SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO DEL
APRENDIZ SENA.
• IVÁN DARIO VASQUEZ
ANGARITA
• NICOLLE DAYANNA HENAO
DAZA
• SANTIAGO MUÑOZ CHICAME
• JUAN PABLO RAMÍREZ
CARACAS
TABLA DE CONTENIDO:
 CAPÍTULO I. PRINCIPIOS GENERALES
 CAPÍTULO II. DERECHOS DEL APRENDIZ
SENA
 CAPÍTULO III. DEBERES DEL APRENDIZ
SENA
 CAPÍTULO IV. PROHIBICIONES
 CAPÍTULO V. DESARROLLO DE LA ETAPA
PRODUCTIVA
 ADMINISTRATIVA CAPÍTULO VI. GESTIÓN
ACADÉMICO ADMINISTRATIVA
 CAPÍTULO VII. PROCESO DE FORMACIÓN,
INCUMPLIMIENTO Y DESERCIÓN
• CAPÍTULO VIII. FALTAS ACADÉMICAS Y
DISCIPLINARIAS
• CAPÍTULO IX. MEDIDAS FORMATIVAS Y
SANCIONES
• CAPÍTULO X. PROCEDIMIENTO PARA LA
APLICACIÓN DE SANCIONES
• CAPÍTULO XI. DE LA REPRESENTACIÓN DE
LOS APRENDICES
• CAPÍTULO XII. DE LA REPRESENTATIVIDAD
DE LOS VOCEROS DEL PROGRAMA
CAPITULO I. PRINCIPIOS GENERALES.
 La formación profesión e integral que ofrece el SENA le permitirán al
aprendiz actuar de forma crítica y creativa en los sectores productivos y
sociales.
 Participan aprendices, instructores, padres de familia o acudientes,
egresados, personal administrativo, y de apoyo, directivos, etc.
 Se considera aprendiz SENA a toda persona matriculada en cualquiera
de los programas de formación profesional de la entidad.
 El aprendiz SENA es protagonista de su formación profesional integral
cuya constante debe estar orientada a un buen ser humano y buen
ciudadano.
 Cada centro de formación de acuerdo con sus condiciones y
necesidades propias, facilitará un debido proceso, con base en saber
ser, convivir y habilitar a través de un acuerdo de convivencia.
CAPITULO II. DERECHOS DEL APRENDIZ SENA
• El derecho a la potestad que tiene el aprendiz de gozar de libertades y
oportunidades sin exclusión por razones de genero, raza, origen
familiar, etc.
• Derecho a disponer de los recursos físicos, didácticos, técnicos,
tecnológicos y bibliográficos requeridos.
• Recibir el carnet que lo acredite como Aprendiz SENA.
• Disponer de acuerdo a la modalidad del programa de formación
(utilizar las instalaciones)
• Recibir elementos de seguridad.
• Disfrutar de los beneficios de bienestar al Aprendiz SENA.
• Ser escuchado y atendido.
• Exigir alto nivel académico.
• Ser evaluado objetiva e integralmente.
• Recibir asesoría académica integral durante el proceso de formación.
• Recibir la certificación que corresponda una vez aprobado el procesos
de formación
• Reconocer las necesidades de los aprendices en condición de
discapacidad.
CAPITULO III. DEBERES DEL APRENDIZ SENA.
 Conocer y cumplir el código de integralidad
 Actuar con base a los principios.
 Cumplir con todas las actividades formativas durante el proceso
de aprendizaje.
 Participar en las actividades complementarias o de
profundización.
 Dedicar las horas señaladas al proceso de aprendizaje.
 Justificar debidamente inasistencias o incumplimientos.
 Participar en los procesos de retroalimentación.
 Cumplir con la reglamentación que se emitan para su
participación en las actividades
 Hacer uso apropiado de los ambientes de formación, cumplir con
la reglamentación.
CAPITULO III. DEBERES DEL APRENDIZ
SENA.
 Participar de las reuniones que programe el Centro de Formación.
 Respetar los derechos de autor de los materiales.
 Respetar los bienes y recursos culturales.
 Hacer uso apropiado de los espacios y medios de comunicación.
 Asumir el compromiso de las responsabilidades recibidas.
 Informar al instructor, coordinador o directivo, cualquier irregularidad.
 Hacer entrega oportuna de toda la documentación requerida para poder
ingresar.
 Portar el uniforme adecuado.
 Obrar conforme al respeto de los derechos de los demás
PROHIBICIONES DEL APRENDIZ SENA
 Plagiar materiales.
 Hacer fraude en las evaluaciones.
 Suplantar identidad durante el proceso de formación.
 Alterar, falsificar o sustraer documentos oficiales.
 Utilizar de manera irresponsable el internet y las tecnologías dispuestas por el
SENA.
 Fumar en áreas no permitidas.
 Ingresar o portar armas.
 Hurtar, estafar o abusar de la confianza de cualquier integrante de la
comunidad educativa.
 Destruir o dañar las instalaciones físicas.
 Todo acto que perturbe o impida el proceso de formación.
 Permanecer con el uniforme, en lugares ajenos al proceso de aprendizaje.
CAPITULO V. DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA.
• Apropiación y desarrollo del conocimiento. La etapa productiva del programa de formación
es aquella en la cual el aprendiz SENA aplica, completamente, fortalece y consolida sus
competencias, en términos de conocimiento, destrezas, aptitudes y valores.
• Para realización de la etapa productiva requerida en el proceso de aprendizaje de los
aprendices del SENA, se deben considerar las siguientes alternativas:
 Desempeño en una empresa a través del contrato del aprendizaje.
 Desempeño a través de vinculación laboral o contractual.
 Participación en un proyecto productivo, o en SENA-empresa.
Apoyo a una unidad familiar, donde el aprendiz pueda aplicar en las actividades que
desarrolla.
 Monitorias: De acuerdo con la reglamentación establecida en la institución para los
procesos de aprendizaje, el desarrollo de monitorias por parte de los aprendices SENA.
CAPITULO V. DESRROLLO DE LA ETAPA
PRODUCTIVA.
• Registro de la etapa productiva. Es
la responsabilidad del aprendiz
gestionar oportunamente su registro
en el sistema de gestión virtual.
• Seguimiento y la evolucion de la
etapa evolutiva. el sistema de la
etapa productiva es obligatorio y se
realiza de manera virtual o presencial.
CAPITULO VI. GESTIÓN
ACADEMICO ADMINISTRATIVA
 Los centros de formación profesionales responderán y
liderarán los tramites académicos y administrativos para
atender las diferentes solicitudes elevadas por los
aprendices dentro de su proceso de formación.
 REGISTRO ACADÉMICO. el registro académico es el
procedimiento que protocoliza las acciones académicas y
disciplinarias del aprendiz SENA.
 CERTIFICACIÓN. Es el procedimiento de administración de la
formación a través del cual se hace el reconocimiento formal de
los resultados obtenidos por el aprendiz.
 EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y DE CONSTANCIA
ACADEMICA. La expedición de certificación o títulos, con sus
documentos académicos.
 EXPEDICIÓN DE DUPLICADOS. corresponde a certificados,
constancias académicas o actas de grado podrá solicitarse en
el centro o a través de medios electrónicos y el costo serán a
través de medios físicos.
. CAPITULO VII. PROCESO DE FORMACIÓN, INCUMPLIMIENTO Y DESERCIÓN
• PARTICIPACIÓN Y COMPLEMENTO. El aprendiz SENA, como gestor principal de su proceso de formación
debe participar de manera activa y oportuna en las diferentes actividades. Tutor y aprendiz, se evaluará
el cumplimiento o no de las actividades de aprendizaje, así:
 INCUMPLIMIENTO JUSTIFICADO.
 INCUMPLIMIENTO INJUSTIFICADO.
 REVISIÓN DE LOS RESULTADOS DE
EVALUACIÓN.
 DESERCIÓN.
CAPITULO VIII. FALTAS ACADÉMICAS Y
DISCIPLINARIAS
DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS APRENDICES.
 Presentación de propuestas de trabajo ante la comunidad educativa. El centro
organizará sesiones para los candidatos inscritos presenten su propuesta de trabajo
ante la comunidad educativa.
 Votación: La votación se hará mediante urnas cerradas o mediante herramientas
digitales.
 Escrutinio: Se hará la sumatoria de todos los votos depositados, voto mal
diligenciado es anulado.
 Elección: Se declararán los ganadores según quien obtenga la mayoría de votos.
 Publicación del estado electoral.
CAPITULO IX. MEDIDAS FORMATIVAS Y
SANCIONES
 Son aquellas acciones que se aplican al aprendiz
SENA cuando se trate de hechos contraríen en
menor grado el orden académico disciplinario .
 MEDIDAS FORMATIVAS.
 Llamado de atención verbal.
 Plan de mejoramiento académico.
 Plan de mejoramiento disciplinario.
Estas sanciones deben ser registradas en el sistema
de gestión de la formación y en caso de que el
aprendiz tenga contrato de aprendizaje, debe
adicionalmente registrarse en el sistema de gestión
virtual de aprendices e infórmasela a la respectiva
empresa.
CAPITULO X. PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN
DE SANCIONES
 El procedimiento se inicia con el informe o queja
presentada de parte de cualquiera que tenga los
conocimiento de los hechos que puedan constituir
falta disciplinaria o académica de acuerdo al
reglamento del aprendiz
 Fecha del informe o queja.
 Descripción detallada de los hechos que
presuntamente constituyen la falta.
 Testigos o pruebas.
 Dirección y cuenta de correo electrónico del
informante.
 Firma.
CAPITULO XI. DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS
APRENDICES
 La representación es un proceso democrático, avalado
por la decisión libre de la mayoría de votos de los
aprendices, en virtud del cual un aprendiz es elegido
como representante de la Dirección General del SENA .
 Implica compromiso con los aprendices que representa,
con la institución y en general con la comunidad
educativa.
 Cualidades del representante de centro: Compromiso,
liderazgo, actitud crítica, competencia innovadora,
buen rendimiento y propuestas para el desarrollo de la
formación.
CAPITULO XII. LA REPRESENTATIVIDAD DE
LOS VOCEROS DE PROGRAMA
Aprendices voceros del programa:
 Son aquellos que desde la inducción muestran capacidades de trabajo en
equipo, colaboración, manejo de la formación, liderazgo, perseverancia,
iniciativa y actitudes que beneficien al desarrollo de la formación.
 Requisitos y condiciones para ser voceros:
 Ser postulados por los aprendices del mismo programa.
 Tener disponibilidad para trabajar en equipo.
 Conocer y aplicar los temas de inducción y demostrar interés por su cumplimiento.
 Actuar de acuerdo con el reglamento del aprendiz.
 Tener cualidades de líder.
 Ser responsable como vocero.
REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
michelle cano
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
Erika Galvis
 
Derechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz senaDerechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz sena
marcela1291
 
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
97121724972
 
BIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSOBIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSO
Ita Gar
 
Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .
Fernando Martinez
 
Alternativas etapa productiva 2015
Alternativas etapa productiva 2015Alternativas etapa productiva 2015
Alternativas etapa productiva 2015
FUMDIR
 
Resumen reglamento
Resumen reglamentoResumen reglamento
Resumen reglamento
Paula Andrea
 
Etapa productiva
Etapa productivaEtapa productiva
Etapa productiva
Andres Fuertes Guerrero
 
Ensayo del reglamento sena
Ensayo del reglamento senaEnsayo del reglamento sena
Ensayo del reglamento sena
OSCARANDRESBUITRAGO
 
Power point modulos de aprendizaje
Power point modulos de aprendizajePower point modulos de aprendizaje
Power point modulos de aprendizaje
Luis Oscar Castro
 
Cronograma sugerido Proyectos Sociointegrador II
Cronograma sugerido Proyectos Sociointegrador IICronograma sugerido Proyectos Sociointegrador II
Cronograma sugerido Proyectos Sociointegrador II
AngelicaRivera126590
 
medidas formativas y preventivas sena
medidas formativas y preventivas senamedidas formativas y preventivas sena
medidas formativas y preventivas sena
Erick Moreno
 
Amonestacion-Oral-y-Escrita.doc
Amonestacion-Oral-y-Escrita.docAmonestacion-Oral-y-Escrita.doc
Amonestacion-Oral-y-Escrita.doc
CesarAugustoGonzales7
 
BRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADES
BRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADESBRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADES
BRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADES
Prosaludocupacional
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
Manuel Pérez García
 
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
LUKITO07
 
Formato horas practica
Formato horas practicaFormato horas practica
Formato horas practica
jennifergarzong
 
Modelo Pedagógico Sena
Modelo Pedagógico SenaModelo Pedagógico Sena
Modelo Pedagógico Sena
Tania Medina S
 
Diapositivas deberes sena
Diapositivas deberes senaDiapositivas deberes sena
Diapositivas deberes sena
cacotaforestales
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
Derechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz senaDerechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz sena
 
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
 
BIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSOBIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSO
 
Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .
 
Alternativas etapa productiva 2015
Alternativas etapa productiva 2015Alternativas etapa productiva 2015
Alternativas etapa productiva 2015
 
Resumen reglamento
Resumen reglamentoResumen reglamento
Resumen reglamento
 
Etapa productiva
Etapa productivaEtapa productiva
Etapa productiva
 
Ensayo del reglamento sena
Ensayo del reglamento senaEnsayo del reglamento sena
Ensayo del reglamento sena
 
Power point modulos de aprendizaje
Power point modulos de aprendizajePower point modulos de aprendizaje
Power point modulos de aprendizaje
 
Cronograma sugerido Proyectos Sociointegrador II
Cronograma sugerido Proyectos Sociointegrador IICronograma sugerido Proyectos Sociointegrador II
Cronograma sugerido Proyectos Sociointegrador II
 
medidas formativas y preventivas sena
medidas formativas y preventivas senamedidas formativas y preventivas sena
medidas formativas y preventivas sena
 
Amonestacion-Oral-y-Escrita.doc
Amonestacion-Oral-y-Escrita.docAmonestacion-Oral-y-Escrita.doc
Amonestacion-Oral-y-Escrita.doc
 
BRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADES
BRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADESBRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADES
BRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADES
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
 
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
 
Formato horas practica
Formato horas practicaFormato horas practica
Formato horas practica
 
Modelo Pedagógico Sena
Modelo Pedagógico SenaModelo Pedagógico Sena
Modelo Pedagógico Sena
 
Diapositivas deberes sena
Diapositivas deberes senaDiapositivas deberes sena
Diapositivas deberes sena
 

Similar a REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA.pptx

RrrrrrrrrrrrrrrrREGLAMENTOS DEL SENA.pptx
RrrrrrrrrrrrrrrrREGLAMENTOS DEL SENA.pptxRrrrrrrrrrrrrrrrREGLAMENTOS DEL SENA.pptx
RrrrrrrrrrrrrrrrREGLAMENTOS DEL SENA.pptx
PipeLozano2
 
REGLAMENTOS DELsolo se puede descargar eSENA.pptx
REGLAMENTOS DELsolo se puede descargar eSENA.pptxREGLAMENTOS DELsolo se puede descargar eSENA.pptx
REGLAMENTOS DELsolo se puede descargar eSENA.pptx
PipeLozano2
 
Diario oficial
Diario oficialDiario oficial
Diario oficial
miguel bernal
 
Reglamento Sena
Reglamento SenaReglamento Sena
Reglamento Sena
Elwow Samp
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
JUAN CARLOS
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
Manuel Soto Cardenas
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
Lj Castañeda
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
Rafael Silva
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
sebastiangiron1520
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
Jorge Galindo
 
C:\fakepath\reglamento del aprendiz sena[1]
C:\fakepath\reglamento del aprendiz sena[1]C:\fakepath\reglamento del aprendiz sena[1]
C:\fakepath\reglamento del aprendiz sena[1]
SECRETOS
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
SECRETOS
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
SECRETOS
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
SECRETOS
 
ra Reglamento sena
ra Reglamento sena ra Reglamento sena
ra Reglamento sena
karen johana daza
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
David Nasayó
 
Reglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz senaReglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz sena
JessicaSanchezMarin
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
camilojovel
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
nasmutha1996
 
Reglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz senaReglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz sena
SofiaBorrero
 

Similar a REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA.pptx (20)

RrrrrrrrrrrrrrrrREGLAMENTOS DEL SENA.pptx
RrrrrrrrrrrrrrrrREGLAMENTOS DEL SENA.pptxRrrrrrrrrrrrrrrrREGLAMENTOS DEL SENA.pptx
RrrrrrrrrrrrrrrrREGLAMENTOS DEL SENA.pptx
 
REGLAMENTOS DELsolo se puede descargar eSENA.pptx
REGLAMENTOS DELsolo se puede descargar eSENA.pptxREGLAMENTOS DELsolo se puede descargar eSENA.pptx
REGLAMENTOS DELsolo se puede descargar eSENA.pptx
 
Diario oficial
Diario oficialDiario oficial
Diario oficial
 
Reglamento Sena
Reglamento SenaReglamento Sena
Reglamento Sena
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
C:\fakepath\reglamento del aprendiz sena[1]
C:\fakepath\reglamento del aprendiz sena[1]C:\fakepath\reglamento del aprendiz sena[1]
C:\fakepath\reglamento del aprendiz sena[1]
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 
ra Reglamento sena
ra Reglamento sena ra Reglamento sena
ra Reglamento sena
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Reglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz senaReglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz sena
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Reglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz senaReglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz sena
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA.pptx

  • 1. REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA. • IVÁN DARIO VASQUEZ ANGARITA • NICOLLE DAYANNA HENAO DAZA • SANTIAGO MUÑOZ CHICAME • JUAN PABLO RAMÍREZ CARACAS
  • 2. TABLA DE CONTENIDO:  CAPÍTULO I. PRINCIPIOS GENERALES  CAPÍTULO II. DERECHOS DEL APRENDIZ SENA  CAPÍTULO III. DEBERES DEL APRENDIZ SENA  CAPÍTULO IV. PROHIBICIONES  CAPÍTULO V. DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA  ADMINISTRATIVA CAPÍTULO VI. GESTIÓN ACADÉMICO ADMINISTRATIVA  CAPÍTULO VII. PROCESO DE FORMACIÓN, INCUMPLIMIENTO Y DESERCIÓN • CAPÍTULO VIII. FALTAS ACADÉMICAS Y DISCIPLINARIAS • CAPÍTULO IX. MEDIDAS FORMATIVAS Y SANCIONES • CAPÍTULO X. PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES • CAPÍTULO XI. DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS APRENDICES • CAPÍTULO XII. DE LA REPRESENTATIVIDAD DE LOS VOCEROS DEL PROGRAMA
  • 3. CAPITULO I. PRINCIPIOS GENERALES.  La formación profesión e integral que ofrece el SENA le permitirán al aprendiz actuar de forma crítica y creativa en los sectores productivos y sociales.  Participan aprendices, instructores, padres de familia o acudientes, egresados, personal administrativo, y de apoyo, directivos, etc.  Se considera aprendiz SENA a toda persona matriculada en cualquiera de los programas de formación profesional de la entidad.  El aprendiz SENA es protagonista de su formación profesional integral cuya constante debe estar orientada a un buen ser humano y buen ciudadano.  Cada centro de formación de acuerdo con sus condiciones y necesidades propias, facilitará un debido proceso, con base en saber ser, convivir y habilitar a través de un acuerdo de convivencia.
  • 4. CAPITULO II. DERECHOS DEL APRENDIZ SENA • El derecho a la potestad que tiene el aprendiz de gozar de libertades y oportunidades sin exclusión por razones de genero, raza, origen familiar, etc. • Derecho a disponer de los recursos físicos, didácticos, técnicos, tecnológicos y bibliográficos requeridos. • Recibir el carnet que lo acredite como Aprendiz SENA. • Disponer de acuerdo a la modalidad del programa de formación (utilizar las instalaciones) • Recibir elementos de seguridad. • Disfrutar de los beneficios de bienestar al Aprendiz SENA. • Ser escuchado y atendido. • Exigir alto nivel académico. • Ser evaluado objetiva e integralmente. • Recibir asesoría académica integral durante el proceso de formación. • Recibir la certificación que corresponda una vez aprobado el procesos de formación • Reconocer las necesidades de los aprendices en condición de discapacidad.
  • 5. CAPITULO III. DEBERES DEL APRENDIZ SENA.  Conocer y cumplir el código de integralidad  Actuar con base a los principios.  Cumplir con todas las actividades formativas durante el proceso de aprendizaje.  Participar en las actividades complementarias o de profundización.  Dedicar las horas señaladas al proceso de aprendizaje.  Justificar debidamente inasistencias o incumplimientos.  Participar en los procesos de retroalimentación.  Cumplir con la reglamentación que se emitan para su participación en las actividades  Hacer uso apropiado de los ambientes de formación, cumplir con la reglamentación.
  • 6. CAPITULO III. DEBERES DEL APRENDIZ SENA.  Participar de las reuniones que programe el Centro de Formación.  Respetar los derechos de autor de los materiales.  Respetar los bienes y recursos culturales.  Hacer uso apropiado de los espacios y medios de comunicación.  Asumir el compromiso de las responsabilidades recibidas.  Informar al instructor, coordinador o directivo, cualquier irregularidad.  Hacer entrega oportuna de toda la documentación requerida para poder ingresar.  Portar el uniforme adecuado.  Obrar conforme al respeto de los derechos de los demás
  • 7. PROHIBICIONES DEL APRENDIZ SENA  Plagiar materiales.  Hacer fraude en las evaluaciones.  Suplantar identidad durante el proceso de formación.  Alterar, falsificar o sustraer documentos oficiales.  Utilizar de manera irresponsable el internet y las tecnologías dispuestas por el SENA.  Fumar en áreas no permitidas.  Ingresar o portar armas.  Hurtar, estafar o abusar de la confianza de cualquier integrante de la comunidad educativa.  Destruir o dañar las instalaciones físicas.  Todo acto que perturbe o impida el proceso de formación.  Permanecer con el uniforme, en lugares ajenos al proceso de aprendizaje.
  • 8. CAPITULO V. DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA. • Apropiación y desarrollo del conocimiento. La etapa productiva del programa de formación es aquella en la cual el aprendiz SENA aplica, completamente, fortalece y consolida sus competencias, en términos de conocimiento, destrezas, aptitudes y valores. • Para realización de la etapa productiva requerida en el proceso de aprendizaje de los aprendices del SENA, se deben considerar las siguientes alternativas:  Desempeño en una empresa a través del contrato del aprendizaje.  Desempeño a través de vinculación laboral o contractual.  Participación en un proyecto productivo, o en SENA-empresa. Apoyo a una unidad familiar, donde el aprendiz pueda aplicar en las actividades que desarrolla.  Monitorias: De acuerdo con la reglamentación establecida en la institución para los procesos de aprendizaje, el desarrollo de monitorias por parte de los aprendices SENA.
  • 9. CAPITULO V. DESRROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA. • Registro de la etapa productiva. Es la responsabilidad del aprendiz gestionar oportunamente su registro en el sistema de gestión virtual. • Seguimiento y la evolucion de la etapa evolutiva. el sistema de la etapa productiva es obligatorio y se realiza de manera virtual o presencial.
  • 10. CAPITULO VI. GESTIÓN ACADEMICO ADMINISTRATIVA  Los centros de formación profesionales responderán y liderarán los tramites académicos y administrativos para atender las diferentes solicitudes elevadas por los aprendices dentro de su proceso de formación.  REGISTRO ACADÉMICO. el registro académico es el procedimiento que protocoliza las acciones académicas y disciplinarias del aprendiz SENA.  CERTIFICACIÓN. Es el procedimiento de administración de la formación a través del cual se hace el reconocimiento formal de los resultados obtenidos por el aprendiz.  EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y DE CONSTANCIA ACADEMICA. La expedición de certificación o títulos, con sus documentos académicos.  EXPEDICIÓN DE DUPLICADOS. corresponde a certificados, constancias académicas o actas de grado podrá solicitarse en el centro o a través de medios electrónicos y el costo serán a través de medios físicos.
  • 11. . CAPITULO VII. PROCESO DE FORMACIÓN, INCUMPLIMIENTO Y DESERCIÓN • PARTICIPACIÓN Y COMPLEMENTO. El aprendiz SENA, como gestor principal de su proceso de formación debe participar de manera activa y oportuna en las diferentes actividades. Tutor y aprendiz, se evaluará el cumplimiento o no de las actividades de aprendizaje, así:  INCUMPLIMIENTO JUSTIFICADO.  INCUMPLIMIENTO INJUSTIFICADO.  REVISIÓN DE LOS RESULTADOS DE EVALUACIÓN.  DESERCIÓN.
  • 12. CAPITULO VIII. FALTAS ACADÉMICAS Y DISCIPLINARIAS DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS APRENDICES.  Presentación de propuestas de trabajo ante la comunidad educativa. El centro organizará sesiones para los candidatos inscritos presenten su propuesta de trabajo ante la comunidad educativa.  Votación: La votación se hará mediante urnas cerradas o mediante herramientas digitales.  Escrutinio: Se hará la sumatoria de todos los votos depositados, voto mal diligenciado es anulado.  Elección: Se declararán los ganadores según quien obtenga la mayoría de votos.  Publicación del estado electoral.
  • 13. CAPITULO IX. MEDIDAS FORMATIVAS Y SANCIONES  Son aquellas acciones que se aplican al aprendiz SENA cuando se trate de hechos contraríen en menor grado el orden académico disciplinario .  MEDIDAS FORMATIVAS.  Llamado de atención verbal.  Plan de mejoramiento académico.  Plan de mejoramiento disciplinario. Estas sanciones deben ser registradas en el sistema de gestión de la formación y en caso de que el aprendiz tenga contrato de aprendizaje, debe adicionalmente registrarse en el sistema de gestión virtual de aprendices e infórmasela a la respectiva empresa.
  • 14. CAPITULO X. PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES  El procedimiento se inicia con el informe o queja presentada de parte de cualquiera que tenga los conocimiento de los hechos que puedan constituir falta disciplinaria o académica de acuerdo al reglamento del aprendiz  Fecha del informe o queja.  Descripción detallada de los hechos que presuntamente constituyen la falta.  Testigos o pruebas.  Dirección y cuenta de correo electrónico del informante.  Firma.
  • 15. CAPITULO XI. DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS APRENDICES  La representación es un proceso democrático, avalado por la decisión libre de la mayoría de votos de los aprendices, en virtud del cual un aprendiz es elegido como representante de la Dirección General del SENA .  Implica compromiso con los aprendices que representa, con la institución y en general con la comunidad educativa.  Cualidades del representante de centro: Compromiso, liderazgo, actitud crítica, competencia innovadora, buen rendimiento y propuestas para el desarrollo de la formación.
  • 16. CAPITULO XII. LA REPRESENTATIVIDAD DE LOS VOCEROS DE PROGRAMA Aprendices voceros del programa:  Son aquellos que desde la inducción muestran capacidades de trabajo en equipo, colaboración, manejo de la formación, liderazgo, perseverancia, iniciativa y actitudes que beneficien al desarrollo de la formación.  Requisitos y condiciones para ser voceros:  Ser postulados por los aprendices del mismo programa.  Tener disponibilidad para trabajar en equipo.  Conocer y aplicar los temas de inducción y demostrar interés por su cumplimiento.  Actuar de acuerdo con el reglamento del aprendiz.  Tener cualidades de líder.  Ser responsable como vocero.