SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. Instituto Diocesano Barquisimeto
Barquisimeto-Edo. Lara
Criterios:
a)Ortografía 2pts
b) Responsabilidad 2pts
c) Desarrollo del
contenido 16pts
Barquisimeto, Febrero de 2021
Integrante:
Fernanlly Peraza #15
C.I: V-30.716.529
Año: 4to Sección: “B”
Profa: Luzmar Alvarado
Materia: Informática
1
Cuando se habla de web 2.0, o web social, se
hace referencia a todos aquellos sitios web
que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño que se centra en
el usuario, así como la colaboración en la
red informática mundial.
La web 2.0 representa la evolución de las
aplicaciones convencionales a aplicaciones
que se dirigen al usuario final. En otras
palabras, cuando se habla de web 2.0 no se
está hablando de un sistema tecnológico
propiamente dicho, sino que se habla de una
actitud. Dicho término se utilizó por
primera vez en el año 2004 y desde entonces
su utilización no ha dejado de crecer.
2
La web 2.0 tiene infinidad de usos o utilidades que merece
la pena conocer, pero resulta importante detenerse en
sus dos funciones o utilidades principales:
Fidelización de usuarios
La fidelización de usuarios es posible al contar con uno de
los posibles enfoques el centrarse en la aportación de
contenidos por parte de los usuarios, y la facilitación de la
comunicación entre visitantes y administrador, o bien
incluso entre los propios usuarios.
La naturaleza que tienen las páginas web 2.0 logra animar,
bien sea de manera automática, o bien sea a través de
campañas de comunicación, a que los visitantes regresen
nuevamente y terminen por convertirse en usuarios.
Promoción social
Día a día, año tras año, resulta cada vez más relevante
todo aquello que se diga en estas páginas, y ello es porque
aquello que se publique en ellas, de manera automática,
quedará a la completa disposición de los diferentes
contactos de cada usuario en cuestión.
En aquellos casos en los que alguno de los contactos del
usuario lo consideren interesante, también lo compartirá.
De modo que se hace más que evidente el gran beneficio
que se puede lograrse en aquellos aspectos
promocionales que se llevan a través de la red.
3
La diferencia radica en que la web 1.0 era
una web de consulta mientras que la web
2.0, la web de hoy, es una web participativa,
que cambio la manera en que la
información circula por la red, permitiendo
que los usuarios hicieran parte de esta.
La web 2.0, por lo tanto, supone una
mayor ”democratización” de los
contenidos.
4
Un claro ejemplo de las diferencias de la
Web 2.0 con la Web 1.0 es Wikipedia, una
enciclopedia virtual en la cual se pueden
realizar modificaciones al documento con la
información si consideras que está errónea,
a diferencia de una página Web común en la
cual solo se puede consumir el contenido sin
realizar ningún cambio
5
Se le llama Web Social porque los usuarios
pueden intercambiar información y
interactuar entre ellos, practicando en ella
lo que conocemos como interacción social o
coloquialmente llamado socializar
6
A continuación se evidenciaran algunas de
las principales aplicaciones o páginas de la
web 2.0
Gmail: Gmail es un gestor de correo
online que, junto a Outlook, podríamos
decir que es el más popular de Internet. Es
totalmente gratuito, como la mayoría de
servicios de Google y es muy útil a la hora
de gestionar tus emails desde Internet.
Cuenta con infinidad de características,
como el filtrado de correos, multiidioma,
capacidad para enviar correos grandes, una
vasta memoria…
Flickr:. Flickr es una de las mejores aplicaciones
web que pueblan Internet. Para el que no la
conozca, podríamos resumirla algo así como
una red social para amantes de la fotografía.
En Flickr es posible crearte un perfil personal
donde subir tus fotos, organizarlas por carpetas
y compartirlas con otros usuarios. Aunque si
una característica destaca en Flickr es su
potente buscador
Twitter: ¿Quién no conoce Twitter a estas
alturas? Se trata de una red social de
microblogging, o mensajes de menos de 140
caracteres. Debido a lo directo de la mecánica
de esta red social, su popularidad ha subido
como la espuma, colocándola como una de las
mejores aplicaciones web con las que te puedes
topar actualmente. ¿Lo mejor de esta red
social? Que puedes seguir tanto a personas
anónimas como a personalidades ilustres que
gestionan personalmente su red social.
8
Facebook: Es la red social por antonomasia.
Desarrollada en un inicio por el magnate
Mark Zuckerberg allá por 2003, se ha
convertido en la plataforma, junto a Google,
más conocida en Internet. Actualmente
tiene más de 1650 millones de usuarios y
siempre se está actualizando. Tiene de todo
lo que debe tener una red social. Es más, si
una característica de red social no está en
Facebook, tranquilo, que pronto la
añadirán. Destacar su estupenda app móvil.
Slidesmedia: Una referencia para descargar
plantillas de Powerpoint y Google
Slides para crear tus mejores presentaciones
online con diseños únicos y gratis.
9
Ravelry: Es una red social de manualidades
que se lanzó allá por 2007. Funciona como una
herramienta de organización para una gran
variedad de manualidades incluyendo el punto,
ganchillo, el hilo y los artículos tejidos. Los
miembros de Ravelry comparten sus proyectos,
sus ideas, y sus colecciones de obras hechas en
hilo, tela, y con herramientas de manualidades.
WordPress: ¿Sabías que una de cada cuatro
sitios web en Internet están desarrollados con
WordPress? WordPress es un CMS, es decir, un
gestor de contenido, que fue ideado en un
inicio como plataforma para blogging y que,
actualmente, gracias a su versatilidad, es apta
para construir cualquier sitio web.
La versatilidad de WordPress viene dada por
uno de sus grandes componentes, los plugins.
Estos, son añadidos externos al núcleo de
WordPress con el que es posible llevar a cabo
cualquier acción que WordPress no pueda
hacer por defecto.
10
Mint: Es una de los mejores aplicaciones
web para gestionar las estadísticas de tu
sitio web. Mint es un programa extensible y
auto-organizado para el análisis de sitios
web. Su interfaz es un ejercicio de
simplicidad. Estadísticas sobre las visitas,
las referencias, las páginas más populares y
las búsquedas, puedes verlas de un solo
vistazo en su dashboard.
Last.fm: Es una red social, un sistema de
recomendación de música mediante perfiles
y estadísticas sobre los gustos musicales de
los usuarios, y también una radio
online donde emiten los temas más
populares del momento. Muchos de estos
servicios son de pago, pero aún existen
países donde Last.fm sigue siendo
totalmente gratis.
11
Basecamp: Es una herramienta capaz de
gestionar y coordinar proyectos de una manera
sencilla y útil. Es ideal para gestionar proyectos
de manera colaborativa, es decir, entre varios
usuarios, para que no se solapen los cambios y
demás. Desde su aparición en 2004, esta
herramienta de gestión de proyectos online,
cuenta con 5 millones de usuarios.
Live Journal: Es una plataforma con la que
puedes crear tu propio blog online. También es
el nombre del software de servidor de código
abierto que fue diseñado para ejecutarlo. Las
diferencias entre LiveJournal y otros sitios de
blogs son que LiveJournal incluye
características al estilo WELL (Whole Earth
‘Lectronic Link) de una comunidad y
características de redes sociales similares a las
de Friendster.
12
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la web gcv 1101
Qué es la web gcv 1101Qué es la web gcv 1101
Qué es la web gcv 1101GermanCanasto
 
Ensayo evolución facebook_alonso_daniel_vidal_garcía
Ensayo evolución facebook_alonso_daniel_vidal_garcíaEnsayo evolución facebook_alonso_daniel_vidal_garcía
Ensayo evolución facebook_alonso_daniel_vidal_garcíadanielvidalgarcia
 
Aulestia guadalupe
Aulestia guadalupeAulestia guadalupe
Aulestia guadalupekattie2705
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
armeniapea
 
Facebook.com
Facebook.comFacebook.com
Facebook.com
Carlos Rios
 
Redes sociales & Mundos virtuales
Redes sociales & Mundos virtualesRedes sociales & Mundos virtuales
Redes sociales & Mundos virtualesDonDonDiego
 
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOKINVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
karlasofia
 
Redes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtualesRedes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtuales
Chelo Martín
 
Historia de facebook de carlos andres grado:10-3
Historia de facebook de carlos andres grado:10-3Historia de facebook de carlos andres grado:10-3
Historia de facebook de carlos andres grado:10-3
Carlos Trujillo Ramírez
 
Facebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing EmpresarialFacebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing EmpresarialKaren Iglesias
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
brandonbeto98
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
Jessica Vega
 
Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101DavidJara20
 
Trabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIAL
Trabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIALTrabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIAL
Trabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIAL
Romanelydl
 
red de redes
red de redes red de redes
red de redes
Claudia Sampen
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
irma
 
HISTORIA DEL FACEBOOK
HISTORIA DEL FACEBOOKHISTORIA DEL FACEBOOK
HISTORIA DEL FACEBOOK
Maritsabel Sapuyes Daza
 

La actualidad más candente (18)

Qué es la web gcv 1101
Qué es la web gcv 1101Qué es la web gcv 1101
Qué es la web gcv 1101
 
Ensayo evolución facebook_alonso_daniel_vidal_garcía
Ensayo evolución facebook_alonso_daniel_vidal_garcíaEnsayo evolución facebook_alonso_daniel_vidal_garcía
Ensayo evolución facebook_alonso_daniel_vidal_garcía
 
Aulestia guadalupe
Aulestia guadalupeAulestia guadalupe
Aulestia guadalupe
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Facebook.com
Facebook.comFacebook.com
Facebook.com
 
Redes sociales & Mundos virtuales
Redes sociales & Mundos virtualesRedes sociales & Mundos virtuales
Redes sociales & Mundos virtuales
 
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOKINVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
 
Redes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtualesRedes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtuales
 
Historia de facebook de carlos andres grado:10-3
Historia de facebook de carlos andres grado:10-3Historia de facebook de carlos andres grado:10-3
Historia de facebook de carlos andres grado:10-3
 
Facebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing EmpresarialFacebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing Empresarial
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101
 
Uso Educativo de Facebook
Uso Educativo de FacebookUso Educativo de Facebook
Uso Educativo de Facebook
 
Trabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIAL
Trabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIALTrabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIAL
Trabajo final de investigación FACEBOOK FENOMENO MUNDIAL
 
red de redes
red de redes red de redes
red de redes
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
HISTORIA DEL FACEBOOK
HISTORIA DEL FACEBOOKHISTORIA DEL FACEBOOK
HISTORIA DEL FACEBOOK
 

Similar a Web 2.0

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
Web 2.0 Alen [1]
Web 2.0 Alen [1]Web 2.0 Alen [1]
Web 2.0 Alen [1]
ALENDURANGO
 
Diapositivas de programas web las 5 mejores.
Diapositivas de programas web las 5 mejores.Diapositivas de programas web las 5 mejores.
Diapositivas de programas web las 5 mejores.
marcelopinos20
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
eloisa90
 
APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Utmach
 
Porgramas web 2.0 PDF.
Porgramas web 2.0 PDF.Porgramas web 2.0 PDF.
Porgramas web 2.0 PDF.
marcelopinos20
 
Trabajo Programas web 2.0
Trabajo Programas web 2.0Trabajo Programas web 2.0
Trabajo Programas web 2.0
marcelopinos20
 
Blog Organización de la información
Blog Organización de la informaciónBlog Organización de la información
Blog Organización de la información
Jefferson Sadith Garcia Cedeño
 
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Utmach
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
eloisa90
 
Pagina web 2.0
Pagina web 2.0 Pagina web 2.0
Pagina web 2.0
yolberperez
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
catayvale
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Carol priscila cruz alvarado
Carol priscila cruz alvaradoCarol priscila cruz alvarado
Carol priscila cruz alvaradocarolpriscila
 
Carol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz AlvaradoCarol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz Alvaradocarolpriscila
 
Carol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz AlvaradoCarol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz Alvaradocarolpriscila
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
SebastinRestrepoRodr
 
4.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-44.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-4
RaulAntonioCruzMarti
 

Similar a Web 2.0 (20)

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0 Alen [1]
Web 2.0 Alen [1]Web 2.0 Alen [1]
Web 2.0 Alen [1]
 
Diapositivas de programas web las 5 mejores.
Diapositivas de programas web las 5 mejores.Diapositivas de programas web las 5 mejores.
Diapositivas de programas web las 5 mejores.
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0
 
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
 
Porgramas web 2.0 PDF.
Porgramas web 2.0 PDF.Porgramas web 2.0 PDF.
Porgramas web 2.0 PDF.
 
Trabajo Programas web 2.0
Trabajo Programas web 2.0Trabajo Programas web 2.0
Trabajo Programas web 2.0
 
Blog Organización de la información
Blog Organización de la informaciónBlog Organización de la información
Blog Organización de la información
 
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Pagina web 2.0
Pagina web 2.0 Pagina web 2.0
Pagina web 2.0
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Carol priscila cruz alvarado
Carol priscila cruz alvaradoCarol priscila cruz alvarado
Carol priscila cruz alvarado
 
Carol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz AlvaradoCarol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz Alvarado
 
Carol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz AlvaradoCarol Priscila Cruz Alvarado
Carol Priscila Cruz Alvarado
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
4.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-44.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-4
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Web 2.0

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Instituto Diocesano Barquisimeto Barquisimeto-Edo. Lara Criterios: a)Ortografía 2pts b) Responsabilidad 2pts c) Desarrollo del contenido 16pts Barquisimeto, Febrero de 2021 Integrante: Fernanlly Peraza #15 C.I: V-30.716.529 Año: 4to Sección: “B” Profa: Luzmar Alvarado Materia: Informática 1
  • 2. Cuando se habla de web 2.0, o web social, se hace referencia a todos aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño que se centra en el usuario, así como la colaboración en la red informática mundial. La web 2.0 representa la evolución de las aplicaciones convencionales a aplicaciones que se dirigen al usuario final. En otras palabras, cuando se habla de web 2.0 no se está hablando de un sistema tecnológico propiamente dicho, sino que se habla de una actitud. Dicho término se utilizó por primera vez en el año 2004 y desde entonces su utilización no ha dejado de crecer. 2
  • 3. La web 2.0 tiene infinidad de usos o utilidades que merece la pena conocer, pero resulta importante detenerse en sus dos funciones o utilidades principales: Fidelización de usuarios La fidelización de usuarios es posible al contar con uno de los posibles enfoques el centrarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y la facilitación de la comunicación entre visitantes y administrador, o bien incluso entre los propios usuarios. La naturaleza que tienen las páginas web 2.0 logra animar, bien sea de manera automática, o bien sea a través de campañas de comunicación, a que los visitantes regresen nuevamente y terminen por convertirse en usuarios. Promoción social Día a día, año tras año, resulta cada vez más relevante todo aquello que se diga en estas páginas, y ello es porque aquello que se publique en ellas, de manera automática, quedará a la completa disposición de los diferentes contactos de cada usuario en cuestión. En aquellos casos en los que alguno de los contactos del usuario lo consideren interesante, también lo compartirá. De modo que se hace más que evidente el gran beneficio que se puede lograrse en aquellos aspectos promocionales que se llevan a través de la red. 3
  • 4. La diferencia radica en que la web 1.0 era una web de consulta mientras que la web 2.0, la web de hoy, es una web participativa, que cambio la manera en que la información circula por la red, permitiendo que los usuarios hicieran parte de esta. La web 2.0, por lo tanto, supone una mayor ”democratización” de los contenidos. 4
  • 5. Un claro ejemplo de las diferencias de la Web 2.0 con la Web 1.0 es Wikipedia, una enciclopedia virtual en la cual se pueden realizar modificaciones al documento con la información si consideras que está errónea, a diferencia de una página Web común en la cual solo se puede consumir el contenido sin realizar ningún cambio 5
  • 6. Se le llama Web Social porque los usuarios pueden intercambiar información y interactuar entre ellos, practicando en ella lo que conocemos como interacción social o coloquialmente llamado socializar 6
  • 7. A continuación se evidenciaran algunas de las principales aplicaciones o páginas de la web 2.0 Gmail: Gmail es un gestor de correo online que, junto a Outlook, podríamos decir que es el más popular de Internet. Es totalmente gratuito, como la mayoría de servicios de Google y es muy útil a la hora de gestionar tus emails desde Internet. Cuenta con infinidad de características, como el filtrado de correos, multiidioma, capacidad para enviar correos grandes, una vasta memoria…
  • 8. Flickr:. Flickr es una de las mejores aplicaciones web que pueblan Internet. Para el que no la conozca, podríamos resumirla algo así como una red social para amantes de la fotografía. En Flickr es posible crearte un perfil personal donde subir tus fotos, organizarlas por carpetas y compartirlas con otros usuarios. Aunque si una característica destaca en Flickr es su potente buscador Twitter: ¿Quién no conoce Twitter a estas alturas? Se trata de una red social de microblogging, o mensajes de menos de 140 caracteres. Debido a lo directo de la mecánica de esta red social, su popularidad ha subido como la espuma, colocándola como una de las mejores aplicaciones web con las que te puedes topar actualmente. ¿Lo mejor de esta red social? Que puedes seguir tanto a personas anónimas como a personalidades ilustres que gestionan personalmente su red social. 8
  • 9. Facebook: Es la red social por antonomasia. Desarrollada en un inicio por el magnate Mark Zuckerberg allá por 2003, se ha convertido en la plataforma, junto a Google, más conocida en Internet. Actualmente tiene más de 1650 millones de usuarios y siempre se está actualizando. Tiene de todo lo que debe tener una red social. Es más, si una característica de red social no está en Facebook, tranquilo, que pronto la añadirán. Destacar su estupenda app móvil. Slidesmedia: Una referencia para descargar plantillas de Powerpoint y Google Slides para crear tus mejores presentaciones online con diseños únicos y gratis. 9
  • 10. Ravelry: Es una red social de manualidades que se lanzó allá por 2007. Funciona como una herramienta de organización para una gran variedad de manualidades incluyendo el punto, ganchillo, el hilo y los artículos tejidos. Los miembros de Ravelry comparten sus proyectos, sus ideas, y sus colecciones de obras hechas en hilo, tela, y con herramientas de manualidades. WordPress: ¿Sabías que una de cada cuatro sitios web en Internet están desarrollados con WordPress? WordPress es un CMS, es decir, un gestor de contenido, que fue ideado en un inicio como plataforma para blogging y que, actualmente, gracias a su versatilidad, es apta para construir cualquier sitio web. La versatilidad de WordPress viene dada por uno de sus grandes componentes, los plugins. Estos, son añadidos externos al núcleo de WordPress con el que es posible llevar a cabo cualquier acción que WordPress no pueda hacer por defecto. 10
  • 11. Mint: Es una de los mejores aplicaciones web para gestionar las estadísticas de tu sitio web. Mint es un programa extensible y auto-organizado para el análisis de sitios web. Su interfaz es un ejercicio de simplicidad. Estadísticas sobre las visitas, las referencias, las páginas más populares y las búsquedas, puedes verlas de un solo vistazo en su dashboard. Last.fm: Es una red social, un sistema de recomendación de música mediante perfiles y estadísticas sobre los gustos musicales de los usuarios, y también una radio online donde emiten los temas más populares del momento. Muchos de estos servicios son de pago, pero aún existen países donde Last.fm sigue siendo totalmente gratis. 11
  • 12. Basecamp: Es una herramienta capaz de gestionar y coordinar proyectos de una manera sencilla y útil. Es ideal para gestionar proyectos de manera colaborativa, es decir, entre varios usuarios, para que no se solapen los cambios y demás. Desde su aparición en 2004, esta herramienta de gestión de proyectos online, cuenta con 5 millones de usuarios. Live Journal: Es una plataforma con la que puedes crear tu propio blog online. También es el nombre del software de servidor de código abierto que fue diseñado para ejecutarlo. Las diferencias entre LiveJournal y otros sitios de blogs son que LiveJournal incluye características al estilo WELL (Whole Earth ‘Lectronic Link) de una comunidad y características de redes sociales similares a las de Friendster. 12
  • 13. 13