SlideShare una empresa de Scribd logo
DAVID DÍAZ ARIAS
Nuevos actores políticos
 Gobierno de Rafael Ángel Calderón
  Guardia
 Nuevos grupos políticos y sociales
 Partido Comunista
 Centro de Estudios de los Problemas
  Nacionales
Reforma sin Alianza (1940-
1942)
 Reformas sociales, Caja Costarricense
  del Seguro Social, Universidad de Costa
  Rica, Garantías Sociales
 Se establecen las reformas entre 1940-
  1942, antes de la alianza con el partido
  Comunista y la Iglesia Católico
 Separación de León Cortes del Partido
  Republicano , debilitamiento de la
  cúpula del Olimpo
Unidad con el comunismo y
polarización política
   Alianza oficialista con el partido comunista y la
    iglesia
   Para ganar caudal electoral, en 1944
   Surgimiento de nuevos grupos políticos
 En el ambiente de la guerra fría se
  comienza a ver mal por una parte de la
  oposición la alianza de Calderón con los
  Comunistas
 Ataques constantes tanto verbales como
  físicos entre seguidores de los diversos
  partidos
Administración Picado Michalsky
    1944-1948
   Malas condiciones
    económicas, por le gasto
    social del gobierno y la II
    Guerra Mundial
   Presión de los opositores,
    reformas fiscales,
    económicas y electorales.
   Se da huelga de los brazos
    caídos, sumado con los
    constantes ataques
    terroristas de Figueres y sus
    partidarios
Elecciones de 1948
 Fraude en el manejo del registro
  electoral por parte de la oposición al
  gobierno
 Se duda del verdadero resultado de las
  elecciones por los vicios encontrados en
  el proceso electoral
Guerra del 48
 Claro interés de llegar al poder por las
  armas de Figueres
 Importancia del Ejército de Liberación
  Nacional por su orden y armamento
 Gane de los figueristas
 Cambios radicales en la estructura del
  país
Consecuencias
 Surgimiento de una nueva clase política
  dominante
 Instalación de una idea de país, que
  responde a intereses de un sectores
  económicos emergentes
 Eliminación y sectorización de la oposición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civilCausas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
profesdelCarmen
 
crisis del modelo isi en chile.pptx
crisis del modelo isi en chile.pptxcrisis del modelo isi en chile.pptx
crisis del modelo isi en chile.pptx
CristianQuezada43
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Mauricio Regente Ayala
 
Totalitarismoak. Zubia
Totalitarismoak. ZubiaTotalitarismoak. Zubia
Totalitarismoak. Zubianereaeab
 
Revolución en libertad
Revolución en libertadRevolución en libertad
Revolución en libertad
Juan Rios Arriagada
 
Gobierno Eduardo Frei Montalva
Gobierno Eduardo Frei MontalvaGobierno Eduardo Frei Montalva
Gobierno Eduardo Frei Montalva
Silvia Aravena
 
Construcción y consolidación del estado liberal (1833-1874)
Construcción y consolidación del estado liberal (1833-1874)Construcción y consolidación del estado liberal (1833-1874)
Construcción y consolidación del estado liberal (1833-1874)
Teresa Pérez
 
Reformas estructurales del gobierno de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Reformas estructurales del gobierno de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)Reformas estructurales del gobierno de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Reformas estructurales del gobierno de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Loreto Rubio
 
Crisis del Estado Gestor
Crisis del Estado GestorCrisis del Estado Gestor
Crisis del Estado Gestor
Stephanie Navarro
 
Constitucion 1812
Constitucion 1812Constitucion 1812
Constitucion 1812
Maria Maté
 
Tema 9.La Segunda Guerra Mundial
Tema 9.La Segunda Guerra MundialTema 9.La Segunda Guerra Mundial
Tema 9.La Segunda Guerra Mundial
xusmi69
 
Gobiernos Radicales
Gobiernos RadicalesGobiernos Radicales
Gobiernos Radicales
Deborah Hale
 
2°M-Apuntes Prueba Siglo XX
2°M-Apuntes Prueba Siglo XX2°M-Apuntes Prueba Siglo XX
2°M-Apuntes Prueba Siglo XX
Ximena Prado
 
Iesa clase 5 el segundo gobierno de hipólito yrigoyen (1928 1930)
Iesa clase 5 el segundo gobierno de hipólito yrigoyen (1928 1930)Iesa clase 5 el segundo gobierno de hipólito yrigoyen (1928 1930)
Iesa clase 5 el segundo gobierno de hipólito yrigoyen (1928 1930)
Hviano
 
La cultura liberal en chile
La cultura liberal en chileLa cultura liberal en chile
La cultura liberal en chile
coniflower
 
Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940
rocket1983
 
Las dictaduras de america latina
Las dictaduras de america latinaLas dictaduras de america latina
Las dictaduras de america latina
Deisy F
 
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bachTema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Luis Pueyo
 
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Carolina
 
Transición y Democracia en España
Transición y Democracia en EspañaTransición y Democracia en España
Transición y Democracia en España
aarasha013
 

La actualidad más candente (20)

Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civilCausas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
 
crisis del modelo isi en chile.pptx
crisis del modelo isi en chile.pptxcrisis del modelo isi en chile.pptx
crisis del modelo isi en chile.pptx
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
 
Totalitarismoak. Zubia
Totalitarismoak. ZubiaTotalitarismoak. Zubia
Totalitarismoak. Zubia
 
Revolución en libertad
Revolución en libertadRevolución en libertad
Revolución en libertad
 
Gobierno Eduardo Frei Montalva
Gobierno Eduardo Frei MontalvaGobierno Eduardo Frei Montalva
Gobierno Eduardo Frei Montalva
 
Construcción y consolidación del estado liberal (1833-1874)
Construcción y consolidación del estado liberal (1833-1874)Construcción y consolidación del estado liberal (1833-1874)
Construcción y consolidación del estado liberal (1833-1874)
 
Reformas estructurales del gobierno de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Reformas estructurales del gobierno de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)Reformas estructurales del gobierno de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Reformas estructurales del gobierno de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
 
Crisis del Estado Gestor
Crisis del Estado GestorCrisis del Estado Gestor
Crisis del Estado Gestor
 
Constitucion 1812
Constitucion 1812Constitucion 1812
Constitucion 1812
 
Tema 9.La Segunda Guerra Mundial
Tema 9.La Segunda Guerra MundialTema 9.La Segunda Guerra Mundial
Tema 9.La Segunda Guerra Mundial
 
Gobiernos Radicales
Gobiernos RadicalesGobiernos Radicales
Gobiernos Radicales
 
2°M-Apuntes Prueba Siglo XX
2°M-Apuntes Prueba Siglo XX2°M-Apuntes Prueba Siglo XX
2°M-Apuntes Prueba Siglo XX
 
Iesa clase 5 el segundo gobierno de hipólito yrigoyen (1928 1930)
Iesa clase 5 el segundo gobierno de hipólito yrigoyen (1928 1930)Iesa clase 5 el segundo gobierno de hipólito yrigoyen (1928 1930)
Iesa clase 5 el segundo gobierno de hipólito yrigoyen (1928 1930)
 
La cultura liberal en chile
La cultura liberal en chileLa cultura liberal en chile
La cultura liberal en chile
 
Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940Costa Rica en la década de 1940
Costa Rica en la década de 1940
 
Las dictaduras de america latina
Las dictaduras de america latinaLas dictaduras de america latina
Las dictaduras de america latina
 
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bachTema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
 
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
 
Transición y Democracia en España
Transición y Democracia en EspañaTransición y Democracia en España
Transición y Democracia en España
 

Similar a Reforma sin alianza, discursos transformados, interés

La guerra civil de 1948
La guerra civil de 1948La guerra civil de 1948
La guerra civil de 1948
profepatri
 
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura críticaDerecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
Tavita Vargas
 
Urnas de lo inesperado
Urnas de lo inesperadoUrnas de lo inesperado
Urnas de lo inesperado
Gustavo Bolaños
 
Costa Rica en la década de los 40.
Costa Rica en la década de los 40.Costa Rica en la década de los 40.
Costa Rica en la década de los 40.
Gustavo Bolaños
 
Los partidos politicos en mexico, origen y
Los partidos politicos en mexico, origen yLos partidos politicos en mexico, origen y
Los partidos politicos en mexico, origen y
CPyS_II
 
Los partidos políticos en méxico, origen y
Los partidos políticos en méxico, origen yLos partidos políticos en méxico, origen y
Los partidos políticos en méxico, origen y
Jessica Gabriel
 
Bogotazo 98
Bogotazo 98Bogotazo 98
México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...
México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...
México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...
Felipe Enero Segovia
 
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptxReforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
HctorSolanoRamrez
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
patriciarodirguez2010
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
patriciarodirguez2010
 
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
José Gonzalez
 
Coaliciones23
Coaliciones23Coaliciones23
Coaliciones23
Danna Henao
 
14 los nuevos proyectos políticos
14 los nuevos proyectos políticos14 los nuevos proyectos políticos
14 los nuevos proyectos políticos
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes
7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes
7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes
Marioandres1405
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Mauricio Regente Ayala
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
alexander_hv
 
Los inicios de la republica
Los inicios de la republicaLos inicios de la republica
Los inicios de la republica
Carla Ishtar Ávila
 
Desarrollo politico venezolano
Desarrollo politico venezolanoDesarrollo politico venezolano
Desarrollo politico venezolano
miguelgrandetti
 
guerra mil dias
guerra mil diasguerra mil dias
guerra mil dias
Dilan Medina
 

Similar a Reforma sin alianza, discursos transformados, interés (20)

La guerra civil de 1948
La guerra civil de 1948La guerra civil de 1948
La guerra civil de 1948
 
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura críticaDerecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
Derecha política en Chile. sistema de partidos políticos y coyuntura crítica
 
Urnas de lo inesperado
Urnas de lo inesperadoUrnas de lo inesperado
Urnas de lo inesperado
 
Costa Rica en la década de los 40.
Costa Rica en la década de los 40.Costa Rica en la década de los 40.
Costa Rica en la década de los 40.
 
Los partidos politicos en mexico, origen y
Los partidos politicos en mexico, origen yLos partidos politicos en mexico, origen y
Los partidos politicos en mexico, origen y
 
Los partidos políticos en méxico, origen y
Los partidos políticos en méxico, origen yLos partidos políticos en méxico, origen y
Los partidos políticos en méxico, origen y
 
Bogotazo 98
Bogotazo 98Bogotazo 98
Bogotazo 98
 
México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...
México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...
México 2012: Conflicto social como catalizador de transformaciones en el sist...
 
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptxReforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
Reforma social y Guerra Civil de 1948.pptx
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
 
Coaliciones23
Coaliciones23Coaliciones23
Coaliciones23
 
14 los nuevos proyectos políticos
14 los nuevos proyectos políticos14 los nuevos proyectos políticos
14 los nuevos proyectos políticos
 
7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes
7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes
7. 9 3 El Frente Nacional y sus Gobernantes
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
 
Los inicios de la republica
Los inicios de la republicaLos inicios de la republica
Los inicios de la republica
 
Desarrollo politico venezolano
Desarrollo politico venezolanoDesarrollo politico venezolano
Desarrollo politico venezolano
 
guerra mil dias
guerra mil diasguerra mil dias
guerra mil dias
 

Reforma sin alianza, discursos transformados, interés

  • 2. Nuevos actores políticos  Gobierno de Rafael Ángel Calderón Guardia  Nuevos grupos políticos y sociales  Partido Comunista  Centro de Estudios de los Problemas Nacionales
  • 3. Reforma sin Alianza (1940- 1942)  Reformas sociales, Caja Costarricense del Seguro Social, Universidad de Costa Rica, Garantías Sociales  Se establecen las reformas entre 1940- 1942, antes de la alianza con el partido Comunista y la Iglesia Católico  Separación de León Cortes del Partido Republicano , debilitamiento de la cúpula del Olimpo
  • 4. Unidad con el comunismo y polarización política  Alianza oficialista con el partido comunista y la iglesia  Para ganar caudal electoral, en 1944  Surgimiento de nuevos grupos políticos
  • 5.  En el ambiente de la guerra fría se comienza a ver mal por una parte de la oposición la alianza de Calderón con los Comunistas  Ataques constantes tanto verbales como físicos entre seguidores de los diversos partidos
  • 6. Administración Picado Michalsky 1944-1948  Malas condiciones económicas, por le gasto social del gobierno y la II Guerra Mundial  Presión de los opositores, reformas fiscales, económicas y electorales.  Se da huelga de los brazos caídos, sumado con los constantes ataques terroristas de Figueres y sus partidarios
  • 7. Elecciones de 1948  Fraude en el manejo del registro electoral por parte de la oposición al gobierno  Se duda del verdadero resultado de las elecciones por los vicios encontrados en el proceso electoral
  • 8. Guerra del 48  Claro interés de llegar al poder por las armas de Figueres  Importancia del Ejército de Liberación Nacional por su orden y armamento  Gane de los figueristas  Cambios radicales en la estructura del país
  • 9. Consecuencias  Surgimiento de una nueva clase política dominante  Instalación de una idea de país, que responde a intereses de un sectores económicos emergentes  Eliminación y sectorización de la oposición