SlideShare una empresa de Scribd logo
CHARLA FORMATIVA:

 REGLAS DE URBANIDAD Y BUEN
     COMPORTAMIENTO

  DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE
SEXTO GRADO JORNADA MAÑANA
           Y TARDE

LIC. GERMAN CUENTAS CASTRO
    LIC. MARIA ELENA GENIS
     PSICOORIENTADORES
LOS MODALES, CORTESIAS,
EDUCACION, ATENCION Y
LAS NORMAS DE BUEN
COMPORTAMIENTO     QUE
DEBEMOS SEGUIR EN EL
ENTORNO     CON     LA
SOCIEDAD
Las normas o reglas de cortesía son las
 mas importantes que todo ser
 humano debe saber y seguir, ya que
 estas nos muestran la manera
 correcta en la cual debemos
 comportarnos en cualquier lugar.
A continuación aprenderemos cuales
 son estas reglas.
1. Respetarse a si mismo

*¿te respetas a ti mismo?
*¿Cómo te respetas a ti mismo?

2. Respetar a las demás personas.

*¿consideras importante esta norma?
*como ayuda en tus relaciones personales respetar a
tus compañeros?
3. Escuchar mas que hablar:

*¿ crees que a tus compañeros
les gusta ser escuchado?
¿por que?
*¿Cómo te sientes cuando no te
escuchan?

4. Comprender antes de juzgar:

*¿Cómo crees que se sienten las personas cuando
   son juzgadas antes de ser comprendidos?
*¿Cómo ayuda comprender a tus compañeros antes
   de juzgarlo?
5. Pensar antes de obrar o hablar :

*¿Cómo te salen las cosas cuando actúas antes de
   pensar?
*¿es mejor pensar y después
hablar?

6. Ser discreto y prudente:

*¿has tenido problemas por las imprudencias?
*¿Por qué la prudencia es un valor importante para
   las relaciones con los demás?
7. TRATAR A LOS DEMAS
COMO QUEREMOS SER TRATADOS
          *¿Por qué crees que esta regla
            es una de las mas
            importantes?

          *¿ como quieres ser tratado
            por tus compañeros?

          *¿ tratas a los demás como
            quieres que te traten a ti?
8. Utilizar un lenguaje educado y culto:

*¿Cómo crees que te ven las personas cuando
  utilizas un lenguaje culto¨?
*¿Cómo crees que te ven las personas cuando
  utilizas un lenguaje vulgar y obsceno?

9. Comportarse de manera pacifica y armónica:
             *¿Qué consideras mejor la unión o la
                discordia?¿por que?
                *¿Cuáles son los beneficios de ser
                   una persona pacifica y
                  armoniosa?
10. Siempre hablar bien de la persona ausente o
  abstenerse a hablar de ella:

*¿cumples esta norma siempre?
*¿ como te sentirías si hablaran
mal de ti en tu ausencia?
*¿Por qué es mejor si nos abstenemos de hablar mal
  de nuestros compañeros?

11. Hacer critica constructiva, nunca destructiva:

*¿ prefieres que te den un concejo o que te critiquen
  destructivamente? ¿Por qué?
12. Ser honesto, disciplinado, obediente, estudioso y
  trabajador:

*¿cumples con tus obligaciones
O te dejas llevar por la pereza?
*¿ como crees que te ayudaría en
Tu vida seguir esta norma?

13.Mantener buenas relaciones humanas:

*¿tienes buenas relaciones con tus compañeros?
*¿crees que eres un buen compañero?
14.Ahorrar los recursos y lograr al máximo de
  productividad cuando se administren:

*¿colocas en practica esta importante
Norma?
*¿Qué pasara si los seres humanos no
Seguimos esta norma?

15. Ejercer los derechos propios y de los demás:

*¿respetas los derechos tuyos igual a los de los demás?
*¿Cuál es la importancia de los derechos propios y de
  los demás?
16. Comer decentemente en casa y fuera de ella:

*¿ como crees que te
consideran las personas
cuando no comes de la
manera apropiada?
*¿consideras que esta norma es importante?¿por
  que?

17. practicar siempre los buenos modales:

*crees que eres una persona de buenos modales?
*¿ que modales debes tener siempre?
18. Cumplir nuestros deberes y obligaciones:

*¿Cuáles son tus deberes y obligaciones?
*¿cumples tus deberes y
obligaciones con total
responsabilidad?


19. ser puntual y estrictos en el cumplimiento de
  nuestras citas, compromisos y obligaciones:

*¿eres una persona puntual?
*¿Por qué crees que es importante ser puntuales y
  estrictos con nuestras obligaciones?
20. Saludar siempre y despedirse al irse de un lugar:

*¿saludas siempre que llegas y te despides al partir?
*¿ crees que el saludar con amabilidad te hace ver
  mejor ante la sociedad?

21. dar buena impresión con la
presentación personal
palabras y actos:

*¿cuidas siempre tu presentación personal?
*¿ consideras importante cuidar de tu presentación
  y de el vocabulario que utilizas en la sociedad?
22. Hablar adecuadamente nuestro idioma:

*¿te expresas de la manera correcta ?
*¿utilizas las palabras adecuada para
dirigirte a los demás?

23. Vestir adecuadamente según tu edad:

*¿Por qué es importante esta regla?
*¿Qué consecuencias te traería si no la cumples?
24. NO DECIR GROSERIAS O
  PALABRAS OBSCENAS :
        *¿ cumples esta norma que es de
          vital importancia?

        *¿Cómo te diriges a las personas
          que están en tu entorno?

        *¿Cómo te sientes cuando eres
          tratado con groserías?

        *aprende a tratar a las personas
          con amor.
La invitación es a cumplir estas
 normas que nos ayudan a ser
 personas educadas, y a sabernos
 comportar en cualquier lugar…
      Lic. Germán Cuentas Castro
       Lic. María Elena Genis H
            Psicoorientadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
MARIA OLAYA OLAYA
 
Proyecto democracia
Proyecto democraciaProyecto democracia
Proyecto democracia
INSTITUCIONEDUCATIVAPIOXI
 
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Valores
ValoresValores
Normas y valores como proyecto de vida
Normas y valores  como proyecto de vidaNormas y valores  como proyecto de vida
Normas y valores como proyecto de vida
Willy Garcia
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
Merida Santos
 
Taller GOBIERNO ESCOLAR
Taller  GOBIERNO ESCOLARTaller  GOBIERNO ESCOLAR
Taller GOBIERNO ESCOLAR
Miguel Abeth
 
Roles y normas de convivencia social blog
Roles y normas de convivencia social blogRoles y normas de convivencia social blog
Roles y normas de convivencia social blog
Lucia Vasquez Alvarez
 
Conceptos Básicos de Mercadeo (Curso para niños)
Conceptos Básicos de Mercadeo (Curso para niños)Conceptos Básicos de Mercadeo (Curso para niños)
Conceptos Básicos de Mercadeo (Curso para niños)
Lina Echeverri, PhD
 
Cartilla de convivencia
Cartilla de convivenciaCartilla de convivencia
Cartilla de convivencia
joabdon1
 
Proyectos en competencias ciudadanas
Proyectos en  competencias ciudadanasProyectos en  competencias ciudadanas
Proyectos en competencias ciudadanas
stephy04
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1
Juan Camilo Rojas
 
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptxCOMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
vidafeliz355
 
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Grado décimo Taller 1 Cultura CiudadanaGrado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Pedro de Jesús Galindo González
 
Urbanidad para todos
Urbanidad para todosUrbanidad para todos
Urbanidad para todos
julisa1413
 
Actividad sobre democracia
Actividad sobre democraciaActividad sobre democracia
Actividad sobre democracia
1jornadasdeescuelamoderna
 
Manual De Convivencia
Manual De Convivencia Manual De Convivencia
Manual De Convivencia
AlexisPulido21
 
130 153 se ciencias sociales 5 und-6_historia de colombia desde el frente nac...
130 153 se ciencias sociales 5 und-6_historia de colombia desde el frente nac...130 153 se ciencias sociales 5 und-6_historia de colombia desde el frente nac...
130 153 se ciencias sociales 5 und-6_historia de colombia desde el frente nac...
Julian Enrique Almenares Campo
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
LILIANA MONSALVE OLARTE
 

La actualidad más candente (20)

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Proyecto democracia
Proyecto democraciaProyecto democracia
Proyecto democracia
 
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Normas y valores como proyecto de vida
Normas y valores  como proyecto de vidaNormas y valores  como proyecto de vida
Normas y valores como proyecto de vida
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
 
Taller GOBIERNO ESCOLAR
Taller  GOBIERNO ESCOLARTaller  GOBIERNO ESCOLAR
Taller GOBIERNO ESCOLAR
 
Roles y normas de convivencia social blog
Roles y normas de convivencia social blogRoles y normas de convivencia social blog
Roles y normas de convivencia social blog
 
Conceptos Básicos de Mercadeo (Curso para niños)
Conceptos Básicos de Mercadeo (Curso para niños)Conceptos Básicos de Mercadeo (Curso para niños)
Conceptos Básicos de Mercadeo (Curso para niños)
 
Cartilla de convivencia
Cartilla de convivenciaCartilla de convivencia
Cartilla de convivencia
 
Proyectos en competencias ciudadanas
Proyectos en  competencias ciudadanasProyectos en  competencias ciudadanas
Proyectos en competencias ciudadanas
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
 
Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1
 
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptxCOMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
 
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Grado décimo Taller 1 Cultura CiudadanaGrado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
 
Urbanidad para todos
Urbanidad para todosUrbanidad para todos
Urbanidad para todos
 
Actividad sobre democracia
Actividad sobre democraciaActividad sobre democracia
Actividad sobre democracia
 
Manual De Convivencia
Manual De Convivencia Manual De Convivencia
Manual De Convivencia
 
130 153 se ciencias sociales 5 und-6_historia de colombia desde el frente nac...
130 153 se ciencias sociales 5 und-6_historia de colombia desde el frente nac...130 153 se ciencias sociales 5 und-6_historia de colombia desde el frente nac...
130 153 se ciencias sociales 5 und-6_historia de colombia desde el frente nac...
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 

Similar a Reglas de urbanidad

Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
danielagarciat
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
guion
guionguion
Los valores
Los valores Los valores
Los valores
OrientadoraVictoria
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Stefany Cubillos
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Stefany Cubillos
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Jerson Bernal
 
IMPORTANCIA DE CONOCER ACERCA DE LOS PROTOCOLOS
IMPORTANCIA DE CONOCER ACERCA DE LOS PROTOCOLOSIMPORTANCIA DE CONOCER ACERCA DE LOS PROTOCOLOS
IMPORTANCIA DE CONOCER ACERCA DE LOS PROTOCOLOS
saluba
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lopezfredy
 
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo CastillaFormación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Límites.pptx
Límites.pptxLímites.pptx
Límites.pptx
abusomossy
 
Trabajo de Ética
Trabajo de Ética Trabajo de Ética
Trabajo de Ética
KateAlbornoz
 
UNIDOCENTE PS NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
UNIDOCENTE   PS  NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docxUNIDOCENTE   PS  NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
UNIDOCENTE PS NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
Saul Malki
 

Similar a Reglas de urbanidad (20)

Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
guion
guionguion
guion
 
Los valores
Los valores Los valores
Los valores
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
IMPORTANCIA DE CONOCER ACERCA DE LOS PROTOCOLOS
IMPORTANCIA DE CONOCER ACERCA DE LOS PROTOCOLOSIMPORTANCIA DE CONOCER ACERCA DE LOS PROTOCOLOS
IMPORTANCIA DE CONOCER ACERCA DE LOS PROTOCOLOS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo CastillaFormación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
 
Límites.pptx
Límites.pptxLímites.pptx
Límites.pptx
 
Trabajo de Ética
Trabajo de Ética Trabajo de Ética
Trabajo de Ética
 
UNIDOCENTE PS NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
UNIDOCENTE   PS  NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docxUNIDOCENTE   PS  NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
UNIDOCENTE PS NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
 

Más de Consejería Escolar

Charla perseverancia
Charla perseveranciaCharla perseverancia
Charla perseverancia
Consejería Escolar
 
Paisaja
PaisajaPaisaja
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
Consejería Escolar
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
Consejería Escolar
 
El calor afectivo
El calor afectivoEl calor afectivo
El calor afectivo
Consejería Escolar
 
Lo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerLo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacer
Consejería Escolar
 
Introduccion blog 6°
Introduccion blog 6°Introduccion blog 6°
Introduccion blog 6°
Consejería Escolar
 
Reglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad germanReglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad german
Consejería Escolar
 
Reglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad germanReglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad german
Consejería Escolar
 
Charla 11° 2012
Charla 11°   2012Charla 11°   2012
Charla 11° 2012
Consejería Escolar
 
Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012
Consejería Escolar
 
Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012
Consejería Escolar
 
Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012
Consejería Escolar
 
Unidos
UnidosUnidos
Unidos
UnidosUnidos
La pareja
La parejaLa pareja
El reto ser buenos padres
El reto ser buenos padresEl reto ser buenos padres
El reto ser buenos padres
Consejería Escolar
 
El reto ser buenos padres
El reto ser buenos padresEl reto ser buenos padres
El reto ser buenos padres
Consejería Escolar
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
Consejería Escolar
 

Más de Consejería Escolar (19)

Charla perseverancia
Charla perseveranciaCharla perseverancia
Charla perseverancia
 
Paisaja
PaisajaPaisaja
Paisaja
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
 
El calor afectivo
El calor afectivoEl calor afectivo
El calor afectivo
 
Lo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerLo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacer
 
Introduccion blog 6°
Introduccion blog 6°Introduccion blog 6°
Introduccion blog 6°
 
Reglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad germanReglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad german
 
Reglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad germanReglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad german
 
Charla 11° 2012
Charla 11°   2012Charla 11°   2012
Charla 11° 2012
 
Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012
 
Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012
 
Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012
 
Unidos
UnidosUnidos
Unidos
 
Unidos
UnidosUnidos
Unidos
 
La pareja
La parejaLa pareja
La pareja
 
El reto ser buenos padres
El reto ser buenos padresEl reto ser buenos padres
El reto ser buenos padres
 
El reto ser buenos padres
El reto ser buenos padresEl reto ser buenos padres
El reto ser buenos padres
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 

Reglas de urbanidad

  • 1. CHARLA FORMATIVA: REGLAS DE URBANIDAD Y BUEN COMPORTAMIENTO DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO JORNADA MAÑANA Y TARDE LIC. GERMAN CUENTAS CASTRO LIC. MARIA ELENA GENIS PSICOORIENTADORES
  • 2. LOS MODALES, CORTESIAS, EDUCACION, ATENCION Y LAS NORMAS DE BUEN COMPORTAMIENTO QUE DEBEMOS SEGUIR EN EL ENTORNO CON LA SOCIEDAD
  • 3. Las normas o reglas de cortesía son las mas importantes que todo ser humano debe saber y seguir, ya que estas nos muestran la manera correcta en la cual debemos comportarnos en cualquier lugar. A continuación aprenderemos cuales son estas reglas.
  • 4. 1. Respetarse a si mismo *¿te respetas a ti mismo? *¿Cómo te respetas a ti mismo? 2. Respetar a las demás personas. *¿consideras importante esta norma? *como ayuda en tus relaciones personales respetar a tus compañeros?
  • 5. 3. Escuchar mas que hablar: *¿ crees que a tus compañeros les gusta ser escuchado? ¿por que? *¿Cómo te sientes cuando no te escuchan? 4. Comprender antes de juzgar: *¿Cómo crees que se sienten las personas cuando son juzgadas antes de ser comprendidos? *¿Cómo ayuda comprender a tus compañeros antes de juzgarlo?
  • 6. 5. Pensar antes de obrar o hablar : *¿Cómo te salen las cosas cuando actúas antes de pensar? *¿es mejor pensar y después hablar? 6. Ser discreto y prudente: *¿has tenido problemas por las imprudencias? *¿Por qué la prudencia es un valor importante para las relaciones con los demás?
  • 7. 7. TRATAR A LOS DEMAS COMO QUEREMOS SER TRATADOS *¿Por qué crees que esta regla es una de las mas importantes? *¿ como quieres ser tratado por tus compañeros? *¿ tratas a los demás como quieres que te traten a ti?
  • 8. 8. Utilizar un lenguaje educado y culto: *¿Cómo crees que te ven las personas cuando utilizas un lenguaje culto¨? *¿Cómo crees que te ven las personas cuando utilizas un lenguaje vulgar y obsceno? 9. Comportarse de manera pacifica y armónica: *¿Qué consideras mejor la unión o la discordia?¿por que? *¿Cuáles son los beneficios de ser una persona pacifica y armoniosa?
  • 9. 10. Siempre hablar bien de la persona ausente o abstenerse a hablar de ella: *¿cumples esta norma siempre? *¿ como te sentirías si hablaran mal de ti en tu ausencia? *¿Por qué es mejor si nos abstenemos de hablar mal de nuestros compañeros? 11. Hacer critica constructiva, nunca destructiva: *¿ prefieres que te den un concejo o que te critiquen destructivamente? ¿Por qué?
  • 10. 12. Ser honesto, disciplinado, obediente, estudioso y trabajador: *¿cumples con tus obligaciones O te dejas llevar por la pereza? *¿ como crees que te ayudaría en Tu vida seguir esta norma? 13.Mantener buenas relaciones humanas: *¿tienes buenas relaciones con tus compañeros? *¿crees que eres un buen compañero?
  • 11. 14.Ahorrar los recursos y lograr al máximo de productividad cuando se administren: *¿colocas en practica esta importante Norma? *¿Qué pasara si los seres humanos no Seguimos esta norma? 15. Ejercer los derechos propios y de los demás: *¿respetas los derechos tuyos igual a los de los demás? *¿Cuál es la importancia de los derechos propios y de los demás?
  • 12. 16. Comer decentemente en casa y fuera de ella: *¿ como crees que te consideran las personas cuando no comes de la manera apropiada? *¿consideras que esta norma es importante?¿por que? 17. practicar siempre los buenos modales: *crees que eres una persona de buenos modales? *¿ que modales debes tener siempre?
  • 13. 18. Cumplir nuestros deberes y obligaciones: *¿Cuáles son tus deberes y obligaciones? *¿cumples tus deberes y obligaciones con total responsabilidad? 19. ser puntual y estrictos en el cumplimiento de nuestras citas, compromisos y obligaciones: *¿eres una persona puntual? *¿Por qué crees que es importante ser puntuales y estrictos con nuestras obligaciones?
  • 14. 20. Saludar siempre y despedirse al irse de un lugar: *¿saludas siempre que llegas y te despides al partir? *¿ crees que el saludar con amabilidad te hace ver mejor ante la sociedad? 21. dar buena impresión con la presentación personal palabras y actos: *¿cuidas siempre tu presentación personal? *¿ consideras importante cuidar de tu presentación y de el vocabulario que utilizas en la sociedad?
  • 15. 22. Hablar adecuadamente nuestro idioma: *¿te expresas de la manera correcta ? *¿utilizas las palabras adecuada para dirigirte a los demás? 23. Vestir adecuadamente según tu edad: *¿Por qué es importante esta regla? *¿Qué consecuencias te traería si no la cumples?
  • 16. 24. NO DECIR GROSERIAS O PALABRAS OBSCENAS : *¿ cumples esta norma que es de vital importancia? *¿Cómo te diriges a las personas que están en tu entorno? *¿Cómo te sientes cuando eres tratado con groserías? *aprende a tratar a las personas con amor.
  • 17. La invitación es a cumplir estas normas que nos ayudan a ser personas educadas, y a sabernos comportar en cualquier lugar… Lic. Germán Cuentas Castro Lic. María Elena Genis H Psicoorientadores