SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Definición:
Una red informática está constituida
por un conjunto de ordenadores y
otros dispositivos, conectados entre
sí, con el objetivo de enviar y recibir
datos.
2.Clasificación de las redes:
Según la extensión:
• LAN: Una red de área local, red local es la interconexión de
varios ordenadores y periféricos dentro de un espacio
reducido, como una oficina , un colegio.
Formas habituales de una LAN :
• Red en estrella
Las estaciones están conectados directamente a un punto
central.
• Red en árbol
Tienen un nodo de enlace troncal.
• WAN: Una red de Área Amplia, en un tipo de red de
ordenador capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta
1000 de km, dando un servicio a un país o un continente.
Según la jerarquía de conexión:
• Red con servidores: los recursos compartidos se encuentras
en un solo ordenador, servidor, el cual gestiona tanto el uso
de recursos como los permisos.
• Redes igualitarias: todos los ordenadores que las integran
pueden compartir y utilizar dichos recursos.
Según su tecnología física de conexión:
• Redes cableadas: la conexión de los equipos se realiza a
través de cables.
-Cable de pares trenzados.
Cable más utilizado para redes locales, formado por 4 pares de
hilos.
La fibra óptica.
• Formada por filamentos de vidrio transparentes ,tan finos
como unos cabellos humanos, y son capaces transportar los
paquetes de información.
Redes inalámbricas.
• Permiten conectar dispositivos entre sí a través de ondas de
radio.
Conexión WIFI.
• Se emplea para interconectar dispositivos que pueden estar
alejados unos cientos de metros, es la conexión típica que
conecta el router con los dispositivos dentro de una vivienda
sin necesidad de cables.
Conexión bluetooh.
• Permite conexión entre dispositivos a corto alcance.
3.Elementos de conexión.
• En la mayoría de redes existen algunos elementos que
permiten la interconexión entre ordenadores.
Tarjeta red.
• Es la interfaz que permite conectar nuestro equipo a la red a
través de cable según Ethernet.
• Concentrador.
Recibe un paquete de datos a través de un puerto y lo transmite
al resto.
El router o enrutador.
• Es un dispositivo destinado a interconectar diferentes redes
entre sí.
Por ejemplo una LAN con una WAN.
4.Protocolos de red.
• Son las reglas y especificaciones técnicas que siguen los dispositivos
conectados para poder intercambiar información.
• Para que dos individuos se puedan comunicar , tiene que hablar el
mismo idioma, o dos lenguas que ambos comprendan.
Protocolo más utilizado tanto en redes locales o internet, es el TCP/IP.
Está formado por dos protocolos:
TCP(Transmisión control protocol )
• Se encarga de controlar la recepción reciba sea la misma que la que
se ha enviado , identificando el número y orden de los paquetes en el
emisor y el receptor.
IP(Internet protocol )
• Protocolos de red que se encarga de la transmisión de información.
Se encarga de controlar la comunicación entre diferentes equipos
conectados.
La dirección IP
• Cada equipo que pertenece a red dispone de un identificador
único para poder saber a quien va dirigido cada paquete.
Como estos identificadores pertenecen al protocolo IP, se
denominan direcciones IP.
Dirección IP pública
• Puede ser estática o dinámica.
Dirección IP privadas
• Cada ordenador tiene una dirección IP.
Puerta de enlace predeterminada.
• Los ordenadores tienen que conectarse a la dirección IP del
router.
DNS
• El sistema de nombres de dominio (DNS) es la forma en que
los nombres de dominio de internet se encuentran y se
traducen a direcciones de protocolo de internet (IP).
Dirección MAC
• Es un identificador único de 6 byts que asignan los fabricantes
a las tarjetas o dispositivos de red.
Velocidad de transmisión de la información
• Con el uso del ordenador estamos transfiriendo información
de unos ordenadores a otros, para medir esta velocidad es
necesario está formula.
V=I/T
Para medirla se utiliza Kbps, Mbps,KB/s
5.La red Internet
• Internet es conjunto de redes informáticas que se
interconectan entre sí por todo el planeta.
• Web es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o
“malla”, esto son los conceptos que se utilizan para nombrar a
una red informática.
• Todo esto sirve para nombrar páginas, sitios y servidores web.
• Una página web es un documento que incluye un archivo
HTML, con textos , imágenes, videos…
• Transferir páginas web a través del protocolo HTTP.
• Web2.0 por otra parte es un concepto que permite nombrar
a las apps de internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Ingenious
 
Redes de ordenadores Pilar
Redes de ordenadores PilarRedes de ordenadores Pilar
Redes de ordenadores Pilar
Rafael Fernández
 
Fundamentos Redes
Fundamentos RedesFundamentos Redes
Andrea, paula y sara 2
Andrea, paula y sara 2Andrea, paula y sara 2
Andrea, paula y sara 2
andreaypaula2
 
20102 bt25012540625010701116997
20102 bt2501254062501070111699720102 bt25012540625010701116997
20102 bt25012540625010701116997
Fernando Granados
 
Redes de ordenadores Andrea
Redes de ordenadores AndreaRedes de ordenadores Andrea
Redes de ordenadores Andrea
Rafael Fernández
 
Raquel y nerea
Raquel y nereaRaquel y nerea
Redes informáticas Informatica
Redes informáticas InformaticaRedes informáticas Informatica
Redes informáticas Informatica
Jirson Gary Olvera Ronquillo
 
Red informártica
Red informárticaRed informártica
Red informártica
elisagars
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
josemsc
 
(T) redes
(T) redes(T) redes
(T) redes
Llamaducali
 
Terminos de redes de computadoras
Terminos de redes de computadorasTerminos de redes de computadoras
Terminos de redes de computadoras
Katty Stefy Coro
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
andreavp15
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carlotacarlos
 
Terminos de redes de computadoras
Terminos de redes de computadorasTerminos de redes de computadoras
Terminos de redes de computadoras
Katty Stefy Coro
 

La actualidad más candente (15)

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes de ordenadores Pilar
Redes de ordenadores PilarRedes de ordenadores Pilar
Redes de ordenadores Pilar
 
Fundamentos Redes
Fundamentos RedesFundamentos Redes
Fundamentos Redes
 
Andrea, paula y sara 2
Andrea, paula y sara 2Andrea, paula y sara 2
Andrea, paula y sara 2
 
20102 bt25012540625010701116997
20102 bt2501254062501070111699720102 bt25012540625010701116997
20102 bt25012540625010701116997
 
Redes de ordenadores Andrea
Redes de ordenadores AndreaRedes de ordenadores Andrea
Redes de ordenadores Andrea
 
Raquel y nerea
Raquel y nereaRaquel y nerea
Raquel y nerea
 
Redes informáticas Informatica
Redes informáticas InformaticaRedes informáticas Informatica
Redes informáticas Informatica
 
Red informártica
Red informárticaRed informártica
Red informártica
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
 
(T) redes
(T) redes(T) redes
(T) redes
 
Terminos de redes de computadoras
Terminos de redes de computadorasTerminos de redes de computadoras
Terminos de redes de computadoras
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Terminos de redes de computadoras
Terminos de redes de computadorasTerminos de redes de computadoras
Terminos de redes de computadoras
 

Similar a Redes de ordenadores Javier B.

Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
Illan Perez Gomez
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
NoemimiBerlanga
 
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
fonsobispo
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
darkis13
 
Trabajo práctico redes
Trabajo práctico redesTrabajo práctico redes
Trabajo práctico redes
Erik Nilsson
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
anaybea
 
Redes susana llopis
Redes susana llopisRedes susana llopis
Redes susana llopis
SusiGaga
 
Redes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.pptRedes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.ppt
Luuuuuuuuucia
 
Estructura del internet redes lan man wan
Estructura del internet redes lan man wanEstructura del internet redes lan man wan
Estructura del internet redes lan man wan
Diego Cuesta
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
NoemimiBerlanga
 
ESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNETESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNET
mafer Rodriguez
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
infobran
 
Presentación introducción a las redes tico
Presentación introducción a las redes ticoPresentación introducción a las redes tico
Presentación introducción a las redes tico
DaliaClarax
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes de compuatdoras
Redes de compuatdorasRedes de compuatdoras
Redes de compuatdoras
liaraul
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Diego Morales
 
Resumen temas 3 y 9
Resumen temas 3 y 9Resumen temas 3 y 9
Resumen temas 3 y 9
Pablo Díaz
 
Redes informáticas grupo# 5
Redes informáticas grupo# 5Redes informáticas grupo# 5
Redes informáticas grupo# 5
Marco Antonio Rodriguez Triviño
 
Maria y esperanza
Maria y esperanzaMaria y esperanza
Maria y esperanza
mariaesperanzavallediaz
 

Similar a Redes de ordenadores Javier B. (20)

Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Trabajo práctico redes
Trabajo práctico redesTrabajo práctico redes
Trabajo práctico redes
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
Redes susana llopis
Redes susana llopisRedes susana llopis
Redes susana llopis
 
Redes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.pptRedes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.ppt
 
Estructura del internet redes lan man wan
Estructura del internet redes lan man wanEstructura del internet redes lan man wan
Estructura del internet redes lan man wan
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
ESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNETESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNET
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Presentación introducción a las redes tico
Presentación introducción a las redes ticoPresentación introducción a las redes tico
Presentación introducción a las redes tico
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de compuatdoras
Redes de compuatdorasRedes de compuatdoras
Redes de compuatdoras
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Resumen temas 3 y 9
Resumen temas 3 y 9Resumen temas 3 y 9
Resumen temas 3 y 9
 
Redes informáticas grupo# 5
Redes informáticas grupo# 5Redes informáticas grupo# 5
Redes informáticas grupo# 5
 
Maria y esperanza
Maria y esperanzaMaria y esperanza
Maria y esperanza
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Redes de ordenadores Javier B.

  • 1. 1.Definición: Una red informática está constituida por un conjunto de ordenadores y otros dispositivos, conectados entre sí, con el objetivo de enviar y recibir datos.
  • 2. 2.Clasificación de las redes: Según la extensión: • LAN: Una red de área local, red local es la interconexión de varios ordenadores y periféricos dentro de un espacio reducido, como una oficina , un colegio. Formas habituales de una LAN : • Red en estrella Las estaciones están conectados directamente a un punto central. • Red en árbol Tienen un nodo de enlace troncal. • WAN: Una red de Área Amplia, en un tipo de red de ordenador capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta 1000 de km, dando un servicio a un país o un continente.
  • 3. Según la jerarquía de conexión: • Red con servidores: los recursos compartidos se encuentras en un solo ordenador, servidor, el cual gestiona tanto el uso de recursos como los permisos. • Redes igualitarias: todos los ordenadores que las integran pueden compartir y utilizar dichos recursos. Según su tecnología física de conexión: • Redes cableadas: la conexión de los equipos se realiza a través de cables. -Cable de pares trenzados. Cable más utilizado para redes locales, formado por 4 pares de hilos.
  • 4. La fibra óptica. • Formada por filamentos de vidrio transparentes ,tan finos como unos cabellos humanos, y son capaces transportar los paquetes de información. Redes inalámbricas. • Permiten conectar dispositivos entre sí a través de ondas de radio. Conexión WIFI. • Se emplea para interconectar dispositivos que pueden estar alejados unos cientos de metros, es la conexión típica que conecta el router con los dispositivos dentro de una vivienda sin necesidad de cables. Conexión bluetooh. • Permite conexión entre dispositivos a corto alcance.
  • 5. 3.Elementos de conexión. • En la mayoría de redes existen algunos elementos que permiten la interconexión entre ordenadores. Tarjeta red. • Es la interfaz que permite conectar nuestro equipo a la red a través de cable según Ethernet. • Concentrador. Recibe un paquete de datos a través de un puerto y lo transmite al resto. El router o enrutador. • Es un dispositivo destinado a interconectar diferentes redes entre sí. Por ejemplo una LAN con una WAN.
  • 6. 4.Protocolos de red. • Son las reglas y especificaciones técnicas que siguen los dispositivos conectados para poder intercambiar información. • Para que dos individuos se puedan comunicar , tiene que hablar el mismo idioma, o dos lenguas que ambos comprendan. Protocolo más utilizado tanto en redes locales o internet, es el TCP/IP. Está formado por dos protocolos: TCP(Transmisión control protocol ) • Se encarga de controlar la recepción reciba sea la misma que la que se ha enviado , identificando el número y orden de los paquetes en el emisor y el receptor. IP(Internet protocol ) • Protocolos de red que se encarga de la transmisión de información. Se encarga de controlar la comunicación entre diferentes equipos conectados.
  • 7. La dirección IP • Cada equipo que pertenece a red dispone de un identificador único para poder saber a quien va dirigido cada paquete. Como estos identificadores pertenecen al protocolo IP, se denominan direcciones IP. Dirección IP pública • Puede ser estática o dinámica. Dirección IP privadas • Cada ordenador tiene una dirección IP. Puerta de enlace predeterminada. • Los ordenadores tienen que conectarse a la dirección IP del router.
  • 8. DNS • El sistema de nombres de dominio (DNS) es la forma en que los nombres de dominio de internet se encuentran y se traducen a direcciones de protocolo de internet (IP). Dirección MAC • Es un identificador único de 6 byts que asignan los fabricantes a las tarjetas o dispositivos de red. Velocidad de transmisión de la información • Con el uso del ordenador estamos transfiriendo información de unos ordenadores a otros, para medir esta velocidad es necesario está formula. V=I/T Para medirla se utiliza Kbps, Mbps,KB/s
  • 9. 5.La red Internet • Internet es conjunto de redes informáticas que se interconectan entre sí por todo el planeta. • Web es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”, esto son los conceptos que se utilizan para nombrar a una red informática. • Todo esto sirve para nombrar páginas, sitios y servidores web. • Una página web es un documento que incluye un archivo HTML, con textos , imágenes, videos… • Transferir páginas web a través del protocolo HTTP. • Web2.0 por otra parte es un concepto que permite nombrar a las apps de internet.