SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR 
DE SAN MARCOS 
CURSO: DESARROLLO REGIONAL Y 
DESCENTRALIZACIÓN 
INTEGRANTES: 
•MAURICIO PERALES, Bernabé Lucio. 
•YUCRA PAQUIYAURI, Jesús.
TEMA: 
REGLAMENTO DE LA LEY N°26505, 
REFERIDA A LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL 
DESARROLLO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS 
EN TIERRAS DEL TERRITORIO NACIONAL Y DE 
LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS 
DEL PERÚ.
REGLAMENTO 
DE LA LEY N° 26505 INDICE 
TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES. 
TÍTULO II: DE LAS TIERRAS. 
CAPÍTULO I: DEL DERECHO DE PROPIEDAD. 
CAPÍTULO II: DE LAS TIERRAS ERIAZAS, INCORPORACIÓN AL DOMINIO DEL 
ESTADO Y TRANSFERENCIA. 
TÍTULO III: DE LAS ZONAS DE PROTECCIÓN EN LA AMZONÍA. 
TÍTULO IV: DE LAS TIERRAS DE LAS COMUNIDADES NATIVAS.
TÍTULO V: DE LAS CONCLUSIONES DE LOS 
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SEGUIDOS 
AL AMPARO DE LA LEGISLACIÓN. 
TÍTULO VI: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. 
TÍTULO VII: DISPOSICIÓN TRANSITORIA. 
TÍTULO VIII: DISPOSICIÓN FINAL.
CAPÍTULO I: DEL DERECHO DE PROPIEDAD.
CAPÍTULO II: DE LAS TIERRAS ERIAZAS, 
INCORPORACIÓN AL DOMINIO DEL ESTADO Y 
TRANSFERENCIA
TÍTULO IV: DE LAS TIERRAS DE LAS COMUNIDADES 
NATIVAS.
TÍTULO V: DE LAS CONCLUSIONES DE LOS PROCEDIMIENTOS 
ADMINISTRATIVOS SEGUIDOS AL AMPARO DE LA LEGISLACIÓN.
NO SE CONSIDERAN TIERRAS ERIAZAS CON APTITUD AGROPECUARIA: (Ley 
26505; D.S. 011-97-AG; D. Leg. 994; D.S.020-2008-AG) 
 a) Las lomas y praderas con pastos naturales, tierras de protección y tierras 
comprendidas en áreas naturales protegidas 
 b) Las que constituyen patrimonio arqueológico, 
 c) Las destinadas a la defensa o seguridad nacional 
 d) Las eriazas que se encuentran dentro de expansión urbana. 
 e) Las tierras de aptitud forestal, 
 f) Las tierras ribereñas al mar, 
 g) Los cauces, riberas y fajas marginales de los ríos, lagos y lagunas
Denuncios de tierras eriazas iniciados antes de la ley N°26050 
 (D.S. Nº010-97-AG) 
 Dispone continuar con la tramitación de los expedientes de 
cuando tengan como requisito mínimo, estudios de pre 
inversión o proyectos de factibilidad técnico – económico, 
que puedan ser considerados como tales. 
 De ser el caso, se solicita opinión sobre disponibilidad del 
recurso hídrico del terreno eriazo a la entidad competente
EVALUACION DE CONTRATOS DE TIERRAS ERIAZAS CON FINES DE LEVANTAMIENTO 
DE CARGA O RESERVA DE DOMINIO A SOLICITUD DE PARTE. (Artículo 18º, del D.S. 
Nº011-97-AG) 
 •Procedimiento mediante el cual se verifica que el adjudicatario haya 
cumplido con habilitar las tierras eriazas para los fines que se le adjudicó. 
 •Se realiza inspección ocular para constatar los trabajos y/o 
 habilitaciones realizadas dentro del plazo contractual. 
 •Cuando el adjudicatario no ha habilitado las tierras eriazas 
 (Total o parcial) para los fines que se le adjudicó, se produce la caducidad 
del derecho de propiedad. 
 •El procedimiento concluye con la expedición de una Resolución, la cual 
se inscribe en Registros Públicos, a fin de liberar al predio de la carga 
respectiva.
VERIFICACION DE LIBRE DISPONIBILIDAD DE TIERRAS ERIAZAS (R.M. Nº518-97-AG) 
 •Procedimiento por el que un inversionista solicita la verificación de libre disponibilidad 
de tierras eriazas, indicando el área de interés. 
 •Se verifica no existencia de propiedades particulares y libre disponibilidad física, no 
existencia de restos arqueológicos (CIRA) y que el terreno no se encuentre dentro de 
expansión urbana. Así mismo, se verifica aptitud agropecuaria del terreno y se recaba 
opinión de la Autoridad de Aguas respecto al potencial de agua superficial o 
subterránea. 
 •Se ejecuta Inspección Ocular. 
 •Se efectúa publicación en el Diario Oficial El Peruano, diario local y Agencia Agraria 
de la localidad. 
 •En caso de procedencia se expide Resolución que aprueba el Plano definitivo del 
predio, dispone su inscripción en caso no estuviera inscrito y dispone poner el predio a 
disposición para su venta.
CADUCIDAD DE CONTRATOS Y REVERSION DE TIERRAS ERIAZAS OTORGADOS 
ANTES DE LA LEY Nº26505 (R.M. Nº435-97-AG). 
 •Revisión de antecedentes administrativos y registrales de los 
contratos emitidos antes del 18.JUL.95, y ejecución de inspección 
ocular de oficio. 
 •Se notifica al adjudicatario y se publican carteles en la DRA, Agencia 
Agraria y Municipalidad Distrital que corresponda. 
 •En la inspección ocular se levanta el ACTA indicando si el 
adjudicatario ha ejecutado las obras de irrigación o el proyecto 
agropecuario, teniendo como referencia el proyecto o estudio 
presentado. 
 •El procedimiento concluye, con la expedición de una Resolución 
declarando en su caso la caducidad total o parcial del derecho de 
propiedad otorgado, y la reversión a favor del Estado. 
 •Consentida la Resolución se procede a tramitar su inscripción en 
RR.PP.
OTORGAMIENTO DE TIERRAS ERIAZAS PARA PARCELAS DE PEQUEÑA AGRICULTURA 
PARCELAS DE PEQUEÑA AGRICULTURA 
 DEFINICIÓN: 
 Terrenos eriazos no menores de 3 ha., ni mayores de 15 ha, destinados al 
desarrollo de cultivos o crianzas. 
 APLICACIÓN: 
 Sobre tierras eriazas de dominio del Estado con aptitud agropecuaria. 
 No comprende ámbito de Proyectos Especiales Hidroenergéticos y eriazos 
destinados para venta o concesión en subasta pública.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2900 autorización al rector para tramitar ante la cgr compra de lote en limón
2900 autorización al rector para tramitar ante la cgr compra de lote en limón2900 autorización al rector para tramitar ante la cgr compra de lote en limón
2900 autorización al rector para tramitar ante la cgr compra de lote en limón
Freelance
 
Ley forestal
Ley forestalLey forestal
Ley forestal
lurdesmaciel
 
Exposicion bolivia registro-y-medio-ambiente 2014
Exposicion bolivia registro-y-medio-ambiente 2014Exposicion bolivia registro-y-medio-ambiente 2014
Exposicion bolivia registro-y-medio-ambiente 2014
evelynette
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Procedimiento cambio uso de suel ov1.0 ma
Procedimiento cambio uso de suel ov1.0 maProcedimiento cambio uso de suel ov1.0 ma
Procedimiento cambio uso de suel ov1.0 maJuan Manuel
 
Una política integral de tierras para Colombia
Una política integral de tierras para ColombiaUna política integral de tierras para Colombia
Una política integral de tierras para Colombia
RedTierras
 
Normativa para la aprobación de proyectos de fraccionamiento
Normativa para la aprobación de proyectos de fraccionamientoNormativa para la aprobación de proyectos de fraccionamiento
Normativa para la aprobación de proyectos de fraccionamientosanpame
 
Solicitud cambio uso_suelo
Solicitud cambio uso_sueloSolicitud cambio uso_suelo
Solicitud cambio uso_sueloEduardo Schafer
 
Procedimientos Especiales
Procedimientos EspecialesProcedimientos Especiales
Procedimientos Especiales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Prescripción adquisitiva de dominio notarial
Prescripción adquisitiva de dominio notarialPrescripción adquisitiva de dominio notarial
Prescripción adquisitiva de dominio notarial
IndyceCampus
 
Ley Maritimo-Terrestre
Ley Maritimo-TerrestreLey Maritimo-Terrestre
Ley Maritimo-Terrestre
Aldo Mauricio
 
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POTTEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
Helem Alejandra
 
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
El estado con interés de minería en pijao
El estado con interés de minería en pijaoEl estado con interés de minería en pijao
El estado con interés de minería en pijaoCrónicas del despojo
 

La actualidad más candente (17)

2900 autorización al rector para tramitar ante la cgr compra de lote en limón
2900 autorización al rector para tramitar ante la cgr compra de lote en limón2900 autorización al rector para tramitar ante la cgr compra de lote en limón
2900 autorización al rector para tramitar ante la cgr compra de lote en limón
 
Ley forestal
Ley forestalLey forestal
Ley forestal
 
Modifica dl 701
Modifica dl 701Modifica dl 701
Modifica dl 701
 
Tarea concesión minera
Tarea concesión mineraTarea concesión minera
Tarea concesión minera
 
Exposicion bolivia registro-y-medio-ambiente 2014
Exposicion bolivia registro-y-medio-ambiente 2014Exposicion bolivia registro-y-medio-ambiente 2014
Exposicion bolivia registro-y-medio-ambiente 2014
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 
Procedimiento cambio uso de suel ov1.0 ma
Procedimiento cambio uso de suel ov1.0 maProcedimiento cambio uso de suel ov1.0 ma
Procedimiento cambio uso de suel ov1.0 ma
 
Ley forestal
Ley forestalLey forestal
Ley forestal
 
Una política integral de tierras para Colombia
Una política integral de tierras para ColombiaUna política integral de tierras para Colombia
Una política integral de tierras para Colombia
 
Normativa para la aprobación de proyectos de fraccionamiento
Normativa para la aprobación de proyectos de fraccionamientoNormativa para la aprobación de proyectos de fraccionamiento
Normativa para la aprobación de proyectos de fraccionamiento
 
Solicitud cambio uso_suelo
Solicitud cambio uso_sueloSolicitud cambio uso_suelo
Solicitud cambio uso_suelo
 
Procedimientos Especiales
Procedimientos EspecialesProcedimientos Especiales
Procedimientos Especiales
 
Prescripción adquisitiva de dominio notarial
Prescripción adquisitiva de dominio notarialPrescripción adquisitiva de dominio notarial
Prescripción adquisitiva de dominio notarial
 
Ley Maritimo-Terrestre
Ley Maritimo-TerrestreLey Maritimo-Terrestre
Ley Maritimo-Terrestre
 
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POTTEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
 
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
 
El estado con interés de minería en pijao
El estado con interés de minería en pijaoEl estado con interés de minería en pijao
El estado con interés de minería en pijao
 

Similar a Reglamento de la ley n°26505,

Informe parque el tayrona versión final
Informe parque el tayrona   versión finalInforme parque el tayrona   versión final
Informe parque el tayrona versión finalJohana201225
 
La regularización predial en Honduras
La regularización predial en HondurasLa regularización predial en Honduras
La regularización predial en Honduras
Marvin Espinal
 
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perúsilviaa76
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
MARIEL FRANCIA QUISPE
 
El Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCPEl Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCP
IndyceCampus
 
cofopri legal-de-predios-rurales
cofopri legal-de-predios-ruralescofopri legal-de-predios-rurales
cofopri legal-de-predios-rurales
stevie arenas
 
DESARROLLO URBANO EJIDAL
DESARROLLO URBANO EJIDALDESARROLLO URBANO EJIDAL
DESARROLLO URBANO EJIDAL
SergioChavezLuzanill1
 
Presentacion definitiva congreso notarios sta marta
Presentacion  definitiva  congreso notarios sta martaPresentacion  definitiva  congreso notarios sta marta
Presentacion definitiva congreso notarios sta martaJohana201225
 
Generacion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral RuralGeneracion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral Rural
IndyceCampus
 
COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..
COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..
COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..
FelipeTorresChumpisu
 
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONALRAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
Sharaid Cervantes
 
FormalizaciondelaPropiedad.pdf
FormalizaciondelaPropiedad.pdfFormalizaciondelaPropiedad.pdf
FormalizaciondelaPropiedad.pdf
Jose Wilfredo Quiliche Quiroz
 
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del ParaguayLiz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
CODS
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
gueste6de23
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
guestd06d92
 

Similar a Reglamento de la ley n°26505, (20)

eriazo.pdf
eriazo.pdferiazo.pdf
eriazo.pdf
 
Informe parque el tayrona versión final
Informe parque el tayrona   versión finalInforme parque el tayrona   versión final
Informe parque el tayrona versión final
 
La regularización predial en Honduras
La regularización predial en HondurasLa regularización predial en Honduras
La regularización predial en Honduras
 
23 08-12
23 08-1223 08-12
23 08-12
 
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perú
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
El Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCPEl Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCP
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
cofopri legal-de-predios-rurales
cofopri legal-de-predios-ruralescofopri legal-de-predios-rurales
cofopri legal-de-predios-rurales
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
DESARROLLO URBANO EJIDAL
DESARROLLO URBANO EJIDALDESARROLLO URBANO EJIDAL
DESARROLLO URBANO EJIDAL
 
Presentacion definitiva congreso notarios sta marta
Presentacion  definitiva  congreso notarios sta martaPresentacion  definitiva  congreso notarios sta marta
Presentacion definitiva congreso notarios sta marta
 
Generacion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral RuralGeneracion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral Rural
 
COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..
COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..
COMUNIDADES campesinas ok EXPOSICIONes..
 
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONALRAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
 
FormalizaciondelaPropiedad.pdf
FormalizaciondelaPropiedad.pdfFormalizaciondelaPropiedad.pdf
FormalizaciondelaPropiedad.pdf
 
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del ParaguayLiz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
Liz Moreno - Servicio Nacional del Catastro del Paraguay
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Reglamento de la ley n°26505,

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CURSO: DESARROLLO REGIONAL Y DESCENTRALIZACIÓN INTEGRANTES: •MAURICIO PERALES, Bernabé Lucio. •YUCRA PAQUIYAURI, Jesús.
  • 2. TEMA: REGLAMENTO DE LA LEY N°26505, REFERIDA A LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN TIERRAS DEL TERRITORIO NACIONAL Y DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS DEL PERÚ.
  • 3. REGLAMENTO DE LA LEY N° 26505 INDICE TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES. TÍTULO II: DE LAS TIERRAS. CAPÍTULO I: DEL DERECHO DE PROPIEDAD. CAPÍTULO II: DE LAS TIERRAS ERIAZAS, INCORPORACIÓN AL DOMINIO DEL ESTADO Y TRANSFERENCIA. TÍTULO III: DE LAS ZONAS DE PROTECCIÓN EN LA AMZONÍA. TÍTULO IV: DE LAS TIERRAS DE LAS COMUNIDADES NATIVAS.
  • 4. TÍTULO V: DE LAS CONCLUSIONES DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SEGUIDOS AL AMPARO DE LA LEGISLACIÓN. TÍTULO VI: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. TÍTULO VII: DISPOSICIÓN TRANSITORIA. TÍTULO VIII: DISPOSICIÓN FINAL.
  • 5. CAPÍTULO I: DEL DERECHO DE PROPIEDAD.
  • 6. CAPÍTULO II: DE LAS TIERRAS ERIAZAS, INCORPORACIÓN AL DOMINIO DEL ESTADO Y TRANSFERENCIA
  • 7.
  • 8. TÍTULO IV: DE LAS TIERRAS DE LAS COMUNIDADES NATIVAS.
  • 9. TÍTULO V: DE LAS CONCLUSIONES DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SEGUIDOS AL AMPARO DE LA LEGISLACIÓN.
  • 10.
  • 11. NO SE CONSIDERAN TIERRAS ERIAZAS CON APTITUD AGROPECUARIA: (Ley 26505; D.S. 011-97-AG; D. Leg. 994; D.S.020-2008-AG)  a) Las lomas y praderas con pastos naturales, tierras de protección y tierras comprendidas en áreas naturales protegidas  b) Las que constituyen patrimonio arqueológico,  c) Las destinadas a la defensa o seguridad nacional  d) Las eriazas que se encuentran dentro de expansión urbana.  e) Las tierras de aptitud forestal,  f) Las tierras ribereñas al mar,  g) Los cauces, riberas y fajas marginales de los ríos, lagos y lagunas
  • 12. Denuncios de tierras eriazas iniciados antes de la ley N°26050  (D.S. Nº010-97-AG)  Dispone continuar con la tramitación de los expedientes de cuando tengan como requisito mínimo, estudios de pre inversión o proyectos de factibilidad técnico – económico, que puedan ser considerados como tales.  De ser el caso, se solicita opinión sobre disponibilidad del recurso hídrico del terreno eriazo a la entidad competente
  • 13. EVALUACION DE CONTRATOS DE TIERRAS ERIAZAS CON FINES DE LEVANTAMIENTO DE CARGA O RESERVA DE DOMINIO A SOLICITUD DE PARTE. (Artículo 18º, del D.S. Nº011-97-AG)  •Procedimiento mediante el cual se verifica que el adjudicatario haya cumplido con habilitar las tierras eriazas para los fines que se le adjudicó.  •Se realiza inspección ocular para constatar los trabajos y/o  habilitaciones realizadas dentro del plazo contractual.  •Cuando el adjudicatario no ha habilitado las tierras eriazas  (Total o parcial) para los fines que se le adjudicó, se produce la caducidad del derecho de propiedad.  •El procedimiento concluye con la expedición de una Resolución, la cual se inscribe en Registros Públicos, a fin de liberar al predio de la carga respectiva.
  • 14. VERIFICACION DE LIBRE DISPONIBILIDAD DE TIERRAS ERIAZAS (R.M. Nº518-97-AG)  •Procedimiento por el que un inversionista solicita la verificación de libre disponibilidad de tierras eriazas, indicando el área de interés.  •Se verifica no existencia de propiedades particulares y libre disponibilidad física, no existencia de restos arqueológicos (CIRA) y que el terreno no se encuentre dentro de expansión urbana. Así mismo, se verifica aptitud agropecuaria del terreno y se recaba opinión de la Autoridad de Aguas respecto al potencial de agua superficial o subterránea.  •Se ejecuta Inspección Ocular.  •Se efectúa publicación en el Diario Oficial El Peruano, diario local y Agencia Agraria de la localidad.  •En caso de procedencia se expide Resolución que aprueba el Plano definitivo del predio, dispone su inscripción en caso no estuviera inscrito y dispone poner el predio a disposición para su venta.
  • 15. CADUCIDAD DE CONTRATOS Y REVERSION DE TIERRAS ERIAZAS OTORGADOS ANTES DE LA LEY Nº26505 (R.M. Nº435-97-AG).  •Revisión de antecedentes administrativos y registrales de los contratos emitidos antes del 18.JUL.95, y ejecución de inspección ocular de oficio.  •Se notifica al adjudicatario y se publican carteles en la DRA, Agencia Agraria y Municipalidad Distrital que corresponda.  •En la inspección ocular se levanta el ACTA indicando si el adjudicatario ha ejecutado las obras de irrigación o el proyecto agropecuario, teniendo como referencia el proyecto o estudio presentado.  •El procedimiento concluye, con la expedición de una Resolución declarando en su caso la caducidad total o parcial del derecho de propiedad otorgado, y la reversión a favor del Estado.  •Consentida la Resolución se procede a tramitar su inscripción en RR.PP.
  • 16. OTORGAMIENTO DE TIERRAS ERIAZAS PARA PARCELAS DE PEQUEÑA AGRICULTURA PARCELAS DE PEQUEÑA AGRICULTURA  DEFINICIÓN:  Terrenos eriazos no menores de 3 ha., ni mayores de 15 ha, destinados al desarrollo de cultivos o crianzas.  APLICACIÓN:  Sobre tierras eriazas de dominio del Estado con aptitud agropecuaria.  No comprende ámbito de Proyectos Especiales Hidroenergéticos y eriazos destinados para venta o concesión en subasta pública.