SlideShare una empresa de Scribd logo
REGÍMENES TRIBUTARIOS
EN BOLIVIA
❖RÉGIMEN GENERAL
❖RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO (STI)
❖RÉGIMEN TRIBUTARIO INTEGRADO (RTI)
❖RÉGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO (RAU)
RÉGIMEN GENERAL
Comprende a todas aquellas personas naturales y
jurídicas, empresas unipersonales y sociedades
constituidas que realizan actividades económicas
habituales. Se incorporan también los contribuyentes
directos o independientes que perciben ingresos por
cuenta propia.
CONTRIBUYENTES:
PRICO
GRACO
RESTO
DS 24603 ART.6
REQUISITOS PARA LA
OBTENCIÓN DEL NIT:
Persona Natural
Empresa Unipersonal
• DOCUMENTODE IDENTIDAD VIGENTE
• AVISO DE LUZ CUYA FECHA DE EMISIÓN NO TENGA UNA ANTIGÜEDAD
MAYOR A 60 DÍAS CALENDARIO.
• CROQUIS DE DOMICILIOFISCAL Y DOMICILIO HABITUAL
Persona Jurídica
• Testimonio de constitución de Sociedad/Personería Jurídica
debidamente notariada.
• Poder notariado que designe y establezca las facultades del
Representante Legal de la entidad.
• Documento de identidad vigente del Representante Legal.
• Aviso de luz del domicilio fiscal donde realiza la actividad
económica y habitual del Representante Legal, cuya fecha de
emisiónno mayor a 60 días calendario.
• Croquis del domicilio fiscal donde realiza la actividadeconómica y
del domicilio habitual del Representante Legal.
IMPUESTOS ALCANZADOS
IVA
IT
IUE
FECHA DE VENCIMIENTOS
DE LOS IMPUESTOS
FORM 200 – 400 DE MANERA MENSUAL
0 = 13
1 = 14
2 = 15
3 = 16
4 = 17
5 = 18
6 = 19
7 = 20
8 = 21
9 = 22
FORM 500 IUE
SE PRESENTA DE MANERA ANUAL CONSIDERANDO EL CIERRE DE GESTIÓN DE
CADA EMPRESA
1RO AL 31 DE DICIEMBRE
EMPRESAS BANCARIAS, DE SEGUROS, COMERCIALES Y DE SERVICIOS.
1RO DE ABRIL AL 31 DE MARZO
EMPRESAS INDUSTRIALES. CONSTRUCTORAS Y PETROLERAS
1RO DE JULIO AL 30 DE JUNIO
EMPRESAS GOMERAS, CASTAÑERAS, AGRÍCOLAS, GANADERAS Y
AGROINDUSTRIALES.
1RO DE OCTUBRE AL 30 DE SEPTIEMBRE
EMPRESAS MINERAS
OTRAS OBLIGACIONES
QUE DEBEN CUMPLIR
ENVIO Y LLENADO DEL LIBRO DE COMPRAS Y VENTAS
Este mismose debe realizar de manera mensual y su vencimiento es igual que
el de sus formularios 200 – 400.
BANCARIZACIÓN
Son los registros de pagos por compras o ventas de bienes y/o
servicios iguales o mayores a Bs50000.- al contado, al crédito o
a través de pagos parciales, realizado dentro del territorio
nacional.
El envío de la información deberá realizarse anualmente de
manera consolidada de acuerdo al siguiente cronograma:
0 -1 : Hasta el 5 de febrero
2 -3 : Hasta el 6 de febrero
4 -5 : Hasta el 7 de febrero
6 -7 : Hasta el 8 de febrero
8 -9 : Hasta el 9 de febrero
INACTIVACIÓN DEL NIT
Cuando el contribuyente cierra su actividad económica
definitivamente puede inactivar su NIT de 2 maneras
1.- En la opción inactivación de NIT por la oficina virtual
2.- La AT sin la participación del contribuyente inactiva el
NIT automáticamente a una Empresa Unipersonal cuando
no presenta DDJJ por 3 meses consecutivos.
RND 10.0012.16
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a REGÍMENES TRIBUTARIOS EN BOLIVIA..........pdf

Requisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresaRequisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresaJORAZA
 
Mi guía Tributaria
 Mi guía Tributaria  Mi guía Tributaria
Mi guía Tributaria sandro muela
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresaRalph Lobos
 
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉNRuc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉNMILAGROS TENORIO DURÁND
 
Guia 01 deberes formales
Guia 01   deberes formalesGuia 01   deberes formales
Guia 01 deberes formalesLili CAGUANA
 
Gestiones legales
Gestiones legalesGestiones legales
Gestiones legalesSara Yegros
 
Contabilidad de una empresa
Contabilidad de una empresaContabilidad de una empresa
Contabilidad de una empresaRomyna Vara
 
Libro de cajas_y_bancos_grupal
Libro de cajas_y_bancos_grupalLibro de cajas_y_bancos_grupal
Libro de cajas_y_bancos_grupalJessicaQUISPECAARI
 
U5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomía
U5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomíaU5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomía
U5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomíaFrancisco Martinez
 
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdfGUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdfRolandoVasquez19
 

Similar a REGÍMENES TRIBUTARIOS EN BOLIVIA..........pdf (20)

ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
ORGANIZACIONES EMPRESARIALESORGANIZACIONES EMPRESARIALES
ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
 
Requisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresaRequisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresa
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Mi guía Tributaria
 Mi guía Tributaria  Mi guía Tributaria
Mi guía Tributaria
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉNRuc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Guia 01 deberes formales
Guia 01   deberes formalesGuia 01   deberes formales
Guia 01 deberes formales
 
Regimenes Tributarios
Regimenes TributariosRegimenes Tributarios
Regimenes Tributarios
 
Creacion de una empresa en el salvador
Creacion de una empresa en el salvador Creacion de una empresa en el salvador
Creacion de una empresa en el salvador
 
Gestiones legales
Gestiones legalesGestiones legales
Gestiones legales
 
Contabilidad de una empresa
Contabilidad de una empresaContabilidad de una empresa
Contabilidad de una empresa
 
Legalizacion de empresas
Legalizacion de empresasLegalizacion de empresas
Legalizacion de empresas
 
Legalizacion de empresas
Legalizacion de empresasLegalizacion de empresas
Legalizacion de empresas
 
Libro de cajas_y_bancos_grupal
Libro de cajas_y_bancos_grupalLibro de cajas_y_bancos_grupal
Libro de cajas_y_bancos_grupal
 
Libro de cajas y bancos
Libro de cajas y bancos Libro de cajas y bancos
Libro de cajas y bancos
 
U5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomía
U5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomíaU5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomía
U5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomía
 
PPT NRUS (1).pdf
PPT NRUS (1).pdfPPT NRUS (1).pdf
PPT NRUS (1).pdf
 
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdfGUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
 
Como crear una Empresa en Perú
Como crear una Empresa en PerúComo crear una Empresa en Perú
Como crear una Empresa en Perú
 

Último

niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 

Último (14)

niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 

REGÍMENES TRIBUTARIOS EN BOLIVIA..........pdf

  • 1. REGÍMENES TRIBUTARIOS EN BOLIVIA ❖RÉGIMEN GENERAL ❖RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO (STI) ❖RÉGIMEN TRIBUTARIO INTEGRADO (RTI) ❖RÉGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO (RAU)
  • 3. Comprende a todas aquellas personas naturales y jurídicas, empresas unipersonales y sociedades constituidas que realizan actividades económicas habituales. Se incorporan también los contribuyentes directos o independientes que perciben ingresos por cuenta propia.
  • 5. REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL NIT: Persona Natural Empresa Unipersonal • DOCUMENTODE IDENTIDAD VIGENTE • AVISO DE LUZ CUYA FECHA DE EMISIÓN NO TENGA UNA ANTIGÜEDAD MAYOR A 60 DÍAS CALENDARIO. • CROQUIS DE DOMICILIOFISCAL Y DOMICILIO HABITUAL
  • 6. Persona Jurídica • Testimonio de constitución de Sociedad/Personería Jurídica debidamente notariada. • Poder notariado que designe y establezca las facultades del Representante Legal de la entidad. • Documento de identidad vigente del Representante Legal. • Aviso de luz del domicilio fiscal donde realiza la actividad económica y habitual del Representante Legal, cuya fecha de emisiónno mayor a 60 días calendario. • Croquis del domicilio fiscal donde realiza la actividadeconómica y del domicilio habitual del Representante Legal.
  • 8. FECHA DE VENCIMIENTOS DE LOS IMPUESTOS FORM 200 – 400 DE MANERA MENSUAL 0 = 13 1 = 14 2 = 15 3 = 16 4 = 17 5 = 18 6 = 19 7 = 20 8 = 21 9 = 22
  • 9. FORM 500 IUE SE PRESENTA DE MANERA ANUAL CONSIDERANDO EL CIERRE DE GESTIÓN DE CADA EMPRESA 1RO AL 31 DE DICIEMBRE EMPRESAS BANCARIAS, DE SEGUROS, COMERCIALES Y DE SERVICIOS. 1RO DE ABRIL AL 31 DE MARZO EMPRESAS INDUSTRIALES. CONSTRUCTORAS Y PETROLERAS 1RO DE JULIO AL 30 DE JUNIO EMPRESAS GOMERAS, CASTAÑERAS, AGRÍCOLAS, GANADERAS Y AGROINDUSTRIALES. 1RO DE OCTUBRE AL 30 DE SEPTIEMBRE EMPRESAS MINERAS
  • 10. OTRAS OBLIGACIONES QUE DEBEN CUMPLIR ENVIO Y LLENADO DEL LIBRO DE COMPRAS Y VENTAS Este mismose debe realizar de manera mensual y su vencimiento es igual que el de sus formularios 200 – 400.
  • 11. BANCARIZACIÓN Son los registros de pagos por compras o ventas de bienes y/o servicios iguales o mayores a Bs50000.- al contado, al crédito o a través de pagos parciales, realizado dentro del territorio nacional. El envío de la información deberá realizarse anualmente de manera consolidada de acuerdo al siguiente cronograma: 0 -1 : Hasta el 5 de febrero 2 -3 : Hasta el 6 de febrero 4 -5 : Hasta el 7 de febrero 6 -7 : Hasta el 8 de febrero 8 -9 : Hasta el 9 de febrero
  • 12.
  • 13. INACTIVACIÓN DEL NIT Cuando el contribuyente cierra su actividad económica definitivamente puede inactivar su NIT de 2 maneras 1.- En la opción inactivación de NIT por la oficina virtual 2.- La AT sin la participación del contribuyente inactiva el NIT automáticamente a una Empresa Unipersonal cuando no presenta DDJJ por 3 meses consecutivos. RND 10.0012.16