SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIMEN Y SISTEMA POLITICO
STEPHANIE SANCHEZ MORA
11-02
REGIMEN POLITICO
es el conjunto de normas y leyes que,
siendo válidas o no, rigen las relaciones
políticas de una sociedad. Cuando no
referimos al término válidas, estamos
haciendo referencia a las leyes y normas
consignadas en la Constitución, en los
códigos y en el orden jurídico vigente. Por lo
tanto se puede afirmar que el régimen
político es el orden o forma de una
sociedad. Es decir es el tipo de autoridad
Una vez comprendido que el estado o, lo
que es lo mismo, la organización política de
la sociedad, representa un modo particular
de organizar los distintos intereses sociales,
hay que observar que formas adquiere el
poder dominante. Así pues ten en cuenta
que la relación gobernantes-gobernados es
una relación de dominación, la cual no
puede suponer el aplastamiento total de los
gobernados (pueblo) por parte del
gobernante.
Sin embargo, la dominación tiene dos caras
(fuerza y Consenso) que deben guardar
La fuerza : indica el principio de obligar a
los súbditos o gobernados a seguir los
mandatos del gobernante.
El consenso: deriva precisamente de la
necesidad de construir una comunidad
política sobre la base de leyes (fuerza
ordenada), de tal manera que el dominio
no se ejerza siempre a través de la fuerza
bruta, sino que se busquen formas de
incluir la voluntad de los asociados o de
los ciudadanos en la conformación del
orden político que se pretende mantener.
EL SISTEMA POLITICO
El la referencia al sistema político es
mucho más especializada, pues es un
concepto que no describe realidades
políticas concretas, con sus mezclas entre
legalidad e informalidad política, como en el
caso del régimen político, sino que pretende
crear modelos de clasificación y
comportamiento de órdenes políticos
típicos, que se diferencian unos de otros.
Ejemplo el sistema político parlamentario,
típico de un país como Inglaterra, o el
La clasificación de los sistemas políticos
democráticos contemporáneos hecha por
Arend Liphart, quien los clasifica en
“democracias de mayoría” y “democracias
de consenso”.
La democracia de mayoría: representa o
tipifica un sistema político como el inglés,
donde las afinidades culturales de lengua,
religión y etnia permiten un juego de
partidos que por la vía de mayorías
simples definen mayorías parlamentarias
y por lo tanto, la conformación
La democracia de consenso: por el
contrario, representa un sistema político
donde priman las diferencias culturales de
lengua, religión y etnia, requiriendo un
juego político más complejo, donde el
peso de las coaliciones y las minorías
debe ser muy significativo. Ejemplo el
caso del sistema Suizo, donde no hay
partidos mayoritarios, sino coaliciones
mayoritarias formadas por diversidad de
minorías.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
Carlos S. Vásquez Panduro
 
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic  derecho y fuerzas politicasTrabajo dhtic  derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicasgonzalo_hernandez
 
Juan Carlos Davis Aportes De Eu Al Constitucionalismo
Juan Carlos Davis Aportes De Eu Al ConstitucionalismoJuan Carlos Davis Aportes De Eu Al Constitucionalismo
Juan Carlos Davis Aportes De Eu Al Constitucionalismodavis88
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politicojuan-camilo-uran
 
Sistema politico y regimen politico
Sistema politico y regimen politicoSistema politico y regimen politico
Sistema politico y regimen politico
Santiago Castaños Escobar
 
Sistema y Régimen político
Sistema y Régimen políticoSistema y Régimen político
Sistema y Régimen político
Sara Ortiz Giraldo
 
FORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNOFORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNO
KarinaBurgos10
 
Que es la constitucion
Que es la constitucionQue es la constitucion
Que es la constitucion
Dorina Cardenas
 
"Glosario de Términos"
"Glosario de Términos" "Glosario de Términos"
"Glosario de Términos"
peter0712
 
Diferencias entre regimen y sistema politico
Diferencias entre regimen y sistema politicoDiferencias entre regimen y sistema politico
Diferencias entre regimen y sistema politicohdan2295
 
SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA
SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA
SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA
Manuel Bedoya D
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
Edsel Siosi Arteta
 
Exposicion comunicacion politica
Exposicion comunicacion politicaExposicion comunicacion politica
Exposicion comunicacion politicachabela_quiroz
 
Criminologia ensayo
Criminologia ensayoCriminologia ensayo
Criminologia ensayo
nancy herrera
 

La actualidad más candente (18)

Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
 
Factor político y juridico
Factor político y juridicoFactor político y juridico
Factor político y juridico
 
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic  derecho y fuerzas politicasTrabajo dhtic  derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
 
Juan Carlos Davis Aportes De Eu Al Constitucionalismo
Juan Carlos Davis Aportes De Eu Al ConstitucionalismoJuan Carlos Davis Aportes De Eu Al Constitucionalismo
Juan Carlos Davis Aportes De Eu Al Constitucionalismo
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Sistema politico y regimen politico
Sistema politico y regimen politicoSistema politico y regimen politico
Sistema politico y regimen politico
 
Sistema y Régimen político
Sistema y Régimen políticoSistema y Régimen político
Sistema y Régimen político
 
FORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNOFORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNO
 
Que es la constitucion
Que es la constitucionQue es la constitucion
Que es la constitucion
 
"Glosario de Términos"
"Glosario de Términos" "Glosario de Términos"
"Glosario de Términos"
 
Ruizdeazua
RuizdeazuaRuizdeazua
Ruizdeazua
 
Diferencias entre regimen y sistema politico
Diferencias entre regimen y sistema politicoDiferencias entre regimen y sistema politico
Diferencias entre regimen y sistema politico
 
SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA
SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA
SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA
 
Régimen
Régimen Régimen
Régimen
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
Exposicion comunicacion politica
Exposicion comunicacion politicaExposicion comunicacion politica
Exposicion comunicacion politica
 
Criminologia ensayo
Criminologia ensayoCriminologia ensayo
Criminologia ensayo
 

Similar a Regimen y sistema politico

Régimen y sistema politico
Régimen y sistema politicoRégimen y sistema politico
Régimen y sistema politico
kajupagr
 
Regimren y sistemas politicos ...
Regimren y sistemas politicos ... Regimren y sistemas politicos ...
Regimren y sistemas politicos ...
MariaJoseBertelLizcano
 
Maileth diaz
Maileth diazMaileth diaz
Maileth diazMAIJX
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
Edsel Siosi Arteta
 
Sistemas políticos.pdf
Sistemas políticos.pdfSistemas políticos.pdf
Sistemas políticos.pdf
CarlosNoelReynosoZep1
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema   políticoRégimen y sistema   político
Régimen y sistema político
Luis Rodriguez Diaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Edsel Siosi Arteta
 
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptxDEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
JosSGuevara5
 
Clasificación de la constitución
Clasificación de la constituciónClasificación de la constitución
Clasificación de la constituciónMilagros Laguna
 
Régimen y sistema político actividad 3
Régimen y sistema político actividad 3Régimen y sistema político actividad 3
Régimen y sistema político actividad 3santiago-vasquez
 
ESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdf
ESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdfESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdf
ESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdf
DelmyAracelyMoralesG
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politicometalrules95
 
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic  derecho y fuerzas politicasTrabajo dhtic  derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
gonzalo_hernandez
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoargenis rivas
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 

Similar a Regimen y sistema politico (20)

Régimen y sistema politico
Régimen y sistema politicoRégimen y sistema politico
Régimen y sistema politico
 
Regimren y sistemas politicos ...
Regimren y sistemas politicos ... Regimren y sistemas politicos ...
Regimren y sistemas politicos ...
 
Maileth diaz
Maileth diazMaileth diaz
Maileth diaz
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Sistemas políticos.pdf
Sistemas políticos.pdfSistemas políticos.pdf
Sistemas políticos.pdf
 
Regimen y sistema
Regimen y sistemaRegimen y sistema
Regimen y sistema
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema   políticoRégimen y sistema   político
Régimen y sistema político
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptxDEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
 
Clasificación de la constitución
Clasificación de la constituciónClasificación de la constitución
Clasificación de la constitución
 
Régimen y sistema político actividad 3
Régimen y sistema político actividad 3Régimen y sistema político actividad 3
Régimen y sistema político actividad 3
 
Power Point BOLILLA 5
Power Point BOLILLA 5Power Point BOLILLA 5
Power Point BOLILLA 5
 
ESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdf
ESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdfESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdf
ESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdf
 
Durley hoyos
Durley hoyosDurley hoyos
Durley hoyos
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic  derecho y fuerzas politicasTrabajo dhtic  derecho y fuerzas politicas
Trabajo dhtic derecho y fuerzas politicas
 
Regimen y sistema politico 2
Regimen  y sistema politico 2Regimen  y sistema politico 2
Regimen y sistema politico 2
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Regimen y sistema politico

  • 1. REGIMEN Y SISTEMA POLITICO STEPHANIE SANCHEZ MORA 11-02
  • 2. REGIMEN POLITICO es el conjunto de normas y leyes que, siendo válidas o no, rigen las relaciones políticas de una sociedad. Cuando no referimos al término válidas, estamos haciendo referencia a las leyes y normas consignadas en la Constitución, en los códigos y en el orden jurídico vigente. Por lo tanto se puede afirmar que el régimen político es el orden o forma de una sociedad. Es decir es el tipo de autoridad
  • 3. Una vez comprendido que el estado o, lo que es lo mismo, la organización política de la sociedad, representa un modo particular de organizar los distintos intereses sociales, hay que observar que formas adquiere el poder dominante. Así pues ten en cuenta que la relación gobernantes-gobernados es una relación de dominación, la cual no puede suponer el aplastamiento total de los gobernados (pueblo) por parte del gobernante. Sin embargo, la dominación tiene dos caras (fuerza y Consenso) que deben guardar
  • 4. La fuerza : indica el principio de obligar a los súbditos o gobernados a seguir los mandatos del gobernante. El consenso: deriva precisamente de la necesidad de construir una comunidad política sobre la base de leyes (fuerza ordenada), de tal manera que el dominio no se ejerza siempre a través de la fuerza bruta, sino que se busquen formas de incluir la voluntad de los asociados o de los ciudadanos en la conformación del orden político que se pretende mantener.
  • 5. EL SISTEMA POLITICO El la referencia al sistema político es mucho más especializada, pues es un concepto que no describe realidades políticas concretas, con sus mezclas entre legalidad e informalidad política, como en el caso del régimen político, sino que pretende crear modelos de clasificación y comportamiento de órdenes políticos típicos, que se diferencian unos de otros. Ejemplo el sistema político parlamentario, típico de un país como Inglaterra, o el
  • 6. La clasificación de los sistemas políticos democráticos contemporáneos hecha por Arend Liphart, quien los clasifica en “democracias de mayoría” y “democracias de consenso”. La democracia de mayoría: representa o tipifica un sistema político como el inglés, donde las afinidades culturales de lengua, religión y etnia permiten un juego de partidos que por la vía de mayorías simples definen mayorías parlamentarias y por lo tanto, la conformación
  • 7. La democracia de consenso: por el contrario, representa un sistema político donde priman las diferencias culturales de lengua, religión y etnia, requiriendo un juego político más complejo, donde el peso de las coaliciones y las minorías debe ser muy significativo. Ejemplo el caso del sistema Suizo, donde no hay partidos mayoritarios, sino coaliciones mayoritarias formadas por diversidad de minorías.