SlideShare una empresa de Scribd logo
PODER ELECTORAL
Participante: Yenny D’ Lucas
C.I: 12.725.577
Curso: Derecho Constitucional
Sección: SAIA C
Tutor: Abg. Emily Ramírez
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
INDICE
Introducción……………………………………………………………………
………………….. Pág. 3
Consejo Nacional
Electoral………………………………………………………………….
Pág. 4
Poder
Electoral………………………………………………………………………
…………… Pág. 4
Organización del
CNE………………………………………………………………………….
Pág. 5
Atribuciones del
CNE…………………………………………………………………………..
Pág. 6
Junta Electoral
Nacional……………..………………………………………………………
Pág. 7
Comisión Registro Civil y
Electoral………………………………………………………. Pág. 7
INTRODUCCIÓN
El Consejo Nacional Electoral (CNE) es uno de los 5 poderes independientes de la
República Bolivariana de Venezuela, el cual es responsable y garante de la
transparencia de los procesos electorales y refrendarios que se llevan a cabo en
dicha nación. Nace como Consejo Supremo Electoral el 11 de septiembre de 1936
a través de la Ley de Censo Electoral y de Elecciones. Es la representación visible
del Poder Electoral. Desde el año 1997, con la entrada en vigencia de la Ley
Orgánica del Sufragio y Participación Política, deja de llamarse Consejo Supremo
Electoral, para llamarse con el nombre que conocemos actualmente, solo que con
rango de Instituto (organismo del estado sin personalidad jurídica propia) y no se
constituía como poder público, hasta la aprobación por referéndum de la
Constitución de 1999, es entonces cuando la nueva constitución le otorga el rango
de máximo órgano del Poder Electoral. La finalidad de esta investigación es
describir y analizar el Poder Electoral en si, su organización, sus atribuciones, su
financiamientos , entre otros .
Consejo Nacional Electoral.
El Consejo Nacional Electoral:
Es el ente rector del Poder Electoral, responsable de la transparencia de los procesos
electorales y referendarios; garantiza a los venezolanos y las venezolanas, la eficiente
organización de todos los actos electorales que se realicen en el país y en particular, la
claridad, equidad y credibilidad de estos procesos y sus resultados para elevar y
sostener el prestigio de la institución electoral.
El Poder Electoral:
Puede entenderse como la capacidad de parte de la población para ejercer su derecho
a voto y poder elegir su gobierno. Asimismo, hay que señalar que cuando hablamos de
Poder Electoral nos referimos a una serie de organismo e instituciones. Estas son las
encargadas de supervisar en todo momento que los procesos de elecciones funcionen
correctamente.
Organización CNE
Plenario: es la reunión de los consejeros hábiles y
ejerce la autoridad máxima del Consejo.
Presidencia: representada por el Presidente del
Consejo quien, entre otras funciones, ejerce la
representación legal y oficial del Consejo, dirige su
funcionamiento y sus relaciones; es el portavoz
autorizado de las decisiones y de los acuerdos del
Consejo
Comité Directivo: es quien planifica, ejecuta,
controla y evalúa las acciones del Consejo; Está
integrado por el Presidente, el Vicepresidente, y tres
Vocales.
Comisiones: son responsables, ante el Comité
directivo, de programar, implementar y evaluar las
áreas del programa de actividades del Consejo.
Secretaría Ejecutiva: representada por la persona del Secretario
ejecutivo, es el funcionario de mayor jerarquía a cargo de las funciones
administrativas y de apoyo para el cumplimiento de los acuerdos y
actividades del Consejo.
Atribuciones.
1.- Declarar la nulidad de elecciones.
2.- Dictar directivas en materia de publicidad político-electoral.
3.- Formular su presupuesto.
4.- Administrar el Registro Civil y Electoral.
5.- Organizar la inscripción y registro de las organizaciones con fines
políticos.
6.- Organizar las elecciones de sindicatos, gremios profesionales y
organizaciones con fines políticos en los términos que señale la ley.
7.- Organizar, administrar, dirigir y vigilar los actos relativos a la elección de
cargos de representación popular y referendos.
8.- Reglamentar las leyes electorales.
9.- Regular el financiamiento de las organizaciones políticas.
Junta Electoral Nacional
Es un Órgano Subordinado del Consejo Nacional
Electoral. Se encarga de la dirección, supervisión y
control de todos los actos relativos al desarrollo de los
procesos electorales y de referendos, previstos en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Tiene como Organismos Electorales Subalternos
Juntas Regionales Electorales.
Juntas Municipales Electorales.
Mesas Electorales.
Juntas Metropolitanas.
Juntas Parroquiales.
Actualmente esta Integrado
Presidenta: Tibisay Lucena Ramírez
Socorro Hernández Hernández y
Carlos Enrique Quintero Cuevas
Comisión de registro civil y electoral.
Es un órgano subordinado del
Consejo Nacional Electoral y se
encarga de la formación,
organización, supervisión y
actualización del Registro Civil y del
Registro Electoral.
Constituida
Oficina Nacional de Registro Civil.
Oficina Nacional de Registro Electoral.
Oficina de Supervisión de Registro
Civil e Identificación
Comisión de participación política y
financiamiento
Jurisdicción
contenciosa electoral.
.
Promueve la participación ciudadana
en los asuntos públicos, procesos
electorales, referendos y otras
consultas populares.
Entre sus funciones se encuentran
1.- La formación, organización y actualización del
registro de inscripciones de las organizaciones con
fines políticos.
2.-Controlar, regular e investigar los fondos de
financiamiento de las organizaciones con fines políticos
y el financiamiento de las campañas electorales
Constituida
La Oficina Nacional de
Participación Política.
La Oficina Nacional de
Financiamiento.
Es el ámbito en el que se ejerce el
recurso Contencioso Electoral ,
siendo el medio breve y eficaz para
impugnar los actos, las actuaciones
y las omisiones del CNE y para
restablecer las situaciones jurídicas
subjetivas lesionadas por este, en
concordancia con la constitución.
Legislación Electoral
Las leyes vigente que regulan el
procedimiento administrativo para
llevar a cabo los procesos electorales
son las siguientes:
 Ley Orgánica del Proceso
Electorales (2009)
 Ley Orgánica del Registro Civil
(2009)
 Ley Orgánica del Poder Electoral
(2002)
 Ley de Reforma Parcial de la Ley
Orgánica del Sufragio y
Participación Política
CONCLUSION
Para finalizar decimos que El CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
(CNE) es el Poder Electoral de la República Bolivariana de Venezuela
que organiza y supervisa todo lo relativo a la elección popular de los
cargos públicos, mediante el sufragio universal, directo y secreto. Tiene
además la facultad de organizar las elecciones sindicales, gremiales y de
organizaciones de la sociedad civil que lo soliciten. Entre otras funciones,
reglamenta las leyes electorales y resuelve las dudas y los vacíos que
éstas susciten o contengan; emite directivas en materia de financiamiento
y publicidad político-electorales y aplica sanciones cuando no sean
acatadas, y puede declarar la Nulidad total o Parcial de las elecciones.
Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, Gaceta
Oficial N° 36.860 año 1999.
Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Sufragio y
Participación Política.
http://www.cne.gob.ve/web/la_institucion/concepto.php
http://www.cne.gob.ve/jne/index.php
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucionalNaturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
tremonantonio
 
Presentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacionalPresentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacional
argenisfreites
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
garciacordero
 
PODER ELECTORAL EN VENEZUELA
PODER ELECTORAL EN VENEZUELAPODER ELECTORAL EN VENEZUELA
PODER ELECTORAL EN VENEZUELA
Evelyn Perdomo
 
el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10
Aleejandraalv07
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
juvasilva
 
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de VenezuelaCuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
Oscar Morales
 
Mapa mental-comentado
Mapa mental-comentadoMapa mental-comentado
Mapa mental-comentado
rosivalera015
 
El poder legislativo
El poder legislativoEl poder legislativo
El poder legislativo
Galarc2008
 
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999wolf1515
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
Efrengi Medina
 
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G MarmolejoEl poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
MgMarmolejo
 
MAPA CONCEPTUAL DE SOBERANIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE SOBERANIA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE SOBERANIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE SOBERANIA.pdf
IsmaelCampos17
 
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano
Que es la CRBV
Que es la CRBVQue es la CRBV
Que es la CRBV
Mauri Rojas
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
Germaileth Gonzalez
 
El Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo VenezolanoEl Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo Venezolano
Yaritza Peña
 
El poder electoral en venezuela. bernardo yepez
El poder electoral en venezuela. bernardo yepezEl poder electoral en venezuela. bernardo yepez
El poder electoral en venezuela. bernardo yepez
Bernardo Yepez Rodriguez
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 

La actualidad más candente (20)

Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucionalNaturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
 
Presentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacionalPresentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacional
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
PODER ELECTORAL EN VENEZUELA
PODER ELECTORAL EN VENEZUELAPODER ELECTORAL EN VENEZUELA
PODER ELECTORAL EN VENEZUELA
 
el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
 
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de VenezuelaCuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
 
Mapa mental-comentado
Mapa mental-comentadoMapa mental-comentado
Mapa mental-comentado
 
El poder legislativo
El poder legislativoEl poder legislativo
El poder legislativo
 
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
 
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G MarmolejoEl poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
 
MAPA CONCEPTUAL DE SOBERANIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE SOBERANIA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE SOBERANIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE SOBERANIA.pdf
 
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano
El poder judicial venezolano
 
Que es la CRBV
Que es la CRBVQue es la CRBV
Que es la CRBV
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
El Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo VenezolanoEl Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo Venezolano
 
El poder electoral en venezuela. bernardo yepez
El poder electoral en venezuela. bernardo yepezEl poder electoral en venezuela. bernardo yepez
El poder electoral en venezuela. bernardo yepez
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
 

Similar a Poder electoral

Poder Electoral
Poder ElectoralPoder Electoral
Poder Electoral
Marianela Apellidos
 
Poder electoral 2
Poder electoral 2Poder electoral 2
Poder electoral 2
Katheplaza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
CONSEJO NACIONAL ELECTORALCONSEJO NACIONAL ELECTORAL
CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
marilingimenez1
 
CNE
CNECNE
Poder electoral 2
Poder electoral 2Poder electoral 2
Poder electoral 2
Katheplaza
 
Del poder electoral 2
Del poder electoral 2Del poder electoral 2
Del poder electoral 2
carlosescalona61
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
elianah14
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
mariaajfb
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
El+poder+electoral
El+poder+electoralEl+poder+electoral
El+poder+electoral
gabrielygraterol
 
Constitucional el poder electoral
Constitucional el poder electoralConstitucional el poder electoral
Constitucional el poder electoral
Adriana Cuica
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
Yojhan Paez
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
mariaajfb
 
el poder electoral
el poder electoralel poder electoral
el poder electoral
elianah14
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
Paola Perez
 
Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.
Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.
Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.
carolinamedian25
 
Consejo Nacional Electoral
Consejo Nacional ElectoralConsejo Nacional Electoral
Consejo Nacional Electoral
carolinamedian25
 
Del poder electoral
Del poder electoralDel poder electoral
Del poder electoral
Alexlnn
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
anayelio
 

Similar a Poder electoral (20)

Poder Electoral
Poder ElectoralPoder Electoral
Poder Electoral
 
Poder electoral 2
Poder electoral 2Poder electoral 2
Poder electoral 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
CONSEJO NACIONAL ELECTORALCONSEJO NACIONAL ELECTORAL
CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
 
CNE
CNECNE
CNE
 
Poder electoral 2
Poder electoral 2Poder electoral 2
Poder electoral 2
 
Del poder electoral 2
Del poder electoral 2Del poder electoral 2
Del poder electoral 2
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
El+poder+electoral
El+poder+electoralEl+poder+electoral
El+poder+electoral
 
Constitucional el poder electoral
Constitucional el poder electoralConstitucional el poder electoral
Constitucional el poder electoral
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
el poder electoral
el poder electoralel poder electoral
el poder electoral
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
 
Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.
Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.
Aspectos a considerar sobre el Tema: El Poder Electoral.
 
Consejo Nacional Electoral
Consejo Nacional ElectoralConsejo Nacional Electoral
Consejo Nacional Electoral
 
Del poder electoral
Del poder electoralDel poder electoral
Del poder electoral
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 

Más de Yenny Karina Dlucas Sanchez

Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Ensayo Derecho Tributario
Ensayo Derecho TributarioEnsayo Derecho Tributario
Ensayo Derecho Tributario
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997
Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997
Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Poder Ejecutivo Nacional Trabajo Monografico
Poder Ejecutivo Nacional Trabajo MonograficoPoder Ejecutivo Nacional Trabajo Monografico
Poder Ejecutivo Nacional Trabajo Monografico
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 

Más de Yenny Karina Dlucas Sanchez (6)

Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Ensayo Derecho Tributario
Ensayo Derecho TributarioEnsayo Derecho Tributario
Ensayo Derecho Tributario
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
 
Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997
Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997
Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997
 
Poder Ejecutivo Nacional Trabajo Monografico
Poder Ejecutivo Nacional Trabajo MonograficoPoder Ejecutivo Nacional Trabajo Monografico
Poder Ejecutivo Nacional Trabajo Monografico
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
 

Último

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 

Último (20)

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 

Poder electoral

  • 1. PODER ELECTORAL Participante: Yenny D’ Lucas C.I: 12.725.577 Curso: Derecho Constitucional Sección: SAIA C Tutor: Abg. Emily Ramírez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. INDICE Introducción…………………………………………………………………… ………………….. Pág. 3 Consejo Nacional Electoral…………………………………………………………………. Pág. 4 Poder Electoral……………………………………………………………………… …………… Pág. 4 Organización del CNE…………………………………………………………………………. Pág. 5 Atribuciones del CNE………………………………………………………………………….. Pág. 6 Junta Electoral Nacional……………..……………………………………………………… Pág. 7 Comisión Registro Civil y Electoral………………………………………………………. Pág. 7
  • 3. INTRODUCCIÓN El Consejo Nacional Electoral (CNE) es uno de los 5 poderes independientes de la República Bolivariana de Venezuela, el cual es responsable y garante de la transparencia de los procesos electorales y refrendarios que se llevan a cabo en dicha nación. Nace como Consejo Supremo Electoral el 11 de septiembre de 1936 a través de la Ley de Censo Electoral y de Elecciones. Es la representación visible del Poder Electoral. Desde el año 1997, con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política, deja de llamarse Consejo Supremo Electoral, para llamarse con el nombre que conocemos actualmente, solo que con rango de Instituto (organismo del estado sin personalidad jurídica propia) y no se constituía como poder público, hasta la aprobación por referéndum de la Constitución de 1999, es entonces cuando la nueva constitución le otorga el rango de máximo órgano del Poder Electoral. La finalidad de esta investigación es describir y analizar el Poder Electoral en si, su organización, sus atribuciones, su financiamientos , entre otros .
  • 4. Consejo Nacional Electoral. El Consejo Nacional Electoral: Es el ente rector del Poder Electoral, responsable de la transparencia de los procesos electorales y referendarios; garantiza a los venezolanos y las venezolanas, la eficiente organización de todos los actos electorales que se realicen en el país y en particular, la claridad, equidad y credibilidad de estos procesos y sus resultados para elevar y sostener el prestigio de la institución electoral. El Poder Electoral: Puede entenderse como la capacidad de parte de la población para ejercer su derecho a voto y poder elegir su gobierno. Asimismo, hay que señalar que cuando hablamos de Poder Electoral nos referimos a una serie de organismo e instituciones. Estas son las encargadas de supervisar en todo momento que los procesos de elecciones funcionen correctamente.
  • 5. Organización CNE Plenario: es la reunión de los consejeros hábiles y ejerce la autoridad máxima del Consejo. Presidencia: representada por el Presidente del Consejo quien, entre otras funciones, ejerce la representación legal y oficial del Consejo, dirige su funcionamiento y sus relaciones; es el portavoz autorizado de las decisiones y de los acuerdos del Consejo Comité Directivo: es quien planifica, ejecuta, controla y evalúa las acciones del Consejo; Está integrado por el Presidente, el Vicepresidente, y tres Vocales. Comisiones: son responsables, ante el Comité directivo, de programar, implementar y evaluar las áreas del programa de actividades del Consejo. Secretaría Ejecutiva: representada por la persona del Secretario ejecutivo, es el funcionario de mayor jerarquía a cargo de las funciones administrativas y de apoyo para el cumplimiento de los acuerdos y actividades del Consejo.
  • 6. Atribuciones. 1.- Declarar la nulidad de elecciones. 2.- Dictar directivas en materia de publicidad político-electoral. 3.- Formular su presupuesto. 4.- Administrar el Registro Civil y Electoral. 5.- Organizar la inscripción y registro de las organizaciones con fines políticos. 6.- Organizar las elecciones de sindicatos, gremios profesionales y organizaciones con fines políticos en los términos que señale la ley. 7.- Organizar, administrar, dirigir y vigilar los actos relativos a la elección de cargos de representación popular y referendos. 8.- Reglamentar las leyes electorales. 9.- Regular el financiamiento de las organizaciones políticas.
  • 7. Junta Electoral Nacional Es un Órgano Subordinado del Consejo Nacional Electoral. Se encarga de la dirección, supervisión y control de todos los actos relativos al desarrollo de los procesos electorales y de referendos, previstos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Tiene como Organismos Electorales Subalternos Juntas Regionales Electorales. Juntas Municipales Electorales. Mesas Electorales. Juntas Metropolitanas. Juntas Parroquiales. Actualmente esta Integrado Presidenta: Tibisay Lucena Ramírez Socorro Hernández Hernández y Carlos Enrique Quintero Cuevas Comisión de registro civil y electoral. Es un órgano subordinado del Consejo Nacional Electoral y se encarga de la formación, organización, supervisión y actualización del Registro Civil y del Registro Electoral. Constituida Oficina Nacional de Registro Civil. Oficina Nacional de Registro Electoral. Oficina de Supervisión de Registro Civil e Identificación
  • 8. Comisión de participación política y financiamiento Jurisdicción contenciosa electoral. . Promueve la participación ciudadana en los asuntos públicos, procesos electorales, referendos y otras consultas populares. Entre sus funciones se encuentran 1.- La formación, organización y actualización del registro de inscripciones de las organizaciones con fines políticos. 2.-Controlar, regular e investigar los fondos de financiamiento de las organizaciones con fines políticos y el financiamiento de las campañas electorales Constituida La Oficina Nacional de Participación Política. La Oficina Nacional de Financiamiento. Es el ámbito en el que se ejerce el recurso Contencioso Electoral , siendo el medio breve y eficaz para impugnar los actos, las actuaciones y las omisiones del CNE y para restablecer las situaciones jurídicas subjetivas lesionadas por este, en concordancia con la constitución. Legislación Electoral Las leyes vigente que regulan el procedimiento administrativo para llevar a cabo los procesos electorales son las siguientes:  Ley Orgánica del Proceso Electorales (2009)  Ley Orgánica del Registro Civil (2009)  Ley Orgánica del Poder Electoral (2002)  Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política
  • 9. CONCLUSION Para finalizar decimos que El CONSEJO NACIONAL ELECTORAL (CNE) es el Poder Electoral de la República Bolivariana de Venezuela que organiza y supervisa todo lo relativo a la elección popular de los cargos públicos, mediante el sufragio universal, directo y secreto. Tiene además la facultad de organizar las elecciones sindicales, gremiales y de organizaciones de la sociedad civil que lo soliciten. Entre otras funciones, reglamenta las leyes electorales y resuelve las dudas y los vacíos que éstas susciten o contengan; emite directivas en materia de financiamiento y publicidad político-electorales y aplica sanciones cuando no sean acatadas, y puede declarar la Nulidad total o Parcial de las elecciones.
  • 10. Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, Gaceta Oficial N° 36.860 año 1999. Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política. http://www.cne.gob.ve/web/la_institucion/concepto.php http://www.cne.gob.ve/jne/index.php BIBLIOGRAFÍA