SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas tecnologías en el 
Grado ADE: 
Integración de un juego de 
simulación online en la asignatura 
"Decisiones Comerciales" 
Director proyecto: Jorge Matute 
Mª Victoria Bordonaba , Mª José Martín, Eva 
Martínez, Iguácel Melero, José Miguel Pina 
http://generes.unizar.es
ESTRUCTURA 
2 
INTRODUCCIÓN 
Importancia de juegos de simulación para la toma de decisiones 
empresariales 
MARCO TEÓRICO Tecnología en la docencia 
OBJETIVOS 
Resultados del aprendizaje 
 Trabajo en grupo 
 Satisfacción y éxito 
METODOLOGÍA 
√ Juego de simulación de empresas RAD-MKT 
√ Encuesta. Software SPSS v.19 y SmartPLS 
√ Moodle2.0 
RESULTADOS Y 
CONCLUSIONES 
Análisis de resultados y futuras líneas
La simulación es un recurso de enseñanza-aprendizaje que permite a los 
estudiantes adquirir experiencia sobre los problemas de toma de decisión en 
la vida profesional cuando éstos no son fácilmente accesibles (Cruz, 2002) 
•Un juego se caracteriza por la existencia de una competición, en ocasiones 
contra otros jugadores, con un objetivo claro de ganar. Como mínimo, 
requiere de la presencia de un jugador, una situación de conflicto y/o 
cooperación, unas reglas claras y un objetivo prefijado 
•Una simulación se caracteriza por una representación simplificada de la 
realidad y, normalmente adquiere un carácter dinámico. Los jugadores toman 
Mérito 1 
MARCO TEÓRICO 
decisiones en sucesivas etapas 
Juegos de simulación empresarial (ej. RAD MKT, Markstrat) 
- decisiones en sucesivas etapas 
- resultados y retroalimentación (Sáez, 2002)
Aplicación de conocimientos adquiridos a lo largo del 
Grado 
•Toma de decisiones empresariales 
• Análisis de las consecuencias 
Mérito 1 
OBJETIVOS 
Elaboración de informes empresariales 
Analizar el éxito de la asignatura: 
-Personalidad del alumno 
- TIC 
- entorno 
Alumno 
Profesor
Mérito 1 
DESCRIPCIÓN JUEGO DE SIMULACIÓN: RAD MKT 
Gestor de una empresa virtual en 
entornos competitivos 
Cada entorno conformado por 
cinco empresas 
Cada empresa formada por 4 
alumnos 
Un Profesor/tutor por entorno 
Producto 
Precio 
Comunicación 
Distribución 
Logística 
I+D (costes, calidad) 
RRHH (equipos de ventas)
Mérito 1 
DESCRIPCIÓN JUEGO DE SIMULACIÓN: RAD MKT 
• Tres mercados 
▫ Local (España) 
▫ UE 
▫ Sudamérica 
• Tres productos 
▫ Radiadores 
▫ Aire acondicionado 
portátil 
▫ Multisplit
Mérito 1 
Cuota de mercado 
Demanda 
Pedidos no servidos 
Pedidos atrasados 
Precios de los productos 
Coste unitario de los 
productos 
INFORMACIÓN 
I+D Incremento de Calidad 
Incremento Ahorro Costes 
Número de máquinas 
Gasto en publicidad 
Cobertura de la fuerza de 
ventas 
Cobertura de la publicidad 
Compran: 
• Previsión de la 
demanda (24.000 €) 
• Estudio de imagen: 
(18.000 €)
ASIGNATURA Estructura de la asignatura 
4º Grado ADE 
Facultad de Economía y 
Empresa (DMIM) 
> Presentación del simulador por parte de los 
profesores 
1 Jugada de prueba 
 12 jugadas on-line 
Ranking en juego de simulación: 2 puntos (nota conjunta) 
Elaboración de informes intermedios: 0.5 puntos (nota conjunta) 
Elaboración y exposición de informe final: 3.25 puntos (2.5 ptos. de nota 
conjunta y 0.75 ptos. de nota individual) 
Prueba Escrita: inicial de 0.75 puntos (nota individual) y final de 2.5 
puntos (nota individual) 
 Participación en actividades prácticas realizadas en clase: Mérito 1 punto 1 
(nota 
individual) 
EVALUACIÓN
Alumnos de 4º curso de ADE de Universidad 
de Zaragoza 
Asignatura Decisiones Comerciales 
9 
METODOLOGÍA 
MMUUESETSRTRAA 
Alumnos de 4º curso de ADE de Universidad 
de Zaragoza 
Asignatura Decisiones Comerciales 
Tipo: optativa. 5 créditos 
Tipo: optativa. 5 créditos 
Fecha: junio 2014 
MMEEDDIDIDAASS R REEFFLLEECCTTIVIVAASS 
Aprendizaje, facilidad de uso, trabajo en equipo, personalidad, satisfacción 
EEssccaalalass L Likikeerrtt d dee 5 5 p puunnttooss s soobbrree e el lg grraaddoo d dee a accuueerrddoo 
Análisis de datos con SPSS y SmartPLS
EVALUACIÓN RESULTADOS 
APRENDIZAJE 
TRABAJO EN EQUIPO
El uso de simuladores debería hacerse 
en más asignaturas (%) 
90 
80 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
Recomendaría a otros compañeros 
cursar esta asignatura por el 
simulador (%) 
Estoy satisfecho con la experiencia 
del uso de simuladores en la 
asignatura (%) 
0 
1 
89 
10 
1 
Totalmente de 
acuerdo 
De acuerdo 
En desacuerdo 
90 
80 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
0 
1 
86 
10 
4 
Totalmente de 
acuerdo 
De acuerdo 
En desacuerdo 
100 
90 
80 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
0 
1 
96 
2 2 
Totalmente 
de acuerdo 
De acuerdo 
En 
desacuerdo 
GRADO DE SATISFACCRIÓENSULTADOS: satisfacción del estudiante
EVALUACIÓN CONCLUSIONES 
Valoración por parte de los alumnos 
Es útil, facilita el aprendizaje, lo hace divertido y el alumno aprende 
más. 
Mejora la calidad de las clases y permite poner en práctica los 
conocimientos adquiridos en la titulación. 
Favorece el trabajo en grupo y fomenta la competitividad. 
Se valora positivamente el sistema de evaluación continua. 
Existe un alto grado de satisfacción. El alumno valora la metodología 
didáctica, los resultados de aprendizaje y considera que debería 
extenderse su uso a otras asignaturas.
Nuevas tecnologías en el 
Grado ADE: 
Integración de un juego de 
simulación online en la asignatura 
"Decisiones Comerciales 
Director proyecto: Jorge Matute 
Mª Victoria Bordonaba , Mª José Martín, Eva 
Martínez, Iguácel Melero, José Miguel Pina 
http://generes.unizar.es
Valorar la situación y la evolución 
previsible de empresas y 
organizaciones, tomar decisiones y 
extraer el conocimiento relevante. 
Emitir informes de asesoramiento 
sobre situaciones concretas de 
mercados, sectores, 
organizaciones, empresas y sus 
áreas funcionales 
Comprender y aplicar criterios 
profesionales y rigor científico a la 
resolución de los problemas 
económicos, empresariales y 
organizacionales. 
Capacidad para tomar 
decisiones 
Comunicarse correctamente por 
escrito y oralmente, poniendo 
énfasis en la argumentación 
Capacidad para trabajar en 
equipo 
Trabajar en entornos de presión 
Capacidad de adaptación a 
nuevas situaciones 
Capacidad de aplicar los 
conocimientos en la práctica. 
Mérito 1 
EFECTIVIDAD DE JUEGOS DE SIMULACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasosIntroducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Cátedra Banco Santander
 
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
Javier Nanfor
 
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
Cátedra Banco Santander
 
Consolidando conceptos relacionados con los procesos superiores de pensamient...
Consolidando conceptos relacionados con los procesos superiores de pensamient...Consolidando conceptos relacionados con los procesos superiores de pensamient...
Consolidando conceptos relacionados con los procesos superiores de pensamient...
Cátedra Banco Santander
 
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Cátedra Banco Santander
 
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...
Cátedra Banco Santander
 
Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...
Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...
Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...
Cátedra Banco Santander
 
Restando Fraccionarios con las TIC
Restando Fraccionarios con las TICRestando Fraccionarios con las TIC
Restando Fraccionarios con las TIC
Dago34293
 
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aulaJust-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Cátedra Banco Santander
 
Hacia una nueva docencia ... caso UPV
Hacia una nueva docencia ... caso UPVHacia una nueva docencia ... caso UPV
Hacia una nueva docencia ... caso UPV
Carlos Turró Ribalta
 
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
Cátedra Banco Santander
 
Foro elearning 2015_v2
Foro elearning 2015_v2Foro elearning 2015_v2
Foro elearning 2015_v2
Universidad Columbia del Paraguay
 
GAFE. Una nueva alternativa para la realización de trabajos colaborativos en ...
GAFE. Una nueva alternativa para la realización de trabajos colaborativos en ...GAFE. Una nueva alternativa para la realización de trabajos colaborativos en ...
GAFE. Una nueva alternativa para la realización de trabajos colaborativos en ...
Cátedra Banco Santander
 
Theory pills, una oportunidad para avanzar en el modelo Flipped Classroom en ...
Theory pills, una oportunidad para avanzar en el modelo Flipped Classroom en ...Theory pills, una oportunidad para avanzar en el modelo Flipped Classroom en ...
Theory pills, una oportunidad para avanzar en el modelo Flipped Classroom en ...
Cátedra Banco Santander
 
USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...
USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...
USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...
Cátedra Banco Santander
 
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Cátedra Banco Santander
 
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Cátedra Banco Santander
 
Tecnologías de video y software libre para el análisis del rendimiento en nat...
Tecnologías de video y software libre para el análisis del rendimiento en nat...Tecnologías de video y software libre para el análisis del rendimiento en nat...
Tecnologías de video y software libre para el análisis del rendimiento en nat...
Cátedra Banco Santander
 
TICS (PDI) en Administración
TICS (PDI) en AdministraciónTICS (PDI) en Administración
TICS (PDI) en Administración
Hectorín Garcia
 
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...
Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (20)

Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasosIntroducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
 
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
 
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
 
Consolidando conceptos relacionados con los procesos superiores de pensamient...
Consolidando conceptos relacionados con los procesos superiores de pensamient...Consolidando conceptos relacionados con los procesos superiores de pensamient...
Consolidando conceptos relacionados con los procesos superiores de pensamient...
 
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
 
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...
 
Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...
Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...
Utilización de un foro virtual como herramienta activa de generación de conoc...
 
Restando Fraccionarios con las TIC
Restando Fraccionarios con las TICRestando Fraccionarios con las TIC
Restando Fraccionarios con las TIC
 
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aulaJust-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
 
Hacia una nueva docencia ... caso UPV
Hacia una nueva docencia ... caso UPVHacia una nueva docencia ... caso UPV
Hacia una nueva docencia ... caso UPV
 
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
 
Foro elearning 2015_v2
Foro elearning 2015_v2Foro elearning 2015_v2
Foro elearning 2015_v2
 
GAFE. Una nueva alternativa para la realización de trabajos colaborativos en ...
GAFE. Una nueva alternativa para la realización de trabajos colaborativos en ...GAFE. Una nueva alternativa para la realización de trabajos colaborativos en ...
GAFE. Una nueva alternativa para la realización de trabajos colaborativos en ...
 
Theory pills, una oportunidad para avanzar en el modelo Flipped Classroom en ...
Theory pills, una oportunidad para avanzar en el modelo Flipped Classroom en ...Theory pills, una oportunidad para avanzar en el modelo Flipped Classroom en ...
Theory pills, una oportunidad para avanzar en el modelo Flipped Classroom en ...
 
USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...
USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...
USO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y EL ...
 
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
 
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
 
Tecnologías de video y software libre para el análisis del rendimiento en nat...
Tecnologías de video y software libre para el análisis del rendimiento en nat...Tecnologías de video y software libre para el análisis del rendimiento en nat...
Tecnologías de video y software libre para el análisis del rendimiento en nat...
 
TICS (PDI) en Administración
TICS (PDI) en AdministraciónTICS (PDI) en Administración
TICS (PDI) en Administración
 
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...
 

Destacado

Estudios de mercado y la toma de decisiones
Estudios de mercado y la toma de decisionesEstudios de mercado y la toma de decisiones
Estudios de mercado y la toma de decisiones
Salvador Cabrera Lopez
 
Investigación de Mercados en la toma de decisiones en la empresa Coca Cola
Investigación de Mercados en la toma de decisiones en la empresa Coca ColaInvestigación de Mercados en la toma de decisiones en la empresa Coca Cola
Investigación de Mercados en la toma de decisiones en la empresa Coca Cola
Andrea Montiel
 
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Ana1Alvarado
 
Toma De Decisiones En El Marketing
Toma De Decisiones En El MarketingToma De Decisiones En El Marketing
Toma De Decisiones En El Marketing
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercado
lili8814
 

Destacado (6)

Estudios de mercado y la toma de decisiones
Estudios de mercado y la toma de decisionesEstudios de mercado y la toma de decisiones
Estudios de mercado y la toma de decisiones
 
Investigación de Mercados en la toma de decisiones en la empresa Coca Cola
Investigación de Mercados en la toma de decisiones en la empresa Coca ColaInvestigación de Mercados en la toma de decisiones en la empresa Coca Cola
Investigación de Mercados en la toma de decisiones en la empresa Coca Cola
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...
 
Toma De Decisiones En El Marketing
Toma De Decisiones En El MarketingToma De Decisiones En El Marketing
Toma De Decisiones En El Marketing
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercado
 

Similar a Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación online en la asignatura “Decisiones Comerciales”

Nuevas tecnologías en el Grado en ADE: Integración de un juego de simulación ...
Nuevas tecnologías en el Grado en ADE: Integración de un juego de simulación ...Nuevas tecnologías en el Grado en ADE: Integración de un juego de simulación ...
Nuevas tecnologías en el Grado en ADE: Integración de un juego de simulación ...
Cátedra Banco Santander
 
Caso Acara Net Learning Vf
Caso Acara Net Learning VfCaso Acara Net Learning Vf
Caso Acara Net Learning Vf
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12
Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12
Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12
Centro Desarrollo Directivo
 
Reto2016 IV Desafío Iberoamericano de Simulación de Negocios
Reto2016 IV Desafío Iberoamericano de Simulación de NegociosReto2016 IV Desafío Iberoamericano de Simulación de Negocios
Reto2016 IV Desafío Iberoamericano de Simulación de Negocios
Llorenç Huguet
 
Posgrado en Marketing y Estrategia Digital (PMED) 15/16 UPC - Terrassa
Posgrado en Marketing y Estrategia Digital (PMED) 15/16 UPC - TerrassaPosgrado en Marketing y Estrategia Digital (PMED) 15/16 UPC - Terrassa
Posgrado en Marketing y Estrategia Digital (PMED) 15/16 UPC - Terrassa
Euncet Business School
 
Resumen Reto 2020
Resumen Reto 2020Resumen Reto 2020
Resumen Reto 2020
Alberto Marín Vidal
 
Programa Virtual de entrenamiento
Programa Virtual de entrenamientoPrograma Virtual de entrenamiento
Programa Virtual de entrenamiento
Inner Landscape
 
11485307539 temario eba-avanzado-educación-para-el-trabajo
11485307539 temario eba-avanzado-educación-para-el-trabajo11485307539 temario eba-avanzado-educación-para-el-trabajo
11485307539 temario eba-avanzado-educación-para-el-trabajo
Lalo Vásquez Machicao
 
Contabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativaContabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativa
GONZALO SANIPATIN ALVAREZ
 
Máster en Dirección de Marketing (MDM) 15/16 UPC - Terrassa
Máster en Dirección de Marketing (MDM) 15/16 UPC - TerrassaMáster en Dirección de Marketing (MDM) 15/16 UPC - Terrassa
Máster en Dirección de Marketing (MDM) 15/16 UPC - Terrassa
Euncet Business School
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
yanethiii
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Mauricio Rey Torres
 
200707 PresentacióN Pt Bcn
200707 PresentacióN Pt Bcn200707 PresentacióN Pt Bcn
200707 PresentacióN Pt Bcn
Leopold V. de la Prida i Esteller
 
Syllabus de gerencia de la producción
Syllabus de gerencia de la producciónSyllabus de gerencia de la producción
Syllabus de gerencia de la producción
Patricia Murillo
 
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNSYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
Patricia Murillo
 
1028 syllabus de gerencia de la producción rev 12082015
1028 syllabus de gerencia de la producción rev 120820151028 syllabus de gerencia de la producción rev 12082015
1028 syllabus de gerencia de la producción rev 12082015
Patricia Murillo
 
Quien es quien en e learning1
Quien es quien en e learning1Quien es quien en e learning1
Quien es quien en e learning1
Martín Martínez
 
Sylabus de planificación estratégica hyt 2015
Sylabus de planificación estratégica hyt 2015Sylabus de planificación estratégica hyt 2015
Sylabus de planificación estratégica hyt 2015
maurisam2000
 
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
INACAP
 
Propuesta de Gamification - UG20032099
Propuesta de Gamification - UG20032099Propuesta de Gamification - UG20032099
Propuesta de Gamification - UG20032099
UG20032099
 

Similar a Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación online en la asignatura “Decisiones Comerciales” (20)

Nuevas tecnologías en el Grado en ADE: Integración de un juego de simulación ...
Nuevas tecnologías en el Grado en ADE: Integración de un juego de simulación ...Nuevas tecnologías en el Grado en ADE: Integración de un juego de simulación ...
Nuevas tecnologías en el Grado en ADE: Integración de un juego de simulación ...
 
Caso Acara Net Learning Vf
Caso Acara Net Learning VfCaso Acara Net Learning Vf
Caso Acara Net Learning Vf
 
Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12
Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12
Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12
 
Reto2016 IV Desafío Iberoamericano de Simulación de Negocios
Reto2016 IV Desafío Iberoamericano de Simulación de NegociosReto2016 IV Desafío Iberoamericano de Simulación de Negocios
Reto2016 IV Desafío Iberoamericano de Simulación de Negocios
 
Posgrado en Marketing y Estrategia Digital (PMED) 15/16 UPC - Terrassa
Posgrado en Marketing y Estrategia Digital (PMED) 15/16 UPC - TerrassaPosgrado en Marketing y Estrategia Digital (PMED) 15/16 UPC - Terrassa
Posgrado en Marketing y Estrategia Digital (PMED) 15/16 UPC - Terrassa
 
Resumen Reto 2020
Resumen Reto 2020Resumen Reto 2020
Resumen Reto 2020
 
Programa Virtual de entrenamiento
Programa Virtual de entrenamientoPrograma Virtual de entrenamiento
Programa Virtual de entrenamiento
 
11485307539 temario eba-avanzado-educación-para-el-trabajo
11485307539 temario eba-avanzado-educación-para-el-trabajo11485307539 temario eba-avanzado-educación-para-el-trabajo
11485307539 temario eba-avanzado-educación-para-el-trabajo
 
Contabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativaContabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativa
 
Máster en Dirección de Marketing (MDM) 15/16 UPC - Terrassa
Máster en Dirección de Marketing (MDM) 15/16 UPC - TerrassaMáster en Dirección de Marketing (MDM) 15/16 UPC - Terrassa
Máster en Dirección de Marketing (MDM) 15/16 UPC - Terrassa
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
 
200707 PresentacióN Pt Bcn
200707 PresentacióN Pt Bcn200707 PresentacióN Pt Bcn
200707 PresentacióN Pt Bcn
 
Syllabus de gerencia de la producción
Syllabus de gerencia de la producciónSyllabus de gerencia de la producción
Syllabus de gerencia de la producción
 
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNSYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
 
1028 syllabus de gerencia de la producción rev 12082015
1028 syllabus de gerencia de la producción rev 120820151028 syllabus de gerencia de la producción rev 12082015
1028 syllabus de gerencia de la producción rev 12082015
 
Quien es quien en e learning1
Quien es quien en e learning1Quien es quien en e learning1
Quien es quien en e learning1
 
Sylabus de planificación estratégica hyt 2015
Sylabus de planificación estratégica hyt 2015Sylabus de planificación estratégica hyt 2015
Sylabus de planificación estratégica hyt 2015
 
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
Pilar Majmud, "La capacidad emprendedora: Sello del Alumno INACAP" - Conferen...
 
Propuesta de Gamification - UG20032099
Propuesta de Gamification - UG20032099Propuesta de Gamification - UG20032099
Propuesta de Gamification - UG20032099
 

Más de Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

Más de Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación online en la asignatura “Decisiones Comerciales”

  • 1. Nuevas tecnologías en el Grado ADE: Integración de un juego de simulación online en la asignatura "Decisiones Comerciales" Director proyecto: Jorge Matute Mª Victoria Bordonaba , Mª José Martín, Eva Martínez, Iguácel Melero, José Miguel Pina http://generes.unizar.es
  • 2. ESTRUCTURA 2 INTRODUCCIÓN Importancia de juegos de simulación para la toma de decisiones empresariales MARCO TEÓRICO Tecnología en la docencia OBJETIVOS Resultados del aprendizaje  Trabajo en grupo  Satisfacción y éxito METODOLOGÍA √ Juego de simulación de empresas RAD-MKT √ Encuesta. Software SPSS v.19 y SmartPLS √ Moodle2.0 RESULTADOS Y CONCLUSIONES Análisis de resultados y futuras líneas
  • 3. La simulación es un recurso de enseñanza-aprendizaje que permite a los estudiantes adquirir experiencia sobre los problemas de toma de decisión en la vida profesional cuando éstos no son fácilmente accesibles (Cruz, 2002) •Un juego se caracteriza por la existencia de una competición, en ocasiones contra otros jugadores, con un objetivo claro de ganar. Como mínimo, requiere de la presencia de un jugador, una situación de conflicto y/o cooperación, unas reglas claras y un objetivo prefijado •Una simulación se caracteriza por una representación simplificada de la realidad y, normalmente adquiere un carácter dinámico. Los jugadores toman Mérito 1 MARCO TEÓRICO decisiones en sucesivas etapas Juegos de simulación empresarial (ej. RAD MKT, Markstrat) - decisiones en sucesivas etapas - resultados y retroalimentación (Sáez, 2002)
  • 4. Aplicación de conocimientos adquiridos a lo largo del Grado •Toma de decisiones empresariales • Análisis de las consecuencias Mérito 1 OBJETIVOS Elaboración de informes empresariales Analizar el éxito de la asignatura: -Personalidad del alumno - TIC - entorno Alumno Profesor
  • 5. Mérito 1 DESCRIPCIÓN JUEGO DE SIMULACIÓN: RAD MKT Gestor de una empresa virtual en entornos competitivos Cada entorno conformado por cinco empresas Cada empresa formada por 4 alumnos Un Profesor/tutor por entorno Producto Precio Comunicación Distribución Logística I+D (costes, calidad) RRHH (equipos de ventas)
  • 6. Mérito 1 DESCRIPCIÓN JUEGO DE SIMULACIÓN: RAD MKT • Tres mercados ▫ Local (España) ▫ UE ▫ Sudamérica • Tres productos ▫ Radiadores ▫ Aire acondicionado portátil ▫ Multisplit
  • 7. Mérito 1 Cuota de mercado Demanda Pedidos no servidos Pedidos atrasados Precios de los productos Coste unitario de los productos INFORMACIÓN I+D Incremento de Calidad Incremento Ahorro Costes Número de máquinas Gasto en publicidad Cobertura de la fuerza de ventas Cobertura de la publicidad Compran: • Previsión de la demanda (24.000 €) • Estudio de imagen: (18.000 €)
  • 8. ASIGNATURA Estructura de la asignatura 4º Grado ADE Facultad de Economía y Empresa (DMIM) > Presentación del simulador por parte de los profesores 1 Jugada de prueba  12 jugadas on-line Ranking en juego de simulación: 2 puntos (nota conjunta) Elaboración de informes intermedios: 0.5 puntos (nota conjunta) Elaboración y exposición de informe final: 3.25 puntos (2.5 ptos. de nota conjunta y 0.75 ptos. de nota individual) Prueba Escrita: inicial de 0.75 puntos (nota individual) y final de 2.5 puntos (nota individual)  Participación en actividades prácticas realizadas en clase: Mérito 1 punto 1 (nota individual) EVALUACIÓN
  • 9. Alumnos de 4º curso de ADE de Universidad de Zaragoza Asignatura Decisiones Comerciales 9 METODOLOGÍA MMUUESETSRTRAA Alumnos de 4º curso de ADE de Universidad de Zaragoza Asignatura Decisiones Comerciales Tipo: optativa. 5 créditos Tipo: optativa. 5 créditos Fecha: junio 2014 MMEEDDIDIDAASS R REEFFLLEECCTTIVIVAASS Aprendizaje, facilidad de uso, trabajo en equipo, personalidad, satisfacción EEssccaalalass L Likikeerrtt d dee 5 5 p puunnttooss s soobbrree e el lg grraaddoo d dee a accuueerrddoo Análisis de datos con SPSS y SmartPLS
  • 11. El uso de simuladores debería hacerse en más asignaturas (%) 90 80 70 60 50 40 30 20 10 Recomendaría a otros compañeros cursar esta asignatura por el simulador (%) Estoy satisfecho con la experiencia del uso de simuladores en la asignatura (%) 0 1 89 10 1 Totalmente de acuerdo De acuerdo En desacuerdo 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1 86 10 4 Totalmente de acuerdo De acuerdo En desacuerdo 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1 96 2 2 Totalmente de acuerdo De acuerdo En desacuerdo GRADO DE SATISFACCRIÓENSULTADOS: satisfacción del estudiante
  • 12. EVALUACIÓN CONCLUSIONES Valoración por parte de los alumnos Es útil, facilita el aprendizaje, lo hace divertido y el alumno aprende más. Mejora la calidad de las clases y permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en la titulación. Favorece el trabajo en grupo y fomenta la competitividad. Se valora positivamente el sistema de evaluación continua. Existe un alto grado de satisfacción. El alumno valora la metodología didáctica, los resultados de aprendizaje y considera que debería extenderse su uso a otras asignaturas.
  • 13. Nuevas tecnologías en el Grado ADE: Integración de un juego de simulación online en la asignatura "Decisiones Comerciales Director proyecto: Jorge Matute Mª Victoria Bordonaba , Mª José Martín, Eva Martínez, Iguácel Melero, José Miguel Pina http://generes.unizar.es
  • 14. Valorar la situación y la evolución previsible de empresas y organizaciones, tomar decisiones y extraer el conocimiento relevante. Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de mercados, sectores, organizaciones, empresas y sus áreas funcionales Comprender y aplicar criterios profesionales y rigor científico a la resolución de los problemas económicos, empresariales y organizacionales. Capacidad para tomar decisiones Comunicarse correctamente por escrito y oralmente, poniendo énfasis en la argumentación Capacidad para trabajar en equipo Trabajar en entornos de presión Capacidad de adaptación a nuevas situaciones Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. Mérito 1 EFECTIVIDAD DE JUEGOS DE SIMULACIÓN

Notas del editor

  1. Asignatura obligatoria del primer cuatrimestre del tercer curso del Grado en ADE. (Asignaturas de 3º primer semestre Dirección Comercial, Análisis de Estados Financieros, Dirección Estratégica, Dirección Financiera y Econometría; 3º segundo semestre Contabilidad Directiva, Dirección de la Producción, Dirección de Recursos Humanos, Gestión de Riesgos Financieros y Política de Empresa) Se amplían los conocimientos adquiridos en las asignaturas obligatorias de la disciplina “Introducción al Marketing” (1º ADE) e “Introducción a la Investigación de Mercados” (2º ADE) Los estudiantes podrán cursar dos asignaturas optativas: Decisiones Comerciales (4ºADE primer semestre 5 créditos) y Dirección Comercial II (4º ADE segundo semestre 6 créditos)