SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes y Componentes de la computadoraInformática y convergencia tecnológicaCristian Camilo Cardozo29/03/2011<br />TABLA CONTENIDO TOC  quot;
1-3quot;
    Topologías De Red LAN PAGEREF _Toc289089150  4Topología de bus circular PAGEREF _Toc289089151  4Topología en anillo PAGEREF _Toc289089152  4Topología en estrella PAGEREF _Toc289089153  5 HYPERLINK  quot;
_Toc289089154quot;
 Topología de malla PAGEREF _Toc289089154  5 HYPERLINK  quot;
_Toc289089155quot;
 Espectro Radioeléctrico PAGEREF _Toc289089155  5Frecuencias de radio PAGEREF _Toc289089156  5Frecuencias de televisión PAGEREF _Toc289089157  6 HYPERLINK  quot;
_Toc289089158quot;
 Frecuencias de telefonía PAGEREF _Toc289089158  6 HYPERLINK  quot;
_Toc289089159quot;
 Acceso a internet PAGEREF _Toc289089159  6Tecnologías de conexión PAGEREF _Toc289089160  6Bluetooth PAGEREF _Toc289089161  7Wi-Fi PAGEREF _Toc289089162  7Características PAGEREF _Toc289089163  7Componentes de la computadora PAGEREF _Toc289089164  7 HYPERLINK  quot;
_Toc289089165quot;
 Hardware de una computadora PAGEREF _Toc289089165  7 HYPERLINK  quot;
_Toc289089166quot;
 Placa Madre: PAGEREF _Toc289089166  8Microprocesador: PAGEREF _Toc289089167  8Memoria: PAGEREF _Toc289089168  8Cables de comunicación: PAGEREF _Toc289089169  8Otras placas: PAGEREF _Toc289089170  8Dispositivos de enfriamiento: PAGEREF _Toc289089171  8Fuente eléctrica: PAGEREF _Toc289089172  8Puertos de comunicación: PAGEREF _Toc289089173  8Discos duros: PAGEREF _Toc289089174  8Discos ópticos: PAGEREF _Toc289089175  8Disquetes: PAGEREF _Toc289089176  8Monitor: PAGEREF _Toc289089177  8Impresora: PAGEREF _Toc289089178  8Altavoces: PAGEREF _Toc289089179  9Mouse o ratón: PAGEREF _Toc289089180  9Teclado: PAGEREF _Toc289089181  9Webcam: PAGEREF _Toc289089182  9Escáner: PAGEREF _Toc289089183  9Joystick, volante, gamepad: PAGEREF _Toc289089184  9Software de una computadora PAGEREF _Toc289089185  9Sistema operativo: PAGEREF _Toc289089186  9Aplicaciones del usuario: PAGEREF _Toc289089187  9Firmware: PAGEREF _Toc289089188  9Indice PAGEREF _Toc289089189  10Bibliografía PAGEREF _Toc289089190  10<br /> HYPERLINK   quot;
lanquot;
 Topologías De Red LAN<br />Es la que define la estructura de una red física y lógicamente, estas tipologías se dividen en:<br /> HYPERLINK   quot;
circularquot;
 Topología de bus circular<br />Se utiliza un solo cable en donde varios equipos XE quot;
equiposquot;
  se conectan a un mismo servidor.<br />12401557620<br /> HYPERLINK   quot;
anilloquot;
 Topología en anillo<br />Va conectando XE quot;
conectandoquot;
  los equipos uno tras de otro y el ultimo con el primero creando un “anillo”.<br />124079015875<br /> HYPERLINK   quot;
estrellaquot;
 Topología en estrella<br />Conecta todos los equipos a un mismo servidor.<br />81851554610<br /> HYPERLINK   quot;
mallaquot;
 Topología de malla<br />1106170519430Esta tipología nos libra de problemas para evitar una interrupción del servicio de conexión XE quot;
conexiónquot;
 , ya que cuenta con rutas alternas.<br />Espectro Radioeléctrico<br />Es el medio por el cual se trasmiten las ondas de radio, en donde podemos encontrar las telecomunicaciones XE quot;
telecomunicacionesquot;
 .<br /> HYPERLINK   quot;
radioquot;
 Frecuencias de radio<br />1765300191135Son ondas electromagnéticas que se desplazan según la capacidad de la fuente.<br /> CITATION Tom99  9226 (Routledge, 1999)<br />A. Conductor de cobre. <br />B.- Corriente eléctrica de baja frecuencia circulando por el cable. <br />C.- A medida que se incrementa la frecuencia, la  corriente  tiende  a  fluir  más. hacia la superficie del cable. <br />D.- A partir de los 30 mil ciclos por segundo de frecuencia de la. corriente, se generan ondas electromagnéticas de radio, que se propagan desde la superficie del cable. hacia el espacio.<br />Radio AM = 530kHz - 1600kHz (MF) <br />Radio FM Banda II = 88MHz - 108MHz (VHF) <br /> HYPERLINK   quot;
televisionquot;
 Frecuencias de televisión<br />TV Banda I (Canales 2 - 6) = 54MHz - 88MHz (VHF) <br />TV Banda III (Canales 7 - 13) = 174MHz - 216MHz (VHF) <br />TV Bandas IV y V (Canales 14 - 69) = 512MHz - 806MHz (UHF) <br /> HYPERLINK   quot;
telefoniaquot;
 Frecuencias XE quot;
Frecuenciasquot;
  de telefonía<br />Los celulares utilizan un segmento de la Banda de Frecuencias de UHF en 900 Mhz ( junto a los Canales de Televisión de UHF )  y otro segmento en 1800 Mhz. ( 1,8 Ghz ).<br /> CITATION Tom99  9226 (Routledge, 1999)<br /> HYPERLINK   quot;
internetquot;
 Acceso a internet<br />Para obtener el acceso a internet, tenemos que contar con una parte de hardware que es que consta de un router, un modem, y un equipo; la otra parte es la operativa (software) que es la que nos va a configurar nuestra conexión con una dirección ip para acceder a internet, también tenemos que contar con un navegador web, que tiene que estar instalado en el equipo.<br /> HYPERLINK   quot;
conexionquot;
 Tecnologías de conexión<br />Actualmente el avance en la tecnología nos a llevado a tener conexiones mucho mas rapidas y eficientes, para podernos conectar desde un computador portátil, hasta un teléfono celular contando con una velocidad XE quot;
velocidadquot;
  optima de navegación en la red.<br /> HYPERLINK   quot;
bluetoothquot;
 Bluetooth<br />Es una red inalámbrica, la cual nos permite el envió de datos muy simple y fácil, esta tecnología XE quot;
tecnologíaquot;
  se ve aplicada en los celulares dispositivos de hardware en equipos (mouse, teclados, manos libres, etc.)<br /> HYPERLINK   quot;
wifiquot;
 Wi-Fi<br />Es una conexión inalámbrica mas eficiente, generalmente se utiliza para conectar equipos portátiles a una red, las podemos ver en casas, universidades, cafeterías, bibliotecas etc.<br /> HYPERLINK   quot;
caracteristicasquot;
 Características<br />Debido a que es inalámbrica,  ofrece una gran comodidad en comparación a las redes cableadas.<br />En cualquier parte del mundo nos puede ofrecer la misma cobertura.<br />Como una red cableada convencional también la podemos configurar a una red local con usuario y contraseña para proteger nuestros equipos.<br /> HYPERLINK   quot;
computadoraquot;
 Componentes de la computadora<br />Antes de enumerar los distintos componentes de una computadora, deberíamos definir qué entendemos por quot;
computadoraquot;
 (u ordenador). Una computadora es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de procesador XE quot;
procesadorquot;
  , memoria y dispositivos de entrada/salida.<br />En este artículo nos detendremos en los componentes básicos de una computadora personal, de las que usan los usuarios comunes en sus casas.<br />Los componentes de una computadora pueden clasificarse en dos:<br />* Hardware<br />* Software<br /> CITATION Mar01  9226 (ayala, 2001)<br /> HYPERLINK   quot;
hardwarequot;
 Hardware de una computadora<br />El hardware son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan con la computadora. Existen diversas formas de categorizar el hardware de una computadora, pero aquí decidimos clasificarlo en cinco áreas:<br /> HYPERLINK   quot;
madrequot;
 Placa Madre:<br />Toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas XE quot;
placasquot;
  , periféricos y otros componentes entre sí. <br /> HYPERLINK   quot;
Microprocesadorquot;
 Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el quot;
cerebroquot;
 de la computadora. Lógicamente es llamado CPU.<br /> HYPERLINK   quot;
Memoriaquot;
 Memoria: la memoria RAM, donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora.<br /> HYPERLINK   quot;
comunicaciónquot;
 Cables de comunicación: normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí. <br /> HYPERLINK   quot;
placaquot;
 Otras placas: generalmente van conectadas a las bahías XE quot;
bahíasquot;
  libres de la placa XE quot;
placaquot;
   madre. Otras placas pueden ser: aceleradora de gráficos, de sonido, de red, etc. <br /> HYPERLINK   quot;
enfriamientoquot;
 Dispositivos de enfriamiento: los más comunes son los coolers y los disipadores de calor. <br /> HYPERLINK   quot;
fuentequot;
 Fuente eléctrica: para proveer de energía a la computadora.<br /> HYPERLINK   quot;
puertosquot;
 Puertos de comunicación: USB, puerto serial, puerto paralelo, para la conexión con periféricos externos. <br /> HYPERLINK   quot;
durosquot;
 Discos duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario. <br /> HYPERLINK   quot;
opticosquot;
 Discos ópticos: las unidades para la lectura de CDs, DVDs, Blu-Rays y HD-DVDs. <br /> HYPERLINK   quot;
disquetesquot;
 Disquetes: las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la actualidad. <br /> HYPERLINK   quot;
monitorquot;
 <br />Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces incorporada a la placa madre) y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora. Actualmente vienen en CRT o LCD. <br /> HYPERLINK   quot;
impresoraquot;
 Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros medios. <br /> HYPERLINK   quot;
altavocesquot;
 Altavoces: forma parte del sistema de sonido de la computadora. Se conecta a la salida de la placa de sonido (muchas veces incorporada a la placa madre). <br /> HYPERLINK   quot;
mousequot;
 Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces XE quot;
interfacesquot;
   gráficos de usuario. Cumplen funciones similares: el Touchpad, el Trackball, y el Lápiz óptico. <br /> HYPERLINK   quot;
tecladoquot;
 Teclado: componentes fundamentales para la entrada de datos en una computadora. <br /> HYPERLINK   quot;
webcamquot;
 Webcam: entrada de video, especial para videoconferencias. <br /> HYPERLINK   quot;
escanerquot;
 Escáner: permiten digitalizar documentos u objetos. <br /> HYPERLINK   quot;
joysticquot;
 Joystick, volante, gamepad: permiten controlar los juegos de computadora. <br /> CITATION Ale92  9226 (Alegsa, 1992)<br /> HYPERLINK   quot;
softwarequot;
 Software de una computadora<br /> HYPERLINK   quot;
operativoquot;
 Sistema operativo: software que controla la computadora y administra XE quot;
administraquot;
  los servicios y sus funciones, como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste. El más difundido a nivel mundial es Windows, pero existen otros de gran popularidad como los basados en UNIX. <br /> HYPERLINK   quot;
aplicacionesquot;
 Aplicaciones del usuario: son los programas que instala el usuario y que se ejecutan en el sistema operativo. Son las herramientas que emplea el usuario cuando usa una computadora. Pueden ser: navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, etc. <br /> HYPERLINK   quot;
Firmwarequot;
 Firmware: software que generalmente permanece inalterable de fábrica, y guarda información importante de la computadora, especialmente el BIOS XE quot;
BIOSquot;
 . Es también considerado quot;
hardwarequot;
. <br />BIOS<br /> INDEX  quot;
Aquot;
  quot;
2quot;
  quot;
9226quot;
 <br /> HYPERLINK   quot;
Indicequot;
 Indice<br />A<br />administra, 9<br />B<br />bahías, 8<br />BIOS, 9<br />C<br />conectando, 4<br />conexión, 5<br />E<br />equipos, 4<br />F<br />Frecuencias, 6<br />I<br />interfaces, 9<br />P<br />placa, 8<br />placas, 8<br />procesador, 7<br />T<br />tecnología, 7<br />telecomunicaciones, 5<br />V<br />velocidad, 6<br /> HYPERLINK   quot;
Bibliografíaquot;
 Bibliografía BIBLIOGRAPHY (02 de 11 de 1992). Recuperado el 25 de 03 de 2011, de Alegsa: http://www.alegsa.com.ar/Notas/138.phpayala, M. (2001). How the Internet works. Caracas: Editorial Texto.paez, p. (2006). Como funciona la red . Bogotá: editorial Retina.Routledge, T. (1999). Diccionario de telecomuncaciones. New york: Espasa.<br />
Referencias automaticas
Referencias automaticas
Referencias automaticas
Referencias automaticas
Referencias automaticas
Referencias automaticas
Referencias automaticas
Referencias automaticas
Referencias automaticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

comunicaciones serie y paralelo
comunicaciones serie y paralelocomunicaciones serie y paralelo
comunicaciones serie y paralelo
MarisolCervantesBoba1
 
Arquitectura decomputadoras
Arquitectura decomputadorasArquitectura decomputadoras
Arquitectura decomputadoras
LuiFer Cvil
 
Rs 485
Rs 485Rs 485
Elvis raza access points
Elvis raza   access pointsElvis raza   access points
Elvis raza access points
Elvis Raza
 
Componentes críticos de un equipo de cómputo
Componentes críticos de un equipo de cómputoComponentes críticos de un equipo de cómputo
Componentes críticos de un equipo de cómputo
Mayra Pimiento
 
controlar motor paso a paso por puerto serie
controlar motor paso a paso por puerto seriecontrolar motor paso a paso por puerto serie
controlar motor paso a paso por puerto serie
Miguel Angel Peña
 
Puertos de comunicación
Puertos de comunicación Puertos de comunicación
Puertos de comunicación
Moni Tapia
 
Puertos de comunicación de una computadora
Puertos de comunicación de una computadoraPuertos de comunicación de una computadora
Puertos de comunicación de una computadora
ALTO VOLTAJE (Tco. Lino Naranjo)
 
Technotrend
TechnotrendTechnotrend
Technotrend
TELE-satellite esp
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
LuisRV12
 
Puertos del computador
Puertos del computadorPuertos del computador
Puertos del computador
lina827
 
Instalación de raptorcache en debían 7. Por ADL
Instalación de raptorcache en debían 7. Por ADLInstalación de raptorcache en debían 7. Por ADL
Instalación de raptorcache en debían 7. Por ADL
Lorenzo
 
Taller De Mainboard Terminado
Taller De Mainboard TerminadoTaller De Mainboard Terminado
Taller De Mainboard Terminado
mariluz cortes
 
Interfaces de Comunicación del IBM PC:
Interfaces de Comunicación del IBM PC:Interfaces de Comunicación del IBM PC:
Interfaces de Comunicación del IBM PC:
Jorge Calle Castro
 
Playout-stb
Playout-stbPlayout-stb
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
henry
 
PUERTOS
PUERTOSPUERTOS
Rs 232 y rs-485
Rs 232 y rs-485Rs 232 y rs-485

La actualidad más candente (18)

comunicaciones serie y paralelo
comunicaciones serie y paralelocomunicaciones serie y paralelo
comunicaciones serie y paralelo
 
Arquitectura decomputadoras
Arquitectura decomputadorasArquitectura decomputadoras
Arquitectura decomputadoras
 
Rs 485
Rs 485Rs 485
Rs 485
 
Elvis raza access points
Elvis raza   access pointsElvis raza   access points
Elvis raza access points
 
Componentes críticos de un equipo de cómputo
Componentes críticos de un equipo de cómputoComponentes críticos de un equipo de cómputo
Componentes críticos de un equipo de cómputo
 
controlar motor paso a paso por puerto serie
controlar motor paso a paso por puerto seriecontrolar motor paso a paso por puerto serie
controlar motor paso a paso por puerto serie
 
Puertos de comunicación
Puertos de comunicación Puertos de comunicación
Puertos de comunicación
 
Puertos de comunicación de una computadora
Puertos de comunicación de una computadoraPuertos de comunicación de una computadora
Puertos de comunicación de una computadora
 
Technotrend
TechnotrendTechnotrend
Technotrend
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Puertos del computador
Puertos del computadorPuertos del computador
Puertos del computador
 
Instalación de raptorcache en debían 7. Por ADL
Instalación de raptorcache en debían 7. Por ADLInstalación de raptorcache en debían 7. Por ADL
Instalación de raptorcache en debían 7. Por ADL
 
Taller De Mainboard Terminado
Taller De Mainboard TerminadoTaller De Mainboard Terminado
Taller De Mainboard Terminado
 
Interfaces de Comunicación del IBM PC:
Interfaces de Comunicación del IBM PC:Interfaces de Comunicación del IBM PC:
Interfaces de Comunicación del IBM PC:
 
Playout-stb
Playout-stbPlayout-stb
Playout-stb
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
PUERTOS
PUERTOSPUERTOS
PUERTOS
 
Rs 232 y rs-485
Rs 232 y rs-485Rs 232 y rs-485
Rs 232 y rs-485
 

Destacado

Calzakids
CalzakidsCalzakids
Foro con ayuda de kompo zer
Foro con ayuda de kompo zerForo con ayuda de kompo zer
Foro con ayuda de kompo zer
VictorRetiz
 
Presentacion panama
Presentacion panamaPresentacion panama
Presentacion panama
Brain Dynamics
 
Yensy Lineth Vergara Camacho
Yensy Lineth Vergara CamachoYensy Lineth Vergara Camacho
Yensy Lineth Vergara Camacho
931216yensy
 
Ingeneria y sociedad
Ingeneria y sociedadIngeneria y sociedad
Ingeneria y sociedad
Sinai Camacaro
 
Conférence forum e marketing - janvier 2010
Conférence forum e marketing - janvier 2010Conférence forum e marketing - janvier 2010
Conférence forum e marketing - janvier 2010
adreferencement
 
Fotos dioses mitologia griega
Fotos dioses mitologia griegaFotos dioses mitologia griega
Fotos dioses mitologia griega
pedroursua
 
Alpes maritimes journées du patrimoine
Alpes maritimes journées du patrimoineAlpes maritimes journées du patrimoine
Alpes maritimes journées du patrimoineLECREURER
 
Actividad numero
Actividad numeroActividad numero
Actividad numero
rodrigotovar
 
Universidad autónoma de baja california
Universidad autónoma de baja californiaUniversidad autónoma de baja california
Universidad autónoma de baja california
alanjacquez91
 
Utiliser les combinaisons de couleurs
Utiliser les combinaisons de couleursUtiliser les combinaisons de couleurs
Utiliser les combinaisons de couleurssdutot
 
La escritura como muestra de una libertad inexistente power point
La escritura como muestra de una libertad inexistente power pointLa escritura como muestra de una libertad inexistente power point
La escritura como muestra de una libertad inexistente power point
Colegiana_girl
 
02/05/2011 : internes
02/05/2011 :  internes 02/05/2011 :  internes
02/05/2011 : internes SAMU64B
 
Redes d comunicacion
Redes d comunicacionRedes d comunicacion
Redes d comunicacion
Veruzha Pantaleon
 
Internet y sus servicios (navegador web,
Internet y sus servicios (navegador web,Internet y sus servicios (navegador web,
Internet y sus servicios (navegador web,
Veruzha Pantaleon
 
The Pitch Method v18
The Pitch Method v18The Pitch Method v18
The Pitch Method v18
Tim Delhaes
 
Word 2010 guía-columnas
Word 2010 guía-columnasWord 2010 guía-columnas
Word 2010 guía-columnas
lisreyna
 
Sol y jesi 3 primera
Sol y jesi 3 primeraSol y jesi 3 primera
Sol y jesi 3 primera
jesicaysol
 
Introducion del blooger
Introducion del bloogerIntroducion del blooger
Introducion del blooger
patochongo
 
Doc 70144576 1
Doc 70144576 1Doc 70144576 1
Doc 70144576 1
Nucli Antic Vng
 

Destacado (20)

Calzakids
CalzakidsCalzakids
Calzakids
 
Foro con ayuda de kompo zer
Foro con ayuda de kompo zerForo con ayuda de kompo zer
Foro con ayuda de kompo zer
 
Presentacion panama
Presentacion panamaPresentacion panama
Presentacion panama
 
Yensy Lineth Vergara Camacho
Yensy Lineth Vergara CamachoYensy Lineth Vergara Camacho
Yensy Lineth Vergara Camacho
 
Ingeneria y sociedad
Ingeneria y sociedadIngeneria y sociedad
Ingeneria y sociedad
 
Conférence forum e marketing - janvier 2010
Conférence forum e marketing - janvier 2010Conférence forum e marketing - janvier 2010
Conférence forum e marketing - janvier 2010
 
Fotos dioses mitologia griega
Fotos dioses mitologia griegaFotos dioses mitologia griega
Fotos dioses mitologia griega
 
Alpes maritimes journées du patrimoine
Alpes maritimes journées du patrimoineAlpes maritimes journées du patrimoine
Alpes maritimes journées du patrimoine
 
Actividad numero
Actividad numeroActividad numero
Actividad numero
 
Universidad autónoma de baja california
Universidad autónoma de baja californiaUniversidad autónoma de baja california
Universidad autónoma de baja california
 
Utiliser les combinaisons de couleurs
Utiliser les combinaisons de couleursUtiliser les combinaisons de couleurs
Utiliser les combinaisons de couleurs
 
La escritura como muestra de una libertad inexistente power point
La escritura como muestra de una libertad inexistente power pointLa escritura como muestra de una libertad inexistente power point
La escritura como muestra de una libertad inexistente power point
 
02/05/2011 : internes
02/05/2011 :  internes 02/05/2011 :  internes
02/05/2011 : internes
 
Redes d comunicacion
Redes d comunicacionRedes d comunicacion
Redes d comunicacion
 
Internet y sus servicios (navegador web,
Internet y sus servicios (navegador web,Internet y sus servicios (navegador web,
Internet y sus servicios (navegador web,
 
The Pitch Method v18
The Pitch Method v18The Pitch Method v18
The Pitch Method v18
 
Word 2010 guía-columnas
Word 2010 guía-columnasWord 2010 guía-columnas
Word 2010 guía-columnas
 
Sol y jesi 3 primera
Sol y jesi 3 primeraSol y jesi 3 primera
Sol y jesi 3 primera
 
Introducion del blooger
Introducion del bloogerIntroducion del blooger
Introducion del blooger
 
Doc 70144576 1
Doc 70144576 1Doc 70144576 1
Doc 70144576 1
 

Similar a Referencias automaticas

Referencias automaticas
Referencias automaticasReferencias automaticas
Referencias automaticas
jezik02bd
 
Carolina moreno grupo g100 referencias automaticas
Carolina moreno grupo g100 referencias automaticasCarolina moreno grupo g100 referencias automaticas
Carolina moreno grupo g100 referencias automaticas
carito
 
HADWARE Y SUS PERIFERICOS
HADWARE Y SUS PERIFERICOSHADWARE Y SUS PERIFERICOS
HADWARE Y SUS PERIFERICOS
jhonayme
 
Dayron alejandro
Dayron alejandroDayron alejandro
Dayron alejandro
Dayron Vega Mahecha
 
Practica 2.11
Practica 2.11Practica 2.11
Practica 2.11
Edgar Hernandez
 
Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)
Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)
Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)
cun
 
Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)
Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)
Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)
sonia-perez
 
Cableado estructurado[1]
Cableado estructurado[1]Cableado estructurado[1]
Cableado estructurado[1]
alemis
 
Desensamble
DesensambleDesensamble
Desensamble
Marita Valderrama
 
SISTEMAS OPERATIVOS - DIAPO PARA GUIARME (RESUMIDO).pptx
SISTEMAS OPERATIVOS - DIAPO PARA GUIARME (RESUMIDO).pptxSISTEMAS OPERATIVOS - DIAPO PARA GUIARME (RESUMIDO).pptx
SISTEMAS OPERATIVOS - DIAPO PARA GUIARME (RESUMIDO).pptx
Trabajos Académicos Dued
 
Arquitectura De Ordenadores
Arquitectura De OrdenadoresArquitectura De Ordenadores
Arquitectura De Ordenadores
jojeac
 
Semana 3 redes
Semana 3  redesSemana 3  redes
Semana 3 redes
JH Terly Tuanama
 
Curso de Tic's
Curso de Tic'sCurso de Tic's
Curso de Tic's
derslysaenz2012conv07
 
Yenifer.docx2
Yenifer.docx2Yenifer.docx2
Yenifer.docx2
yenifertorres
 
Modems y tarjetas red
Modems y tarjetas redModems y tarjetas red
Modems y tarjetas red
compuiti2012
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
thaylerwoolft
 
Taller
TallerTaller
Taller
mrchist
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
AlexanderDiaz176
 
Microcontroladores: Entendiendo los AVR de ATMEL
Microcontroladores: Entendiendo los AVR de ATMELMicrocontroladores: Entendiendo los AVR de ATMEL
Microcontroladores: Entendiendo los AVR de ATMEL
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Conexiones pc
Conexiones pcConexiones pc
Conexiones pc
José Manuel García
 

Similar a Referencias automaticas (20)

Referencias automaticas
Referencias automaticasReferencias automaticas
Referencias automaticas
 
Carolina moreno grupo g100 referencias automaticas
Carolina moreno grupo g100 referencias automaticasCarolina moreno grupo g100 referencias automaticas
Carolina moreno grupo g100 referencias automaticas
 
HADWARE Y SUS PERIFERICOS
HADWARE Y SUS PERIFERICOSHADWARE Y SUS PERIFERICOS
HADWARE Y SUS PERIFERICOS
 
Dayron alejandro
Dayron alejandroDayron alejandro
Dayron alejandro
 
Practica 2.11
Practica 2.11Practica 2.11
Practica 2.11
 
Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)
Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)
Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)
 
Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)
Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)
Trabajo informatica (automatizar funciones word(2)
 
Cableado estructurado[1]
Cableado estructurado[1]Cableado estructurado[1]
Cableado estructurado[1]
 
Desensamble
DesensambleDesensamble
Desensamble
 
SISTEMAS OPERATIVOS - DIAPO PARA GUIARME (RESUMIDO).pptx
SISTEMAS OPERATIVOS - DIAPO PARA GUIARME (RESUMIDO).pptxSISTEMAS OPERATIVOS - DIAPO PARA GUIARME (RESUMIDO).pptx
SISTEMAS OPERATIVOS - DIAPO PARA GUIARME (RESUMIDO).pptx
 
Arquitectura De Ordenadores
Arquitectura De OrdenadoresArquitectura De Ordenadores
Arquitectura De Ordenadores
 
Semana 3 redes
Semana 3  redesSemana 3  redes
Semana 3 redes
 
Curso de Tic's
Curso de Tic'sCurso de Tic's
Curso de Tic's
 
Yenifer.docx2
Yenifer.docx2Yenifer.docx2
Yenifer.docx2
 
Modems y tarjetas red
Modems y tarjetas redModems y tarjetas red
Modems y tarjetas red
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
 
Microcontroladores: Entendiendo los AVR de ATMEL
Microcontroladores: Entendiendo los AVR de ATMELMicrocontroladores: Entendiendo los AVR de ATMEL
Microcontroladores: Entendiendo los AVR de ATMEL
 
Conexiones pc
Conexiones pcConexiones pc
Conexiones pc
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Referencias automaticas

  • 1. Redes y Componentes de la computadoraInformática y convergencia tecnológicaCristian Camilo Cardozo29/03/2011<br />TABLA CONTENIDO TOC quot; 1-3quot; Topologías De Red LAN PAGEREF _Toc289089150 4Topología de bus circular PAGEREF _Toc289089151 4Topología en anillo PAGEREF _Toc289089152 4Topología en estrella PAGEREF _Toc289089153 5 HYPERLINK quot; _Toc289089154quot; Topología de malla PAGEREF _Toc289089154 5 HYPERLINK quot; _Toc289089155quot; Espectro Radioeléctrico PAGEREF _Toc289089155 5Frecuencias de radio PAGEREF _Toc289089156 5Frecuencias de televisión PAGEREF _Toc289089157 6 HYPERLINK quot; _Toc289089158quot; Frecuencias de telefonía PAGEREF _Toc289089158 6 HYPERLINK quot; _Toc289089159quot; Acceso a internet PAGEREF _Toc289089159 6Tecnologías de conexión PAGEREF _Toc289089160 6Bluetooth PAGEREF _Toc289089161 7Wi-Fi PAGEREF _Toc289089162 7Características PAGEREF _Toc289089163 7Componentes de la computadora PAGEREF _Toc289089164 7 HYPERLINK quot; _Toc289089165quot; Hardware de una computadora PAGEREF _Toc289089165 7 HYPERLINK quot; _Toc289089166quot; Placa Madre: PAGEREF _Toc289089166 8Microprocesador: PAGEREF _Toc289089167 8Memoria: PAGEREF _Toc289089168 8Cables de comunicación: PAGEREF _Toc289089169 8Otras placas: PAGEREF _Toc289089170 8Dispositivos de enfriamiento: PAGEREF _Toc289089171 8Fuente eléctrica: PAGEREF _Toc289089172 8Puertos de comunicación: PAGEREF _Toc289089173 8Discos duros: PAGEREF _Toc289089174 8Discos ópticos: PAGEREF _Toc289089175 8Disquetes: PAGEREF _Toc289089176 8Monitor: PAGEREF _Toc289089177 8Impresora: PAGEREF _Toc289089178 8Altavoces: PAGEREF _Toc289089179 9Mouse o ratón: PAGEREF _Toc289089180 9Teclado: PAGEREF _Toc289089181 9Webcam: PAGEREF _Toc289089182 9Escáner: PAGEREF _Toc289089183 9Joystick, volante, gamepad: PAGEREF _Toc289089184 9Software de una computadora PAGEREF _Toc289089185 9Sistema operativo: PAGEREF _Toc289089186 9Aplicaciones del usuario: PAGEREF _Toc289089187 9Firmware: PAGEREF _Toc289089188 9Indice PAGEREF _Toc289089189 10Bibliografía PAGEREF _Toc289089190 10<br /> HYPERLINK quot; lanquot; Topologías De Red LAN<br />Es la que define la estructura de una red física y lógicamente, estas tipologías se dividen en:<br /> HYPERLINK quot; circularquot; Topología de bus circular<br />Se utiliza un solo cable en donde varios equipos XE quot; equiposquot; se conectan a un mismo servidor.<br />12401557620<br /> HYPERLINK quot; anilloquot; Topología en anillo<br />Va conectando XE quot; conectandoquot; los equipos uno tras de otro y el ultimo con el primero creando un “anillo”.<br />124079015875<br /> HYPERLINK quot; estrellaquot; Topología en estrella<br />Conecta todos los equipos a un mismo servidor.<br />81851554610<br /> HYPERLINK quot; mallaquot; Topología de malla<br />1106170519430Esta tipología nos libra de problemas para evitar una interrupción del servicio de conexión XE quot; conexiónquot; , ya que cuenta con rutas alternas.<br />Espectro Radioeléctrico<br />Es el medio por el cual se trasmiten las ondas de radio, en donde podemos encontrar las telecomunicaciones XE quot; telecomunicacionesquot; .<br /> HYPERLINK quot; radioquot; Frecuencias de radio<br />1765300191135Son ondas electromagnéticas que se desplazan según la capacidad de la fuente.<br /> CITATION Tom99 9226 (Routledge, 1999)<br />A. Conductor de cobre. <br />B.- Corriente eléctrica de baja frecuencia circulando por el cable. <br />C.- A medida que se incrementa la frecuencia, la  corriente  tiende  a  fluir  más. hacia la superficie del cable. <br />D.- A partir de los 30 mil ciclos por segundo de frecuencia de la. corriente, se generan ondas electromagnéticas de radio, que se propagan desde la superficie del cable. hacia el espacio.<br />Radio AM = 530kHz - 1600kHz (MF) <br />Radio FM Banda II = 88MHz - 108MHz (VHF) <br /> HYPERLINK quot; televisionquot; Frecuencias de televisión<br />TV Banda I (Canales 2 - 6) = 54MHz - 88MHz (VHF) <br />TV Banda III (Canales 7 - 13) = 174MHz - 216MHz (VHF) <br />TV Bandas IV y V (Canales 14 - 69) = 512MHz - 806MHz (UHF) <br /> HYPERLINK quot; telefoniaquot; Frecuencias XE quot; Frecuenciasquot; de telefonía<br />Los celulares utilizan un segmento de la Banda de Frecuencias de UHF en 900 Mhz ( junto a los Canales de Televisión de UHF )  y otro segmento en 1800 Mhz. ( 1,8 Ghz ).<br /> CITATION Tom99 9226 (Routledge, 1999)<br /> HYPERLINK quot; internetquot; Acceso a internet<br />Para obtener el acceso a internet, tenemos que contar con una parte de hardware que es que consta de un router, un modem, y un equipo; la otra parte es la operativa (software) que es la que nos va a configurar nuestra conexión con una dirección ip para acceder a internet, también tenemos que contar con un navegador web, que tiene que estar instalado en el equipo.<br /> HYPERLINK quot; conexionquot; Tecnologías de conexión<br />Actualmente el avance en la tecnología nos a llevado a tener conexiones mucho mas rapidas y eficientes, para podernos conectar desde un computador portátil, hasta un teléfono celular contando con una velocidad XE quot; velocidadquot; optima de navegación en la red.<br /> HYPERLINK quot; bluetoothquot; Bluetooth<br />Es una red inalámbrica, la cual nos permite el envió de datos muy simple y fácil, esta tecnología XE quot; tecnologíaquot; se ve aplicada en los celulares dispositivos de hardware en equipos (mouse, teclados, manos libres, etc.)<br /> HYPERLINK quot; wifiquot; Wi-Fi<br />Es una conexión inalámbrica mas eficiente, generalmente se utiliza para conectar equipos portátiles a una red, las podemos ver en casas, universidades, cafeterías, bibliotecas etc.<br /> HYPERLINK quot; caracteristicasquot; Características<br />Debido a que es inalámbrica, ofrece una gran comodidad en comparación a las redes cableadas.<br />En cualquier parte del mundo nos puede ofrecer la misma cobertura.<br />Como una red cableada convencional también la podemos configurar a una red local con usuario y contraseña para proteger nuestros equipos.<br /> HYPERLINK quot; computadoraquot; Componentes de la computadora<br />Antes de enumerar los distintos componentes de una computadora, deberíamos definir qué entendemos por quot; computadoraquot; (u ordenador). Una computadora es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de procesador XE quot; procesadorquot; , memoria y dispositivos de entrada/salida.<br />En este artículo nos detendremos en los componentes básicos de una computadora personal, de las que usan los usuarios comunes en sus casas.<br />Los componentes de una computadora pueden clasificarse en dos:<br />* Hardware<br />* Software<br /> CITATION Mar01 9226 (ayala, 2001)<br /> HYPERLINK quot; hardwarequot; Hardware de una computadora<br />El hardware son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan con la computadora. Existen diversas formas de categorizar el hardware de una computadora, pero aquí decidimos clasificarlo en cinco áreas:<br /> HYPERLINK quot; madrequot; Placa Madre:<br />Toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas XE quot; placasquot; , periféricos y otros componentes entre sí. <br /> HYPERLINK quot; Microprocesadorquot; Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el quot; cerebroquot; de la computadora. Lógicamente es llamado CPU.<br /> HYPERLINK quot; Memoriaquot; Memoria: la memoria RAM, donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora.<br /> HYPERLINK quot; comunicaciónquot; Cables de comunicación: normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí. <br /> HYPERLINK quot; placaquot; Otras placas: generalmente van conectadas a las bahías XE quot; bahíasquot; libres de la placa XE quot; placaquot; madre. Otras placas pueden ser: aceleradora de gráficos, de sonido, de red, etc. <br /> HYPERLINK quot; enfriamientoquot; Dispositivos de enfriamiento: los más comunes son los coolers y los disipadores de calor. <br /> HYPERLINK quot; fuentequot; Fuente eléctrica: para proveer de energía a la computadora.<br /> HYPERLINK quot; puertosquot; Puertos de comunicación: USB, puerto serial, puerto paralelo, para la conexión con periféricos externos. <br /> HYPERLINK quot; durosquot; Discos duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario. <br /> HYPERLINK quot; opticosquot; Discos ópticos: las unidades para la lectura de CDs, DVDs, Blu-Rays y HD-DVDs. <br /> HYPERLINK quot; disquetesquot; Disquetes: las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la actualidad. <br /> HYPERLINK quot; monitorquot; <br />Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces incorporada a la placa madre) y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora. Actualmente vienen en CRT o LCD. <br /> HYPERLINK quot; impresoraquot; Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros medios. <br /> HYPERLINK quot; altavocesquot; Altavoces: forma parte del sistema de sonido de la computadora. Se conecta a la salida de la placa de sonido (muchas veces incorporada a la placa madre). <br /> HYPERLINK quot; mousequot; Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces XE quot; interfacesquot; gráficos de usuario. Cumplen funciones similares: el Touchpad, el Trackball, y el Lápiz óptico. <br /> HYPERLINK quot; tecladoquot; Teclado: componentes fundamentales para la entrada de datos en una computadora. <br /> HYPERLINK quot; webcamquot; Webcam: entrada de video, especial para videoconferencias. <br /> HYPERLINK quot; escanerquot; Escáner: permiten digitalizar documentos u objetos. <br /> HYPERLINK quot; joysticquot; Joystick, volante, gamepad: permiten controlar los juegos de computadora. <br /> CITATION Ale92 9226 (Alegsa, 1992)<br /> HYPERLINK quot; softwarequot; Software de una computadora<br /> HYPERLINK quot; operativoquot; Sistema operativo: software que controla la computadora y administra XE quot; administraquot; los servicios y sus funciones, como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste. El más difundido a nivel mundial es Windows, pero existen otros de gran popularidad como los basados en UNIX. <br /> HYPERLINK quot; aplicacionesquot; Aplicaciones del usuario: son los programas que instala el usuario y que se ejecutan en el sistema operativo. Son las herramientas que emplea el usuario cuando usa una computadora. Pueden ser: navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, etc. <br /> HYPERLINK quot; Firmwarequot; Firmware: software que generalmente permanece inalterable de fábrica, y guarda información importante de la computadora, especialmente el BIOS XE quot; BIOSquot; . Es también considerado quot; hardwarequot; . <br />BIOS<br /> INDEX quot; Aquot; quot; 2quot; quot; 9226quot; <br /> HYPERLINK quot; Indicequot; Indice<br />A<br />administra, 9<br />B<br />bahías, 8<br />BIOS, 9<br />C<br />conectando, 4<br />conexión, 5<br />E<br />equipos, 4<br />F<br />Frecuencias, 6<br />I<br />interfaces, 9<br />P<br />placa, 8<br />placas, 8<br />procesador, 7<br />T<br />tecnología, 7<br />telecomunicaciones, 5<br />V<br />velocidad, 6<br /> HYPERLINK quot; Bibliografíaquot; Bibliografía BIBLIOGRAPHY (02 de 11 de 1992). Recuperado el 25 de 03 de 2011, de Alegsa: http://www.alegsa.com.ar/Notas/138.phpayala, M. (2001). How the Internet works. Caracas: Editorial Texto.paez, p. (2006). Como funciona la red . Bogotá: editorial Retina.Routledge, T. (1999). Diccionario de telecomuncaciones. New york: Espasa.<br />