SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

                   FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

                  LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

                 GERALDIN HURTADO LEAL             20101187017

             JUEGO, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO INFANTIL

                              ORLANDO TORRES



                       REFLEXIÓN PELÍCULA BARAKA

Este documental nos muestra de una manera muy poética y singular el mundo y la
humanidad desde el punto de vista bello y poético, nos muestra la evolución a
partir de una serie de imágenes tomadas por Ron Fricke director de Fotografía en
24 países del mundo, él nos muestra desde los paisajes más hostiles hasta los
más calmados y tecnológicos. Aquí también nos muestra a los hombres desde una
perspectiva de fragilidad frente a la grandeza de la naturaleza y los animales
salvajes, pero también nos muestra que los humanos nos creemos los más
frágiles e indefensos ante este mundo agreste y al final nos podemos dar cuenta
que los humanos no somos las victimas de la historia, ya que muchas veces
somos los victimarios dándole los golpes más abruptos a la naturaleza incluyendo
los animales y las plantas, entre los golpes nombrados podemos evidenciar los
cambios climáticos, los derrames de petróleo, las talas de árboles, las perdidas de
terrenos naturales para la construcción de ciudades; con este punto mencionado
la película nos hace un paralelo entre los hombres y las magnificas construcciones
que podemos apreciar en las grandes urbes del mundo con construcciones
inimaginables.

La película no solo nos muestra las grandezas hechas por el hombre sino las
paradojas del mismo, así como hay gente que derrocha el dinero, la comida y las
comodidades, hay otras personas y hasta culturas y ciudades enteras que pasan
unas necesidades inimaginables y viven en condiciones precarias, y lo peor de
esto es que la película nos compara con el resto de los seres vivientes del mundo
con la concepción de alma y espiritualidad, pero como pensamiento personal yo
creo que si tenemos alma, nos debería dar miedo atentar contra las demás
especies del mundo y hasta con la nuestra, nos debería doler el alma cada ves
que hacemos acciones que atentan contra la integridad de la naturaleza y del
mundo que al fin y al cabo nos acoge todos los días de nuestra existencia en su
seno y nos brinda lo mejor de él para que como habitantes podamos vivir en unas
excelentes condiciones, pero como no nos duele el alma y ni corazón hacemos
cosas que todos los días atentan contra la naturaleza y las especies más frágiles
que son vecinas de nosotros y compartimos la vivienda, muchísimas veces sin
darnos cuenta que sin ellos no podríamos vivir o al menos subsistir.

Al hacer estas grandes edificaciones y ciudades no nos damos cuenta que
muchas veces solo le damos el beneficio a unos pocos que están gobernando el
mundo sin saber o darnos cuenta que nadie nos puede mandar por que somos
iguales y nadie es mejor que nadie, pero nos creemos tan avanzados y superiores
que no podemos darnos cuenta que solo los hombres que dominan el arte de
engañar y dominar, les damos la ventaja de ser superiores de alguna manera.

Al hacer una comparación con el arte me doy cuenta que muchas veces es triste
darnos cuenta que le damos mas importancia y valor a una obra de arte hecha por
una persona del común o simplemente rica, ya sea un cuadro, una escultura o
hasta una edificación; sin darnos cuenta que muchas veces ni valoramos la obra
de arte más grande del universo que nos aloja en ella misma dándonos lo esencial
y muchas veces más de lo que necesitamos. Esta película nos muestra lugares
del mundo donde no hay presencia humana y se ve tranquilidad y armonía como
una bella escultura o un bello cuadro en la más grande galería de arte, pero
definitivamente gracias a esta película me doy cuenta que el hombre es lo peor
para el hombre y para la naturaleza cuando no estamos todo es tan tranquilo y
lindo que sería valioso no dañar estas pequeñas partes del mundo y tenerlas
como santuarios de arte y humanidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Laura Pedrozo
 
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
184ROCIO
 
Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes.
Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes.Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes.
Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes.
Pedro Roberto Casanova
 
Paulo freire cartas
Paulo freire      cartasPaulo freire      cartas
Paulo freire cartas
Samuel Barrios Gutierrez
 
Comunicación educación
Comunicación   educaciónComunicación   educación
Comunicación educación
Ximena Martel
 
Escuela de la modernidad
Escuela de la modernidadEscuela de la modernidad
Escuela de la modernidad
artapia
 
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoriaLa infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
Dana Diaz
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Emilia Claes
 
Pedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanzaPedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanza
NoeliaFerrera
 
Ensayo problematica escolar
Ensayo problematica escolarEnsayo problematica escolar
Ensayo problematica escolar
Ludy Murcia
 
1 entrevista
1 entrevista1 entrevista
1 entrevista
reyblog
 
PARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICOPARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICO
Gilda Del Rosario Cabral
 
Carta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freireCarta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freire
Mizhellziitha Nengongoloful
 
Opinión crítica la ola 2
Opinión crítica la ola 2Opinión crítica la ola 2
Opinión crítica la ola 2
Asociación Jugando
 
La imagen en la formación docente de Ines Dussel
La imagen en la formación docente de Ines DusselLa imagen en la formación docente de Ines Dussel
La imagen en la formación docente de Ines Dussel
Maria Belen Oro
 
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
maria cecilia garcìa
 
Chicos en banda
Chicos en bandaChicos en banda
Chicos en banda
Natalia Ordenes
 
Ensayo sobre la infancia
Ensayo  sobre la infanciaEnsayo  sobre la infancia
Ensayo sobre la infancia
Darsh Dominguez Villanueva
 
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIALSUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
Instituto Superior de Formación Docente "Ernesto Sabato"
 
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freireResumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Javiera Williams
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
 
Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes.
Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes.Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes.
Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes.
 
Paulo freire cartas
Paulo freire      cartasPaulo freire      cartas
Paulo freire cartas
 
Comunicación educación
Comunicación   educaciónComunicación   educación
Comunicación educación
 
Escuela de la modernidad
Escuela de la modernidadEscuela de la modernidad
Escuela de la modernidad
 
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoriaLa infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Pedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanzaPedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanza
 
Ensayo problematica escolar
Ensayo problematica escolarEnsayo problematica escolar
Ensayo problematica escolar
 
1 entrevista
1 entrevista1 entrevista
1 entrevista
 
PARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICOPARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICO
 
Carta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freireCarta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freire
 
Opinión crítica la ola 2
Opinión crítica la ola 2Opinión crítica la ola 2
Opinión crítica la ola 2
 
La imagen en la formación docente de Ines Dussel
La imagen en la formación docente de Ines DusselLa imagen en la formación docente de Ines Dussel
La imagen en la formación docente de Ines Dussel
 
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
 
Chicos en banda
Chicos en bandaChicos en banda
Chicos en banda
 
Ensayo sobre la infancia
Ensayo  sobre la infanciaEnsayo  sobre la infancia
Ensayo sobre la infancia
 
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIALSUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
 
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freireResumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
 

Destacado

Reflexión documental baraka
Reflexión documental barakaReflexión documental baraka
Reflexión documental baraka
marula93
 
Reflexión película Baraka
Reflexión película BarakaReflexión película Baraka
Reflexión película Baraka
geraldhl93
 
Baraka el ultimo paraiso
Baraka el ultimo paraisoBaraka el ultimo paraiso
Baraka el ultimo paraiso
CONEGITALINDA
 
Baraka es un documental
Baraka es un documentalBaraka es un documental
Baraka es un documental
Andrea_23
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
geraldhl93
 
Reflexión película baraka
Reflexión película barakaReflexión película baraka
Reflexión película baraka
castikl
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
paulina
 
Reflexao critica - baraka
Reflexao critica -  barakaReflexao critica -  baraka
Reflexao critica - baraka
AMLDRP
 
Que es un microprocesador
Que es un microprocesadorQue es un microprocesador
Que es un microprocesador
dannacastro24
 
La board y sus partes
La board y sus partesLa board y sus partes
La board y sus partes
andresminecrafter
 
3.คำนำ
3.คำนำ3.คำนำ
3.คำนำ
PinNii Natthaya
 
Lo correcto y lo incorrecto de los valores
Lo correcto y lo incorrecto de los valoresLo correcto y lo incorrecto de los valores
Lo correcto y lo incorrecto de los valores
Carmen Ausay
 
ELABORACIÓN DE UN ENSAYO
ELABORACIÓN DE UN ENSAYOELABORACIÓN DE UN ENSAYO
ELABORACIÓN DE UN ENSAYO
guillermina
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Carmen Márquez
 

Destacado (14)

Reflexión documental baraka
Reflexión documental barakaReflexión documental baraka
Reflexión documental baraka
 
Reflexión película Baraka
Reflexión película BarakaReflexión película Baraka
Reflexión película Baraka
 
Baraka el ultimo paraiso
Baraka el ultimo paraisoBaraka el ultimo paraiso
Baraka el ultimo paraiso
 
Baraka es un documental
Baraka es un documentalBaraka es un documental
Baraka es un documental
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 
Reflexión película baraka
Reflexión película barakaReflexión película baraka
Reflexión película baraka
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 
Reflexao critica - baraka
Reflexao critica -  barakaReflexao critica -  baraka
Reflexao critica - baraka
 
Que es un microprocesador
Que es un microprocesadorQue es un microprocesador
Que es un microprocesador
 
La board y sus partes
La board y sus partesLa board y sus partes
La board y sus partes
 
3.คำนำ
3.คำนำ3.คำนำ
3.คำนำ
 
Lo correcto y lo incorrecto de los valores
Lo correcto y lo incorrecto de los valoresLo correcto y lo incorrecto de los valores
Lo correcto y lo incorrecto de los valores
 
ELABORACIÓN DE UN ENSAYO
ELABORACIÓN DE UN ENSAYOELABORACIÓN DE UN ENSAYO
ELABORACIÓN DE UN ENSAYO
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 

Similar a Reflexión documental Baraka

Baraka
BarakaBaraka
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
Pame
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
Pame
 
Baraka el último paraiso
Baraka el último paraisoBaraka el último paraiso
Baraka el último paraiso
margg90
 
La humanidad
La humanidadLa humanidad
La humanidad
camachomosquera
 
Baraka
BarakaBaraka
Barakala1
Barakala1Barakala1
Barakala1
anddreamc
 
Reflexion video
Reflexion videoReflexion video
Reflexion video
luisafer1607
 
RELACIÓN VIDEO BARAKA Y CTSA
RELACIÓN VIDEO BARAKA Y CTSARELACIÓN VIDEO BARAKA Y CTSA
RELACIÓN VIDEO BARAKA Y CTSA
Sandra Cañon
 
Reseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelisReseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelis
Eduardo Apellidos
 
Baraka el ultimo paraiso
Baraka el ultimo paraisoBaraka el ultimo paraiso
Baraka el ultimo paraiso
Li Ça
 
Profesor orlando!! materia de cuarto
Profesor orlando!!  materia de cuartoProfesor orlando!!  materia de cuarto
Profesor orlando!! materia de cuarto
Li Ça
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
Li Ça
 
Baraka el ultimo paraiso
Baraka el ultimo paraisoBaraka el ultimo paraiso
Baraka el ultimo paraiso
Li Ça
 
Baraka el último paraiso
Baraka el último paraisoBaraka el último paraiso
Baraka el último paraiso
ladacame
 
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VIProyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
Duvan Sanchez
 
El Arte
El ArteEl Arte
El Arte
djBatman
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
BarakaBaraka
Baraka el último paraiso
Baraka el último paraisoBaraka el último paraiso
Baraka el último paraiso
ladacame
 

Similar a Reflexión documental Baraka (20)

Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 
Baraka el último paraiso
Baraka el último paraisoBaraka el último paraiso
Baraka el último paraiso
 
La humanidad
La humanidadLa humanidad
La humanidad
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 
Barakala1
Barakala1Barakala1
Barakala1
 
Reflexion video
Reflexion videoReflexion video
Reflexion video
 
RELACIÓN VIDEO BARAKA Y CTSA
RELACIÓN VIDEO BARAKA Y CTSARELACIÓN VIDEO BARAKA Y CTSA
RELACIÓN VIDEO BARAKA Y CTSA
 
Reseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelisReseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelis
 
Baraka el ultimo paraiso
Baraka el ultimo paraisoBaraka el ultimo paraiso
Baraka el ultimo paraiso
 
Profesor orlando!! materia de cuarto
Profesor orlando!!  materia de cuartoProfesor orlando!!  materia de cuarto
Profesor orlando!! materia de cuarto
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 
Baraka el ultimo paraiso
Baraka el ultimo paraisoBaraka el ultimo paraiso
Baraka el ultimo paraiso
 
Baraka el último paraiso
Baraka el último paraisoBaraka el último paraiso
Baraka el último paraiso
 
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VIProyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
 
El Arte
El ArteEl Arte
El Arte
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 
Baraka el último paraiso
Baraka el último paraisoBaraka el último paraiso
Baraka el último paraiso
 

Reflexión documental Baraka

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL GERALDIN HURTADO LEAL 20101187017 JUEGO, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO INFANTIL ORLANDO TORRES REFLEXIÓN PELÍCULA BARAKA Este documental nos muestra de una manera muy poética y singular el mundo y la humanidad desde el punto de vista bello y poético, nos muestra la evolución a partir de una serie de imágenes tomadas por Ron Fricke director de Fotografía en 24 países del mundo, él nos muestra desde los paisajes más hostiles hasta los más calmados y tecnológicos. Aquí también nos muestra a los hombres desde una perspectiva de fragilidad frente a la grandeza de la naturaleza y los animales salvajes, pero también nos muestra que los humanos nos creemos los más frágiles e indefensos ante este mundo agreste y al final nos podemos dar cuenta que los humanos no somos las victimas de la historia, ya que muchas veces somos los victimarios dándole los golpes más abruptos a la naturaleza incluyendo los animales y las plantas, entre los golpes nombrados podemos evidenciar los cambios climáticos, los derrames de petróleo, las talas de árboles, las perdidas de terrenos naturales para la construcción de ciudades; con este punto mencionado la película nos hace un paralelo entre los hombres y las magnificas construcciones que podemos apreciar en las grandes urbes del mundo con construcciones inimaginables. La película no solo nos muestra las grandezas hechas por el hombre sino las paradojas del mismo, así como hay gente que derrocha el dinero, la comida y las comodidades, hay otras personas y hasta culturas y ciudades enteras que pasan unas necesidades inimaginables y viven en condiciones precarias, y lo peor de esto es que la película nos compara con el resto de los seres vivientes del mundo
  • 2. con la concepción de alma y espiritualidad, pero como pensamiento personal yo creo que si tenemos alma, nos debería dar miedo atentar contra las demás especies del mundo y hasta con la nuestra, nos debería doler el alma cada ves que hacemos acciones que atentan contra la integridad de la naturaleza y del mundo que al fin y al cabo nos acoge todos los días de nuestra existencia en su seno y nos brinda lo mejor de él para que como habitantes podamos vivir en unas excelentes condiciones, pero como no nos duele el alma y ni corazón hacemos cosas que todos los días atentan contra la naturaleza y las especies más frágiles que son vecinas de nosotros y compartimos la vivienda, muchísimas veces sin darnos cuenta que sin ellos no podríamos vivir o al menos subsistir. Al hacer estas grandes edificaciones y ciudades no nos damos cuenta que muchas veces solo le damos el beneficio a unos pocos que están gobernando el mundo sin saber o darnos cuenta que nadie nos puede mandar por que somos iguales y nadie es mejor que nadie, pero nos creemos tan avanzados y superiores que no podemos darnos cuenta que solo los hombres que dominan el arte de engañar y dominar, les damos la ventaja de ser superiores de alguna manera. Al hacer una comparación con el arte me doy cuenta que muchas veces es triste darnos cuenta que le damos mas importancia y valor a una obra de arte hecha por una persona del común o simplemente rica, ya sea un cuadro, una escultura o hasta una edificación; sin darnos cuenta que muchas veces ni valoramos la obra de arte más grande del universo que nos aloja en ella misma dándonos lo esencial y muchas veces más de lo que necesitamos. Esta película nos muestra lugares del mundo donde no hay presencia humana y se ve tranquilidad y armonía como una bella escultura o un bello cuadro en la más grande galería de arte, pero definitivamente gracias a esta película me doy cuenta que el hombre es lo peor para el hombre y para la naturaleza cuando no estamos todo es tan tranquilo y lindo que sería valioso no dañar estas pequeñas partes del mundo y tenerlas como santuarios de arte y humanidad.