SlideShare una empresa de Scribd logo
1




         REFLEXIONANDO SOBRE
                 ESTADOS UNIDOS




      FOTO: PRESIDENTE BARACK OBAMA, TOMADA : Back Obama Campaigns

      Hasta la actualidad se pensaba que el país gigante de Estados Unidos
de Norteamérica NO podía ser dañado, veamos que es lo que ha sucedido:
2



1. El índice de desempleo llegó a los dos dígitos es decir llegó a 10,2 % en
   octubre:
      a. En agosto se perdieron 230 mil empleos.
      b. En setiembre se perdieron 260 mil empleos.
      c. En octubre se perdieron 190 mil empleos.
2. El subsidio por desempleo se amplió a 99 semanas en los Estados
   donde el índice de desempleo supera el 8,5%, subsidio que se convierte
   en el tiempo máximo de la historia del país. En general, la ayuda ronda
   los US $ 300 semanales.
3. Desde que Estados Unidos entra en recesión en diciembre del 2007
   hasta la fecha perdió 7 millones 300 mil empleos.
4. Hasta el primer trimestre del 2009 cuando se aplicaba los “Paquetes de
   Estímulos” es decir se incentivaba la producción y servicios con cientos
   de miles de millones de dólares al sector hipotecario, al sector
   automotriz y otros, la deuda pública norteamericana llegó a US $ 6,4
   billones, pasando del 37 % al 44 % del PBI de Estados Unidos.
   Y si consideramos la deuda total (pública más privada) llegó a US $ 10,7
   billones, equivalente al 74 % del PBI de los Estados Unidos.
5. Si nos volcamos a la deuda de los consumidores en el 2007, la deuda
   era de US $ 13,8 billones muy cercano al PBI norteamericano y 35,5 %
   superior a los ingresos disponibles de los estadounidenses.
6. Para complicar el panorama las emisiones de dinero, dólares
   norteamericanos, sean orgánicas e inorgánicas (con respaldo o sin
   respaldo) llegaron a mediados del 2009 muy cercano al PBI
   norteamericano. El PBI norteamericano se considera cercano a los US $
   14 billones. El dólar en el Perú en su mejor momento llegó a S/. 3,52
   soles, actualmente está a S/. 2,83 en el mercado paralelo, esto significa
   que se ha depreciado aproximadamente en un 20 %, convirtiéndose en
   una moneda poco estable.
7. El 06 y 16 de marzo por el canal de televisión CNN se anunció que
   existen 46 millones de estadounidenses sin seguro social de los cuales
   nueve millones son niños.
3



8. La reforma de salud lanzado por el presidente Obama solo da cobertura
   a 30 millones que no cuentan con el servicio, por supuesto que en esta
   reforma no están incluidos los ilegales o indocumentados que llegan a
   los doce millones de personas.
9. El 10 de setiembre del 2009 la Oficina de Censo de Estados Unidos,
   reportó que la tasa de pobreza ascendió a 13,2 % en el 2008,
   equivalente a cerca de 40 millones de pobres. Son considerados pobres
   los que ganan menos de US $ 22 mil dólares al año para una familia de
   cuatro personas. El ingreso promedio es de US $ 50 mil al año. A
   diferencia de Estados Unidos, en el Perú el partido aprista cambio la
   metodología del cálculo de la pobreza que antes consideraba el ingreso
   familiar.
10. El canal de televisión CNN en octubre del 2009 anunció que la pobreza
   se incremento a 15,18 % de los estadounidenses, esto es más de 40
   millones de pobres.
11. El déficit fiscal de Estados Unidos en lo que va del año hasta agosto
   equivalía a US $ 1 billón 400 mil.
12. Hasta fines del primer trimestre del 2009 uno de cada cinco
   estadounidenses tenían problemas con su hipoteca. Las hipotecas
   llegan alrededor de US $ 2,4 billones.
13. Según el inventario del pentágono del 2008, citado por Johnson Estados
   Unidos posee 865 bases militares en 46 países y territorios con un
   aproximado de 190 mil soldados. Johnson expone el caso singular de
   Japón y la base de Okinawa que llevan 64 años ininterrumpidos de ser
   instalada. Las siete bases adicionales de Estados Unidos en Colombia
   elevarán su total planetario a 872, el gasto económico de estás 865
   bases llegan a los US $ 250 mil millones, según Anita Dancs Foreign
   Policy in Focus. Esto equivale a diez veces el presupuesto del Perú.
14. El presidente de Brasil Luís Inácio Lula Da Silva líder de los países
   emergentes rechazó el acuerdo militar pactado por Colombia para la
   instalación de siete bases militares estadounidenses. Desde Londres,
   afirmó el 06 de noviembre del 2009, que no cuestiona la soberanía de
   Colombia, pero reclamó garantías para los países vecinos.
4



15. Según el Huffington Post sostiene que el Índice de Miseria Real en los
   Estados Unidos a junio del 2009 esta en 29,9 % de la población.
16. Otro indicador es el PROGRAMA DE AYUDA ALIMENTARIA                (food
   stamps) que en junio del 2009 marcó record con 32,2 millones de
   personas. Uno de cada nueve norteamericanos recibe el “food stamps”
   y su costo es de US $ 62 mil millones anuales.


   COMENTARIO: Vemos claramente que la economía del gigante país del
   norte ha sido dañada muy seriamente y que tardará posiblemente años
   en recuperarse, como dice el Fondo Monetario Internacional los
   empresarios no recuperaran su dinero perdido. Los verdaderos
   demócratas pedimos que Estados Unidos no se entrometa en las
   economías emergentes como la aplicación del Tratado de Libre
   Comercio (TLC) con Perú que dejó 35 muertos y cien parapléjicos
   (mestizos e indígenas) en el denominado Baguazo, también dejó cuatro
   campesinos muertos y una anciana muerta producto de las posibles
   ventas de las comunidades campesinas. Parte de la culpa lo tiene la
   triple alianza APRA – Fujimorismo y Unidad Nacional que delegaron
   facultades a Alan García para que promulgara 102 Decretos Legislativos
   en contra de las normas internacionales.


17. OTRA VEZ: El bombardeo lanzado por aviones de la OTAN a solicitud
   del Ejército alemán, contra dos camiones cisternas de los insurgentes en
   la provincia norteña de Kunduz causó el viernes 04 de setiembre 135
   civiles muertos afganos.
18. OTRA VEZ: al menos siete miembros de las tropas afganas e
   internacionales murieron por un error de la aviación norteamericana en
   la provincia occidental de Badghis, el sábado 07 de noviembre del 2009.
19. Hasta el 27 de octubre del 2009 habían muerto mil 400 soldados de la
   Coalición de 24 países en Afganistán, de los cuales 819 muertos
   corresponden a los estados Unidos y 222 muertos a Inglaterra.
20. El 21 de setiembre del 2009 el presidente de Estados Unidos, Barack
   Obama, dijo que no enviará nuevos refuerzos militares a Afganistán. “No
5



   vamos a tomar decisiones sobre más envíos de tropas hasta que
   sepamos exactamente cuál va ha ser nuestra estrategia”, afirmó.
21. El 12 de octubre del 2009, el presidente de Estados Unidos, Barack
   Obama autorizó enviar a Afganistán unos 13 mil soldados de apoyo.
   Esta cifra es adicional a los 21 mil hombres que aprobara en marzo.
   Obama ha enviado 34 mil soldados adicionales a Afganistán desde que
   asumió el cargo. A fin de año, Estados Unidos tendrá 68 mil soldados
   desplegados en el país asiático.
22. Tres de los cinco miembros del Comité Nobel se opusieron inicialmente
   a dar el premio de la Paz 2009 al presidente de Estados Unidos, Barack
   Obama, aunque al final aceptaron. Esto sucedió en la quincena de
   octubre del 2009.
   Lima, 10 de noviembre del 2009.
   Atentamente.-              Jim Palomares Anselmo
                Registrado en el Colegio de Ingenieros del Perú 67934
   Egresado y titulado de la Universidad Nacional de Ingeniería.
   Egresado de la maestría de la Universidad Nacional de Educación.
   Docente Estable del Instituto Tecnológico Público “Gilda Liliana Ballivian
   Rosado”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apa errores.
Apa errores.Apa errores.
Apa errores.
89abby
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Miguel Alejandro
 
SíNtesis Informativa (23 11 2009)
SíNtesis Informativa (23 11 2009)SíNtesis Informativa (23 11 2009)
SíNtesis Informativa (23 11 2009)
gueste902ecb
 
El perú visto de dos maneras
El perú visto de dos manerasEl perú visto de dos maneras
El perú visto de dos maneras
Jim Andrew Uni Diverso
 
Evolucion del sistema economico venezolano.
Evolucion del sistema economico venezolano.Evolucion del sistema economico venezolano.
Evolucion del sistema economico venezolano.
MariaAndreinaLinarez
 
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julioClaves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
Cesce
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
Mary Arce
 
Geopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
Geopolítica de Estados Unidos De NorteamericaGeopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
Geopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
redsociales
 
Análisis del entorno de Estados Unidos
Análisis del entorno de Estados UnidosAnálisis del entorno de Estados Unidos
Análisis del entorno de Estados Unidos
Litlesweetkat
 
Economia, estados unidos
Economia, estados unidosEconomia, estados unidos
Economia, estados unidos
Marco Marquez
 

La actualidad más candente (10)

Apa errores.
Apa errores.Apa errores.
Apa errores.
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
SíNtesis Informativa (23 11 2009)
SíNtesis Informativa (23 11 2009)SíNtesis Informativa (23 11 2009)
SíNtesis Informativa (23 11 2009)
 
El perú visto de dos maneras
El perú visto de dos manerasEl perú visto de dos maneras
El perú visto de dos maneras
 
Evolucion del sistema economico venezolano.
Evolucion del sistema economico venezolano.Evolucion del sistema economico venezolano.
Evolucion del sistema economico venezolano.
 
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julioClaves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Geopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
Geopolítica de Estados Unidos De NorteamericaGeopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
Geopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
 
Análisis del entorno de Estados Unidos
Análisis del entorno de Estados UnidosAnálisis del entorno de Estados Unidos
Análisis del entorno de Estados Unidos
 
Economia, estados unidos
Economia, estados unidosEconomia, estados unidos
Economia, estados unidos
 

Similar a Reflexionando Sobre Estados Unidos

La crisis mundial
La crisis mundialLa crisis mundial
La crisis mundial
Jim Andrew Uni Diverso
 
No al intervencionismo
No al intervencionismoNo al intervencionismo
No al intervencionismo
Jim Andrew Uni Diverso
 
Top especial
Top especialTop especial
Top especial
alba lobera
 
Preguntas para los candidatos presidenciales 2016
Preguntas para los candidatos presidenciales 2016Preguntas para los candidatos presidenciales 2016
Preguntas para los candidatos presidenciales 2016
Jim Andrew Uni - Político
 
SIC-2011-08-07-1
SIC-2011-08-07-1SIC-2011-08-07-1
SIC-2011-08-07-1
Pedro Guadiana
 
Deuda del estado y la derecha
Deuda del estado y la derechaDeuda del estado y la derecha
Deuda del estado y la derecha
Jim Andrew Uni Diverso
 
Revista Visión
Revista Visión Revista Visión
Revista Visión
Juan Franco Rod
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitad
charo z.ipanaque
 
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
A M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A DA M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A D
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
charo z.ipanaque
 
Lo Que El Perú No Debe Olvidar Del Fujimorismo
Lo Que El Perú No Debe Olvidar Del FujimorismoLo Que El Perú No Debe Olvidar Del Fujimorismo
Lo Que El Perú No Debe Olvidar Del Fujimorismo
Jim Andrew Uni Diverso
 
RSI N 35. 28.08.2018
RSI N 35. 28.08.2018RSI N 35. 28.08.2018
RSI N 35. 28.08.2018
Matias Iglesias
 
Las Nuevas Políticas de Donald Trump.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump.Las Nuevas Políticas de Donald Trump.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump.
Miscelánea Internacional
 
Conspiración el club bildelberg
Conspiración el club bildelbergConspiración el club bildelberg
Conspiración el club bildelberg
Noly Manuel Lopez
 
Conspiración el club bildelberg
Conspiración el club bildelbergConspiración el club bildelberg
Conspiración el club bildelberg
Noly Manuel Lopez
 
Viviendo como reyes
Viviendo como reyesViviendo como reyes
Viviendo como reyes
Paulo Arieu
 
Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición. Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición.
Miscelánea Internacional
 
¿Quiénes son los grupos antiinmigrantes en EU?
¿Quiénes son los grupos antiinmigrantes en EU?¿Quiénes son los grupos antiinmigrantes en EU?
¿Quiénes son los grupos antiinmigrantes en EU?
betol
 
Modelos EconóMicos De Chile Y Perú
Modelos EconóMicos De Chile Y PerúModelos EconóMicos De Chile Y Perú
Modelos EconóMicos De Chile Y Perú
Jim Andrew Uni Diverso
 
RSI N 32. 07.08.2018
RSI N 32. 07.08.2018RSI N 32. 07.08.2018
RSI N 32. 07.08.2018
Matias Iglesias
 
Tres enfoques sobre la explosión de las desigualdades
Tres enfoques sobre la explosión de las desigualdadesTres enfoques sobre la explosión de las desigualdades
Tres enfoques sobre la explosión de las desigualdades
Richard Belduma
 

Similar a Reflexionando Sobre Estados Unidos (20)

La crisis mundial
La crisis mundialLa crisis mundial
La crisis mundial
 
No al intervencionismo
No al intervencionismoNo al intervencionismo
No al intervencionismo
 
Top especial
Top especialTop especial
Top especial
 
Preguntas para los candidatos presidenciales 2016
Preguntas para los candidatos presidenciales 2016Preguntas para los candidatos presidenciales 2016
Preguntas para los candidatos presidenciales 2016
 
SIC-2011-08-07-1
SIC-2011-08-07-1SIC-2011-08-07-1
SIC-2011-08-07-1
 
Deuda del estado y la derecha
Deuda del estado y la derechaDeuda del estado y la derecha
Deuda del estado y la derecha
 
Revista Visión
Revista Visión Revista Visión
Revista Visión
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitad
 
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
A M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A DA M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A D
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
 
Lo Que El Perú No Debe Olvidar Del Fujimorismo
Lo Que El Perú No Debe Olvidar Del FujimorismoLo Que El Perú No Debe Olvidar Del Fujimorismo
Lo Que El Perú No Debe Olvidar Del Fujimorismo
 
RSI N 35. 28.08.2018
RSI N 35. 28.08.2018RSI N 35. 28.08.2018
RSI N 35. 28.08.2018
 
Las Nuevas Políticas de Donald Trump.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump.Las Nuevas Políticas de Donald Trump.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump.
 
Conspiración el club bildelberg
Conspiración el club bildelbergConspiración el club bildelberg
Conspiración el club bildelberg
 
Conspiración el club bildelberg
Conspiración el club bildelbergConspiración el club bildelberg
Conspiración el club bildelberg
 
Viviendo como reyes
Viviendo como reyesViviendo como reyes
Viviendo como reyes
 
Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición. Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición.
 
¿Quiénes son los grupos antiinmigrantes en EU?
¿Quiénes son los grupos antiinmigrantes en EU?¿Quiénes son los grupos antiinmigrantes en EU?
¿Quiénes son los grupos antiinmigrantes en EU?
 
Modelos EconóMicos De Chile Y Perú
Modelos EconóMicos De Chile Y PerúModelos EconóMicos De Chile Y Perú
Modelos EconóMicos De Chile Y Perú
 
RSI N 32. 07.08.2018
RSI N 32. 07.08.2018RSI N 32. 07.08.2018
RSI N 32. 07.08.2018
 
Tres enfoques sobre la explosión de las desigualdades
Tres enfoques sobre la explosión de las desigualdadesTres enfoques sobre la explosión de las desigualdades
Tres enfoques sobre la explosión de las desigualdades
 

Más de Jim Andrew Uni Diverso

Economía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudoEconomía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudo
Jim Andrew Uni Diverso
 
El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016
El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016
El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016
Jim Andrew Uni Diverso
 
El más corrupto y el futuro Presidente es
El más corrupto y el futuro Presidente esEl más corrupto y el futuro Presidente es
El más corrupto y el futuro Presidente es
Jim Andrew Uni Diverso
 
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
Jim Andrew Uni Diverso
 
Dinero de la mafia fujimontesinista
Dinero de la mafia fujimontesinistaDinero de la mafia fujimontesinista
Dinero de la mafia fujimontesinista
Jim Andrew Uni Diverso
 
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder FácticoEl fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
Jim Andrew Uni Diverso
 
Castañeda Lossio y el Poder Mediático
Castañeda Lossio y el Poder MediáticoCastañeda Lossio y el Poder Mediático
Castañeda Lossio y el Poder Mediático
Jim Andrew Uni Diverso
 
Conclusiones como analista desde 1963 al 2013
Conclusiones como analista desde 1963 al 2013Conclusiones como analista desde 1963 al 2013
Conclusiones como analista desde 1963 al 2013
Jim Andrew Uni Diverso
 
Conclusiones como cronista de las Hojas de vida
Conclusiones como cronista de las Hojas de vidaConclusiones como cronista de las Hojas de vida
Conclusiones como cronista de las Hojas de vida
Jim Andrew Uni Diverso
 
Hoja de vida del toledismo
Hoja de vida del toledismoHoja de vida del toledismo
Hoja de vida del toledismo
Jim Andrew Uni Diverso
 
Hoja de vida del APRA
Hoja de vida del APRAHoja de vida del APRA
Hoja de vida del APRA
Jim Andrew Uni Diverso
 
Hoja de vida de PPK, de AP y PPC
Hoja de vida de PPK, de AP y PPCHoja de vida de PPK, de AP y PPC
Hoja de vida de PPK, de AP y PPC
Jim Andrew Uni Diverso
 
Hoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismoHoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismo
Jim Andrew Uni Diverso
 
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitosLas mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
Jim Andrew Uni Diverso
 
Éxitos deportivos peruanos 2013
Éxitos deportivos peruanos 2013Éxitos deportivos peruanos 2013
Éxitos deportivos peruanos 2013
Jim Andrew Uni Diverso
 
I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"
I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"
I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"
Jim Andrew Uni Diverso
 
Veinte razones de ser peruano
Veinte razones de ser peruanoVeinte razones de ser peruano
Veinte razones de ser peruano
Jim Andrew Uni Diverso
 
Las pruebas de que Fujimori robó
Las pruebas de que Fujimori robóLas pruebas de que Fujimori robó
Las pruebas de que Fujimori robó
Jim Andrew Uni Diverso
 
Alan García y Alejandro Toledo
Alan García y Alejandro ToledoAlan García y Alejandro Toledo
Alan García y Alejandro Toledo
Jim Andrew Uni Diverso
 
La prensa en el fujimontesinismo
La prensa en el fujimontesinismoLa prensa en el fujimontesinismo
La prensa en el fujimontesinismo
Jim Andrew Uni Diverso
 

Más de Jim Andrew Uni Diverso (20)

Economía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudoEconomía peruana al desnudo
Economía peruana al desnudo
 
El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016
El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016
El peor gobierno 1963 2015 y lo peor para el 2016
 
El más corrupto y el futuro Presidente es
El más corrupto y el futuro Presidente esEl más corrupto y el futuro Presidente es
El más corrupto y el futuro Presidente es
 
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
 
Dinero de la mafia fujimontesinista
Dinero de la mafia fujimontesinistaDinero de la mafia fujimontesinista
Dinero de la mafia fujimontesinista
 
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder FácticoEl fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
 
Castañeda Lossio y el Poder Mediático
Castañeda Lossio y el Poder MediáticoCastañeda Lossio y el Poder Mediático
Castañeda Lossio y el Poder Mediático
 
Conclusiones como analista desde 1963 al 2013
Conclusiones como analista desde 1963 al 2013Conclusiones como analista desde 1963 al 2013
Conclusiones como analista desde 1963 al 2013
 
Conclusiones como cronista de las Hojas de vida
Conclusiones como cronista de las Hojas de vidaConclusiones como cronista de las Hojas de vida
Conclusiones como cronista de las Hojas de vida
 
Hoja de vida del toledismo
Hoja de vida del toledismoHoja de vida del toledismo
Hoja de vida del toledismo
 
Hoja de vida del APRA
Hoja de vida del APRAHoja de vida del APRA
Hoja de vida del APRA
 
Hoja de vida de PPK, de AP y PPC
Hoja de vida de PPK, de AP y PPCHoja de vida de PPK, de AP y PPC
Hoja de vida de PPK, de AP y PPC
 
Hoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismoHoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismo
 
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitosLas mafias, las elecciones 2010   2011 y los éxitos
Las mafias, las elecciones 2010 2011 y los éxitos
 
Éxitos deportivos peruanos 2013
Éxitos deportivos peruanos 2013Éxitos deportivos peruanos 2013
Éxitos deportivos peruanos 2013
 
I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"
I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"
I.E.S.T.P. "Gilda L. Ballivián Rosado"
 
Veinte razones de ser peruano
Veinte razones de ser peruanoVeinte razones de ser peruano
Veinte razones de ser peruano
 
Las pruebas de que Fujimori robó
Las pruebas de que Fujimori robóLas pruebas de que Fujimori robó
Las pruebas de que Fujimori robó
 
Alan García y Alejandro Toledo
Alan García y Alejandro ToledoAlan García y Alejandro Toledo
Alan García y Alejandro Toledo
 
La prensa en el fujimontesinismo
La prensa en el fujimontesinismoLa prensa en el fujimontesinismo
La prensa en el fujimontesinismo
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Reflexionando Sobre Estados Unidos

  • 1. 1 REFLEXIONANDO SOBRE ESTADOS UNIDOS FOTO: PRESIDENTE BARACK OBAMA, TOMADA : Back Obama Campaigns Hasta la actualidad se pensaba que el país gigante de Estados Unidos de Norteamérica NO podía ser dañado, veamos que es lo que ha sucedido:
  • 2. 2 1. El índice de desempleo llegó a los dos dígitos es decir llegó a 10,2 % en octubre: a. En agosto se perdieron 230 mil empleos. b. En setiembre se perdieron 260 mil empleos. c. En octubre se perdieron 190 mil empleos. 2. El subsidio por desempleo se amplió a 99 semanas en los Estados donde el índice de desempleo supera el 8,5%, subsidio que se convierte en el tiempo máximo de la historia del país. En general, la ayuda ronda los US $ 300 semanales. 3. Desde que Estados Unidos entra en recesión en diciembre del 2007 hasta la fecha perdió 7 millones 300 mil empleos. 4. Hasta el primer trimestre del 2009 cuando se aplicaba los “Paquetes de Estímulos” es decir se incentivaba la producción y servicios con cientos de miles de millones de dólares al sector hipotecario, al sector automotriz y otros, la deuda pública norteamericana llegó a US $ 6,4 billones, pasando del 37 % al 44 % del PBI de Estados Unidos. Y si consideramos la deuda total (pública más privada) llegó a US $ 10,7 billones, equivalente al 74 % del PBI de los Estados Unidos. 5. Si nos volcamos a la deuda de los consumidores en el 2007, la deuda era de US $ 13,8 billones muy cercano al PBI norteamericano y 35,5 % superior a los ingresos disponibles de los estadounidenses. 6. Para complicar el panorama las emisiones de dinero, dólares norteamericanos, sean orgánicas e inorgánicas (con respaldo o sin respaldo) llegaron a mediados del 2009 muy cercano al PBI norteamericano. El PBI norteamericano se considera cercano a los US $ 14 billones. El dólar en el Perú en su mejor momento llegó a S/. 3,52 soles, actualmente está a S/. 2,83 en el mercado paralelo, esto significa que se ha depreciado aproximadamente en un 20 %, convirtiéndose en una moneda poco estable. 7. El 06 y 16 de marzo por el canal de televisión CNN se anunció que existen 46 millones de estadounidenses sin seguro social de los cuales nueve millones son niños.
  • 3. 3 8. La reforma de salud lanzado por el presidente Obama solo da cobertura a 30 millones que no cuentan con el servicio, por supuesto que en esta reforma no están incluidos los ilegales o indocumentados que llegan a los doce millones de personas. 9. El 10 de setiembre del 2009 la Oficina de Censo de Estados Unidos, reportó que la tasa de pobreza ascendió a 13,2 % en el 2008, equivalente a cerca de 40 millones de pobres. Son considerados pobres los que ganan menos de US $ 22 mil dólares al año para una familia de cuatro personas. El ingreso promedio es de US $ 50 mil al año. A diferencia de Estados Unidos, en el Perú el partido aprista cambio la metodología del cálculo de la pobreza que antes consideraba el ingreso familiar. 10. El canal de televisión CNN en octubre del 2009 anunció que la pobreza se incremento a 15,18 % de los estadounidenses, esto es más de 40 millones de pobres. 11. El déficit fiscal de Estados Unidos en lo que va del año hasta agosto equivalía a US $ 1 billón 400 mil. 12. Hasta fines del primer trimestre del 2009 uno de cada cinco estadounidenses tenían problemas con su hipoteca. Las hipotecas llegan alrededor de US $ 2,4 billones. 13. Según el inventario del pentágono del 2008, citado por Johnson Estados Unidos posee 865 bases militares en 46 países y territorios con un aproximado de 190 mil soldados. Johnson expone el caso singular de Japón y la base de Okinawa que llevan 64 años ininterrumpidos de ser instalada. Las siete bases adicionales de Estados Unidos en Colombia elevarán su total planetario a 872, el gasto económico de estás 865 bases llegan a los US $ 250 mil millones, según Anita Dancs Foreign Policy in Focus. Esto equivale a diez veces el presupuesto del Perú. 14. El presidente de Brasil Luís Inácio Lula Da Silva líder de los países emergentes rechazó el acuerdo militar pactado por Colombia para la instalación de siete bases militares estadounidenses. Desde Londres, afirmó el 06 de noviembre del 2009, que no cuestiona la soberanía de Colombia, pero reclamó garantías para los países vecinos.
  • 4. 4 15. Según el Huffington Post sostiene que el Índice de Miseria Real en los Estados Unidos a junio del 2009 esta en 29,9 % de la población. 16. Otro indicador es el PROGRAMA DE AYUDA ALIMENTARIA (food stamps) que en junio del 2009 marcó record con 32,2 millones de personas. Uno de cada nueve norteamericanos recibe el “food stamps” y su costo es de US $ 62 mil millones anuales. COMENTARIO: Vemos claramente que la economía del gigante país del norte ha sido dañada muy seriamente y que tardará posiblemente años en recuperarse, como dice el Fondo Monetario Internacional los empresarios no recuperaran su dinero perdido. Los verdaderos demócratas pedimos que Estados Unidos no se entrometa en las economías emergentes como la aplicación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú que dejó 35 muertos y cien parapléjicos (mestizos e indígenas) en el denominado Baguazo, también dejó cuatro campesinos muertos y una anciana muerta producto de las posibles ventas de las comunidades campesinas. Parte de la culpa lo tiene la triple alianza APRA – Fujimorismo y Unidad Nacional que delegaron facultades a Alan García para que promulgara 102 Decretos Legislativos en contra de las normas internacionales. 17. OTRA VEZ: El bombardeo lanzado por aviones de la OTAN a solicitud del Ejército alemán, contra dos camiones cisternas de los insurgentes en la provincia norteña de Kunduz causó el viernes 04 de setiembre 135 civiles muertos afganos. 18. OTRA VEZ: al menos siete miembros de las tropas afganas e internacionales murieron por un error de la aviación norteamericana en la provincia occidental de Badghis, el sábado 07 de noviembre del 2009. 19. Hasta el 27 de octubre del 2009 habían muerto mil 400 soldados de la Coalición de 24 países en Afganistán, de los cuales 819 muertos corresponden a los estados Unidos y 222 muertos a Inglaterra. 20. El 21 de setiembre del 2009 el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que no enviará nuevos refuerzos militares a Afganistán. “No
  • 5. 5 vamos a tomar decisiones sobre más envíos de tropas hasta que sepamos exactamente cuál va ha ser nuestra estrategia”, afirmó. 21. El 12 de octubre del 2009, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama autorizó enviar a Afganistán unos 13 mil soldados de apoyo. Esta cifra es adicional a los 21 mil hombres que aprobara en marzo. Obama ha enviado 34 mil soldados adicionales a Afganistán desde que asumió el cargo. A fin de año, Estados Unidos tendrá 68 mil soldados desplegados en el país asiático. 22. Tres de los cinco miembros del Comité Nobel se opusieron inicialmente a dar el premio de la Paz 2009 al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aunque al final aceptaron. Esto sucedió en la quincena de octubre del 2009. Lima, 10 de noviembre del 2009. Atentamente.- Jim Palomares Anselmo Registrado en el Colegio de Ingenieros del Perú 67934 Egresado y titulado de la Universidad Nacional de Ingeniería. Egresado de la maestría de la Universidad Nacional de Educación. Docente Estable del Instituto Tecnológico Público “Gilda Liliana Ballivian Rosado”