SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTROS LINGÜÍSTICOS
Se denominan registros lingüísticos a las
variedades que ofrece la lengua y que cada
emisor selecciona con la finalidad de
adaptarse a la situación comunicativa
correspondiente.
Son las denominadas variedades sociales de la
lengua y su uso depende del nivel socioeconómico
del hablante, de la edad, la actividad profesional
realizada o el grado de instrucción recibida.
Dos tipos de situaciones comunicativas

Formal: la situación comunicativa
requiere formalidad y un uso cuidado del
idioma; se utilizan los registros estándar y
culto.
No formal: se permite un uso menos
elaborado del idioma, más familiar; se
utilizan los registros coloquial y vulgar.
FORMAL
REGISTRO ESTÁNDAR
 se caracteriza por seguir la norma. La norma se encarga de
estableces las reglas que permiten utilizar la lengua
correctamente. Esta variedad del idioma sirve de modelo para
el resto porque se acerca en mayor medida al ideal de la
lengua.
 ejemplo: Un

hablante competente se distingue por su
capacidad para expresarse de acuerdo con lo que
exige cada situación.

 es el nivel utilizado en los medios de comunicación, en las clases…
FORMAL
REGISTRO CULTO





pronunciación y ortografía correctas.
riqueza léxica.
sintaxis ordenada y sin errores.
uso de cultismos o recursos retóricos.

 ejemplo: Las

estructuras operatorias no son suficientes por sí
mismas para explicar la construcción del conocimiento. Las
razonas parten de la epistemología genética. El desarrollo
consiste en la interiorización y transformación de los sistemas
de regulación externa en sistemas de autorregulación.
 es utilizado en textos científico-técnicos, literarios…
NO FORMAL
REGISTRO COLOQUIAL
 pronunciación relajada.
 importancia del lenguaje corporal.
 expresividad: exclamaciones, interjecciones, fórmulas de tratamiento
de confianza.
 uso de muletillas y palabras muy generales.
 refranes y frases hechas.
 oraciones ordenadas de manera subjetiva. Frecuentemente se utilizan
oraciones inacabadas.
 ejemplo: Venga, espabila, que se te hace tarde. Y no dejes todo

por ahí tirao ¿eh?
 Este registro es frecuente en conversaciones familiares/amigos,
algunas acciones cotidianas como ir a comprar, etc.
NO FORMAL
REGISTRO VULGAR
 se caracteriza por desviarse de la norma.
 pobreza léxica: uso incorrecto de palabras, de preposiciones,
de refranes…
 uso incorrecto de la gramática.
 oraciones cortas y sin terminar.
 los mensajes están desorganizados, sin ningún orden lógico.

: Nene, a comé la chicha que te
trae la yaya! ¡Que te se cae!

 ejemplo

 es utilizado por personas de muy poco nivel cultural.
NO FORMAL
REGISTRO VULGAR
 se caracteriza por desviarse de la norma.
 pobreza léxica: uso incorrecto de palabras, de preposiciones,
de refranes…
 uso incorrecto de la gramática.
 oraciones cortas y sin terminar.
 los mensajes están desorganizados, sin ningún orden lógico.

: Nene, a comé la chicha que te
trae la yaya! ¡Que te se cae!

 ejemplo

 es utilizado por personas de muy poco nivel cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variedades De La Lengua
Variedades De La LenguaVariedades De La Lengua
Variedades De La Lenguaguestbe4f010
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lenguayavel07
 
Registro lingüístico, jergas, dialectos
Registro lingüístico, jergas, dialectosRegistro lingüístico, jergas, dialectos
Registro lingüístico, jergas, dialectos
Dánisa Garderes
 
Registros de uso lingüístico
Registros de uso lingüísticoRegistros de uso lingüístico
Registros de uso lingüístico
Ana240393
 
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_point
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_pointCaracteristicas de la_oralidad_en_power_point
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_pointJuan Camilo Palacios
 
Repaso de signo y clase 3 y 4
Repaso de signo y clase 3 y 4Repaso de signo y clase 3 y 4
Repaso de signo y clase 3 y 4
jos54081944
 
Registro linguistico
Registro linguisticoRegistro linguistico
Registro linguisticoisvala
 
Lingüística II johana duche
Lingüística II johana ducheLingüística II johana duche
Lingüística II johana duche
Fer Rodriguez
 
Diseña una cartilla
Diseña una cartillaDiseña una cartilla
Diseña una cartillaAnyi Stefany
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Rashelmiss
 
Lengua, lenguaje, habla
Lengua, lenguaje, hablaLengua, lenguaje, habla
Lengua, lenguaje, habla
Fiorella Contento
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
Henry Leon
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
BryanMuoz33
 
Tipos de lenguaje judith cuenca
Tipos de lenguaje judith cuencaTipos de lenguaje judith cuenca
Tipos de lenguaje judith cuenca
JudithCuenca3
 

La actualidad más candente (15)

Variedades De La Lengua
Variedades De La LenguaVariedades De La Lengua
Variedades De La Lengua
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
Registro lingüístico, jergas, dialectos
Registro lingüístico, jergas, dialectosRegistro lingüístico, jergas, dialectos
Registro lingüístico, jergas, dialectos
 
Registros de uso lingüístico
Registros de uso lingüísticoRegistros de uso lingüístico
Registros de uso lingüístico
 
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_point
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_pointCaracteristicas de la_oralidad_en_power_point
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_point
 
Repaso de signo y clase 3 y 4
Repaso de signo y clase 3 y 4Repaso de signo y clase 3 y 4
Repaso de signo y clase 3 y 4
 
Registro linguistico
Registro linguisticoRegistro linguistico
Registro linguistico
 
Lingüística II johana duche
Lingüística II johana ducheLingüística II johana duche
Lingüística II johana duche
 
Diseña una cartilla
Diseña una cartillaDiseña una cartilla
Diseña una cartilla
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 
Registros linguisticos
Registros linguisticosRegistros linguisticos
Registros linguisticos
 
Lengua, lenguaje, habla
Lengua, lenguaje, hablaLengua, lenguaje, habla
Lengua, lenguaje, habla
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
Tipos de lenguaje judith cuenca
Tipos de lenguaje judith cuencaTipos de lenguaje judith cuenca
Tipos de lenguaje judith cuenca
 

Similar a Registros lingüísticos

NIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUANIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
IsraelPucujiCenteno
 
Estratificación lingüística
Estratificación lingüísticaEstratificación lingüística
Estratificación lingüísticamarianatrujillo
 
Variedades De La Lengua
Variedades De La LenguaVariedades De La Lengua
Variedades De La Lenguaguestbe4f010
 
Registrosdehabla
RegistrosdehablaRegistrosdehabla
Registrosdehablaxcootita
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
cearau2428
 
Registros De Habla
Registros De HablaRegistros De Habla
Registros De Habla
Postitulo Lenguaje
 
Diapositivas niveles del uso de la lengua
Diapositivas niveles del uso de la lenguaDiapositivas niveles del uso de la lengua
Diapositivas niveles del uso de la lengua
carlos alfredo ormeño roman
 
Niveles de lengua
Niveles de lenguaNiveles de lengua
Niveles de lengua
Katia Quintana Diaz
 
Postitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de HablaPostitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de Habla
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 

Similar a Registros lingüísticos (20)

NIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUANIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
 
Erfrd
ErfrdErfrd
Erfrd
 
Erfrd
ErfrdErfrd
Erfrd
 
Estratificación lingüística
Estratificación lingüísticaEstratificación lingüística
Estratificación lingüística
 
Variedades De La Lengua
Variedades De La LenguaVariedades De La Lengua
Variedades De La Lengua
 
Sistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla pptSistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla ppt
 
Sistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla pptSistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla ppt
 
Registrosdehabla
RegistrosdehablaRegistrosdehabla
Registrosdehabla
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
LENGUA Y HABLA SEM. Nº 04
LENGUA Y HABLA SEM. Nº 04LENGUA Y HABLA SEM. Nº 04
LENGUA Y HABLA SEM. Nº 04
 
Registros De Habla
Registros De HablaRegistros De Habla
Registros De Habla
 
Diapositivas niveles del uso de la lengua
Diapositivas niveles del uso de la lenguaDiapositivas niveles del uso de la lengua
Diapositivas niveles del uso de la lengua
 
Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1
 
Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1
 
Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
Niveles de lengua
Niveles de lenguaNiveles de lengua
Niveles de lengua
 
Postitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de HablaPostitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de Habla
 
Niveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesiónNiveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesión
 
Niveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesiónNiveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesión
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Registros lingüísticos

  • 1. REGISTROS LINGÜÍSTICOS Se denominan registros lingüísticos a las variedades que ofrece la lengua y que cada emisor selecciona con la finalidad de adaptarse a la situación comunicativa correspondiente. Son las denominadas variedades sociales de la lengua y su uso depende del nivel socioeconómico del hablante, de la edad, la actividad profesional realizada o el grado de instrucción recibida.
  • 2. Dos tipos de situaciones comunicativas Formal: la situación comunicativa requiere formalidad y un uso cuidado del idioma; se utilizan los registros estándar y culto. No formal: se permite un uso menos elaborado del idioma, más familiar; se utilizan los registros coloquial y vulgar.
  • 3. FORMAL REGISTRO ESTÁNDAR  se caracteriza por seguir la norma. La norma se encarga de estableces las reglas que permiten utilizar la lengua correctamente. Esta variedad del idioma sirve de modelo para el resto porque se acerca en mayor medida al ideal de la lengua.  ejemplo: Un hablante competente se distingue por su capacidad para expresarse de acuerdo con lo que exige cada situación.  es el nivel utilizado en los medios de comunicación, en las clases…
  • 4. FORMAL REGISTRO CULTO     pronunciación y ortografía correctas. riqueza léxica. sintaxis ordenada y sin errores. uso de cultismos o recursos retóricos.  ejemplo: Las estructuras operatorias no son suficientes por sí mismas para explicar la construcción del conocimiento. Las razonas parten de la epistemología genética. El desarrollo consiste en la interiorización y transformación de los sistemas de regulación externa en sistemas de autorregulación.  es utilizado en textos científico-técnicos, literarios…
  • 5. NO FORMAL REGISTRO COLOQUIAL  pronunciación relajada.  importancia del lenguaje corporal.  expresividad: exclamaciones, interjecciones, fórmulas de tratamiento de confianza.  uso de muletillas y palabras muy generales.  refranes y frases hechas.  oraciones ordenadas de manera subjetiva. Frecuentemente se utilizan oraciones inacabadas.  ejemplo: Venga, espabila, que se te hace tarde. Y no dejes todo por ahí tirao ¿eh?  Este registro es frecuente en conversaciones familiares/amigos, algunas acciones cotidianas como ir a comprar, etc.
  • 6. NO FORMAL REGISTRO VULGAR  se caracteriza por desviarse de la norma.  pobreza léxica: uso incorrecto de palabras, de preposiciones, de refranes…  uso incorrecto de la gramática.  oraciones cortas y sin terminar.  los mensajes están desorganizados, sin ningún orden lógico. : Nene, a comé la chicha que te trae la yaya! ¡Que te se cae!  ejemplo  es utilizado por personas de muy poco nivel cultural.
  • 7. NO FORMAL REGISTRO VULGAR  se caracteriza por desviarse de la norma.  pobreza léxica: uso incorrecto de palabras, de preposiciones, de refranes…  uso incorrecto de la gramática.  oraciones cortas y sin terminar.  los mensajes están desorganizados, sin ningún orden lógico. : Nene, a comé la chicha que te trae la yaya! ¡Que te se cae!  ejemplo  es utilizado por personas de muy poco nivel cultural.