SlideShare una empresa de Scribd logo
Esp. Albino Goncalves
Administrador 2.0
23 Julio 2014
Administrador
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino GoncalvesFuente: http://tecnomenia.com/wp-content/uploads/2013/04/forweb.jpg
Esp. Albino Goncalves
Web 1.0 vs. Web 2.0
Fuente: http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
Esp. Albino Goncalves
Web 2.0
 Tim O'Reilly (2004).
 Representa un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y
sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada
unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción
entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales.
 Frente a las tradicionales páginas web estáticas donde sus visitantes solo
pueden leer los contenidos ofrecidos por su autor o editor, en la Web 2.0
todos pueden elaborar contenidos y compartirlos, opinar, etiquetar y
clasificar.
 Esto supone una democratización de las herramientas de acceso a la
información y de elaboración de contenidos, donde se mezclarán los
conocimientos científicos, las opiniones y los saberes populares.
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Web 2.0
Esp. Albino Goncalves
Web 2.0
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
 El concepto de Empresa 2.0
(Enterprise 2.0) fue acuñado por el
profesor Andrew McAfee (2006)
para referirse al empleo de las
emergentes plataformas de
software social dentro de las propias
empresas o entre empresas y sus
clientes y otros terceros.
 La idea de Empresa 2.0 que McAfee
propone está estrechamente
vinculada con una empresa en red
basada en el conocimiento.
EMPRESA 2.0
Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
Esp. Albino Goncalves
1. Búsqueda (Search): es fundamental que los
usuarios tengan las herramientas de
búsqueda apropiadas para conseguir la
información que precisen. Se imponen por
su facilidad de uso y efectividad la
búsqueda mediante palabras claves,
frente a los habituales sistemas de ayuda
de navegación de las intranets. Hoy en día
está al alcance de cualquier empresa
incorporar herramientas de búsqueda en
las intranets tan potentes como las
empleadas por el buscador de referencia,
Google. Algunos de los futuros desarrollos
tecnológicos se encaminan a "humanizar"
aún más las búsquedas de información, en
línea con la idea de Web Semántica.
LOS 6 COMPONENTES DE LA EMPRESA 2.0
Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
Esp. Albino Goncalves
2. Enlaces (Links): permiten estructurar el
contenido de la red, proporcionando una
forma de valorar los contenidos en función
del número de veces que son enlazados.
Se supone que los mejores contenidos son
los más enlazados, o dicho de otra
manera, los más enlazados son los que más
recomendaciones de lectura reciben por
otras páginas web. Se trata de la idea en
la que se basa el sistema PageRank de
Google.
LOS 6 COMPONENTES DE LA EMPRESA 2.0
Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
Esp. Albino Goncalves
3. Autoría (Authoring): Las sistemas de
gestión de contenidos como los blogs o
los wikis proporcionan medios de
producción de contenidos a los usuarios
y éstos han respondido con una masiva
difusión y uso de estas tecnologías. Estos
instrumentos pueden permitir que los
recursos humanos de la empresa
compartan su conocimiento, en
ocasiones tácito, de manera natural
aportando, por ejemplo, sus
experiencias, comentarios, puntos de
vista, opiniones, enlaces de interés,
recomendaciones, etc. Todo ello puede
aflorar en la empresa de forma más
sencilla, fácil y humana, gracias a las
tecnologías 2.0
LOS 6 COMPONENTES DE LA EMPRESA 2.0
Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
Esp. Albino Goncalves
4. Etiquetas (Tags): consisten en
palabras descriptivas de
contenidos digitales que
permiten categorizar el
contenido. Muchas aplicaciones,
especialmente aquellas que
contienen gran cantidad de
información, permiten a sus
usuarios añadir palabras claves
para facilitar su búsqueda. De
esta práctica surge el concepto
de folcsonomía, que es la
categorización que surge de la
descripción más o menos libre
de contenidos por parte de los
usuarios, frente al tradicional
concepto de taxonomía.
LOS 6 COMPONENTES DE LA EMPRESA 2.0
Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
Esp. Albino Goncalves
5. Extensiones (Extensions): se
refieren al empleo de algoritmos
que permiten proporcionar al
usuario información que puede
ser relevante para sus intereses y
en función de sus preferencias.
Esta idea ha sido explotada con
mucho éxito por empresas como
Amazon, que incluye en sus
ofertas de productos mensajes
como "Customers who bought
this item also bought".
LOS 6 COMPONENTES DE LA EMPRESA 2.0
Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
Esp. Albino Goncalves
6. Señales (Signals): es una idea
que se basa en el empleo de
tecnologías de sindicación RSS.
Son herramientas que avisan al
usuario cuando hay nuevos
contenidos de su interés, a los
que previamente se ha suscrito.
LOS 6 COMPONENTES DE LA EMPRESA 2.0
Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
Esp. Albino Goncalves
 Su facilidad de uso, permitiendo que los usuarios, sin conocimientos técnicos,
puedan participar en la misma creando y compartiendo información sin
limitaciones significativas.
 Las herramientas informáticas de escritorio pierden relevancia frente al
navegador, que se convierte en la puerta hacia todo tipo de servicios ofrecidos
en red.
 No se impone a los empleados un modo cerrado y determinado de gestión del
conocimiento. No existen ideas preconcebidas sobre cómo se debe trabajar o
sobre cómo se deben estructurar los contenidos que se producen.
El papel de los gerentes en la implantación de las tecnologías de la
Empresa 2.0 es decisivo, ya que la difusión del uso de las mismas no es algo
que ocurra de forma automática, sino que necesita de unos incentivos y de
un compromiso activo que debe partir de la dirección.
¿QUE NOS MUEVE A LA EMPRESA 2.0?
Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
Esp. Albino Goncalves
EMPRESA 2.0
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
Esp. Albino Goncalves
E-mail:
albinogoncalves@outlook.com
Twitter:
@albinogoncalves
Facebook:
www.facebook.com/albino.goncalves
Blog:
albinogoncalves.wordpress.com
Slideshare:
www.slideshare.net/albinogoncalves

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes socialesLa web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes sociales
Carlos Caicedo
 
Web 2.0 sneider vela
Web 2.0 sneider velaWeb 2.0 sneider vela
Web 2.0 sneider vela
NeYk Pastrana
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Pablo De Castro
 
Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0
Wilfer Perdomo
 
¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?
infocorpgroup
 
Gabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xpsGabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xps
gabyta15
 
Herramientas web 2.0 aplicada a la empresa
Herramientas web 2.0 aplicada a la empresaHerramientas web 2.0 aplicada a la empresa
Herramientas web 2.0 aplicada a la empresa
yapinoec
 
Wed 2.0 - Aimée Yangarí
Wed 2.0 - Aimée YangaríWed 2.0 - Aimée Yangarí
Wed 2.0 - Aimée YangaríAimée Yangarí
 
Trabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohaTrabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohajhohanglys solano
 

La actualidad más candente (15)

La web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes socialesLa web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes sociales
 
Web 2.0 sneider vela
Web 2.0 sneider velaWeb 2.0 sneider vela
Web 2.0 sneider vela
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
 
Trabajo de informatica..
Trabajo de informatica..Trabajo de informatica..
Trabajo de informatica..
 
Para que sirve web 2.0
Para que sirve web 2.0Para que sirve web 2.0
Para que sirve web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Examen tecnologã¬as
Examen tecnologã¬asExamen tecnologã¬as
Examen tecnologã¬as
 
Actividad 2a resumen de la web 2.0
Actividad 2a resumen de la web 2.0Actividad 2a resumen de la web 2.0
Actividad 2a resumen de la web 2.0
 
Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0Ejemplos – Web 2.0
Ejemplos – Web 2.0
 
¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?
 
Gabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xpsGabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xps
 
Herramientas web 2.0 aplicada a la empresa
Herramientas web 2.0 aplicada a la empresaHerramientas web 2.0 aplicada a la empresa
Herramientas web 2.0 aplicada a la empresa
 
Wed 2.0 - Aimée Yangarí
Wed 2.0 - Aimée YangaríWed 2.0 - Aimée Yangarí
Wed 2.0 - Aimée Yangarí
 
Trabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohaTrabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhoha
 

Similar a Administrador 2.0

Gerente 2.0 para empresas 2.0
Gerente 2.0 para empresas 2.0Gerente 2.0 para empresas 2.0
Gerente 2.0 para empresas 2.0Albino Goncalves
 
Gerente 2.0
Gerente 2.0Gerente 2.0
Gerente 2.0
Albino Goncalves
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Pablo De Castro
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jose Marcial
 
Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nubeWeb 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube
JuanaLalo
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
naslly-12
 
Nociones básicas alrededor de la web 2
Nociones básicas alrededor de la web 2Nociones básicas alrededor de la web 2
Nociones básicas alrededor de la web 2
Andrea Riera
 
Cuestionario la web 2
Cuestionario la web 2Cuestionario la web 2
Cuestionario la web 2
juan osso
 
web20 y empresa
web20 y empresaweb20 y empresa
web20 y empresa
Alfredo Castañeda
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Isa Natsuko
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Isa Natsuko
 
¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?Felipe Miranda
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
VictorYoelkisTorresP
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Empresa2.0
Empresa2.0Empresa2.0
Empresa2.0
carlosperezruiz
 
Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la Web2.0"
Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la  Web2.0"Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la  Web2.0"
Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la Web2.0"
Universidad de Cantabria
 
Mobile - Herramientas y Redes sociales
 Mobile -  Herramientas y Redes sociales Mobile -  Herramientas y Redes sociales
Mobile - Herramientas y Redes sociales
Felipe Martinez Alvarez
 

Similar a Administrador 2.0 (20)

Gerente 2.0 para empresas 2.0
Gerente 2.0 para empresas 2.0Gerente 2.0 para empresas 2.0
Gerente 2.0 para empresas 2.0
 
Gerente 2.0
Gerente 2.0Gerente 2.0
Gerente 2.0
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Uc Transcom 0809 V2003
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nubeWeb 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Nociones básicas alrededor de la web 2
Nociones básicas alrededor de la web 2Nociones básicas alrededor de la web 2
Nociones básicas alrededor de la web 2
 
Cuestionario la web 2
Cuestionario la web 2Cuestionario la web 2
Cuestionario la web 2
 
web20 y empresa
web20 y empresaweb20 y empresa
web20 y empresa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Relacion entre la web 2.0 y gestion del conocimiento
Relacion entre la web 2.0 y gestion del conocimientoRelacion entre la web 2.0 y gestion del conocimiento
Relacion entre la web 2.0 y gestion del conocimiento
 
¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Empresa2.0
Empresa2.0Empresa2.0
Empresa2.0
 
Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la Web2.0"
Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la  Web2.0"Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la  Web2.0"
Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la Web2.0"
 
Mobile - Herramientas y Redes sociales
 Mobile -  Herramientas y Redes sociales Mobile -  Herramientas y Redes sociales
Mobile - Herramientas y Redes sociales
 

Más de Albino Goncalves

Software y lo demas...
Software y lo demas...Software y lo demas...
Software y lo demas...
Albino Goncalves
 
Centros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptx
Centros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptxCentros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptx
Centros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptx
Albino Goncalves
 
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datosTecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Albino Goncalves
 
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativaRetos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
Albino Goncalves
 
Factores que influyen en la capacidad innovadora
Factores que influyen en la capacidad innovadoraFactores que influyen en la capacidad innovadora
Factores que influyen en la capacidad innovadora
Albino Goncalves
 
Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...
Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...
Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...
Albino Goncalves
 
Transformación Digital de las Organizaciones
Transformación Digital de las OrganizacionesTransformación Digital de las Organizaciones
Transformación Digital de las Organizaciones
Albino Goncalves
 
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15
Albino Goncalves
 
Aprendizaje Continuo
Aprendizaje ContinuoAprendizaje Continuo
Aprendizaje Continuo
Albino Goncalves
 
Redes inalambricas de sensores para el ambiente
Redes inalambricas de sensores para el ambienteRedes inalambricas de sensores para el ambiente
Redes inalambricas de sensores para el ambiente
Albino Goncalves
 
Redes Sociales y Talento Humano
Redes Sociales y Talento HumanoRedes Sociales y Talento Humano
Redes Sociales y Talento Humano
Albino Goncalves
 
Escasez de talento para emprender
Escasez de talento para emprenderEscasez de talento para emprender
Escasez de talento para emprender
Albino Goncalves
 
Creación de un sitio web con wordpress
Creación de un sitio web con wordpressCreación de un sitio web con wordpress
Creación de un sitio web con wordpressAlbino Goncalves
 
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datosTecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datosAlbino Goncalves
 
Fundación Divino Niño: Un sueño hecho realidad
Fundación Divino Niño: Un sueño hecho realidadFundación Divino Niño: Un sueño hecho realidad
Fundación Divino Niño: Un sueño hecho realidad
Albino Goncalves
 
Redes sociales y Adolescentes
Redes sociales y AdolescentesRedes sociales y Adolescentes
Redes sociales y AdolescentesAlbino Goncalves
 
Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...
Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...
Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...Albino Goncalves
 
El Administrador en la era de la Web 2.0
El Administrador en la era de la Web 2.0El Administrador en la era de la Web 2.0
El Administrador en la era de la Web 2.0Albino Goncalves
 
Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...
Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...
Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...
Albino Goncalves
 

Más de Albino Goncalves (20)

Software y lo demas...
Software y lo demas...Software y lo demas...
Software y lo demas...
 
Centros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptx
Centros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptxCentros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptx
Centros de Cómputo UNIOJEDA 26oct22.pptx
 
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datosTecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
 
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativaRetos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
 
Factores que influyen en la capacidad innovadora
Factores que influyen en la capacidad innovadoraFactores que influyen en la capacidad innovadora
Factores que influyen en la capacidad innovadora
 
Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...
Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...
Contextualización de los estudios a distancia de la facultad de ingeniería de...
 
Transformación Digital de las Organizaciones
Transformación Digital de las OrganizacionesTransformación Digital de las Organizaciones
Transformación Digital de las Organizaciones
 
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15
 
Aprendizaje Continuo
Aprendizaje ContinuoAprendizaje Continuo
Aprendizaje Continuo
 
Redes inalambricas de sensores para el ambiente
Redes inalambricas de sensores para el ambienteRedes inalambricas de sensores para el ambiente
Redes inalambricas de sensores para el ambiente
 
Redes Sociales y Talento Humano
Redes Sociales y Talento HumanoRedes Sociales y Talento Humano
Redes Sociales y Talento Humano
 
Escasez de talento para emprender
Escasez de talento para emprenderEscasez de talento para emprender
Escasez de talento para emprender
 
Creación de un sitio web con wordpress
Creación de un sitio web con wordpressCreación de un sitio web con wordpress
Creación de un sitio web con wordpress
 
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datosTecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos
 
Fundación Divino Niño: Un sueño hecho realidad
Fundación Divino Niño: Un sueño hecho realidadFundación Divino Niño: Un sueño hecho realidad
Fundación Divino Niño: Un sueño hecho realidad
 
Redes sociales y Adolescentes
Redes sociales y AdolescentesRedes sociales y Adolescentes
Redes sociales y Adolescentes
 
Profesionales 2.0
Profesionales 2.0Profesionales 2.0
Profesionales 2.0
 
Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...
Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...
Cuadro de Mando Integral para la Dirección de RRHH III Jornadas Cientificas D...
 
El Administrador en la era de la Web 2.0
El Administrador en la era de la Web 2.0El Administrador en la era de la Web 2.0
El Administrador en la era de la Web 2.0
 
Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...
Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...
Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Administrador 2.0

  • 1. Esp. Albino Goncalves Administrador 2.0 23 Julio 2014 Administrador
  • 14. Esp. Albino GoncalvesFuente: http://tecnomenia.com/wp-content/uploads/2013/04/forweb.jpg
  • 15. Esp. Albino Goncalves Web 1.0 vs. Web 2.0 Fuente: http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
  • 16. Esp. Albino Goncalves Web 2.0  Tim O'Reilly (2004).  Representa un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales.  Frente a las tradicionales páginas web estáticas donde sus visitantes solo pueden leer los contenidos ofrecidos por su autor o editor, en la Web 2.0 todos pueden elaborar contenidos y compartirlos, opinar, etiquetar y clasificar.  Esto supone una democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos, donde se mezclarán los conocimientos científicos, las opiniones y los saberes populares.
  • 23. Esp. Albino Goncalves  El concepto de Empresa 2.0 (Enterprise 2.0) fue acuñado por el profesor Andrew McAfee (2006) para referirse al empleo de las emergentes plataformas de software social dentro de las propias empresas o entre empresas y sus clientes y otros terceros.  La idea de Empresa 2.0 que McAfee propone está estrechamente vinculada con una empresa en red basada en el conocimiento. EMPRESA 2.0 Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
  • 24. Esp. Albino Goncalves 1. Búsqueda (Search): es fundamental que los usuarios tengan las herramientas de búsqueda apropiadas para conseguir la información que precisen. Se imponen por su facilidad de uso y efectividad la búsqueda mediante palabras claves, frente a los habituales sistemas de ayuda de navegación de las intranets. Hoy en día está al alcance de cualquier empresa incorporar herramientas de búsqueda en las intranets tan potentes como las empleadas por el buscador de referencia, Google. Algunos de los futuros desarrollos tecnológicos se encaminan a "humanizar" aún más las búsquedas de información, en línea con la idea de Web Semántica. LOS 6 COMPONENTES DE LA EMPRESA 2.0 Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
  • 25. Esp. Albino Goncalves 2. Enlaces (Links): permiten estructurar el contenido de la red, proporcionando una forma de valorar los contenidos en función del número de veces que son enlazados. Se supone que los mejores contenidos son los más enlazados, o dicho de otra manera, los más enlazados son los que más recomendaciones de lectura reciben por otras páginas web. Se trata de la idea en la que se basa el sistema PageRank de Google. LOS 6 COMPONENTES DE LA EMPRESA 2.0 Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
  • 26. Esp. Albino Goncalves 3. Autoría (Authoring): Las sistemas de gestión de contenidos como los blogs o los wikis proporcionan medios de producción de contenidos a los usuarios y éstos han respondido con una masiva difusión y uso de estas tecnologías. Estos instrumentos pueden permitir que los recursos humanos de la empresa compartan su conocimiento, en ocasiones tácito, de manera natural aportando, por ejemplo, sus experiencias, comentarios, puntos de vista, opiniones, enlaces de interés, recomendaciones, etc. Todo ello puede aflorar en la empresa de forma más sencilla, fácil y humana, gracias a las tecnologías 2.0 LOS 6 COMPONENTES DE LA EMPRESA 2.0 Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
  • 27. Esp. Albino Goncalves 4. Etiquetas (Tags): consisten en palabras descriptivas de contenidos digitales que permiten categorizar el contenido. Muchas aplicaciones, especialmente aquellas que contienen gran cantidad de información, permiten a sus usuarios añadir palabras claves para facilitar su búsqueda. De esta práctica surge el concepto de folcsonomía, que es la categorización que surge de la descripción más o menos libre de contenidos por parte de los usuarios, frente al tradicional concepto de taxonomía. LOS 6 COMPONENTES DE LA EMPRESA 2.0 Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
  • 28. Esp. Albino Goncalves 5. Extensiones (Extensions): se refieren al empleo de algoritmos que permiten proporcionar al usuario información que puede ser relevante para sus intereses y en función de sus preferencias. Esta idea ha sido explotada con mucho éxito por empresas como Amazon, que incluye en sus ofertas de productos mensajes como "Customers who bought this item also bought". LOS 6 COMPONENTES DE LA EMPRESA 2.0 Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
  • 29. Esp. Albino Goncalves 6. Señales (Signals): es una idea que se basa en el empleo de tecnologías de sindicación RSS. Son herramientas que avisan al usuario cuando hay nuevos contenidos de su interés, a los que previamente se ha suscrito. LOS 6 COMPONENTES DE LA EMPRESA 2.0 Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
  • 30. Esp. Albino Goncalves  Su facilidad de uso, permitiendo que los usuarios, sin conocimientos técnicos, puedan participar en la misma creando y compartiendo información sin limitaciones significativas.  Las herramientas informáticas de escritorio pierden relevancia frente al navegador, que se convierte en la puerta hacia todo tipo de servicios ofrecidos en red.  No se impone a los empleados un modo cerrado y determinado de gestión del conocimiento. No existen ideas preconcebidas sobre cómo se debe trabajar o sobre cómo se deben estructurar los contenidos que se producen. El papel de los gerentes en la implantación de las tecnologías de la Empresa 2.0 es decisivo, ya que la difusión del uso de las mismas no es algo que ocurra de forma automática, sino que necesita de unos incentivos y de un compromiso activo que debe partir de la dirección. ¿QUE NOS MUEVE A LA EMPRESA 2.0? Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf