SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexiones para usar Wiki y Blog en su proyecto Solución de  problemas
¿El problema que identifiqué puede ser abordado con Wiki? Si, puede ser un instrumento de interrelación con otros pares o de comunicación y construcción permanente con los estudiantes, donde se proponen reflexiones, se comparten actividades y se construyen soluciones.
¿Qué le aporta un blog a mi Proyecto Corto, y qué le aporta un Wiki? Al pretender solucionar el problema de lectura, análisis e interpretación de problemas planteados desde la matemática, el blog permite conocer reflexiones y experiencias que tengan objetivos similares, además plantear alternativas de solución. La wiki puede aportar a los procesos que obligan a realizar acciones para desarrollar competencias lectoras y competencias matemáticas.
c· ¿Cuál es el rol del blog en mi proyecto, es decir para qué lo voy a usar, y para qué uso un Wiki? El blog puede ser un medio de presentación y de revisión de procesos, un compartir un una población más amplia. La Wiki puede permitir la construcción colectiva y al comunicación  casi  inmediata con un grupo más reducido.
¿Qué actividad puedo proponerle a mis estudiantes para usar un Wiki en mi Proyecto corto?    Plantear posibles soluciones a problemas establecidos o construir situaciones problema, a través de modelos dados.
Diseño de la primera actividad de su Proyecto Corto: ¿Qué tema voy a abordar con esta actividad? Solución de  problemas
¿Cuáles son los subtemas y qué referencias bibliográficas voy a usar? Competencia matemática Pensamiento matemático Propósito de las matemáticas El papel de los problemas en el estudio de la matemática Tratamiento de la información en matemáticas Solución de problemas  Procesos  cognitivos para la solucionar  problemas Competencias cognitivas de la lectura Lectura comprensiva
Referencias http://lecturaproblemasmatematicas.blogspot.com/ http://portal.educ.ar/debates/eid/lengua/publicaciones/la-importancia-de-la-lectura-comprensiva.php http://ccbb-equipo2.blogspot.com/ http://issuu.com/hurukuta/docs/hilando_fino/24?mode=embed&documentId=080627164428-408b93206fd1404f80b29b134dbf66bc&layout=grey http://3.bp.blogspot.com/_0HTY73W6_y0/SWu9dPndkMI/AAAAAAAADvQ/L1EcK3b-Prs/S760/confe-eval-2.jpg http://1.bp.blogspot.com/_0HTY73W6_y0/SWu-h1zcFYI/AAAAAAAADvg/iEaZEvsOSOY/S760/confe-eval-3.jpg http://youtu.be/j9e0auhmxnc http://www.gratisweb.com/cristy58/situaciones_problematicas.htm http://www.youtube.com/watch?v=WO08xYbkM4k http://www.bioingenieria.edu.ar/grupos/puertociencia/documentos/fisicaem/Pozo-Postigo_Unidad_1.PDF
¿Qué quiero que aprendan?   Objetivo: Leer, analizar e interpretar situaciones dadas como problema, para plantear posibles soluciones
¿Cuál es el recurso web que va a usar para esta actividad? Seleccione el sitio de la Web. Se crearáun Wiki, con el fin de construir colectivamente y compartir reflexiones, se darán resultados en el Blog.
Describa lo que quiere que hagan sus estudiantes y qué productos deben entregar. El estudiante debe: Leer la situación y plantear una posible solución.  Leer los planteamientos de los compañeros y relacionar diferencias y semejanzas entre las opciones. Entre el grupo debe escogerse la mejor solución, justificando sus ventajas frente a las otras.
Defina la forma cómo va a ser evaluada esta actividad Se realiza  una ficha con los siguientes aspectos: El número de posibles razonamientos diferentes  hechos. El número de participaciones en la actividad Los criterios de selección de una posible solución.
Problema No. 1   La compra y venta del libro Alicia compra un libro de recetas en $3.900 y se lo vende a una amiga en $3.960. Al día siguiente Alicia le compra el mismo libro a su amiga en $4.000 y lo vende a su vecina en $4.050. ¿Cuánto dinero ganó Alicia?
Problema No.2  Los chocolates de Úrsula Estas son las reflexiones de doña Úrsula: Compré 100 bolsitas plásticas para vender chocolates. Puse 15 en cada una y con todos los chocolates que tenía, completé 32 bolsas. Pensaba vender cada una en $360. Pero saqué mis cuentas y voy a ganar muy poco. Es mejor que saque 3 chocolates de cada bolsa... ¿Cuántas bolsas le resultaron finalmente a doña Úrsula, si con los chocolates que sacó llenó otras y todas tienen la misma cantidad?

Más contenido relacionado

Similar a Reflexiones para usar blog y wiki

Editorial mca
Editorial mcaEditorial mca
Editorial mca
Celia Oli
 
Design Thinking en Educacion
Design Thinking en EducacionDesign Thinking en Educacion
Design Thinking en Educacion
Ramiro Aduviri Velasco
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
monica lopez
 
Mi plan de unidad
Mi plan de unidadMi plan de unidad
DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES
DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTESDESARROLLANDO EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES
DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES
DenisElmerCcosiMaman
 
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptxEdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
RaulQuispeRamirez
 
Experiencia de aprendizaje
 Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
DianaPatriciaDeLaHoz
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Maestros Online
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Maestros Online Mexico
 
Taller weblog
Taller weblog Taller weblog
Taller weblog
naibeth perez
 
Proyecto de trabajo colaborativo en Matemáticas
Proyecto de trabajo colaborativo en MatemáticasProyecto de trabajo colaborativo en Matemáticas
Proyecto de trabajo colaborativo en Matemáticas
Marrero
 
El Trabajo Colaborativo
El Trabajo ColaborativoEl Trabajo Colaborativo
El Trabajo Colaborativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
Yadira Salas
 
Bloque iv ppt
Bloque iv pptBloque iv ppt
Bloque iv ppt
marisaslideshare1
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1
stellanubis
 
Lujàn laura act2
Lujàn laura act2Lujàn laura act2
Lujàn laura act2
Lujàn laura act2Lujàn laura act2
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Nina As
 
Ahd
AhdAhd

Similar a Reflexiones para usar blog y wiki (20)

Editorial mca
Editorial mcaEditorial mca
Editorial mca
 
Design Thinking en Educacion
Design Thinking en EducacionDesign Thinking en Educacion
Design Thinking en Educacion
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Mi plan de unidad
Mi plan de unidadMi plan de unidad
Mi plan de unidad
 
DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES
DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTESDESARROLLANDO EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES
DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES
 
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptxEdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
 
Experiencia de aprendizaje
 Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Taller weblog
Taller weblog Taller weblog
Taller weblog
 
Proyecto de trabajo colaborativo en Matemáticas
Proyecto de trabajo colaborativo en MatemáticasProyecto de trabajo colaborativo en Matemáticas
Proyecto de trabajo colaborativo en Matemáticas
 
El Trabajo Colaborativo
El Trabajo ColaborativoEl Trabajo Colaborativo
El Trabajo Colaborativo
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
Bloque iv ppt
Bloque iv pptBloque iv ppt
Bloque iv ppt
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
 
Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1Ana hernández grupo31_envío 1
Ana hernández grupo31_envío 1
 
Lujàn laura act2
Lujàn laura act2Lujàn laura act2
Lujàn laura act2
 
Lujàn laura act2
Lujàn laura act2Lujàn laura act2
Lujàn laura act2
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Reflexiones para usar blog y wiki

  • 1. Reflexiones para usar Wiki y Blog en su proyecto Solución de problemas
  • 2. ¿El problema que identifiqué puede ser abordado con Wiki? Si, puede ser un instrumento de interrelación con otros pares o de comunicación y construcción permanente con los estudiantes, donde se proponen reflexiones, se comparten actividades y se construyen soluciones.
  • 3. ¿Qué le aporta un blog a mi Proyecto Corto, y qué le aporta un Wiki? Al pretender solucionar el problema de lectura, análisis e interpretación de problemas planteados desde la matemática, el blog permite conocer reflexiones y experiencias que tengan objetivos similares, además plantear alternativas de solución. La wiki puede aportar a los procesos que obligan a realizar acciones para desarrollar competencias lectoras y competencias matemáticas.
  • 4. c· ¿Cuál es el rol del blog en mi proyecto, es decir para qué lo voy a usar, y para qué uso un Wiki? El blog puede ser un medio de presentación y de revisión de procesos, un compartir un una población más amplia. La Wiki puede permitir la construcción colectiva y al comunicación casi inmediata con un grupo más reducido.
  • 5. ¿Qué actividad puedo proponerle a mis estudiantes para usar un Wiki en mi Proyecto corto? Plantear posibles soluciones a problemas establecidos o construir situaciones problema, a través de modelos dados.
  • 6. Diseño de la primera actividad de su Proyecto Corto: ¿Qué tema voy a abordar con esta actividad? Solución de problemas
  • 7. ¿Cuáles son los subtemas y qué referencias bibliográficas voy a usar? Competencia matemática Pensamiento matemático Propósito de las matemáticas El papel de los problemas en el estudio de la matemática Tratamiento de la información en matemáticas Solución de problemas Procesos cognitivos para la solucionar problemas Competencias cognitivas de la lectura Lectura comprensiva
  • 8. Referencias http://lecturaproblemasmatematicas.blogspot.com/ http://portal.educ.ar/debates/eid/lengua/publicaciones/la-importancia-de-la-lectura-comprensiva.php http://ccbb-equipo2.blogspot.com/ http://issuu.com/hurukuta/docs/hilando_fino/24?mode=embed&documentId=080627164428-408b93206fd1404f80b29b134dbf66bc&layout=grey http://3.bp.blogspot.com/_0HTY73W6_y0/SWu9dPndkMI/AAAAAAAADvQ/L1EcK3b-Prs/S760/confe-eval-2.jpg http://1.bp.blogspot.com/_0HTY73W6_y0/SWu-h1zcFYI/AAAAAAAADvg/iEaZEvsOSOY/S760/confe-eval-3.jpg http://youtu.be/j9e0auhmxnc http://www.gratisweb.com/cristy58/situaciones_problematicas.htm http://www.youtube.com/watch?v=WO08xYbkM4k http://www.bioingenieria.edu.ar/grupos/puertociencia/documentos/fisicaem/Pozo-Postigo_Unidad_1.PDF
  • 9. ¿Qué quiero que aprendan? Objetivo: Leer, analizar e interpretar situaciones dadas como problema, para plantear posibles soluciones
  • 10. ¿Cuál es el recurso web que va a usar para esta actividad? Seleccione el sitio de la Web. Se crearáun Wiki, con el fin de construir colectivamente y compartir reflexiones, se darán resultados en el Blog.
  • 11. Describa lo que quiere que hagan sus estudiantes y qué productos deben entregar. El estudiante debe: Leer la situación y plantear una posible solución. Leer los planteamientos de los compañeros y relacionar diferencias y semejanzas entre las opciones. Entre el grupo debe escogerse la mejor solución, justificando sus ventajas frente a las otras.
  • 12. Defina la forma cómo va a ser evaluada esta actividad Se realiza una ficha con los siguientes aspectos: El número de posibles razonamientos diferentes hechos. El número de participaciones en la actividad Los criterios de selección de una posible solución.
  • 13. Problema No. 1  La compra y venta del libro Alicia compra un libro de recetas en $3.900 y se lo vende a una amiga en $3.960. Al día siguiente Alicia le compra el mismo libro a su amiga en $4.000 y lo vende a su vecina en $4.050. ¿Cuánto dinero ganó Alicia?
  • 14. Problema No.2  Los chocolates de Úrsula Estas son las reflexiones de doña Úrsula: Compré 100 bolsitas plásticas para vender chocolates. Puse 15 en cada una y con todos los chocolates que tenía, completé 32 bolsas. Pensaba vender cada una en $360. Pero saqué mis cuentas y voy a ganar muy poco. Es mejor que saque 3 chocolates de cada bolsa... ¿Cuántas bolsas le resultaron finalmente a doña Úrsula, si con los chocolates que sacó llenó otras y todas tienen la misma cantidad?