SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
           GUIADOS
    Es el material físico cuyas propiedades de tipo electrónico,
    mecánico, óptico, o de cualquier otro tipo se emplea para
    facilitar el transporte de información entre terminales
    distante geográficamente, se pueden definir como el
    componente que conecta físicamente las estaciones de
    trabajo a los recursos de una red.
GUIADOS
   CABLE COAXIAL: se compone de un hilo conductor, llamado núcleo, y un mallazo
    externo separados por un dieléctrico o aislante; consta de un alambre de cobre duro
    en su parte central, es decir, que constituye el núcleo, el cual se encuentra rodeado
    por un material aislante. Este material aislante está rodeado por un conductor
    cilíndrico que frecuentemente se presenta como una malla de tejido trenzado. El
    conductor externo está cubierto por una capa de plástico protector.

    VENTAJAS:
   Fácil instalación.
   Bajo costo.
   Alta frecuencia en transmisión de datos.

    DESVENTAJAS
   Debido a su gran atenuación de la señal esta se debilita rápidamente.
   Ancho de banda limitado.
   Es mas susceptible al ruido eléctrico
   FIBRA OPTICA: Un cable de fibra óptica consta de tres secciones concéntricas. La
    más interna, el núcleo, consiste en una o más hebras o fibras hechas de cristal o
    plástico. Cada una de ellas lleva un revestimiento de cristal o plástico con propiedades
    ópticas distintas a las del núcleo. La capa más exterior, que recubre una o más fibras,
    debe         ser       de        un       material      opaco          y       resistente.
    Un sistema de transmisión por fibra óptica está formado por una fuente luminosa muy
    monocromática (generalmente un láser), la fibra encargada de transmitir la señal
    luminosa y un fotodiodo que reconstruye la señal eléctrica.

    VENTAJAS
   Ancho de banda mayor
   Menor atenuación de la señal
   Mayor inmunidad a los pinchazos

    DESVENTAJAS
   Propagación unidireccional a la luz
   Posee alta fragilidad en las fibras
   Alto costo
   PAR TRENZADO: Este consiste en dos alambres de cobre aislados, en general de
    1mm de espesor. Los alambres se entrelazan en forma helicoidal, como en una
    molécula de DNA. La forma trenzada del cable se utiliza para reducir la interferencia
    eléctrica con respecto a los pares cercanos que se encuentran a su alrededor. Los
    pares trenzados se pueden utilizar tanto para transmisión analógica como digital, y su
    ancho de banda depende del calibre del alambre y de la distancia que recorre; en
    muchos casos pueden obtenerse transmisiones de varios megabits, en distancias de
    pocos kilómetros. Debido a su adecuado comportamiento y bajo costo, los pares
    trenzados se utilizan ampliamente y es probable que se presencia permanezca por
    muchos años.

    VENTAJAS
   Reduce el ruido eléctrico
   Mayor protección
   Alto numero de estaciones de trabajo por segmento

    DESVENTAJAS
   Altas tasas de error a altas velocidades
   Alto costo de los equipos
   El blindaje puede actuar como antena recogiendo señales no deseadas
NO GUIADOS
   EL ESPECTRO ELECTROMAGNETISMO: Si las ondas electromagnéticas se
    organizan en un continuo de acuerdo a sus longitudes obtenemos el espectro
    electromagnético en donde las ondas mas largas (longitudes desde metros a
    kilómetros) se encuentran en un extremo (Radio) y las mas cortas en el otro
    (longitudes de onda de una billonésima de metros) (Gamma).
   RADIOTRANSMSION:           El radio depende de una propiedad eléctrica
    llamada Inducción. Cada vez que variamos la corriente eléctrica en un
    cable, generamos un campo magnético que emana de nuestro cable. Este campo
    magnético variante induce una carga eléctrica a cualquier cable que se encuentro
    dentro del mismo campo. La frecuencia del campo magnético es la misma que la
    frecuencia de la corriente en el cable original.
   TRANSMISION POR MICRONDAS: Es un tipo de red inalámbrica que utiliza
    microondas como medio de transmisión .

Más contenido relacionado

Destacado

Erwin. priones
Erwin. prionesErwin. priones
Erwin. priones
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Priones
PrionesPriones
Priones
guest90086be
 
Priones
PrionesPriones
Priones
PrionesPriones
Priones
Alienware
 
Proceso infecciooso
Proceso infeccioosoProceso infecciooso
Proceso infecciooso
Erika Lm
 
1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso 1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso
Tania Acevedo-Villar
 

Destacado (6)

Erwin. priones
Erwin. prionesErwin. priones
Erwin. priones
 
Priones
PrionesPriones
Priones
 
Priones
PrionesPriones
Priones
 
Priones
PrionesPriones
Priones
 
Proceso infecciooso
Proceso infeccioosoProceso infecciooso
Proceso infecciooso
 
1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso 1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso
 

Similar a Metodos de transmision

Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
salilavi
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Alvaro Cedeño
 
Medios de transmision Nubia Galeano
Medios de transmision Nubia GaleanoMedios de transmision Nubia Galeano
Medios de transmision Nubia Galeano
Nubia Galeano
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Edilberto Redondo
 
Tabla de medios de transmicion
Tabla de medios de transmicionTabla de medios de transmicion
Tabla de medios de transmicion
lupeziitha
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Ezmee XD
 
caractersticas de los medios de transmision de datos.pptx
caractersticas de los medios de transmision de datos.pptxcaractersticas de los medios de transmision de datos.pptx
caractersticas de los medios de transmision de datos.pptx
juan gonzalez
 
caractersticas de los medios de transmision de datos.pptx
caractersticas de los medios de transmision de datos.pptxcaractersticas de los medios de transmision de datos.pptx
caractersticas de los medios de transmision de datos.pptx
juan gonzalez
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Paloma Sanchez
 
Medios de red
Medios de redMedios de red
Medios de red
Maatva Rg
 
Medios de red
Medios de redMedios de red
Medios de red
Maatva Rg
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
anamariagr2011
 
Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3
Luis Ernesto Suárez Puerto
 
Ensayo ii señales digitales
Ensayo ii señales digitalesEnsayo ii señales digitales
Ensayo ii señales digitales
JessicaKC
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
Zandy Grande Lopez
 
LIDIA ESTEFANY CASTRO
LIDIA ESTEFANY CASTROLIDIA ESTEFANY CASTRO
LIDIA ESTEFANY CASTRO
Estefany_castro
 
Redes.pptx lidia
Redes.pptx lidiaRedes.pptx lidia
Redes.pptx lidia
Rafael Molina
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Michael Borda
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Camilo José Salamanca Díaz
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
ozzyta
 

Similar a Metodos de transmision (20)

Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision Nubia Galeano
Medios de transmision Nubia GaleanoMedios de transmision Nubia Galeano
Medios de transmision Nubia Galeano
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Tabla de medios de transmicion
Tabla de medios de transmicionTabla de medios de transmicion
Tabla de medios de transmicion
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
caractersticas de los medios de transmision de datos.pptx
caractersticas de los medios de transmision de datos.pptxcaractersticas de los medios de transmision de datos.pptx
caractersticas de los medios de transmision de datos.pptx
 
caractersticas de los medios de transmision de datos.pptx
caractersticas de los medios de transmision de datos.pptxcaractersticas de los medios de transmision de datos.pptx
caractersticas de los medios de transmision de datos.pptx
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de red
Medios de redMedios de red
Medios de red
 
Medios de red
Medios de redMedios de red
Medios de red
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3
 
Ensayo ii señales digitales
Ensayo ii señales digitalesEnsayo ii señales digitales
Ensayo ii señales digitales
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
 
LIDIA ESTEFANY CASTRO
LIDIA ESTEFANY CASTROLIDIA ESTEFANY CASTRO
LIDIA ESTEFANY CASTRO
 
Redes.pptx lidia
Redes.pptx lidiaRedes.pptx lidia
Redes.pptx lidia
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Metodos de transmision

  • 1.
  • 2. MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS  Es el material físico cuyas propiedades de tipo electrónico, mecánico, óptico, o de cualquier otro tipo se emplea para facilitar el transporte de información entre terminales distante geográficamente, se pueden definir como el componente que conecta físicamente las estaciones de trabajo a los recursos de una red.
  • 3. GUIADOS  CABLE COAXIAL: se compone de un hilo conductor, llamado núcleo, y un mallazo externo separados por un dieléctrico o aislante; consta de un alambre de cobre duro en su parte central, es decir, que constituye el núcleo, el cual se encuentra rodeado por un material aislante. Este material aislante está rodeado por un conductor cilíndrico que frecuentemente se presenta como una malla de tejido trenzado. El conductor externo está cubierto por una capa de plástico protector. VENTAJAS:  Fácil instalación.  Bajo costo.  Alta frecuencia en transmisión de datos. DESVENTAJAS  Debido a su gran atenuación de la señal esta se debilita rápidamente.  Ancho de banda limitado.  Es mas susceptible al ruido eléctrico
  • 4. FIBRA OPTICA: Un cable de fibra óptica consta de tres secciones concéntricas. La más interna, el núcleo, consiste en una o más hebras o fibras hechas de cristal o plástico. Cada una de ellas lleva un revestimiento de cristal o plástico con propiedades ópticas distintas a las del núcleo. La capa más exterior, que recubre una o más fibras, debe ser de un material opaco y resistente. Un sistema de transmisión por fibra óptica está formado por una fuente luminosa muy monocromática (generalmente un láser), la fibra encargada de transmitir la señal luminosa y un fotodiodo que reconstruye la señal eléctrica. VENTAJAS  Ancho de banda mayor  Menor atenuación de la señal  Mayor inmunidad a los pinchazos DESVENTAJAS  Propagación unidireccional a la luz  Posee alta fragilidad en las fibras  Alto costo
  • 5. PAR TRENZADO: Este consiste en dos alambres de cobre aislados, en general de 1mm de espesor. Los alambres se entrelazan en forma helicoidal, como en una molécula de DNA. La forma trenzada del cable se utiliza para reducir la interferencia eléctrica con respecto a los pares cercanos que se encuentran a su alrededor. Los pares trenzados se pueden utilizar tanto para transmisión analógica como digital, y su ancho de banda depende del calibre del alambre y de la distancia que recorre; en muchos casos pueden obtenerse transmisiones de varios megabits, en distancias de pocos kilómetros. Debido a su adecuado comportamiento y bajo costo, los pares trenzados se utilizan ampliamente y es probable que se presencia permanezca por muchos años. VENTAJAS  Reduce el ruido eléctrico  Mayor protección  Alto numero de estaciones de trabajo por segmento DESVENTAJAS  Altas tasas de error a altas velocidades  Alto costo de los equipos  El blindaje puede actuar como antena recogiendo señales no deseadas
  • 6. NO GUIADOS  EL ESPECTRO ELECTROMAGNETISMO: Si las ondas electromagnéticas se organizan en un continuo de acuerdo a sus longitudes obtenemos el espectro electromagnético en donde las ondas mas largas (longitudes desde metros a kilómetros) se encuentran en un extremo (Radio) y las mas cortas en el otro (longitudes de onda de una billonésima de metros) (Gamma).
  • 7. RADIOTRANSMSION: El radio depende de una propiedad eléctrica llamada Inducción. Cada vez que variamos la corriente eléctrica en un cable, generamos un campo magnético que emana de nuestro cable. Este campo magnético variante induce una carga eléctrica a cualquier cable que se encuentro dentro del mismo campo. La frecuencia del campo magnético es la misma que la frecuencia de la corriente en el cable original.
  • 8. TRANSMISION POR MICRONDAS: Es un tipo de red inalámbrica que utiliza microondas como medio de transmisión .