SlideShare una empresa de Scribd logo
El Estado con interés de minería en Pijao




El corredor comprendido entre Pijao, Quindío, y Roncesvalles, Tolima,
tendría gran riqueza de minerales como plata y níquel.

Armenia - Quindío, Domingo, 31 Mar, 2013 crónicas del Quindio

Renacieron los llamados de alerta por una potencial amenaza de
actividad minera en el territorio departamental con la inclusión de un
sector del municipio de Pijao en las áreas estratégicas mineras por
parte del ministerio de Minas y Energía.

La determinación de la cartera nacional fue consignada en la
resolución 180241 del 24 de febrero de 2012. Documento que es
resultado de un estudio realizado por Ingeominas y en el que se
fundamentó en la información cartográfica del servicio geológico
colombiano.

Es así como Pijao fue incluido en el bloque 106 de los 313 definidos
por la dependencia junto con el área de Roncesvalles, en el Tolima,
comprendiendo un área de 440 mil 361 hectáreas; esta es la única
mención que el ministerio hace del departamento del Quindío,
mientras que el resto de las áreas incluidas pertenecen a entes
territoriales como Antioquia, Bolívar, Caldas, Cauca, Cesar, Chocó,
Huila, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Tolima,
Risaralda y Valle del Cauca.

Añade la entidad que se tiene conocimiento de un importante
potencial en el territorio nacional para el hallazgo de oro, cobre,
hierro, coltán, uranio, metales del grupo de los platinoides, carbón
metalúrgico y minerales asociados, minerales de fosfatos, minerales
de potasio, minerales de magnesio.

Anteriormente este medio de comunicación habría publicado, el 8 de
noviembre de 2010 en el artículo Cerro Matoso presentó al concejo de
Pijao sus actividades de prospección en el municipio, el interés de la
mencionada empresa por buscar reservas aprovechables de níquel,
plata y oro en su jurisdicción.

La identificación de estas zonas en dicho registro establecería que no
serían objeto de nuevas propuestas por parte de empresas privadas
ni se suscribirían contratos de concesión minera para su exploración o
explotación.

Entre los objetivos definidos por el gobierno nacional se encuentran
propósitos como “fomentar la exploración técnica y la explotación de
los recursos mineros de propiedad estatal y privada; estimular estas
actividades con miras a satisfacer los requerimientos de la demanda
interna y externa de éstos y a que su aprovechamiento se haga de
manera armónica con los principios y normas de explotación racional
de los recursos naturales no renovables y del ambiente, dentro de un
concepto integral de desarrollo sostenible y del fortalecimiento
socioeconómico del país”.

Para la selección de estas áreas se habrían excluido “los títulos
mineros legalmente otorgados e inscritos en el Registro
Minero Nacional y las zonas excluibles de la minería, como los
parques naturales nacionales, parques naturales de carácter
regional, zonas de reserva forestal protectora, ecosistemas de
páramo y humedales designados dentro de la lista de
importancia internacional de la convención Ramsar, respecto
de las cuales se efectuaron los recortes y exclusiones
correspondientes”.

Asimismo “se efectuaron recortes con las zonas mineras indígenas y
zonas mineras de comunidades negras, respecto de las cuales es
necesario garantizar el derecho de prelación consagrado en el Código
de Minas a favor de dichas comunidades”, indica el organismo.

Y aunque este concepto debería brindar una mayor tranquilidad en un
departamento en el que su población logró un consenso histórico en
contra de la minería en su territorio, el mismo ministerio subraya que
el objeto de esta delimitación será otorgarlas “en contrato de
concesión especial a través de un proceso de selección objetiva, en el
cual la autoridad minera establecerá en los términos de referencia las
contraprestaciones económicas mínimas distintas de las regalías, que
los interesados deben ofrecer”.

El documento expresa además que restricciones interpuestas
tradicionalmente para la explotación productiva de zonas de alta
cordillera por estar comprendidas en zonas de reserva forestal por la
Ley 2 de 1959 no aplicarían.

“Se hizo la verificación de los bloques a declarar como áreas
estratégicas mineras relacionadas con las zonas de reserva forestal,
las áreas de reserva forestal regionales y zonas de utilidad pública
declaradas por el gobierno nacional, que se encontraron reportados a
la fecha de expedición de la resolución por medio de la cual se
declara y delimita unas áreas estratégicas mineras, las cuales no
fueron objeto de recorte o exclusión, teniendo en cuenta que la
actividad minera puede desarrollarse surtiendo los trámites
administrativos y obteniendo los permisos correspondientes”.

Se podría entender este párrafo como el derecho que el Estado
tendría a disponer de los recursos naturales de la región por encima
del rechazo que sus pobladores hagan del ejercicio y sobre los
impactos ambientales y sociales que la actividad pueda conllevar.

Fuentes consultadas por La Crónica del Quindío señalaron que la
decisión de la cartera obedecería al proceso de concesión de zonas
con potencial minero que se adelantó hace unos años como respuesta
a las solicitudes de empresas multinacionales, lo que habría dejado a
la nación con pocas reservas propias, a diferencia de la dinámica de
explotación de hidrocarburos en la que el Estado es el único
autorizado para llevar a cabo la actividad por medio de la Agencia
Nacional de Hidrocarburos, ANH.

Sea el curso que esta historia siga, representa un campanazo
de alerta por las decisiones que desde Bogotá se puedan
tomar a puerta cerrada y sin que medie la voluntad regional;
así como un llamado al gobierno nacional para que se cumpla
la promesa del presidente de la República, Juan Manuel Santos
Calderón, que en el Acuerdo para la Prosperidad realizado en
el Parque Nacional del Café el 13 de agosto del año anterior y
en el que aseguró que el Quindío quedaría por fuera de
cualquier práctica de minería en su paisaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El PeruLa Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El Peru
YATACO ARIAS ABOGADOS
 
Ley de minería
Ley de mineríaLey de minería
Ley de minería
tatysnbn
 
Tarea concesión minera
Tarea concesión mineraTarea concesión minera
Tarea concesión minera
Miguelangel Mejia Velez
 
Ministerio MineríA Chile
Ministerio MineríA ChileMinisterio MineríA Chile
Ministerio MineríA Chile
guestdc0953
 
Tema 07 mg-concesiones mineras
Tema 07 mg-concesiones  minerasTema 07 mg-concesiones  mineras
Tema 07 mg-concesiones mineras
jesus hurtado quinto
 
Guia pequeños-artesanales
Guia pequeños-artesanalesGuia pequeños-artesanales
Guia pequeños-artesanales
lalo263977
 
Gas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismoGas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismo
Keiko Chisaka
 
Petitorio minero unsa
Petitorio minero unsaPetitorio minero unsa
Petitorio minero unsa
Deyvis Ticona
 
Concesiones Mineras
Concesiones MinerasConcesiones Mineras
MINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDO
MINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDOMINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDO
MINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDO
maicolbernal1
 
La Concesión Minera
La Concesión MineraLa Concesión Minera
Caso TCO Takovo Mora
Caso TCO Takovo MoraCaso TCO Takovo Mora
Caso TCO Takovo Mora
territoriosenresistencia
 
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficiosConcesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
guilleramos190682
 
Ley De Mineria Del Ecuador
Ley De Mineria Del EcuadorLey De Mineria Del Ecuador
Ley De Mineria Del Ecuador
guestdc0953
 
Conflictos sociambientales en Bolivia
Conflictos sociambientales en BoliviaConflictos sociambientales en Bolivia
Conflictos sociambientales en Bolivia
Gobernabilidad
 
Petitorio minero
Petitorio minero Petitorio minero
Petitorio minero
Desiderio Hernandez Zafra
 
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación TécnicaConcesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Los contratos en la Ley de Arrendamientos Rurales y Aparcerías
Los contratos en la Ley de Arrendamientos Rurales y AparceríasLos contratos en la Ley de Arrendamientos Rurales y Aparcerías
Los contratos en la Ley de Arrendamientos Rurales y Aparcerías
Eugenia Luján Bustamante
 
La Rioja rescindió el convenio para explotar el Famatina
La Rioja rescindió el convenio para explotar el FamatinaLa Rioja rescindió el convenio para explotar el Famatina
La Rioja rescindió el convenio para explotar el Famatina
Crónicas del despojo
 
Concesiones Mineras
Concesiones MinerasConcesiones Mineras

La actualidad más candente (20)

La Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El PeruLa Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El Peru
 
Ley de minería
Ley de mineríaLey de minería
Ley de minería
 
Tarea concesión minera
Tarea concesión mineraTarea concesión minera
Tarea concesión minera
 
Ministerio MineríA Chile
Ministerio MineríA ChileMinisterio MineríA Chile
Ministerio MineríA Chile
 
Tema 07 mg-concesiones mineras
Tema 07 mg-concesiones  minerasTema 07 mg-concesiones  mineras
Tema 07 mg-concesiones mineras
 
Guia pequeños-artesanales
Guia pequeños-artesanalesGuia pequeños-artesanales
Guia pequeños-artesanales
 
Gas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismoGas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismo
 
Petitorio minero unsa
Petitorio minero unsaPetitorio minero unsa
Petitorio minero unsa
 
Concesiones Mineras
Concesiones MinerasConcesiones Mineras
Concesiones Mineras
 
MINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDO
MINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDOMINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDO
MINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDO
 
La Concesión Minera
La Concesión MineraLa Concesión Minera
La Concesión Minera
 
Caso TCO Takovo Mora
Caso TCO Takovo MoraCaso TCO Takovo Mora
Caso TCO Takovo Mora
 
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficiosConcesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
 
Ley De Mineria Del Ecuador
Ley De Mineria Del EcuadorLey De Mineria Del Ecuador
Ley De Mineria Del Ecuador
 
Conflictos sociambientales en Bolivia
Conflictos sociambientales en BoliviaConflictos sociambientales en Bolivia
Conflictos sociambientales en Bolivia
 
Petitorio minero
Petitorio minero Petitorio minero
Petitorio minero
 
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación TécnicaConcesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
 
Los contratos en la Ley de Arrendamientos Rurales y Aparcerías
Los contratos en la Ley de Arrendamientos Rurales y AparceríasLos contratos en la Ley de Arrendamientos Rurales y Aparcerías
Los contratos en la Ley de Arrendamientos Rurales y Aparcerías
 
La Rioja rescindió el convenio para explotar el Famatina
La Rioja rescindió el convenio para explotar el FamatinaLa Rioja rescindió el convenio para explotar el Famatina
La Rioja rescindió el convenio para explotar el Famatina
 
Concesiones Mineras
Concesiones MinerasConcesiones Mineras
Concesiones Mineras
 

Destacado

Uso y valor añadido de las Tabletas Digitales en el aprendizaje de la composi...
Uso y valor añadido de las Tabletas Digitales en el aprendizaje de la composi...Uso y valor añadido de las Tabletas Digitales en el aprendizaje de la composi...
Uso y valor añadido de las Tabletas Digitales en el aprendizaje de la composi...
Camino López García
 
библиотека 2015 16
библиотека 2015 16библиотека 2015 16
библиотека 2015 16
Ольга Сережкина
 
Money can’t buy happiness and it certainly can’t buy a stronger career path.
Money can’t buy happiness and it certainly can’t buy a stronger career path.Money can’t buy happiness and it certainly can’t buy a stronger career path.
Money can’t buy happiness and it certainly can’t buy a stronger career path.
Erin D. Bush
 
Pablito el bajito
Pablito el bajitoPablito el bajito
Pablito el bajito
Esperanzacasanova
 
Student's book H2O SOS
Student's book H2O SOSStudent's book H2O SOS
Student's book H2O SOS
xuelaa
 
Trabalho Fotográfico: Invólucro
Trabalho Fotográfico: InvólucroTrabalho Fotográfico: Invólucro
Trabalho Fotográfico: Invólucro
Marina Arruda
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Camino López García
 
About ML Changa
About ML ChangaAbout ML Changa
About ML Changa
Martin Luther Changa
 
Evaluation 2
Evaluation 2Evaluation 2
Evaluation 2
robertdunndunndunnnn
 
Concrete mix design
Concrete mix designConcrete mix design
Concrete mix design
Muhammad Zeeshan Ahad
 
Training Effectiveness
Training EffectivenessTraining Effectiveness
Training Effectiveness
Anubha Walia
 
5 استخدام الحاسب في الإداره المدرسية
5 استخدام الحاسب في الإداره المدرسية5 استخدام الحاسب في الإداره المدرسية
5 استخدام الحاسب في الإداره المدرسية
د.فداء الشنيقات
 

Destacado (12)

Uso y valor añadido de las Tabletas Digitales en el aprendizaje de la composi...
Uso y valor añadido de las Tabletas Digitales en el aprendizaje de la composi...Uso y valor añadido de las Tabletas Digitales en el aprendizaje de la composi...
Uso y valor añadido de las Tabletas Digitales en el aprendizaje de la composi...
 
библиотека 2015 16
библиотека 2015 16библиотека 2015 16
библиотека 2015 16
 
Money can’t buy happiness and it certainly can’t buy a stronger career path.
Money can’t buy happiness and it certainly can’t buy a stronger career path.Money can’t buy happiness and it certainly can’t buy a stronger career path.
Money can’t buy happiness and it certainly can’t buy a stronger career path.
 
Pablito el bajito
Pablito el bajitoPablito el bajito
Pablito el bajito
 
Student's book H2O SOS
Student's book H2O SOSStudent's book H2O SOS
Student's book H2O SOS
 
Trabalho Fotográfico: Invólucro
Trabalho Fotográfico: InvólucroTrabalho Fotográfico: Invólucro
Trabalho Fotográfico: Invólucro
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
About ML Changa
About ML ChangaAbout ML Changa
About ML Changa
 
Evaluation 2
Evaluation 2Evaluation 2
Evaluation 2
 
Concrete mix design
Concrete mix designConcrete mix design
Concrete mix design
 
Training Effectiveness
Training EffectivenessTraining Effectiveness
Training Effectiveness
 
5 استخدام الحاسب في الإداره المدرسية
5 استخدام الحاسب في الإداره المدرسية5 استخدام الحاسب في الإداره المدرسية
5 استخدام الحاسب في الإداره المدرسية
 

Similar a El estado con interés de minería en pijao

Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)
Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)
Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
Julian David Arce Llanos
 
Creación de Parques Mineros
Creación de Parques MinerosCreación de Parques Mineros
Creación de Parques Mineros
Mendoza Post
 
Que me dejo tu amor la herencia minera
Que me dejo tu amor la herencia mineraQue me dejo tu amor la herencia minera
Que me dejo tu amor la herencia minera
Emilio Garcia Gutierrez
 
Combia: Reservas y páramos el agua de la discordia
Combia: Reservas y páramos el agua de la discordiaCombia: Reservas y páramos el agua de la discordia
Combia: Reservas y páramos el agua de la discordia
Crónicas del despojo
 
Wilder Lagares Gullozo - Colombia
Wilder Lagares Gullozo - ColombiaWilder Lagares Gullozo - Colombia
Wilder Lagares Gullozo - Colombia
Juan Mejia
 
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perú
silviaa76
 
Cerro matoso se entrego la mina
Cerro matoso se entrego la minaCerro matoso se entrego la mina
Cerro matoso se entrego la mina
Crónicas del despojo
 
Ley de-mineria
Ley de-mineriaLey de-mineria
Ley de-mineria
Save Solutions
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
Yulissa Alarcon
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
MARIEL FRANCIA QUISPE
 
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en PanamáAnálisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Crónicas del despojo
 
Ley 685 de 2001
Ley 685 de 2001Ley 685 de 2001
Ley 685 de 2001
johana peña
 
Legislacion Minera
Legislacion MineraLegislacion Minera
Legislacion Minera
Romualdo Prieto
 
YRIGOYEN SOBRE LOS RECURSOS PETROLEROS. MUY INTERESANTE DISCURSO DEL PASADO (...
YRIGOYEN SOBRE LOS RECURSOS PETROLEROS. MUY INTERESANTE DISCURSO DEL PASADO (...YRIGOYEN SOBRE LOS RECURSOS PETROLEROS. MUY INTERESANTE DISCURSO DEL PASADO (...
YRIGOYEN SOBRE LOS RECURSOS PETROLEROS. MUY INTERESANTE DISCURSO DEL PASADO (...
Zalnerauskas
 
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
Vivian Iveth Vivas Alban
 
Minería y ANP´s
Minería y ANP´sMinería y ANP´s
Minería y ANP´s
SUSMAI
 
Municipios del suroeste antioqueño defienden tradición agrícola
Municipios del suroeste antioqueño defienden tradición agrícolaMunicipios del suroeste antioqueño defienden tradición agrícola
Municipios del suroeste antioqueño defienden tradición agrícola
Crónicas del despojo
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Trbajo de Investigación. Coltan en Argentina
Trbajo de Investigación. Coltan en ArgentinaTrbajo de Investigación. Coltan en Argentina
Trbajo de Investigación. Coltan en Argentina
julietasansone
 

Similar a El estado con interés de minería en pijao (20)

Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)
Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)
Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
 
Creación de Parques Mineros
Creación de Parques MinerosCreación de Parques Mineros
Creación de Parques Mineros
 
Que me dejo tu amor la herencia minera
Que me dejo tu amor la herencia mineraQue me dejo tu amor la herencia minera
Que me dejo tu amor la herencia minera
 
Combia: Reservas y páramos el agua de la discordia
Combia: Reservas y páramos el agua de la discordiaCombia: Reservas y páramos el agua de la discordia
Combia: Reservas y páramos el agua de la discordia
 
Wilder Lagares Gullozo - Colombia
Wilder Lagares Gullozo - ColombiaWilder Lagares Gullozo - Colombia
Wilder Lagares Gullozo - Colombia
 
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perú
 
Cerro matoso se entrego la mina
Cerro matoso se entrego la minaCerro matoso se entrego la mina
Cerro matoso se entrego la mina
 
Ley de-mineria
Ley de-mineriaLey de-mineria
Ley de-mineria
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en PanamáAnálisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
 
Ley 685 de 2001
Ley 685 de 2001Ley 685 de 2001
Ley 685 de 2001
 
Legislacion Minera
Legislacion MineraLegislacion Minera
Legislacion Minera
 
YRIGOYEN SOBRE LOS RECURSOS PETROLEROS. MUY INTERESANTE DISCURSO DEL PASADO (...
YRIGOYEN SOBRE LOS RECURSOS PETROLEROS. MUY INTERESANTE DISCURSO DEL PASADO (...YRIGOYEN SOBRE LOS RECURSOS PETROLEROS. MUY INTERESANTE DISCURSO DEL PASADO (...
YRIGOYEN SOBRE LOS RECURSOS PETROLEROS. MUY INTERESANTE DISCURSO DEL PASADO (...
 
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
 
Minería y ANP´s
Minería y ANP´sMinería y ANP´s
Minería y ANP´s
 
Municipios del suroeste antioqueño defienden tradición agrícola
Municipios del suroeste antioqueño defienden tradición agrícolaMunicipios del suroeste antioqueño defienden tradición agrícola
Municipios del suroeste antioqueño defienden tradición agrícola
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Trbajo de Investigación. Coltan en Argentina
Trbajo de Investigación. Coltan en ArgentinaTrbajo de Investigación. Coltan en Argentina
Trbajo de Investigación. Coltan en Argentina
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

El estado con interés de minería en pijao

  • 1. El Estado con interés de minería en Pijao El corredor comprendido entre Pijao, Quindío, y Roncesvalles, Tolima, tendría gran riqueza de minerales como plata y níquel. Armenia - Quindío, Domingo, 31 Mar, 2013 crónicas del Quindio Renacieron los llamados de alerta por una potencial amenaza de actividad minera en el territorio departamental con la inclusión de un sector del municipio de Pijao en las áreas estratégicas mineras por parte del ministerio de Minas y Energía. La determinación de la cartera nacional fue consignada en la resolución 180241 del 24 de febrero de 2012. Documento que es resultado de un estudio realizado por Ingeominas y en el que se fundamentó en la información cartográfica del servicio geológico colombiano. Es así como Pijao fue incluido en el bloque 106 de los 313 definidos por la dependencia junto con el área de Roncesvalles, en el Tolima, comprendiendo un área de 440 mil 361 hectáreas; esta es la única mención que el ministerio hace del departamento del Quindío, mientras que el resto de las áreas incluidas pertenecen a entes territoriales como Antioquia, Bolívar, Caldas, Cauca, Cesar, Chocó, Huila, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Tolima, Risaralda y Valle del Cauca. Añade la entidad que se tiene conocimiento de un importante potencial en el territorio nacional para el hallazgo de oro, cobre, hierro, coltán, uranio, metales del grupo de los platinoides, carbón metalúrgico y minerales asociados, minerales de fosfatos, minerales de potasio, minerales de magnesio. Anteriormente este medio de comunicación habría publicado, el 8 de noviembre de 2010 en el artículo Cerro Matoso presentó al concejo de Pijao sus actividades de prospección en el municipio, el interés de la
  • 2. mencionada empresa por buscar reservas aprovechables de níquel, plata y oro en su jurisdicción. La identificación de estas zonas en dicho registro establecería que no serían objeto de nuevas propuestas por parte de empresas privadas ni se suscribirían contratos de concesión minera para su exploración o explotación. Entre los objetivos definidos por el gobierno nacional se encuentran propósitos como “fomentar la exploración técnica y la explotación de los recursos mineros de propiedad estatal y privada; estimular estas actividades con miras a satisfacer los requerimientos de la demanda interna y externa de éstos y a que su aprovechamiento se haga de manera armónica con los principios y normas de explotación racional de los recursos naturales no renovables y del ambiente, dentro de un concepto integral de desarrollo sostenible y del fortalecimiento socioeconómico del país”. Para la selección de estas áreas se habrían excluido “los títulos mineros legalmente otorgados e inscritos en el Registro Minero Nacional y las zonas excluibles de la minería, como los parques naturales nacionales, parques naturales de carácter regional, zonas de reserva forestal protectora, ecosistemas de páramo y humedales designados dentro de la lista de importancia internacional de la convención Ramsar, respecto de las cuales se efectuaron los recortes y exclusiones correspondientes”. Asimismo “se efectuaron recortes con las zonas mineras indígenas y zonas mineras de comunidades negras, respecto de las cuales es necesario garantizar el derecho de prelación consagrado en el Código de Minas a favor de dichas comunidades”, indica el organismo. Y aunque este concepto debería brindar una mayor tranquilidad en un departamento en el que su población logró un consenso histórico en contra de la minería en su territorio, el mismo ministerio subraya que el objeto de esta delimitación será otorgarlas “en contrato de concesión especial a través de un proceso de selección objetiva, en el cual la autoridad minera establecerá en los términos de referencia las contraprestaciones económicas mínimas distintas de las regalías, que los interesados deben ofrecer”. El documento expresa además que restricciones interpuestas tradicionalmente para la explotación productiva de zonas de alta cordillera por estar comprendidas en zonas de reserva forestal por la Ley 2 de 1959 no aplicarían. “Se hizo la verificación de los bloques a declarar como áreas
  • 3. estratégicas mineras relacionadas con las zonas de reserva forestal, las áreas de reserva forestal regionales y zonas de utilidad pública declaradas por el gobierno nacional, que se encontraron reportados a la fecha de expedición de la resolución por medio de la cual se declara y delimita unas áreas estratégicas mineras, las cuales no fueron objeto de recorte o exclusión, teniendo en cuenta que la actividad minera puede desarrollarse surtiendo los trámites administrativos y obteniendo los permisos correspondientes”. Se podría entender este párrafo como el derecho que el Estado tendría a disponer de los recursos naturales de la región por encima del rechazo que sus pobladores hagan del ejercicio y sobre los impactos ambientales y sociales que la actividad pueda conllevar. Fuentes consultadas por La Crónica del Quindío señalaron que la decisión de la cartera obedecería al proceso de concesión de zonas con potencial minero que se adelantó hace unos años como respuesta a las solicitudes de empresas multinacionales, lo que habría dejado a la nación con pocas reservas propias, a diferencia de la dinámica de explotación de hidrocarburos en la que el Estado es el único autorizado para llevar a cabo la actividad por medio de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH. Sea el curso que esta historia siga, representa un campanazo de alerta por las decisiones que desde Bogotá se puedan tomar a puerta cerrada y sin que medie la voluntad regional; así como un llamado al gobierno nacional para que se cumpla la promesa del presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, que en el Acuerdo para la Prosperidad realizado en el Parque Nacional del Café el 13 de agosto del año anterior y en el que aseguró que el Quindío quedaría por fuera de cualquier práctica de minería en su paisaje.