SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE PUNTAJE 2011
Si el objetivo es hacer que los alumnos sientan que están en una experiencia similar a la de una agencia, el sistema de puntos es ideal. Saber que no todo se resume en una nota y entender que los equipos creativos son variantes y tienen sus fortalezas y debilidades es vital para crecer dentro de la experiencia publicitaria.
El sistema de puntos permite que los alumnos sepan como están desempeñándose en la cursada con puntajes diferenciados y no solo con una nota global, lo que le facilita al alumno saber en qué áreas su atención debe ser puesta.  Buscamos que el alumno tenga más herramientas directas para evaluar su desempeño. Para lograrlo, sus calificaciones se actualizarán clase a clase en una planilla de googledocs pública que podrá consultar de forma sencilla.
Las diferentes áreas serán: Asistencia Presentaciones Estrategia Redacción Diseño Video Sonido Digital Cada una de estas áreas será enfocada en diferentes trabajos a los cuales se les asignará un puntaje, habiendo trabajos en los cuales se combinen más de una de las áreas. De la suma de los puntajes logrados en cada TP se deducirá el porcentaje de puntos que alcanzó el alumno.
El sistema de puntajes tendrá las siguientes calificaciones: El alumno que supere el 90% de los puntos en juego, en todos los módulos, aprobará la materia sin asistir a la instancia de final.   El alumno que logre tener entre 60% y 90% de los puntos en juego, en todos los módulos, está habilitado para rendir la instancia final.   Si el alumno tiene entre 40% y 60%, en sólo 2 módulos  podrá recuperarlos para poder acceder a la instancia final. Si tiene más de 2 módulos entre 40% y el 60% recursará la materia.   Si el alumno tiene menos de 40% en al menos un módulo deberá recursar la materia.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Regimen de puntajes para el TAO

Eia digital manual del profesor (vigente)
Eia digital manual del profesor (vigente)Eia digital manual del profesor (vigente)
Eia digital manual del profesor (vigente)
EIA-Esp. Gestión y Procesos Urbanos
 
GCPEC Evaluación SAA
GCPEC Evaluación SAAGCPEC Evaluación SAA
GCPEC Evaluación SAA
GuillermoSamaniego5
 
Propuesta de Gamification - UG20032099
Propuesta de Gamification - UG20032099Propuesta de Gamification - UG20032099
Propuesta de Gamification - UG20032099
UG20032099
 
Criterios evaluacion 14 15
Criterios evaluacion 14 15Criterios evaluacion 14 15
Criterios evaluacion 14 15
gosefran
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
stephanie tavarez martes
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
stephanie tavarez martes
 
Preicfes Web Final
Preicfes Web FinalPreicfes Web Final
Preicfes Web Final
guest46be6607
 
PresentacióN 620
PresentacióN 620PresentacióN 620
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Edna Rodríguez
 
Implementación de gamificación en Salesforce
Implementación de gamificación en SalesforceImplementación de gamificación en Salesforce
Implementación de gamificación en Salesforce
Lucy Abigail Mendoza Fuentes
 
Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...
Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...
Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...
Cátedra Banco Santander
 
Tecnología 13 14
Tecnología 13 14Tecnología 13 14
Tecnología 13 14
iesvcabeza
 
C:\Fakepath\Bloque De Cierre
C:\Fakepath\Bloque De CierreC:\Fakepath\Bloque De Cierre
C:\Fakepath\Bloque De Cierre
UNAQ
 
C:\Fakepath\Bloque De Cierre
C:\Fakepath\Bloque De CierreC:\Fakepath\Bloque De Cierre
C:\Fakepath\Bloque De Cierre
UNAQ
 
Bloque de cierre yessi lopez
Bloque de cierre yessi lopezBloque de cierre yessi lopez
Bloque de cierre yessi lopez
yessicarolinalopez
 
Guia
Guia Guia
Orientaciones generales-tic
Orientaciones generales-ticOrientaciones generales-tic
Orientaciones generales-tic
Karina Báez Bobadilla
 
Realizar encuestas de satisfacción, people Vox
Realizar encuestas de satisfacción, people VoxRealizar encuestas de satisfacción, people Vox
Realizar encuestas de satisfacción, people Vox
Encuesta de Satisfacción
 
MBTI (2011)
MBTI (2011)MBTI (2011)
Implementación evaluación docente
Implementación evaluación docenteImplementación evaluación docente
Implementación evaluación docente
Eliana Yáñez
 

Similar a Regimen de puntajes para el TAO (20)

Eia digital manual del profesor (vigente)
Eia digital manual del profesor (vigente)Eia digital manual del profesor (vigente)
Eia digital manual del profesor (vigente)
 
GCPEC Evaluación SAA
GCPEC Evaluación SAAGCPEC Evaluación SAA
GCPEC Evaluación SAA
 
Propuesta de Gamification - UG20032099
Propuesta de Gamification - UG20032099Propuesta de Gamification - UG20032099
Propuesta de Gamification - UG20032099
 
Criterios evaluacion 14 15
Criterios evaluacion 14 15Criterios evaluacion 14 15
Criterios evaluacion 14 15
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Preicfes Web Final
Preicfes Web FinalPreicfes Web Final
Preicfes Web Final
 
PresentacióN 620
PresentacióN 620PresentacióN 620
PresentacióN 620
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Implementación de gamificación en Salesforce
Implementación de gamificación en SalesforceImplementación de gamificación en Salesforce
Implementación de gamificación en Salesforce
 
Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...
Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...
Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...
 
Tecnología 13 14
Tecnología 13 14Tecnología 13 14
Tecnología 13 14
 
C:\Fakepath\Bloque De Cierre
C:\Fakepath\Bloque De CierreC:\Fakepath\Bloque De Cierre
C:\Fakepath\Bloque De Cierre
 
C:\Fakepath\Bloque De Cierre
C:\Fakepath\Bloque De CierreC:\Fakepath\Bloque De Cierre
C:\Fakepath\Bloque De Cierre
 
Bloque de cierre yessi lopez
Bloque de cierre yessi lopezBloque de cierre yessi lopez
Bloque de cierre yessi lopez
 
Guia
Guia Guia
Guia
 
Orientaciones generales-tic
Orientaciones generales-ticOrientaciones generales-tic
Orientaciones generales-tic
 
Realizar encuestas de satisfacción, people Vox
Realizar encuestas de satisfacción, people VoxRealizar encuestas de satisfacción, people Vox
Realizar encuestas de satisfacción, people Vox
 
MBTI (2011)
MBTI (2011)MBTI (2011)
MBTI (2011)
 
Implementación evaluación docente
Implementación evaluación docenteImplementación evaluación docente
Implementación evaluación docente
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Regimen de puntajes para el TAO

  • 2. Si el objetivo es hacer que los alumnos sientan que están en una experiencia similar a la de una agencia, el sistema de puntos es ideal. Saber que no todo se resume en una nota y entender que los equipos creativos son variantes y tienen sus fortalezas y debilidades es vital para crecer dentro de la experiencia publicitaria.
  • 3. El sistema de puntos permite que los alumnos sepan como están desempeñándose en la cursada con puntajes diferenciados y no solo con una nota global, lo que le facilita al alumno saber en qué áreas su atención debe ser puesta. Buscamos que el alumno tenga más herramientas directas para evaluar su desempeño. Para lograrlo, sus calificaciones se actualizarán clase a clase en una planilla de googledocs pública que podrá consultar de forma sencilla.
  • 4. Las diferentes áreas serán: Asistencia Presentaciones Estrategia Redacción Diseño Video Sonido Digital Cada una de estas áreas será enfocada en diferentes trabajos a los cuales se les asignará un puntaje, habiendo trabajos en los cuales se combinen más de una de las áreas. De la suma de los puntajes logrados en cada TP se deducirá el porcentaje de puntos que alcanzó el alumno.
  • 5. El sistema de puntajes tendrá las siguientes calificaciones: El alumno que supere el 90% de los puntos en juego, en todos los módulos, aprobará la materia sin asistir a la instancia de final.   El alumno que logre tener entre 60% y 90% de los puntos en juego, en todos los módulos, está habilitado para rendir la instancia final.   Si el alumno tiene entre 40% y 60%, en sólo 2 módulos  podrá recuperarlos para poder acceder a la instancia final. Si tiene más de 2 módulos entre 40% y el 60% recursará la materia.   Si el alumno tiene menos de 40% en al menos un módulo deberá recursar la materia.