SlideShare una empresa de Scribd logo
MireyaSepúlveda
TALLER 2
En un documento indique la competencia que deben alcanzar los aprendices, las
necesidades formativas y la finalidad de la formación (presencial, virtual, o a distancia).
La educación a distancia cada día demanda de profesionales comprometidos y conteste con
las exigencias de la sociedad del conocimiento, donde las competencias, cualidades y el
cumplimiento efectivo del tutor virtual, tienen grandes implicaciones con el éxito o el fracaso
del estudiante que se inserta en este sistema, que surgió con el propósito de traspasar las
limitaciones geográficas y temporal, para ello se emplea la tecnología en toda su expresión,
y de esta manera construir comunidades de aprendizaje que se caractericen por la reflexión,
la reconstrucción y la generación de aprendizajes que den respuesta a los contextos donde
se desempeñan, y más allá de ello a las demandas de la aldea global.
Para ver hacia el futuro de la educación a distancia, es necesario reflexionar acerca de todo
el camino que ha transcurrido hasta ahora, para de esta manera tomar en cuenta las
fortalezas que se han desarrollado y dar nuevos pasos que fortalezcan esta modalidad, que
en la actualidad es una gran posibilidad para el aprovechamiento de los recursos
tecnológicos educativos así como traspasar las barreras geográficas y de tiempo.
Formación presencial: se realizan a través del proceso interactivo entre el Tutor y los
estudiantes, en la sede o centro habilitado para tal fin. Se pueden hacer a nivel individual y
a nivel grupal. Estas formaciones permiten un encuentro directo con el participante, donde
podrá obtenerse un conocimiento más acabado de la situación particular de cada uno en el
sistema, ofreciendo un espacio de mayor interacción comunicativa entre el tutor y el alumno.
 La planificación de la acción formativa a través de sesiones.
 Una temporalización rígida de las sesiones en función de horas x número de
sesiones.
 Un único ritmo de aprendizaje para todos los participantes.
 La coincidencia en el espacio y en el tiempo.
 Un número reducido de participantes por sesión.
 La utilización de recursos propios de la formación presencial (la pizarra, el
girafolios, el retroproyector...).
 La dependencia de un espacio físico dotado de características y recursos que
permitan tanto la realización de sesiones de formación como la acomodación de los
participantes.
 La existencia de costes indirectos de la formación como las horas de no producción
de los participantes, el pago de horas extras si la formación se realiza fuera del
horario laboral, etc.
Formación a distancia: estas formaciones permiten abrir nuevos canales de comunicación
frente aquellas circunstancias en que la presencialidad no es viable o necesaria. Ofrece una
vía de comunicación inmediata para aclarar y resolver dudas, lo que lleva a un mejor
aprovechamiento del tiempo.
la educación a distancia apareció en el contexto social como una solución a los problemas
de cobertura y calidad que aquejaban a un número elevado de personas, quienes deseaban
beneficiarse de los avances pedagógicos, científicos y técnicos que habían alcanzado
ciertas instituciones, pero que eran inaccesibles por la ubicación geográfica o bien por los
elevados costos que implicaba un desplazamiento frecuente o definitivo a esas sedes.
MireyaSepúlveda
Formación virtual En otras palabras, la educación virtual hace referencia a que no es
necesario que el cuerpo, tiempo y espacio se conjuguen para lograr establecer un encuentro
de diálogo o experiencia de aprendizaje. Sin que se dé un encuentro cara a cara entre el
profesor y el alumno es posible establecer una relación interpersonal de carácter educativo.
Se caracteriza por la utilización de una sola tecnología y la poca comunicación entre el
profesor y el estudiante. El alumno recibe por correo o por la plataforma signada una serie
de materiales i que le proporcionan la información y la orientación para procesarla. Por su
parte, el estudiante realiza su trabajo en solitario, envía las tareas y presenta exámenes en
unas fechas señaladas la plataforma.
El desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación –TIC- ha abierto un
sinnúmero de posibilidades para realizar proyectos educativos en el que todas las
personas tengan la oportunidad de acceder a educación de calidad sin importar el
momento o el lugar en el que se encuentren.
En efecto, las alternativas de acceso que se han puesto en manos de las personas han
eliminado el tiempo y la distancia como un obstáculo para enseñar y aprender.
Es importante aclarar que la clave para definir la educación en línea parte de una
concepción pedagógica que se apoya en las Tecnologías de la Información y
Comunicación.
Lo que garantiza la calidad de la educación es la articulación coherente y armónica de un
modelo que ponga, por encima de los instrumentos, el sentido pedagógico de los procesos.
Una educación de calidad puede salir adelante con una tecnología inadecuada; pero jamás
una tecnología excelente podrá sacar adelante un proceso educativo de baja calidad.
Es importante precisar que todas las modalidades o generaciones de la educación a
distancia son válidas y pertinentes en un país como Colombia. La educación virtual, por
tanto, es sólo una modalidad dentro del abanico de posibilidades. Lo que se pretende es
desarrollar este tipo de educación, de tal manera que se convierta en una opción real y de
calidad para muchos colombianos que pueden encontrar en ella el espacio para formarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solicitud de pedido
Solicitud de pedidoSolicitud de pedido
Solicitud de pedido
Parola1784
 
Retos de la educación..pptx
Retos de la educación..pptxRetos de la educación..pptx
Retos de la educación..pptx
Heder Campillo de Hoyos
 
PERMISO O EXCUSA.
PERMISO O EXCUSA.PERMISO O EXCUSA.
PERMISO O EXCUSA.
Javer Urbano
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
Camila Flores
 
Presentación Proyecto de Aula V Semestre
Presentación Proyecto de Aula V SemestrePresentación Proyecto de Aula V Semestre
Presentación Proyecto de Aula V Semestre
JORGE ALEJANDRO GUTIERREZ PEREZ
 
Plan de capacitación ok
Plan de capacitación okPlan de capacitación ok
Plan de capacitación ok
Fernando Camilo Cruz Tacanga
 
Caso (1)
Caso (1) Caso (1)
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
Form 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboralForm 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboral
ftejerina
 
Ejemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativas
Ejemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativasEjemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativas
Ejemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativas
Formador Ocupacional
 
Formato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacionFormato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacion
Karen Lagos
 
Anexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docx
Anexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docxAnexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docx
Anexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docx
WilmerAlfredoSurezGa
 
Informe diagnostico de la empresa terr
Informe diagnostico de la empresa terrInforme diagnostico de la empresa terr
Informe diagnostico de la empresa terr
Mafe Mafer
 
Carta aprendiz
Carta aprendizCarta aprendiz
Carta aprendiz
yedison fernando prieto
 
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Doris Carbnero
 
Saludo De Bienvenida
Saludo De BienvenidaSaludo De Bienvenida
Saludo De Bienvenida
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
abrasar1
 
aprendizaje de calidad ¿Cómo lo vamos a lograr si no sabemos lo que es?
aprendizaje de calidad ¿Cómo lo vamos a lograr si no sabemos lo que es?aprendizaje de calidad ¿Cómo lo vamos a lograr si no sabemos lo que es?
aprendizaje de calidad ¿Cómo lo vamos a lograr si no sabemos lo que es?
Alfredo Prieto Martín
 
Formatos practicas pre profesionales final emerson
Formatos practicas pre profesionales final   emersonFormatos practicas pre profesionales final   emerson
Formatos practicas pre profesionales final emerson
Mi Primera Vez
 
Portal web informe de practicas pre profesionales luis felipe barba sosa
Portal web informe de practicas pre profesionales   luis felipe barba sosaPortal web informe de practicas pre profesionales   luis felipe barba sosa
Portal web informe de practicas pre profesionales luis felipe barba sosa
Ingenieria de SISTEMAS
 

La actualidad más candente (20)

Solicitud de pedido
Solicitud de pedidoSolicitud de pedido
Solicitud de pedido
 
Retos de la educación..pptx
Retos de la educación..pptxRetos de la educación..pptx
Retos de la educación..pptx
 
PERMISO O EXCUSA.
PERMISO O EXCUSA.PERMISO O EXCUSA.
PERMISO O EXCUSA.
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Presentación Proyecto de Aula V Semestre
Presentación Proyecto de Aula V SemestrePresentación Proyecto de Aula V Semestre
Presentación Proyecto de Aula V Semestre
 
Plan de capacitación ok
Plan de capacitación okPlan de capacitación ok
Plan de capacitación ok
 
Caso (1)
Caso (1) Caso (1)
Caso (1)
 
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
 
Form 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboralForm 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboral
 
Ejemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativas
Ejemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativasEjemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativas
Ejemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativas
 
Formato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacionFormato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacion
 
Anexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docx
Anexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docxAnexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docx
Anexo nivel 4- ficha de lectura- Wilmer Suárez 80017_1538.docx
 
Informe diagnostico de la empresa terr
Informe diagnostico de la empresa terrInforme diagnostico de la empresa terr
Informe diagnostico de la empresa terr
 
Carta aprendiz
Carta aprendizCarta aprendiz
Carta aprendiz
 
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
 
Saludo De Bienvenida
Saludo De BienvenidaSaludo De Bienvenida
Saludo De Bienvenida
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
aprendizaje de calidad ¿Cómo lo vamos a lograr si no sabemos lo que es?
aprendizaje de calidad ¿Cómo lo vamos a lograr si no sabemos lo que es?aprendizaje de calidad ¿Cómo lo vamos a lograr si no sabemos lo que es?
aprendizaje de calidad ¿Cómo lo vamos a lograr si no sabemos lo que es?
 
Formatos practicas pre profesionales final emerson
Formatos practicas pre profesionales final   emersonFormatos practicas pre profesionales final   emerson
Formatos practicas pre profesionales final emerson
 
Portal web informe de practicas pre profesionales luis felipe barba sosa
Portal web informe de practicas pre profesionales   luis felipe barba sosaPortal web informe de practicas pre profesionales   luis felipe barba sosa
Portal web informe de practicas pre profesionales luis felipe barba sosa
 

Destacado

Guía didáctica 3
Guía didáctica 3Guía didáctica 3
Guía didáctica 3
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Problemas propuestos
Problemas propuestosProblemas propuestos
Problemas propuestos
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Taller 2 unidad 2
Taller 2 unidad 2Taller 2 unidad 2
Taller 2 unidad 2
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Material planeacion formativa semana 2
Material planeacion formativa semana 2Material planeacion formativa semana 2
Material planeacion formativa semana 2
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Documento de apoyo gerencia del talento humano
Documento de apoyo gerencia del talento humanoDocumento de apoyo gerencia del talento humano
Documento de apoyo gerencia del talento humano
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Foro 1 ok
Foro 1 okForo 1 ok
033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje
033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje
033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Evaluacion 3 diplomado docencia universitaria
Evaluacion 3 diplomado docencia universitariaEvaluacion 3 diplomado docencia universitaria
Evaluacion 3 diplomado docencia universitaria
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
pedagogia humana
pedagogia humanapedagogia humana
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
.. ..
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
Laura Velasquez
 
Induccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicosInduccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicos
Laura Figueroa
 
56408691 4-test-honey-alonso
56408691 4-test-honey-alonso56408691 4-test-honey-alonso
56408691 4-test-honey-alonso
LizAlvarezMeneses
 
Documento para foro
Documento para foroDocumento para foro
Documento para foro
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Documento de apoyo guía del evaluador.
Documento de apoyo   guía del evaluador.Documento de apoyo   guía del evaluador.
Documento de apoyo guía del evaluador.
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Guía didáctica 1
Guía didáctica 1Guía didáctica 1
Guía didáctica 1
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Taller 2 unidad 1
Taller 2 unidad 1Taller 2 unidad 1
Taller 2 unidad 1
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Funciones del profesor consejero
Funciones del profesor consejeroFunciones del profesor consejero
Funciones del profesor consejero
TATIANA VILLALOBOS
 
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Jexitaw' Diaz
 
Evaluación 2 diplomado docencia universitaria
Evaluación 2 diplomado docencia universitariaEvaluación 2 diplomado docencia universitaria
Evaluación 2 diplomado docencia universitaria
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 

Destacado (20)

Guía didáctica 3
Guía didáctica 3Guía didáctica 3
Guía didáctica 3
 
Problemas propuestos
Problemas propuestosProblemas propuestos
Problemas propuestos
 
Taller 2 unidad 2
Taller 2 unidad 2Taller 2 unidad 2
Taller 2 unidad 2
 
Material planeacion formativa semana 2
Material planeacion formativa semana 2Material planeacion formativa semana 2
Material planeacion formativa semana 2
 
Documento de apoyo gerencia del talento humano
Documento de apoyo gerencia del talento humanoDocumento de apoyo gerencia del talento humano
Documento de apoyo gerencia del talento humano
 
Foro 1 ok
Foro 1 okForo 1 ok
Foro 1 ok
 
033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje
033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje
033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje
 
Evaluacion 3 diplomado docencia universitaria
Evaluacion 3 diplomado docencia universitariaEvaluacion 3 diplomado docencia universitaria
Evaluacion 3 diplomado docencia universitaria
 
pedagogia humana
pedagogia humanapedagogia humana
pedagogia humana
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
 
Induccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicosInduccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicos
 
56408691 4-test-honey-alonso
56408691 4-test-honey-alonso56408691 4-test-honey-alonso
56408691 4-test-honey-alonso
 
Documento para foro
Documento para foroDocumento para foro
Documento para foro
 
Documento de apoyo guía del evaluador.
Documento de apoyo   guía del evaluador.Documento de apoyo   guía del evaluador.
Documento de apoyo guía del evaluador.
 
Guía didáctica 1
Guía didáctica 1Guía didáctica 1
Guía didáctica 1
 
Taller 2 unidad 1
Taller 2 unidad 1Taller 2 unidad 1
Taller 2 unidad 1
 
Funciones del profesor consejero
Funciones del profesor consejeroFunciones del profesor consejero
Funciones del profesor consejero
 
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
 
Evaluación 2 diplomado docencia universitaria
Evaluación 2 diplomado docencia universitariaEvaluación 2 diplomado docencia universitaria
Evaluación 2 diplomado docencia universitaria
 

Similar a Taller 2 pedagogia

Juan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_ava
Juan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_avaJuan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_ava
Juan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_ava
Juan Carlos Triana
 
La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistancia
erikalejo
 
Presentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtualPresentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtual
josse_lon
 
Presentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtualPresentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtual
josse_lon
 
Maria langoneguion
Maria langoneguionMaria langoneguion
Maria langoneguion
Maria Langone
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
genesisandrea
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
genesisandrea
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
crismaruseche09
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
crismaruseche09
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
crismaruseche09
 
Diapositivas Educacion Virtual
Diapositivas Educacion VirtualDiapositivas Educacion Virtual
Diapositivas Educacion Virtual
guest10a57eb
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
floryanethmontenegro
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
Marisol Velez Valdes
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
Marisol Velez Valdes
 
Educaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivisEducaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivis
nayivis munoz
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
dayanapinto
 
Educacio virtual
Educacio virtualEducacio virtual
Educacio virtual
David sanjuan narvaez
 
Impacto TIC en Cultura de la Mediacion a Distancia para la Educacion Superior
Impacto TIC en Cultura de la Mediacion a Distancia para la Educacion SuperiorImpacto TIC en Cultura de la Mediacion a Distancia para la Educacion Superior
Impacto TIC en Cultura de la Mediacion a Distancia para la Educacion Superior
Francisco Redin, PMP
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
Aura María Suarez Herrera
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
Aura María Suarez Herrera
 

Similar a Taller 2 pedagogia (20)

Juan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_ava
Juan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_avaJuan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_ava
Juan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_ava
 
La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistancia
 
Presentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtualPresentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtual
 
Presentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtualPresentacion educacion virtual
Presentacion educacion virtual
 
Maria langoneguion
Maria langoneguionMaria langoneguion
Maria langoneguion
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
 
Diapositivas Educacion Virtual
Diapositivas Educacion VirtualDiapositivas Educacion Virtual
Diapositivas Educacion Virtual
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
 
Educaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivisEducaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivis
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 
Educacio virtual
Educacio virtualEducacio virtual
Educacio virtual
 
Impacto TIC en Cultura de la Mediacion a Distancia para la Educacion Superior
Impacto TIC en Cultura de la Mediacion a Distancia para la Educacion SuperiorImpacto TIC en Cultura de la Mediacion a Distancia para la Educacion Superior
Impacto TIC en Cultura de la Mediacion a Distancia para la Educacion Superior
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 

Más de MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA

Intento nº 1 sg sst - evaluación verificación
Intento nº 1 sg  sst - evaluación verificaciónIntento nº 1 sg  sst - evaluación verificación
Intento nº 1 sg sst - evaluación verificación
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Intento nº 1 sg sst - evaluación presaberes
Intento nº 1 sg  sst - evaluación presaberesIntento nº 1 sg  sst - evaluación presaberes
Intento nº 1 sg sst - evaluación presaberes
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Intento nº 1 sg sst - evaluación planificación
Intento nº 1 sg  sst - evaluación planificaciónIntento nº 1 sg  sst - evaluación planificación
Intento nº 1 sg sst - evaluación planificación
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Intento nº 1 sg sst - evaluación organización
Intento nº 1 sg  sst - evaluación organizaciónIntento nº 1 sg  sst - evaluación organización
Intento nº 1 sg sst - evaluación organización
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Intento nº 1 sg sst - evaluación mejoramiento continuo
Intento nº 1 sg  sst - evaluación mejoramiento continuoIntento nº 1 sg  sst - evaluación mejoramiento continuo
Intento nº 1 sg sst - evaluación mejoramiento continuo
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Intento nº 1 sg sst - evaluación implementación
Intento nº 1 sg  sst - evaluación implementaciónIntento nº 1 sg  sst - evaluación implementación
Intento nº 1 sg sst - evaluación implementación
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Intento nº 1 actividad no.1. términos y definiciones
Intento nº 1   actividad no.1. términos y definicionesIntento nº 1   actividad no.1. términos y definiciones
Intento nº 1 actividad no.1. términos y definiciones
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Intento nº 1 trabajo seguro en alturas actividad no. 3 evaluación final
Intento nº 1   trabajo seguro en alturas  actividad no. 3 evaluación finalIntento nº 1   trabajo seguro en alturas  actividad no. 3 evaluación final
Intento nº 1 trabajo seguro en alturas actividad no. 3 evaluación final
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Just in time taller 1 unidad 2
Just in time taller 1 unidad 2Just in time taller 1 unidad 2
Just in time taller 1 unidad 2
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Guía didáctica 1
Guía didáctica 1Guía didáctica 1
Guía didáctica 1
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizajeCuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Guía didáctica no.3
Guía didáctica  no.3Guía didáctica  no.3
Guía didáctica no.3
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Guía didáctica no.2
Guía didáctica  no.2Guía didáctica  no.2
Guía didáctica no.2
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Documento de apoyo gestión del recurso humano
Documento de apoyo gestión del recurso humanoDocumento de apoyo gestión del recurso humano
Documento de apoyo gestión del recurso humano
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Documento de apoyo gestión estratégica de rh
Documento de apoyo   gestión estratégica de rhDocumento de apoyo   gestión estratégica de rh
Documento de apoyo gestión estratégica de rh
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Documento de apoyo administración y evaluación de desempeño
Documento de apoyo   administración y evaluación de desempeñoDocumento de apoyo   administración y evaluación de desempeño
Documento de apoyo administración y evaluación de desempeño
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 

Más de MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA (17)

Intento nº 1 sg sst - evaluación verificación
Intento nº 1 sg  sst - evaluación verificaciónIntento nº 1 sg  sst - evaluación verificación
Intento nº 1 sg sst - evaluación verificación
 
Intento nº 1 sg sst - evaluación presaberes
Intento nº 1 sg  sst - evaluación presaberesIntento nº 1 sg  sst - evaluación presaberes
Intento nº 1 sg sst - evaluación presaberes
 
Intento nº 1 sg sst - evaluación planificación
Intento nº 1 sg  sst - evaluación planificaciónIntento nº 1 sg  sst - evaluación planificación
Intento nº 1 sg sst - evaluación planificación
 
Intento nº 1 sg sst - evaluación organización
Intento nº 1 sg  sst - evaluación organizaciónIntento nº 1 sg  sst - evaluación organización
Intento nº 1 sg sst - evaluación organización
 
Intento nº 1 sg sst - evaluación mejoramiento continuo
Intento nº 1 sg  sst - evaluación mejoramiento continuoIntento nº 1 sg  sst - evaluación mejoramiento continuo
Intento nº 1 sg sst - evaluación mejoramiento continuo
 
Intento nº 1 sg sst - evaluación implementación
Intento nº 1 sg  sst - evaluación implementaciónIntento nº 1 sg  sst - evaluación implementación
Intento nº 1 sg sst - evaluación implementación
 
Intento nº 1 actividad no.1. términos y definiciones
Intento nº 1   actividad no.1. términos y definicionesIntento nº 1   actividad no.1. términos y definiciones
Intento nº 1 actividad no.1. términos y definiciones
 
Intento nº 1 trabajo seguro en alturas actividad no. 3 evaluación final
Intento nº 1   trabajo seguro en alturas  actividad no. 3 evaluación finalIntento nº 1   trabajo seguro en alturas  actividad no. 3 evaluación final
Intento nº 1 trabajo seguro en alturas actividad no. 3 evaluación final
 
Just in time taller 1 unidad 2
Just in time taller 1 unidad 2Just in time taller 1 unidad 2
Just in time taller 1 unidad 2
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
 
Guía didáctica 1
Guía didáctica 1Guía didáctica 1
Guía didáctica 1
 
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizajeCuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
 
Guía didáctica no.3
Guía didáctica  no.3Guía didáctica  no.3
Guía didáctica no.3
 
Guía didáctica no.2
Guía didáctica  no.2Guía didáctica  no.2
Guía didáctica no.2
 
Documento de apoyo gestión del recurso humano
Documento de apoyo gestión del recurso humanoDocumento de apoyo gestión del recurso humano
Documento de apoyo gestión del recurso humano
 
Documento de apoyo gestión estratégica de rh
Documento de apoyo   gestión estratégica de rhDocumento de apoyo   gestión estratégica de rh
Documento de apoyo gestión estratégica de rh
 
Documento de apoyo administración y evaluación de desempeño
Documento de apoyo   administración y evaluación de desempeñoDocumento de apoyo   administración y evaluación de desempeño
Documento de apoyo administración y evaluación de desempeño
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Taller 2 pedagogia

  • 1. MireyaSepúlveda TALLER 2 En un documento indique la competencia que deben alcanzar los aprendices, las necesidades formativas y la finalidad de la formación (presencial, virtual, o a distancia). La educación a distancia cada día demanda de profesionales comprometidos y conteste con las exigencias de la sociedad del conocimiento, donde las competencias, cualidades y el cumplimiento efectivo del tutor virtual, tienen grandes implicaciones con el éxito o el fracaso del estudiante que se inserta en este sistema, que surgió con el propósito de traspasar las limitaciones geográficas y temporal, para ello se emplea la tecnología en toda su expresión, y de esta manera construir comunidades de aprendizaje que se caractericen por la reflexión, la reconstrucción y la generación de aprendizajes que den respuesta a los contextos donde se desempeñan, y más allá de ello a las demandas de la aldea global. Para ver hacia el futuro de la educación a distancia, es necesario reflexionar acerca de todo el camino que ha transcurrido hasta ahora, para de esta manera tomar en cuenta las fortalezas que se han desarrollado y dar nuevos pasos que fortalezcan esta modalidad, que en la actualidad es una gran posibilidad para el aprovechamiento de los recursos tecnológicos educativos así como traspasar las barreras geográficas y de tiempo. Formación presencial: se realizan a través del proceso interactivo entre el Tutor y los estudiantes, en la sede o centro habilitado para tal fin. Se pueden hacer a nivel individual y a nivel grupal. Estas formaciones permiten un encuentro directo con el participante, donde podrá obtenerse un conocimiento más acabado de la situación particular de cada uno en el sistema, ofreciendo un espacio de mayor interacción comunicativa entre el tutor y el alumno.  La planificación de la acción formativa a través de sesiones.  Una temporalización rígida de las sesiones en función de horas x número de sesiones.  Un único ritmo de aprendizaje para todos los participantes.  La coincidencia en el espacio y en el tiempo.  Un número reducido de participantes por sesión.  La utilización de recursos propios de la formación presencial (la pizarra, el girafolios, el retroproyector...).  La dependencia de un espacio físico dotado de características y recursos que permitan tanto la realización de sesiones de formación como la acomodación de los participantes.  La existencia de costes indirectos de la formación como las horas de no producción de los participantes, el pago de horas extras si la formación se realiza fuera del horario laboral, etc. Formación a distancia: estas formaciones permiten abrir nuevos canales de comunicación frente aquellas circunstancias en que la presencialidad no es viable o necesaria. Ofrece una vía de comunicación inmediata para aclarar y resolver dudas, lo que lleva a un mejor aprovechamiento del tiempo. la educación a distancia apareció en el contexto social como una solución a los problemas de cobertura y calidad que aquejaban a un número elevado de personas, quienes deseaban beneficiarse de los avances pedagógicos, científicos y técnicos que habían alcanzado ciertas instituciones, pero que eran inaccesibles por la ubicación geográfica o bien por los elevados costos que implicaba un desplazamiento frecuente o definitivo a esas sedes.
  • 2. MireyaSepúlveda Formación virtual En otras palabras, la educación virtual hace referencia a que no es necesario que el cuerpo, tiempo y espacio se conjuguen para lograr establecer un encuentro de diálogo o experiencia de aprendizaje. Sin que se dé un encuentro cara a cara entre el profesor y el alumno es posible establecer una relación interpersonal de carácter educativo. Se caracteriza por la utilización de una sola tecnología y la poca comunicación entre el profesor y el estudiante. El alumno recibe por correo o por la plataforma signada una serie de materiales i que le proporcionan la información y la orientación para procesarla. Por su parte, el estudiante realiza su trabajo en solitario, envía las tareas y presenta exámenes en unas fechas señaladas la plataforma. El desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación –TIC- ha abierto un sinnúmero de posibilidades para realizar proyectos educativos en el que todas las personas tengan la oportunidad de acceder a educación de calidad sin importar el momento o el lugar en el que se encuentren. En efecto, las alternativas de acceso que se han puesto en manos de las personas han eliminado el tiempo y la distancia como un obstáculo para enseñar y aprender. Es importante aclarar que la clave para definir la educación en línea parte de una concepción pedagógica que se apoya en las Tecnologías de la Información y Comunicación. Lo que garantiza la calidad de la educación es la articulación coherente y armónica de un modelo que ponga, por encima de los instrumentos, el sentido pedagógico de los procesos. Una educación de calidad puede salir adelante con una tecnología inadecuada; pero jamás una tecnología excelente podrá sacar adelante un proceso educativo de baja calidad. Es importante precisar que todas las modalidades o generaciones de la educación a distancia son válidas y pertinentes en un país como Colombia. La educación virtual, por tanto, es sólo una modalidad dentro del abanico de posibilidades. Lo que se pretende es desarrollar este tipo de educación, de tal manera que se convierta en una opción real y de calidad para muchos colombianos que pueden encontrar en ella el espacio para formarse.