SlideShare una empresa de Scribd logo
REGION
LLANERA
Comprende los
departamentos de la
Orinoquia colombiana:
Arauca, Casanare, Meta,
Guaviare, Vichada, entre sus
danzas y cantos se cuentra el
joropo, el pasaje, el galerón, el
seis por numeración, el seis
numerado, el corrido y el
zumba que zumba entre
otros.
• Burro no es burro sino porque así lo llaman.
• como chiva que pare tres: dos maman y uno ve.
• llorar con un ojo y reír con el otro
Con la medida que mides te han de medir :trata
a los demás como te gustaría a ti que te tratasen
Con paciencia el cielo se gana : según este refrán,
todo es posible con paciencia
Su producción musical autóctona incluye ritmos como: el
galerón, formas del joropo como: el seis corrido, el seis
figurado, el seis por derecho, el pasaje, el pajarillo.
ARPA LLANERA: Instrumento típico para la
interpretación del Joropo en los Llanos de Colombia.
CUATRO: Instrumento de cuatro cuerdas. Se toca
generalmente rasgueando. Su oficio rítmico y armónico
es el que permite acompañamiento en los Joropos y
danzas de los llanos de Colombia.
LAS MARACAS: En los llanos se les denomina
“capachos”. Instrumento construido con recipientes
parciales como de calabazos o totumas que contiene
semillas, piedras o frutos secos.
JOROPO: El Joropo es una danza en la cual las parejas
bailan zapateado y cogidas; sin embargo, el zapateado
no es en todo el tiempo.
GALERÓN: Es otro de los bailes folklóricos de los Llanos
orientales, el cual por tradición histórica, ha sido
considerado, como uno de los aires folklóricos mas
antiguos del país.
PASAJE: Es una especie de joropo lento y cadencioso con
letras generalmente sentimentales que se baila de
manera más suave y menos zapateado. Su música es
ejecutada por arpa, cuatro y maracas.
MUJER LLANERA
El vestido con el que se baila el joropo es
una falda ancha de pisos que cae al tobillo
en la que se gastan siete varas de tela de
fondo claro o rojo y con flores, sobre la
costura de cada piso lleva ojalón (cinta).
Se utiliza enagua y combinación ancha.
La blusa de manga tres cuartos, cuello
alto, adornado con cintas y botonadura
atrás en el mismo color de la falda,
enterizo (pegado falda y blusa), cotiza de
suela y lazos de cinta que adornan la
cabeza.
HOMBRE LLANERO
En un comienzo usaba pantalón blanco remangado a media pierna, camisa
blanca o roja sin cuello. También pantalón negro con camisa blanca. En
algunas ocasiones usaban vestidos completos color caqui, camisa que
bajaba suelta por encima del pantalón. Usaba sombrero alón prefiriendo el
pelo guama por lo pesado para garantizar que en la carrera del caballo o
zapateo no se caiga, es de color negro o araguato.
En madera se trabajan las arpas, cuatros y todo material agrícola;
en cueros, las sogas o rejos para ganadería; en fibra de Cumare y
Chiquichaque, Cordelería, chinchorros, escobas, sombreros; en
hueso, las carracas como instrumentos.
MITOS
• La bola de Fuego
• La Sayona
• El Silbón
• La Anima Sola
• Juan machete
LA MAMONA: la cual se prepara asando unos cortes típicos de
ternera en un horno de barro a 250 C durante todo un día (de 8 a 14 horas)
TAMAL: relleno con carne de tortuga y verduras.
PALO A PIQUE : una preparación de frijol veguero con carne.
• LA CHICHA UNAMA : la chicha de Unama (elaborada con la
semilla de un tipo de palma) y el guarapo de jugo de caña.

Más contenido relacionado

Similar a Region llanera

Día Típico en The Oxford School
Día Típico en The Oxford SchoolDía Típico en The Oxford School
Día Típico en The Oxford School
Andrea Isaza
 
Danzas de la región llanera o amazónica
Danzas de la región llanera o amazónicaDanzas de la región llanera o amazónica
Danzas de la región llanera o amazónica
Samuel Leal
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
nocotorruella
 
Argentina
ArgentinaArgentina
La cueca
La cuecaLa cueca
Trabajo musik dani castrillo 25 poreguntas
Trabajo musik dani castrillo 25 poreguntasTrabajo musik dani castrillo 25 poreguntas
Trabajo musik dani castrillo 25 poreguntas
jesuskelly
 
La Chacarera
La ChacareraLa Chacarera
La Chacarera
joaquin_jic
 
Bailes tradicionales de cada región de colombia
Bailes tradicionales de cada región de colombiaBailes tradicionales de cada región de colombia
Bailes tradicionales de cada región de colombia
Jurannita Benjumea
 
La Rioja
La RiojaLa Rioja
La Rioja
aulacervantes
 
Albun De Danzas Folkloricas Nailea
Albun De Danzas Folkloricas NaileaAlbun De Danzas Folkloricas Nailea
Albun De Danzas Folkloricas Nailea
guest4ca1ac9
 
Albun De Danzas Folkloricas Nailea
Albun De Danzas Folkloricas NaileaAlbun De Danzas Folkloricas Nailea
Albun De Danzas Folkloricas Nailea
Normal Superior María Inmaculada
 
CRISTINA.pptx
CRISTINA.pptxCRISTINA.pptx
CRISTINA.pptx
GloriaMartinez690130
 
Edwar borrero
Edwar borreroEdwar borrero
Edwar borrero
edwarborrero
 
BAMBUCO COLOMBIANO
BAMBUCO COLOMBIANOBAMBUCO COLOMBIANO
BAMBUCO COLOMBIANO
jhony705
 
Yulitza
YulitzaYulitza
Yulitza
Yuli Mejia
 
yulitza corpas 11°C
yulitza corpas 11°Cyulitza corpas 11°C
yulitza corpas 11°C
Yuli Mejia
 
Historia de la Música Folklórica..
Historia de la Música Folklórica..Historia de la Música Folklórica..
Historia de la Música Folklórica..
mariainessx
 
estado de Veracruz - danza folklorica
estado de Veracruz - danza folkloricaestado de Veracruz - danza folklorica
estado de Veracruz - danza folklorica
Ana Yazmin Estrada Chi
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
Luis Gomez
 
edeucacion fisica jessica
edeucacion fisica jessicaedeucacion fisica jessica
edeucacion fisica jessica
Hillary Andrade
 

Similar a Region llanera (20)

Día Típico en The Oxford School
Día Típico en The Oxford SchoolDía Típico en The Oxford School
Día Típico en The Oxford School
 
Danzas de la región llanera o amazónica
Danzas de la región llanera o amazónicaDanzas de la región llanera o amazónica
Danzas de la región llanera o amazónica
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
La cueca
La cuecaLa cueca
La cueca
 
Trabajo musik dani castrillo 25 poreguntas
Trabajo musik dani castrillo 25 poreguntasTrabajo musik dani castrillo 25 poreguntas
Trabajo musik dani castrillo 25 poreguntas
 
La Chacarera
La ChacareraLa Chacarera
La Chacarera
 
Bailes tradicionales de cada región de colombia
Bailes tradicionales de cada región de colombiaBailes tradicionales de cada región de colombia
Bailes tradicionales de cada región de colombia
 
La Rioja
La RiojaLa Rioja
La Rioja
 
Albun De Danzas Folkloricas Nailea
Albun De Danzas Folkloricas NaileaAlbun De Danzas Folkloricas Nailea
Albun De Danzas Folkloricas Nailea
 
Albun De Danzas Folkloricas Nailea
Albun De Danzas Folkloricas NaileaAlbun De Danzas Folkloricas Nailea
Albun De Danzas Folkloricas Nailea
 
CRISTINA.pptx
CRISTINA.pptxCRISTINA.pptx
CRISTINA.pptx
 
Edwar borrero
Edwar borreroEdwar borrero
Edwar borrero
 
BAMBUCO COLOMBIANO
BAMBUCO COLOMBIANOBAMBUCO COLOMBIANO
BAMBUCO COLOMBIANO
 
Yulitza
YulitzaYulitza
Yulitza
 
yulitza corpas 11°C
yulitza corpas 11°Cyulitza corpas 11°C
yulitza corpas 11°C
 
Historia de la Música Folklórica..
Historia de la Música Folklórica..Historia de la Música Folklórica..
Historia de la Música Folklórica..
 
estado de Veracruz - danza folklorica
estado de Veracruz - danza folkloricaestado de Veracruz - danza folklorica
estado de Veracruz - danza folklorica
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
edeucacion fisica jessica
edeucacion fisica jessicaedeucacion fisica jessica
edeucacion fisica jessica
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Region llanera

  • 2. Comprende los departamentos de la Orinoquia colombiana: Arauca, Casanare, Meta, Guaviare, Vichada, entre sus danzas y cantos se cuentra el joropo, el pasaje, el galerón, el seis por numeración, el seis numerado, el corrido y el zumba que zumba entre otros.
  • 3. • Burro no es burro sino porque así lo llaman. • como chiva que pare tres: dos maman y uno ve. • llorar con un ojo y reír con el otro Con la medida que mides te han de medir :trata a los demás como te gustaría a ti que te tratasen Con paciencia el cielo se gana : según este refrán, todo es posible con paciencia
  • 4. Su producción musical autóctona incluye ritmos como: el galerón, formas del joropo como: el seis corrido, el seis figurado, el seis por derecho, el pasaje, el pajarillo.
  • 5. ARPA LLANERA: Instrumento típico para la interpretación del Joropo en los Llanos de Colombia. CUATRO: Instrumento de cuatro cuerdas. Se toca generalmente rasgueando. Su oficio rítmico y armónico es el que permite acompañamiento en los Joropos y danzas de los llanos de Colombia. LAS MARACAS: En los llanos se les denomina “capachos”. Instrumento construido con recipientes parciales como de calabazos o totumas que contiene semillas, piedras o frutos secos.
  • 6. JOROPO: El Joropo es una danza en la cual las parejas bailan zapateado y cogidas; sin embargo, el zapateado no es en todo el tiempo.
  • 7. GALERÓN: Es otro de los bailes folklóricos de los Llanos orientales, el cual por tradición histórica, ha sido considerado, como uno de los aires folklóricos mas antiguos del país.
  • 8. PASAJE: Es una especie de joropo lento y cadencioso con letras generalmente sentimentales que se baila de manera más suave y menos zapateado. Su música es ejecutada por arpa, cuatro y maracas.
  • 9. MUJER LLANERA El vestido con el que se baila el joropo es una falda ancha de pisos que cae al tobillo en la que se gastan siete varas de tela de fondo claro o rojo y con flores, sobre la costura de cada piso lleva ojalón (cinta). Se utiliza enagua y combinación ancha. La blusa de manga tres cuartos, cuello alto, adornado con cintas y botonadura atrás en el mismo color de la falda, enterizo (pegado falda y blusa), cotiza de suela y lazos de cinta que adornan la cabeza.
  • 10. HOMBRE LLANERO En un comienzo usaba pantalón blanco remangado a media pierna, camisa blanca o roja sin cuello. También pantalón negro con camisa blanca. En algunas ocasiones usaban vestidos completos color caqui, camisa que bajaba suelta por encima del pantalón. Usaba sombrero alón prefiriendo el pelo guama por lo pesado para garantizar que en la carrera del caballo o zapateo no se caiga, es de color negro o araguato.
  • 11. En madera se trabajan las arpas, cuatros y todo material agrícola; en cueros, las sogas o rejos para ganadería; en fibra de Cumare y Chiquichaque, Cordelería, chinchorros, escobas, sombreros; en hueso, las carracas como instrumentos.
  • 12. MITOS • La bola de Fuego • La Sayona • El Silbón • La Anima Sola • Juan machete
  • 13. LA MAMONA: la cual se prepara asando unos cortes típicos de ternera en un horno de barro a 250 C durante todo un día (de 8 a 14 horas)
  • 14. TAMAL: relleno con carne de tortuga y verduras. PALO A PIQUE : una preparación de frijol veguero con carne.
  • 15. • LA CHICHA UNAMA : la chicha de Unama (elaborada con la semilla de un tipo de palma) y el guarapo de jugo de caña.