SlideShare una empresa de Scribd logo
Greeys Nathaly Galvis laverde
Redes Locales Básico
Octubre / 2013
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Son los elementos físicos, que presentan propiedades
electrónicas, para facilitar el transporte de
información entre estaciones de trabajo y los recursos
de la red.
CATEGORÍAS
MEDIOS GUIADOS
Son aquellos que utilizan un cable para la transmisión de datos.
MEDIOS NO GUIADOS
No utilizan cables, se denomina inalámbrico, por que la señal viaja a
través del aire.
MEDIOS GUIADOS
CABLE DE PAR TRENZADO:
Cable compuesto por dos alambres de cobre aislados, que se trenzan
en forma helicoidal, de esta forma se constituye un circuito que puede
transmitir datos.
La forma trenzada, reduce la interferencia eléctrica exterior, así como
la de pares cercanos
Este cable esta en dos formas:
oCable sin blindaje (UTP)
oCable blindado (STP)
CABLE PAR TRENZADO SIN BLINDAJE (UTP)
El cable UTP (Unshielded Twisted Pair o par trenzado no blindado) es el
más común , se utiliza en las redes telefónicas de los hogares , así como
en las redes informáticas. Es el cable mas económico y fácil de utilizar,
de esta forma se convierte en el mas popular.
Su rango de frecuencia está de 100Hz a 5MHz
CABLE PAR TRENZADO BLINDADO (STP)
El cable STP,(kshielded Twisted Pair o par trenzado apantallado):posee
una malla que actúa de pantalla, frente a las interferencias y el ruido
eléctrico. Posee igual calidad al UTP , pero por los materiales que lo
componen es mas costoso, pero es menos susceptible al ruido.
1. Forro exterior
2. Pantalla en aluminio.
3. Par trenzado
FIBRA OPTICA
Es una hebra delgada de vidrio o silicio, que conduce la luz.
Requiere de 2 filamentos para poder transportar la información en
forma bidireccional, cada filamento posee 3 componentes:
La fuente de luz: LED o laser.
Medio transmisor: fibra óptica.
Detector de luz: fotodiodo.
Posee altas velocidades de transmisión y es inmune al ruido por que
transporta señales de luz.
CABLE COAXIAL
Posee un núcleo conductor en el centro formado por un hilo de cobre,
recubierto por un material dieléctrico , que esta forrado por una malla
conductora y todo el cable esta envuelto en una capa plástica
Transporta información con frecuencias mas altas entre los 100 MHz y
los 500 MHz, por lo que se utiliza para voz, datos y video.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
Mayor ancho de banda.
Menor atenuación de la señal.
Mayor seguridad.
DESVENTAJAS
Mayor costo de instalación y mantenimiento.
Pesado y voluminoso.
Sujeto a interferencias.
MEDIOS NO GUIADOS
Los datos no necesitan ningún tipo de cable, se propagan a través
del aire, ya que se transportan por medio de ondas electromagnéticas,
las cuales necesitan de antenas para su transmisión y recepción.
MICROONDAS
Es una onda electromagnética de longitud corta, situada en el
intervalo de milímetro a metro, por lo cual es necesario usar antenas
parabólicas, para la transmisión y recepción de datos, estas deben
estar alineadas o tener visión directa entre ellas.
Su ancho de banda varia entre 300 a 3.000 MHz .
Se utilizan para transmisión de televisión y voz, pero suelen presentar
muchas interferencias.
RADIOTRANSMISIÓN
Las ondas de radio viajan en todas las direcciones, desde la fuente
que las genera y recorren distancias largas, por lo cual son muy
utilizadas en comunicación, pero presentan gran interferencia entre
usuarios, ya que son susceptibles al clima y a la cercanía de equipos
eléctricos.
RAYO LÁSER
El láser es un dispositivo electrónico que amplifica un haz de luz de
extraordinaria intensidad. Se basa en la excitación de una onda
estacionaria entre dos espejos, uno opaco y otro traslúcido. Es
unidireccional, ofreciendo un ancho de banda alto y de bajo costo, la
mayor dificultad son los cambios climáticos, ya que no funciona
correctamente bajo lluvia o niebla.
ONDAS INFRARROJAS
Son muy utilizadas en comunicación de corto rango, son direccionales
y de mas bajo costo, pero el gran inconveniente es que no atraviesan
paredes solidas, lo cual las hace muy útiles para redes internas, ya que
no interfieren con redes semejantes de edificaciones cercanas.
SATÉLITAL
Este actúa como un repetidor situado en el espacio, recibe las señales
transmitidas desde la tierra y las reenvía a los receptores en tierra, no
presenta mayor dificultad de transmisión, por lo cual presenta calidad
en la comunicación, el satélite en si es muy costoso, pero se ofrece
alquiler de tiempo y frecuencia que son baratos.
CELULAR
Esta formada por dos partes, la red de comunicaciones y los terminales
o móviles que poseen acceso a la red.
Se denomina celular debido a que el servicio funciona mediante
una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una
célula, que se encarga de conectar las llamadas entre una antena y
otra.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS:
Inversión mas reducida.
Flexibilidad.
Instalación mas rápida y sencilla.
Pueden superarse irregularidades del terreno.
DESVENTAJAS
Baja seguridad.
Posicionamiento costoso.
Sujeto a Interferencias.
MEDICIONES
MEDIOS NO GUIADOS
REFERENCIAS
seccion9redes.blogspot.com
es.123rf.com/photo_
www.hotfrog.com.mx
Redes Locales Básico Colaborativo 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
danielkey
 
Trabajo colaborativo n.1 redes de datos basico
Trabajo colaborativo n.1 redes de datos basicoTrabajo colaborativo n.1 redes de datos basico
Trabajo colaborativo n.1 redes de datos basico
Breiner Olivella
 
Redes alambricas de_una_casa_habitacion_(1)
Redes alambricas de_una_casa_habitacion_(1)Redes alambricas de_una_casa_habitacion_(1)
Redes alambricas de_una_casa_habitacion_(1)
fernandamartinez214
 
Medios de red
Medios de redMedios de red
Medios de red
Maatva Rg
 
03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney
03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney
03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney
Osney Suarez
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Luis Enrique Patron Moncada
 
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentesCaracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
marcorubiomca
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Diana Marrufo
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
jhonleal
 
Presentacion de ethernet carlios
Presentacion de ethernet carliosPresentacion de ethernet carlios
Presentacion de ethernet carlios
guestd451e1
 
Medios de transmision redes
Medios de transmision redesMedios de transmision redes
Medios de transmision redes
mabirara
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
gbarra7
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
ozzyta
 
Actividad 1 medios de transmision
Actividad 1 medios de transmisionActividad 1 medios de transmision
Actividad 1 medios de transmision
Ckybaker Chopp
 
Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisión
zairacurielgonzalez
 
Metodos de transmision
Metodos de transmisionMetodos de transmision
Metodos de transmision
laurav2493
 
Medios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera faseMedios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera fase
UNAD
 
Medios de Transmisión | Medios Guiados y no Guiados
Medios de Transmisión | Medios Guiados y no GuiadosMedios de Transmisión | Medios Guiados y no Guiados
Medios de Transmisión | Medios Guiados y no Guiados
Manuel Fernando Marulanda Aguirre
 

La actualidad más candente (18)

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Trabajo colaborativo n.1 redes de datos basico
Trabajo colaborativo n.1 redes de datos basicoTrabajo colaborativo n.1 redes de datos basico
Trabajo colaborativo n.1 redes de datos basico
 
Redes alambricas de_una_casa_habitacion_(1)
Redes alambricas de_una_casa_habitacion_(1)Redes alambricas de_una_casa_habitacion_(1)
Redes alambricas de_una_casa_habitacion_(1)
 
Medios de red
Medios de redMedios de red
Medios de red
 
03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney
03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney
03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentesCaracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 
Presentacion de ethernet carlios
Presentacion de ethernet carliosPresentacion de ethernet carlios
Presentacion de ethernet carlios
 
Medios de transmision redes
Medios de transmision redesMedios de transmision redes
Medios de transmision redes
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Actividad 1 medios de transmision
Actividad 1 medios de transmisionActividad 1 medios de transmision
Actividad 1 medios de transmision
 
Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisión
 
Metodos de transmision
Metodos de transmisionMetodos de transmision
Metodos de transmision
 
Medios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera faseMedios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera fase
 
Medios de Transmisión | Medios Guiados y no Guiados
Medios de Transmisión | Medios Guiados y no GuiadosMedios de Transmisión | Medios Guiados y no Guiados
Medios de Transmisión | Medios Guiados y no Guiados
 

Similar a Redes Locales Básico Colaborativo 1

Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3
Luis Ernesto Suárez Puerto
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
pjrojasch
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
austyn1321
 
Medios de red
Medios de redMedios de red
Medios de red
Maatva Rg
 
LIDIA ESTEFANY CASTRO
LIDIA ESTEFANY CASTROLIDIA ESTEFANY CASTRO
LIDIA ESTEFANY CASTRO
Estefany_castro
 
Redes.pptx lidia
Redes.pptx lidiaRedes.pptx lidia
Redes.pptx lidia
Rafael Molina
 
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda LeonMEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
Redes pptx
Redes pptxRedes pptx
Redes pptx
Edwan Sanchez
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Leidy Gomez
 
Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3
Heider Rosero Mauna
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo
Vlopezp
 
Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6
UNAD
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Alfredo Daza Orozco
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Alfredo Daza Orozco
 
Medios de transmision
Medios  de transmisionMedios  de transmision
Medios de transmision
jgcrespov
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
PauLiita MoraLez
 
Medios de transmision
Medios  de  transmisionMedios  de  transmision
Medios de transmision
La Nenita Murillo
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
UNAD
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 

Similar a Redes Locales Básico Colaborativo 1 (20)

Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
 
Medios de red
Medios de redMedios de red
Medios de red
 
LIDIA ESTEFANY CASTRO
LIDIA ESTEFANY CASTROLIDIA ESTEFANY CASTRO
LIDIA ESTEFANY CASTRO
 
Redes.pptx lidia
Redes.pptx lidiaRedes.pptx lidia
Redes.pptx lidia
 
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda LeonMEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
 
Redes pptx
Redes pptxRedes pptx
Redes pptx
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo
 
Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios  de transmisionMedios  de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
 
Medios de transmision
Medios  de  transmisionMedios  de  transmision
Medios de transmision
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Redes Locales Básico Colaborativo 1

  • 1. Greeys Nathaly Galvis laverde Redes Locales Básico Octubre / 2013
  • 2. MEDIOS DE TRANSMISIÓN Son los elementos físicos, que presentan propiedades electrónicas, para facilitar el transporte de información entre estaciones de trabajo y los recursos de la red.
  • 3. CATEGORÍAS MEDIOS GUIADOS Son aquellos que utilizan un cable para la transmisión de datos. MEDIOS NO GUIADOS No utilizan cables, se denomina inalámbrico, por que la señal viaja a través del aire.
  • 4. MEDIOS GUIADOS CABLE DE PAR TRENZADO: Cable compuesto por dos alambres de cobre aislados, que se trenzan en forma helicoidal, de esta forma se constituye un circuito que puede transmitir datos. La forma trenzada, reduce la interferencia eléctrica exterior, así como la de pares cercanos Este cable esta en dos formas: oCable sin blindaje (UTP) oCable blindado (STP)
  • 5. CABLE PAR TRENZADO SIN BLINDAJE (UTP) El cable UTP (Unshielded Twisted Pair o par trenzado no blindado) es el más común , se utiliza en las redes telefónicas de los hogares , así como en las redes informáticas. Es el cable mas económico y fácil de utilizar, de esta forma se convierte en el mas popular. Su rango de frecuencia está de 100Hz a 5MHz
  • 6. CABLE PAR TRENZADO BLINDADO (STP) El cable STP,(kshielded Twisted Pair o par trenzado apantallado):posee una malla que actúa de pantalla, frente a las interferencias y el ruido eléctrico. Posee igual calidad al UTP , pero por los materiales que lo componen es mas costoso, pero es menos susceptible al ruido. 1. Forro exterior 2. Pantalla en aluminio. 3. Par trenzado
  • 7. FIBRA OPTICA Es una hebra delgada de vidrio o silicio, que conduce la luz. Requiere de 2 filamentos para poder transportar la información en forma bidireccional, cada filamento posee 3 componentes: La fuente de luz: LED o laser. Medio transmisor: fibra óptica. Detector de luz: fotodiodo. Posee altas velocidades de transmisión y es inmune al ruido por que transporta señales de luz.
  • 8. CABLE COAXIAL Posee un núcleo conductor en el centro formado por un hilo de cobre, recubierto por un material dieléctrico , que esta forrado por una malla conductora y todo el cable esta envuelto en una capa plástica Transporta información con frecuencias mas altas entre los 100 MHz y los 500 MHz, por lo que se utiliza para voz, datos y video.
  • 9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS Mayor ancho de banda. Menor atenuación de la señal. Mayor seguridad. DESVENTAJAS Mayor costo de instalación y mantenimiento. Pesado y voluminoso. Sujeto a interferencias.
  • 10. MEDIOS NO GUIADOS Los datos no necesitan ningún tipo de cable, se propagan a través del aire, ya que se transportan por medio de ondas electromagnéticas, las cuales necesitan de antenas para su transmisión y recepción.
  • 11. MICROONDAS Es una onda electromagnética de longitud corta, situada en el intervalo de milímetro a metro, por lo cual es necesario usar antenas parabólicas, para la transmisión y recepción de datos, estas deben estar alineadas o tener visión directa entre ellas. Su ancho de banda varia entre 300 a 3.000 MHz . Se utilizan para transmisión de televisión y voz, pero suelen presentar muchas interferencias.
  • 12. RADIOTRANSMISIÓN Las ondas de radio viajan en todas las direcciones, desde la fuente que las genera y recorren distancias largas, por lo cual son muy utilizadas en comunicación, pero presentan gran interferencia entre usuarios, ya que son susceptibles al clima y a la cercanía de equipos eléctricos.
  • 13. RAYO LÁSER El láser es un dispositivo electrónico que amplifica un haz de luz de extraordinaria intensidad. Se basa en la excitación de una onda estacionaria entre dos espejos, uno opaco y otro traslúcido. Es unidireccional, ofreciendo un ancho de banda alto y de bajo costo, la mayor dificultad son los cambios climáticos, ya que no funciona correctamente bajo lluvia o niebla.
  • 14. ONDAS INFRARROJAS Son muy utilizadas en comunicación de corto rango, son direccionales y de mas bajo costo, pero el gran inconveniente es que no atraviesan paredes solidas, lo cual las hace muy útiles para redes internas, ya que no interfieren con redes semejantes de edificaciones cercanas.
  • 15. SATÉLITAL Este actúa como un repetidor situado en el espacio, recibe las señales transmitidas desde la tierra y las reenvía a los receptores en tierra, no presenta mayor dificultad de transmisión, por lo cual presenta calidad en la comunicación, el satélite en si es muy costoso, pero se ofrece alquiler de tiempo y frecuencia que son baratos.
  • 16. CELULAR Esta formada por dos partes, la red de comunicaciones y los terminales o móviles que poseen acceso a la red. Se denomina celular debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, que se encarga de conectar las llamadas entre una antena y otra.
  • 17. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS: Inversión mas reducida. Flexibilidad. Instalación mas rápida y sencilla. Pueden superarse irregularidades del terreno. DESVENTAJAS Baja seguridad. Posicionamiento costoso. Sujeto a Interferencias.