SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
HUMANAS Y TECNOLOGIAS
CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA
ASIGNATURA EVALUACION EDUCATIVA
ESTUDIANTE: REBECA YUNGAN
SEMESTRE: 6 “B”
REGISTRO CONDUCTUAL – CUADRO DE COMPARACIONES
REGISTRO
CONDUCTUAL
DEFINICIÒN
Los registros conductuales son una técnica de
medición de las conductas, tal como estas
ocurren, consiste en llevar a cabo anotaciones
del número de veces en que se presenta un
comportamiento, mediante la observación,
basándose en los principios básicos
conductuales.
FUNCIONALIDAD
Su función es registrar las conductas de forma precisa con el objeto de
enumerarlas de tal modo, que, si en ellas se evidencia cualquier
problema, este se pueda mejorar o corregir con los tratamientos o
procedimientos indicados para lograr alcanzar un aprendizaje que le
permita al individuo adquirir nuevas habilidades.
TIPOS
Registro
descriptivo:
es similar al
anecdótico, solo que
éste, se encarga de
registrar los
aprendizaje, logros o
dificultades y no de
una anécdota.
Registro
continuo:
el observador
permanece alerta
durante toda la sesión
de observación
registrando siempre que
ocurre algún suceso
relevante y/o se
producen cambios
Registro
discontinuo:
consiste en la
observación continua,
pero el registro se lleva
a cabo en determinados
momentos.
Registro de
intérvalo:
• es utilizado para medir la presencia o ausencia de
conductas en intervalos de tiempos específicos. La
sesión de observación total es dividida en intervalos
de tiempo de igual medida.
Momentáneos:
• se interesa en la presencia o ausencia de conductas
seguidas inmediatamente por intervalos de tiempos
especificados, a diferencia del registro de intervalo
que se interesa en el registro de conductas durante
intervalos de tiempo especificado.
CUADRO
COMPARATIVO
 es un organizador de información, que permite
identificar las semejanzas y diferencias de dos o más
objetos o eventos.
 es un cuadro de doble entrada que te ofrece la
posibilidad de organizar información
 no solo establecemos semejanzas y diferencias, sino
que también podemos organizar clara y
ordenadamente la información de un texto para volver
más sencilla su comprensión.
CONCEPTOS
FUNCIÒN
a) Identifica los elementos que se desea comparar.
b) Se construye en base a columnas en las que se puede
leer la información en forma vertical.
c) Escribir las características de cada objeto o evento de
manera entendible y resumida.
d) Construir afirmaciones donde se mencionen las
semejanzas y diferencias más relevantes de los
elementos comparados.
CARACTERISTICAS
Ejemplo.
¿COMOSE
CONSTRUYEUN
CUADRO
COMPARATIVO?
EJEMPLOS
AZTECAS MAYAS INCAS
Arquitectur
a
Emplearon como
material la piedra
labrada y el
adobe.
En la estructura
exterior
predomina el
estilo piramidal.
Construyeron templos,
calzadas, caminos,
puentes, acueductos,
canales entre otras obras.
Escultura
Se expresa en sus
dos modalidades
clásicas: en bulto
redondo y en
relieve.
Tiene diversas
modalidades:
escultura en
bulto, estelas y
relieves
Se limita a algunas
representaciones en bulto.
TEMA
SUB
TEMA
CARACTE
RISTICAS
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Registro conductual

Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
byronblacio
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
juanparivadeneira1995
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
LilibethNoboa
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
Jessica Hernández
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
paulinaalexandra22
 
Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018
Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018
Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018
Jonas Arevalo
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
Alexandra Daniela Freire Suarez
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
ericka solis
 
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De InvestigacionIndicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
conocercba
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
atabeira hernandez
 
Tesis
TesisTesis
Curso reactivos pres
Curso reactivos presCurso reactivos pres
Curso reactivos pres
999797706
 
INSUMOS CTE ZONA.pptx
INSUMOS  CTE  ZONA.pptxINSUMOS  CTE  ZONA.pptx
INSUMOS CTE ZONA.pptx
juanlorenzoneri1
 
Modelo Conceptual
Modelo ConceptualModelo Conceptual
Modelo Conceptual
Alex Gonzaga
 
Técnicas de recolección y análisis de datos maria sorate
Técnicas de recolección y análisis de datos maria sorateTécnicas de recolección y análisis de datos maria sorate
Técnicas de recolección y análisis de datos maria sorate
Andrea Sorate
 
CURRICULUM, EVALUACION.PPT
CURRICULUM, EVALUACION.PPTCURRICULUM, EVALUACION.PPT
CURRICULUM, EVALUACION.PPT
FiorellaMeza13
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
El uso de la bitácora de campo en ipp
El uso de la bitácora de campo en ippEl uso de la bitácora de campo en ipp
El uso de la bitácora de campo en ipp
Micaela González Delgado
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Jeansanchez4966
 
ESTILO APA.pptx
ESTILO APA.pptxESTILO APA.pptx
ESTILO APA.pptx
MiltonItoPari
 

Similar a Registro conductual (20)

Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
 
Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018
Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018
Registroconductual cuadrodecomparaciones-170714181018
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
 
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De InvestigacionIndicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Curso reactivos pres
Curso reactivos presCurso reactivos pres
Curso reactivos pres
 
INSUMOS CTE ZONA.pptx
INSUMOS  CTE  ZONA.pptxINSUMOS  CTE  ZONA.pptx
INSUMOS CTE ZONA.pptx
 
Modelo Conceptual
Modelo ConceptualModelo Conceptual
Modelo Conceptual
 
Técnicas de recolección y análisis de datos maria sorate
Técnicas de recolección y análisis de datos maria sorateTécnicas de recolección y análisis de datos maria sorate
Técnicas de recolección y análisis de datos maria sorate
 
CURRICULUM, EVALUACION.PPT
CURRICULUM, EVALUACION.PPTCURRICULUM, EVALUACION.PPT
CURRICULUM, EVALUACION.PPT
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
El uso de la bitácora de campo en ipp
El uso de la bitácora de campo en ippEl uso de la bitácora de campo en ipp
El uso de la bitácora de campo en ipp
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
ESTILO APA.pptx
ESTILO APA.pptxESTILO APA.pptx
ESTILO APA.pptx
 

Más de byronblacio

Codigos de las exposiciones
Codigos de las exposicionesCodigos de las exposiciones
Codigos de las exposiciones
byronblacio
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
byronblacio
 
Reactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breveReactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breve
byronblacio
 
Portada
PortadaPortada
Portada
byronblacio
 
Declaracion de acuerdos
Declaracion de acuerdosDeclaracion de acuerdos
Declaracion de acuerdos
byronblacio
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
byronblacio
 
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
byronblacio
 
Resumenes de lo que aprendi en l iii unidad
Resumenes de lo que aprendi en l iii unidadResumenes de lo que aprendi en l iii unidad
Resumenes de lo que aprendi en l iii unidad
byronblacio
 
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
byronblacio
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
byronblacio
 
Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
byronblacio
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
byronblacio
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
byronblacio
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
byronblacio
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
byronblacio
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
byronblacio
 
Indicadores de evaluacion fina
Indicadores de evaluacion finaIndicadores de evaluacion fina
Indicadores de evaluacion fina
byronblacio
 
El debate-escrito
El debate-escritoEl debate-escrito
El debate-escrito
byronblacio
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
byronblacio
 
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-deReactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de
byronblacio
 

Más de byronblacio (20)

Codigos de las exposiciones
Codigos de las exposicionesCodigos de las exposiciones
Codigos de las exposiciones
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breveReactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breve
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Declaracion de acuerdos
Declaracion de acuerdosDeclaracion de acuerdos
Declaracion de acuerdos
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
 
Resumenes de lo que aprendi en l iii unidad
Resumenes de lo que aprendi en l iii unidadResumenes de lo que aprendi en l iii unidad
Resumenes de lo que aprendi en l iii unidad
 
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
 
Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Indicadores de evaluacion fina
Indicadores de evaluacion finaIndicadores de evaluacion fina
Indicadores de evaluacion fina
 
El debate-escrito
El debate-escritoEl debate-escrito
El debate-escrito
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-deReactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Registro conductual

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA ASIGNATURA EVALUACION EDUCATIVA ESTUDIANTE: REBECA YUNGAN SEMESTRE: 6 “B” REGISTRO CONDUCTUAL – CUADRO DE COMPARACIONES
  • 3. DEFINICIÒN Los registros conductuales son una técnica de medición de las conductas, tal como estas ocurren, consiste en llevar a cabo anotaciones del número de veces en que se presenta un comportamiento, mediante la observación, basándose en los principios básicos conductuales.
  • 4. FUNCIONALIDAD Su función es registrar las conductas de forma precisa con el objeto de enumerarlas de tal modo, que, si en ellas se evidencia cualquier problema, este se pueda mejorar o corregir con los tratamientos o procedimientos indicados para lograr alcanzar un aprendizaje que le permita al individuo adquirir nuevas habilidades.
  • 6. Registro descriptivo: es similar al anecdótico, solo que éste, se encarga de registrar los aprendizaje, logros o dificultades y no de una anécdota. Registro continuo: el observador permanece alerta durante toda la sesión de observación registrando siempre que ocurre algún suceso relevante y/o se producen cambios Registro discontinuo: consiste en la observación continua, pero el registro se lleva a cabo en determinados momentos.
  • 7. Registro de intérvalo: • es utilizado para medir la presencia o ausencia de conductas en intervalos de tiempos específicos. La sesión de observación total es dividida en intervalos de tiempo de igual medida. Momentáneos: • se interesa en la presencia o ausencia de conductas seguidas inmediatamente por intervalos de tiempos especificados, a diferencia del registro de intervalo que se interesa en el registro de conductas durante intervalos de tiempo especificado.
  • 8.
  • 10.  es un organizador de información, que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos o eventos.  es un cuadro de doble entrada que te ofrece la posibilidad de organizar información  no solo establecemos semejanzas y diferencias, sino que también podemos organizar clara y ordenadamente la información de un texto para volver más sencilla su comprensión. CONCEPTOS
  • 12. a) Identifica los elementos que se desea comparar. b) Se construye en base a columnas en las que se puede leer la información en forma vertical. c) Escribir las características de cada objeto o evento de manera entendible y resumida. d) Construir afirmaciones donde se mencionen las semejanzas y diferencias más relevantes de los elementos comparados. CARACTERISTICAS
  • 15. AZTECAS MAYAS INCAS Arquitectur a Emplearon como material la piedra labrada y el adobe. En la estructura exterior predomina el estilo piramidal. Construyeron templos, calzadas, caminos, puentes, acueductos, canales entre otras obras. Escultura Se expresa en sus dos modalidades clásicas: en bulto redondo y en relieve. Tiene diversas modalidades: escultura en bulto, estelas y relieves Se limita a algunas representaciones en bulto. TEMA SUB TEMA CARACTE RISTICAS