SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLA DE TRES 2009 – 2010  Profesora  Ximena Obregón del Castillo
La regla de tres  es una  proporción geométrica en  la que conocemos tres términos y desconocemos    uno  .  ,[object Object],El problema se lo puede resolver de dos formas.
SOLUCIÓN  1 2.-  Veamos 5 es más que 2 , por lo tanto por  más libros pagaré más dinero . Entonces las  magnitudes son directamente proporcionales   1.-  Escribimos los  datos en columnas , en cada  columna valores que correspondan a magnitudes de una misma naturaleza. Libros  con libros  y precio con precio.
Planteamos el siguiente razonamiento lógico. Dos libros cuestan  $ 26,60  esta cantidad  se escribe en el  numerador. 3.-  Método de reducir a la unidad ,  conocer el  precio de la unidad.  Por 5 libros debo cancelar $ 66.50   Si fuera  un  libro costaría  2  veces  menos,  cantidad  que se escribe en el  denominador. Pero como no se compró uno sino cinco, estos costarán  5  veces  más , cantidad que se escribe en el  numerador
SOLUCIÓN  2 1.-  Planteamos la proporción 2.-  Número que multiplicado por 2 da 26.60 es  13.60 . Por tanto multiplicamos  5 por 13.60 y obtenemos el valor  de x que es  66.60  que es el valor de los cinco libros

Más contenido relacionado

Destacado

Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simpleavaloseliana1
 
Diapositivas Regla de Tres Simple
Diapositivas Regla de Tres SimpleDiapositivas Regla de Tres Simple
Diapositivas Regla de Tres Simplekaticha
 
3.- Regla de tres simple directa e inversa
3.- Regla de tres simple directa e inversa3.- Regla de tres simple directa e inversa
3.- Regla de tres simple directa e inversa
Damián Gómez Sarmiento
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
hanaluiza7153
 
calculo de dosis
calculo de dosis calculo de dosis
calculo de dosis
blancopolar
 
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversaRegla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Rodolfo A
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
María Pizarro
 
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Regla de tres SENATI
Regla de tres SENATIRegla de tres SENATI
Regla de tres SENATI
Jaime Mayhuay
 
Problemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simpleProblemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simplebellidomates
 

Destacado (12)

Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
Diapositivas Regla de Tres Simple
Diapositivas Regla de Tres SimpleDiapositivas Regla de Tres Simple
Diapositivas Regla de Tres Simple
 
3.- Regla de tres simple directa e inversa
3.- Regla de tres simple directa e inversa3.- Regla de tres simple directa e inversa
3.- Regla de tres simple directa e inversa
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
calculo de dosis
calculo de dosis calculo de dosis
calculo de dosis
 
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversaRegla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
 
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
 
Regla de tres SENATI
Regla de tres SENATIRegla de tres SENATI
Regla de tres SENATI
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 
Problemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simpleProblemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simple
 

Similar a Regla de Tres

Sentido de las operaciones
Sentido de las operacionesSentido de las operaciones
Sentido de las operaciones
Verónica Frugone
 
Antologia matematicas geo analitica
Antologia matematicas geo analiticaAntologia matematicas geo analitica
Antologia matematicas geo analiticabetitroags
 
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenodamphiell
 
Revista matematicas
Revista matematicasRevista matematicas
Revista matematicasyamileth11
 

Similar a Regla de Tres (8)

La mate y sus problemas q cosa
La mate y sus problemas q cosaLa mate y sus problemas q cosa
La mate y sus problemas q cosa
 
Sentido de las operaciones
Sentido de las operacionesSentido de las operaciones
Sentido de las operaciones
 
Antologia matematicas geo analitica
Antologia matematicas geo analiticaAntologia matematicas geo analitica
Antologia matematicas geo analitica
 
PROPORCIONALIDAD !
PROPORCIONALIDAD !PROPORCIONALIDAD !
PROPORCIONALIDAD !
 
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
 
1quincena6
1quincena61quincena6
1quincena6
 
Revista matematicas
Revista matematicasRevista matematicas
Revista matematicas
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 

Más de Ximena Obregon

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Ximena Obregon
 
4 trigonometria
4 trigonometria4 trigonometria
4 trigonometria
Ximena Obregon
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
Ximena Obregon
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
Ximena Obregon
 
Rubrica evaluacion docente
Rubrica evaluacion docenteRubrica evaluacion docente
Rubrica evaluacion docente
Ximena Obregon
 
Claves para organizarnos desde casa
Claves para organizarnos desde casaClaves para organizarnos desde casa
Claves para organizarnos desde casa
Ximena Obregon
 
Diapositiva proceso de observacion aulica vr
Diapositiva proceso de observacion aulica vrDiapositiva proceso de observacion aulica vr
Diapositiva proceso de observacion aulica vr
Ximena Obregon
 
Proyectos tercero bachillerato
Proyectos tercero bachilleratoProyectos tercero bachillerato
Proyectos tercero bachillerato
Ximena Obregon
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
Ximena Obregon
 
Estadística 2
Estadística 2Estadística 2
Estadística 2
Ximena Obregon
 
Ejerc. estad.
Ejerc. estad.Ejerc. estad.
Ejerc. estad.
Ximena Obregon
 
Situaciones divertidas
Situaciones divertidas Situaciones divertidas
Situaciones divertidas
Ximena Obregon
 
Operaciones Curiosas
Operaciones CuriosasOperaciones Curiosas
Operaciones Curiosas
Ximena Obregon
 

Más de Ximena Obregon (14)

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
4 trigonometria
4 trigonometria4 trigonometria
4 trigonometria
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Rubrica evaluacion docente
Rubrica evaluacion docenteRubrica evaluacion docente
Rubrica evaluacion docente
 
Claves para organizarnos desde casa
Claves para organizarnos desde casaClaves para organizarnos desde casa
Claves para organizarnos desde casa
 
Diapositiva proceso de observacion aulica vr
Diapositiva proceso de observacion aulica vrDiapositiva proceso de observacion aulica vr
Diapositiva proceso de observacion aulica vr
 
Proyectos tercero bachillerato
Proyectos tercero bachilleratoProyectos tercero bachillerato
Proyectos tercero bachillerato
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Estadística 2
Estadística 2Estadística 2
Estadística 2
 
Ejerc. estad.
Ejerc. estad.Ejerc. estad.
Ejerc. estad.
 
Situaciones divertidas
Situaciones divertidas Situaciones divertidas
Situaciones divertidas
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
 
Operaciones Curiosas
Operaciones CuriosasOperaciones Curiosas
Operaciones Curiosas
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Regla de Tres

  • 1. REGLA DE TRES 2009 – 2010 Profesora Ximena Obregón del Castillo
  • 2.
  • 3. SOLUCIÓN 1 2.- Veamos 5 es más que 2 , por lo tanto por más libros pagaré más dinero . Entonces las magnitudes son directamente proporcionales 1.- Escribimos los datos en columnas , en cada columna valores que correspondan a magnitudes de una misma naturaleza. Libros con libros y precio con precio.
  • 4. Planteamos el siguiente razonamiento lógico. Dos libros cuestan $ 26,60 esta cantidad se escribe en el numerador. 3.- Método de reducir a la unidad , conocer el precio de la unidad. Por 5 libros debo cancelar $ 66.50 Si fuera un libro costaría 2 veces menos, cantidad que se escribe en el denominador. Pero como no se compró uno sino cinco, estos costarán 5 veces más , cantidad que se escribe en el numerador
  • 5. SOLUCIÓN 2 1.- Planteamos la proporción 2.- Número que multiplicado por 2 da 26.60 es 13.60 . Por tanto multiplicamos 5 por 13.60 y obtenemos el valor de x que es 66.60 que es el valor de los cinco libros