SlideShare una empresa de Scribd logo
REFRIGERANTES:
DURANTE LOS FREONES
Las sustancias que agotan la capa de ozono (SAOs) están compuestas de
elementos químicos que tienen el potencial de reaccionar con las moléculas de
ozono de la estratósfera. Las SAOs son básicamente hidrocarburos clorados,
fluorados o bromados. La habilidad que estas sustancias químicas tienen para
agotar la capa de ozono se conoce como Potencial de Agotamiento del Ozono
(PAO).
En la mayoría de los países en desarrollo, el sector más grande que aún sigue
empleando SAOs es el de mantenimiento de equipos de refrigeración y aire
acondicionado, aunque también se emplean como agentes espumantes en la
fabricación de espumas, como solventes de limpieza en la industria de la
electrónica, como propulsores en los productos en aerosol, como esterilizantes,
como agentes para combatir el fuego, como fumigantes para controlar pestes y
enfermedades y como materias primas.
Debido a las evidencias científicas del grave impacto ambiental que los freones
realizan a la capa de ozono, afortunadamente hoy en día los refrigerantes CFC se
están reemplazando gradualmente por otros que son menos nocivos para el
ambiente como son los Refrigerantes Hidroclorofluorocarbonos (HCFC) con
PAO>0, Los hidrofluorocarbonos (HFC) con PAO=0 y Refrigerantes Hidrocarburos
como por ejemplo el isobutano (mezclado con agua para reducir su inflamabilidad)
con PAO=0 también.
Este cambio ha sido veloz afortunadamente en varias aplicaciones, aunque ha
sido un poco más lento para los sistemas de refrigeración por lo que es necesario
seguir aplicando investigación en esta área a fin de generar el menor impacto
posible. Por ejemplo, muchos refrigeradores domésticos emplean habitualmente
el gas freón CFC-12. Los sistemas de refrigeración comercial que se usan para
exhibir y almacenar alimentos frescos y congelados, pueden utilizar como
refrigerantes R-12 y R-502 (mezcla de CFC-115 y HCFC-22) que son
ambientalmente más limpios.
La reducción de sustancias que agotan la capa de ozono en la atmósfera se está
realizando poco a poco en los países industrializados a partir del año 1990
mediante compromisos como el Protocolo de Montreal realizando capítulos
generales cada cinco años en donde se ha mostrado la efectividad de las medidas
propuestas.
1. GasR-410ª que se vende bajo las denominaciones comerciales de Forane
410A, Puron, EcoFluor R410, Genetron R410Ay AZ-20.
Uno de los motivos por los que este gas es muy empleado en aplicaciones
domésticas es por ser considerado un refrigerante de alta seguridad, no
tóxico y no inflamable, de modo que no suponga un riesgo para las personas
en caso de fugas.
Los niveles de presión del R410A son mucho más elevados que los
habituales en los refrigerantes actúales. Esto tiene la consecuencia de
necesitar el empleo de mangueras, manómetros y material frigorífico
adecuados a estas presiones de trabajo.
Este tipo de gas debe cargarse en fase líquida para garantizar la
homogeneidad de la mezcla. No obstante, su casiazeotropía, ya que el
desplazamiento de temperatura es solo 0,1 Cº, lo hace una mezcla muy
estable, pudiendo recargarse de nuevo en fase líquida después de cualquier
fuga, sin cambios medibles de composición o rendimiento.
El R410A también posee muy buen rendimiento tanto en modo de calor como
en modo frío, lo que explica su elección por fabricantes de bombas de calor
reversible. Sin embargo, sus niveles elevados de presión y su temperatura
critica relativamente baja (72.2 Cº), obligan a los fabricantes de material
frigorífico a rediseñar completamente sus productos para adecuarlos a sus
características. Por este motivo, se recomienda no usar este refrigerante en
reconversiones de equipos que usaban el gas R22.
La normativa al respecto indica que desde el 1 de enero de 2004 se prohíbe
la manufactura de todo tipo de equipos con HCFCs
(Hidroclorofluorocarbonos). El 1 de enero de 2010 estará prohibido por la UE,
según Reglamento (CE) nº 1005/2009 sobre sustancias que agotan la capa
de ozono, importar, producir, vender y/o usar R-22 virgen. Aún se permitirá
el uso de R-22 regenerado hasta el 2015. Para cubrir la demanda de R-22 en
instalaciones existentes, como posibles fugas, han nacido varios productos
sustitutos como el R-427A que aseguran una transición sencilla y no son
destructoras de la capa de ozono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapos oxicar
Diapos oxicarDiapos oxicar
Diapos oxicarRojas956
 
Trabajo de gases refrigerante
Trabajo de gases refrigeranteTrabajo de gases refrigerante
Trabajo de gases refrigerante
Guillermo A. MasyRubi Rodriguez
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
FrederickMartinezO
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
RefrigerantesTraMos89
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
robinson huergo
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantesHenrry M
 
Planta Amoniaco
Planta AmoniacoPlanta Amoniaco
Planta Amoniaco
Ariany Linares
 
Gases Criogenicos
Gases CriogenicosGases Criogenicos
Gases Criogenicos
Rafael Arevalo
 
109 refrigerantes
109 refrigerantes109 refrigerantes
109 refrigerantes
Casimiro Catalá Gregori
 
La formación de amoniaco
La formación de amoniacoLa formación de amoniaco
La formación de amoniaco
Ruziel Ruiz Antonio
 
Coldi 08-2008-pautas para la utilización del r-134a
Coldi 08-2008-pautas para la utilización del r-134aColdi 08-2008-pautas para la utilización del r-134a
Coldi 08-2008-pautas para la utilización del r-134aErnesto Sanguinetti R.
 
Amoniaco exposición
Amoniaco  exposiciónAmoniaco  exposición
Amoniaco exposición
Mariela Eliana Lapenna
 
Derivados del petróleo
Derivados del petróleoDerivados del petróleo
Derivados del petróleoTRICKS CLUB
 
Liofilización
LiofilizaciónLiofilización
Liofilización
Roberta Guzman Fernandez
 
INERTIZACIÓN
INERTIZACIÓNINERTIZACIÓN
INERTIZACIÓN
Yariza Jorge Ramírez
 
Inertizacion gas
Inertizacion gasInertizacion gas
Inertizacion gas
Yariza Jorge Ramírez
 
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañanaDiapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
John De La Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Diapos oxicar
Diapos oxicarDiapos oxicar
Diapos oxicar
 
Trabajo de gases refrigerante
Trabajo de gases refrigeranteTrabajo de gases refrigerante
Trabajo de gases refrigerante
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
02 pirólisis
02 pirólisis02 pirólisis
02 pirólisis
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
Funciones orgánicas
Funciones orgánicasFunciones orgánicas
Funciones orgánicas
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantes
 
Planta Amoniaco
Planta AmoniacoPlanta Amoniaco
Planta Amoniaco
 
Gases Criogenicos
Gases CriogenicosGases Criogenicos
Gases Criogenicos
 
109 refrigerantes
109 refrigerantes109 refrigerantes
109 refrigerantes
 
La formación de amoniaco
La formación de amoniacoLa formación de amoniaco
La formación de amoniaco
 
Amoniaco
AmoniacoAmoniaco
Amoniaco
 
Coldi 08-2008-pautas para la utilización del r-134a
Coldi 08-2008-pautas para la utilización del r-134aColdi 08-2008-pautas para la utilización del r-134a
Coldi 08-2008-pautas para la utilización del r-134a
 
Amoniaco exposición
Amoniaco  exposiciónAmoniaco  exposición
Amoniaco exposición
 
Derivados del petróleo
Derivados del petróleoDerivados del petróleo
Derivados del petróleo
 
Liofilización
LiofilizaciónLiofilización
Liofilización
 
INERTIZACIÓN
INERTIZACIÓNINERTIZACIÓN
INERTIZACIÓN
 
Inertizacion gas
Inertizacion gasInertizacion gas
Inertizacion gas
 
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañanaDiapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
 

Similar a Refrigerantes ll corte

Gases refrigerantes yop
Gases refrigerantes  yopGases refrigerantes  yop
Gases refrigerantes yop
yenny080888
 
GASES REFRIGERANTES EN SISTEMAS DE REFRIGERACION
GASES REFRIGERANTES EN SISTEMAS DE REFRIGERACIONGASES REFRIGERANTES EN SISTEMAS DE REFRIGERACION
GASES REFRIGERANTES EN SISTEMAS DE REFRIGERACION
exjesuswill
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Clase de refrigerante
Clase de refrigeranteClase de refrigerante
Clase de refrigerante
lecm2809
 
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracionTipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
juliethperez21
 
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracionTipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
juliethperez21
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
Rafael García
 
refrigerantes.pptx
refrigerantes.pptxrefrigerantes.pptx
refrigerantes.pptx
joseluisaymequinto
 
Gases refrigerantes, electiva iv
Gases refrigerantes, electiva ivGases refrigerantes, electiva iv
Gases refrigerantes, electiva iv
Edison Marrufo
 
Refrigerantes hidrocarburos como alternativa
Refrigerantes hidrocarburos como alternativaRefrigerantes hidrocarburos como alternativa
Refrigerantes hidrocarburos como alternativa
Aixa Janeth
 
Fonseca katherine cambio_climatico
Fonseca katherine cambio_climaticoFonseca katherine cambio_climatico
Fonseca katherine cambio_climatico
Katherine Fonseca Caicedo
 
Refrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracionRefrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracion
Jose Gregorio Merentes Mijares
 
tipos de refrigerantes y caracteristicas
tipos de refrigerantes y caracteristicastipos de refrigerantes y caracteristicas
tipos de refrigerantes y caracteristicas
AnairGutirrezMena
 
Electiva trabajo refrigeracion
Electiva trabajo refrigeracion Electiva trabajo refrigeracion
Electiva trabajo refrigeracion
GregoryOrtiz27
 
clasificacion de los Hidrofluorocarburos
clasificacion de los Hidrofluorocarburos clasificacion de los Hidrofluorocarburos
clasificacion de los Hidrofluorocarburos
yarlos23
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
marwix cova
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
marwix cova
 
Tratamiento de gas
Tratamiento de gasTratamiento de gas
Tratamiento de gas
jenniferbracho11
 
Clorofluorocarbonos
ClorofluorocarbonosClorofluorocarbonos
Clorofluorocarbonos
escueladeingenieria
 

Similar a Refrigerantes ll corte (20)

Gases refrigerantes yop
Gases refrigerantes  yopGases refrigerantes  yop
Gases refrigerantes yop
 
GASES REFRIGERANTES EN SISTEMAS DE REFRIGERACION
GASES REFRIGERANTES EN SISTEMAS DE REFRIGERACIONGASES REFRIGERANTES EN SISTEMAS DE REFRIGERACION
GASES REFRIGERANTES EN SISTEMAS DE REFRIGERACION
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
Clase de refrigerante
Clase de refrigeranteClase de refrigerante
Clase de refrigerante
 
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracionTipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
 
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracionTipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
refrigerantes.pptx
refrigerantes.pptxrefrigerantes.pptx
refrigerantes.pptx
 
Gases refrigerantes, electiva iv
Gases refrigerantes, electiva ivGases refrigerantes, electiva iv
Gases refrigerantes, electiva iv
 
Refrigerantes hidrocarburos como alternativa
Refrigerantes hidrocarburos como alternativaRefrigerantes hidrocarburos como alternativa
Refrigerantes hidrocarburos como alternativa
 
Fonseca katherine cambio_climatico
Fonseca katherine cambio_climaticoFonseca katherine cambio_climatico
Fonseca katherine cambio_climatico
 
Refrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracionRefrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracion
 
tipos de refrigerantes y caracteristicas
tipos de refrigerantes y caracteristicastipos de refrigerantes y caracteristicas
tipos de refrigerantes y caracteristicas
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
Electiva trabajo refrigeracion
Electiva trabajo refrigeracion Electiva trabajo refrigeracion
Electiva trabajo refrigeracion
 
clasificacion de los Hidrofluorocarburos
clasificacion de los Hidrofluorocarburos clasificacion de los Hidrofluorocarburos
clasificacion de los Hidrofluorocarburos
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
 
Tratamiento de gas
Tratamiento de gasTratamiento de gas
Tratamiento de gas
 
Clorofluorocarbonos
ClorofluorocarbonosClorofluorocarbonos
Clorofluorocarbonos
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Refrigerantes ll corte

  • 1. REFRIGERANTES: DURANTE LOS FREONES Las sustancias que agotan la capa de ozono (SAOs) están compuestas de elementos químicos que tienen el potencial de reaccionar con las moléculas de ozono de la estratósfera. Las SAOs son básicamente hidrocarburos clorados, fluorados o bromados. La habilidad que estas sustancias químicas tienen para agotar la capa de ozono se conoce como Potencial de Agotamiento del Ozono (PAO). En la mayoría de los países en desarrollo, el sector más grande que aún sigue empleando SAOs es el de mantenimiento de equipos de refrigeración y aire acondicionado, aunque también se emplean como agentes espumantes en la fabricación de espumas, como solventes de limpieza en la industria de la electrónica, como propulsores en los productos en aerosol, como esterilizantes, como agentes para combatir el fuego, como fumigantes para controlar pestes y enfermedades y como materias primas. Debido a las evidencias científicas del grave impacto ambiental que los freones realizan a la capa de ozono, afortunadamente hoy en día los refrigerantes CFC se están reemplazando gradualmente por otros que son menos nocivos para el ambiente como son los Refrigerantes Hidroclorofluorocarbonos (HCFC) con PAO>0, Los hidrofluorocarbonos (HFC) con PAO=0 y Refrigerantes Hidrocarburos como por ejemplo el isobutano (mezclado con agua para reducir su inflamabilidad) con PAO=0 también. Este cambio ha sido veloz afortunadamente en varias aplicaciones, aunque ha sido un poco más lento para los sistemas de refrigeración por lo que es necesario seguir aplicando investigación en esta área a fin de generar el menor impacto posible. Por ejemplo, muchos refrigeradores domésticos emplean habitualmente el gas freón CFC-12. Los sistemas de refrigeración comercial que se usan para exhibir y almacenar alimentos frescos y congelados, pueden utilizar como refrigerantes R-12 y R-502 (mezcla de CFC-115 y HCFC-22) que son ambientalmente más limpios. La reducción de sustancias que agotan la capa de ozono en la atmósfera se está realizando poco a poco en los países industrializados a partir del año 1990 mediante compromisos como el Protocolo de Montreal realizando capítulos generales cada cinco años en donde se ha mostrado la efectividad de las medidas propuestas.
  • 2. 1. GasR-410ª que se vende bajo las denominaciones comerciales de Forane 410A, Puron, EcoFluor R410, Genetron R410Ay AZ-20. Uno de los motivos por los que este gas es muy empleado en aplicaciones domésticas es por ser considerado un refrigerante de alta seguridad, no tóxico y no inflamable, de modo que no suponga un riesgo para las personas en caso de fugas. Los niveles de presión del R410A son mucho más elevados que los habituales en los refrigerantes actúales. Esto tiene la consecuencia de necesitar el empleo de mangueras, manómetros y material frigorífico adecuados a estas presiones de trabajo. Este tipo de gas debe cargarse en fase líquida para garantizar la homogeneidad de la mezcla. No obstante, su casiazeotropía, ya que el desplazamiento de temperatura es solo 0,1 Cº, lo hace una mezcla muy estable, pudiendo recargarse de nuevo en fase líquida después de cualquier fuga, sin cambios medibles de composición o rendimiento. El R410A también posee muy buen rendimiento tanto en modo de calor como en modo frío, lo que explica su elección por fabricantes de bombas de calor reversible. Sin embargo, sus niveles elevados de presión y su temperatura critica relativamente baja (72.2 Cº), obligan a los fabricantes de material frigorífico a rediseñar completamente sus productos para adecuarlos a sus características. Por este motivo, se recomienda no usar este refrigerante en reconversiones de equipos que usaban el gas R22. La normativa al respecto indica que desde el 1 de enero de 2004 se prohíbe la manufactura de todo tipo de equipos con HCFCs (Hidroclorofluorocarbonos). El 1 de enero de 2010 estará prohibido por la UE, según Reglamento (CE) nº 1005/2009 sobre sustancias que agotan la capa de ozono, importar, producir, vender y/o usar R-22 virgen. Aún se permitirá el uso de R-22 regenerado hasta el 2015. Para cubrir la demanda de R-22 en instalaciones existentes, como posibles fugas, han nacido varios productos sustitutos como el R-427A que aseguran una transición sencilla y no son destructoras de la capa de ozono.