SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto de Tecnología Antonio José de Sucre
Extensión San Felipe – Edo. Yaracuy
Presentado por:
Parada Anthony
Esc. 79
ING.: Pedro Guedez
Junio de 2017
Se entiende por refrigeración a todo proceso por el cual se puede obtener y
mantener dentro de un recinto, teóricamente aislado, a una temperatura
inferior a la del medio ambiente circundante.
Hay varios sistemas para poder refrigerar, uno es el sistema por compresión;
consiste fundamentalmente en el empleo de refrigerantes que al ser sometidos
a un descenso de presión su punto de ebullición disminuye ostensiblemente.
En el evaporador; el refrigerante ebullé absorbiendo calor del medio
provocando un descenso en la temperatura de la cámara. Luego el vapor de
refrigerante que es comprimido y enfriado a presiones elevadas mediante agua
o aire se licua en el condensador.
Los clorofluorocarbonados CFC´S
Como su nombre lo indica, consisten en cloro, flúor y carbono. Como no
contienen hidrogeno, los refrigerantes CFC son químicamente estables, inclusive
cuando son liberados a la atmosfera. Pero debido a que contienen cloro en su
composición, están dañando la capa de ozono. Permanecen en la atmosfera de 60
a 1700 años.
Los hidroclorofluorocarbonados HCFC´s
Son la segunda categoría de refrigerante que están vigentes actualmente, aunque
contienen cloro que daña la capa de ozono, los refrigerantes HCF´s también
contienen hidrogeno, que los hace químicamente menos estables una vez que
suben a la atmosfera.
Mezclas zeotropicas
Están formadas por dos o mas sustancias simples o puras, que al mezclarse en las
cantidades preestablecidas generan una nueva sustancia, la cual tiene
temperaturas de ebullición y condensación variables.
Mezcla azeotropicas
Se identifican por un numero de tres cifras que comienza con el 5. Esta formada
por dos o mas sustancia simples o puras que tienen un punto de ebullición
constante y se comportan como una sustancia pura, logrando mejores
características de desempeño.
Los Hidrofluorocarbonados HFC´s
Son sustancias que contiene hidrogeno, flúor y carbono., no contiene cloro y por
consiguiente no dañan la capa de ozono
Para que un liquido pueda ser utilizado como refrigerante, debe reunir ciertas
propiedades, tanto termodinámicas como físicas. El refrigerante ideal seria aquel
que fuera capaz de descargar en el condensador todo el calor que absorba del
evaporador, la línea de succión y el compresor.
Las propiedades físicas y químicas que debería tener un refrigerante son:
No debe ser toxico ni venenoso.
No debe ser explosivo ni inflamable.
No debe tener efecto sobre otros materiales.
Fácil de detectar cuando se fuga.
Debe ser miscible con el aceite.
No debe reaccionar con la húmeda.
Debe ser un compuesto estable.
Fácilmente se comprende que ninguno de los refrigerante conocidos reúne todas
estas cualidades; es decir no existe un refrigerante ideal, por lo que en base a un
balance de ventajas, debería seleccionarse el que reúna el mayor numero de estas
características de acuerdo al diseño requerido.
CFC(Fluor, Carbono, Cloro): Clorofluorocarbono no contiene hidrogeno en
su molécula química y por lo tanto es estable, esta estabilidad hace que
permanezca mucho tiempo en la atmosfera afectando seriamente la capa de
ozono y es una de las causas del efecto invernadero (R-11,R-12, R-115). Esta
prohibida su fabricación desde 1995.
HCFC (Hidrogeno, Carbono, Fluor, Cloro): Es similar al anterior pero con
átomos de hidrogeno en su molécula. Posee un potencial reducido de
destrucción de la capa de ozono (R-22). Ha ido desapareciendo del mercado
desde el año 2015.
HFC ( Hidrogeno, Fluor, Carbono): Es un fluorocarbono sin cloro con
átomos de hidrogeno sin potencial destructor del ozono dado que no contiene
cloro (R-134ª, 141b).
Las aplicaciones de la refrigeracion son entre muchas:
La climatización para alcanzar un grado de confort térmico adecuado para la
habitabilidad de un edificio.
La conservación de alimentos, medicamentos u otros productos que se degraden
con el calor.
Los procesos industriales que requieren reducir la temperatura de maquinarias o
materiales para su correcto desarrollo.
Cada día es mas
importante la
recuperación y el
reciclaje de los
refrigerantes, para
evitar las emisiones de
gases que afectan al
medio ambiente.
Para eso se emplean
unidades de
recuperación que
extraen el gas de la
instalación, lo
deshidratan y extraen
el aceite, después este
gas se puede emplear
otra vez o almacenarse
para su destrucción en
el caso de los CFC.
Estos equipos llevan
un pequeño
compresor hermético,
normalmente rotativo,
además de los
separadores de aceite y
los filtros separadores,
cando mas grande mas
rápido extrae el
refrigerante y mas
pesado.
La problemática ambiental desatada por la destrucción de la capa
de ozono ha llevado a que países, motivados por este fin, tomen
medidas a través de convenios internacionales que permitan
reducir el impacto causado por los compuestos contaminantes
involucrados tanto a países desarrollados como a países en
desarrollo.
El Convenio de Viena, el protocolo de Montreal y el protocolo de
Kyoto, han sido instrumentos determinantes para canalizar el
compromiso y la participación de los países desarrollados y en vía
de desarrollo.
Concluimos que los tres aspectos importantes de los refrigerantes son:
Su importancia en la vida del ser humano
Sus efectos ambientales
La búsqueda de sustitutos de los refrigerantes nocivos por refrigerantes
amigables con el medio ambiente.
1.- Los refrigerantes son vitales en el desarrollo de la vida del ser humano, ya
que nos permiten tener el control sobre la temperatura en diversos aspectos
necesarios, desde el hogar hasta procesos industriales.
2.- Los refrigerantes a pesar de que son de gran importancia tanto en el
hogar como en la industria no siempre son recomendables debido a que se
ha llegado a la conclusión que muchos de ellos tienen efectos nocivos en la
capa de ozono, ya que se ha comprobado que las altas emisiones de gases
como los CFC han degradado considerablemente la capa de ozono
provocando como consecuencia inmediata el calentamiento global.
3.- Seria de gran importancia sustituir los refrigerantes nocivos por otros
más amigables con el medio ambiente, aunque esto represente un gasto
adicional o importante en la industria, pues de no hacerlo, provocaremos
daños en la vida de nuestro planeta y es un problema que a todos nos
compete.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantes
Vinicio Acuña
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Cristian Escalona
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantes Gases refrigerantes
Gases refrigerantes
Vivian Jimena Jimenez Barba
 
Textbook chapter 2 air conditioning systems
Textbook chapter 2  air conditioning systemsTextbook chapter 2  air conditioning systems
Textbook chapter 2 air conditioning systems
Charlton Inao
 
Trabajo de gases refrigerante
Trabajo de gases refrigeranteTrabajo de gases refrigerante
Trabajo de gases refrigerante
Guillermo A. MasyRubi Rodriguez
 
Los refrigerantes
Los refrigerantesLos refrigerantes
Los refrigerantes
elequi2000
 
Carta psicrometrica
Carta psicrometricaCarta psicrometrica
Carta psicrometrica
Pablo Alejandro Araujo Granda
 
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vaporciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
santiago71424
 
tipos de refrigerantes y caracteristicas
tipos de refrigerantes y caracteristicastipos de refrigerantes y caracteristicas
tipos de refrigerantes y caracteristicas
AnairGutirrezMena
 
Proceso de vacio
Proceso de vacioProceso de vacio
Proceso de vacio
Gildardo Yañez
 
Evaporadores y condensadores
Evaporadores y condensadoresEvaporadores y condensadores
Evaporadores y condensadores
Yvis Antonio Suarez Perez
 
Manual embraco
Manual embracoManual embraco
Manual embraco
antonio florido
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
wandermanuel37
 
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA APLICADA
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA  APLICADA Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA  APLICADA
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA APLICADA
Axhel Legazpi
 
AIRE ACONDICIONADO calculo
AIRE ACONDICIONADO calculoAIRE ACONDICIONADO calculo
AIRE ACONDICIONADO calculo
Percy Alfredo Huanca Chambi
 
Calculo de h por Nusselt, Prandtl y Reynolds
Calculo de h por Nusselt, Prandtl y ReynoldsCalculo de h por Nusselt, Prandtl y Reynolds
Calculo de h por Nusselt, Prandtl y Reynolds
kevinomm
 
Presentación de Productos - Emerson Climate
Presentación de Productos - Emerson ClimatePresentación de Productos - Emerson Climate
Presentación de Productos - Emerson Climate
nasierras
 
Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)
WJC HVAC
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
josean85
 

La actualidad más candente (20)

Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantes
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantes Gases refrigerantes
Gases refrigerantes
 
Textbook chapter 2 air conditioning systems
Textbook chapter 2  air conditioning systemsTextbook chapter 2  air conditioning systems
Textbook chapter 2 air conditioning systems
 
Trabajo de gases refrigerante
Trabajo de gases refrigeranteTrabajo de gases refrigerante
Trabajo de gases refrigerante
 
Los refrigerantes
Los refrigerantesLos refrigerantes
Los refrigerantes
 
Carta psicrometrica
Carta psicrometricaCarta psicrometrica
Carta psicrometrica
 
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vaporciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
 
tipos de refrigerantes y caracteristicas
tipos de refrigerantes y caracteristicastipos de refrigerantes y caracteristicas
tipos de refrigerantes y caracteristicas
 
Proceso de vacio
Proceso de vacioProceso de vacio
Proceso de vacio
 
Generalidades
 Generalidades Generalidades
Generalidades
 
Evaporadores y condensadores
Evaporadores y condensadoresEvaporadores y condensadores
Evaporadores y condensadores
 
Manual embraco
Manual embracoManual embraco
Manual embraco
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA APLICADA
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA  APLICADA Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA  APLICADA
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA APLICADA
 
AIRE ACONDICIONADO calculo
AIRE ACONDICIONADO calculoAIRE ACONDICIONADO calculo
AIRE ACONDICIONADO calculo
 
Calculo de h por Nusselt, Prandtl y Reynolds
Calculo de h por Nusselt, Prandtl y ReynoldsCalculo de h por Nusselt, Prandtl y Reynolds
Calculo de h por Nusselt, Prandtl y Reynolds
 
Presentación de Productos - Emerson Climate
Presentación de Productos - Emerson ClimatePresentación de Productos - Emerson Climate
Presentación de Productos - Emerson Climate
 
Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 

Similar a Clases de refrigerantes

Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
elequi2000
 
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracionTipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
juliethperez21
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
marwix cova
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
marwix cova
 
REFRIGERANTES.pptx
REFRIGERANTES.pptxREFRIGERANTES.pptx
REFRIGERANTES.pptx
RaymundoJimenezHerre2
 
Refrigerantes ll corte
Refrigerantes ll corteRefrigerantes ll corte
Refrigerantes ll corte
Sergio Murillo
 
Gases refrigerantes yop
Gases refrigerantes  yopGases refrigerantes  yop
Gases refrigerantes yop
yenny080888
 
Refrigerantes hidrocarburos como alternativa
Refrigerantes hidrocarburos como alternativaRefrigerantes hidrocarburos como alternativa
Refrigerantes hidrocarburos como alternativa
Aixa Janeth
 
Electiva trabajo refrigeracion
Electiva trabajo refrigeracion Electiva trabajo refrigeracion
Electiva trabajo refrigeracion
GregoryOrtiz27
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
Alejandro Jordan
 
Refrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de KiotoRefrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de Kioto
IUTAJS
 
Refrigerantes miguel
Refrigerantes miguelRefrigerantes miguel
Refrigerantes miguelIUTAJS
 
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
IUTAJS
 
Gases refrigerantes, electiva iv
Gases refrigerantes, electiva ivGases refrigerantes, electiva iv
Gases refrigerantes, electiva iv
Edison Marrufo
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigerantes Luis
Refrigerantes LuisRefrigerantes Luis
Refrigerantes Luis
LuisV01
 
Refrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracionRefrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracion
Jose Gregorio Merentes Mijares
 
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
FernandoParte
 
Los freones
Los freonesLos freones
Los freones
Pedro Mainero
 

Similar a Clases de refrigerantes (20)

Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracionTipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
Tipos de refrigerantes y cargas de refrigeracion
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
 
Gases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix covaGases refregerantes marwix cova
Gases refregerantes marwix cova
 
REFRIGERANTES.pptx
REFRIGERANTES.pptxREFRIGERANTES.pptx
REFRIGERANTES.pptx
 
Refrigerantes ll corte
Refrigerantes ll corteRefrigerantes ll corte
Refrigerantes ll corte
 
Gases refrigerantes yop
Gases refrigerantes  yopGases refrigerantes  yop
Gases refrigerantes yop
 
Refrigerantes hidrocarburos como alternativa
Refrigerantes hidrocarburos como alternativaRefrigerantes hidrocarburos como alternativa
Refrigerantes hidrocarburos como alternativa
 
Electiva trabajo refrigeracion
Electiva trabajo refrigeracion Electiva trabajo refrigeracion
Electiva trabajo refrigeracion
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
Refrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de KiotoRefrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de Kioto
 
Refrigerantes miguel
Refrigerantes miguelRefrigerantes miguel
Refrigerantes miguel
 
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
 
Gases refrigerantes, electiva iv
Gases refrigerantes, electiva ivGases refrigerantes, electiva iv
Gases refrigerantes, electiva iv
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 
Refrigerantes Luis
Refrigerantes LuisRefrigerantes Luis
Refrigerantes Luis
 
Refrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracionRefrigerantes para carga de refrigeracion
Refrigerantes para carga de refrigeracion
 
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
28.modulo v.climatizacionytratamientodeaireii.fabiosierra
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
Los freones
Los freonesLos freones
Los freones
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Clases de refrigerantes

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión San Felipe – Edo. Yaracuy Presentado por: Parada Anthony Esc. 79 ING.: Pedro Guedez Junio de 2017
  • 2.
  • 3. Se entiende por refrigeración a todo proceso por el cual se puede obtener y mantener dentro de un recinto, teóricamente aislado, a una temperatura inferior a la del medio ambiente circundante. Hay varios sistemas para poder refrigerar, uno es el sistema por compresión; consiste fundamentalmente en el empleo de refrigerantes que al ser sometidos a un descenso de presión su punto de ebullición disminuye ostensiblemente. En el evaporador; el refrigerante ebullé absorbiendo calor del medio provocando un descenso en la temperatura de la cámara. Luego el vapor de refrigerante que es comprimido y enfriado a presiones elevadas mediante agua o aire se licua en el condensador.
  • 4. Los clorofluorocarbonados CFC´S Como su nombre lo indica, consisten en cloro, flúor y carbono. Como no contienen hidrogeno, los refrigerantes CFC son químicamente estables, inclusive cuando son liberados a la atmosfera. Pero debido a que contienen cloro en su composición, están dañando la capa de ozono. Permanecen en la atmosfera de 60 a 1700 años. Los hidroclorofluorocarbonados HCFC´s Son la segunda categoría de refrigerante que están vigentes actualmente, aunque contienen cloro que daña la capa de ozono, los refrigerantes HCF´s también contienen hidrogeno, que los hace químicamente menos estables una vez que suben a la atmosfera. Mezclas zeotropicas Están formadas por dos o mas sustancias simples o puras, que al mezclarse en las cantidades preestablecidas generan una nueva sustancia, la cual tiene temperaturas de ebullición y condensación variables.
  • 5. Mezcla azeotropicas Se identifican por un numero de tres cifras que comienza con el 5. Esta formada por dos o mas sustancia simples o puras que tienen un punto de ebullición constante y se comportan como una sustancia pura, logrando mejores características de desempeño. Los Hidrofluorocarbonados HFC´s Son sustancias que contiene hidrogeno, flúor y carbono., no contiene cloro y por consiguiente no dañan la capa de ozono
  • 6. Para que un liquido pueda ser utilizado como refrigerante, debe reunir ciertas propiedades, tanto termodinámicas como físicas. El refrigerante ideal seria aquel que fuera capaz de descargar en el condensador todo el calor que absorba del evaporador, la línea de succión y el compresor. Las propiedades físicas y químicas que debería tener un refrigerante son: No debe ser toxico ni venenoso. No debe ser explosivo ni inflamable. No debe tener efecto sobre otros materiales. Fácil de detectar cuando se fuga. Debe ser miscible con el aceite. No debe reaccionar con la húmeda. Debe ser un compuesto estable. Fácilmente se comprende que ninguno de los refrigerante conocidos reúne todas estas cualidades; es decir no existe un refrigerante ideal, por lo que en base a un balance de ventajas, debería seleccionarse el que reúna el mayor numero de estas características de acuerdo al diseño requerido.
  • 7. CFC(Fluor, Carbono, Cloro): Clorofluorocarbono no contiene hidrogeno en su molécula química y por lo tanto es estable, esta estabilidad hace que permanezca mucho tiempo en la atmosfera afectando seriamente la capa de ozono y es una de las causas del efecto invernadero (R-11,R-12, R-115). Esta prohibida su fabricación desde 1995. HCFC (Hidrogeno, Carbono, Fluor, Cloro): Es similar al anterior pero con átomos de hidrogeno en su molécula. Posee un potencial reducido de destrucción de la capa de ozono (R-22). Ha ido desapareciendo del mercado desde el año 2015. HFC ( Hidrogeno, Fluor, Carbono): Es un fluorocarbono sin cloro con átomos de hidrogeno sin potencial destructor del ozono dado que no contiene cloro (R-134ª, 141b).
  • 8. Las aplicaciones de la refrigeracion son entre muchas: La climatización para alcanzar un grado de confort térmico adecuado para la habitabilidad de un edificio. La conservación de alimentos, medicamentos u otros productos que se degraden con el calor. Los procesos industriales que requieren reducir la temperatura de maquinarias o materiales para su correcto desarrollo.
  • 9. Cada día es mas importante la recuperación y el reciclaje de los refrigerantes, para evitar las emisiones de gases que afectan al medio ambiente. Para eso se emplean unidades de recuperación que extraen el gas de la instalación, lo deshidratan y extraen el aceite, después este gas se puede emplear otra vez o almacenarse para su destrucción en el caso de los CFC. Estos equipos llevan un pequeño compresor hermético, normalmente rotativo, además de los separadores de aceite y los filtros separadores, cando mas grande mas rápido extrae el refrigerante y mas pesado.
  • 10. La problemática ambiental desatada por la destrucción de la capa de ozono ha llevado a que países, motivados por este fin, tomen medidas a través de convenios internacionales que permitan reducir el impacto causado por los compuestos contaminantes involucrados tanto a países desarrollados como a países en desarrollo. El Convenio de Viena, el protocolo de Montreal y el protocolo de Kyoto, han sido instrumentos determinantes para canalizar el compromiso y la participación de los países desarrollados y en vía de desarrollo.
  • 11. Concluimos que los tres aspectos importantes de los refrigerantes son: Su importancia en la vida del ser humano Sus efectos ambientales La búsqueda de sustitutos de los refrigerantes nocivos por refrigerantes amigables con el medio ambiente. 1.- Los refrigerantes son vitales en el desarrollo de la vida del ser humano, ya que nos permiten tener el control sobre la temperatura en diversos aspectos necesarios, desde el hogar hasta procesos industriales. 2.- Los refrigerantes a pesar de que son de gran importancia tanto en el hogar como en la industria no siempre son recomendables debido a que se ha llegado a la conclusión que muchos de ellos tienen efectos nocivos en la capa de ozono, ya que se ha comprobado que las altas emisiones de gases como los CFC han degradado considerablemente la capa de ozono provocando como consecuencia inmediata el calentamiento global. 3.- Seria de gran importancia sustituir los refrigerantes nocivos por otros más amigables con el medio ambiente, aunque esto represente un gasto adicional o importante en la industria, pues de no hacerlo, provocaremos daños en la vida de nuestro planeta y es un problema que a todos nos compete.