SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
         Instituto Universitario Nuevas Profesiones
           1er Semestre Computación – Sección A
               Área: Lenguaje y comunicación




                        REDES
                       SOCIALES



                                        Alumno: Willians Cordero
29/07/2012
                                                 C.I 21116940
LAS REDES
                     SOCIALES
       Las redes sociales son estructuras sociales
compuestas de grupos, las cuales están conectadas
por uno o varios tipos de relaciones, tales como
amistad, parentesco, intereses comunes o que
comparten conocimientos. Puede haber muchos
tipos de lazos entre ellos.
                          La investigación multidisciplinar ha
                 mostrado que las redes sociales operan en
                 muchos niveles, desde las relaciones de
                 parentesco hasta las relaciones de
                 organizaciones a nivel estatal (se habla en este
                 caso de redes políticas), desempeñando un
                 papel crítico en la determinación de la agenda
                 política
                                     Red social también se suele referir
                           a las plataformas en internet. Las redes
                           sociales de Internet, cuyo propósito es
                           facilitar la comunicación y otros temas
                           sociales en el sitio web.
Es una empresa creada y fundada por Mark Zuckerberg
consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio
para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está
abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico.
Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación
con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

        A mediados de 2007alanzó las versiones en francés, alemán y
español principalmente para impulsar su expansión fuera de EE.UU.
Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a
70 idiomas. Su infraestructura principal está formada por una red de más
de 50 000 servidores que usan distribucones del sistema
operativo GNU/Linux usando LAMP.
Facebook ofrece:
Lista de amigos, grupos y paginas, muro, fotos,
regalos, app center, aplicaciones, juegos.
Es un servicio de microblogging,
                            con sede en San Francisco
                            (California), Twitter, Inc. fue creado
                            originalmente en California, pero
                            está bajo la jurisdicción de
                            Delaware desde 2007. Creado por
                            Jack Dorsey en marzo de 2006, y lo
                            lanzó en julio del mismo año, la
                            red ha ganado popularidad
La interfaz de Twitter      mundialmente y se estima que
está escrita en Ruby on     tiene más de 200 millones de
Rails, y los mensajes se    usuarios, generando 65 millones
mantienen en un             de tweets al día y maneja más de
servidor que funciona       800.000 peticiones de búsqueda
con software y además       diarias.
dispone de
una API abierta para todo
tipo de desarrolladores,
lo cual supone una gran
ventaja para todos
aquellos que quieran
integrar Twitter.
Es un sitio web orientado a negocios, fue fundado en
                diciembre de 2002 y lanzado en mayo de
                2003 (comparable a un servicio de red social),
                principalmente para red profesional. Fundadores Reid
                Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y
                Jean-Luc Vaillant.




En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de
usuarios registrados extendiéndose a 150
industrias. En febrero de 2012, dispone de más de
150 millones de usuarios registrados, de más de
200 países, que abarcan todas las empresas de la
lista de la revista Fortune de las 500 mayores
empresas estadounidenses.
REDES EDUCATIVAS
La concepción de red tiene su origen en la
teoría de sistemas que se define como un
todo integral conformado por un conjunto de
elementos dinámicos que interactúan entre sí
para lograr objetivos comunes.
                                Conforme a esta concepción, la red
                                educativa es un modelo organizacional que
                                integra a los elementos ubicados en un
                                espacio físico determinado, los mismos que
                                se articulan entre sí con el fin de formar
                                organizaciones sólidas y lograr mejores
                                resultados.
La red educativa, además de integrar instituciones
educativas, integra también organizaciones de la
comunidad, organismos de los demás sectores del Estado
e instituciones de la sociedad civil, de tal manera que la
red tiene una organización multisectorial que contribuye a
democratizar la educación.
TIPOS DE REDES
Las redes sociales horizontales se dirigen a todo tipo de usuario y no
tienen una temática definida ni un fin concreto. Las redes de este tipo
mas conocidas son Facebook, Orkut, Identi, Twitter.

 


Las redes sociales verticales se basan en un tema concreto y buscan
congregar un gran numero de usuarios en torno a esa temática o fin
concreto. Se pueden distinguir tres tipos dentro de estas redes: las
redes sociales verticales profesionales (Viadeo, Xing, Linked In), las
redes sociales verticales de ocio (Wipley, Minube Dogster, Last.FM y
Moterus) y las redes sociales verticales mixtas.




El numero de redes que existen en la actualidad es muy elevado, ya
que permite estar en contacto con los amigos, saber lo que están
haciendo en cada momento, compartir con ellos fotos y vídeos, entre
otras cosas.
WEB 2.0
La Web 2.0 es un término que se
refiere a los nuevos desarrollos
tecnológicos que permiten tener
sitios mucho más interactivos. La era
de las páginas estáticas (HTML), cuya
única misión era ser leídas por un
público pasivo, ya ha pasado a la
historia.


La Web 2.0 se refiere a las redes sociales, a usuarios que se adueñan de
los sitios que visitan, que los customizan a sus deseos y preferencias.
Mediante el uso de sus nuevas aplicaciones es posible que los usuarios
interactúen entre ellos, y compartan información, como por ejemplo,
las fotos de Facebook, o los documentos online de Google Docs. En
general, la Web 2.0 se caracteriza por la multiplicidad de lenguajes y
códigos
WEB 2.0 VS WEB 1.0

La Web 1.0              Web 1.0                   Web 2.0
principalment         DoubleClick                 AdSense
e trata lo que
es el estado             Ofoto                     Flickr
estático, es            Terratv                   YouTube
decir los               Akamai                   BitTorrent
datos que se
encuentran              Mp3.com                   Napster
en ésta no       Enciclopedia Británica          Wikipedia
pueden
                    Webs personales               Blogging
cambiar, se
encuentran           Páginas vistas            Coste por clic
fijos, no           Screen scraping            Servicios web
varían, no se
                      Publicación               Participación
actualizan.
                 Sistema de gestión de
                                                    Wiki
                       contenidos
                        Hotmail                    Gmail
                 Directorios (taxonomía)   Etiquetas (folcsonomía)
                       Stickiness                Redifusión
WEB 2.0 Tipos
        En ocasiones se ha relacionado el término Web 2.0 con el de Web
semántica. Sin embargo ambos conceptos, corresponden más bien a estados
evolutivos de la web, y la Web semántica correspondería en realidad a una
evolución posterior, a la Web 3.0 o web inteligente. Así como el plasmado de
todas estas tendencias a través de blogs y wiki, confieren a la Web 2.0 un aire
semántico sin serlo realmente.




         Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de web
(2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se
utilizan. La 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que
escribe artículos en su blog o colabora en un wiki. El requisito es que
además de publicar en HTML emita parte de sus aportaciones en diversos
formatos para compartir esta información, mediante la utilización de
lenguajes estándares como el XML.
Conclusiones
         Las Web 2.0 Facilitan un aprendizaje más autónomo y
permiten una mayor participación en las actividades grupales.
Con las aplicaciones se puede fomentar el interés y la motivación
a los estudiantes. Los profesores y estudiantes pueden elaborar
fácilmente materiales de manera individual o grupal, además de
compartirlos. De igual manera pueden someter estos recursos a
comentarios de un visitante. Por otra parte proporciona espacios
on-line para el almacenamiento, y publicación o difusión de
contenidos textuales y audiovisuales a los lectores.

         En conclusión, podríamos
decir que la web 2.0 es una web
social. Esto es así por que la base de
esta web es el usuario. Sin los
usuarios no podría existir un sistema
como este. en donde se puede
compartir todo tipo de información,
desde vídeos o imágenes a
presentaciones o archivos de texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic oficial redes sociales
Tic oficial redes socialesTic oficial redes sociales
Tic oficial redes sociales
Alumnos Instituto Grilli
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
celiavi
 
Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09
Ramiro Parias
 
Trabajo Informat Examen Final
Trabajo Informat Examen FinalTrabajo Informat Examen Final
Trabajo Informat Examen Final
talavleti
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
PamelaCrespo2
 
Aplicacion de las redes sociales en la Educacion
Aplicacion de las redes sociales en la EducacionAplicacion de las redes sociales en la Educacion
Aplicacion de las redes sociales en la Educacion
ARIANA MONCAYOSALINAS
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
ruth bonilla
 
Resumen cap 5
Resumen cap 5Resumen cap 5
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Bryan Salas Arana
 
Presentacion de las rede s sociales
Presentacion de las rede s socialesPresentacion de las rede s sociales
Presentacion de las rede s sociales
Piiholiin Gaarcii
 
Lidia bayas
Lidia bayasLidia bayas
Lidia bayas
Lidddy
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La informática en la formación integral
La informática en la formación integralLa informática en la formación integral
La informática en la formación integral
Eileenut2015
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
alvert82
 
Presentación Comisión Bicentenario UNT
Presentación Comisión Bicentenario UNTPresentación Comisión Bicentenario UNT
Presentación Comisión Bicentenario UNT
Taulo & Asociados
 
Redes sociales web 2.0
Redes sociales web 2.0Redes sociales web 2.0
Redes sociales web 2.0
Orientadores Palencia
 

La actualidad más candente (18)

Tic oficial redes sociales
Tic oficial redes socialesTic oficial redes sociales
Tic oficial redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09
 
Trabajo Informat Examen Final
Trabajo Informat Examen FinalTrabajo Informat Examen Final
Trabajo Informat Examen Final
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Aplicacion de las redes sociales en la Educacion
Aplicacion de las redes sociales en la EducacionAplicacion de las redes sociales en la Educacion
Aplicacion de las redes sociales en la Educacion
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
Resumen cap 5
Resumen cap 5Resumen cap 5
Resumen cap 5
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentacion de las rede s sociales
Presentacion de las rede s socialesPresentacion de las rede s sociales
Presentacion de las rede s sociales
 
Lidia bayas
Lidia bayasLidia bayas
Lidia bayas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La informática en la formación integral
La informática en la formación integralLa informática en la formación integral
La informática en la formación integral
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación Comisión Bicentenario UNT
Presentación Comisión Bicentenario UNTPresentación Comisión Bicentenario UNT
Presentación Comisión Bicentenario UNT
 
Redes sociales web 2.0
Redes sociales web 2.0Redes sociales web 2.0
Redes sociales web 2.0
 

Similar a Redes Sociales

Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Herramientas de Comunicación 2.0
Herramientas de Comunicación 2.0Herramientas de Comunicación 2.0
Herramientas de Comunicación 2.0
Rubén Cárdenas
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
grace22beatrice
 
Trabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informáticaTrabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informática
k-tu95
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
MANUELAGM
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
vane
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
vane
 
Web 2.0 Del val y Ponce
Web 2.0 Del val y PonceWeb 2.0 Del val y Ponce
Web 2.0 Del val y Ponce
luciana ponce
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
Zulajim
 
Web 2.0 & sistemas operativos by Enrique Ortega
Web 2.0 & sistemas operativos by Enrique OrtegaWeb 2.0 & sistemas operativos by Enrique Ortega
Web 2.0 & sistemas operativos by Enrique Ortega
rugby4ever
 
Web 2.0 & sistemas operativos
Web 2.0 & sistemas operativosWeb 2.0 & sistemas operativos
Web 2.0 & sistemas operativos
rugby4ever
 
Redes sociales como herramientas de la Web 2.0
Redes sociales como herramientas de la Web 2.0Redes sociales como herramientas de la Web 2.0
Redes sociales como herramientas de la Web 2.0
MarcosGuzmn8
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
NicolasBecerra14
 
Paola rodriguez hernandez1
Paola rodriguez hernandez1Paola rodriguez hernandez1
Paola rodriguez hernandez1
Paolita Rodriguez
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
Camila-Gonzalez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Zezé Laleska Crespo Alvarado
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Zezé Laleska Crespo Alvarado
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
marimonts95
 

Similar a Redes Sociales (20)

Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Herramientas de Comunicación 2.0
Herramientas de Comunicación 2.0Herramientas de Comunicación 2.0
Herramientas de Comunicación 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Trabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informáticaTrabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informática
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Web 2.0 Del val y Ponce
Web 2.0 Del val y PonceWeb 2.0 Del val y Ponce
Web 2.0 Del val y Ponce
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Web 2.0 & sistemas operativos by Enrique Ortega
Web 2.0 & sistemas operativos by Enrique OrtegaWeb 2.0 & sistemas operativos by Enrique Ortega
Web 2.0 & sistemas operativos by Enrique Ortega
 
Web 2.0 & sistemas operativos
Web 2.0 & sistemas operativosWeb 2.0 & sistemas operativos
Web 2.0 & sistemas operativos
 
Redes sociales como herramientas de la Web 2.0
Redes sociales como herramientas de la Web 2.0Redes sociales como herramientas de la Web 2.0
Redes sociales como herramientas de la Web 2.0
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
 
Paola rodriguez hernandez1
Paola rodriguez hernandez1Paola rodriguez hernandez1
Paola rodriguez hernandez1
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Redes Sociales

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Nuevas Profesiones 1er Semestre Computación – Sección A Área: Lenguaje y comunicación REDES SOCIALES Alumno: Willians Cordero 29/07/2012 C.I 21116940
  • 2. LAS REDES SOCIALES Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Puede haber muchos tipos de lazos entre ellos.   La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política Red social también se suele referir a las plataformas en internet. Las redes sociales de Internet, cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.
  • 3. Es una empresa creada y fundada por Mark Zuckerberg consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. A mediados de 2007alanzó las versiones en francés, alemán y español principalmente para impulsar su expansión fuera de EE.UU. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribucones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP. Facebook ofrece: Lista de amigos, grupos y paginas, muro, fotos, regalos, app center, aplicaciones, juegos.
  • 4. Es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco (California), Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad La interfaz de Twitter mundialmente y se estima que está escrita en Ruby on tiene más de 200 millones de Rails, y los mensajes se usuarios, generando 65 millones mantienen en un de tweets al día y maneja más de servidor que funciona 800.000 peticiones de búsqueda con software y además diarias. dispone de una API abierta para todo tipo de desarrolladores, lo cual supone una gran ventaja para todos aquellos que quieran integrar Twitter.
  • 5. Es un sitio web orientado a negocios, fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 2003 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional. Fundadores Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant. En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados extendiéndose a 150 industrias. En febrero de 2012, dispone de más de 150 millones de usuarios registrados, de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la lista de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses.
  • 6. REDES EDUCATIVAS La concepción de red tiene su origen en la teoría de sistemas que se define como un todo integral conformado por un conjunto de elementos dinámicos que interactúan entre sí para lograr objetivos comunes. Conforme a esta concepción, la red educativa es un modelo organizacional que integra a los elementos ubicados en un espacio físico determinado, los mismos que se articulan entre sí con el fin de formar organizaciones sólidas y lograr mejores resultados. La red educativa, además de integrar instituciones educativas, integra también organizaciones de la comunidad, organismos de los demás sectores del Estado e instituciones de la sociedad civil, de tal manera que la red tiene una organización multisectorial que contribuye a democratizar la educación.
  • 7. TIPOS DE REDES Las redes sociales horizontales se dirigen a todo tipo de usuario y no tienen una temática definida ni un fin concreto. Las redes de este tipo mas conocidas son Facebook, Orkut, Identi, Twitter.   Las redes sociales verticales se basan en un tema concreto y buscan congregar un gran numero de usuarios en torno a esa temática o fin concreto. Se pueden distinguir tres tipos dentro de estas redes: las redes sociales verticales profesionales (Viadeo, Xing, Linked In), las redes sociales verticales de ocio (Wipley, Minube Dogster, Last.FM y Moterus) y las redes sociales verticales mixtas. El numero de redes que existen en la actualidad es muy elevado, ya que permite estar en contacto con los amigos, saber lo que están haciendo en cada momento, compartir con ellos fotos y vídeos, entre otras cosas.
  • 8. WEB 2.0 La Web 2.0 es un término que se refiere a los nuevos desarrollos tecnológicos que permiten tener sitios mucho más interactivos. La era de las páginas estáticas (HTML), cuya única misión era ser leídas por un público pasivo, ya ha pasado a la historia. La Web 2.0 se refiere a las redes sociales, a usuarios que se adueñan de los sitios que visitan, que los customizan a sus deseos y preferencias. Mediante el uso de sus nuevas aplicaciones es posible que los usuarios interactúen entre ellos, y compartan información, como por ejemplo, las fotos de Facebook, o los documentos online de Google Docs. En general, la Web 2.0 se caracteriza por la multiplicidad de lenguajes y códigos
  • 9. WEB 2.0 VS WEB 1.0 La Web 1.0 Web 1.0 Web 2.0 principalment DoubleClick AdSense e trata lo que es el estado Ofoto Flickr estático, es Terratv YouTube decir los Akamai BitTorrent datos que se encuentran Mp3.com Napster en ésta no Enciclopedia Británica Wikipedia pueden Webs personales Blogging cambiar, se encuentran Páginas vistas Coste por clic fijos, no Screen scraping Servicios web varían, no se Publicación Participación actualizan. Sistema de gestión de Wiki contenidos Hotmail Gmail Directorios (taxonomía) Etiquetas (folcsonomía) Stickiness Redifusión
  • 10. WEB 2.0 Tipos En ocasiones se ha relacionado el término Web 2.0 con el de Web semántica. Sin embargo ambos conceptos, corresponden más bien a estados evolutivos de la web, y la Web semántica correspondería en realidad a una evolución posterior, a la Web 3.0 o web inteligente. Así como el plasmado de todas estas tendencias a través de blogs y wiki, confieren a la Web 2.0 un aire semántico sin serlo realmente. Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan. La 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos en su blog o colabora en un wiki. El requisito es que además de publicar en HTML emita parte de sus aportaciones en diversos formatos para compartir esta información, mediante la utilización de lenguajes estándares como el XML.
  • 11. Conclusiones Las Web 2.0 Facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales. Con las aplicaciones se puede fomentar el interés y la motivación a los estudiantes. Los profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, además de compartirlos. De igual manera pueden someter estos recursos a comentarios de un visitante. Por otra parte proporciona espacios on-line para el almacenamiento, y publicación o difusión de contenidos textuales y audiovisuales a los lectores. En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así por que la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir un sistema como este. en donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto.