SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO OFICIAL
DE
SHOOT-BALL.
Realizado por Joaquim Benítez.
Licenciado en Deportes
Profesor de educación Física del
Diseño del dibujo : Josep Castro-Zapata
( Barcelona )
Ciencias de la ctividad Física yA
gio Maristes Sants-Les Corts.Cole
Centro de secundaria y Bachillerato.
SHOOT-BALL, un gran deporte!
Un sueño, una realidad.............
A mi familia .
ste proyecto ha sido un de los sueños mas important
largo de todos estos años
E es de mi vida.
Por muchas razones quiero agradecer a todas las personas que a lo
han estado cerca en los momentos más decisivos y...
... muy especialmente a todos/as los/las alumnos/as y ex-alumnos/as del
Vosotr ALL.
D s.
“ En la vida, si tienes un sueño, por muy difícil que lo veas, hasta imposible, mira siempre adelante
sin dudar que lo conseguiras.”
A los/las profesionales rte de todo el mundo.
- Joaquim Benítez -
colegio Maristes Sants-Les Corts y a su dirección.
os al fin y al cabo sois los pioneros/as del SHOOT-B
Vosotros aglutinais gran parte de mis inquietudes positivas.
onde llegue el Shoot-ball estareis vosotros, siempre presente
.
de la Educación Física y el Depo
1
SHOOT-BALL, un gran deporte!
DICE...
PAGINA....
norámica personal del SHOOT-BATLL......................................................3 y 4.
troducción..........................................................................................5.
aracterísticas ......................................................................................6.
egla 1: El terreno de juego, características, útiles ............................................7.
egla 2: Los componentes de l’equipo..........................................................8 y 9.
egla 3: L’inicia del juego .........................................................................10.
egla 4: De qué manera puede quedar eliminado un jugador/a............................11 y 12.
egla 5: Invasión. Consecuencias .................................................................13.
egla 6: Pisar la línea ............................................................................14
egla 7: Retención del esférico o esféricos .....................................................15.
egla 8: Las grandes jugadas .....................................................................17.
egla 9: Escudo : con la esférico. Con la cabeza................................................18.
egla 10 : los cambios y Regla : 11 Infracciones y penalizaciones.............................19.
egla 12: Por ganar el partido de SHOOT-BAILE...............................................20.
claraciones importantes...........................................................................21.
cta OFICIAL DE SHOOTBALL...................................................................22
volución he historia del Shoot-ball........................................................23 al 26
ÍN
Pa
In
C
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
A
A
E
2
SHOOT-BALL, un gran deporte!
PANORÁMICA PERSONAL DEL SHOOT-BALL.-
Durante muchos años, me pregunté porque este juego, conocido como “balontiro”, “balón
prisionero”, “brilé”, “jugar a matar”, “dodgeball”, “mata-conejos”, etc., no se reglamentó
oficialmente porque fuera reconocido como un deporte.
Cuando era un niño, muy a menudo soñaba con este juego como deporte.
Recuerdo que me lo pasaba muy bien. Era gratificante cuando eliminaba algún jugador
contrario.
Era feliz, cuando paraba la pelota que el equipo contrario me tiraba.
Me sentía importante cuando quedaba el último en el terreno de juego.
Me sentía muy grande y feliz cuando era el jugador que podía decidir el juego a favor o en
contra de mi equipo.
Era muy feliz, cuando jugaba y podía salvar el compañero de mi lado, tras un lanzamiento.
Era feliz porque era un juego que nos daba total libertad de decisiones en el momento de
jugar. Podía coger la pelota, pararla, tirarla, etc.
Era feliz porque todo el mundo jugaba. Jugaba de verdad para divertirme. Sin violencia ni
discusiones. Un juego limpio, dinámico, integrador, inteligente, con gran capacidad de
reacción y movilidad.
Ahora soy mucho más feliz porque hemos trabajado para que este juego llegue a todo el
mundo, como un deporte reglamentado, con el nombre de SHOOT-BALL.
Tras muchos años trabajando en este proyecto, mi experiencia me ha demostrado que el
SHOOT-BALL se puede practicar en cualquier ámbito sociocultural.
3
SHOOT-BALL, un gran deporte!
No tengo ninguna duda que el magnetismo que tiene este deporte dará muchas
satisfacciones a los practicantes y a los profesionales que, de verdad, estén sensibilizados
por una educación integradora y por la juventud en general.
Cuando lean el REGLAMENTO, se darán cuenta de las connotaciones específicas que tiene
este gran deporte.
Sencillamente, el hecho de ser un deporte extraordinariamente económico en cuanto al
material, facilita su aplicación y funcionalidad.
Se puede practicar en cualquier superficie: césped, playa, polideportivo, asfalto, etc.
Desde estas líneas les pido que intenten apoyar uno de los deportes más atractivos, con un
magnetismo inusual, integrador, de ’equipo, para que se convierta en un deporte más.
Ahora soy muy feliz cuando enseño el SHOOT-BALL.
Mi sueño se está haciendo realidad, pese a que todavía esté en el primer peldaño de la
escalera. Por los esfuerzos que le estoy dedicando, que no son pocos, estoy muy convencido
de que vamos por buen camino.
4
SHOOT-BALL, un gran deporte!
INTRODUCCIÓN.-
EL SHOOT-BALL es un deporte que dará muchas oportunidades al alumnado en general,
porque no es un deporte específicamente técnico, aunque sí tiene algunas connotaciones
importantes a tener en cuenta.
Son las siguientes:
1 . No discrimina a ningún alumno por sus capacidades físicas.
2 . Existe una fuerte motivación por la búsqueda d’un punto máximo de realización y
no de máximo rendimiento.
3 . A diferencia de otros deportes, el Shoot-ball, proporciona acciones espontáneas
y divertidas. No estereotipadas.
Así pues, el éxito del alumno/a ante este deporte, se centrará a encontrar su capacidad de
ajuste, es decir, disponibilidad motriz, delante de nuevas situaciones y no “automatismos”.
Por el que hace referencia a las Representación mental.
Óculo-manuales
Óculo segmentarias
coordinaciones: del gesto
En función de la percepción (forma de captar y utilizar la información del propio cuerpo
y del exterior)
Exterior: espacio-temporal.
Interior: propio del cuerpo, la imagen del cuerpo, tan estática como
dinámica.
Conclusión: Con la práctica de este deporte evolucionará, mejorará la percepción y la
representación mental. Por lo tanto, a efectos educativos, creo muy estimable, una vez más,
insistir que el SHOOT-BALL es un deporte que ha de estar presente a todas las escuelas.
5
SHOOT-BALL, un gran deporte!
CARACTERÍSTICAS
Características del juego:
El Shoot-Ball es un deporte colectivo. Jugado por dos equipos que pueden estar compuesto
por un máximo de 14 integrantes, inscritos en el acta oficial. Juegan 12 al campo. Se
practica en una pista de 18 x 9 metros dividida en dos campos iguales separados por una
línea central (Ver regla nº1).
El objetivo del juego es eliminar jugadores/as del equipo contrario, mediante el
lanzamiento directo de una (o dos) pelotas, a cualquier zona del cuerpo, exceptuando la
cabeza. Se juega con dos esféricos que deben facilitar el contacto y el lanzamiento.
El inicio del juego lo realiza el árbitro fuera de los límites del terreno de juego, entre los
dos campos, sobre una silla oficial de árbitro, (semejante a la utilizada en tenis o voleibol).
Seguidamente, cuando los dos esféricos toquen a tierra, se darán por válidas las acciones
posteriores.
Cada equipo tiene :
2 BANDAS
9 JUGADORES/AS dentro del campo.
Un BASE.
El partido se juega al mejor de dos sets. Cada Set está compuesto de 5 juegos.
En caso de empate, se jugará un juego de “ tie break” que determinará el equipo ganador
del partido. Cada juego finaliza cuando lo/la base es eliminado/da.
Hay dos árbitros.
6
SHOOT-BALL, un gran deporte!
REGLA 1.-
EL TERRENO DE JUEGO, CARACTERÍSTICAS, ÚTILES.
1.1 Dimensiones
Se trata, básicamente, de un rectángulo de 18 x 9 metros, que se podrá modificar en
función de la edad y de los componentes del equipo. A lo largo de este campo situamos las
zonas de los bandas, con una anchura de 4 metros. A las zonas posteriores, situamos las
zonas base (Ver figura 1). A continuación se proponen unas medidas :
de los 7 hasta los 10 años: 7x14 metros.
Más de 10 años: 18x9 metros ϖsegún las edades.
Fig. 1 Dimensioness y zonas del terreno de juego
1.2 La pista
Se puede realizar a cualquier terreno completamente abierto y en recintos cerrados. Es
importante respetar especialmente las dimensiones descritas anteriormente.
1.3 Los puestos o conos
Se pueden usar por señalizar y o/delimitar los espacios de los bandas y de la zona baso.
1.4 Los esféricos
Deben ser dos por imprimir y garantizar velocidad y emoción al juego. Como ya se ha dicho
deben facilitar el contacto y lanzamiento. Dimensiones: 62-64cm. de circunferencia y 300-
320 gr. de demasiada.
1.5 Petos.
Para diferenciar los bandas y los bases. Deben ser de diferente color que la camiseta del
suyos compañeros.
1.6 Una silla .
Como la que se utiliza por arbitrar en voleibol o en tenis. Ha ’d estar como’s ha explicado a
las características del juego. Su función es dar una visión más global del terreno de juego a
los árbitros.
7
SHOOT-BALL, un gran deporte!
REGLA 2 .
- LOS COMPONENTES DE L ’EQUIPOS .-
El partido se juega con 12 integrantes por equipo. Los equipos pueden ser mixtos. 9
jugadores/se dentro del campo, los 2 bandas a los laterales y 1 base, a la zona baso.
En el acta pueden estar inscritos hasta 14 jugadores/se.
2. 1 El entrenador/a.
2.1.1 Debe poseer el título oficial de Entrenador de Shoot-Ball.
2.1.2 Es quien designa quién serán los/las bandas y lo/la baso a cada juego que se realice
a lo largo de todo el partido.
2.1.3 Es quien firmará el acta antes de empezar el partido.
2.1.4 No podrá reclamar ninguna jugada durante el partido debido a la rapidez del juego.
2.1.5 Debe velar por el buen comportamiento de los integrantes de su equipo. Poniendo
especial énfasis en la deportividad.
2. 2 Lo/la capitán/a :
2.2.1 Debe llevar un brazalete de color diferente al de su camiseta.
2.2.2 Será el mismo durante todo el partido. Sea o no sea a la pista.
2.2.3 Hará las funciones de entrenador en caso de que este no sea.
2. 3 El o la base
2.3.1 Una vez que el árbitro haya verificado los componentes del equipo, se colocará a la
zona base
2.3.2 Siempre será reconocido por un peto de color diferente al de los bandas. (ver fig.
2).
2.3.3 Desde la zona base, puede, tanto eliminar jugadores rivales como pasar la pelota a
sus compañeros al campo.
2.3.4 Una vez queden eliminados todos los miembros del equipo, el base entrará por una
de las bandas al interior de su campo.
Cuando entra al campo tendrá la posesión de los dos esféricos. Con la gran excepción que
sin el otro campo se encuentra el base contrario, entonces tendrán una pelota cada uno.
2.3.5 Una vez sea eliminado finaliza el juego.
2. 4.- Los/las bandas
2.4.1 Se distinguen por llevar un peto de color diferente al de los bases y del color de la
camiseta de su equipo. (ver fig. 2)
2.4.2 Se colocaran al exterior del campo, es decir a los laterales. Una vez el árbitro haya
verificado los componentes del equipo se situarán a las zonas de los bandas. Uno a la
izquierda y el otro a la derecha de su propio campo.
2.4.3 Cuando la pelota salga del campo, sólo ellos serán los encargados de poder coger la
pelota
2.4.4 Los/as bandas no pueden tirar la pelota directamente al campo contrario, habrán de
pasar la pelota a sus compañeros.
2.4.5 Los/as bandas no pueden interceptar ninguna pelota por evitar que esta impacte
sobre uno de los suyos compañeros. En caso de hacerlo, el jugador/a de campo estará
eliminado automáticamente. Al banda se le mostrará una tarjeta amarilla. En cambio, sí
8
SHOOT-BALL, un gran deporte!
pueden interceptar la pelota cuando no se encuentre cabeza de sus compañeros cerca de la
pelota.
2.4.6 Los/as bandas entrarán dentro del campo cuando todos el jugadores/se estén a la
zona baso. En este caso, tendrán la posesión de los dos esféricos.
Fig. 2 Los componentes del equipo
2. 5.- La ropa deportiva.
2.5.1 Todo jugador/a debe traer zapatillas deportivas.
2.5.2 debe ser deportivo: pantalones cortos, camiseta, calcetines deportivos.
2.5.3 Se recomienda tener protección al pubis, a los codos, a las rodillas y casco.
2.5.4 El color del equipo deportivo debe diferenciar claramente los dos equipos. Se
sugiere tener dos equipamientos: un de color claro y otro de color oscuro.
2.5.4 No se deben traer relojes, anillos y similares. Las gafas presentan un gran hándicap;
son peligrosas y sugerimos que se juegue con unas homologadas para el deporte o lentes de
contacto.
9
SHOOT-BALL, un gran deporte!
REGLA 3.-
EL INICIO DEL JUEGO .
3.1 Los dos equipos se colocaran un delante del otro, al centro de la pista, mirándose entre
si, antes del comienzo del primer juego del partido.
3.2 Los árbitros verificará que los dos equipos estén igualados en número de jugadores/se.
3.3 Los equipos que se encuentra a la derecha del árbitro se acerca a la línea central y el
contrario, se acerca dinámicamente y extiende las manos por saludarse en todo el
recorrido.
3.4 Los árbitros sube a su silla e insta a bandas y bases que se coloquen en sus posiciones.
Los dos equipos se coloquen en posición sobre su campo.
3.5 Los árbitros dice “Preparados?” y da el inicio del juego lanzando los dos esféricos que
tenía, previamente, a cada mano. Un a cada campo.
Fig. 4 Los jugadores/as de un equipo se desplazan dinámicamente hacia el otro y los
saludan
3.6. Por iniciar cada juego hace falta que haya un mínimo de 3 integrantes de l’equipo
dentro del campo más los bandas y lo base.
Una vez que el árbitro haya lanzado los esféricos al campo, no podrá entrar cabeza otra
jugador/a .
En el supuesto de que queden menos de 6 jugadores/se debido a expulsiones u otros
motivos, se perderá el juego o, según la situación del siete, se perderá el partido.
10
SHOOT-BALL, un gran deporte!
REGLA 4.-
DE QUÉ MANERA PUEDE QUEDAR ELIMINADO UN JUGADOR/A ?
4.1 Todo esférico se puede lanzar cabeza al campo contrario con la mano, la cabeza, o de
rechazo con el otro pelota. Si el esférico impacta contra un jugador/a del otro equipo en
cualquier parte de su cuerpo, exceptuando la cabeza, y este (o un compañero/a) no la coge
antes de llegar al tierra, quedará eliminado automáticamente (ver fig. 5 y 6).
Fig. 5 Jugador eliminado. El esférico impacta directamente contra el jugador
Fig. 6 Jugador no eliminado. El esférico no impacta directamente contra el jugador
4.2 Cualquiera esférico que impacte directamente en un jugador/a, aun cuando después
salga de los límites del campo, comportará la eliminación del jugador/a .
4.3 Cualquiera esférico que impacte directamente en un jugador/a, aun cuando después
salga caiga al campo rival, comportará la eliminación del jugador/a .
11
SHOOT-BALL, un gran deporte!
4.4 Si un jugador/a pisa cualquier línea del campo quedará automáticamente eliminado.
Excepto si tiene una pelota a las manos. En este caso deberá pasar la pelota a l’equipo
contrario y el jugador/a queda dentro del campo; no será eliminado.
4.5 La acción descrita en el apartado 2.4.5 también comportará la eliminación del
jugador/a .
4.6 En una jugada “doble”. (ver regla 8 )
4.7 Por culpa de un compañero, que haya realizado una invasión. (ver regla 5)
4.8 Por salir a la banda a buscar el esférico sin ser el banda.
4.9 En general, por faltas de incorrección graves en el juego cabe a los contrarios o cabeza
a los de su propio equipo (ver regla 11)
4.10 Cualquier jugador/a eliminado abandonará el campo de juego de su equipo y se dirigirá
a la zona “base” por la banda. (ver fig. 7)
Fig. 7 El eliminado siempre abandonará su campo por la banda.
4.11 Los integrantes eliminados/des, una vez estén a su zona baso, pueden pasar el
esférico a sus compañeros del campo o bien pueden tratar de eliminar jugadores/se
contrarios.
12
SHOOT-BALL, un gran deporte!
REGLA 5.
INVASIÓN. CONSECUENCIAS .
5.1 Invasión
5.1.1 Se considera invasión del campo cuando un jugador/a eliminado/da abandona el
campo de su equipo por el centro. Es decir, cualquier parte de la línea que divide ambos
campos, en lugar de hacerlo por las bandas invadiendo el campo contrario. (ver fig. 8)
Fig. 8 El jugador/a eliminado/da invade el campo contrario cuando se dirige hacia la zona base.
5.1.2 Para que se trate de una invasión, es necesario que el jugador/a esté previamente
eliminado.
5.1.3 Sólo hace falta que un solo pie esté dentro el campo contrario. En caso de que esté
pisando la línea entonces su equipo sólo perdería la posesión de la pelota.
5.1.4 También se considera invasión si el/la base, durante la fase final del juego, al
abandonar la zona base y dirigirse a su campo, invade el campo contrario.
5.2 Consecuencias de una invasión y su procedimiento:
5.2.1 Una vez cometida la infracción, del árbitro interrumpirá inmediatamente el juego con
una señal acústica (pito) intermitente y levantando las dos manos. El árbitro mira el número
de la camiseta del jugador/a que ha realizado la infracción y procede a eliminar a otro
jugador/a .
5.2.2 El jugador/a que queda automáticamente eliminado es el que tiene el número
inmediatamente superior (si no hubiera número inmediatamente superior, se eliminará el
número inmediatamente inferior).
5.2.3 Si, tras resultar eliminado el último jugador/a del campo invade el campo contrario,
el base que entra al campo, perderá la posesión de los dos esféricos.
13
SHOOT-BALL, un gran deporte!
REGLA 6.-.
PISAR LA LÍNEA.
6.1 Sin esférico
6.1.1 Pisar la cualquiera línea del campo supone automáticamente la eliminación. (ver
fig.9 y 10)
6.1.2 Si lo/la banda pisa la línea de su campo, su equipo pierdo la posesión de l
’esférico.
Fig. 9 y 10 El jugador pisa la línea sin esférico
6.2 Con esférico
6.2.1 Cualquier jugador/a, esté eliminado o no, que pise cualquier línea del campo con
el esférico (o esféricos) a las manos, hará que su equipo pierda la posesión de la
pelota. (ver fig. 11)
6.2.2 Si un jugador de la zona baso pisa la línea, hará que su equipo, si tiene la
posesión de la pelota, la pierda.
Fig. 11 El jugador pisa la línea con posesión de la pelota
14
SHOOT-BALL, un gran deporte!
REGLA 7.-
RETENCIÓN DE L’ESFÉRICO O ESFÉRICOS
7.1 Una vez iniciado el juego, los esféricos han de estar en constante movimiento, con la
finalidad de agilizar este deporte.
7.2 Si un jugador/a tiene el esférico (o los dos) durante más de 5 segundos, el equipo
pierde la posesión del esférico. (ver fig. 12)
Fig. 12 Un jugador retiene el esférico (o esféricos) durante más de 10 segundos.
7.3 En caso de que un jugador/a esté sol/a al campo, tendrá 10 segundos de
posesión de pelota.
Fig. 13 Lo/la jugador/a retiene el esférico durante más de 10 segundos.
15
SHOOT-BALL, un gran deporte!
-REGLA 8-
LAS GRANDES JUGADAS
8.1 Dos o más jugadores/se eliminados/as por rebote.
8.1.1 Si un esférico tirado por un jugador del equipo contrario impacta en dos (o más)
jugadores antes de caer a tierra, estos dos (o más) jugadores serán eliminados.
8.2 Salvando a un compañero de estar eliminado.
8.2.1 Esta acción se caracteriza por el espíritu de equipo y la camaradería.
8.2.2 Consiste en un jugador/a que evita que el esférico toque tierra después de haber
impactado contra un jugador/a del mismo equipo. Esta acción produce dos efectos
beneficiosos: la posesión del esférico y el salvar a un compañero. (ver fig. 14)
8.2.3 Los bandas también pueden realizar la gran jugada sin transgredir las normas
referentes a la línea.
Fig. 14 El jugador impide que el esférico toque a tierra, salvando así su compañero.
16
SHOOT-BALL, un gran deporte!
REGLA 9-
ESCUDO.
Esta jugada consiste en protegerse del impacto de la pelota.
9.1 Con el otro esférico.
Si un jugador/a utiliza el esférico que tiene a las manos para qué impacte contra el otro
esférico que le tiran del equipo contrario, no se considera eliminado/da. (ver fig. 15)
Fig. 15 El jugador impide que el esférico impacte sobre su cuerpo con el otro esférico
9. 2 . Con la cabeza
Si el esférico impacta a un jugador/a, y le toca a la cabeza, este/a no se considera
eliminado/da.
Fig. 16 El jugador/a se salva cuando el esférico impacta contra su cabeza.
17
SHOOT-BALL, un gran deporte!
-REGLA 10-
CAMBIOS.
10.1 Los cambios de jugadores/se sólo se podrán efectuar entre los diferentes juegos del
partido.
10.2 Cuando los bandas estén dentro del campo, dos jugadores eliminados harán las
funciones de banda hasta que los bandas sean eliminados.
-REGLA 11-
INFRACCIONES Y PENALIZACIONES
11.1 Infracciones leves: tarjeta amarilla y tarjeta azul.
11.1.1 Los/las bandas tienen 10 segundos por coger la pelota cuando esta salgo por el
lateral. Si un/a jugador/a de la zona baso coge una pelota antes de los 10 segundos, será
amonestado con una tarjeta amarilla.
11.1.2 Los jugadores de la zona baso tienen 10 segundos por coger la pelota cuando esta
salgo por la zona baso. Si un/a banda coge una pelota antes de los 10 segundos, será
amonestado con una tarjeta amarilla.
11.1.3 Acciones de pasar la pelota con al pie.
11.1.4 Por protestar al árbitro.
11.1.5 Cada vez que a un jugador/a se le muestre la tarjeta amarilla el equipo pierdo una
pelota.
11.1.6 . Si en el mismo juego se muestra a un mismo jugador/a la segunda tarjeta amarilla,
se le mostrará la tarjeta azul y quedará expulso hasta el final del juego en cuestión y no
podrá jugar en el siguiente juego del partido.
11.2 Infracciones graves: tarjeta roja.
11.2.1 Se consideran infracciones graves, todo tipo de actitudes groseras hacia el árbitro
o cabeza a los jugadores/se del mismo equipo o del equipo contrario.
11.2.2 Suplantar jugadores/se que no estén inscritos en el acta oficial del partido.
11.2.3 La sanción por estas faltas graves es la tarjeta roja, y la expulsión del jugador/a
para todo el partido.
11.2.4 Cada vez que a un jugador/a se le muestre la tarjeta roja el equipo pierde los dos
esféricos. En caso de expulsión no se puede sustituir al jugador/a .
18
SHOOT-BALL, un gran deporte!
REGLA 12.-
POR GANAR EL PARTIDO DE SHOOT-BALL
12.1 Gana el partido el equipo que consigue superar los 2 SETS.
12.2 Cada SET se juega al mejor de 5 juegos. Por lo tanto, el equipo que gana 3 juegos,
gana el SET
12.3 Si cada equipo gana un SET, se realiza un JUEGO DE DESEMPATE: TIE BREAK
PARA GANAR UN JUEGO.-
12.6 Una vez que l’ último/a jugador/a de’l equipo, es decir, lo/la BASE queda eliminado,
l’equipo contrario gana el JUEGO.
12.7 En situaciones por premura de tiempos o cuestiones adversas, l’árbitro puede decidir
que el JUEGO lo ganará l’equipo que menos eliminados tenga en la zona BASO.
19
SHOOT-BALL, un gran deporte!
ACLARACIONES IMPORTANTES.-
Antes del comienzo del partido, se recomendable formar las parejas de los bandas, por
hacer los cambios rápidamente de los pitrals. Lo/la base, también.
Los bandas no pueden pasar el medio campo por coger una pelota.
Sólo podrán hacerlo si han pasado los 10 segundos de posesión de pelota del equipo
contrario.
Los bandas y los bases, no pueden pasarse los esféricos mutuamente.
En el supuesto de que un jugador/a lance una pelota al equipo contrario, si esta impacta a
la cabeza, a l’otro esférico o a cualquier otro parte del cuerpo y rebota al campo
contrario pasando la línea de en medio campo, si toca a un jugador/a rival a cualquier parte
del cuerpo menos la cabeza, y madriguera a tierra, quedará automáticamente eliminado/da.
20
SHOOT-BALL, un gran deporte!
21
SHOOT-BALL, un gran deporte!
EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA DEL DEPORTE “ SHOOT-BALL”.
• 1980 .La historia se inicia con el juego del “ balon-tiro ” . Realizo al final del curso
TORNEOS de BALON-TIRO,con diferentes clases, DE 6º, 7º Y 8º E.G.B. En esta
época ya pienso en reglamentarlo progresivamente. Mejorando y renovándolo.
• 1995, Expongo al INEF Barcelona, el proyecto del SHOOT-BALL.
• 1996, En abril, comunico y doy al C.E.E.B. (Consell Esportiu Escolar de
Barcelona ). Lo dan a conocer a todos los colegios afiliados de Catalunya, mediante
su revista trimestral.
• 1996, en Febrero cierro el reglamento del SHOOT-BALL. Realizo las gestiones,
en el Registro de la Propiedad Intelectual. EL 16 DE Octubre definitivamente
queda Registrado.
• Mayo de 1996. Presentamos EL SHOOT-BALL, a la sociedad en general, mediante
las cámaras de TV3,en una competición que se realiza en el colegio MARISTES
SANTS-LES CORTS.
• Cada fin de curso se realizan torneos de SHOOT-BALL, en nuestro centro escolar.
• 2001. Julio-Agosto .Me voy a Rio de Janeiro,(Brasil) promociono el SHOOT-BALL
a 12 escuelas de todas las capas sociales.
• 2001. Noviembre. Realizamos el primer video oficial de SHOOT-BALL.
• 2002. 13 de Mayo. Se constituye la ASSOCIACIÓ ESPORTIVA SHOOT-BALL
BARCELONA . (A.E.S.B.).Se realizan las gestiones, ante el Consell
Català de l’Esport. Registro de Entidades Esportives de la Generalitat de Catalunya.
• 2002. Mayo. Vienen las cámaras de TV2, en uno de los Torneos que se realizamos.
• 2002. Junio . Realizamos el primer TORNEO DE SHOOT-BALL, fuera de nuestro
centro escolar. En el Poliesportiu Llars Mundet. Once equipos nustros participaron.
• 2003. Junio. Se reconoce y se aprueba la A.E.S.B. en el Registre d’entitats
Esportives de la Generalitat de Catalunya, amb el número 11.672.
• 2003. Diciembre. Los días 23 al 31 de Diciembre, El Shoot_ball se promociona en
el SALON DE LA INFANCIA I LA JOVENTUD. Unos 900 deportistas conocieron
directamente este deporte.
• 2004. Entre el mes de marzo y Abril, realizo varias explicaciones a profesores y
alumnos/as de varias escuelas de Barcelona.
22
SHOOT-BALL, un gran deporte!
• 2004. Mayo. Se realiza una “TROBADA ESPORTIVA ALEVÍN, donde el Shoot-ball
está muy presente. Esta es la primera que la A.E.S.B. está presente de una manera
contundente. 20 campos de Shoot-ball. 4000 alumnos/as. ( C.E.E.B )
• 2004. Verano . Promoción del Shoot-ball en el Camping LAS DUNAS . (se
encuentra entre la Escala y San Pedro Pescador.) Alemanes, Holandeses, Ingleses,
sobre todo. Hubo varios torneos Internacionales, dentro del Camping.
• 2005. Febrero. Conferencia de SHOOT-BALL en Mataró. (Patronat de Mataró).
• 2005. Marzo. Conferencia y práctica del shoot-ball en Sabadell. (C.E. SABADELL)
• 2005. Marzo. Torneig de Shoot-ball, en benjamí a Mataró.
(Patronat d’Esports Mataró)
• 2005. Abril. “ Trobada Esportiva Juvenil ” Alumnos de Bachillerato .
(C.E. Baix Llobregat .) Participantes, 4300 alumnos/as.
• 2005. Mayo. Conferencia y práctica del Shoot-ball a Igualada.
Poliesportiu “ las Comas ”.
• 2005. Mayo. “ trobada esportiva Aleví ” (C.E. Vallés Occidental-Sud )
En Montcada i Reisach. Participantes:3000 alumnes.
• 2005. Mayo. “ Trobada d’Esports Aleví. (2000 alumnes) (C.E l’Hospitalet )
• 2005. Junio. “ Trobada Esportiva Aleví ”. (C.E. Baix Llobregat).
• 2005. Junio. Shoot-ball con un grupo de 54 niños/as Franceses.
Playa de Castelldefels. (C.E. Baix Llobregat)
• 2005. Junio. “ Trobada Esportiva Secundària ”.
Platja de Castelldefels. Participantes: 5.200 alumnos/as. (C.E. Baix Llobregat).
• 2005. Octubre. Se enseña en el FÓRUM DEL PROFESSORAT D’ EDUCACIÓ FÍSICA
DEL BAIX LLOBREGAT el SHOOT-BALL a 116 profesores/as maestros/as y
Licenciados/as en Educació Física . Fue totalmente práctico.
• 2006. Febrero. Conferencia teórico-práctico en Mataró.
(Patronat D’esports Mataró)
• 2006. Marzo. “ Trobada Esportiva Juvenil ” a Vilafranca del Penedés.
(C.E. Vilafranca derl Penedés). Participants : 6000 alumnas
batxiller.
23
SHOOT-BALL, un gran deporte!
• 2006. Abril. “ Trobada Esportiva Aleví ”. En Sabadell. (C.E. Sabadell)
Participantes : 4000 alumnos/as
• 2006. Mayo . Trobada Esportiva en la playa de Castelldefels.
Primaria i secundaria. C.E. Baix Llobregat. Participantes : 5.800 alumnos/as.
• 2007. febrero. Conferencia teórico práctico del SHOOTBALL.
Patronat d’esports Mataró. Dirigido a profesores/as de Educació física,
monitores/as y dinamizadores/as de deportes.
• 2007. 13 de Marzo. Trobada Esportiva a MANRESA. ( C.E.bages )
Participantes : 10.000 alumnos/as de bachillerato. (25 campos de shootball.)
• 2007. IIº TORNEIG DE SHOOTBALL a Mataró.
prebenjamines y benjamines. Participantes : 18 equipos . Patronato de
deportes de Mataró.
• 2007. 18 I 25 de Abril. Promoción a dinamizadores/as de deportes del CEEB.
Participantes : 90 persones.
• 2007. 12 de Mayo. Trobada Esportiva. Consell Comarcal del Baix Llobregat.
Participantes : 300 alumnes.
• 2007. 16 de Mayo: Trobada Esportiva . Primaria de 1er i 2º eso.
Participantes : 6300 alumnos/as. C.E. Baix Llobregat.
• 2007. 30 de Maig. Trobada esportiva. C.E.Baix Llobregat.
• 2007. 8 de Juny.- Torneo inter-colegial, Maristes Sants-Les Corts.
Participants : 290 alumno/as de 1º hasta 3º de ESO.
• 2007. 1 de Julio . Las cámaras de TV2 emiten un reportaje del
SHOOTBALL, saliendo por el canal Internacional.
• 2007. 1 de Julio al 26. promoción a diferentes Colonias de Verano a
diferentes lugares de la geografía Catalana.
• 2007. 16 de Octubre. Se abre oficialmente la página Oficial de
SHOOT-BALL.com.
• 2007. 9 de Noviembre. Conferencia teórico-práctico del SHOOT-BALL.
Dirigido a dinamizadores del Baix Llobregat. 52 participantes.
• 2007. 16 y 17 de Noviembre. Ponencia del SHOOTBALL, al IIº Curs de
l’alt Ampordà. Organiza el Consell Comarcal de Deportes. Figueras.
24
SHOOT-BALL, un gran deporte!
2007. 12 de Diciembre . Trobada Esportiva al Baix Llobregat.
2007. 18 de Diciembre. Conferencia teórico-práctico de SHOOTBALL a la
Universidad Ramón Llull.
2007. Durante todo el mes de Diciembre contactar con las Consellerias y
Patronatos de Deportes de toda Catalunya.
- PREVISIONES A LO LARGO DE TODO EL AÑO 2008 –
2008 . Enero . Contactar y hacer gestiones a lo largo de todo el mes a todas las
Universidades Deportivas (I.N.E.F.)
2008. Marzo. Publicación Oficial del SHOOTBALL a un diario Deportivo de
gran tirada.
2008. Febrero. Conferencia en el Patronato de deportes de Mataró.
2008. Marzo. Tercer torneo de SHOOT-BALL, en la categoría de
benjamines. Mataró.
2008. 17 y 18 de Marzo. Primer curso oficial de árbitros y entrenadores/as
de SHOOT-BALL. Exalumnos/as y alumnos/as del Colegio Maristes
Sants-Les Corts. (la primera promoción
2008. 8 de Abril. Encuentro Deportivo de alumnos/as de Bachillerato.
5000 alumnos/as participantes. Polideportivo de la Mar Bella.
Barcelona. Organiza: C.E.E.B. El Shoot-ball está presente en esta
actividad. 12 campos.
2008. 8 de Abril. Encuentro deportivo alumnos/as de secundaria. 6000
alumnos/as. En el CANAL OLÍMPICO. Castelldefels . Barcelona.
El shoot-ball está muy presente. 17 campos.
2008. Abril . Estaremos a la espera para confirmar conferencias por
diferentes Universidades y centros educativos deportivos, así como
organizar el Ier Campeonato de SHOOTBALL de Barcelona.
25
SHOOT-BALL, un gran deporte!
- PREVISIONES EN UN FUTURO INMEDIATO -
( A lo largo de 2 años. )
2009 : El primer semestre contactar y confirmar las posibles visitas a las
Universidades de todos los Países que visitaré. Realizaré un itinerario en
función de los Países que hayan confirmado su interés por el SHOOTBALL.
2009/2010 : Promoción del SHOOTBALL. . Viajaré por todo el mundo.
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Baloncesto 1eso
Baloncesto 1esoBaloncesto 1eso
Baloncesto 1eso
Gabi Valero
 
Reglamento Baloncesto
 Reglamento Baloncesto Reglamento Baloncesto
Reglamento Baloncesto
arzobispoedu
 
ASI VEO AL ENTRENADOR. JORGE VALDANO
ASI VEO AL ENTRENADOR. JORGE VALDANOASI VEO AL ENTRENADOR. JORGE VALDANO
ASI VEO AL ENTRENADOR. JORGE VALDANO
WILLY FDEZ
 
L'eserciziario di coach calcio trasmissione palla
L'eserciziario di coach calcio   trasmissione pallaL'eserciziario di coach calcio   trasmissione palla
L'eserciziario di coach calcio trasmissione palla
Stefano Re
 
Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primaria
ricardo2010colegio
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamín
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamínSesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamín
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamín
Chico Cabrera Cortes
 
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA. BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
kathegiraldoro
 
Teoria de baloncesto
Teoria de baloncestoTeoria de baloncesto
Teoria de baloncesto
Pablo Paya Roma
 
Fichas de actividades prácticas
Fichas de actividades prácticasFichas de actividades prácticas
Fichas de actividades prácticas
CEDEC
 
El básquet
El básquetEl básquet
El básquet
rodo1965
 
Datchball reglas
Datchball reglasDatchball reglas
Datchball reglas
equipocuerposano
 
Ping Pong
Ping PongPing Pong
Colpball
ColpballColpball
Treball Handbol
Treball HandbolTreball Handbol
Treball Handbol
marki96
 
Presentación de voleibol
Presentación de voleibolPresentación de voleibol
Presentación de voleibol
Andrés Mateo Martínez
 
La técnica y la táctica en el voleibol 1
La técnica y la táctica en el voleibol 1La técnica y la táctica en el voleibol 1
La técnica y la táctica en el voleibol 1
Robert Barrot Alvarado
 
Kin Ball Espectacular2
Kin Ball Espectacular2Kin Ball Espectacular2
Kin Ball Espectacular2
Miguel A. Lorenzo
 
Colpbol
ColpbolColpbol
Colpbol
txankleto
 
Presentación béisbol
Presentación béisbolPresentación béisbol
Presentación béisbol
mariaibarradiez
 
Reglas del baloncesto. mariel cordero
Reglas del baloncesto. mariel corderoReglas del baloncesto. mariel cordero
Reglas del baloncesto. mariel cordero
MarielCordero
 

La actualidad más candente (20)

Baloncesto 1eso
Baloncesto 1esoBaloncesto 1eso
Baloncesto 1eso
 
Reglamento Baloncesto
 Reglamento Baloncesto Reglamento Baloncesto
Reglamento Baloncesto
 
ASI VEO AL ENTRENADOR. JORGE VALDANO
ASI VEO AL ENTRENADOR. JORGE VALDANOASI VEO AL ENTRENADOR. JORGE VALDANO
ASI VEO AL ENTRENADOR. JORGE VALDANO
 
L'eserciziario di coach calcio trasmissione palla
L'eserciziario di coach calcio   trasmissione pallaL'eserciziario di coach calcio   trasmissione palla
L'eserciziario di coach calcio trasmissione palla
 
Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primaria
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamín
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamínSesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamín
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamín
 
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA. BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
BALONCESTO. DIAPOSITIVA.
 
Teoria de baloncesto
Teoria de baloncestoTeoria de baloncesto
Teoria de baloncesto
 
Fichas de actividades prácticas
Fichas de actividades prácticasFichas de actividades prácticas
Fichas de actividades prácticas
 
El básquet
El básquetEl básquet
El básquet
 
Datchball reglas
Datchball reglasDatchball reglas
Datchball reglas
 
Ping Pong
Ping PongPing Pong
Ping Pong
 
Colpball
ColpballColpball
Colpball
 
Treball Handbol
Treball HandbolTreball Handbol
Treball Handbol
 
Presentación de voleibol
Presentación de voleibolPresentación de voleibol
Presentación de voleibol
 
La técnica y la táctica en el voleibol 1
La técnica y la táctica en el voleibol 1La técnica y la táctica en el voleibol 1
La técnica y la táctica en el voleibol 1
 
Kin Ball Espectacular2
Kin Ball Espectacular2Kin Ball Espectacular2
Kin Ball Espectacular2
 
Colpbol
ColpbolColpbol
Colpbol
 
Presentación béisbol
Presentación béisbolPresentación béisbol
Presentación béisbol
 
Reglas del baloncesto. mariel cordero
Reglas del baloncesto. mariel corderoReglas del baloncesto. mariel cordero
Reglas del baloncesto. mariel cordero
 

Similar a Reglament shoot ball1

Juegos de adaptaciòn
Juegos de adaptaciònJuegos de adaptaciòn
Juegos de adaptaciòn
Elideth Nolasco
 
Softbol en las escuelas
Softbol en las escuelasSoftbol en las escuelas
Softbol en las escuelas
Carles
 
Cortes martha unidad_didáctica
Cortes martha unidad_didácticaCortes martha unidad_didáctica
Cortes martha unidad_didáctica
Martha Cortes
 
Iforme sobre el beisbol.docx
Iforme sobre el beisbol.docxIforme sobre el beisbol.docx
Iforme sobre el beisbol.docx
Elsa nohemi Velasquez ochoa
 
Artículos de Minivoley.doc
Artículos de Minivoley.docArtículos de Minivoley.doc
Artículos de Minivoley.doc
Carlos Aguilar Pereda
 
Baloncesto discapacitados
Baloncesto discapacitadosBaloncesto discapacitados
Baloncesto discapacitados
Carlos Guti
 
Introducción al Críquet
Introducción al CríquetIntroducción al Críquet
Introducción al Críquet
Ismael Burone
 
Presentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
Presentación Educación para el Deporte: Test de CooperPresentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
Presentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
Majuri Bolivar
 
UAR - Reglamento de Rugby Infantil
UAR - Reglamento de Rugby InfantilUAR - Reglamento de Rugby Infantil
UAR - Reglamento de Rugby Infantil
jcoria
 
Los Predeportes - Trabajo final
Los Predeportes - Trabajo finalLos Predeportes - Trabajo final
Los Predeportes - Trabajo final
sergej1979
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
henryheras
 
5 reglamento oficial minibasket gipuzkoa ok
5 reglamento oficial minibasket gipuzkoa ok5 reglamento oficial minibasket gipuzkoa ok
5 reglamento oficial minibasket gipuzkoa ok
lina LEON
 
Futbol
Futbol
Futbol
Balonmano adaptado JCata ITrapero
Balonmano adaptado JCata ITraperoBalonmano adaptado JCata ITrapero
Balonmano adaptado JCata ITrapero
Javi Cata
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
shirley97
 
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICAJuegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
JOSE VILLCA
 
Baloncesto básico
Baloncesto básicoBaloncesto básico
Baloncesto básico
leosobral
 
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
Maite Rodriguez
 
Taller bateria de juegos de iniciación al baloncesto
Taller   bateria de juegos de iniciación al baloncestoTaller   bateria de juegos de iniciación al baloncesto
Taller bateria de juegos de iniciación al baloncesto
Luna Jaguar
 
Guia de b..
Guia de b..Guia de b..
Guia de b..
Constanza Silva
 

Similar a Reglament shoot ball1 (20)

Juegos de adaptaciòn
Juegos de adaptaciònJuegos de adaptaciòn
Juegos de adaptaciòn
 
Softbol en las escuelas
Softbol en las escuelasSoftbol en las escuelas
Softbol en las escuelas
 
Cortes martha unidad_didáctica
Cortes martha unidad_didácticaCortes martha unidad_didáctica
Cortes martha unidad_didáctica
 
Iforme sobre el beisbol.docx
Iforme sobre el beisbol.docxIforme sobre el beisbol.docx
Iforme sobre el beisbol.docx
 
Artículos de Minivoley.doc
Artículos de Minivoley.docArtículos de Minivoley.doc
Artículos de Minivoley.doc
 
Baloncesto discapacitados
Baloncesto discapacitadosBaloncesto discapacitados
Baloncesto discapacitados
 
Introducción al Críquet
Introducción al CríquetIntroducción al Críquet
Introducción al Críquet
 
Presentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
Presentación Educación para el Deporte: Test de CooperPresentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
Presentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
 
UAR - Reglamento de Rugby Infantil
UAR - Reglamento de Rugby InfantilUAR - Reglamento de Rugby Infantil
UAR - Reglamento de Rugby Infantil
 
Los Predeportes - Trabajo final
Los Predeportes - Trabajo finalLos Predeportes - Trabajo final
Los Predeportes - Trabajo final
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
 
5 reglamento oficial minibasket gipuzkoa ok
5 reglamento oficial minibasket gipuzkoa ok5 reglamento oficial minibasket gipuzkoa ok
5 reglamento oficial minibasket gipuzkoa ok
 
Futbol
Futbol
Futbol
Futbol
 
Balonmano adaptado JCata ITrapero
Balonmano adaptado JCata ITraperoBalonmano adaptado JCata ITrapero
Balonmano adaptado JCata ITrapero
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICAJuegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
 
Baloncesto básico
Baloncesto básicoBaloncesto básico
Baloncesto básico
 
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
 
Taller bateria de juegos de iniciación al baloncesto
Taller   bateria de juegos de iniciación al baloncestoTaller   bateria de juegos de iniciación al baloncesto
Taller bateria de juegos de iniciación al baloncesto
 
Guia de b..
Guia de b..Guia de b..
Guia de b..
 

Más de audiovisualsfranca

Reunió famílies - presentació curs 2020-21
Reunió famílies - presentació curs 2020-21Reunió famílies - presentació curs 2020-21
Reunió famílies - presentació curs 2020-21
audiovisualsfranca
 
Vincent van Gogh1
Vincent    van    Gogh1Vincent    van    Gogh1
Vincent van Gogh1
audiovisualsfranca
 
Espai
EspaiEspai
L'espai
L'espaiL'espai
Pres. 2019-20
Pres.   2019-20Pres.   2019-20
Pres. 2019-20
audiovisualsfranca
 
Portes obertes 18 19
Portes obertes 18 19Portes obertes 18 19
Portes obertes 18 19
audiovisualsfranca
 
Projecte entorn rural 3r B
Projecte entorn rural 3r BProjecte entorn rural 3r B
Projecte entorn rural 3r B
audiovisualsfranca
 
Projecte entorn rural 3r a
Projecte entorn rural 3r aProjecte entorn rural 3r a
Projecte entorn rural 3r a
audiovisualsfranca
 
Classe peix irisat
Classe peix irisatClasse peix irisat
Classe peix irisat
audiovisualsfranca
 
Reunió dinici de curs p3 - 2018-19 - informacions a les famílies
Reunió dinici de curs   p3 - 2018-19 - informacions a les famíliesReunió dinici de curs   p3 - 2018-19 - informacions a les famílies
Reunió dinici de curs p3 - 2018-19 - informacions a les famílies
audiovisualsfranca
 
Reunió d'inici de curs p3 - 2018-19
Reunió d'inici de curs   p3 - 2018-19Reunió d'inici de curs   p3 - 2018-19
Reunió d'inici de curs p3 - 2018-19
audiovisualsfranca
 
3r trimestreppt papallones17 18
3r trimestreppt papallones17 183r trimestreppt papallones17 18
3r trimestreppt papallones17 18
audiovisualsfranca
 
3r trimestreppt marietes 17 18
3r trimestreppt marietes 17 183r trimestreppt marietes 17 18
3r trimestreppt marietes 17 18
audiovisualsfranca
 
Projecte la granja P-3 B
Projecte la granja P-3 BProjecte la granja P-3 B
Projecte la granja P-3 B
audiovisualsfranca
 
Projecte la granja P-3 B
Projecte la granja P-3 BProjecte la granja P-3 B
Projecte la granja P-3 B
audiovisualsfranca
 
Projecte la granja P-3 A
Projecte la granja P-3 AProjecte la granja P-3 A
Projecte la granja P-3 A
audiovisualsfranca
 
Projecte la granja P-3 B
Projecte la granja P-3 BProjecte la granja P-3 B
Projecte la granja P-3 B
audiovisualsfranca
 

Más de audiovisualsfranca (20)

Reunió famílies - presentació curs 2020-21
Reunió famílies - presentació curs 2020-21Reunió famílies - presentació curs 2020-21
Reunió famílies - presentació curs 2020-21
 
Vincent van Gogh1
Vincent    van    Gogh1Vincent    van    Gogh1
Vincent van Gogh1
 
Espai
EspaiEspai
Espai
 
L'espai
L'espaiL'espai
L'espai
 
Pres. 2019-20
Pres.   2019-20Pres.   2019-20
Pres. 2019-20
 
Jocs florals cs 2018 19
Jocs florals cs 2018 19Jocs florals cs 2018 19
Jocs florals cs 2018 19
 
Jocs florals cm 2018 19
Jocs florals cm 2018 19Jocs florals cm 2018 19
Jocs florals cm 2018 19
 
Jocs florals ci 2018 19
Jocs florals ci 2018 19Jocs florals ci 2018 19
Jocs florals ci 2018 19
 
Portes obertes 18 19
Portes obertes 18 19Portes obertes 18 19
Portes obertes 18 19
 
Projecte entorn rural 3r B
Projecte entorn rural 3r BProjecte entorn rural 3r B
Projecte entorn rural 3r B
 
Projecte entorn rural 3r a
Projecte entorn rural 3r aProjecte entorn rural 3r a
Projecte entorn rural 3r a
 
Classe peix irisat
Classe peix irisatClasse peix irisat
Classe peix irisat
 
Reunió dinici de curs p3 - 2018-19 - informacions a les famílies
Reunió dinici de curs   p3 - 2018-19 - informacions a les famíliesReunió dinici de curs   p3 - 2018-19 - informacions a les famílies
Reunió dinici de curs p3 - 2018-19 - informacions a les famílies
 
Reunió d'inici de curs p3 - 2018-19
Reunió d'inici de curs   p3 - 2018-19Reunió d'inici de curs   p3 - 2018-19
Reunió d'inici de curs p3 - 2018-19
 
3r trimestreppt papallones17 18
3r trimestreppt papallones17 183r trimestreppt papallones17 18
3r trimestreppt papallones17 18
 
3r trimestreppt marietes 17 18
3r trimestreppt marietes 17 183r trimestreppt marietes 17 18
3r trimestreppt marietes 17 18
 
Projecte la granja P-3 B
Projecte la granja P-3 BProjecte la granja P-3 B
Projecte la granja P-3 B
 
Projecte la granja P-3 B
Projecte la granja P-3 BProjecte la granja P-3 B
Projecte la granja P-3 B
 
Projecte la granja P-3 A
Projecte la granja P-3 AProjecte la granja P-3 A
Projecte la granja P-3 A
 
Projecte la granja P-3 B
Projecte la granja P-3 BProjecte la granja P-3 B
Projecte la granja P-3 B
 

Reglament shoot ball1

  • 1. REGLAMENTO OFICIAL DE SHOOT-BALL. Realizado por Joaquim Benítez. Licenciado en Deportes Profesor de educación Física del Diseño del dibujo : Josep Castro-Zapata ( Barcelona ) Ciencias de la ctividad Física yA gio Maristes Sants-Les Corts.Cole Centro de secundaria y Bachillerato.
  • 2. SHOOT-BALL, un gran deporte! Un sueño, una realidad............. A mi familia . ste proyecto ha sido un de los sueños mas important largo de todos estos años E es de mi vida. Por muchas razones quiero agradecer a todas las personas que a lo han estado cerca en los momentos más decisivos y... ... muy especialmente a todos/as los/las alumnos/as y ex-alumnos/as del Vosotr ALL. D s. “ En la vida, si tienes un sueño, por muy difícil que lo veas, hasta imposible, mira siempre adelante sin dudar que lo conseguiras.” A los/las profesionales rte de todo el mundo. - Joaquim Benítez - colegio Maristes Sants-Les Corts y a su dirección. os al fin y al cabo sois los pioneros/as del SHOOT-B Vosotros aglutinais gran parte de mis inquietudes positivas. onde llegue el Shoot-ball estareis vosotros, siempre presente . de la Educación Física y el Depo 1
  • 3. SHOOT-BALL, un gran deporte! DICE... PAGINA.... norámica personal del SHOOT-BATLL......................................................3 y 4. troducción..........................................................................................5. aracterísticas ......................................................................................6. egla 1: El terreno de juego, características, útiles ............................................7. egla 2: Los componentes de l’equipo..........................................................8 y 9. egla 3: L’inicia del juego .........................................................................10. egla 4: De qué manera puede quedar eliminado un jugador/a............................11 y 12. egla 5: Invasión. Consecuencias .................................................................13. egla 6: Pisar la línea ............................................................................14 egla 7: Retención del esférico o esféricos .....................................................15. egla 8: Las grandes jugadas .....................................................................17. egla 9: Escudo : con la esférico. Con la cabeza................................................18. egla 10 : los cambios y Regla : 11 Infracciones y penalizaciones.............................19. egla 12: Por ganar el partido de SHOOT-BAILE...............................................20. claraciones importantes...........................................................................21. cta OFICIAL DE SHOOTBALL...................................................................22 volución he historia del Shoot-ball........................................................23 al 26 ÍN Pa In C R R R R R R R R R R R A A E 2
  • 4. SHOOT-BALL, un gran deporte! PANORÁMICA PERSONAL DEL SHOOT-BALL.- Durante muchos años, me pregunté porque este juego, conocido como “balontiro”, “balón prisionero”, “brilé”, “jugar a matar”, “dodgeball”, “mata-conejos”, etc., no se reglamentó oficialmente porque fuera reconocido como un deporte. Cuando era un niño, muy a menudo soñaba con este juego como deporte. Recuerdo que me lo pasaba muy bien. Era gratificante cuando eliminaba algún jugador contrario. Era feliz, cuando paraba la pelota que el equipo contrario me tiraba. Me sentía importante cuando quedaba el último en el terreno de juego. Me sentía muy grande y feliz cuando era el jugador que podía decidir el juego a favor o en contra de mi equipo. Era muy feliz, cuando jugaba y podía salvar el compañero de mi lado, tras un lanzamiento. Era feliz porque era un juego que nos daba total libertad de decisiones en el momento de jugar. Podía coger la pelota, pararla, tirarla, etc. Era feliz porque todo el mundo jugaba. Jugaba de verdad para divertirme. Sin violencia ni discusiones. Un juego limpio, dinámico, integrador, inteligente, con gran capacidad de reacción y movilidad. Ahora soy mucho más feliz porque hemos trabajado para que este juego llegue a todo el mundo, como un deporte reglamentado, con el nombre de SHOOT-BALL. Tras muchos años trabajando en este proyecto, mi experiencia me ha demostrado que el SHOOT-BALL se puede practicar en cualquier ámbito sociocultural. 3
  • 5. SHOOT-BALL, un gran deporte! No tengo ninguna duda que el magnetismo que tiene este deporte dará muchas satisfacciones a los practicantes y a los profesionales que, de verdad, estén sensibilizados por una educación integradora y por la juventud en general. Cuando lean el REGLAMENTO, se darán cuenta de las connotaciones específicas que tiene este gran deporte. Sencillamente, el hecho de ser un deporte extraordinariamente económico en cuanto al material, facilita su aplicación y funcionalidad. Se puede practicar en cualquier superficie: césped, playa, polideportivo, asfalto, etc. Desde estas líneas les pido que intenten apoyar uno de los deportes más atractivos, con un magnetismo inusual, integrador, de ’equipo, para que se convierta en un deporte más. Ahora soy muy feliz cuando enseño el SHOOT-BALL. Mi sueño se está haciendo realidad, pese a que todavía esté en el primer peldaño de la escalera. Por los esfuerzos que le estoy dedicando, que no son pocos, estoy muy convencido de que vamos por buen camino. 4
  • 6. SHOOT-BALL, un gran deporte! INTRODUCCIÓN.- EL SHOOT-BALL es un deporte que dará muchas oportunidades al alumnado en general, porque no es un deporte específicamente técnico, aunque sí tiene algunas connotaciones importantes a tener en cuenta. Son las siguientes: 1 . No discrimina a ningún alumno por sus capacidades físicas. 2 . Existe una fuerte motivación por la búsqueda d’un punto máximo de realización y no de máximo rendimiento. 3 . A diferencia de otros deportes, el Shoot-ball, proporciona acciones espontáneas y divertidas. No estereotipadas. Así pues, el éxito del alumno/a ante este deporte, se centrará a encontrar su capacidad de ajuste, es decir, disponibilidad motriz, delante de nuevas situaciones y no “automatismos”. Por el que hace referencia a las Representación mental. Óculo-manuales Óculo segmentarias coordinaciones: del gesto En función de la percepción (forma de captar y utilizar la información del propio cuerpo y del exterior) Exterior: espacio-temporal. Interior: propio del cuerpo, la imagen del cuerpo, tan estática como dinámica. Conclusión: Con la práctica de este deporte evolucionará, mejorará la percepción y la representación mental. Por lo tanto, a efectos educativos, creo muy estimable, una vez más, insistir que el SHOOT-BALL es un deporte que ha de estar presente a todas las escuelas. 5
  • 7. SHOOT-BALL, un gran deporte! CARACTERÍSTICAS Características del juego: El Shoot-Ball es un deporte colectivo. Jugado por dos equipos que pueden estar compuesto por un máximo de 14 integrantes, inscritos en el acta oficial. Juegan 12 al campo. Se practica en una pista de 18 x 9 metros dividida en dos campos iguales separados por una línea central (Ver regla nº1). El objetivo del juego es eliminar jugadores/as del equipo contrario, mediante el lanzamiento directo de una (o dos) pelotas, a cualquier zona del cuerpo, exceptuando la cabeza. Se juega con dos esféricos que deben facilitar el contacto y el lanzamiento. El inicio del juego lo realiza el árbitro fuera de los límites del terreno de juego, entre los dos campos, sobre una silla oficial de árbitro, (semejante a la utilizada en tenis o voleibol). Seguidamente, cuando los dos esféricos toquen a tierra, se darán por válidas las acciones posteriores. Cada equipo tiene : 2 BANDAS 9 JUGADORES/AS dentro del campo. Un BASE. El partido se juega al mejor de dos sets. Cada Set está compuesto de 5 juegos. En caso de empate, se jugará un juego de “ tie break” que determinará el equipo ganador del partido. Cada juego finaliza cuando lo/la base es eliminado/da. Hay dos árbitros. 6
  • 8. SHOOT-BALL, un gran deporte! REGLA 1.- EL TERRENO DE JUEGO, CARACTERÍSTICAS, ÚTILES. 1.1 Dimensiones Se trata, básicamente, de un rectángulo de 18 x 9 metros, que se podrá modificar en función de la edad y de los componentes del equipo. A lo largo de este campo situamos las zonas de los bandas, con una anchura de 4 metros. A las zonas posteriores, situamos las zonas base (Ver figura 1). A continuación se proponen unas medidas : de los 7 hasta los 10 años: 7x14 metros. Más de 10 años: 18x9 metros ϖsegún las edades. Fig. 1 Dimensioness y zonas del terreno de juego 1.2 La pista Se puede realizar a cualquier terreno completamente abierto y en recintos cerrados. Es importante respetar especialmente las dimensiones descritas anteriormente. 1.3 Los puestos o conos Se pueden usar por señalizar y o/delimitar los espacios de los bandas y de la zona baso. 1.4 Los esféricos Deben ser dos por imprimir y garantizar velocidad y emoción al juego. Como ya se ha dicho deben facilitar el contacto y lanzamiento. Dimensiones: 62-64cm. de circunferencia y 300- 320 gr. de demasiada. 1.5 Petos. Para diferenciar los bandas y los bases. Deben ser de diferente color que la camiseta del suyos compañeros. 1.6 Una silla . Como la que se utiliza por arbitrar en voleibol o en tenis. Ha ’d estar como’s ha explicado a las características del juego. Su función es dar una visión más global del terreno de juego a los árbitros. 7
  • 9. SHOOT-BALL, un gran deporte! REGLA 2 . - LOS COMPONENTES DE L ’EQUIPOS .- El partido se juega con 12 integrantes por equipo. Los equipos pueden ser mixtos. 9 jugadores/se dentro del campo, los 2 bandas a los laterales y 1 base, a la zona baso. En el acta pueden estar inscritos hasta 14 jugadores/se. 2. 1 El entrenador/a. 2.1.1 Debe poseer el título oficial de Entrenador de Shoot-Ball. 2.1.2 Es quien designa quién serán los/las bandas y lo/la baso a cada juego que se realice a lo largo de todo el partido. 2.1.3 Es quien firmará el acta antes de empezar el partido. 2.1.4 No podrá reclamar ninguna jugada durante el partido debido a la rapidez del juego. 2.1.5 Debe velar por el buen comportamiento de los integrantes de su equipo. Poniendo especial énfasis en la deportividad. 2. 2 Lo/la capitán/a : 2.2.1 Debe llevar un brazalete de color diferente al de su camiseta. 2.2.2 Será el mismo durante todo el partido. Sea o no sea a la pista. 2.2.3 Hará las funciones de entrenador en caso de que este no sea. 2. 3 El o la base 2.3.1 Una vez que el árbitro haya verificado los componentes del equipo, se colocará a la zona base 2.3.2 Siempre será reconocido por un peto de color diferente al de los bandas. (ver fig. 2). 2.3.3 Desde la zona base, puede, tanto eliminar jugadores rivales como pasar la pelota a sus compañeros al campo. 2.3.4 Una vez queden eliminados todos los miembros del equipo, el base entrará por una de las bandas al interior de su campo. Cuando entra al campo tendrá la posesión de los dos esféricos. Con la gran excepción que sin el otro campo se encuentra el base contrario, entonces tendrán una pelota cada uno. 2.3.5 Una vez sea eliminado finaliza el juego. 2. 4.- Los/las bandas 2.4.1 Se distinguen por llevar un peto de color diferente al de los bases y del color de la camiseta de su equipo. (ver fig. 2) 2.4.2 Se colocaran al exterior del campo, es decir a los laterales. Una vez el árbitro haya verificado los componentes del equipo se situarán a las zonas de los bandas. Uno a la izquierda y el otro a la derecha de su propio campo. 2.4.3 Cuando la pelota salga del campo, sólo ellos serán los encargados de poder coger la pelota 2.4.4 Los/as bandas no pueden tirar la pelota directamente al campo contrario, habrán de pasar la pelota a sus compañeros. 2.4.5 Los/as bandas no pueden interceptar ninguna pelota por evitar que esta impacte sobre uno de los suyos compañeros. En caso de hacerlo, el jugador/a de campo estará eliminado automáticamente. Al banda se le mostrará una tarjeta amarilla. En cambio, sí 8
  • 10. SHOOT-BALL, un gran deporte! pueden interceptar la pelota cuando no se encuentre cabeza de sus compañeros cerca de la pelota. 2.4.6 Los/as bandas entrarán dentro del campo cuando todos el jugadores/se estén a la zona baso. En este caso, tendrán la posesión de los dos esféricos. Fig. 2 Los componentes del equipo 2. 5.- La ropa deportiva. 2.5.1 Todo jugador/a debe traer zapatillas deportivas. 2.5.2 debe ser deportivo: pantalones cortos, camiseta, calcetines deportivos. 2.5.3 Se recomienda tener protección al pubis, a los codos, a las rodillas y casco. 2.5.4 El color del equipo deportivo debe diferenciar claramente los dos equipos. Se sugiere tener dos equipamientos: un de color claro y otro de color oscuro. 2.5.4 No se deben traer relojes, anillos y similares. Las gafas presentan un gran hándicap; son peligrosas y sugerimos que se juegue con unas homologadas para el deporte o lentes de contacto. 9
  • 11. SHOOT-BALL, un gran deporte! REGLA 3.- EL INICIO DEL JUEGO . 3.1 Los dos equipos se colocaran un delante del otro, al centro de la pista, mirándose entre si, antes del comienzo del primer juego del partido. 3.2 Los árbitros verificará que los dos equipos estén igualados en número de jugadores/se. 3.3 Los equipos que se encuentra a la derecha del árbitro se acerca a la línea central y el contrario, se acerca dinámicamente y extiende las manos por saludarse en todo el recorrido. 3.4 Los árbitros sube a su silla e insta a bandas y bases que se coloquen en sus posiciones. Los dos equipos se coloquen en posición sobre su campo. 3.5 Los árbitros dice “Preparados?” y da el inicio del juego lanzando los dos esféricos que tenía, previamente, a cada mano. Un a cada campo. Fig. 4 Los jugadores/as de un equipo se desplazan dinámicamente hacia el otro y los saludan 3.6. Por iniciar cada juego hace falta que haya un mínimo de 3 integrantes de l’equipo dentro del campo más los bandas y lo base. Una vez que el árbitro haya lanzado los esféricos al campo, no podrá entrar cabeza otra jugador/a . En el supuesto de que queden menos de 6 jugadores/se debido a expulsiones u otros motivos, se perderá el juego o, según la situación del siete, se perderá el partido. 10
  • 12. SHOOT-BALL, un gran deporte! REGLA 4.- DE QUÉ MANERA PUEDE QUEDAR ELIMINADO UN JUGADOR/A ? 4.1 Todo esférico se puede lanzar cabeza al campo contrario con la mano, la cabeza, o de rechazo con el otro pelota. Si el esférico impacta contra un jugador/a del otro equipo en cualquier parte de su cuerpo, exceptuando la cabeza, y este (o un compañero/a) no la coge antes de llegar al tierra, quedará eliminado automáticamente (ver fig. 5 y 6). Fig. 5 Jugador eliminado. El esférico impacta directamente contra el jugador Fig. 6 Jugador no eliminado. El esférico no impacta directamente contra el jugador 4.2 Cualquiera esférico que impacte directamente en un jugador/a, aun cuando después salga de los límites del campo, comportará la eliminación del jugador/a . 4.3 Cualquiera esférico que impacte directamente en un jugador/a, aun cuando después salga caiga al campo rival, comportará la eliminación del jugador/a . 11
  • 13. SHOOT-BALL, un gran deporte! 4.4 Si un jugador/a pisa cualquier línea del campo quedará automáticamente eliminado. Excepto si tiene una pelota a las manos. En este caso deberá pasar la pelota a l’equipo contrario y el jugador/a queda dentro del campo; no será eliminado. 4.5 La acción descrita en el apartado 2.4.5 también comportará la eliminación del jugador/a . 4.6 En una jugada “doble”. (ver regla 8 ) 4.7 Por culpa de un compañero, que haya realizado una invasión. (ver regla 5) 4.8 Por salir a la banda a buscar el esférico sin ser el banda. 4.9 En general, por faltas de incorrección graves en el juego cabe a los contrarios o cabeza a los de su propio equipo (ver regla 11) 4.10 Cualquier jugador/a eliminado abandonará el campo de juego de su equipo y se dirigirá a la zona “base” por la banda. (ver fig. 7) Fig. 7 El eliminado siempre abandonará su campo por la banda. 4.11 Los integrantes eliminados/des, una vez estén a su zona baso, pueden pasar el esférico a sus compañeros del campo o bien pueden tratar de eliminar jugadores/se contrarios. 12
  • 14. SHOOT-BALL, un gran deporte! REGLA 5. INVASIÓN. CONSECUENCIAS . 5.1 Invasión 5.1.1 Se considera invasión del campo cuando un jugador/a eliminado/da abandona el campo de su equipo por el centro. Es decir, cualquier parte de la línea que divide ambos campos, en lugar de hacerlo por las bandas invadiendo el campo contrario. (ver fig. 8) Fig. 8 El jugador/a eliminado/da invade el campo contrario cuando se dirige hacia la zona base. 5.1.2 Para que se trate de una invasión, es necesario que el jugador/a esté previamente eliminado. 5.1.3 Sólo hace falta que un solo pie esté dentro el campo contrario. En caso de que esté pisando la línea entonces su equipo sólo perdería la posesión de la pelota. 5.1.4 También se considera invasión si el/la base, durante la fase final del juego, al abandonar la zona base y dirigirse a su campo, invade el campo contrario. 5.2 Consecuencias de una invasión y su procedimiento: 5.2.1 Una vez cometida la infracción, del árbitro interrumpirá inmediatamente el juego con una señal acústica (pito) intermitente y levantando las dos manos. El árbitro mira el número de la camiseta del jugador/a que ha realizado la infracción y procede a eliminar a otro jugador/a . 5.2.2 El jugador/a que queda automáticamente eliminado es el que tiene el número inmediatamente superior (si no hubiera número inmediatamente superior, se eliminará el número inmediatamente inferior). 5.2.3 Si, tras resultar eliminado el último jugador/a del campo invade el campo contrario, el base que entra al campo, perderá la posesión de los dos esféricos. 13
  • 15. SHOOT-BALL, un gran deporte! REGLA 6.-. PISAR LA LÍNEA. 6.1 Sin esférico 6.1.1 Pisar la cualquiera línea del campo supone automáticamente la eliminación. (ver fig.9 y 10) 6.1.2 Si lo/la banda pisa la línea de su campo, su equipo pierdo la posesión de l ’esférico. Fig. 9 y 10 El jugador pisa la línea sin esférico 6.2 Con esférico 6.2.1 Cualquier jugador/a, esté eliminado o no, que pise cualquier línea del campo con el esférico (o esféricos) a las manos, hará que su equipo pierda la posesión de la pelota. (ver fig. 11) 6.2.2 Si un jugador de la zona baso pisa la línea, hará que su equipo, si tiene la posesión de la pelota, la pierda. Fig. 11 El jugador pisa la línea con posesión de la pelota 14
  • 16. SHOOT-BALL, un gran deporte! REGLA 7.- RETENCIÓN DE L’ESFÉRICO O ESFÉRICOS 7.1 Una vez iniciado el juego, los esféricos han de estar en constante movimiento, con la finalidad de agilizar este deporte. 7.2 Si un jugador/a tiene el esférico (o los dos) durante más de 5 segundos, el equipo pierde la posesión del esférico. (ver fig. 12) Fig. 12 Un jugador retiene el esférico (o esféricos) durante más de 10 segundos. 7.3 En caso de que un jugador/a esté sol/a al campo, tendrá 10 segundos de posesión de pelota. Fig. 13 Lo/la jugador/a retiene el esférico durante más de 10 segundos. 15
  • 17. SHOOT-BALL, un gran deporte! -REGLA 8- LAS GRANDES JUGADAS 8.1 Dos o más jugadores/se eliminados/as por rebote. 8.1.1 Si un esférico tirado por un jugador del equipo contrario impacta en dos (o más) jugadores antes de caer a tierra, estos dos (o más) jugadores serán eliminados. 8.2 Salvando a un compañero de estar eliminado. 8.2.1 Esta acción se caracteriza por el espíritu de equipo y la camaradería. 8.2.2 Consiste en un jugador/a que evita que el esférico toque tierra después de haber impactado contra un jugador/a del mismo equipo. Esta acción produce dos efectos beneficiosos: la posesión del esférico y el salvar a un compañero. (ver fig. 14) 8.2.3 Los bandas también pueden realizar la gran jugada sin transgredir las normas referentes a la línea. Fig. 14 El jugador impide que el esférico toque a tierra, salvando así su compañero. 16
  • 18. SHOOT-BALL, un gran deporte! REGLA 9- ESCUDO. Esta jugada consiste en protegerse del impacto de la pelota. 9.1 Con el otro esférico. Si un jugador/a utiliza el esférico que tiene a las manos para qué impacte contra el otro esférico que le tiran del equipo contrario, no se considera eliminado/da. (ver fig. 15) Fig. 15 El jugador impide que el esférico impacte sobre su cuerpo con el otro esférico 9. 2 . Con la cabeza Si el esférico impacta a un jugador/a, y le toca a la cabeza, este/a no se considera eliminado/da. Fig. 16 El jugador/a se salva cuando el esférico impacta contra su cabeza. 17
  • 19. SHOOT-BALL, un gran deporte! -REGLA 10- CAMBIOS. 10.1 Los cambios de jugadores/se sólo se podrán efectuar entre los diferentes juegos del partido. 10.2 Cuando los bandas estén dentro del campo, dos jugadores eliminados harán las funciones de banda hasta que los bandas sean eliminados. -REGLA 11- INFRACCIONES Y PENALIZACIONES 11.1 Infracciones leves: tarjeta amarilla y tarjeta azul. 11.1.1 Los/las bandas tienen 10 segundos por coger la pelota cuando esta salgo por el lateral. Si un/a jugador/a de la zona baso coge una pelota antes de los 10 segundos, será amonestado con una tarjeta amarilla. 11.1.2 Los jugadores de la zona baso tienen 10 segundos por coger la pelota cuando esta salgo por la zona baso. Si un/a banda coge una pelota antes de los 10 segundos, será amonestado con una tarjeta amarilla. 11.1.3 Acciones de pasar la pelota con al pie. 11.1.4 Por protestar al árbitro. 11.1.5 Cada vez que a un jugador/a se le muestre la tarjeta amarilla el equipo pierdo una pelota. 11.1.6 . Si en el mismo juego se muestra a un mismo jugador/a la segunda tarjeta amarilla, se le mostrará la tarjeta azul y quedará expulso hasta el final del juego en cuestión y no podrá jugar en el siguiente juego del partido. 11.2 Infracciones graves: tarjeta roja. 11.2.1 Se consideran infracciones graves, todo tipo de actitudes groseras hacia el árbitro o cabeza a los jugadores/se del mismo equipo o del equipo contrario. 11.2.2 Suplantar jugadores/se que no estén inscritos en el acta oficial del partido. 11.2.3 La sanción por estas faltas graves es la tarjeta roja, y la expulsión del jugador/a para todo el partido. 11.2.4 Cada vez que a un jugador/a se le muestre la tarjeta roja el equipo pierde los dos esféricos. En caso de expulsión no se puede sustituir al jugador/a . 18
  • 20. SHOOT-BALL, un gran deporte! REGLA 12.- POR GANAR EL PARTIDO DE SHOOT-BALL 12.1 Gana el partido el equipo que consigue superar los 2 SETS. 12.2 Cada SET se juega al mejor de 5 juegos. Por lo tanto, el equipo que gana 3 juegos, gana el SET 12.3 Si cada equipo gana un SET, se realiza un JUEGO DE DESEMPATE: TIE BREAK PARA GANAR UN JUEGO.- 12.6 Una vez que l’ último/a jugador/a de’l equipo, es decir, lo/la BASE queda eliminado, l’equipo contrario gana el JUEGO. 12.7 En situaciones por premura de tiempos o cuestiones adversas, l’árbitro puede decidir que el JUEGO lo ganará l’equipo que menos eliminados tenga en la zona BASO. 19
  • 21. SHOOT-BALL, un gran deporte! ACLARACIONES IMPORTANTES.- Antes del comienzo del partido, se recomendable formar las parejas de los bandas, por hacer los cambios rápidamente de los pitrals. Lo/la base, también. Los bandas no pueden pasar el medio campo por coger una pelota. Sólo podrán hacerlo si han pasado los 10 segundos de posesión de pelota del equipo contrario. Los bandas y los bases, no pueden pasarse los esféricos mutuamente. En el supuesto de que un jugador/a lance una pelota al equipo contrario, si esta impacta a la cabeza, a l’otro esférico o a cualquier otro parte del cuerpo y rebota al campo contrario pasando la línea de en medio campo, si toca a un jugador/a rival a cualquier parte del cuerpo menos la cabeza, y madriguera a tierra, quedará automáticamente eliminado/da. 20
  • 22. SHOOT-BALL, un gran deporte! 21
  • 23. SHOOT-BALL, un gran deporte! EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA DEL DEPORTE “ SHOOT-BALL”. • 1980 .La historia se inicia con el juego del “ balon-tiro ” . Realizo al final del curso TORNEOS de BALON-TIRO,con diferentes clases, DE 6º, 7º Y 8º E.G.B. En esta época ya pienso en reglamentarlo progresivamente. Mejorando y renovándolo. • 1995, Expongo al INEF Barcelona, el proyecto del SHOOT-BALL. • 1996, En abril, comunico y doy al C.E.E.B. (Consell Esportiu Escolar de Barcelona ). Lo dan a conocer a todos los colegios afiliados de Catalunya, mediante su revista trimestral. • 1996, en Febrero cierro el reglamento del SHOOT-BALL. Realizo las gestiones, en el Registro de la Propiedad Intelectual. EL 16 DE Octubre definitivamente queda Registrado. • Mayo de 1996. Presentamos EL SHOOT-BALL, a la sociedad en general, mediante las cámaras de TV3,en una competición que se realiza en el colegio MARISTES SANTS-LES CORTS. • Cada fin de curso se realizan torneos de SHOOT-BALL, en nuestro centro escolar. • 2001. Julio-Agosto .Me voy a Rio de Janeiro,(Brasil) promociono el SHOOT-BALL a 12 escuelas de todas las capas sociales. • 2001. Noviembre. Realizamos el primer video oficial de SHOOT-BALL. • 2002. 13 de Mayo. Se constituye la ASSOCIACIÓ ESPORTIVA SHOOT-BALL BARCELONA . (A.E.S.B.).Se realizan las gestiones, ante el Consell Català de l’Esport. Registro de Entidades Esportives de la Generalitat de Catalunya. • 2002. Mayo. Vienen las cámaras de TV2, en uno de los Torneos que se realizamos. • 2002. Junio . Realizamos el primer TORNEO DE SHOOT-BALL, fuera de nuestro centro escolar. En el Poliesportiu Llars Mundet. Once equipos nustros participaron. • 2003. Junio. Se reconoce y se aprueba la A.E.S.B. en el Registre d’entitats Esportives de la Generalitat de Catalunya, amb el número 11.672. • 2003. Diciembre. Los días 23 al 31 de Diciembre, El Shoot_ball se promociona en el SALON DE LA INFANCIA I LA JOVENTUD. Unos 900 deportistas conocieron directamente este deporte. • 2004. Entre el mes de marzo y Abril, realizo varias explicaciones a profesores y alumnos/as de varias escuelas de Barcelona. 22
  • 24. SHOOT-BALL, un gran deporte! • 2004. Mayo. Se realiza una “TROBADA ESPORTIVA ALEVÍN, donde el Shoot-ball está muy presente. Esta es la primera que la A.E.S.B. está presente de una manera contundente. 20 campos de Shoot-ball. 4000 alumnos/as. ( C.E.E.B ) • 2004. Verano . Promoción del Shoot-ball en el Camping LAS DUNAS . (se encuentra entre la Escala y San Pedro Pescador.) Alemanes, Holandeses, Ingleses, sobre todo. Hubo varios torneos Internacionales, dentro del Camping. • 2005. Febrero. Conferencia de SHOOT-BALL en Mataró. (Patronat de Mataró). • 2005. Marzo. Conferencia y práctica del shoot-ball en Sabadell. (C.E. SABADELL) • 2005. Marzo. Torneig de Shoot-ball, en benjamí a Mataró. (Patronat d’Esports Mataró) • 2005. Abril. “ Trobada Esportiva Juvenil ” Alumnos de Bachillerato . (C.E. Baix Llobregat .) Participantes, 4300 alumnos/as. • 2005. Mayo. Conferencia y práctica del Shoot-ball a Igualada. Poliesportiu “ las Comas ”. • 2005. Mayo. “ trobada esportiva Aleví ” (C.E. Vallés Occidental-Sud ) En Montcada i Reisach. Participantes:3000 alumnes. • 2005. Mayo. “ Trobada d’Esports Aleví. (2000 alumnes) (C.E l’Hospitalet ) • 2005. Junio. “ Trobada Esportiva Aleví ”. (C.E. Baix Llobregat). • 2005. Junio. Shoot-ball con un grupo de 54 niños/as Franceses. Playa de Castelldefels. (C.E. Baix Llobregat) • 2005. Junio. “ Trobada Esportiva Secundària ”. Platja de Castelldefels. Participantes: 5.200 alumnos/as. (C.E. Baix Llobregat). • 2005. Octubre. Se enseña en el FÓRUM DEL PROFESSORAT D’ EDUCACIÓ FÍSICA DEL BAIX LLOBREGAT el SHOOT-BALL a 116 profesores/as maestros/as y Licenciados/as en Educació Física . Fue totalmente práctico. • 2006. Febrero. Conferencia teórico-práctico en Mataró. (Patronat D’esports Mataró) • 2006. Marzo. “ Trobada Esportiva Juvenil ” a Vilafranca del Penedés. (C.E. Vilafranca derl Penedés). Participants : 6000 alumnas batxiller. 23
  • 25. SHOOT-BALL, un gran deporte! • 2006. Abril. “ Trobada Esportiva Aleví ”. En Sabadell. (C.E. Sabadell) Participantes : 4000 alumnos/as • 2006. Mayo . Trobada Esportiva en la playa de Castelldefels. Primaria i secundaria. C.E. Baix Llobregat. Participantes : 5.800 alumnos/as. • 2007. febrero. Conferencia teórico práctico del SHOOTBALL. Patronat d’esports Mataró. Dirigido a profesores/as de Educació física, monitores/as y dinamizadores/as de deportes. • 2007. 13 de Marzo. Trobada Esportiva a MANRESA. ( C.E.bages ) Participantes : 10.000 alumnos/as de bachillerato. (25 campos de shootball.) • 2007. IIº TORNEIG DE SHOOTBALL a Mataró. prebenjamines y benjamines. Participantes : 18 equipos . Patronato de deportes de Mataró. • 2007. 18 I 25 de Abril. Promoción a dinamizadores/as de deportes del CEEB. Participantes : 90 persones. • 2007. 12 de Mayo. Trobada Esportiva. Consell Comarcal del Baix Llobregat. Participantes : 300 alumnes. • 2007. 16 de Mayo: Trobada Esportiva . Primaria de 1er i 2º eso. Participantes : 6300 alumnos/as. C.E. Baix Llobregat. • 2007. 30 de Maig. Trobada esportiva. C.E.Baix Llobregat. • 2007. 8 de Juny.- Torneo inter-colegial, Maristes Sants-Les Corts. Participants : 290 alumno/as de 1º hasta 3º de ESO. • 2007. 1 de Julio . Las cámaras de TV2 emiten un reportaje del SHOOTBALL, saliendo por el canal Internacional. • 2007. 1 de Julio al 26. promoción a diferentes Colonias de Verano a diferentes lugares de la geografía Catalana. • 2007. 16 de Octubre. Se abre oficialmente la página Oficial de SHOOT-BALL.com. • 2007. 9 de Noviembre. Conferencia teórico-práctico del SHOOT-BALL. Dirigido a dinamizadores del Baix Llobregat. 52 participantes. • 2007. 16 y 17 de Noviembre. Ponencia del SHOOTBALL, al IIº Curs de l’alt Ampordà. Organiza el Consell Comarcal de Deportes. Figueras. 24
  • 26. SHOOT-BALL, un gran deporte! 2007. 12 de Diciembre . Trobada Esportiva al Baix Llobregat. 2007. 18 de Diciembre. Conferencia teórico-práctico de SHOOTBALL a la Universidad Ramón Llull. 2007. Durante todo el mes de Diciembre contactar con las Consellerias y Patronatos de Deportes de toda Catalunya. - PREVISIONES A LO LARGO DE TODO EL AÑO 2008 – 2008 . Enero . Contactar y hacer gestiones a lo largo de todo el mes a todas las Universidades Deportivas (I.N.E.F.) 2008. Marzo. Publicación Oficial del SHOOTBALL a un diario Deportivo de gran tirada. 2008. Febrero. Conferencia en el Patronato de deportes de Mataró. 2008. Marzo. Tercer torneo de SHOOT-BALL, en la categoría de benjamines. Mataró. 2008. 17 y 18 de Marzo. Primer curso oficial de árbitros y entrenadores/as de SHOOT-BALL. Exalumnos/as y alumnos/as del Colegio Maristes Sants-Les Corts. (la primera promoción 2008. 8 de Abril. Encuentro Deportivo de alumnos/as de Bachillerato. 5000 alumnos/as participantes. Polideportivo de la Mar Bella. Barcelona. Organiza: C.E.E.B. El Shoot-ball está presente en esta actividad. 12 campos. 2008. 8 de Abril. Encuentro deportivo alumnos/as de secundaria. 6000 alumnos/as. En el CANAL OLÍMPICO. Castelldefels . Barcelona. El shoot-ball está muy presente. 17 campos. 2008. Abril . Estaremos a la espera para confirmar conferencias por diferentes Universidades y centros educativos deportivos, así como organizar el Ier Campeonato de SHOOTBALL de Barcelona. 25
  • 27. SHOOT-BALL, un gran deporte! - PREVISIONES EN UN FUTURO INMEDIATO - ( A lo largo de 2 años. ) 2009 : El primer semestre contactar y confirmar las posibles visitas a las Universidades de todos los Países que visitaré. Realizaré un itinerario en función de los Países que hayan confirmado su interés por el SHOOTBALL. 2009/2010 : Promoción del SHOOTBALL. . Viajaré por todo el mundo. 26