVO
   ETC
 Algunos ejemplos de cadena de valor:
 UN BUEN SERVICIO DE
  VENTAS,DISTRIBUCION Y
  ENTREGA,ASOCIADO A UN BUEN
  DESEMPEÑO ADMINISTRATIVO DE UNA
  EMPRESA
 EL TENDERO DEL BARRIO QUE DECIDE
  ENTREGAR LOS PEDIDOS A DOMICILIO
 ETC
   Existen varias clases de redes de valor,
    unas redes se clasifican con el contacto
    entre los participantes, otras establecen
    según el grado de conocimiento de la
    oferta, acá veremos tanto las clases por
    contacto como por el grado de
    conocimiento.
 Entre los participantes de la red pueden ser
  internas o externas.
 REDES INTERNAS: El contacto entre los
  integrantes es muy cercano y el manejo de
  la información esta basado en la confianza
 REDES EXTERNAS: Hay menos contacto
  entre los participantes ;por tanto se
  necesita un buen manejo de la
  información para que los miembros se
  mantengan comunicados
   De la oferta pueden ser: estables,
    incrementales y emergentes.

 REDES ESTABLES: son aquéllas en las que
  siempre se conocen las marcas de los
  productores
 REDES INCREMENTALES: Son aquellas en las
  que se crecen y modifican los productos o
  servicios.
 REDES EMERGENTES: Tienen que ver con la
  velocidad de las ofertas de mercado y el
  cambio radical en los productos o servicios

Más contenido relacionado

Similar a Redes de valor y calidad

Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
Antonio Patiño
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
Elizabethmarinsj
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
LauraPalacioG
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidadLauraPalacioG
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidadSantiago Orozco
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidadmejia741
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidadnataliaayora
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
simoncorreasj
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
carlosoliermontenegrosj
 
Trabajo redes y valor de calidad
Trabajo redes y valor de calidadTrabajo redes y valor de calidad
Trabajo redes y valor de calidadluisfegar
 
Trabajo redes y valor de calidad
Trabajo redes y valor de calidadTrabajo redes y valor de calidad
Trabajo redes y valor de calidadluisfegar
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidadCamila111
 

Similar a Redes de valor y calidad (20)

Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
123589546875496'04'0
123589546875496'04'0123589546875496'04'0
123589546875496'04'0
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Redes de valor
Redes de valorRedes de valor
Redes de valor
 
Jijijijiji
JijijijijiJijijijiji
Jijijijiji
 
Federico díaz
Federico díazFederico díaz
Federico díaz
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Trabajo redes y valor de calidad
Trabajo redes y valor de calidadTrabajo redes y valor de calidad
Trabajo redes y valor de calidad
 
Trabajo redes y valor de calidad
Trabajo redes y valor de calidadTrabajo redes y valor de calidad
Trabajo redes y valor de calidad
 
Empr
EmprEmpr
Empr
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Redes de valor y calidad

  • 1.
  • 2. Para uno ganar clientela no puede ser un local desordenado ,ni mucho menos desaciado ,se tiene que ver mas allá de las expectativas del cliente ,así podremos lograr mayor atención y ser reconocidos por otras personas o incluso otros locales, para así lograr el éxito y la satisfacción de hacer felices a los demás.
  • 3. Lo que primero me gusta de un negocio no es su atención ni su productos ,lo que me llama la atención es el nombre que carga es decir, no iré a un local en donde la gente dice que en dicho local hay ratas o en donde dicho lugar hay cucarachas. En cambio iré a un local en donde la gente diga que en dicho lugar atienden de maravilla ,los productos ofrecidos son de buena calidad y ante todo la calidad de las personas que trabajan en ese lugar supera las expectativas.
  • 4. Porque en dichos lugares la variedad del producto es mayor y el precio puede ser mas accesible al consumidor comun,tambien porque la calidad de atención es mayor a la de otros locales ya que necesitan ser reconocidos en todo el municipio, país o mundo.
  • 5. El valor de un producto depende directamente de la satisfacción de lo que dicho producto significa para quien lo compra. La cadena de valor es el conjunto de actividades esenciales o de apoyo , que van desde la compra de la materia prima hasta la distribución de los productos al cliente final, en la cual se tiene la oportunidad de adicionar elementos para crear valor a favor del cliente
  • 6. Crear valor es tomar decisiones sobre que y como ofrecer lo mejor al cliente, para colmar al máximo la expectativa de satisfacción con respecto al producto Algunos ejemplos de creación de valor son:  UN SITIO COMODO DONDE ANTENDER A LOS CLIENTES  PERSONAL ATENTO Y AMABLE  UN SISTEMA DE INFORMACION EFECTIVO  ETC
  • 7.  Algunos ejemplos de cadena de valor:  UN BUEN SERVICIO DE VENTAS,DISTRIBUCION Y ENTREGA,ASOCIADO A UN BUEN DESEMPEÑO ADMINISTRATIVO DE UNA EMPRESA  EL TENDERO DEL BARRIO QUE DECIDE ENTREGAR LOS PEDIDOS A DOMICILIO  ETC
  • 8. Existen varias clases de redes de valor, unas redes se clasifican con el contacto entre los participantes, otras establecen según el grado de conocimiento de la oferta, acá veremos tanto las clases por contacto como por el grado de conocimiento.
  • 9.  Entre los participantes de la red pueden ser internas o externas.  REDES INTERNAS: El contacto entre los integrantes es muy cercano y el manejo de la información esta basado en la confianza  REDES EXTERNAS: Hay menos contacto entre los participantes ;por tanto se necesita un buen manejo de la información para que los miembros se mantengan comunicados
  • 10. De la oferta pueden ser: estables, incrementales y emergentes.  REDES ESTABLES: son aquéllas en las que siempre se conocen las marcas de los productores  REDES INCREMENTALES: Son aquellas en las que se crecen y modifican los productos o servicios.  REDES EMERGENTES: Tienen que ver con la velocidad de las ofertas de mercado y el cambio radical en los productos o servicios