SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerund Rules and Passive
Voice in English
Bolivarian Republic of Venezuela
Ministry of popular power for university education
I.U.P. Santiago Mariño
Maracaibo, state-Zulia,
Student: José Morales
Identification card: 27.360.561
Career: 47
Subject: Ingles II
Section: A
Gerund Rules (reglas del gerundio)
El gerundio es una forma no personal del verbo (hay quien lo define como derivado) que expresa acción durante
un tiempo indeterminado. Asimismo puede utilizarse como adverbio o como verbo. Un ejemplo de gerundio en
español es “durmiendo” el cual deriva del infinitivo “dormir”.
En inglés se forma añadiendo la partícula “-ing” al verbo. Por ejemplo el gerundio de “read” (leer) es “reading”
(leyendo).
Esta partícula equivale tanto al “-ando” como al “-endo” del español. Por ejemplo el gerundio de caminar es
caminando y de reír es riendo, mientras que su traducción al inglés corresponde a “walking” y “laughing”
respectivamente.
Visto de esta forma puede parecer que su empleo en inglés es sencillo, aunque es preciso subrayar que el gerundio
en este idioma tiene un uso complejo que depende de las características de la frase. Es por dicha razón que su
aplicación supone todo un quebradero de cabeza para las personas que todavía están aprendiendo la gramática de
este interesante idioma.
Con la intención de facilitar su comprensión, a continuación se especifican tres sencillas reglas sobre como aplicar
el gerundio en las oraciones.
Gerund Rules (reglas del gerundio)
Regla 1: Después de las preposiciones
Las preposiciones son palabras que conectan los sustantivos y los pronombres al resto de palabras de una frase.
Un ejemplo corresponde a la preposición “in” que utilizaremos en la siguiente frase:
I’m interested in speaking English.
Yo estoy interesado en hablar inglés.
Tal y como se observa a continuación de “in” se inserta “speaking” que equivale al gerundio de “speak”.
Como pequeño consejo comentar que si en español la preposición va seguida del verbo en infinitivo, en inglés su
equivalente va seguido por un gerundio tal y como se ha podido observar en el ejemplo anterior.
Gerund Rules (reglas del gerundio)
Regla 2: Después de determinados verbos
Al igual que sucede con en castellano en que determinados verbos como seguir, continuar o disfrutar pueden ir
seguidos por un gerundio (por ejemplo “seguir mirando” o “continuar nadando”), en inglés también sucede esto.
Mary continued watching television after the news.
Mary continuó mirando la televisión tras las noticias.
No obstante hay que tener en cuenta que en este idioma existen muchos más verbos que pueden ir seguidos por
un gerundio (se estima que tres veces más que en castellano) y que en algunos casos como “stop” pueden llegar a
cambiar el sentido de la frase:
John stopped drinking.
John paró (o dejó) de beber.
John stopped to drink.
John se detuvo para beber.
Gerund Rules (reglas del gerundio)
Regla 3. Utilización como Sujeto
De nuevo comparándolo con el español, cuando en este idioma un infinitivo actúa como sujeto en su
equivalente en inglés se utiliza un gerundio.
Running has always been my passion.
Correr siempre ha sido mi pasión.
Gerund Rules (reglas del gerundio)
Quienes estamos aprendiendo el idioma inglés, necesitamos saber qué es y cuáles son las reglas de uso del
gerundio en inglés.
Para ello podemos decir que el gerundio "ing"
es lo que nos permite transformar un verbo
infinitivo a un verbo gerundio. Por ejemplo:
Vebo
Infinitivo
Verbo en
Gerundio
Eat
Comer
Jump
Saltar
Cook
Cocinar
Eating
Comiendo
Jumping
Saltando
Cooking
Cocinando
Como se puede ver la regla
general para aplicar el gerundio
es añadir "ing" al final del verbo,
pero existen algunos casos
especiales en los cuales no se
aplica dicha regla, por lo tanto
veamos minuciosamente las
reglas del gerundio en inglés:
• Para los verbos que terminan
con la letra e, se cambia la
ultima letra por el gerundio
"ing". por ejemplo:
drive
conducir
write
escribir
live
vivir
come
venir
move
mover
driving
conduciendo
writing
escribiendo
living
viviendo
coming
viniendo
moving
moviendo
Gerund Rules (reglas del gerundio)
• Para los verbos
que terminan
en una
vocal seguida
de una doble
consonante o
una doble
vocal seguida
de una
consonante,
añadimos "ing".
Por ejemplo:
cook
cocinar
wait
esperar
count
contar
sleep
dormir
think
pensar
work
trabajar
eat
comer
read
leer
watch
ver
finish
terminar
walk
caminar
cooking
cocinando
waiting
esperando
counting
contando
sleeping
durmiendo
thinking
pensando
working
trabajando
eating
comiendo
reading
leyendo
watching
viendo
finishing
terminando
walking
caminando
• Para los
verbos que
tienen solo
una vocal y
terminan en
consonante,
se debe
repetir o
duplicar la
última
consonante,
seguido
después de un
"ing". Por
ejemplo:
swim
nadar
win
ganar
plan
planear
sit
sentarse
cut
cortar
dig
cavar
shop
comprar
get
obtener
swimming
nadando
winning
ganando
planning
planeando
sitting
sentando
cutting
cortando
digging
cavando
shopping
comprando
getting
obteniendo
Los verbos que terminan en ie, son
cambiados por "y" seguido por "ing",
mientras los verbos que terminan
en cualquier vocal solo se añade ing. Por
ejemplo: die
morir
lie
mentir
go
ir
see
ver
dying
muriendo
lying
mintiendo
going
yendo
seeing
viendo
Gerund Rules (reglas del gerundio)
Nota: La duplicación de consonantes también depende de la sílaba tónica (Sílaba que se pronuncia con mayor
intensidad). Por lo tanto podemos duplicar el último consonante de un verbo siempre y cuando la sílaba tónica del
verbo (monosílabo o no) se encuentre al final. Por ejemplo:
prefer - preferring
preferir - prefiriendo
begin - beginning
comenzar - comenzando
forget - forgetting
olvidar – olvidando
Para los verbos que no cumplen la regla de la sílaba tónica, no es posible la duplicación del último consonante, por
ejemplo:
happen - happening
suceder - sucediendo
listen - listening
escuchar - escuchando
Passive Voice (Voz Pasiva)
Sujeto + verbo auxiliar (to be) + participio pasado…
Se forma la voz pasiva con el verbo auxiliar “to be” y el participio pasado del verbo.
Para transformar una oración activa a pasiva tenemos en cuenta los siguientes puntos:
1. El objeto de la oración activa pasa a ser el sujeto de la pasiva.
2. El verbo principal se sustituye por el auxiliar “to be”, en su mismo tiempo, junto al verbo principal en participio.
3. El sujeto de la oración principal pasa a ser complemento agente de la pasiva.
4. Si hacemos mención en la oración del sujeto que realiza la acción (sujeto agente), este irá normalmente
precedido por la preposición “by”.
Ejemplos:
1) Voz activa: Mark Twain wrote the book. (Mark Twain escribió el libro)
Voz pasiva: he book was written by Mark Twain. (El libro fue escrito por Mark Twain)
2) Voz activa: The housekeeper will clean the room. (La ama de casa limpiará la habitación)
Voz pasiva: The room will be cleaned by the housekeeper. (La habitación será limpiada por la ama de casa)
Passive Voice (Voz Pasiva)
Uses (Usos)
1. Usamos la voz pasiva cuando no sabemos quien ha realizado la acción.
Ejemplos:
• A civilian has been killed. (Un civil ha sido asesinado)
• The car was stolen. (El coche fue robado)
2. Usamos la voz pasiva cuando queremos dar más importancia a lo que pasó, que a quién realizó la acción o
cuando no queremos decir quien la realizó.
Ejemplos:
• The letter was delivered yesterday. (La carta fue entregada ayer)
• A mistake was made. (Un error fue cometido)
Nota: No podemos usar la voz pasiva con verbos intransitivos como “die”, “arrive” o “go”. Verbos intransitivos
son verbos que no llevan un objeto directo.
¡ Gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de ingles tobe
Exposicion de ingles tobeExposicion de ingles tobe
Exposicion de ingles tobe
liandre
 
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
Greivy10
 
Descripción del verbo to be
Descripción del verbo to beDescripción del verbo to be
Descripción del verbo to be
Dayana Castro
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
cahefeva
 

La actualidad más candente (20)

Ingles
Ingles Ingles
Ingles
 
Exposicion de ingles tobe
Exposicion de ingles tobeExposicion de ingles tobe
Exposicion de ingles tobe
 
El verbo tobe
El verbo tobeEl verbo tobe
El verbo tobe
 
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
INGLES: Presente continuo, Pasado continuo y Futuro continuo. 5 "A"
 
El verbo to be & to have
El verbo to be & to haveEl verbo to be & to have
El verbo to be & to have
 
Uso de la voz pasiva diego diaz sanchez
Uso de la voz pasiva diego diaz sanchezUso de la voz pasiva diego diaz sanchez
Uso de la voz pasiva diego diaz sanchez
 
Tiempos Verbales
Tiempos VerbalesTiempos Verbales
Tiempos Verbales
 
Verbo to be
Verbo to beVerbo to be
Verbo to be
 
la voz activa y pasiva
la voz activa y pasivala voz activa y pasiva
la voz activa y pasiva
 
Voz activa y voz pasiva
Voz activa y voz pasiva Voz activa y voz pasiva
Voz activa y voz pasiva
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
 
6. verbos regulares e iregulares
6.  verbos regulares e iregulares6.  verbos regulares e iregulares
6. verbos regulares e iregulares
 
English
EnglishEnglish
English
 
Regular verbs
Regular verbsRegular verbs
Regular verbs
 
Simple past jose
Simple past joseSimple past jose
Simple past jose
 
Verbo To Be
Verbo To BeVerbo To Be
Verbo To Be
 
Descripción del verbo to be
Descripción del verbo to beDescripción del verbo to be
Descripción del verbo to be
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
 
Simple and Continuous verbs
Simple and Continuous verbsSimple and Continuous verbs
Simple and Continuous verbs
 
Verbos irregulares en ingles
Verbos irregulares en inglesVerbos irregulares en ingles
Verbos irregulares en ingles
 

Similar a Reglas del gerundio y voz pasiva

Trabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabrielTrabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabriel
jzux
 
Muestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar InglesMuestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar Ingles
F Blanco
 
Ingles principiantes-17901-completo
Ingles principiantes-17901-completoIngles principiantes-17901-completo
Ingles principiantes-17901-completo
mike7_7
 

Similar a Reglas del gerundio y voz pasiva (20)

Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05
Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05
Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05
 
Gramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completoGramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completo
 
5 ejemplos
5 ejemplos5 ejemplos
5 ejemplos
 
Trabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabrielTrabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabriel
 
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
 
Garcia primero rubels
Garcia primero rubelsGarcia primero rubels
Garcia primero rubels
 
Gerund and infinitives
Gerund and infinitivesGerund and infinitives
Gerund and infinitives
 
Oraciones en-ingles
Oraciones en-inglesOraciones en-ingles
Oraciones en-ingles
 
Verbos Regulares e Irregulares Ingles
Verbos Regulares e Irregulares InglesVerbos Regulares e Irregulares Ingles
Verbos Regulares e Irregulares Ingles
 
The voice passive
The voice passiveThe voice passive
The voice passive
 
Trabajo final de ingles biannis barragan
Trabajo final de ingles biannis barraganTrabajo final de ingles biannis barragan
Trabajo final de ingles biannis barragan
 
Tiempos verbales en ingles
Tiempos verbales en inglesTiempos verbales en ingles
Tiempos verbales en ingles
 
Muestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar InglesMuestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar Ingles
 
La voz pasiva en el idioma ingles
La voz pasiva en el idioma inglesLa voz pasiva en el idioma ingles
La voz pasiva en el idioma ingles
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 
Guia de tiempos verbales
Guia de tiempos verbalesGuia de tiempos verbales
Guia de tiempos verbales
 
Tiempos continuos
Tiempos continuosTiempos continuos
Tiempos continuos
 
Lessons 7 8
Lessons 7 8Lessons 7 8
Lessons 7 8
 
Ingles principiantes-17901-completo
Ingles principiantes-17901-completoIngles principiantes-17901-completo
Ingles principiantes-17901-completo
 
Presentación infinitivos y gerundios
Presentación infinitivos y gerundiosPresentación infinitivos y gerundios
Presentación infinitivos y gerundios
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Reglas del gerundio y voz pasiva

  • 1. Gerund Rules and Passive Voice in English Bolivarian Republic of Venezuela Ministry of popular power for university education I.U.P. Santiago Mariño Maracaibo, state-Zulia, Student: José Morales Identification card: 27.360.561 Career: 47 Subject: Ingles II Section: A
  • 2. Gerund Rules (reglas del gerundio) El gerundio es una forma no personal del verbo (hay quien lo define como derivado) que expresa acción durante un tiempo indeterminado. Asimismo puede utilizarse como adverbio o como verbo. Un ejemplo de gerundio en español es “durmiendo” el cual deriva del infinitivo “dormir”. En inglés se forma añadiendo la partícula “-ing” al verbo. Por ejemplo el gerundio de “read” (leer) es “reading” (leyendo). Esta partícula equivale tanto al “-ando” como al “-endo” del español. Por ejemplo el gerundio de caminar es caminando y de reír es riendo, mientras que su traducción al inglés corresponde a “walking” y “laughing” respectivamente. Visto de esta forma puede parecer que su empleo en inglés es sencillo, aunque es preciso subrayar que el gerundio en este idioma tiene un uso complejo que depende de las características de la frase. Es por dicha razón que su aplicación supone todo un quebradero de cabeza para las personas que todavía están aprendiendo la gramática de este interesante idioma. Con la intención de facilitar su comprensión, a continuación se especifican tres sencillas reglas sobre como aplicar el gerundio en las oraciones.
  • 3. Gerund Rules (reglas del gerundio) Regla 1: Después de las preposiciones Las preposiciones son palabras que conectan los sustantivos y los pronombres al resto de palabras de una frase. Un ejemplo corresponde a la preposición “in” que utilizaremos en la siguiente frase: I’m interested in speaking English. Yo estoy interesado en hablar inglés. Tal y como se observa a continuación de “in” se inserta “speaking” que equivale al gerundio de “speak”. Como pequeño consejo comentar que si en español la preposición va seguida del verbo en infinitivo, en inglés su equivalente va seguido por un gerundio tal y como se ha podido observar en el ejemplo anterior.
  • 4. Gerund Rules (reglas del gerundio) Regla 2: Después de determinados verbos Al igual que sucede con en castellano en que determinados verbos como seguir, continuar o disfrutar pueden ir seguidos por un gerundio (por ejemplo “seguir mirando” o “continuar nadando”), en inglés también sucede esto. Mary continued watching television after the news. Mary continuó mirando la televisión tras las noticias. No obstante hay que tener en cuenta que en este idioma existen muchos más verbos que pueden ir seguidos por un gerundio (se estima que tres veces más que en castellano) y que en algunos casos como “stop” pueden llegar a cambiar el sentido de la frase: John stopped drinking. John paró (o dejó) de beber. John stopped to drink. John se detuvo para beber.
  • 5. Gerund Rules (reglas del gerundio) Regla 3. Utilización como Sujeto De nuevo comparándolo con el español, cuando en este idioma un infinitivo actúa como sujeto en su equivalente en inglés se utiliza un gerundio. Running has always been my passion. Correr siempre ha sido mi pasión.
  • 6. Gerund Rules (reglas del gerundio) Quienes estamos aprendiendo el idioma inglés, necesitamos saber qué es y cuáles son las reglas de uso del gerundio en inglés. Para ello podemos decir que el gerundio "ing" es lo que nos permite transformar un verbo infinitivo a un verbo gerundio. Por ejemplo: Vebo Infinitivo Verbo en Gerundio Eat Comer Jump Saltar Cook Cocinar Eating Comiendo Jumping Saltando Cooking Cocinando Como se puede ver la regla general para aplicar el gerundio es añadir "ing" al final del verbo, pero existen algunos casos especiales en los cuales no se aplica dicha regla, por lo tanto veamos minuciosamente las reglas del gerundio en inglés: • Para los verbos que terminan con la letra e, se cambia la ultima letra por el gerundio "ing". por ejemplo: drive conducir write escribir live vivir come venir move mover driving conduciendo writing escribiendo living viviendo coming viniendo moving moviendo
  • 7. Gerund Rules (reglas del gerundio) • Para los verbos que terminan en una vocal seguida de una doble consonante o una doble vocal seguida de una consonante, añadimos "ing". Por ejemplo: cook cocinar wait esperar count contar sleep dormir think pensar work trabajar eat comer read leer watch ver finish terminar walk caminar cooking cocinando waiting esperando counting contando sleeping durmiendo thinking pensando working trabajando eating comiendo reading leyendo watching viendo finishing terminando walking caminando • Para los verbos que tienen solo una vocal y terminan en consonante, se debe repetir o duplicar la última consonante, seguido después de un "ing". Por ejemplo: swim nadar win ganar plan planear sit sentarse cut cortar dig cavar shop comprar get obtener swimming nadando winning ganando planning planeando sitting sentando cutting cortando digging cavando shopping comprando getting obteniendo Los verbos que terminan en ie, son cambiados por "y" seguido por "ing", mientras los verbos que terminan en cualquier vocal solo se añade ing. Por ejemplo: die morir lie mentir go ir see ver dying muriendo lying mintiendo going yendo seeing viendo
  • 8. Gerund Rules (reglas del gerundio) Nota: La duplicación de consonantes también depende de la sílaba tónica (Sílaba que se pronuncia con mayor intensidad). Por lo tanto podemos duplicar el último consonante de un verbo siempre y cuando la sílaba tónica del verbo (monosílabo o no) se encuentre al final. Por ejemplo: prefer - preferring preferir - prefiriendo begin - beginning comenzar - comenzando forget - forgetting olvidar – olvidando Para los verbos que no cumplen la regla de la sílaba tónica, no es posible la duplicación del último consonante, por ejemplo: happen - happening suceder - sucediendo listen - listening escuchar - escuchando
  • 9. Passive Voice (Voz Pasiva) Sujeto + verbo auxiliar (to be) + participio pasado… Se forma la voz pasiva con el verbo auxiliar “to be” y el participio pasado del verbo. Para transformar una oración activa a pasiva tenemos en cuenta los siguientes puntos: 1. El objeto de la oración activa pasa a ser el sujeto de la pasiva. 2. El verbo principal se sustituye por el auxiliar “to be”, en su mismo tiempo, junto al verbo principal en participio. 3. El sujeto de la oración principal pasa a ser complemento agente de la pasiva. 4. Si hacemos mención en la oración del sujeto que realiza la acción (sujeto agente), este irá normalmente precedido por la preposición “by”. Ejemplos: 1) Voz activa: Mark Twain wrote the book. (Mark Twain escribió el libro) Voz pasiva: he book was written by Mark Twain. (El libro fue escrito por Mark Twain) 2) Voz activa: The housekeeper will clean the room. (La ama de casa limpiará la habitación) Voz pasiva: The room will be cleaned by the housekeeper. (La habitación será limpiada por la ama de casa)
  • 10. Passive Voice (Voz Pasiva) Uses (Usos) 1. Usamos la voz pasiva cuando no sabemos quien ha realizado la acción. Ejemplos: • A civilian has been killed. (Un civil ha sido asesinado) • The car was stolen. (El coche fue robado) 2. Usamos la voz pasiva cuando queremos dar más importancia a lo que pasó, que a quién realizó la acción o cuando no queremos decir quien la realizó. Ejemplos: • The letter was delivered yesterday. (La carta fue entregada ayer) • A mistake was made. (Un error fue cometido) Nota: No podemos usar la voz pasiva con verbos intransitivos como “die”, “arrive” o “go”. Verbos intransitivos son verbos que no llevan un objeto directo.