SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
Filosofía
Tema:
Pedagogía de la liberación
Integrantes:
 Jennifer Daniela Vallecillo
 Adonys Oved Vallecillo
 Oscar Amílcar Velásquez
Catedrático:
Lic. Daniel Rivera
 Es un proceso de concienciación de la condición social del
individuoque la adquiere medianteel análisis critico y reflexivo
del mundo que le rodea.
 La relación entre alumno y maestroes horizontal.
 El estudianteno es agentede recepción de conocimiento, el
estudianteparticipa en discusiones y diálogos con una fuerte
dosis de reflexiónacerca de su propiarealidad.
La pedagogíade la liberaciónse trata de una forma de entender la educaciónque se basa en
una horizontalidadde las relacioneshumanas,y que, por lo tantoimplica, el dialogoy la
continuareflexiónacerca de la propia realidad a lo largodel procesoeducativo.
 Naceel 21 de septiembrede 1921.
 Muereen Sao Pauloel 2 de mayode 1997.
 Principiodel dialogo.
 El principalrepresentantede la pedagogíade
liberaciónel pedagogobrasileño.
 Concibela persona comosujetoposeedorde
dignidad.
 Cada ser humanoes agentede su propia
recuperación.
 Promueveel métodode alfabetización,que tienecomo
finalidadprincipal hacerposible queel adultoaprenda
a «leer» y «escribir» su historia y su cultura, su modode
explotación, que puedaconquistarel derechoa
expresarse y decidirsu vida.
 Utilizacióndel dialogocomo métodoque permitela
comunicaciónentre loseducandoy entreestosy el
educador.
 La educaciónliberadoraes un procesoque
concienciaciónde la condiciónsocial del individuoque
la adquiere medianteel análisiscriticoy reflexivodel
mundoque la rodea.
Rol del Maestro
El docente emplea el método dialectico en franca
amistad con el educando, así obtener los temas
generadores y de interés y no debe presentar su
programa de educador; el educador tiene como
prioridad a lograr al educando un punto de vista
cada ves mas critico de su realidad con la acta
responsabilidad que este acto requiere.
Rol del Alumno
Freire supone que los educandos tienen que entender
su propiarealidad como partede su actividadde
aprendizaje. No bastaconsuponer, por ejemplo, que
un estudiantesabe leer la frase.
«Marioha sembradofrijol en el campo»
El estudiantedebeaprender a Marioen su contexto
social descubrir quien a trabajadoparaproducir la
siembra y quien se ha beneficiadode ese trabajo.
Maestro- Alumno
Freire propone que el dialogocomo método
permitela comunicación entre los
educandosy entre estosy el educador; se
identificacomounarelación horizontal de
educandoa educadoren oposición al anti
diálogocomométodo de enseñanza
tradicional que implicauna relaciónvertical
de profesor sobre el alumno.
 En la concepciónbancaria, el sujetode la educaciónes el
educadorel cualconduce al educandoen la memorización
mecánicade los contenidos.Los educandosson así una suerte
de "recipientes"en losque se "deposita"el saber.
 El educador no se comunicasinoquerealiza depósitosquelos
discípulosaceptandócilmente. El únicomargende acción
posibleparalosestudianteses el de archivarlos conocimientos.
Diferencia entre Educación Bancaria y Educación liberadora:
EducaciónBancaria Educaciónliberadora
 Se considerael educandocomoun receptáculode
conocimiento
 Educadory educandose enfrentanjuntosal actode
conocer
 El educadorimponelasreglasdel juegoe impone su
concepciónal educando,y de estamaneraexpresauna
relaciónsimilarentre opresory oprimidoen la realidad
social.
 Enseñanza– aprendizaje. Exposicióndialogada
 La funcióndel educandoes adaptarseal ordenestablecido,
que se produce a travésde un procesoque eliminala
creatividad, la concienciacrítica, impidiéndole el diálogo.
 Nadieeducaa nadie, y nadiese educaa sí mismo.El
hombrese educamediatizadoporla sociedado el mundo.
 Invasióncultural.  Se utilizael diálogo,a travésde la palabra.Reflexión –
acciónno puedenir juntos,perose relacionan.
Ventajas de la pedagogía de la liberación
 Despertarelespíritucrítico,esdecir,no quería
solamenteenseñara leery a escribir,sinoliberaral
hombredelsilencioenelquese encontraba
 Sumétodoeslo opuestoa lo queél denominó
"EducaciónBancaria", yaque éstadesconoceelsentido
históricodelhombre,
 Se generala educaciónqueel denomina "liberadora"o
"problematizadora", la cualya no es un acto de sólo
depositar,sinoque va a generarla superación de la
contradiccióneducador– educando
 El diálogoes el que permitela existencia auténtica de la
educación.
 Se creael métodode alfabetizaciónque permitirá dejar
atrásla manipulacióndel educandoy la domesticación
del mismo.
Gracias por su atención
La educación no cambia el mundo: cambia a las
personas que van a cambiar el mundo…
´ Paulo Freire

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
YairEd FlorEs
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de brunerTeoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
isabf14
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
polozapata
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
Eva Rodirguez
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Luis Alberto Castillo Parra
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeRomán Rivera
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativomoctezuma_miguel
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónGersson Jimenez
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaJimena Del Pilar
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalabcd150957
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosBonita
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
tinaa_
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Ensayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de brunerEnsayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de bruner
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de brunerTeoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
 

Similar a Pedagogia de la liberacion

Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
naragm7
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimidonaragm7
 
Pablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimidoPablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimidojmpeque
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
María Elena Soberanes Espinoza
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
carollescure
 
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol CampañaResumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
carollescure
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolcarollescure
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
andreaortiz1996
 
Pedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mentalPedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mental
evelynsanchezortecho
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
loreley2014
 
Paulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdfPaulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdf
GeovannaLopez10
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraisarespo01
 
La Educación según Paulo Freire
La Educación según Paulo FreireLa Educación según Paulo Freire
La Educación según Paulo Freire
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Paul freire
Paul freirePaul freire
Paul freire
alex1lang2uag3es
 
TEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTASTEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTASChekita88
 
Paulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-críticaPaulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-crítica
Andres Sanchez
 

Similar a Pedagogia de la liberacion (20)

Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Pablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimidoPablo Freire la pedagogía del oprimido
Pablo Freire la pedagogía del oprimido
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
 
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol CampañaResumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
 
Pedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mentalPedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mental
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
 
Paulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdfPaulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdf
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
La Educación según Paulo Freire
La Educación según Paulo FreireLa Educación según Paulo Freire
La Educación según Paulo Freire
 
Paul freire
Paul freirePaul freire
Paul freire
 
TEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTASTEORIAS PERSONALISTAS
TEORIAS PERSONALISTAS
 
Paulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-críticaPaulo freire-pedagogía-crítica
Paulo freire-pedagogía-crítica
 

Último

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 

Pedagogia de la liberacion

  • 1. Asignatura: Filosofía Tema: Pedagogía de la liberación Integrantes:  Jennifer Daniela Vallecillo  Adonys Oved Vallecillo  Oscar Amílcar Velásquez Catedrático: Lic. Daniel Rivera
  • 2.
  • 3.  Es un proceso de concienciación de la condición social del individuoque la adquiere medianteel análisis critico y reflexivo del mundo que le rodea.  La relación entre alumno y maestroes horizontal.  El estudianteno es agentede recepción de conocimiento, el estudianteparticipa en discusiones y diálogos con una fuerte dosis de reflexiónacerca de su propiarealidad.
  • 4. La pedagogíade la liberaciónse trata de una forma de entender la educaciónque se basa en una horizontalidadde las relacioneshumanas,y que, por lo tantoimplica, el dialogoy la continuareflexiónacerca de la propia realidad a lo largodel procesoeducativo.
  • 5.  Naceel 21 de septiembrede 1921.  Muereen Sao Pauloel 2 de mayode 1997.  Principiodel dialogo.  El principalrepresentantede la pedagogíade liberaciónel pedagogobrasileño.  Concibela persona comosujetoposeedorde dignidad.  Cada ser humanoes agentede su propia recuperación.
  • 6.  Promueveel métodode alfabetización,que tienecomo finalidadprincipal hacerposible queel adultoaprenda a «leer» y «escribir» su historia y su cultura, su modode explotación, que puedaconquistarel derechoa expresarse y decidirsu vida.  Utilizacióndel dialogocomo métodoque permitela comunicaciónentre loseducandoy entreestosy el educador.  La educaciónliberadoraes un procesoque concienciaciónde la condiciónsocial del individuoque la adquiere medianteel análisiscriticoy reflexivodel mundoque la rodea.
  • 7. Rol del Maestro El docente emplea el método dialectico en franca amistad con el educando, así obtener los temas generadores y de interés y no debe presentar su programa de educador; el educador tiene como prioridad a lograr al educando un punto de vista cada ves mas critico de su realidad con la acta responsabilidad que este acto requiere.
  • 8. Rol del Alumno Freire supone que los educandos tienen que entender su propiarealidad como partede su actividadde aprendizaje. No bastaconsuponer, por ejemplo, que un estudiantesabe leer la frase. «Marioha sembradofrijol en el campo» El estudiantedebeaprender a Marioen su contexto social descubrir quien a trabajadoparaproducir la siembra y quien se ha beneficiadode ese trabajo.
  • 9. Maestro- Alumno Freire propone que el dialogocomo método permitela comunicación entre los educandosy entre estosy el educador; se identificacomounarelación horizontal de educandoa educadoren oposición al anti diálogocomométodo de enseñanza tradicional que implicauna relaciónvertical de profesor sobre el alumno.
  • 10.  En la concepciónbancaria, el sujetode la educaciónes el educadorel cualconduce al educandoen la memorización mecánicade los contenidos.Los educandosson así una suerte de "recipientes"en losque se "deposita"el saber.  El educador no se comunicasinoquerealiza depósitosquelos discípulosaceptandócilmente. El únicomargende acción posibleparalosestudianteses el de archivarlos conocimientos.
  • 11. Diferencia entre Educación Bancaria y Educación liberadora: EducaciónBancaria Educaciónliberadora  Se considerael educandocomoun receptáculode conocimiento  Educadory educandose enfrentanjuntosal actode conocer  El educadorimponelasreglasdel juegoe impone su concepciónal educando,y de estamaneraexpresauna relaciónsimilarentre opresory oprimidoen la realidad social.  Enseñanza– aprendizaje. Exposicióndialogada  La funcióndel educandoes adaptarseal ordenestablecido, que se produce a travésde un procesoque eliminala creatividad, la concienciacrítica, impidiéndole el diálogo.  Nadieeducaa nadie, y nadiese educaa sí mismo.El hombrese educamediatizadoporla sociedado el mundo.  Invasióncultural.  Se utilizael diálogo,a travésde la palabra.Reflexión – acciónno puedenir juntos,perose relacionan.
  • 12. Ventajas de la pedagogía de la liberación  Despertarelespíritucrítico,esdecir,no quería solamenteenseñara leery a escribir,sinoliberaral hombredelsilencioenelquese encontraba  Sumétodoeslo opuestoa lo queél denominó "EducaciónBancaria", yaque éstadesconoceelsentido históricodelhombre,
  • 13.  Se generala educaciónqueel denomina "liberadora"o "problematizadora", la cualya no es un acto de sólo depositar,sinoque va a generarla superación de la contradiccióneducador– educando  El diálogoes el que permitela existencia auténtica de la educación.  Se creael métodode alfabetizaciónque permitirá dejar atrásla manipulacióndel educandoy la domesticación del mismo.
  • 14. Gracias por su atención La educación no cambia el mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo… ´ Paulo Freire