SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes sociales
Ing. Albino Goncalves

Febrero 2014
Ing. Albino Goncalves
Agenda
Ing. Albino Goncalves

 Redes Sociales
 Historia
 Funcionamiento
 Los adolescentes y redes sociales
 Redes más conocidas
 Riegos
 Recomendaciones
 Estadísticas
Test
Ing. Albino Goncalves
Ing. Albino Goncalves

http://blog.timesunion.com/kristi/files/2013/11/facebook.png
Ing. Albino Goncalves

http://www.neomobile-blog.com/es/wp-content/uploads/2013/09/twitter-logo-bird.gif
Ing. Albino Goncalves

http://www.laprensalara.com.ve/2013/10/03/instagram-ahora-tendra-anuncios-publicitarios/
Ing. Albino Goncalves

http://runrun.es/tech/96744/lo-mas-visto-en-youtube-en-2013.html/
Ing. Albino Goncalves

http://http://blogs.uab.cat/gmartinez/2013/11/20/infografia-de-lo-que-pasa-en-internet-cada-minuto//
¿Qué son las Redes sociales?
Ing. Albino Goncalves

Las redes sociales son “comunidades virtuales”. Es decir, plataformas
de Internet que agrupan a personas que se relacionan entre sí y
comparten información e intereses comunes. Este es justamente su
principal objetivo: entablar contactos con gente, ya sea para
reencontrarse con antiguos vínculos o para generar nuevas
amistades. Pertenecer a una red social, permite construir un grupo
de contactos, que puede exhibir como “lista de amigos”. Estos
amigos pueden ser amigos personales que conoces, o amigos de
amigos. A veces, también, son contactos conocidos por Internet.
www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
Algo de historia de las Redes sociales
Ing. Albino Goncalves

 El primer antecedente se remonta a 1995, cuando un ex
estudiante universitario de los Estados Unidos creó una red social
en Internet, a la que llamó classmates.com para mantener el
contacto con sus antiguos compañeros de estudio.
 En 1997 aparece SixDegrees.com, en realidad el primer sitio de
redes sociales, tal y como lo conocemos hoy, permitía crear
perfiles de usuarios y listas de “amigos”.
 A comienzos del año 2000, aparecen los primeros sitios Web que
promueven el armado de redes basados en círculos de amigos
en línea.
 Estos círculos se popularizaron en el 2003, con la llegada de redes
sociales específicas, que se ofrecían ya no sólo para re
encontrarse con amigos o crear nuevas amistades, sino como
espacios de intereses afines.
 En la actualidad existen más de 200 redes sociales en todo el
mundo. Una tendencia que crece cada mes.
www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
¿Cómo funciona una red social?
Ing. Albino Goncalves

1. Crear un perfil de usuario. Este perfil consiste en las características
que la persona quiere dar a conocer sobre sí misma, para
incorporarse como nuevo miembro en una red social.
2. Incorporar a los primeros amigos. Una vez creada la página, su
autor “invita” a sus amigos vía email a formar parte de su red.
Cuando estos aceptan la invitación y ya forman parte de la red.
3. Intercambiar mensajes, subir fotos, compartir música. Una vez
que el usuario tiene un grupo social en la red, puede
comunicarse con sus integrantes, intercambiar información, subir
fotos, compartir música, ver el Perfil de otro.
4. Hacer crecer la lista de amigos. Como el objetivo de una red
social es agrupar personas y lograr más “amigos”, los usuarios
siguen invitando a más gente a participar en su red (amigos de
amigos) y de esta manera, lograr que la lista se incremente con
amigos de amigos de amigos…
www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
Los adolescentes
y las REDES SOCIALES
Ing. Albino Goncalves

Cada día más adolescentes eligen
unirse a una red social. Su crecimiento
en los últimos años llegó de la mano de
la llamada Web 2.0, que propuso un
nuevo uso de Internet. Hasta el año
2000, la Red permitía básicamente
buscar información. En la Web 2.0, hay
la producción y el intercambio de
contenidos por y entre los usuarios.
¿Por qué los jóvenes eligen esta nueva
forma de comunicación?
Los adolescentes, según explican ellos
mismos, están en las redes sociales por
dos motivos:
1. Porque quieren construir su
propia página
2. Para tener más amigos
www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
¿Cuáles son las más conocidas?
Ing. Albino Goncalves
facebook
Ing. Albino Goncalves
facebook
Ing. Albino Goncalves

 Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark
Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y
Dustin Moskovitz.
 Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de
Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de
correo electrónico.
 A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y
español traducidas por usuarios de manera no remunerada,
principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados
Unidos.
 En octubre de 2012, Facebook llegó a los 1000 millones de
usuarios, y al cierre de 2013 tenia 1.230 millones de usuarios.
 Su infraestructura principal está formada por una red de más de
50.000 servidores
 El 9 de abril de 2012 Facebook adquirió Instagram por 1.000
millones de dólares.
http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook
twitter
Ing. Albino Goncalves
twitter
Ing. Albino Goncalves

 Twitter es un servicio de microblogging.
 Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006 y lo lanzó en julio.
 La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud,
con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets.
 Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios – a esto
se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama
"seguidores“.
 Ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene
más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al
día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.
 Ha sido apodado como el "SMS de Internet".
 Entre sus usuarios se destacan grandes figuras públicas, como el
presidente de los Estados Unidos Barack Obama, actores como
Ashton Kutcher, y músicos como Katy Perry o Justin Bieber, entre
otros.
http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter
instagram
Ing. Albino Goncalves
instagram
Ing. Albino Goncalves

 Aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar
efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, luego
pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales como
Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.
 Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma
cuadrada y redondeada en las puntas a las fotografías en honor a la
Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, al contrario que la relación de
aspecto 16:9 que actualmente utilizan la mayoría de las cámaras de
teléfonos móviles.
 Instagram fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, y fue lanzada en
octubre de 2010.
 La aplicación rápidamente ganó popularidad, con más de 100 millones
de usuarios activos en Abril de 2012.
 Instagram fue diseñada originariamente para iPhone y a su vez está
disponible para sus hermanos iPad y iPod con el sistema iOS 3.0.2 o
superior pudiéndose descargar desde el App Store y desde su página
web.

 A principios de abril de 2012, se publicó una versión para Android y está
disponible para descargar desde Google Play.
http://es.wikipedia.org/wiki/Instagram
Linkedin
Ing. Albino Goncalves
Flickr
Ing. Albino Goncalves
youtube
Ing. Albino Goncalves
Pinterest
Ing. Albino Goncalves
¿Cuales son los principales riegos de las redes sociales?
Ing. Albino Goncalves

http://macarenaarrimada.blogspot.com/2012/11/el-impacto-y-los-peligros-de-las-redes.html
¿Cuales son los principales riegos de las redes sociales?
Ing. Albino Goncalves

http://macarenaarrimada.blogspot.com/2012/11/el-impactoy-los-peligros-de-las-redes.html

1. Abrir los sitios para que
cualquiera pueda ver.
2. Dar información personal.
3. Subir fotografías, propias o
ajenas,
que
reflejen
situaciones de intimidad.
4. Hacerse “amigos” de gente
que no conocen.
5. Encontrarse en persona con
“amigos” que sólo conocieron
en la Red.

Compartir información personal y encontrarse con
desconocidos en la vida real,
son los mayores riesgos del
uso de las Redes Sociales.
www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
ciberbullying
Ing. Albino Goncalves

http://www.tudocente.com/ciberbullying-es-la-peor-forma-deviolencia-escolar-senalan-expertos//

El ciberbullying es el uso de los
medios telemáticos (Internet,
telefonía móvil y videojuegos
online
principalmente)
para
ejercer el acoso psicológico
entre iguales. Estamos ante un
caso de ciberbullying cuando un
o
una
menor
atormenta,
amenaza, hostiga, humilla o
molesta a otro/a mediante
Internet,
teléfonos
móviles,
consolas de juegos u otras
tecnologías telemáticas.
http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/que-es-elciberbullying/
Sexting
Ing. Albino Goncalves

Sexting (contracción de sex y
texting) es un anglicismo para
referirse al envío de contenidos
eróticos o pornográficos por
medio de teléfonos móviles.
Comenzó haciendo referencia al
envío de SMS de naturaleza
sexual. No sostiene ninguna
relación y no se debe confundir
el envío de vídeos de índole
pornográfico con el término
"Sexting". Es una práctica común
entre jóvenes, y cada vez más
entre adolescentes.1 También se
usa en español sexteo, como
sustantivo, y sextear como verbo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sexting
¿Qué puedo hacer?
Ing. Albino Goncalves

1. Ordenar los contactos en distintos grupos. Separarlos por
conocidos, familia, amigos, escuela… Y así, cuando las listas
estén armadas, el usuario puede decidir quién puede ver qué
cosas.
2. Decidir qué se permite ver. Configurar la lista de manera de
determinar quién podrá ver la información que se sube a la red
social. Hay datos que solo podrán ver los familiares, otros los
amigos y los menos privados, los que no comprometen, los
conocidos.
3. Dirección y teléfono. Lo ideal, dicen los especialistas, es no subir
a una red social la dirección ni el número de teléfono.
4. No estar siempre disponible. No es necesario estar siempre
disponible en una red social. El usuario puede configurar su
página para que solo los amigos, o solo los familiares puedan
encontrarlo. Y de esta manera evitar a los menos conocidos.

www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
¿Qué puedo hacer?
Ing. Albino Goncalves

En relación a las Redes Sociales,
las sugerencias específicas son:
1. No dar información personal.
2. No subir fotos privadas a la
web.
3. No publicar fotos de otros sin
su permiso.
4. No contactarse con
desconocidos por Internet.
5. No encontrarse en persona
con gente que hayan
conocido en la red.

http://belitokirs.blogspot.com/2010/09/los-peligros-de-las-redessociales_4254.html

www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
Estadísticas
Ing. Albino Goncalves

https://www.mediabistro.com/alltwitter/social-media-active-users_b52643
Estadisticas
Ing. Albino Goncalves

https://www.mediabistro.com/alltwitter/social-media-active-users_b52643
Estadisticas
Ing. Albino Goncalves
Estadisticas
Ing. Albino Goncalves
Estadisticas
Ing. Albino Goncalves
Estadisticas
Ing. Albino Goncalves
Ing. Albino Goncalves

“Nunca había sido tan marcado el abismo entre dos
generaciones. Mientras los niños de hoy hacen sus
deberes

con

la

ayuda

de

Internet

y

crecen

sumergidos en las redes sociales, los adultos y
profesores

siguen

aplicando

una

educación

“anquilosada”, basada en formas de vida de hace
dos siglos, sometida a la presión de los resultados
académicos y a las agendas políticas.”
Richard Gerver (2010)
Ing. Albino Goncalves

E-mail: albinogoncalves@outlook.com
Twiter: @albinogoncalves
Facebook: www.facebook.com/albino.goncalves
Blog: albinogoncalves.wordpress.com
Slideshare: www.slideshare.net/albinogoncalves

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de facebook-Instagram-Youtube
Historia de facebook-Instagram-YoutubeHistoria de facebook-Instagram-Youtube
Historia de facebook-Instagram-Youtube
JeffersonBenavides8
 
Fue creado por mark zuckerberg
Fue creado por mark zuckerbergFue creado por mark zuckerberg
Fue creado por mark zuckerberg
Yesid Agrd Rojs
 
Tarea de slideshare
Tarea de slideshareTarea de slideshare
Tarea de slideshare
josias villacorta
 
Redes sociales. facebook y twitter
Redes sociales. facebook y twitter Redes sociales. facebook y twitter
Redes sociales. facebook y twitter Anonimofemxa
 
Trabajo práctico de sociología. facebook
Trabajo práctico de sociología. facebookTrabajo práctico de sociología. facebook
Trabajo práctico de sociología. facebookFede Marino
 
Tarea 2(Equipos)
Tarea 2(Equipos)Tarea 2(Equipos)
Tarea 2(Equipos)
Artur0fdz
 
Pachon
PachonPachon
Presentación redes sociales y reputación digital marca personal y corporati...
Presentación redes sociales y reputación digital   marca personal y corporati...Presentación redes sociales y reputación digital   marca personal y corporati...
Presentación redes sociales y reputación digital marca personal y corporati...
Esteban Romero Frías
 
Redes sociales Top 10
Redes sociales Top 10Redes sociales Top 10
Redes sociales Top 10
Lourdes Santamaria
 
cetp
cetpcetp
cetp
dnffl
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
Edwar Hilario
 
Redes sociales y reputación digital: la importancia de la marca en el ámbito ...
Redes sociales y reputación digital: la importancia de la marca en el ámbito ...Redes sociales y reputación digital: la importancia de la marca en el ámbito ...
Redes sociales y reputación digital: la importancia de la marca en el ámbito ...
Esteban Romero Frías
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
JeiFer AnTonio
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
Adrian Ventura
 
Histroias
HistroiasHistroias
Histroias
LuisaMora25
 
Facebook grupo los intelectuales
Facebook grupo los intelectualesFacebook grupo los intelectuales
Facebook grupo los intelectuales
Misaury De los santos cabral
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
daniel garcia
 

La actualidad más candente (20)

Historia de facebook-Instagram-Youtube
Historia de facebook-Instagram-YoutubeHistoria de facebook-Instagram-Youtube
Historia de facebook-Instagram-Youtube
 
Fue creado por mark zuckerberg
Fue creado por mark zuckerbergFue creado por mark zuckerberg
Fue creado por mark zuckerberg
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
 
Tarea de slideshare
Tarea de slideshareTarea de slideshare
Tarea de slideshare
 
Redes sociales. facebook y twitter
Redes sociales. facebook y twitter Redes sociales. facebook y twitter
Redes sociales. facebook y twitter
 
Trabajo práctico de sociología. facebook
Trabajo práctico de sociología. facebookTrabajo práctico de sociología. facebook
Trabajo práctico de sociología. facebook
 
Tarea 2(Equipos)
Tarea 2(Equipos)Tarea 2(Equipos)
Tarea 2(Equipos)
 
Pachon
PachonPachon
Pachon
 
Las redes sociales liseth
Las redes sociales   lisethLas redes sociales   liseth
Las redes sociales liseth
 
Las redes sociales liseth
Las redes sociales   lisethLas redes sociales   liseth
Las redes sociales liseth
 
Presentación redes sociales y reputación digital marca personal y corporati...
Presentación redes sociales y reputación digital   marca personal y corporati...Presentación redes sociales y reputación digital   marca personal y corporati...
Presentación redes sociales y reputación digital marca personal y corporati...
 
Redes sociales Top 10
Redes sociales Top 10Redes sociales Top 10
Redes sociales Top 10
 
cetp
cetpcetp
cetp
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
 
Redes sociales y reputación digital: la importancia de la marca en el ámbito ...
Redes sociales y reputación digital: la importancia de la marca en el ámbito ...Redes sociales y reputación digital: la importancia de la marca en el ámbito ...
Redes sociales y reputación digital: la importancia de la marca en el ámbito ...
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Histroias
HistroiasHistroias
Histroias
 
Facebook grupo los intelectuales
Facebook grupo los intelectualesFacebook grupo los intelectuales
Facebook grupo los intelectuales
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
 

Similar a Redes sociales y Adolescentes

trabajo de Exposicion de tecnologia para slideshrare
trabajo de Exposicion de tecnologia para slideshraretrabajo de Exposicion de tecnologia para slideshrare
trabajo de Exposicion de tecnologia para slideshrare
sergiogaonat
 
Actividad 12 romoa claudia2
Actividad 12 romoa claudia2Actividad 12 romoa claudia2
Actividad 12 romoa claudia2
Claudia Romo
 
Redes sociales- Luis Ordoñez
Redes sociales- Luis OrdoñezRedes sociales- Luis Ordoñez
Redes sociales- Luis Ordoñez
nielacsco09
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
malejanieto95
 
Redes Sociales - UCV
Redes Sociales - UCVRedes Sociales - UCV
Redes Sociales - UCV
Jhon Querevalú
 
Redes sociales23
Redes sociales23Redes sociales23
Redes sociales23
carolaynmoreno
 
Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)Guti Palomo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
jairdelasalle
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
pineda1256
 
Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)Guti Palomo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
SARAYCARELIS
 
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDADLA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
HectorCastillo94
 
Caso de megan meie taller redes sociales
Caso de megan meie   taller redes socialesCaso de megan meie   taller redes sociales
Caso de megan meie taller redes sociales
minorimakeup
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
jairdelasalle
 
Unidad 3 A12_Redes sociales
Unidad 3 A12_Redes socialesUnidad 3 A12_Redes sociales
Unidad 3 A12_Redes sociales
May Garcia
 
1 b Luna Aida
1 b Luna Aida1 b Luna Aida
1 b Luna Aida
AidaLuna7
 

Similar a Redes sociales y Adolescentes (20)

trabajo de Exposicion de tecnologia para slideshrare
trabajo de Exposicion de tecnologia para slideshraretrabajo de Exposicion de tecnologia para slideshrare
trabajo de Exposicion de tecnologia para slideshrare
 
Las redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguezLas redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguez
 
Actividad 12 romoa claudia2
Actividad 12 romoa claudia2Actividad 12 romoa claudia2
Actividad 12 romoa claudia2
 
Las redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguezLas redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguez
 
Redes sociales- Luis Ordoñez
Redes sociales- Luis OrdoñezRedes sociales- Luis Ordoñez
Redes sociales- Luis Ordoñez
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes Sociales - UCV
Redes Sociales - UCVRedes Sociales - UCV
Redes Sociales - UCV
 
Redes sociales23
Redes sociales23Redes sociales23
Redes sociales23
 
Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)
 
Huelva 2.0 universidad digital saludable urjc
Huelva 2.0 universidad digital saludable urjcHuelva 2.0 universidad digital saludable urjc
Huelva 2.0 universidad digital saludable urjc
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDADLA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
 
Caso de megan meie taller redes sociales
Caso de megan meie   taller redes socialesCaso de megan meie   taller redes sociales
Caso de megan meie taller redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Unidad 3 A12_Redes sociales
Unidad 3 A12_Redes socialesUnidad 3 A12_Redes sociales
Unidad 3 A12_Redes sociales
 
1 b Luna Aida
1 b Luna Aida1 b Luna Aida
1 b Luna Aida
 

Más de Albino Goncalves

Software y lo demas...
Software y lo demas...Software y lo demas...
Software y lo demas...
Albino Goncalves
 
Centros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptx
Centros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptxCentros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptx
Centros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptx
Albino Goncalves
 
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datosTecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Albino Goncalves
 
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativaRetos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
Albino Goncalves
 
Factores que influyen en la capacidad innovadora
Factores que influyen en la capacidad innovadoraFactores que influyen en la capacidad innovadora
Factores que influyen en la capacidad innovadora
Albino Goncalves
 
Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...
Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...
Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...
Albino Goncalves
 
Transformación Digital de las Organizaciones
Transformación Digital de las OrganizacionesTransformación Digital de las Organizaciones
Transformación Digital de las Organizaciones
Albino Goncalves
 
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15
Albino Goncalves
 
Gerente 2.0
Gerente 2.0Gerente 2.0
Gerente 2.0
Albino Goncalves
 
Aprendizaje Continuo
Aprendizaje ContinuoAprendizaje Continuo
Aprendizaje Continuo
Albino Goncalves
 
Redes inalambricas de sensores para el ambiente
Redes inalambricas de sensores para el ambienteRedes inalambricas de sensores para el ambiente
Redes inalambricas de sensores para el ambiente
Albino Goncalves
 
Redes Sociales y Talento Humano
Redes Sociales y Talento HumanoRedes Sociales y Talento Humano
Redes Sociales y Talento Humano
Albino Goncalves
 
Escasez de talento para emprender
Escasez de talento para emprenderEscasez de talento para emprender
Escasez de talento para emprender
Albino Goncalves
 
Administrador 2.0
Administrador 2.0Administrador 2.0
Administrador 2.0
Albino Goncalves
 
Creación de un sitio web con wordpress
Creación de un sitio web con wordpressCreación de un sitio web con wordpress
Creación de un sitio web con wordpressAlbino Goncalves
 
Gerente 2.0 para empresas 2.0
Gerente 2.0 para empresas 2.0Gerente 2.0 para empresas 2.0
Gerente 2.0 para empresas 2.0Albino Goncalves
 
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datosTecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datosAlbino Goncalves
 
Fundación Divino Niño: Un sueño hecho realidad
Fundación Divino Niño: Un sueño hecho realidadFundación Divino Niño: Un sueño hecho realidad
Fundación Divino Niño: Un sueño hecho realidad
Albino Goncalves
 
Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...
Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...
Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...Albino Goncalves
 

Más de Albino Goncalves (20)

Software y lo demas...
Software y lo demas...Software y lo demas...
Software y lo demas...
 
Centros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptx
Centros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptxCentros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptx
Centros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptx
 
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datosTecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
 
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativaRetos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
 
Factores que influyen en la capacidad innovadora
Factores que influyen en la capacidad innovadoraFactores que influyen en la capacidad innovadora
Factores que influyen en la capacidad innovadora
 
Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...
Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...
Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...
 
Transformación Digital de las Organizaciones
Transformación Digital de las OrganizacionesTransformación Digital de las Organizaciones
Transformación Digital de las Organizaciones
 
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15
 
Gerente 2.0
Gerente 2.0Gerente 2.0
Gerente 2.0
 
Aprendizaje Continuo
Aprendizaje ContinuoAprendizaje Continuo
Aprendizaje Continuo
 
Redes inalambricas de sensores para el ambiente
Redes inalambricas de sensores para el ambienteRedes inalambricas de sensores para el ambiente
Redes inalambricas de sensores para el ambiente
 
Redes Sociales y Talento Humano
Redes Sociales y Talento HumanoRedes Sociales y Talento Humano
Redes Sociales y Talento Humano
 
Escasez de talento para emprender
Escasez de talento para emprenderEscasez de talento para emprender
Escasez de talento para emprender
 
Administrador 2.0
Administrador 2.0Administrador 2.0
Administrador 2.0
 
Creación de un sitio web con wordpress
Creación de un sitio web con wordpressCreación de un sitio web con wordpress
Creación de un sitio web con wordpress
 
Gerente 2.0 para empresas 2.0
Gerente 2.0 para empresas 2.0Gerente 2.0 para empresas 2.0
Gerente 2.0 para empresas 2.0
 
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datosTecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
 
Fundación Divino Niño: Un sueño hecho realidad
Fundación Divino Niño: Un sueño hecho realidadFundación Divino Niño: Un sueño hecho realidad
Fundación Divino Niño: Un sueño hecho realidad
 
Profesionales 2.0
Profesionales 2.0Profesionales 2.0
Profesionales 2.0
 
Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...
Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...
Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Redes sociales y Adolescentes

  • 1. Redes sociales Ing. Albino Goncalves Febrero 2014
  • 3. Agenda Ing. Albino Goncalves  Redes Sociales  Historia  Funcionamiento  Los adolescentes y redes sociales  Redes más conocidas  Riegos  Recomendaciones  Estadísticas
  • 10. ¿Qué son las Redes sociales? Ing. Albino Goncalves Las redes sociales son “comunidades virtuales”. Es decir, plataformas de Internet que agrupan a personas que se relacionan entre sí y comparten información e intereses comunes. Este es justamente su principal objetivo: entablar contactos con gente, ya sea para reencontrarse con antiguos vínculos o para generar nuevas amistades. Pertenecer a una red social, permite construir un grupo de contactos, que puede exhibir como “lista de amigos”. Estos amigos pueden ser amigos personales que conoces, o amigos de amigos. A veces, también, son contactos conocidos por Internet. www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
  • 11. Algo de historia de las Redes sociales Ing. Albino Goncalves  El primer antecedente se remonta a 1995, cuando un ex estudiante universitario de los Estados Unidos creó una red social en Internet, a la que llamó classmates.com para mantener el contacto con sus antiguos compañeros de estudio.  En 1997 aparece SixDegrees.com, en realidad el primer sitio de redes sociales, tal y como lo conocemos hoy, permitía crear perfiles de usuarios y listas de “amigos”.  A comienzos del año 2000, aparecen los primeros sitios Web que promueven el armado de redes basados en círculos de amigos en línea.  Estos círculos se popularizaron en el 2003, con la llegada de redes sociales específicas, que se ofrecían ya no sólo para re encontrarse con amigos o crear nuevas amistades, sino como espacios de intereses afines.  En la actualidad existen más de 200 redes sociales en todo el mundo. Una tendencia que crece cada mes. www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
  • 12. ¿Cómo funciona una red social? Ing. Albino Goncalves 1. Crear un perfil de usuario. Este perfil consiste en las características que la persona quiere dar a conocer sobre sí misma, para incorporarse como nuevo miembro en una red social. 2. Incorporar a los primeros amigos. Una vez creada la página, su autor “invita” a sus amigos vía email a formar parte de su red. Cuando estos aceptan la invitación y ya forman parte de la red. 3. Intercambiar mensajes, subir fotos, compartir música. Una vez que el usuario tiene un grupo social en la red, puede comunicarse con sus integrantes, intercambiar información, subir fotos, compartir música, ver el Perfil de otro. 4. Hacer crecer la lista de amigos. Como el objetivo de una red social es agrupar personas y lograr más “amigos”, los usuarios siguen invitando a más gente a participar en su red (amigos de amigos) y de esta manera, lograr que la lista se incremente con amigos de amigos de amigos… www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
  • 13. Los adolescentes y las REDES SOCIALES Ing. Albino Goncalves Cada día más adolescentes eligen unirse a una red social. Su crecimiento en los últimos años llegó de la mano de la llamada Web 2.0, que propuso un nuevo uso de Internet. Hasta el año 2000, la Red permitía básicamente buscar información. En la Web 2.0, hay la producción y el intercambio de contenidos por y entre los usuarios. ¿Por qué los jóvenes eligen esta nueva forma de comunicación? Los adolescentes, según explican ellos mismos, están en las redes sociales por dos motivos: 1. Porque quieren construir su propia página 2. Para tener más amigos www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
  • 14. ¿Cuáles son las más conocidas? Ing. Albino Goncalves
  • 16. facebook Ing. Albino Goncalves  Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz.  Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.  A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos.  En octubre de 2012, Facebook llegó a los 1000 millones de usuarios, y al cierre de 2013 tenia 1.230 millones de usuarios.  Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50.000 servidores  El 9 de abril de 2012 Facebook adquirió Instagram por 1.000 millones de dólares. http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook
  • 18. twitter Ing. Albino Goncalves  Twitter es un servicio de microblogging.  Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006 y lo lanzó en julio.  La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets.  Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores“.  Ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.  Ha sido apodado como el "SMS de Internet".  Entre sus usuarios se destacan grandes figuras públicas, como el presidente de los Estados Unidos Barack Obama, actores como Ashton Kutcher, y músicos como Katy Perry o Justin Bieber, entre otros. http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter
  • 20. instagram Ing. Albino Goncalves  Aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, luego pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.  Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada y redondeada en las puntas a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, al contrario que la relación de aspecto 16:9 que actualmente utilizan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles.  Instagram fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, y fue lanzada en octubre de 2010.  La aplicación rápidamente ganó popularidad, con más de 100 millones de usuarios activos en Abril de 2012.  Instagram fue diseñada originariamente para iPhone y a su vez está disponible para sus hermanos iPad y iPod con el sistema iOS 3.0.2 o superior pudiéndose descargar desde el App Store y desde su página web.  A principios de abril de 2012, se publicó una versión para Android y está disponible para descargar desde Google Play. http://es.wikipedia.org/wiki/Instagram
  • 25. ¿Cuales son los principales riegos de las redes sociales? Ing. Albino Goncalves http://macarenaarrimada.blogspot.com/2012/11/el-impacto-y-los-peligros-de-las-redes.html
  • 26. ¿Cuales son los principales riegos de las redes sociales? Ing. Albino Goncalves http://macarenaarrimada.blogspot.com/2012/11/el-impactoy-los-peligros-de-las-redes.html 1. Abrir los sitios para que cualquiera pueda ver. 2. Dar información personal. 3. Subir fotografías, propias o ajenas, que reflejen situaciones de intimidad. 4. Hacerse “amigos” de gente que no conocen. 5. Encontrarse en persona con “amigos” que sólo conocieron en la Red. Compartir información personal y encontrarse con desconocidos en la vida real, son los mayores riesgos del uso de las Redes Sociales. www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
  • 27. ciberbullying Ing. Albino Goncalves http://www.tudocente.com/ciberbullying-es-la-peor-forma-deviolencia-escolar-senalan-expertos// El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas. http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/que-es-elciberbullying/
  • 28. Sexting Ing. Albino Goncalves Sexting (contracción de sex y texting) es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo referencia al envío de SMS de naturaleza sexual. No sostiene ninguna relación y no se debe confundir el envío de vídeos de índole pornográfico con el término "Sexting". Es una práctica común entre jóvenes, y cada vez más entre adolescentes.1 También se usa en español sexteo, como sustantivo, y sextear como verbo. http://es.wikipedia.org/wiki/Sexting
  • 29. ¿Qué puedo hacer? Ing. Albino Goncalves 1. Ordenar los contactos en distintos grupos. Separarlos por conocidos, familia, amigos, escuela… Y así, cuando las listas estén armadas, el usuario puede decidir quién puede ver qué cosas. 2. Decidir qué se permite ver. Configurar la lista de manera de determinar quién podrá ver la información que se sube a la red social. Hay datos que solo podrán ver los familiares, otros los amigos y los menos privados, los que no comprometen, los conocidos. 3. Dirección y teléfono. Lo ideal, dicen los especialistas, es no subir a una red social la dirección ni el número de teléfono. 4. No estar siempre disponible. No es necesario estar siempre disponible en una red social. El usuario puede configurar su página para que solo los amigos, o solo los familiares puedan encontrarlo. Y de esta manera evitar a los menos conocidos. www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
  • 30. ¿Qué puedo hacer? Ing. Albino Goncalves En relación a las Redes Sociales, las sugerencias específicas son: 1. No dar información personal. 2. No subir fotos privadas a la web. 3. No publicar fotos de otros sin su permiso. 4. No contactarse con desconocidos por Internet. 5. No encontrarse en persona con gente que hayan conocido en la red. http://belitokirs.blogspot.com/2010/09/los-peligros-de-las-redessociales_4254.html www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf
  • 37. Ing. Albino Goncalves “Nunca había sido tan marcado el abismo entre dos generaciones. Mientras los niños de hoy hacen sus deberes con la ayuda de Internet y crecen sumergidos en las redes sociales, los adultos y profesores siguen aplicando una educación “anquilosada”, basada en formas de vida de hace dos siglos, sometida a la presión de los resultados académicos y a las agendas políticas.” Richard Gerver (2010)
  • 38. Ing. Albino Goncalves E-mail: albinogoncalves@outlook.com Twiter: @albinogoncalves Facebook: www.facebook.com/albino.goncalves Blog: albinogoncalves.wordpress.com Slideshare: www.slideshare.net/albinogoncalves