SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA P.A.C.I.E
   Bloque 0 - PACIE
1. Introducción
2. ¿Qué es PACIE?
3. PACIE
4. PACIE Ciclo del Diseño
5. Los Entornos Visuales del Aprendizaje- EVA
6. Bloques y Secciones del EVA en base a la Metodología PACIE
7. Bloque 0 – PACIE
8. Bloque 0 – PACIE (continuación)
9. Visualización de los elementos del bloque 0
10. Elementos del Bloque 0 – Sección de Información
11. Elementos del Bloque 0 – Sección de Comunicación
12. Elementos del Bloque 0 – Sección de Interacción
13. Conclusión
14. Bibliografía
En estos tiempos de cambio e innovación permanente donde
encontramos indiscutiblemente la modalidad de Educación a Distancia
como una alternativa viable y con resultados positivos ya probados, nos
vemos con una posibilidad a la que debemos abordar en la educación
desde un punto de vista de la innovadora aplicación tecnológica (TICs).

Aprovechar internet como medio eficaz para llevarla a cabo es una
realidad, fortaleciendo la enseñanza-aprendizaje en beneficio de nuestros
alumnos, proyectando y extendiendo el aula más allá de las barreras del
tiempo y del espacio.
La metodología PACIE es una metodología para el uso y aplicación de
la herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtuales, web
2.0, metacursos, etc). Es una metodología específica que permite el
uso de las TICs tanto para el proceso de aprendizaje como de
autoaprendizaje, adicionando procesos sociales para hacer posible y
enriquecer la construcción del conocimiento
Interacción
 Presencia:       Alcance:     Capacitación:                    Elearning:
                                                  : Genera
                   Permite        Se debe                      Se apoya en
     Permite                                       afecto y
                 determinar     fundamentar                         las
 determinar                                     permite que
                      los           en el                      herramientas
   la imagen                                          la
                 estándares,     aprendizaje                   tecnológicas
 corporativa                                    socializació
                   marcas y     cooperativo,                   para generar
     del EVA                                          n
                  destrezas     de la técnica                  conocimiento
 haciéndola                                      personal, g
                  que debe        aprender                     s superando
    atractiva,                                     enere el
                 desarrollar     haciendo y                     barreras de
interesante y                                   conocimient
                       el       concentrada                      tiempo y
 llamativa al                                   o necesario.
                  estudiante        en el                        espacio.
 estudiante.
                 en el EVA.      estudiante.
Los entornos virtuales poseen esas características
generales, pero además incluyen otras más específicas.
El uso de las herramientas de telecomunicación en el
proceso de enseñanza y aprendizaje es la diferencia
clave. En general los EVA son dominios en línea que
permiten la interacción sincrónica y asincrónica entre el
profesorado y el alumnado. Además, los EVA contienen
recursos de aprendizaje que pueden utilizarse por los
estudiantes en cualquier momento.

La metodología PACIE propone estructurar el EVA en
bloques operativos, administrativos y académicos, en
función de cumplir eficientemente todas sus etapas, de
manera que sea funcional tanto para los tutores como
los participantes.
El Bloque PACIE o bloque 0, es
considera el bloque más importante
dentro       de       este     proceso
metodológico, se ha convertido en el
eje central de la interacción dentro de
un aula virtual y la fuente del
conocimiento cooperativo generado
en una experiencia común y
enriquecedora de los miembros de un
grupo estudiantil.
En este bloque se presenta el plan didáctico , la
organización y gestión del curso, contemplando
los aspectos pedagógicos, sociales, técnicos y
administrativos orientados a desarrollar las
habilidades de aprender a aprender, el
aprendizaje autónomo, la construcción individual
y grupal de conocimientos gracias al trabajo
colaborativo y cooperativo.

Este bloque debe abordar tres aspectos el
principales :
• Sección de información
• Sección de comunicación
• Sección de información
En esta sección se      Este Bloque esta conformado por tres
trata de entregarle     elementos principales:
toda la información
necesaria          al   Guía para iniciar: Aquí se describe de
estudiante sobre el     manera detallada el aula y como se va
contenido         del   a trabajar dentro del modulo.
curso, sobre el tutor
con quien va a          Presentación del curso: Aquí se indica
intercambiar esta       de que se trata el curso, cuales son los
experiencia       de    objetivos y la forma como se evaluará
aprendizaje y sobre
elementos     claros    Rúbrica de evaluación: Donde se
de cómo va a ser        muestran las evaluaciones de las
evaluado.               actividades asignadas.
Esta compuesta por la cartelera en línea donde
el tutor a través de este medio le explica al
estudiante cuando comienzan y culminan las
actividades, notifica el plan de desarrollo que
establece los espacios, formas y tiempos en
que deben realizarse y evaluarse las
actividades educativas.

Esta cumple con el mismo objetivo que una
cartelera informativa existente en una
institución educativa de carácter presencial, el
lugar donde la institución le esta entregando la
información continua al estudiante
En esta sección cobra vida el apoyo grupal y
solidario   en    la   realización  de    las
asignaciones, bajo la puesta en común de las
ideas e intercambio de impresiones y
saberes, propiciándose así el compañerismo.

Lo mas importante es la interacción del
estudiante con el aula virtual (EVA), del
estudiante con sus compañeros, del estudiante
con su tutor para que realmente cada uno
pueda ir generando el conocimiento adecuado.

Esta conformada por la Cafetería Virtual y el
Taller .
La Metodología PACIE permite desarrollar el aprendizaje mediante los EVA
tanto a nivel organizacional, académico, pedagógico, comunicacional y
tecnológico.
El EVA, como espacio formativo, es funcional en la medida que permita
gestar una educación de calidad, destacando la metodología como factor
primordial a considerar.
El bloque 0 se divide en 3 secciones: sección de Información, sección de
comunicación y sección de Interacción.
Guardia, R (2008). Entornos Virtuales de Aprendizaje.           Desde
http://blog.pucp.edu.pe/item/26843 Consultado 30/01/2013

Lugo, C (2008). La importancia del trabajo colaborativo en AVA . Desde
http://trabajocolaborativoenava.blogspot.com/2008/12/la-importancia-del-
trabajo-colaborativo.html Consultado 30/01/2013

Minerva,       B          (2010).    Metodología       PACIE.   Desde
http://www.slideshare.net/minervabuenor/bloque-0-pacie-4287387
Consultado 30/01/2013
Manuel Pérez García

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativa
David E. Cepeda
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
fer ga
 
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
ZAIDIMAR VELASQUEZ
 
Presentacion Educación Virtual
Presentacion Educación VirtualPresentacion Educación Virtual
Presentacion Educación Virtual
nenevale
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
luis perez
 
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
La educación virtual.pptx
La educación virtual.pptxLa educación virtual.pptx
La educación virtual.pptx
LauraisabelCortezord1
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtual
sergioneros
 
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
RositaSalas2
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Ana Vianney
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny
 
Esquema los medios de enseñanza o materiales didácticos
Esquema los medios de enseñanza o materiales didácticosEsquema los medios de enseñanza o materiales didácticos
Esquema los medios de enseñanza o materiales didácticos
Ana Lilia Reyes Leal
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
marbcm
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
geadceao
 
Competencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtualCompetencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtual
Claudia Analía Villanueva
 
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionInfografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
DayanaMeza8
 
B learning
B learningB learning
B learning
WILLIAM VILLAFANE
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Heli Lazaro
 
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeCesar Arturo Capitaine Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativa
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
 
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Presentacion Educación Virtual
Presentacion Educación VirtualPresentacion Educación Virtual
Presentacion Educación Virtual
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
 
La educación virtual.pptx
La educación virtual.pptxLa educación virtual.pptx
La educación virtual.pptx
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtual
 
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
 
Esquema los medios de enseñanza o materiales didácticos
Esquema los medios de enseñanza o materiales didácticosEsquema los medios de enseñanza o materiales didácticos
Esquema los medios de enseñanza o materiales didácticos
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Competencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtualCompetencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtual
 
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionInfografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
 
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las TicBases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
 

Destacado

gemiler hakkında
gemiler hakkındagemiler hakkında
gemiler hakkında
Ahmet Türkan
 
Cuma gününün bilinmeyen mucizeleri
Cuma gününün bilinmeyen mucizeleriCuma gününün bilinmeyen mucizeleri
Cuma gününün bilinmeyen mucizeleriAhmet Türkan
 
Mucizevi Dengeler
Mucizevi DengelerMucizevi Dengeler
Mucizevi Dengeler
erdemsacan
 
OBN case studies Feb 2012
OBN case studies Feb 2012OBN case studies Feb 2012
OBN case studies Feb 2012
DesertKnowledge
 
Turkiye egitim sisteminni_yapisi_ve_ozellikleri
Turkiye egitim sisteminni_yapisi_ve_ozellikleriTurkiye egitim sisteminni_yapisi_ve_ozellikleri
Turkiye egitim sisteminni_yapisi_ve_ozellikleriMustafa Ünç
 
That thing – lara croft
That thing – lara croftThat thing – lara croft
That thing – lara croftRachLou96
 
Katherine
KatherineKatherine
Katherine
guestda43e
 
Temasa Cenneti
Temasa CennetiTemasa Cenneti
Temasa Cenneti
yolyordam yolyordam
 
Kuran-ı Kerim'deki 19 Mucizesi
Kuran-ı Kerim'deki 19 MucizesiKuran-ı Kerim'deki 19 Mucizesi
Kuran-ı Kerim'deki 19 Mucizesi
Harun Yahya
 
Kelebekler
KelebeklerKelebekler
Kelebekleribalcim
 
Namaz Dinin Diregi-1
Namaz Dinin Diregi-1Namaz Dinin Diregi-1
Namaz Dinin Diregi-1
yolyordam yolyordam
 
Hadis ve Sünnet
Hadis ve SünnetHadis ve Sünnet
Hadis ve Sünnet
Recep Çarpar
 
Anuncios agosto 4
Anuncios agosto 4Anuncios agosto 4
Anuncios agosto 4
comunicacionescentralbog
 
Salavat Sesli
Salavat SesliSalavat Sesli
Salavat Seslihaber
 

Destacado (18)

gemiler hakkında
gemiler hakkındagemiler hakkında
gemiler hakkında
 
Cuma gününün bilinmeyen mucizeleri
Cuma gününün bilinmeyen mucizeleriCuma gününün bilinmeyen mucizeleri
Cuma gününün bilinmeyen mucizeleri
 
Mucizevi Dengeler
Mucizevi DengelerMucizevi Dengeler
Mucizevi Dengeler
 
OBN case studies Feb 2012
OBN case studies Feb 2012OBN case studies Feb 2012
OBN case studies Feb 2012
 
Turkiye egitim sisteminni_yapisi_ve_ozellikleri
Turkiye egitim sisteminni_yapisi_ve_ozellikleriTurkiye egitim sisteminni_yapisi_ve_ozellikleri
Turkiye egitim sisteminni_yapisi_ve_ozellikleri
 
That thing – lara croft
That thing – lara croftThat thing – lara croft
That thing – lara croft
 
Katherine
KatherineKatherine
Katherine
 
Raid delictivo en Quilmes
Raid delictivo en QuilmesRaid delictivo en Quilmes
Raid delictivo en Quilmes
 
Cmd
CmdCmd
Cmd
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Temasa Cenneti
Temasa CennetiTemasa Cenneti
Temasa Cenneti
 
Kuran-ı Kerim'deki 19 Mucizesi
Kuran-ı Kerim'deki 19 MucizesiKuran-ı Kerim'deki 19 Mucizesi
Kuran-ı Kerim'deki 19 Mucizesi
 
Kelebekler
KelebeklerKelebekler
Kelebekler
 
Namaz Dinin Diregi-1
Namaz Dinin Diregi-1Namaz Dinin Diregi-1
Namaz Dinin Diregi-1
 
Hadis ve Sünnet
Hadis ve SünnetHadis ve Sünnet
Hadis ve Sünnet
 
Anuncios agosto 4
Anuncios agosto 4Anuncios agosto 4
Anuncios agosto 4
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Salavat Sesli
Salavat SesliSalavat Sesli
Salavat Sesli
 

Similar a Bloque 0 - Metodología PACIE

Angela caldera
Angela calderaAngela caldera
Angela caldera
angelacaldera
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIEdiegounefa
 
Bloque pacie maribel gomes.ppt
Bloque pacie maribel gomes.pptBloque pacie maribel gomes.ppt
Bloque pacie maribel gomes.ppt
MARIBEL GOMES
 
Bloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoBloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoyarines
 
Bloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoBloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoyarines
 
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diazPacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
malexdiadr1
 
Bloque pacie yarines.p
Bloque pacie yarines.pBloque pacie yarines.p
Bloque pacie yarines.pmarytelopez
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacieRamon Molina
 
Bloque Pacie
Bloque PacieBloque Pacie
Bloque Pacie
jackypozo
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cerocegil3
 
Deber modulo 6
Deber modulo 6Deber modulo 6
Deber modulo 6jackypozo
 
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaFatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaEduardo Coa
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
jimmysampedro
 
Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
sharijasut3112
 
Importancia Bloque Cero (PACIE)
Importancia Bloque Cero (PACIE)Importancia Bloque Cero (PACIE)
Importancia Bloque Cero (PACIE)
Haidee Arenas
 

Similar a Bloque 0 - Metodología PACIE (20)

Pacie 1
Pacie 1Pacie 1
Pacie 1
 
Angela caldera
Angela calderaAngela caldera
Angela caldera
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Bloque pacie maribel gomes.ppt
Bloque pacie maribel gomes.pptBloque pacie maribel gomes.ppt
Bloque pacie maribel gomes.ppt
 
Bloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoBloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomo
 
Bloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoBloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomo
 
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVAImportancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
 
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diazPacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
 
Bloque pacie yarines.p
Bloque pacie yarines.pBloque pacie yarines.p
Bloque pacie yarines.p
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Bloque Pacie
Bloque PacieBloque Pacie
Bloque Pacie
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Deber modulo 6
Deber modulo 6Deber modulo 6
Deber modulo 6
 
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaFatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
 
Importancia Bloque Cero (PACIE)
Importancia Bloque Cero (PACIE)Importancia Bloque Cero (PACIE)
Importancia Bloque Cero (PACIE)
 

Bloque 0 - Metodología PACIE

  • 1. METODOLOGIA P.A.C.I.E Bloque 0 - PACIE
  • 2. 1. Introducción 2. ¿Qué es PACIE? 3. PACIE 4. PACIE Ciclo del Diseño 5. Los Entornos Visuales del Aprendizaje- EVA 6. Bloques y Secciones del EVA en base a la Metodología PACIE 7. Bloque 0 – PACIE 8. Bloque 0 – PACIE (continuación) 9. Visualización de los elementos del bloque 0 10. Elementos del Bloque 0 – Sección de Información 11. Elementos del Bloque 0 – Sección de Comunicación 12. Elementos del Bloque 0 – Sección de Interacción 13. Conclusión 14. Bibliografía
  • 3. En estos tiempos de cambio e innovación permanente donde encontramos indiscutiblemente la modalidad de Educación a Distancia como una alternativa viable y con resultados positivos ya probados, nos vemos con una posibilidad a la que debemos abordar en la educación desde un punto de vista de la innovadora aplicación tecnológica (TICs). Aprovechar internet como medio eficaz para llevarla a cabo es una realidad, fortaleciendo la enseñanza-aprendizaje en beneficio de nuestros alumnos, proyectando y extendiendo el aula más allá de las barreras del tiempo y del espacio.
  • 4. La metodología PACIE es una metodología para el uso y aplicación de la herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtuales, web 2.0, metacursos, etc). Es una metodología específica que permite el uso de las TICs tanto para el proceso de aprendizaje como de autoaprendizaje, adicionando procesos sociales para hacer posible y enriquecer la construcción del conocimiento
  • 5. Interacción Presencia: Alcance: Capacitación: Elearning: : Genera Permite Se debe Se apoya en Permite afecto y determinar fundamentar las determinar permite que los en el herramientas la imagen la estándares, aprendizaje tecnológicas corporativa socializació marcas y cooperativo, para generar del EVA n destrezas de la técnica conocimiento haciéndola personal, g que debe aprender s superando atractiva, enere el desarrollar haciendo y barreras de interesante y conocimient el concentrada tiempo y llamativa al o necesario. estudiante en el espacio. estudiante. en el EVA. estudiante.
  • 6.
  • 7. Los entornos virtuales poseen esas características generales, pero además incluyen otras más específicas. El uso de las herramientas de telecomunicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje es la diferencia clave. En general los EVA son dominios en línea que permiten la interacción sincrónica y asincrónica entre el profesorado y el alumnado. Además, los EVA contienen recursos de aprendizaje que pueden utilizarse por los estudiantes en cualquier momento. La metodología PACIE propone estructurar el EVA en bloques operativos, administrativos y académicos, en función de cumplir eficientemente todas sus etapas, de manera que sea funcional tanto para los tutores como los participantes.
  • 8.
  • 9. El Bloque PACIE o bloque 0, es considera el bloque más importante dentro de este proceso metodológico, se ha convertido en el eje central de la interacción dentro de un aula virtual y la fuente del conocimiento cooperativo generado en una experiencia común y enriquecedora de los miembros de un grupo estudiantil.
  • 10. En este bloque se presenta el plan didáctico , la organización y gestión del curso, contemplando los aspectos pedagógicos, sociales, técnicos y administrativos orientados a desarrollar las habilidades de aprender a aprender, el aprendizaje autónomo, la construcción individual y grupal de conocimientos gracias al trabajo colaborativo y cooperativo. Este bloque debe abordar tres aspectos el principales : • Sección de información • Sección de comunicación • Sección de información
  • 11.
  • 12. En esta sección se Este Bloque esta conformado por tres trata de entregarle elementos principales: toda la información necesaria al Guía para iniciar: Aquí se describe de estudiante sobre el manera detallada el aula y como se va contenido del a trabajar dentro del modulo. curso, sobre el tutor con quien va a Presentación del curso: Aquí se indica intercambiar esta de que se trata el curso, cuales son los experiencia de objetivos y la forma como se evaluará aprendizaje y sobre elementos claros Rúbrica de evaluación: Donde se de cómo va a ser muestran las evaluaciones de las evaluado. actividades asignadas.
  • 13. Esta compuesta por la cartelera en línea donde el tutor a través de este medio le explica al estudiante cuando comienzan y culminan las actividades, notifica el plan de desarrollo que establece los espacios, formas y tiempos en que deben realizarse y evaluarse las actividades educativas. Esta cumple con el mismo objetivo que una cartelera informativa existente en una institución educativa de carácter presencial, el lugar donde la institución le esta entregando la información continua al estudiante
  • 14. En esta sección cobra vida el apoyo grupal y solidario en la realización de las asignaciones, bajo la puesta en común de las ideas e intercambio de impresiones y saberes, propiciándose así el compañerismo. Lo mas importante es la interacción del estudiante con el aula virtual (EVA), del estudiante con sus compañeros, del estudiante con su tutor para que realmente cada uno pueda ir generando el conocimiento adecuado. Esta conformada por la Cafetería Virtual y el Taller .
  • 15. La Metodología PACIE permite desarrollar el aprendizaje mediante los EVA tanto a nivel organizacional, académico, pedagógico, comunicacional y tecnológico. El EVA, como espacio formativo, es funcional en la medida que permita gestar una educación de calidad, destacando la metodología como factor primordial a considerar. El bloque 0 se divide en 3 secciones: sección de Información, sección de comunicación y sección de Interacción.
  • 16. Guardia, R (2008). Entornos Virtuales de Aprendizaje. Desde http://blog.pucp.edu.pe/item/26843 Consultado 30/01/2013 Lugo, C (2008). La importancia del trabajo colaborativo en AVA . Desde http://trabajocolaborativoenava.blogspot.com/2008/12/la-importancia-del- trabajo-colaborativo.html Consultado 30/01/2013 Minerva, B (2010). Metodología PACIE. Desde http://www.slideshare.net/minervabuenor/bloque-0-pacie-4287387 Consultado 30/01/2013