SlideShare una empresa de Scribd logo
Europa presenta la historia en sus
calles lo que lo hace extremada-
mente atractiva. El centro de las ciu-
dades capitales, París, Madrid, Viena,
Roma, Budapest, son museos al aire
libre y permanentes. Los libros guías
de turistas, describen con minuciosi-
dad sus histo-
rias, entonces
se nos estre-
mece el cuer-
po, cuando la
mente viaja a
décadas cuan-
do en el cole-
gio secunda-
rio, estudiába-
mos textos de
historia uni-
versal, de mú-
sica o de arte.
La semana pasada estuve en Viena, la
capital de Austria y también en Ma-
drid la capital de España. En la pri-
mera, asistí a una conferencia inter-
nacional sobre el Cierre de Centrales
Nucleares, apropósito de los efectos
del accidente de Fukushima que segu-
ramente mis oyentes lo recuerdan
cuando ocurrió en marzo del 2011, y
aún sigue haciendo noticia.
En esta ciudad la temperatura prome-
dio a las 7 de la mañana que era cuan-
do me dirigía al local del Centro Inter-
nacional de Viena, bordeaba los 5°C,
completamente aceptable, para los
que hemos nacido en zonas frías. Por
las tardes y noches salía a admirar la
amplia calle que pasa frente a la cate-
dral San Esteban, donde se lucen es-
caparates bellamente decorados, cami-
nábamos como si estuviéramos en una
gran tienda; destaca la limpieza, por
ningún lado se ve alguna basura, al-
gún perrito. Para mis adentros y com-
parando Lima, me decía: “quién dijo
que no hay ciudades seguras, claro
que la seguridad existe y esta ciudad
es el ejemplo”.
A Viena la recordamos por el rio Da-
nubio, que la atraviesa, de aquí es el
famoso vals Danubio Azul, Jhoann
Strauss, pero sus principales estrellas
son Beethoven y Mozart. Luego de
comprar algunos presentes en especial
los afamados Chocolates salí hacia
Madrid.
Allí, me hospedé en un hotel del cen-
tro de la ciudad, porque es recomenda-
ble a fin de poder desplazarse muy
rápidamente por los lugares más re-
presentativos e históricos a pie. Sabía
de la crisis europea, pero eso no se
notó en Viena, sin embargo a mi llega-
da a esta bella capital hispana, la en-
contré sumida en una huelga de tra-
bajadores de limpieza pública de casi
8 días, de modo que sus calles, hermo-
sas lucían sucias.
Entonces apliqué lo que yo llamo “el
poder de la mente”, y claro que funcio-
na. Sabiendo que esta suciedad era
una cuestión coyuntural, caminaba
por las calles céntricas, sin darle im-
portancia a los desper-
dicios, admirando su
monumentos, sus igle-
sias, maravillándome
de su apogeo, de los
siglos XII hasta inicios
del siglo XIX. Quedé
convencido de porqué
España fue casi 6 si-
glos uno de los impe-
rios dueños del mundo.
Mirando sus monu-
mentos se puede ver,
hacia donde iban las riquezas de los
pueblos conquistados, como Perú o
México.
Ahora quiero dar un especial énfasis a
mi visita al Museo del Prado de Ma-
drid, sabía que España tiene 7 pre-
mios nobeles todos en Literatura
(incluido M.V. Llosa), 1 medicina, no
tiene otro en las áreas de ciencias bá-
sicas, lo que le da una imagen de pos-
tergación a la tecnología, mientras
que Estados Unidos, tiene 8 nobeles
en Literatura, pero caasi 200 en las
categorías de ciencias y tecnolo-
gía. Frente a estos datos uno encuen-
tra ciertas explicaciones a la crisis
española. Esa
idea la tenía
muy profunda y
cabal.
Sin embargo
varió, luego de
presenciar las
obras de pintu-
ra del Museo
del Prado. Ha-
bía un listado
amplio de pintores cuyos cuadros, son
realmente admirables, tanto que vol-
vió a mi mente las preguntas: ¿Qué es
más trascendente y valioso la tecnolo-
gía o el arte?, ¿quién te trae más so-
siego y paz?, ¿finalmente que debemos
priorizar el progreso material o espiri-
tual?, ¿o en ambos se expresa la gran
inteligencia humana?.
Ciertamente mientras que en Italia
estaba surgiendo la ciencia moderna
con el genial
Galileo, en
esos mismos
años, en Es-
paña el gran
pintor Diego
V e l á s q u e z
hacía el cua-
dro las ME-
N I N A S
(1656), la que
es considera-
“quién dijo que
no hay ciudades
seguras, claro
que la seguridad
existe y esta
ciudad es el
ejemplo”.
Reencuentro de la Ciencia, Arte y Familia en Europa
Volumen 1 Nº 11 Página 27
el otro, más bien todas son las expre-
siones más bellas de la inteligencia y
cultura humana.
Mis saludos desde Lima, a mis queri-
dos sobrinos Pierito, Joyss y su hijita
Gemita, que espero volver a visitarlos
y compartir nuevamente la satisfac-
ción de representar la sangre estudio-
sa chiquiana, en lugares tan lejanos
pero cercanos para la humanidad.
El Zaguán de Oro Puquio
Lima, 24 de noviembre de 2013
dos horas, hacia Valencia, al oeste de
Madrid, y de allí a la ciudad costera,
de XABIA, limpia, moderna y cal-
ma, en el mar mediterráneo, donde
reside y trabaja mi sobrino Piero Cá-
ceres Zúñiga, como médico, en el Cen-
tro de Salud de esta ciudad.
El y su familia constituida por su es-
posa Joyss, también médico, y su pe-
queña hijita, Gemita, de un año, me
recibieron como solía ser cuando vi-
vían en el barrio de Monterrey en
Huaraz, y yo iba a jugar fútbol o visi-
tarlos. Esta vez la naturaleza se con-
fabuló con el acontecimiento, en lugar
de cohetes artificiales, se lanzó una
lluvia real, acompañado de truenos y
granizada.
En medio de esa algarabía y alegría.
Volvieron por mi mente, la enseñanza
de sus padres, Antuco y Nili, o de sus
abuelos, de aprecio a la educación,
como la herencia más valiosa.
Ellos son un ejemplo, de que con la
educación el ser humano se hace due-
ño del mundo, las culturas se hacen
globales, el conocimiento es global, así
que mi mensaje final es decirles a la
juventud chiquiana y bolognesina, que
confíen en la educación, no importa en
el lugar donde estén, hoy, porque
c u a n d o
c r e z c a n
serán due-
ños del
m u n d o ,
dueños del
c o n o c i -
m i e n t o
que abar-
ca, la cien-
cia, las
letras, y el
arte, nin-
guno es
mejor que
“Ellos son un ejemplo, de que con
la educación el ser humano se
hace dueño del mundo”
da la obra más famosa del Museo del
Prado, frente a ella la mente se obnu-
bila y el corazón se extremese de ad-
miración. Podría seguir hablando de
las obras de los cuatro grandes Muri-
llo, Rubens y Goya, pero no podría
dejarlo a El Greco o VanDyck etc.
Entonces convencido de la grandeza
de España en este campo de la cultura
humana, salí complacido de admirar
el intelecto humano, y convencido que
las ciencias, las letras, y las artes, son
complementarias, todas nos dan la
calidad de humanos. Me compré un
libro sobre este museo y me fui con-
tento tanto como si hubiera visitado la
casa de Newton o Einstein.
Pero mi viaje a esta Europa y en el
reencuentro de la ciencia y el arte, se
coronó cuando subí al
tren bala desde la esta-
ción central de Atocha
en Madrid, este tren
es uno de los mayores
aportes tecnológicos al
ferrocarril, pues va de
manera normal, rutina-
ria a la velocidad de
300 km/hr, casi como si
subiéramos al coche del
campeón mundial de
fórmula uno, así que
recorrí 500 km, en solo
Página 28 EL ZAGUÁN DE ORO PUQUIO

Más contenido relacionado

Similar a REENCUENTRO DE LA CIENCIA ARTE Y FAMILIA EN EUROPA

"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)
"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)
"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)
Gedisa Editorial
 
Deville
DevilleDeville
Deville
Diego Milos
 
Itinerario De Viaje A La Plata
Itinerario De Viaje A La PlataItinerario De Viaje A La Plata
Itinerario De Viaje A La Plata
virginiae
 
La Gatera de la Villa nº 34
La Gatera de la Villa nº 34La Gatera de la Villa nº 34
La Gatera de la Villa nº 34
La Gatera de la Villa
 
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
Fundación Banco Santander
 
arte y creacion los caminos de la estetica marta zatonyi.pdf
arte y creacion los caminos de la estetica marta zatonyi.pdfarte y creacion los caminos de la estetica marta zatonyi.pdf
arte y creacion los caminos de la estetica marta zatonyi.pdf
LuciSosa1
 
15,16,17.09.2012
15,16,17.09.201215,16,17.09.2012
El modernismo saia
El modernismo saiaEl modernismo saia
El modernismo saia
Fraimar Castañeda
 
La Gatera de la Villa nº 43
La Gatera de la Villa nº 43La Gatera de la Villa nº 43
La Gatera de la Villa nº 43
La Gatera de la Villa
 
España un legado cultural
España un legado culturalEspaña un legado cultural
España un legado cultural
pilarcampoy
 
FORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJER
FORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJERFORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJER
FORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJER
El Fortí
 
Europa%20se%20enfrenta%20a%20sus%20demonios
Europa%20se%20enfrenta%20a%20sus%20demoniosEuropa%20se%20enfrenta%20a%20sus%20demonios
Europa%20se%20enfrenta%20a%20sus%20demonios
Martine Willekens
 
Circular 896 jun_17-17
Circular 896  jun_17-17Circular 896  jun_17-17
Circular 896 jun_17-17
CarlosEduardoSierraC
 
Noticias69
Noticias69Noticias69
Noticias69
Museo de Cáceres
 
Curso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves Gonzalez
Curso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves GonzalezCurso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves Gonzalez
Curso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves Gonzalez
Simone Petrucci
 
El siglo XVIII la ilustración. tema de Selectividad
El siglo XVIII  la ilustración. tema de SelectividadEl siglo XVIII  la ilustración. tema de Selectividad
El siglo XVIII la ilustración. tema de Selectividad
emetk
 
Edición del domingo, 10 noviembre 1940, página 3 hemeroteca - lavanguardia
Edición del domingo, 10 noviembre 1940, página 3   hemeroteca - lavanguardiaEdición del domingo, 10 noviembre 1940, página 3   hemeroteca - lavanguardia
Edición del domingo, 10 noviembre 1940, página 3 hemeroteca - lavanguardia
Cássio Prado
 
Oteiza Acercamiento I
Oteiza Acercamiento IOteiza Acercamiento I
Oteiza Acercamiento I
Asier Gallastegi Fullaondo
 
Revista Ventanal, septiembre 2015
Revista Ventanal, septiembre 2015Revista Ventanal, septiembre 2015
Revista Ventanal, septiembre 2015
Impronta CX
 
Ensayo Apreciación al Arte
Ensayo Apreciación al ArteEnsayo Apreciación al Arte
Ensayo Apreciación al Arte
isaacj12
 

Similar a REENCUENTRO DE LA CIENCIA ARTE Y FAMILIA EN EUROPA (20)

"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)
"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)
"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)
 
Deville
DevilleDeville
Deville
 
Itinerario De Viaje A La Plata
Itinerario De Viaje A La PlataItinerario De Viaje A La Plata
Itinerario De Viaje A La Plata
 
La Gatera de la Villa nº 34
La Gatera de la Villa nº 34La Gatera de la Villa nº 34
La Gatera de la Villa nº 34
 
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
 
arte y creacion los caminos de la estetica marta zatonyi.pdf
arte y creacion los caminos de la estetica marta zatonyi.pdfarte y creacion los caminos de la estetica marta zatonyi.pdf
arte y creacion los caminos de la estetica marta zatonyi.pdf
 
15,16,17.09.2012
15,16,17.09.201215,16,17.09.2012
15,16,17.09.2012
 
El modernismo saia
El modernismo saiaEl modernismo saia
El modernismo saia
 
La Gatera de la Villa nº 43
La Gatera de la Villa nº 43La Gatera de la Villa nº 43
La Gatera de la Villa nº 43
 
España un legado cultural
España un legado culturalEspaña un legado cultural
España un legado cultural
 
FORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJER
FORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJERFORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJER
FORTI-MARZO 2024.pdf. CULTURA, EDUCACIÓN, DIA DE LA MUJER
 
Europa%20se%20enfrenta%20a%20sus%20demonios
Europa%20se%20enfrenta%20a%20sus%20demoniosEuropa%20se%20enfrenta%20a%20sus%20demonios
Europa%20se%20enfrenta%20a%20sus%20demonios
 
Circular 896 jun_17-17
Circular 896  jun_17-17Circular 896  jun_17-17
Circular 896 jun_17-17
 
Noticias69
Noticias69Noticias69
Noticias69
 
Curso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves Gonzalez
Curso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves GonzalezCurso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves Gonzalez
Curso grand tour en europe - Erasmus plus - Maria Nieves Gonzalez
 
El siglo XVIII la ilustración. tema de Selectividad
El siglo XVIII  la ilustración. tema de SelectividadEl siglo XVIII  la ilustración. tema de Selectividad
El siglo XVIII la ilustración. tema de Selectividad
 
Edición del domingo, 10 noviembre 1940, página 3 hemeroteca - lavanguardia
Edición del domingo, 10 noviembre 1940, página 3   hemeroteca - lavanguardiaEdición del domingo, 10 noviembre 1940, página 3   hemeroteca - lavanguardia
Edición del domingo, 10 noviembre 1940, página 3 hemeroteca - lavanguardia
 
Oteiza Acercamiento I
Oteiza Acercamiento IOteiza Acercamiento I
Oteiza Acercamiento I
 
Revista Ventanal, septiembre 2015
Revista Ventanal, septiembre 2015Revista Ventanal, septiembre 2015
Revista Ventanal, septiembre 2015
 
Ensayo Apreciación al Arte
Ensayo Apreciación al ArteEnsayo Apreciación al Arte
Ensayo Apreciación al Arte
 

Más de Zuniga Agustin

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
Zuniga Agustin
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
Zuniga Agustin
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
Zuniga Agustin
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
Zuniga Agustin
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
Zuniga Agustin
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
Zuniga Agustin
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
Zuniga Agustin
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIA
Zuniga Agustin
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
Zuniga Agustin
 
LA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJOLA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJO
Zuniga Agustin
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
Zuniga Agustin
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
Zuniga Agustin
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
Zuniga Agustin
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
Zuniga Agustin
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
Zuniga Agustin
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
Zuniga Agustin
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
Zuniga Agustin
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
Zuniga Agustin
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
Zuniga Agustin
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
Zuniga Agustin
 

Más de Zuniga Agustin (20)

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIA
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
 
LA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJOLA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJO
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

REENCUENTRO DE LA CIENCIA ARTE Y FAMILIA EN EUROPA

  • 1. Europa presenta la historia en sus calles lo que lo hace extremada- mente atractiva. El centro de las ciu- dades capitales, París, Madrid, Viena, Roma, Budapest, son museos al aire libre y permanentes. Los libros guías de turistas, describen con minuciosi- dad sus histo- rias, entonces se nos estre- mece el cuer- po, cuando la mente viaja a décadas cuan- do en el cole- gio secunda- rio, estudiába- mos textos de historia uni- versal, de mú- sica o de arte. La semana pasada estuve en Viena, la capital de Austria y también en Ma- drid la capital de España. En la pri- mera, asistí a una conferencia inter- nacional sobre el Cierre de Centrales Nucleares, apropósito de los efectos del accidente de Fukushima que segu- ramente mis oyentes lo recuerdan cuando ocurrió en marzo del 2011, y aún sigue haciendo noticia. En esta ciudad la temperatura prome- dio a las 7 de la mañana que era cuan- do me dirigía al local del Centro Inter- nacional de Viena, bordeaba los 5°C, completamente aceptable, para los que hemos nacido en zonas frías. Por las tardes y noches salía a admirar la amplia calle que pasa frente a la cate- dral San Esteban, donde se lucen es- caparates bellamente decorados, cami- nábamos como si estuviéramos en una gran tienda; destaca la limpieza, por ningún lado se ve alguna basura, al- gún perrito. Para mis adentros y com- parando Lima, me decía: “quién dijo que no hay ciudades seguras, claro que la seguridad existe y esta ciudad es el ejemplo”. A Viena la recordamos por el rio Da- nubio, que la atraviesa, de aquí es el famoso vals Danubio Azul, Jhoann Strauss, pero sus principales estrellas son Beethoven y Mozart. Luego de comprar algunos presentes en especial los afamados Chocolates salí hacia Madrid. Allí, me hospedé en un hotel del cen- tro de la ciudad, porque es recomenda- ble a fin de poder desplazarse muy rápidamente por los lugares más re- presentativos e históricos a pie. Sabía de la crisis europea, pero eso no se notó en Viena, sin embargo a mi llega- da a esta bella capital hispana, la en- contré sumida en una huelga de tra- bajadores de limpieza pública de casi 8 días, de modo que sus calles, hermo- sas lucían sucias. Entonces apliqué lo que yo llamo “el poder de la mente”, y claro que funcio- na. Sabiendo que esta suciedad era una cuestión coyuntural, caminaba por las calles céntricas, sin darle im- portancia a los desper- dicios, admirando su monumentos, sus igle- sias, maravillándome de su apogeo, de los siglos XII hasta inicios del siglo XIX. Quedé convencido de porqué España fue casi 6 si- glos uno de los impe- rios dueños del mundo. Mirando sus monu- mentos se puede ver, hacia donde iban las riquezas de los pueblos conquistados, como Perú o México. Ahora quiero dar un especial énfasis a mi visita al Museo del Prado de Ma- drid, sabía que España tiene 7 pre- mios nobeles todos en Literatura (incluido M.V. Llosa), 1 medicina, no tiene otro en las áreas de ciencias bá- sicas, lo que le da una imagen de pos- tergación a la tecnología, mientras que Estados Unidos, tiene 8 nobeles en Literatura, pero caasi 200 en las categorías de ciencias y tecnolo- gía. Frente a estos datos uno encuen- tra ciertas explicaciones a la crisis española. Esa idea la tenía muy profunda y cabal. Sin embargo varió, luego de presenciar las obras de pintu- ra del Museo del Prado. Ha- bía un listado amplio de pintores cuyos cuadros, son realmente admirables, tanto que vol- vió a mi mente las preguntas: ¿Qué es más trascendente y valioso la tecnolo- gía o el arte?, ¿quién te trae más so- siego y paz?, ¿finalmente que debemos priorizar el progreso material o espiri- tual?, ¿o en ambos se expresa la gran inteligencia humana?. Ciertamente mientras que en Italia estaba surgiendo la ciencia moderna con el genial Galileo, en esos mismos años, en Es- paña el gran pintor Diego V e l á s q u e z hacía el cua- dro las ME- N I N A S (1656), la que es considera- “quién dijo que no hay ciudades seguras, claro que la seguridad existe y esta ciudad es el ejemplo”. Reencuentro de la Ciencia, Arte y Familia en Europa Volumen 1 Nº 11 Página 27
  • 2. el otro, más bien todas son las expre- siones más bellas de la inteligencia y cultura humana. Mis saludos desde Lima, a mis queri- dos sobrinos Pierito, Joyss y su hijita Gemita, que espero volver a visitarlos y compartir nuevamente la satisfac- ción de representar la sangre estudio- sa chiquiana, en lugares tan lejanos pero cercanos para la humanidad. El Zaguán de Oro Puquio Lima, 24 de noviembre de 2013 dos horas, hacia Valencia, al oeste de Madrid, y de allí a la ciudad costera, de XABIA, limpia, moderna y cal- ma, en el mar mediterráneo, donde reside y trabaja mi sobrino Piero Cá- ceres Zúñiga, como médico, en el Cen- tro de Salud de esta ciudad. El y su familia constituida por su es- posa Joyss, también médico, y su pe- queña hijita, Gemita, de un año, me recibieron como solía ser cuando vi- vían en el barrio de Monterrey en Huaraz, y yo iba a jugar fútbol o visi- tarlos. Esta vez la naturaleza se con- fabuló con el acontecimiento, en lugar de cohetes artificiales, se lanzó una lluvia real, acompañado de truenos y granizada. En medio de esa algarabía y alegría. Volvieron por mi mente, la enseñanza de sus padres, Antuco y Nili, o de sus abuelos, de aprecio a la educación, como la herencia más valiosa. Ellos son un ejemplo, de que con la educación el ser humano se hace due- ño del mundo, las culturas se hacen globales, el conocimiento es global, así que mi mensaje final es decirles a la juventud chiquiana y bolognesina, que confíen en la educación, no importa en el lugar donde estén, hoy, porque c u a n d o c r e z c a n serán due- ños del m u n d o , dueños del c o n o c i - m i e n t o que abar- ca, la cien- cia, las letras, y el arte, nin- guno es mejor que “Ellos son un ejemplo, de que con la educación el ser humano se hace dueño del mundo” da la obra más famosa del Museo del Prado, frente a ella la mente se obnu- bila y el corazón se extremese de ad- miración. Podría seguir hablando de las obras de los cuatro grandes Muri- llo, Rubens y Goya, pero no podría dejarlo a El Greco o VanDyck etc. Entonces convencido de la grandeza de España en este campo de la cultura humana, salí complacido de admirar el intelecto humano, y convencido que las ciencias, las letras, y las artes, son complementarias, todas nos dan la calidad de humanos. Me compré un libro sobre este museo y me fui con- tento tanto como si hubiera visitado la casa de Newton o Einstein. Pero mi viaje a esta Europa y en el reencuentro de la ciencia y el arte, se coronó cuando subí al tren bala desde la esta- ción central de Atocha en Madrid, este tren es uno de los mayores aportes tecnológicos al ferrocarril, pues va de manera normal, rutina- ria a la velocidad de 300 km/hr, casi como si subiéramos al coche del campeón mundial de fórmula uno, así que recorrí 500 km, en solo Página 28 EL ZAGUÁN DE ORO PUQUIO