SlideShare una empresa de Scribd logo
¡¡REDES
SOCIALES!!
¿Qué son las
redes
sociales?
Las redes sociales pueden
definirse como un conjunto bien
delimitado de
actores, individuos, grupos, org
anizaciones, comunidades, socie
dades globales etc., vinculados
unos a otros a través de una
relación o un conjunto de redes
sociales.
El rasgo mas característico de
las redes sociales consiste en
que requieren
conceptos, definiciones y
procesos en los que las unidades
sociales aparecen vinculadas
unas a otras a través de diversas
relaciones.
Los actores sociales: son entidades sociales sujetos de los vínculos de las
redes sociales. Son de divers0 tipo: individuos, empresas, unidades
colectivas
sociales, departamentos en una empresa, agencias de servicio públic0 en la
ciudad, estados, etc.
¡¡ CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN EL ANALISIS DE LAS
REDES SOCIALES !!
Los lazos relacionales: son los vínculos entre pares de actores, unidad de
análisis en las redes sociales. Son de muy divers0 tipo: personales -amistad,
respeto, consejo, etc.-; transferencias de recursos -bienes, dinero,
información, etc.-; asociaciones, interacciones comportamentales; movilidad
geográfica o social; conexiones físicas; relaciones formales u organizacionales;
etc.
Diada: Es la relación especifica entre dos actores. Es inherente al
par y no se
piensa como propiedad de un solo actor. Una diada consiste en un
par de
actores y el posible lazo entre ambos.
Triada: Es el conjunto de tres actores y sus relaciones. Permite el
análisis de
balance y también el considerar propiedades transitivas.
Subgrupo: Es una extensión de los conceptos anteriores.
Subgrupo de actores
es cualquier subconjunto de actores además de 10s lazos
existentes entre
ellos.
Grupos: las redes sociales tienen además capacidad de
modernizar relaciones entre sistemas de actores que
denominamos grupos en tanto que conjunto de todos los
actores sobre los que se miden los lazos. Se trata siempre de
un conjunto finito.
La idea central del análisis de redes reside en el supuesto de que lo que la gente
siente, piensa y hace tiene su origen y se manifiesta en las pautas de las relaciones
situacionales que se dan entre actores oponiéndose así a la idea de que los
atributos o las características de los actores individuales están a la base o son
causa de las pautas de comportamientos y, por tanto, de la estructura social.
La raza, la edad, el sexo, la categoría social importan mucho menos en la teoría
de redes que las formas de las relaciones, mantenibles o mantenidas.
¡¡IDEA CENTRAL DE LAS REDES
SOCIALES!!
¡¡PORCENTAJES DEL USO DE LAS REDES
SOCIALES EN MEXICO !!
ELABORADO POR :
BLANCA ESTELITA FRIAS FRIAS
*DAEA
*LIC. EN IDIOMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes
RedesRedes
Re des sociales
Re des  socialesRe des  sociales
Re des sociales
davidgabrielgomez
 
Redes institucionales
Redes institucionalesRedes institucionales
Redes institucionalespedrito236
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Karmina Escalante
 
interneT
interneTinterneT
interneT
concepcion01
 
Trabajo en clases
Trabajo en clasesTrabajo en clases
Trabajo en clases
carlaballadares
 
El modelo de redes sociales
El modelo de redes socialesEl modelo de redes sociales
El modelo de redes socialesaleli14
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Ariiel BoOrja
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redes12
Redes12Redes12
Redes12
LORENA_S
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JOSE MIGUEL TANDAZO
 
Grupo 4. poder, autoridad y liderazgo
Grupo 4. poder, autoridad y liderazgoGrupo 4. poder, autoridad y liderazgo
Grupo 4. poder, autoridad y liderazgo
alixindriago2013
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
rubi1993
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
juanbelalcazar97
 
Red social
Red socialRed social
Red social
tatus14
 
Red social
Red socialRed social
Red social
Melany Santacruz
 
Redessocialesbymauriciolackington
RedessocialesbymauriciolackingtonRedessocialesbymauriciolackington
Redessocialesbymauriciolackingtonguesta4f1e2
 

La actualidad más candente (19)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Re des sociales
Re des  socialesRe des  sociales
Re des sociales
 
Redes institucionales
Redes institucionalesRedes institucionales
Redes institucionales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
interneT
interneTinterneT
interneT
 
Trabajo en clases
Trabajo en clasesTrabajo en clases
Trabajo en clases
 
El modelo de redes sociales
El modelo de redes socialesEl modelo de redes sociales
El modelo de redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Colegio militar nª 6
Colegio militar nª 6Colegio militar nª 6
Colegio militar nª 6
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
Redes12
Redes12Redes12
Redes12
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Grupo 4. poder, autoridad y liderazgo
Grupo 4. poder, autoridad y liderazgoGrupo 4. poder, autoridad y liderazgo
Grupo 4. poder, autoridad y liderazgo
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Redessocialesbymauriciolackington
RedessocialesbymauriciolackingtonRedessocialesbymauriciolackington
Redessocialesbymauriciolackington
 

Destacado

sistemas representativos en la conducta
sistemas representativos en la conductasistemas representativos en la conducta
sistemas representativos en la conductaFLAKUSHA
 
El beso investigacion sociologia
El beso investigacion sociologiaEl beso investigacion sociologia
El beso investigacion sociologiaprnoticias.com
 
La familia
La familiaLa familia
La familiaoleashr
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
Rafael Franco
 
5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los grupos5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los gruposMagditita
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
Zeus Refutado
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
EstebanQuiroga
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 
Sociologia Diapositivas Curso
Sociologia Diapositivas   CursoSociologia Diapositivas   Curso
Sociologia Diapositivas Cursoybm
 

Destacado (12)

SociologíA #7
SociologíA #7SociologíA #7
SociologíA #7
 
sistemas representativos en la conducta
sistemas representativos en la conductasistemas representativos en la conducta
sistemas representativos en la conducta
 
El beso investigacion sociologia
El beso investigacion sociologiaEl beso investigacion sociologia
El beso investigacion sociologia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
 
5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los grupos5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los grupos
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Sociologia Diapositivas Curso
Sociologia Diapositivas   CursoSociologia Diapositivas   Curso
Sociologia Diapositivas Curso
 

Similar a Redes sociales!! UJAT

Cuidades Inteligentes
Cuidades InteligentesCuidades Inteligentes
Cuidades Inteligentes
Juan Carlos Broncanotorres
 
Red social
Red socialRed social
Red social
Anita Tumbaco
 
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..pptDefinición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
alextriana75
 
Red social
Red socialRed social
Red social
fraksmolls
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes  Sociales Una  Nueva  Propuesta Para El  Trabajo  SocialRedes  Sociales Una  Nueva  Propuesta Para El  Trabajo  Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialAsier Alvarado
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Asier Alvarado
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Asier Alvarado
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Socialguest25e647
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Asier Alvarado
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Asier Alvarado
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Asier Alvarado
 
Red social1
Red social1Red social1
Red social1
LOBITO0327
 
Redes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasRedes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasLesly Belisle
 
Valverde
ValverdeValverde
Valverde
Rosita Valverde
 
Instituto tecnológico de cd
Instituto tecnológico de cdInstituto tecnológico de cd
Instituto tecnológico de cdPiiholiin Gaarcii
 

Similar a Redes sociales!! UJAT (20)

Cuidades Inteligentes
Cuidades InteligentesCuidades Inteligentes
Cuidades Inteligentes
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..pptDefinición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Redes sociales 3G
Redes sociales 3G Redes sociales 3G
Redes sociales 3G
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes  Sociales Una  Nueva  Propuesta Para El  Trabajo  SocialRedes  Sociales Una  Nueva  Propuesta Para El  Trabajo  Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Visualizacion01
Visualizacion01Visualizacion01
Visualizacion01
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Red social1
Red social1Red social1
Red social1
 
Red social1
Red social1Red social1
Red social1
 
Redes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasRedes Sociales Comunitarias
Redes Sociales Comunitarias
 
Valverde
ValverdeValverde
Valverde
 
Instituto tecnológico de cd
Instituto tecnológico de cdInstituto tecnológico de cd
Instituto tecnológico de cd
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Redes sociales!! UJAT

  • 2. ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales pueden definirse como un conjunto bien delimitado de actores, individuos, grupos, org anizaciones, comunidades, socie dades globales etc., vinculados unos a otros a través de una relación o un conjunto de redes sociales. El rasgo mas característico de las redes sociales consiste en que requieren conceptos, definiciones y procesos en los que las unidades sociales aparecen vinculadas unas a otras a través de diversas relaciones.
  • 3. Los actores sociales: son entidades sociales sujetos de los vínculos de las redes sociales. Son de divers0 tipo: individuos, empresas, unidades colectivas sociales, departamentos en una empresa, agencias de servicio públic0 en la ciudad, estados, etc. ¡¡ CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN EL ANALISIS DE LAS REDES SOCIALES !! Los lazos relacionales: son los vínculos entre pares de actores, unidad de análisis en las redes sociales. Son de muy divers0 tipo: personales -amistad, respeto, consejo, etc.-; transferencias de recursos -bienes, dinero, información, etc.-; asociaciones, interacciones comportamentales; movilidad geográfica o social; conexiones físicas; relaciones formales u organizacionales; etc.
  • 4. Diada: Es la relación especifica entre dos actores. Es inherente al par y no se piensa como propiedad de un solo actor. Una diada consiste en un par de actores y el posible lazo entre ambos. Triada: Es el conjunto de tres actores y sus relaciones. Permite el análisis de balance y también el considerar propiedades transitivas. Subgrupo: Es una extensión de los conceptos anteriores. Subgrupo de actores es cualquier subconjunto de actores además de 10s lazos existentes entre ellos.
  • 5. Grupos: las redes sociales tienen además capacidad de modernizar relaciones entre sistemas de actores que denominamos grupos en tanto que conjunto de todos los actores sobre los que se miden los lazos. Se trata siempre de un conjunto finito.
  • 6. La idea central del análisis de redes reside en el supuesto de que lo que la gente siente, piensa y hace tiene su origen y se manifiesta en las pautas de las relaciones situacionales que se dan entre actores oponiéndose así a la idea de que los atributos o las características de los actores individuales están a la base o son causa de las pautas de comportamientos y, por tanto, de la estructura social. La raza, la edad, el sexo, la categoría social importan mucho menos en la teoría de redes que las formas de las relaciones, mantenibles o mantenidas. ¡¡IDEA CENTRAL DE LAS REDES SOCIALES!!
  • 7. ¡¡PORCENTAJES DEL USO DE LAS REDES SOCIALES EN MEXICO !!
  • 8. ELABORADO POR : BLANCA ESTELITA FRIAS FRIAS *DAEA *LIC. EN IDIOMAS