SlideShare una empresa de Scribd logo
AGUDA

LLANA O GRAVE

ESDRÚJULA

SOBRESDRÚJULA

•Última sílaba.

•Lleva tilde si acaba en vocal, n o s.

•Penúltima sílaba.
•Lleva tilde si no acaba en vocal, n ni s.

•Antepenúltima sílaba.
•Siempre llevan tilde.

•Antes de la antepenúltima sílaba.
•Siempre llevan tilde.
EJEMPLOS
AGUDAS

LLANAS

ESDRÚJULAS

José

Cárcel

Málaga

Camión

Álbum

Pétalo

Ciprés

Césped

Ánimo

SOBRESDRÚJULA
•Cuéntamelo
•Entrégaselo






Según las reglas de acentuación, las
palabras de una sola sílaba (monosílabas) no
llevan tilde.
Sin embargo, para distinguir palabras que
tienen la misma forma, algunas palabras
llevan tilde diacrítica.
Esta tilde se utiliza para distinguir palabras
que se escriben igual, pero tienen distinto
significado.










Él (pron. personal)
Tú ( pron. Personal)
MÍ (pron. Personal)
Sé (verbo saber)
Dé (verbo dar)
Té ( nombre)
Sí (pron. Personal)
Sí (adv. De afirmación)
Más (adv. De cantidad)
CON TILDE











El (artículo)
Tu ( adj. Posesivo)
Mi (adj. Posesivo)
Se (pron. Personal)
De ( preposición)
Te (pron. Personal)
Si (conj. Condicional)
Mas (conj adv)
SIN TILDE
TI

• EL PRONOMBRE TI NUNCA
LLEVA TILDE.

O

• LA CONJUNCIÓN O SOLO
LLEVA TILDE CUANDO VA
ENTRE NÚMEROS.
•6 ó 7
ABIERTAS

CERRADAS

A

I

E

U

O


Un diptongo se forma por la unión de dos
vocales en la misma sílaba.

Abierta+cerrada
Cerrada+abierta
PAUSA
PIANO

Cerrada+cerrada
CUIDADO




En un diptongo con vocales a+c o c+a , si
hay tilde, se coloca siempre en la vocal
abierta.
 HUÉRFANO.

En un diptongo con vocales c+c , si hay
tilde, se coloca siempre en la segunda vocal.
 CUÍDATE.


Un triptongo es la unión de tres vocales:
Cerrada

Abierta

Cerrada

Triptongo

LAS PALABRAS CON TRIPTONGO SIGUEN LAS
REGLAS GENERALES
DE ACENTUACIÓN Y LLEVAN LA TILDE EN LA VOCAL
ABIERTA.
Confiáis.


Un hiato se forma cuando dos vocales están
juntas, pero se pronuncian en sílabas
distintas.

Abierta+abierta
geólogo

Abierta+cerrada
Cerrada+abierta
salían


En el hiato formado por dos vocales abiertas
la tilde se coloca en el lugar que corresponda
según las normas generales de acentuación.
GEÓLOGO



Si el hiato está formado por vocal cerrada y
abierta, el hiato lleva tilde en la vocal cerrada.
TÍO


Las siguientes palabras llevan tilde cuando
aparecen en oraciones interrogativas o
exclamativas.
Qué

• ¿Qué quieres?

Cuál/Cuáles

• ¿Cuál te gusta?

Quién/Quiénes

• ¡Quién ha sido!

Dónde/Adónde

• ¿Dónde es la fiesta?


Las siguientes palabras llevan tilde cuando
aparecen en oraciones interrogativas o
exclamativas.
Cuánt@/Cuánt@s

• ¡Cuánto te quiero!

Cuándo

• ¿Cuándo vendrás?

Cómo

Por qué

• ¿Cómo estás?
• ¿Por qué lo haces?
Reglas de acentuación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva dialectologìa 2
Diapositiva dialectologìa 2Diapositiva dialectologìa 2
Diapositiva dialectologìa 2
leonardito24
 
Presentacion el pasillo Ecuatoriano
Presentacion el pasillo EcuatorianoPresentacion el pasillo Ecuatoriano
Presentacion el pasillo Ecuatoriano
Roberto Andrés Loza
 
Poesía ecuatoriana contemporánea
Poesía ecuatoriana contemporáneaPoesía ecuatoriana contemporánea
Poesía ecuatoriana contemporánea
Patty MP Minga
 
Diptongos
DiptongosDiptongos
Diptongos
xeborjesaredes
 
El dialecto 2
El dialecto 2El dialecto 2
El dialecto 2
Jorge Castillo
 
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Néstor Toro-Hinostroza
 
ORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRAFICOSORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRAFICOS
Santos Chuqui
 
generos musicales
generos musicalesgeneros musicales
generos musicales
Cinthya Catalina
 
Pronombres primaria
Pronombres primariaPronombres primaria
Pronombres primaria
Luzmila Quispe Mamani
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
profedeleng
 
Gramatica castellana diptongos e hiatos
Gramatica castellana diptongos e hiatosGramatica castellana diptongos e hiatos
Gramatica castellana diptongos e hiatos
www.oimak.com
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
Len Estuaria
 
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiato
daiananieva9393
 
Uso de g y j
Uso de g y jUso de g y j
Uso de g y j
Liza Lucero
 
Pasillo
PasilloPasillo
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Santia Velazquez
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La silaba
La silabaLa silaba
Uso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacionUso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacion
jheimynathalie96
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva dialectologìa 2
Diapositiva dialectologìa 2Diapositiva dialectologìa 2
Diapositiva dialectologìa 2
 
Presentacion el pasillo Ecuatoriano
Presentacion el pasillo EcuatorianoPresentacion el pasillo Ecuatoriano
Presentacion el pasillo Ecuatoriano
 
Poesía ecuatoriana contemporánea
Poesía ecuatoriana contemporáneaPoesía ecuatoriana contemporánea
Poesía ecuatoriana contemporánea
 
Diptongos
DiptongosDiptongos
Diptongos
 
El dialecto 2
El dialecto 2El dialecto 2
El dialecto 2
 
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
 
ORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRAFICOSORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRAFICOS
 
generos musicales
generos musicalesgeneros musicales
generos musicales
 
Pronombres primaria
Pronombres primariaPronombres primaria
Pronombres primaria
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Gramatica castellana diptongos e hiatos
Gramatica castellana diptongos e hiatosGramatica castellana diptongos e hiatos
Gramatica castellana diptongos e hiatos
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
 
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
 
Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiato
 
Uso de g y j
Uso de g y jUso de g y j
Uso de g y j
 
Pasillo
PasilloPasillo
Pasillo
 
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
La silaba
La silabaLa silaba
La silaba
 
Uso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacionUso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacion
 

Similar a Reglas de acentuación

1 Reglas De AcentuacióN
1  Reglas De AcentuacióN1  Reglas De AcentuacióN
1 Reglas De AcentuacióN
isa
 
C:\Fakepath\1 Reglas De AcentuacióN
C:\Fakepath\1  Reglas De AcentuacióNC:\Fakepath\1  Reglas De AcentuacióN
C:\Fakepath\1 Reglas De AcentuacióN
isa
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
LuisAlbertoLeonRojas1
 
Acento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tildeAcento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tilde
danny270890
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
Elio33
 
DIPTONGO, HIATO
DIPTONGO, HIATODIPTONGO, HIATO
DIPTONGO, HIATO
EvelinToapanta
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
mjmm72
 
Las tildes
Las tildesLas tildes
ayuda.pptx
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
AnieRoq
 
La acentuación (Material adaptado)
La acentuación (Material adaptado) La acentuación (Material adaptado)
La acentuación (Material adaptado)
Esther Rodriguez
 
Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación
lorenagarciacamargo
 
La acentuación virtual
La  acentuación  virtualLa  acentuación  virtual
La acentuación virtual
clementinamc
 
La acentuación virtual
La  acentuación  virtualLa  acentuación  virtual
La acentuación virtual
clementinamc
 
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptxReglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
DIEGO ZAVALA URQUIZO
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
Clase 5ème
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
GerardoIbarra41
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
Paola Toledo
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Lilia G. Torres Fernández
 
Acentuacíon general de palabras
Acentuacíon general de palabrasAcentuacíon general de palabras
Acentuacíon general de palabras
angely25
 

Similar a Reglas de acentuación (20)

1 Reglas De AcentuacióN
1  Reglas De AcentuacióN1  Reglas De AcentuacióN
1 Reglas De AcentuacióN
 
C:\Fakepath\1 Reglas De AcentuacióN
C:\Fakepath\1  Reglas De AcentuacióNC:\Fakepath\1  Reglas De AcentuacióN
C:\Fakepath\1 Reglas De AcentuacióN
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
 
Acento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tildeAcento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tilde
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
 
DIPTONGO, HIATO
DIPTONGO, HIATODIPTONGO, HIATO
DIPTONGO, HIATO
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
 
Las tildes
Las tildesLas tildes
Las tildes
 
ayuda.pptx
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
 
La acentuación (Material adaptado)
La acentuación (Material adaptado) La acentuación (Material adaptado)
La acentuación (Material adaptado)
 
Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación
 
La acentuación virtual
La  acentuación  virtualLa  acentuación  virtual
La acentuación virtual
 
La acentuación virtual
La  acentuación  virtualLa  acentuación  virtual
La acentuación virtual
 
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptxReglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Acentuacíon general de palabras
Acentuacíon general de palabrasAcentuacíon general de palabras
Acentuacíon general de palabras
 

Más de elenasevilla

Tema3 resumen
Tema3 resumenTema3 resumen
Tema3 resumen
elenasevilla
 
Los seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animalesLos seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animales
elenasevilla
 
Un despertar inesperado
Un despertar inesperadoUn despertar inesperado
Un despertar inesperado
elenasevilla
 
Ocurrio en Pampelum
Ocurrio en PampelumOcurrio en Pampelum
Ocurrio en Pampelum
elenasevilla
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
elenasevilla
 
Esquema para el blog los seres vivos
Esquema para el blog los seres vivosEsquema para el blog los seres vivos
Esquema para el blog los seres vivos
elenasevilla
 

Más de elenasevilla (7)

Periodico
Periodico Periodico
Periodico
 
Tema3 resumen
Tema3 resumenTema3 resumen
Tema3 resumen
 
Los seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animalesLos seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animales
 
Un despertar inesperado
Un despertar inesperadoUn despertar inesperado
Un despertar inesperado
 
Ocurrio en Pampelum
Ocurrio en PampelumOcurrio en Pampelum
Ocurrio en Pampelum
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Esquema para el blog los seres vivos
Esquema para el blog los seres vivosEsquema para el blog los seres vivos
Esquema para el blog los seres vivos
 

Reglas de acentuación

  • 1.
  • 2. AGUDA LLANA O GRAVE ESDRÚJULA SOBRESDRÚJULA •Última sílaba. •Lleva tilde si acaba en vocal, n o s. •Penúltima sílaba. •Lleva tilde si no acaba en vocal, n ni s. •Antepenúltima sílaba. •Siempre llevan tilde. •Antes de la antepenúltima sílaba. •Siempre llevan tilde.
  • 4.    Según las reglas de acentuación, las palabras de una sola sílaba (monosílabas) no llevan tilde. Sin embargo, para distinguir palabras que tienen la misma forma, algunas palabras llevan tilde diacrítica. Esta tilde se utiliza para distinguir palabras que se escriben igual, pero tienen distinto significado.
  • 5.          Él (pron. personal) Tú ( pron. Personal) MÍ (pron. Personal) Sé (verbo saber) Dé (verbo dar) Té ( nombre) Sí (pron. Personal) Sí (adv. De afirmación) Más (adv. De cantidad) CON TILDE         El (artículo) Tu ( adj. Posesivo) Mi (adj. Posesivo) Se (pron. Personal) De ( preposición) Te (pron. Personal) Si (conj. Condicional) Mas (conj adv) SIN TILDE
  • 6. TI • EL PRONOMBRE TI NUNCA LLEVA TILDE. O • LA CONJUNCIÓN O SOLO LLEVA TILDE CUANDO VA ENTRE NÚMEROS. •6 ó 7
  • 8.  Un diptongo se forma por la unión de dos vocales en la misma sílaba. Abierta+cerrada Cerrada+abierta PAUSA PIANO Cerrada+cerrada CUIDADO
  • 9.   En un diptongo con vocales a+c o c+a , si hay tilde, se coloca siempre en la vocal abierta.  HUÉRFANO. En un diptongo con vocales c+c , si hay tilde, se coloca siempre en la segunda vocal.  CUÍDATE.
  • 10.  Un triptongo es la unión de tres vocales: Cerrada Abierta Cerrada Triptongo LAS PALABRAS CON TRIPTONGO SIGUEN LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN Y LLEVAN LA TILDE EN LA VOCAL ABIERTA. Confiáis.
  • 11.  Un hiato se forma cuando dos vocales están juntas, pero se pronuncian en sílabas distintas. Abierta+abierta geólogo Abierta+cerrada Cerrada+abierta salían
  • 12.  En el hiato formado por dos vocales abiertas la tilde se coloca en el lugar que corresponda según las normas generales de acentuación. GEÓLOGO  Si el hiato está formado por vocal cerrada y abierta, el hiato lleva tilde en la vocal cerrada. TÍO
  • 13.  Las siguientes palabras llevan tilde cuando aparecen en oraciones interrogativas o exclamativas. Qué • ¿Qué quieres? Cuál/Cuáles • ¿Cuál te gusta? Quién/Quiénes • ¡Quién ha sido! Dónde/Adónde • ¿Dónde es la fiesta?
  • 14.  Las siguientes palabras llevan tilde cuando aparecen en oraciones interrogativas o exclamativas. Cuánt@/Cuánt@s • ¡Cuánto te quiero! Cuándo • ¿Cuándo vendrás? Cómo Por qué • ¿Cómo estás? • ¿Por qué lo haces?