SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
EVALUACION EDUCATIVA
NOMBRE: ERICKA SOLIS
SEMESTRE: SEXTO B
TEMA: LISTA DE VERIFICACION O COTEJO
Lista de Cotejo
• Es un instrumento de verificación.
• Es decir, actúa como un mecanismo de revisión durante el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Corresponde a un listado de palabras, frases u oraciones
que señalan con especificidad ciertas tareas, desempeños,
acciones, procesos, productos de aprendizaje, conductas
positivas o negativas.
características, cualidades,
habilidades, actitudes
(Dicotómico)
ASPECTOS A EVALUAR SI NO
Pose seguridad al ejecutar las notas.
Entona las notas con fluidez.
Ubica los dedos con precisión en los orificios de la flauta.
Emite el sonido de las notas de la canción con claridad.
Memoriza la canción.
Mantiene una postura corporal erguida.
Mantiene el sentido rítmico de la canción.
Cambia las notas de la canción con exactitud.
Muestra articulación entre sonido y las notas de la canción.
Comentarios:
________________________________________________________
Criterios al Evaluar:
Se considera que alumno ha logrado el propósito cuando exhibe el 75 % de los
aspectos a evaluar, que equivale a 9 rasgos. En caso contrario habrá que realizar
actividades remediales, consensuadas con él o la estudiante, que conduzcan hacia el
logro del propósito propuesto.
 Observación
estructurada o
sistemática.
 No admite valores
intermedios.
 No implica juicio de
valor.
 Es de fácil manejo para el docente porque
implica solo marcar lo observado.
 Se evalúa fácilmente pautas evolutivas.
a. Especificar objetivos.
b. Enumerar comportamientos.
c. Agregar cualquier error común.
d. Planificar su uso según
objetivos perseguidos.
Pautas en la Lista de Cotejo
Usos:
 Evaluar los 3 tipos de contenido:
cognitivo, procedimental y actitudinal.
 Evaluar Procesos y productos mediante la
observación.
 Evaluar actitudes.
 Medir niveles de logros.
 Como estrategia de enseñanza o
evaluación.
Tipos:
 DE PROCESO = observar desempeño,
actuación, según los criterios.
 DE PRODUCTO = verificar resultados según
características.
Es un método sencillo, Económico y
bastante confiable para describir personas
Consiste en una lista de palabras frases o
afirmaciones descriptivas de una persona u
acontecimiento
Se aplican como instrumento de auto-
reporte, o de informe de un observador
Pasos para realizar una escala de
verificación
• Tener en cuenta el contexto y nivel educativo donde
se realizara.
 ¿Cómo se califica el instrumento?¿materiales que se
necesitan para calificarlo?(de acuerdo a la edad)
 ¿Qué tipos de evidencia se presentan? (apoyo de
confiabilidad)
Reactivos no
discretos
• Verificados
individualmente
confiabilidad
• Grupo de
calificadores
1(positivo)
0(negativo)
• Respuesta
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Aportes
AportesAportes
Aportes
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Intrumentos
IntrumentosIntrumentos
Intrumentos
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
 
Evaluación U3_Sandra Anaya
Evaluación U3_Sandra AnayaEvaluación U3_Sandra Anaya
Evaluación U3_Sandra Anaya
 

Similar a Lista de cotejo

INSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptx
INSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptxINSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptx
INSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptx
JarliLozanogonzales
 
Instrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomceInstrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomce
Carla Diaz Diaz
 
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZINSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
MariaFernandaGonzalezGarces
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
Alan Sanz
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
Flor Sindico Valverde
 

Similar a Lista de cotejo (20)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptx
INSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptxINSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptx
INSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptx
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 
Trabajo escrito evaluacion educativa
Trabajo escrito  evaluacion educativaTrabajo escrito  evaluacion educativa
Trabajo escrito evaluacion educativa
 
Instrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomceInstrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomce
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación. Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.
 
Instrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomceInstrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomce
 
Instrumentos de evaluación.LOMCE
Instrumentos de evaluación.LOMCEInstrumentos de evaluación.LOMCE
Instrumentos de evaluación.LOMCE
 
PPT
PPTPPT
PPT
 
Instrumentos de evaluación en el nivel de educación
Instrumentos de evaluación en el nivel de educaciónInstrumentos de evaluación en el nivel de educación
Instrumentos de evaluación en el nivel de educación
 
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZINSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
 
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 511) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
 
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanzaMétodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
 
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
 

Más de byronblacio

Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
byronblacio
 
Reactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breveReactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breve
byronblacio
 
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
byronblacio
 
Resumenes de lo que aprendi en l iii unidad
Resumenes de lo que aprendi en l iii unidadResumenes de lo que aprendi en l iii unidad
Resumenes de lo que aprendi en l iii unidad
byronblacio
 
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
byronblacio
 
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-deReactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de
byronblacio
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
byronblacio
 

Más de byronblacio (20)

Codigos de las exposiciones
Codigos de las exposicionesCodigos de las exposiciones
Codigos de las exposiciones
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breveReactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breve
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Declaracion de acuerdos
Declaracion de acuerdosDeclaracion de acuerdos
Declaracion de acuerdos
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
 
Resumenes de lo que aprendi en l iii unidad
Resumenes de lo que aprendi en l iii unidadResumenes de lo que aprendi en l iii unidad
Resumenes de lo que aprendi en l iii unidad
 
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Indicadores de evaluacion fina
Indicadores de evaluacion finaIndicadores de evaluacion fina
Indicadores de evaluacion fina
 
El debate-escrito
El debate-escritoEl debate-escrito
El debate-escrito
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-deReactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Lista de cotejo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS EVALUACION EDUCATIVA NOMBRE: ERICKA SOLIS SEMESTRE: SEXTO B TEMA: LISTA DE VERIFICACION O COTEJO
  • 2. Lista de Cotejo • Es un instrumento de verificación. • Es decir, actúa como un mecanismo de revisión durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Corresponde a un listado de palabras, frases u oraciones que señalan con especificidad ciertas tareas, desempeños, acciones, procesos, productos de aprendizaje, conductas positivas o negativas. características, cualidades, habilidades, actitudes (Dicotómico)
  • 3.
  • 4. ASPECTOS A EVALUAR SI NO Pose seguridad al ejecutar las notas. Entona las notas con fluidez. Ubica los dedos con precisión en los orificios de la flauta. Emite el sonido de las notas de la canción con claridad. Memoriza la canción. Mantiene una postura corporal erguida. Mantiene el sentido rítmico de la canción. Cambia las notas de la canción con exactitud. Muestra articulación entre sonido y las notas de la canción. Comentarios: ________________________________________________________ Criterios al Evaluar: Se considera que alumno ha logrado el propósito cuando exhibe el 75 % de los aspectos a evaluar, que equivale a 9 rasgos. En caso contrario habrá que realizar actividades remediales, consensuadas con él o la estudiante, que conduzcan hacia el logro del propósito propuesto.
  • 5.  Observación estructurada o sistemática.  No admite valores intermedios.  No implica juicio de valor.
  • 6.  Es de fácil manejo para el docente porque implica solo marcar lo observado.  Se evalúa fácilmente pautas evolutivas.
  • 7. a. Especificar objetivos. b. Enumerar comportamientos. c. Agregar cualquier error común. d. Planificar su uso según objetivos perseguidos.
  • 8. Pautas en la Lista de Cotejo
  • 9. Usos:  Evaluar los 3 tipos de contenido: cognitivo, procedimental y actitudinal.  Evaluar Procesos y productos mediante la observación.  Evaluar actitudes.  Medir niveles de logros.  Como estrategia de enseñanza o evaluación.
  • 10. Tipos:  DE PROCESO = observar desempeño, actuación, según los criterios.  DE PRODUCTO = verificar resultados según características.
  • 11. Es un método sencillo, Económico y bastante confiable para describir personas Consiste en una lista de palabras frases o afirmaciones descriptivas de una persona u acontecimiento Se aplican como instrumento de auto- reporte, o de informe de un observador
  • 12. Pasos para realizar una escala de verificación • Tener en cuenta el contexto y nivel educativo donde se realizara.  ¿Cómo se califica el instrumento?¿materiales que se necesitan para calificarlo?(de acuerdo a la edad)  ¿Qué tipos de evidencia se presentan? (apoyo de confiabilidad)
  • 13. Reactivos no discretos • Verificados individualmente confiabilidad • Grupo de calificadores 1(positivo) 0(negativo) • Respuesta