SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión sobre la entrevista a Paula Sibilina
Es sabido que todo sujeto necesita de otro para constituirse como tal,
necesitamos de la interacción con otros para ir conformando nuestra
subjetividad, necesitamos de una sociedad que nos dé lugar y nos reconozca
para ser. Pero así como la sociedad ha cambiado con el devenir del tiempo,
de igual forman cambian las interacciones y las relaciones que establecemos
con los otros y con el mundo que nos rodea, y esto está ligado a diferentes
cuestiones, no solo a lo que se refiera a avances tecnológicos.
La situación actual es muy diferente a la del contexto del siglo XIX donde la
subjetividad era una esencia oculta y misteriosa a ser descifrada
constantemente. Hoy, todo es exposición y la mayor parte de los sujetos se
siente mejor cuanto más expone su vida y más “like” recibe, pareciera que la
subjetividad se construye de apariencias. Y como ejemplo de esto se puede
mencionar los talk shows, reality shows y actualmente, las redes sociales.
Aparece el debate acerca de si la antigua cultura letrada es mejor que la
nueva cultura digital pero, como lo plantea la investigadora, ni una es mejor
ni peor que la otra, todo funciona en un determinado contexto, por lo tanto
pretender entender hoy el mundo como se lo hacía en el siglo XIX es, por lo
menos, difícil de realizar. Como lo describe Sibilia “nuestra cultura actual es
fruto de más cosas, además de la tecnología: es consecuencia de proyectos
que están en relación directa con la economía, la política, los deseos y la
moral en el capitalismo posindustrial”.
Hoy debemos convivir en un contexto que nos brinda muchos desafíos pero
también muchas posibilidades y, en mi opinión, debemos de asirnos de todas
las herramientas que nos permitan crecer y superarnos dándole un uso
razonable, apropiado y productivo.
Reflexion sobre la_entrevista_a_la_investigadora_paula_sibilina_1_1

Más contenido relacionado

Destacado

Cambio de habitación
Cambio de habitaciónCambio de habitación
Cambio de habitación
BALMAR71
 
Salesforce_Certified_Platform_Developer_I
Salesforce_Certified_Platform_Developer_ISalesforce_Certified_Platform_Developer_I
Salesforce_Certified_Platform_Developer_I
Amogh Sharma
 
VerizonWirelessStPhilip'sCathedralStealthSiteProjectSheet
VerizonWirelessStPhilip'sCathedralStealthSiteProjectSheetVerizonWirelessStPhilip'sCathedralStealthSiteProjectSheet
VerizonWirelessStPhilip'sCathedralStealthSiteProjectSheet
Guy Bullock
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ
 
Presentación 1 lenguaje visual
Presentación 1 lenguaje visualPresentación 1 lenguaje visual
Presentación 1 lenguaje visual
Jose Manuel Perez
 
Información gráfica y lenguaje visual power point
Información gráfica y lenguaje visual power pointInformación gráfica y lenguaje visual power point
Información gráfica y lenguaje visual power point
Erika Broggi
 
ENJ-400 Principios Generales del Derecho Administrativo
ENJ-400 Principios Generales del Derecho AdministrativoENJ-400 Principios Generales del Derecho Administrativo
ENJ-400 Principios Generales del Derecho Administrativo
ENJ
 

Destacado (14)

Samy_abdallah
Samy_abdallahSamy_abdallah
Samy_abdallah
 
Cambio de habitación
Cambio de habitaciónCambio de habitación
Cambio de habitación
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Beramendi journalentries-kindergarten-pdf
Beramendi journalentries-kindergarten-pdfBeramendi journalentries-kindergarten-pdf
Beramendi journalentries-kindergarten-pdf
 
Salesforce_Certified_Platform_Developer_I
Salesforce_Certified_Platform_Developer_ISalesforce_Certified_Platform_Developer_I
Salesforce_Certified_Platform_Developer_I
 
VerizonWirelessStPhilip'sCathedralStealthSiteProjectSheet
VerizonWirelessStPhilip'sCathedralStealthSiteProjectSheetVerizonWirelessStPhilip'sCathedralStealthSiteProjectSheet
VerizonWirelessStPhilip'sCathedralStealthSiteProjectSheet
 
En Isaac la Promesa
En Isaac la PromesaEn Isaac la Promesa
En Isaac la Promesa
 
Организация школьного медико педагогического консилиума при реализации инклюз...
Организация школьного медико педагогического консилиума при реализации инклюз...Организация школьного медико педагогического консилиума при реализации инклюз...
Организация школьного медико педагогического консилиума при реализации инклюз...
 
к2016
к2016к2016
к2016
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
 
Presentación 1 lenguaje visual
Presentación 1 lenguaje visualPresentación 1 lenguaje visual
Presentación 1 lenguaje visual
 
Información gráfica y lenguaje visual power point
Información gráfica y lenguaje visual power pointInformación gráfica y lenguaje visual power point
Información gráfica y lenguaje visual power point
 
ENJ-400 Principios Generales del Derecho Administrativo
ENJ-400 Principios Generales del Derecho AdministrativoENJ-400 Principios Generales del Derecho Administrativo
ENJ-400 Principios Generales del Derecho Administrativo
 
Top graphic design trends for website designing
Top graphic design trends for website designingTop graphic design trends for website designing
Top graphic design trends for website designing
 

Similar a Reflexion sobre la_entrevista_a_la_investigadora_paula_sibilina_1_1

Reflexion sobre entrevista a Paula Sibilia
Reflexion sobre entrevista a Paula SibiliaReflexion sobre entrevista a Paula Sibilia
Reflexion sobre entrevista a Paula Sibilia
Marian Rodriguez
 

Similar a Reflexion sobre la_entrevista_a_la_investigadora_paula_sibilina_1_1 (20)

Entrevista a Paula Sibilia
Entrevista a Paula SibiliaEntrevista a Paula Sibilia
Entrevista a Paula Sibilia
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Reflexión entrevista sibilia
Reflexión entrevista sibiliaReflexión entrevista sibilia
Reflexión entrevista sibilia
 
"La sobreexposición de la vida de las personas"
"La sobreexposición de la vida de las personas""La sobreexposición de la vida de las personas"
"La sobreexposición de la vida de las personas"
 
Reflexion sobre entrevista a Paula Sibilia
Reflexion sobre entrevista a Paula SibiliaReflexion sobre entrevista a Paula Sibilia
Reflexion sobre entrevista a Paula Sibilia
 
Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.
Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.
Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.
 
Reflexion sobre la Entrevista de Paula sibilia
Reflexion sobre la Entrevista de Paula sibiliaReflexion sobre la Entrevista de Paula sibilia
Reflexion sobre la Entrevista de Paula sibilia
 
06 01 2009 RoscíO Manrique
06 01 2009 RoscíO Manrique06 01 2009 RoscíO Manrique
06 01 2009 RoscíO Manrique
 
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológicaTech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
 
cultura,sociedad y conocimiento digital
cultura,sociedad y conocimiento digitalcultura,sociedad y conocimiento digital
cultura,sociedad y conocimiento digital
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Práctico1 nuevas tecnologías
Práctico1 nuevas tecnologíasPráctico1 nuevas tecnologías
Práctico1 nuevas tecnologías
 
Práctico1 nuevas tecnologías
Práctico1 nuevas tecnologíasPráctico1 nuevas tecnologías
Práctico1 nuevas tecnologías
 
El yo saturado
El yo saturadoEl yo saturado
El yo saturado
 
El yo saturado
El yo saturadoEl yo saturado
El yo saturado
 
El yo saturado
El yo saturadoEl yo saturado
El yo saturado
 
Principios escuela inclusiva s xxi
Principios escuela inclusiva s xxiPrincipios escuela inclusiva s xxi
Principios escuela inclusiva s xxi
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
 
Melissa torres
Melissa torresMelissa torres
Melissa torres
 

Más de Erika Broggi

Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptmEducación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
Erika Broggi
 
Cuestionario “educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante e...
Cuestionario “educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante e...Cuestionario “educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante e...
Cuestionario “educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante e...
Erika Broggi
 
Planificación para recursos didácticos y tic segunda clase
Planificación para recursos didácticos y tic segunda clasePlanificación para recursos didácticos y tic segunda clase
Planificación para recursos didácticos y tic segunda clase
Erika Broggi
 

Más de Erika Broggi (18)

Pixton 1810
Pixton 1810Pixton 1810
Pixton 1810
 
Educación y tic (pdf)
Educación y tic (pdf)Educación y tic (pdf)
Educación y tic (pdf)
 
Nociones alrededor de la Web 2.0
Nociones alrededor de la Web 2.0Nociones alrededor de la Web 2.0
Nociones alrededor de la Web 2.0
 
Link del cómic belen y las nuevas tecnologias
Link del cómic belen y las nuevas tecnologias     Link del cómic belen y las nuevas tecnologias
Link del cómic belen y las nuevas tecnologias
 
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptmEducación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
 
“Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digit...
“Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digit...“Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digit...
“Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digit...
 
Cuestionario “educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante e...
Cuestionario “educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante e...Cuestionario “educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante e...
Cuestionario “educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante e...
 
La imagen en la formación docente: ¿Por qué y para qué trabajamos con imágenes?
La imagen en la formación docente: ¿Por qué y para qué trabajamos con imágenes?La imagen en la formación docente: ¿Por qué y para qué trabajamos con imágenes?
La imagen en la formación docente: ¿Por qué y para qué trabajamos con imágenes?
 
La imagen en la formación docente: ¿Por qué y para qué trabajamos con imágenes?
La imagen en la formación docente: ¿Por qué y para qué trabajamos con imágenes?La imagen en la formación docente: ¿Por qué y para qué trabajamos con imágenes?
La imagen en la formación docente: ¿Por qué y para qué trabajamos con imágenes?
 
Reflexion sobre la_entrevista_a_la_investigadora_paula_sibilina_1_1
Reflexion sobre la_entrevista_a_la_investigadora_paula_sibilina_1_1Reflexion sobre la_entrevista_a_la_investigadora_paula_sibilina_1_1
Reflexion sobre la_entrevista_a_la_investigadora_paula_sibilina_1_1
 
P. para tecnologia (1)
P. para tecnologia (1)P. para tecnologia (1)
P. para tecnologia (1)
 
P. para tecnologia
P. para tecnologiaP. para tecnologia
P. para tecnologia
 
P.r.d.y.t n°4
P.r.d.y.t n°4P.r.d.y.t n°4
P.r.d.y.t n°4
 
Plan rec didá_y_tic_1_
Plan rec didá_y_tic_1_Plan rec didá_y_tic_1_
Plan rec didá_y_tic_1_
 
Planificación para recursos didácticos y tics n
Planificación para recursos didácticos y tics nPlanificación para recursos didácticos y tics n
Planificación para recursos didácticos y tics n
 
Abp3 tarde
Abp3 tardeAbp3 tarde
Abp3 tarde
 
Planificación para recursos didácticos y tic segunda clase
Planificación para recursos didácticos y tic segunda clasePlanificación para recursos didácticos y tic segunda clase
Planificación para recursos didácticos y tic segunda clase
 
Planificación para recursos didácticos y tic segunda clase
Planificación para recursos didácticos y tic segunda clasePlanificación para recursos didácticos y tic segunda clase
Planificación para recursos didácticos y tic segunda clase
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Reflexion sobre la_entrevista_a_la_investigadora_paula_sibilina_1_1

  • 1. Reflexión sobre la entrevista a Paula Sibilina Es sabido que todo sujeto necesita de otro para constituirse como tal, necesitamos de la interacción con otros para ir conformando nuestra subjetividad, necesitamos de una sociedad que nos dé lugar y nos reconozca para ser. Pero así como la sociedad ha cambiado con el devenir del tiempo, de igual forman cambian las interacciones y las relaciones que establecemos con los otros y con el mundo que nos rodea, y esto está ligado a diferentes cuestiones, no solo a lo que se refiera a avances tecnológicos. La situación actual es muy diferente a la del contexto del siglo XIX donde la subjetividad era una esencia oculta y misteriosa a ser descifrada constantemente. Hoy, todo es exposición y la mayor parte de los sujetos se siente mejor cuanto más expone su vida y más “like” recibe, pareciera que la subjetividad se construye de apariencias. Y como ejemplo de esto se puede mencionar los talk shows, reality shows y actualmente, las redes sociales. Aparece el debate acerca de si la antigua cultura letrada es mejor que la nueva cultura digital pero, como lo plantea la investigadora, ni una es mejor ni peor que la otra, todo funciona en un determinado contexto, por lo tanto pretender entender hoy el mundo como se lo hacía en el siglo XIX es, por lo menos, difícil de realizar. Como lo describe Sibilia “nuestra cultura actual es fruto de más cosas, además de la tecnología: es consecuencia de proyectos que están en relación directa con la economía, la política, los deseos y la moral en el capitalismo posindustrial”. Hoy debemos convivir en un contexto que nos brinda muchos desafíos pero también muchas posibilidades y, en mi opinión, debemos de asirnos de todas las herramientas que nos permitan crecer y superarnos dándole un uso razonable, apropiado y productivo.