SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN PARA LA 
COMPRENSIÓN
La expresión comunicación no verbal alude a 
todos los signos y sistemas de signos no 
lingüísticos que comunican o se utilizan para 
comunicar. Como puede apreciarse por su 
definición, se trata de un concepto 
extraordinariamente amplio, que incluye los 
hábitos y las costumbres culturales y los 
denominados sistemas de comunicación no 
verbal. La amplitud y complejidad del tema 
explican el lento desarrollo y la 
interdisciplinariedad que caracterizan su 
estudio.
SE CATEGORIZA EN : 
LA KINÉSICA 
Que estudia los movimiento corporales 
como los gestos, expresión facial, contacto 
visual, postura, etc. 
LA PROXÉMICA 
El estudio de la distancia social. La manera 
en que cada sociedad o cultura en 
particular percibe los espacios físicos. 
PARALENGUAJE 
Las cualidades de la voz (entonación, 
volumen, dicción, risa, bostezo, etc.). 
OTROS ELEMENTOS 
lo que es percibido por los sentidos, 
colores, uso de artefactos, hábitos, etc. 
CARACTERISTICAS 
1. VOLUMEN. 
2. RITMO. 
3. TEXTURA. 
4. ENTONACIÓN. 
5. TONO.
Formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuados, que 
pueden dificultar la interpretación correcta de un escrito. 
* ANFIBOLOGÍA 
Manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. 
* PLEONASMO 
El Empleo de palabras innecesarias. 
* ARCAÍSMO 
Frases o maneras anticuadas de hablar o escribir. 
* BARBARISMO 
Pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios. 
* CACOFONÍA 
Encuentro o repetición de las mismas letras o silabas. 
* EXTRANJERISMO 
voz, la frase o un giro de un idioma extranjero en castellano. 
* HIATO 
El Encuentro de vocales regidas de una pronunciación.
* IGNORANTISMO 
Modo de hablar contra las reglas ordinarias de la gramática, pero propio de 
un lenguaje. 
* IMPROPIEDAD 
La Falta de propiedad en el uso de las palabras, empleo de palabras con 
significado distinto. 
* SOLECISMO 
La Falta de sintaxis, error cometido contra la exactitud y pureza de un 
idioma. 
* VULGARISMO 
Un Dicho o frase incorrecto. 
* QUEÍSMO. 
El Empleo inadecuado del que.
 Es el conjunto de técnicas que determinan las 
pautas generales que deben seguirse para 
comunicarse oralmente con efectividad, es decir, es 
la forma de expresar sin barreras lo que se piensa. 
 También se llama expresión oral a una de las 
habilidades a desarrollar en el aprendizaje tanto de 
la lengua materna (de manera inconsciente) como 
de una lengua extranjera (de manera deliberada, 
consciente). 
 La expresión oral sirve como instrumento para 
comunicar sobre procesos u objetos externos a él. 
Se debe tener en cuenta que la expresión oral en 
determinadas circunstancias es más amplia que 
el habla, ya que requiere de elementos 
paralingüísticos para completar su significación final
 Nivel fónico: 
 variedad de la pronunciación 
 las realizaciones fonéticas están correlacionadas con 
variables sociales, geográficas, situacionales y de estilo 
 Nivel morfosintáctico: 
 la espontaneidad genera expresiones de duda, repeticiones, 
titubeos, discordancias, muletillas, etc. 
 uso de elementos deícticos 
 el orden de las palabras señala el foco informativo 
 mayor empleo de modalizadores 
 Nivel léxico: 
 la variación léxica sirve para marcar el registro, el tono de la 
interacción 
 el léxico refleja la pertenencia a distintos grupos 
 el discurso oral presenta un bajo grado de densidad léxica y 
un alto grado de redundancia
Diseña una cartilla
Diseña una cartilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguajeAntoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
antonirc11
 
El habla
El hablaEl habla
El habla
ayllen1996
 
Registros lingüísticos
Registros lingüísticosRegistros lingüísticos
Registros lingüísticos
emilisuperior
 
Lingüística II johana duche
Lingüística II johana ducheLingüística II johana duche
Lingüística II johana duche
Fer Rodriguez
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
July Perez
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
esantosf
 
La lengua oral
La lengua oralLa lengua oral
La lengua oral
EVT
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Aracelly Saa Reeding
 
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
andrenesh
 
Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.
Leyla Soriano
 
Lenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y hablaLenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y habla
linguacodima
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
adolfo1b76
 
Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...
esantosf
 
La lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguajeLa lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguaje
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipoLos registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
Fanny Mar Hinojosa
 
Repaso de signo y clase 3 y 4
Repaso de signo y clase 3 y 4Repaso de signo y clase 3 y 4
Repaso de signo y clase 3 y 4
jos54081944
 
Niveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lenguaNiveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lengua
Celiarlemus
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
Diego M
 
Lingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lenguaLingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lengua
Videoconferencias UTPL
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación

La actualidad más candente (20)

Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguajeAntoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
 
El habla
El hablaEl habla
El habla
 
Registros lingüísticos
Registros lingüísticosRegistros lingüísticos
Registros lingüísticos
 
Lingüística II johana duche
Lingüística II johana ducheLingüística II johana duche
Lingüística II johana duche
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
La lengua oral
La lengua oralLa lengua oral
La lengua oral
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
 
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
 
Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.
 
Lenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y hablaLenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y habla
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...
 
La lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguajeLa lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguaje
 
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipoLos registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
 
Repaso de signo y clase 3 y 4
Repaso de signo y clase 3 y 4Repaso de signo y clase 3 y 4
Repaso de signo y clase 3 y 4
 
Niveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lenguaNiveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lengua
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Lingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lenguaLingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lengua
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Similar a Diseña una cartilla

Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
cearau2428
 
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
University International
 
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUANIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
IsraelPucujiCenteno
 
Niveles y registro de lengua
Niveles y registro de lenguaNiveles y registro de lengua
Niveles y registro de lengua
GabrielaIntriagoMora
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
Mercedes Mendibe Ferreras
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
Mercedes Mendibe Ferreras
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
Val Sel
 
lenguaje-lengua-habla.pdf
lenguaje-lengua-habla.pdflenguaje-lengua-habla.pdf
lenguaje-lengua-habla.pdf
MargaritaDinarte2
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
Agustin Ochoa
 
16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones
pocha1a2b
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
guest85802cb
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
perlanery
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
perlanery
 
Unidad 1 Comunicación
Unidad 1 ComunicaciónUnidad 1 Comunicación
Unidad 1 Comunicación
Diego Bernal
 
Exprecion oral y escrita 2
Exprecion oral y escrita 2Exprecion oral y escrita 2
Exprecion oral y escrita 2
carito carrera
 
Presentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoPresentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De Agosto
David Parra
 
Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2
Lorenita Lopez
 
Tema17 citicen
Tema17 citicenTema17 citicen
Tema17 citicen
maiz28
 
Sistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla pptSistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla ppt
La Hoguera De Las Vanidades
 
Sistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla pptSistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla ppt
La Hoguera De Las Vanidades
 

Similar a Diseña una cartilla (20)

Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
 
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUANIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
 
Niveles y registro de lengua
Niveles y registro de lenguaNiveles y registro de lengua
Niveles y registro de lengua
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
lenguaje-lengua-habla.pdf
lenguaje-lengua-habla.pdflenguaje-lengua-habla.pdf
lenguaje-lengua-habla.pdf
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
 
16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Unidad 1 Comunicación
Unidad 1 ComunicaciónUnidad 1 Comunicación
Unidad 1 Comunicación
 
Exprecion oral y escrita 2
Exprecion oral y escrita 2Exprecion oral y escrita 2
Exprecion oral y escrita 2
 
Presentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoPresentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De Agosto
 
Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2
 
Tema17 citicen
Tema17 citicenTema17 citicen
Tema17 citicen
 
Sistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla pptSistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla ppt
 
Sistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla pptSistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla ppt
 

Más de Anyi Stefany

Programas de mantenimiento
Programas de mantenimientoProgramas de mantenimiento
Programas de mantenimiento
Anyi Stefany
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Anyi Stefany
 
Equipos y elementos
Equipos y elementosEquipos y elementos
Equipos y elementos
Anyi Stefany
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
Anyi Stefany
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
Anyi Stefany
 
Actualizacion de blog
Actualizacion de blogActualizacion de blog
Actualizacion de blog
Anyi Stefany
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
Anyi Stefany
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Anyi Stefany
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
Anyi Stefany
 
Posturas
PosturasPosturas
Posturas
Anyi Stefany
 
Los 6 ciegos y el elefante
Los 6 ciegos y el elefanteLos 6 ciegos y el elefante
Los 6 ciegos y el elefante
Anyi Stefany
 
Junta de recusos humanos
Junta de recusos humanosJunta de recusos humanos
Junta de recusos humanos
Anyi Stefany
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Anyi Stefany
 
Una verdad incomoda
Una verdad incomodaUna verdad incomoda
Una verdad incomoda
Anyi Stefany
 
Proyecto de vida dofa
Proyecto de vida dofaProyecto de vida dofa
Proyecto de vida dofa
Anyi Stefany
 
Arbol
ArbolArbol
Realizar campaña publicitaria
Realizar campaña publicitariaRealizar campaña publicitaria
Realizar campaña publicitaria
Anyi Stefany
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Anyi Stefany
 
Manejo de presupuesto
Manejo de presupuestoManejo de presupuesto
Manejo de presupuesto
Anyi Stefany
 
Auditoria nocturna
Auditoria nocturnaAuditoria nocturna
Auditoria nocturna
Anyi Stefany
 

Más de Anyi Stefany (20)

Programas de mantenimiento
Programas de mantenimientoProgramas de mantenimiento
Programas de mantenimiento
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Equipos y elementos
Equipos y elementosEquipos y elementos
Equipos y elementos
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Actualizacion de blog
Actualizacion de blogActualizacion de blog
Actualizacion de blog
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
 
Posturas
PosturasPosturas
Posturas
 
Los 6 ciegos y el elefante
Los 6 ciegos y el elefanteLos 6 ciegos y el elefante
Los 6 ciegos y el elefante
 
Junta de recusos humanos
Junta de recusos humanosJunta de recusos humanos
Junta de recusos humanos
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Una verdad incomoda
Una verdad incomodaUna verdad incomoda
Una verdad incomoda
 
Proyecto de vida dofa
Proyecto de vida dofaProyecto de vida dofa
Proyecto de vida dofa
 
Arbol
ArbolArbol
Arbol
 
Realizar campaña publicitaria
Realizar campaña publicitariaRealizar campaña publicitaria
Realizar campaña publicitaria
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Manejo de presupuesto
Manejo de presupuestoManejo de presupuesto
Manejo de presupuesto
 
Auditoria nocturna
Auditoria nocturnaAuditoria nocturna
Auditoria nocturna
 

Diseña una cartilla

  • 1. COMUNICACIÓN PARA LA COMPRENSIÓN
  • 2. La expresión comunicación no verbal alude a todos los signos y sistemas de signos no lingüísticos que comunican o se utilizan para comunicar. Como puede apreciarse por su definición, se trata de un concepto extraordinariamente amplio, que incluye los hábitos y las costumbres culturales y los denominados sistemas de comunicación no verbal. La amplitud y complejidad del tema explican el lento desarrollo y la interdisciplinariedad que caracterizan su estudio.
  • 3. SE CATEGORIZA EN : LA KINÉSICA Que estudia los movimiento corporales como los gestos, expresión facial, contacto visual, postura, etc. LA PROXÉMICA El estudio de la distancia social. La manera en que cada sociedad o cultura en particular percibe los espacios físicos. PARALENGUAJE Las cualidades de la voz (entonación, volumen, dicción, risa, bostezo, etc.). OTROS ELEMENTOS lo que es percibido por los sentidos, colores, uso de artefactos, hábitos, etc. CARACTERISTICAS 1. VOLUMEN. 2. RITMO. 3. TEXTURA. 4. ENTONACIÓN. 5. TONO.
  • 4. Formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuados, que pueden dificultar la interpretación correcta de un escrito. * ANFIBOLOGÍA Manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. * PLEONASMO El Empleo de palabras innecesarias. * ARCAÍSMO Frases o maneras anticuadas de hablar o escribir. * BARBARISMO Pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios. * CACOFONÍA Encuentro o repetición de las mismas letras o silabas. * EXTRANJERISMO voz, la frase o un giro de un idioma extranjero en castellano. * HIATO El Encuentro de vocales regidas de una pronunciación.
  • 5. * IGNORANTISMO Modo de hablar contra las reglas ordinarias de la gramática, pero propio de un lenguaje. * IMPROPIEDAD La Falta de propiedad en el uso de las palabras, empleo de palabras con significado distinto. * SOLECISMO La Falta de sintaxis, error cometido contra la exactitud y pureza de un idioma. * VULGARISMO Un Dicho o frase incorrecto. * QUEÍSMO. El Empleo inadecuado del que.
  • 6.
  • 7.  Es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, es decir, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa.  También se llama expresión oral a una de las habilidades a desarrollar en el aprendizaje tanto de la lengua materna (de manera inconsciente) como de una lengua extranjera (de manera deliberada, consciente).  La expresión oral sirve como instrumento para comunicar sobre procesos u objetos externos a él. Se debe tener en cuenta que la expresión oral en determinadas circunstancias es más amplia que el habla, ya que requiere de elementos paralingüísticos para completar su significación final
  • 8.  Nivel fónico:  variedad de la pronunciación  las realizaciones fonéticas están correlacionadas con variables sociales, geográficas, situacionales y de estilo  Nivel morfosintáctico:  la espontaneidad genera expresiones de duda, repeticiones, titubeos, discordancias, muletillas, etc.  uso de elementos deícticos  el orden de las palabras señala el foco informativo  mayor empleo de modalizadores  Nivel léxico:  la variación léxica sirve para marcar el registro, el tono de la interacción  el léxico refleja la pertenencia a distintos grupos  el discurso oral presenta un bajo grado de densidad léxica y un alto grado de redundancia