SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglas del gerundio
y la voz pasiva.
ALUMNO: ÁNGEL BARRETO
C.I: 26.202.557
CARRERA: 47
MATERIA: INGLES II
SECCIÓN: A
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO
MARACAIBO, ESTADO-ZULIA
Reglas del gerundio (gerund rules)
El gerundio es una forma no personal del verbo (hay quien lo define como derivado) que expresa acción durante
un tiempo indeterminado. Asimismo puede utilizarse como adverbio o como verbo. Un ejemplo de gerundio en
español es “durmiendo” el cual deriva del infinitivo “dormir”.
En inglés se forma añadiendo la partícula “-ing” al verbo. Por ejemplo el gerundio de “read” (leer) es “reading”
(leyendo).
Esta partícula equivale tanto al “-ando” como al “-endo” del español. Por ejemplo el gerundio de caminar es
caminando y de reír es riendo, mientras que su traducción al inglés corresponde a “walking” y “laughing”
respectivamente.
Visto de esta forma puede parecer que su empleo en inglés es sencillo, aunque es preciso subrayar que el
gerundio en este idioma tiene un uso complejo que depende de las características de la frase. Es por dicha razón
que su aplicación supone todo un quebradero de cabeza para las personas que todavía están aprendiendo la
gramática de este interesante idioma.
Con la intención de facilitar su comprensión, a continuación se especifican tres sencillas reglas sobre como aplicar
el gerundio en las oraciones.
Reglas del gerundio (gerund rules)
Regla 1: Después de las preposiciones
Las preposiciones son palabras que conectan los sustantivos y los pronombres al resto de palabras de una
frase. Un ejemplo corresponde a la preposición “in” que utilizaremos en la siguiente frase:
 I’m interested in speaking English.
Yo estoy interesado en hablar inglés.
Tal y como se observa a continuación de “in” se inserta “speaking” que equivale al gerundio de “speak”.
Como pequeño consejo comentar que si en español la preposición va seguida del verbo en infinitivo, en
inglés su equivalente va seguido por un gerundio tal y como se ha podido observar en el ejemplo anterior.
Reglas del gerundio (gerund rules)
Regla 2: Después de determinados verbos
Al igual que sucede con en castellano en que determinados verbos como seguir, continuar o disfrutar
pueden ir seguidos por un gerundio (por ejemplo “seguir mirando” o “continuar nadando”), en inglés
también sucede esto.
 Mary continued watching television after the news.
Mary continuó mirando la televisión tras las noticias.
No obstante hay que tener en cuenta que en este idioma existen muchos más verbos que pueden ir
seguidos por un gerundio (se estima que tres veces más que en castellano) y que en algunos casos
como “stop” pueden llegar a cambiar el sentido de la frase:
 John stopped drinking.
John paró (o dejó) de beber.
 John stopped to drink.
John se detuvo para beber.
Reglas del gerundio (gerund rules)
Regla 3. Utilización como Sujeto
De nuevo comparándolo con el español, cuando en este idioma un infinitivo actúa como sujeto en su
equivalente en inglés se utiliza un gerundio.
 Running has always been my passion.
Correr siempre ha sido mi pasión.
Reglas del gerundio (gerund rules)
El gerundio se usa para varias cosas. Por ejemplo,
para formar tiempos continuos (presente continuo,
pasado continuo, presente perfecto continuo, etc.
También es una parte importante de los verb
patterns (que son lo que pasa cuando ponemos un
verbo como like, love, hate, want, need, etc antes de
otro verbo. Y además, el gerundio se puede usar
como sujeto de la frase si lo pones al principio. Así
es una forma de transformar verbos en sustantivo.
Por último, hay palabras que terminan en -ing
porque sí. Sustantivos, adjetivos y más. Veremos
ejemplos de todo a continuación, pero primero, el la
lista de gerundios comunes, y el PDF que puedes
descargar, si quieres.
Normalmente solo hace falta poner la -ing al final
del verbo, pero a veces hay que quitar una -e
silenciosa, y a veces duplicamos el último
consonante.
Infinitivo – Gerundio
agree – agreeing allow – allowing
answer – answering ask – asking
be – being become -becoming
begin – beginning believe – believing
borrow – borrowing break – breaking
bring – bringing buy – buying
carry – carrying change – changing
close – closing cut – cutting
do – doing eat – eating
explain – explaining fall – falling
feel – feeling fill – filling
find – finding finish – finishing
fly – flying follow – following
forget – forgetting get – getting
give – giving go – going
have – having hear – hearing
help – helping hold – holding
know – knowing learn – learning
leave – leaving entre otros…
Voz pasiva (passive voice)
La voz pasiva se usa cuando queremos enfatizar la acción (el verbo) y el objeto de una oración en lugar de un
sujeto. Esto significa que el tema es menos importante que la acción en sí o que no sabemos quién o qué es el
sujeto.
 Como en español, la voz pasiva se forma con el verbo 'to be' (ser) y el participio pasado.
They made this car in 1963. (active) This car was made in 1963. (passive)
 El sujeto de un verbo en pasiva corresponde al objeto de un verbo en activa.
Estudia la siguiente lista de las
formas del verbo en pasiva.
(pp = participio pasado)
Verb Tense Structure Example
PRESENT SIMPLE am/are/is + pp Spanish is spoken here.
PRESENT CONTINUOUS am/are/is being + pp Your questions are being answered.
FUTURE (WILL) will be + pp It’ll be painted by next week.
FUTURE (GOING TO) am/are/is going to be + pp Terry is going to be made redundant next
year.
PAST SIMPLE was/were + pp We were invited to the party, but we
didn’t go.
PAST CONTINUOUS was/were being + pp The hotel room was being cleaned when
we got back from shopping.
PRESENT PERFECT have/has been + pp The President of America has been shot.
PAST PERFECT had been + pp When he got home he found that all of his
money had been stolen.
FUTURE PERFECT will have been + pp Our baby will have been born before
Christmas.
Voz pasiva (passive voice)
 En las formas del ‘future progressive’ (will be being + pp) y ‘perfect progressive’ (has been being + pp) no es
muy común su uso.
 Para decir quién hacía la acción o qué la causaba, usa 'by'.
This house was built by my mother. / Esta casa fue construida por mi madre.
Washington was bombed by Pakistan. / Washington fue bombardeado por Pakistán.
 La voz pasiva se suele utilizar cuando se desconoce o no interesa mencionar quién o qué hace la acción. Es más
normal encontrar en español formas con ‘se’, por ejemplo: ‘se habla’, ‘se alquila’ o verbos en plural como
‘venden’, ‘compran’.
German is spoken here / Aquí se habla alemán
When was this house built? / ¿Cuando se construyó ( fue construida) ésta casa?
A lot of songs have been written about love / Se han escrito muchas canciones sobre el amor
Se forma la voz pasiva con el verbo auxiliar “to be” y el participio pasado del verbo.
Sujeto + verbo auxiliar (to be) + participio pasado…
Ejemplos:
1) Voz activa: Mark Twain wrote the book. (Mark Twain escribió el libro)
Voz pasiva: he book was written by Mark Twain. (El libro fue escrito por Mark Twain)
2) Voz activa: The housekeeper will clean the room. (La ama de casa limpiará la habitación)
Voz pasiva: The room will be cleaned by the housekeeper. (La habitación será limpiada por la ama) de casa)
Voz pasiva (passive voice)
Uses (Usos)
1. Usamos la voz pasiva cuando no sabemos quien ha realizado la acción.
Ejemplos:
• A civilian has been killed. (Un civil ha sido asesinado)
• The car was stolen. (El coche fue robado)
2. Usamos la voz pasiva cuando queremos dar más importancia a lo que pasó, que a quién realizó la acción o
cuando no queremos decir quien la realizó.
Ejemplos:
• The letter was delivered yesterday. (La carta fue entregada ayer)
• A mistake was made. (Un error fue cometido)
Nota: No podemos usar la voz pasiva con verbos intransitivos como “die”, “arrive” o “go”. Verbos intransitivos son
verbos que no llevan un objeto directo.
¡ MUCHAS
GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen tabla verbos inglés para Grado Medio
Resumen tabla verbos inglés para Grado MedioResumen tabla verbos inglés para Grado Medio
Resumen tabla verbos inglés para Grado Mediomarta velasco gonzalez
 
Power de gonzalo fernandez .ingles was were
Power de gonzalo fernandez .ingles was werePower de gonzalo fernandez .ingles was were
Power de gonzalo fernandez .ingles was wereGonzalo Fernandez
 
Spanish adjective placement adjectives that go before the noun
Spanish adjective placement adjectives that go before the nounSpanish adjective placement adjectives that go before the noun
Spanish adjective placement adjectives that go before the nounSusan Watson
 
Presente simple en inglés
Presente simple en inglésPresente simple en inglés
Presente simple en inglésAlicia Ávila
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinidoIsabel Capela
 
La Sustantivación
La SustantivaciónLa Sustantivación
La Sustantivacióncaucoto
 
Pasiva perifrástica
Pasiva perifrásticaPasiva perifrástica
Pasiva perifrásticaPaqui Ruiz
 
Artículos en español
Artículos en españolArtículos en español
Artículos en españolguest0cf162
 
Les Perifrasis Verbals
Les Perifrasis VerbalsLes Perifrasis Verbals
Les Perifrasis VerbalsMary H.M.
 
PPT 2.3.6 Las comparaciones.
PPT 2.3.6 Las comparaciones.PPT 2.3.6 Las comparaciones.
PPT 2.3.6 Las comparaciones.opensunytextbooks
 
Presentación ingles- Condicionales
Presentación ingles- CondicionalesPresentación ingles- Condicionales
Presentación ingles- Condicionalescheremof
 
Oraciones condicionales
Oraciones condicionalesOraciones condicionales
Oraciones condicionalesCarlilla81
 
Ingles presentacion pasado simple
Ingles presentacion pasado simpleIngles presentacion pasado simple
Ingles presentacion pasado simpleLauriano Gonzalez
 
Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)joanpedi
 

La actualidad más candente (20)

Resumen tabla verbos inglés para Grado Medio
Resumen tabla verbos inglés para Grado MedioResumen tabla verbos inglés para Grado Medio
Resumen tabla verbos inglés para Grado Medio
 
Power de gonzalo fernandez .ingles was were
Power de gonzalo fernandez .ingles was werePower de gonzalo fernandez .ingles was were
Power de gonzalo fernandez .ingles was were
 
Pronoms febles amb exemples
Pronoms febles amb exemplesPronoms febles amb exemples
Pronoms febles amb exemples
 
Spanish adjective placement adjectives that go before the noun
Spanish adjective placement adjectives that go before the nounSpanish adjective placement adjectives that go before the noun
Spanish adjective placement adjectives that go before the noun
 
Presente simple en inglés
Presente simple en inglésPresente simple en inglés
Presente simple en inglés
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinido
 
La Sustantivación
La SustantivaciónLa Sustantivación
La Sustantivación
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Pasiva perifrástica
Pasiva perifrásticaPasiva perifrástica
Pasiva perifrástica
 
Artículos en español
Artículos en españolArtículos en español
Artículos en español
 
Active and passive voice
Active and passive voiceActive and passive voice
Active and passive voice
 
Les Perifrasis Verbals
Les Perifrasis VerbalsLes Perifrasis Verbals
Les Perifrasis Verbals
 
PPT 2.3.6 Las comparaciones.
PPT 2.3.6 Las comparaciones.PPT 2.3.6 Las comparaciones.
PPT 2.3.6 Las comparaciones.
 
Conectores en-francés
Conectores en-francésConectores en-francés
Conectores en-francés
 
Presentación ingles- Condicionales
Presentación ingles- CondicionalesPresentación ingles- Condicionales
Presentación ingles- Condicionales
 
Oraciones condicionales
Oraciones condicionalesOraciones condicionales
Oraciones condicionales
 
Esquema el verbo
Esquema el verboEsquema el verbo
Esquema el verbo
 
Ingles presentacion pasado simple
Ingles presentacion pasado simpleIngles presentacion pasado simple
Ingles presentacion pasado simple
 
Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)
 
Tiempos del pasado
Tiempos del pasadoTiempos del pasado
Tiempos del pasado
 

Similar a Reglas del gerundio y la voz pasiva

Reglas del gerundio y voz pasiva
Reglas del gerundio y voz pasivaReglas del gerundio y voz pasiva
Reglas del gerundio y voz pasivajosemorales516
 
Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05
Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05
Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05Edgar Martinez Vazquez
 
Gramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completoGramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completomike7_7
 
Garcia primero rubels
Garcia primero rubelsGarcia primero rubels
Garcia primero rubelsTigre Primero
 
Trabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabrielTrabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabrieljzux
 
Muestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar InglesMuestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar InglesF Blanco
 
Ingles principiantes-17901-completo
Ingles principiantes-17901-completoIngles principiantes-17901-completo
Ingles principiantes-17901-completomike7_7
 
Ingles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completoIngles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completomike7_7
 
Recapitulacion
RecapitulacionRecapitulacion
Recapitulacionalex10GT
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5mario78978
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6mario78978
 
tarea de practica 6
tarea de practica 6tarea de practica 6
tarea de practica 6mario78978
 
Trabajo final de ingles biannis barragan
Trabajo final de ingles biannis barraganTrabajo final de ingles biannis barragan
Trabajo final de ingles biannis barraganBiannis Barragan
 
Voz activa y voz pasiva
Voz activa y voz pasiva Voz activa y voz pasiva
Voz activa y voz pasiva Alfredo Yanez
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfdarwinspinto3
 
La voz pasiva en el idioma ingles
La voz pasiva en el idioma inglesLa voz pasiva en el idioma ingles
La voz pasiva en el idioma inglesDavid Oswaldo
 

Similar a Reglas del gerundio y la voz pasiva (20)

Reglas del gerundio y voz pasiva
Reglas del gerundio y voz pasivaReglas del gerundio y voz pasiva
Reglas del gerundio y voz pasiva
 
Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05
Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05
Pasado simple-samuel-maximiliano-vega-nieves-2-05
 
Gramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completoGramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completo
 
Gramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completoGramatica inglesa-36595-completo
Gramatica inglesa-36595-completo
 
Guia de tiempos verbales
Guia de tiempos verbalesGuia de tiempos verbales
Guia de tiempos verbales
 
Garcia primero rubels
Garcia primero rubelsGarcia primero rubels
Garcia primero rubels
 
Trabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabrielTrabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabriel
 
Muestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar InglesMuestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar Ingles
 
Ingles principiantes-17901-completo
Ingles principiantes-17901-completoIngles principiantes-17901-completo
Ingles principiantes-17901-completo
 
Ingles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completoIngles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completo
 
Recapitulacion
RecapitulacionRecapitulacion
Recapitulacion
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 5
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 5
 
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6Valenzuela  ordoñez mario estuardo practica 6
Valenzuela ordoñez mario estuardo practica 6
 
tarea de practica 6
tarea de practica 6tarea de practica 6
tarea de practica 6
 
Trabajo final de ingles biannis barragan
Trabajo final de ingles biannis barraganTrabajo final de ingles biannis barragan
Trabajo final de ingles biannis barragan
 
Voz activa y voz pasiva
Voz activa y voz pasiva Voz activa y voz pasiva
Voz activa y voz pasiva
 
ING.INDUSTRIAL
ING.INDUSTRIALING.INDUSTRIAL
ING.INDUSTRIAL
 
Introduction of English iv
 Introduction of English iv Introduction of English iv
Introduction of English iv
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
 
La voz pasiva en el idioma ingles
La voz pasiva en el idioma inglesLa voz pasiva en el idioma ingles
La voz pasiva en el idioma ingles
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Reglas del gerundio y la voz pasiva

  • 1. Reglas del gerundio y la voz pasiva. ALUMNO: ÁNGEL BARRETO C.I: 26.202.557 CARRERA: 47 MATERIA: INGLES II SECCIÓN: A REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA I.U.P. SANTIAGO MARIÑO MARACAIBO, ESTADO-ZULIA
  • 2. Reglas del gerundio (gerund rules) El gerundio es una forma no personal del verbo (hay quien lo define como derivado) que expresa acción durante un tiempo indeterminado. Asimismo puede utilizarse como adverbio o como verbo. Un ejemplo de gerundio en español es “durmiendo” el cual deriva del infinitivo “dormir”. En inglés se forma añadiendo la partícula “-ing” al verbo. Por ejemplo el gerundio de “read” (leer) es “reading” (leyendo). Esta partícula equivale tanto al “-ando” como al “-endo” del español. Por ejemplo el gerundio de caminar es caminando y de reír es riendo, mientras que su traducción al inglés corresponde a “walking” y “laughing” respectivamente. Visto de esta forma puede parecer que su empleo en inglés es sencillo, aunque es preciso subrayar que el gerundio en este idioma tiene un uso complejo que depende de las características de la frase. Es por dicha razón que su aplicación supone todo un quebradero de cabeza para las personas que todavía están aprendiendo la gramática de este interesante idioma. Con la intención de facilitar su comprensión, a continuación se especifican tres sencillas reglas sobre como aplicar el gerundio en las oraciones.
  • 3. Reglas del gerundio (gerund rules) Regla 1: Después de las preposiciones Las preposiciones son palabras que conectan los sustantivos y los pronombres al resto de palabras de una frase. Un ejemplo corresponde a la preposición “in” que utilizaremos en la siguiente frase:  I’m interested in speaking English. Yo estoy interesado en hablar inglés. Tal y como se observa a continuación de “in” se inserta “speaking” que equivale al gerundio de “speak”. Como pequeño consejo comentar que si en español la preposición va seguida del verbo en infinitivo, en inglés su equivalente va seguido por un gerundio tal y como se ha podido observar en el ejemplo anterior.
  • 4. Reglas del gerundio (gerund rules) Regla 2: Después de determinados verbos Al igual que sucede con en castellano en que determinados verbos como seguir, continuar o disfrutar pueden ir seguidos por un gerundio (por ejemplo “seguir mirando” o “continuar nadando”), en inglés también sucede esto.  Mary continued watching television after the news. Mary continuó mirando la televisión tras las noticias. No obstante hay que tener en cuenta que en este idioma existen muchos más verbos que pueden ir seguidos por un gerundio (se estima que tres veces más que en castellano) y que en algunos casos como “stop” pueden llegar a cambiar el sentido de la frase:  John stopped drinking. John paró (o dejó) de beber.  John stopped to drink. John se detuvo para beber.
  • 5. Reglas del gerundio (gerund rules) Regla 3. Utilización como Sujeto De nuevo comparándolo con el español, cuando en este idioma un infinitivo actúa como sujeto en su equivalente en inglés se utiliza un gerundio.  Running has always been my passion. Correr siempre ha sido mi pasión.
  • 6. Reglas del gerundio (gerund rules) El gerundio se usa para varias cosas. Por ejemplo, para formar tiempos continuos (presente continuo, pasado continuo, presente perfecto continuo, etc. También es una parte importante de los verb patterns (que son lo que pasa cuando ponemos un verbo como like, love, hate, want, need, etc antes de otro verbo. Y además, el gerundio se puede usar como sujeto de la frase si lo pones al principio. Así es una forma de transformar verbos en sustantivo. Por último, hay palabras que terminan en -ing porque sí. Sustantivos, adjetivos y más. Veremos ejemplos de todo a continuación, pero primero, el la lista de gerundios comunes, y el PDF que puedes descargar, si quieres. Normalmente solo hace falta poner la -ing al final del verbo, pero a veces hay que quitar una -e silenciosa, y a veces duplicamos el último consonante. Infinitivo – Gerundio agree – agreeing allow – allowing answer – answering ask – asking be – being become -becoming begin – beginning believe – believing borrow – borrowing break – breaking bring – bringing buy – buying carry – carrying change – changing close – closing cut – cutting do – doing eat – eating explain – explaining fall – falling feel – feeling fill – filling find – finding finish – finishing fly – flying follow – following forget – forgetting get – getting give – giving go – going have – having hear – hearing help – helping hold – holding know – knowing learn – learning leave – leaving entre otros…
  • 7. Voz pasiva (passive voice) La voz pasiva se usa cuando queremos enfatizar la acción (el verbo) y el objeto de una oración en lugar de un sujeto. Esto significa que el tema es menos importante que la acción en sí o que no sabemos quién o qué es el sujeto.  Como en español, la voz pasiva se forma con el verbo 'to be' (ser) y el participio pasado. They made this car in 1963. (active) This car was made in 1963. (passive)  El sujeto de un verbo en pasiva corresponde al objeto de un verbo en activa. Estudia la siguiente lista de las formas del verbo en pasiva. (pp = participio pasado) Verb Tense Structure Example PRESENT SIMPLE am/are/is + pp Spanish is spoken here. PRESENT CONTINUOUS am/are/is being + pp Your questions are being answered. FUTURE (WILL) will be + pp It’ll be painted by next week. FUTURE (GOING TO) am/are/is going to be + pp Terry is going to be made redundant next year. PAST SIMPLE was/were + pp We were invited to the party, but we didn’t go. PAST CONTINUOUS was/were being + pp The hotel room was being cleaned when we got back from shopping. PRESENT PERFECT have/has been + pp The President of America has been shot. PAST PERFECT had been + pp When he got home he found that all of his money had been stolen. FUTURE PERFECT will have been + pp Our baby will have been born before Christmas.
  • 8. Voz pasiva (passive voice)  En las formas del ‘future progressive’ (will be being + pp) y ‘perfect progressive’ (has been being + pp) no es muy común su uso.  Para decir quién hacía la acción o qué la causaba, usa 'by'. This house was built by my mother. / Esta casa fue construida por mi madre. Washington was bombed by Pakistan. / Washington fue bombardeado por Pakistán.  La voz pasiva se suele utilizar cuando se desconoce o no interesa mencionar quién o qué hace la acción. Es más normal encontrar en español formas con ‘se’, por ejemplo: ‘se habla’, ‘se alquila’ o verbos en plural como ‘venden’, ‘compran’. German is spoken here / Aquí se habla alemán When was this house built? / ¿Cuando se construyó ( fue construida) ésta casa? A lot of songs have been written about love / Se han escrito muchas canciones sobre el amor Se forma la voz pasiva con el verbo auxiliar “to be” y el participio pasado del verbo. Sujeto + verbo auxiliar (to be) + participio pasado… Ejemplos: 1) Voz activa: Mark Twain wrote the book. (Mark Twain escribió el libro) Voz pasiva: he book was written by Mark Twain. (El libro fue escrito por Mark Twain) 2) Voz activa: The housekeeper will clean the room. (La ama de casa limpiará la habitación) Voz pasiva: The room will be cleaned by the housekeeper. (La habitación será limpiada por la ama) de casa)
  • 9. Voz pasiva (passive voice) Uses (Usos) 1. Usamos la voz pasiva cuando no sabemos quien ha realizado la acción. Ejemplos: • A civilian has been killed. (Un civil ha sido asesinado) • The car was stolen. (El coche fue robado) 2. Usamos la voz pasiva cuando queremos dar más importancia a lo que pasó, que a quién realizó la acción o cuando no queremos decir quien la realizó. Ejemplos: • The letter was delivered yesterday. (La carta fue entregada ayer) • A mistake was made. (Un error fue cometido) Nota: No podemos usar la voz pasiva con verbos intransitivos como “die”, “arrive” o “go”. Verbos intransitivos son verbos que no llevan un objeto directo.