SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN DE
GAMIFICACIÓN EN
SALESFORCE
SOPESA
Esquema de la propuesta
Introducción.
Breve introducción de la propuesta a
implementar en Salesforce
Propuesta.
Pasos a seguir para implementar la
propuesta
Conclusiones
Reflexiones finales de la propuesta a
implementar
Introducción
La gamificación es la aplicación de conceptos y
técnicas de juegos en contextos no lúdicos. Estos
contextos no lúdicos son, fundamentalmente, las
áreas de las empresas relacionadas con el
marketing, ventas, recursos humanos y la
educación.
Centrándonos en el ámbito empresarial, la
implementación de sistemas gamificados en las
organizaciones sirve para aumentar la motivación
y la competitividad entre equipos de ventas y para
incrementar tanto el compromiso como la
participación de los empleados en las distintas
actividades de la empresa.
Propuesta a
implementar
Descripción de la empresa y
situación actual
SOPESA es una corporación que
se encarga de llevar todos los
temas de gestión administrativa
como contabilidad, informática,
recursos humanos de varias
empresas como Honda, Hero,
Suzuki, Cadisa entre otros. En la
actualidad la capacitación que se da
con cada una de las herramientas
se basa en la utilización de
manuales, por lo que para esta
propuesta se desea implementar la
gamificación en la capacitación de
una herramienta que se utilizar
para el área de ventas llamada
Salesforce.
Trailtracker
Sincronice automáticamente la actividad de
Trailhead (en progreso y las insignias
completadas) de sus empleados en su
organización de Salesforce a diario.
Personalice sus programas de incorporación y
capacitación asignando insignias de Trailhead
relevantes a sus empleados.
Utilice informes y paneles prediseñados para
realizar un seguimiento de las insignias
obtenidas por equipos y usuarios individuales.
Asignación de
material
• Al momento de tener un nuevo asesor de
ventas se le asigna el material en el que
deberá de capacitarse.
• El jefe inmediato podrá ver el avance de
cada uno de los integrantes de sus equipos.
• Podrán ver insignias y punteos de notas y
habilidades que irán desarrollando al paso
de los cursos.
• Dentro de las asignaciones de
cursos, los usuarios tendrán
que pasar pruebas o realizar
actividades las cuales tendrán
una ponderación.
• Podrá observar su avance,
cursos completados y cursos
asignados.
La asignación de los cursos dependerá del área, en el caso que
sea ventas se podrá ver un comparativo entre lo que va
aprendiendo y como van sus metas en relación a las ventas.
Clasificación de usuarios de acuerdo a su
conocimiento
• Y la misma plataforma le va
indicando cuantos puntos le
va sumando de acuerdo a
cada curso.
• Porcentaje de avance por rutas
Tiempo invertido y puntaje por actividad
Notas al instante
CONCLUSIONES
• Tras implementar el sistema gamificado en uno de las
comerciales, se ha visto que los beneficios han aumentado,
por lo que podríamos decir que la implementación en toda
la organización podrá ser exitosa.
• Para ver los beneficios a largo plazo que la
implementación del sistema gamificado puede llegar a dar,
es necesario mantener instalado el sistema e ir
modificando los retos que tienen que superar semanal y
mensualmente para no llegar a tener un estancamiento de
conocimiento.
E-GRAFIA
• https://appexchange.salesforce.com/appxListingDetail?lis
tingId=a0N3A00000EFpAtUAL

Más contenido relacionado

Similar a Implementación de gamificación en Salesforce

Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
Maria Castillo
 
OleWow - Presentación Corporativa
OleWow - Presentación CorporativaOleWow - Presentación Corporativa
OleWow - Presentación Corporativa
Hermes Ruiz
 
Telesales school plan
Telesales school planTelesales school plan
Telesales school plan
Fitira
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
Maria Castillo
 
Soy micoach presentación empresa 2016
Soy micoach presentación empresa 2016Soy micoach presentación empresa 2016
Soy micoach presentación empresa 2016
soymicoach En la Red
 
Pasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crmPasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crm
kasove
 
Pasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crmPasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crm
kasove
 
Pasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crmPasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crm
kasove
 
Guia de 8 semanas una solución de inbound marketing
Guia de 8 semanas una solución de inbound marketingGuia de 8 semanas una solución de inbound marketing
Guia de 8 semanas una solución de inbound marketing
Judith Lopez
 
Stratesys - Articulo - Gamificación en proyectos de Talento con Successfactor...
Stratesys - Articulo - Gamificación en proyectos de Talento con Successfactor...Stratesys - Articulo - Gamificación en proyectos de Talento con Successfactor...
Stratesys - Articulo - Gamificación en proyectos de Talento con Successfactor...
Stratesys
 
Social CRM, en serio
Social CRM, en serioSocial CRM, en serio
Social CRM, en serio
Juan Antonio Liedo Rojo, PhD
 
SoyMiCoach
SoyMiCoachSoyMiCoach
SoyMiCoach presentación empresa
SoyMiCoach presentación empresaSoyMiCoach presentación empresa
SoyMiCoach presentación empresa
soymicoach En la Red
 
Capacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptx
Capacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptxCapacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptx
Capacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptx
Alejandro De los santos
 
¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?
¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?
¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?
Paradiso LMS
 
Direccion de ventas reglas del juego
Direccion de ventas reglas del juegoDireccion de ventas reglas del juego
Direccion de ventas reglas del juego
Michail Anthony Romero Chica
 
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Gerardo Lopez Ramirez
 
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Gerardo Lopez Ramirez
 
Propuesta gamificacion
Propuesta gamificacionPropuesta gamificacion
Propuesta gamificacion
José Manfredo Aguilar Corado
 

Similar a Implementación de gamificación en Salesforce (20)

Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 
OleWow - Presentación Corporativa
OleWow - Presentación CorporativaOleWow - Presentación Corporativa
OleWow - Presentación Corporativa
 
Telesales school plan
Telesales school planTelesales school plan
Telesales school plan
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 
Proyecto Puzzle
Proyecto PuzzleProyecto Puzzle
Proyecto Puzzle
 
Soy micoach presentación empresa 2016
Soy micoach presentación empresa 2016Soy micoach presentación empresa 2016
Soy micoach presentación empresa 2016
 
Pasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crmPasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crm
 
Pasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crmPasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crm
 
Pasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crmPasos aplicacion de crm
Pasos aplicacion de crm
 
Guia de 8 semanas una solución de inbound marketing
Guia de 8 semanas una solución de inbound marketingGuia de 8 semanas una solución de inbound marketing
Guia de 8 semanas una solución de inbound marketing
 
Stratesys - Articulo - Gamificación en proyectos de Talento con Successfactor...
Stratesys - Articulo - Gamificación en proyectos de Talento con Successfactor...Stratesys - Articulo - Gamificación en proyectos de Talento con Successfactor...
Stratesys - Articulo - Gamificación en proyectos de Talento con Successfactor...
 
Social CRM, en serio
Social CRM, en serioSocial CRM, en serio
Social CRM, en serio
 
SoyMiCoach
SoyMiCoachSoyMiCoach
SoyMiCoach
 
SoyMiCoach presentación empresa
SoyMiCoach presentación empresaSoyMiCoach presentación empresa
SoyMiCoach presentación empresa
 
Capacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptx
Capacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptxCapacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptx
Capacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptx
 
¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?
¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?
¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?
 
Direccion de ventas reglas del juego
Direccion de ventas reglas del juegoDireccion de ventas reglas del juego
Direccion de ventas reglas del juego
 
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
 
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
 
Propuesta gamificacion
Propuesta gamificacionPropuesta gamificacion
Propuesta gamificacion
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

Implementación de gamificación en Salesforce

  • 2. Esquema de la propuesta Introducción. Breve introducción de la propuesta a implementar en Salesforce Propuesta. Pasos a seguir para implementar la propuesta Conclusiones Reflexiones finales de la propuesta a implementar
  • 3. Introducción La gamificación es la aplicación de conceptos y técnicas de juegos en contextos no lúdicos. Estos contextos no lúdicos son, fundamentalmente, las áreas de las empresas relacionadas con el marketing, ventas, recursos humanos y la educación. Centrándonos en el ámbito empresarial, la implementación de sistemas gamificados en las organizaciones sirve para aumentar la motivación y la competitividad entre equipos de ventas y para incrementar tanto el compromiso como la participación de los empleados en las distintas actividades de la empresa.
  • 4. Propuesta a implementar Descripción de la empresa y situación actual SOPESA es una corporación que se encarga de llevar todos los temas de gestión administrativa como contabilidad, informática, recursos humanos de varias empresas como Honda, Hero, Suzuki, Cadisa entre otros. En la actualidad la capacitación que se da con cada una de las herramientas se basa en la utilización de manuales, por lo que para esta propuesta se desea implementar la gamificación en la capacitación de una herramienta que se utilizar para el área de ventas llamada Salesforce.
  • 5. Trailtracker Sincronice automáticamente la actividad de Trailhead (en progreso y las insignias completadas) de sus empleados en su organización de Salesforce a diario. Personalice sus programas de incorporación y capacitación asignando insignias de Trailhead relevantes a sus empleados. Utilice informes y paneles prediseñados para realizar un seguimiento de las insignias obtenidas por equipos y usuarios individuales.
  • 6. Asignación de material • Al momento de tener un nuevo asesor de ventas se le asigna el material en el que deberá de capacitarse. • El jefe inmediato podrá ver el avance de cada uno de los integrantes de sus equipos. • Podrán ver insignias y punteos de notas y habilidades que irán desarrollando al paso de los cursos.
  • 7. • Dentro de las asignaciones de cursos, los usuarios tendrán que pasar pruebas o realizar actividades las cuales tendrán una ponderación. • Podrá observar su avance, cursos completados y cursos asignados.
  • 8. La asignación de los cursos dependerá del área, en el caso que sea ventas se podrá ver un comparativo entre lo que va aprendiendo y como van sus metas en relación a las ventas.
  • 9. Clasificación de usuarios de acuerdo a su conocimiento • Y la misma plataforma le va indicando cuantos puntos le va sumando de acuerdo a cada curso.
  • 10. • Porcentaje de avance por rutas
  • 11. Tiempo invertido y puntaje por actividad
  • 13. CONCLUSIONES • Tras implementar el sistema gamificado en uno de las comerciales, se ha visto que los beneficios han aumentado, por lo que podríamos decir que la implementación en toda la organización podrá ser exitosa. • Para ver los beneficios a largo plazo que la implementación del sistema gamificado puede llegar a dar, es necesario mantener instalado el sistema e ir modificando los retos que tienen que superar semanal y mensualmente para no llegar a tener un estancamiento de conocimiento.