SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAS GENERALES DE
    ACENTUACIÓN


         ¿QUÉ ES ACENTO?
Es el mayor esfuerzo de voz que se
       hace sobre una sílaba.
¿QUÉ ES TILDE?
• LA TILDE ES LA RAYITA OBLICUA QUE SE
  COLOCA SOBRE UNA VOCAL SEA ESTA
  MAYÚSCULA:
• Á        É          Í        Ó         Ú

o MINÚSCULA:

• á       é         í         ó          ú
¿QUÉ ES SÍLABA TÓNICA?
• Es la sílaba que lleva el mayor acento de voz en
  una palabra.
• María            Ma-rí-a           rí
• Roedor           ro-e-dor          dor
• Canción          can-ción          ción
• Cámara           cá-ma-ra          cá
• Inútil           in-ú-til          ú
EN TODAS LAS PALABRAS SOLAMENTE EXISTE UNA
SÍLABA TÓNICA.
¿QUÉ ES LA SÍLABA ÁTONA?
• Es la sílaba que se pronuncia con menos
  fuerza voz.
                               SÍLABA ÁTONA


•   MARÍA       MA-RÍ-A           MA – A
•   ROEDOR      RO-E-DOR         RO - E –
•   CANCIÓN     CAN-CIÓN          CAN
•   INÚTIL      IN – Ú – TIL      IN – TIL
POR SU ACENTO O TILDE LAS
    PALABRAS SE DIVIDEN EN:

AGUDAS CON TILDE          GRAVES CON TILDE


         AGUDAS SIN   GRAVES SIN
           TILDE        TILDE


    ESDRÚJULAS            SOBREESDRÚJULAS
Reglas generales de acentuación
                  Cuándo y dónde debe ubicarse el acento gráfico
       SELLA en tu mente este procedimiento para que nunca lo olvides.


         S                      E                     LL                       A
Sobresdrújulas            Esdrújulas           Graves/Llanas               Agudas
Palabras de más de       Palabras de tres o     Palabras de dos o     Palabras de dos o más
cuatro sílabas que        más sílabas que        más sílabas que      sílabas que reciben la
reciben la fuerza de    reciben la fuerza de   reciben la fuerza de          fuerza de
pronunciación antes     pronunciación en la    pronunciación en la     pronunciación en la
de la antepenúltima        antepenúltima        penúltima sílaba.          última sílaba.
sílaba.                        sílaba.
                                               Se acentúan las que     Se acentúan las que
Siempre se acentúan:        Siempre se             terminan en        terminan en vocal, n o
  Politécnicamente .        acentúan.          consonante que no                s.
                                                    sean n o s.
                                                                        Ejemplos: alhelí,
Ejemplos: dígamelo,     Ejemplos: teléfono,      Ejemplos: árbol,       corazón, además
     gánatela                súbito                 ángel, ágil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
mbravo1
 
La rima
La rimaLa rima
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
Refranes primaria
Refranes primariaRefranes primaria
Refranes primaria
antorome3
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESJoscelin08
 
Adjetivos demostrativos y posesivos
Adjetivos demostrativos y posesivosAdjetivos demostrativos y posesivos
Adjetivos demostrativos y posesivosAlejandra
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivounp
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatralpbjmiguel25
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
docentehumanidades
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
Karen Carranza Valderrama
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
Conchy Martínez
 
Uso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionarioUso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionario
Minerva
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
julianaburitica17
 

La actualidad más candente (20)

Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Refranes primaria
Refranes primariaRefranes primaria
Refranes primaria
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Campo semantico
 
Adjetivos demostrativos y posesivos
Adjetivos demostrativos y posesivosAdjetivos demostrativos y posesivos
Adjetivos demostrativos y posesivos
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
El texto instructivo
El texto instructivo El texto instructivo
El texto instructivo
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatral
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
 
Narración, descripción y diálogo reform
Narración, descripción y diálogo reformNarración, descripción y diálogo reform
Narración, descripción y diálogo reform
 
PALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONASPALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONAS
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Uso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionarioUso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionario
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 

Destacado

Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
Paola Batlle
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
Paola Batlle
 
Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialvdpsicopedagoga
 
Billete de deposito
Billete de depositoBillete de deposito
Billete de deposito
Max de la Vega
 
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
Vladimir Choque
 
Ortografía Básica
Ortografía BásicaOrtografía Básica
Ortografía Básica
yazmin garcia
 
Metodo practico de_ortografia
Metodo practico de_ortografiaMetodo practico de_ortografia
Metodo practico de_ortografia
Student
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Jesús
 
Ortografía acentual
Ortografía acentualOrtografía acentual
Ortografía acentual
Claudia Manzo
 
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUALORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
Nacho Nimbus
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
irvingboss
 
Practica calificada nº 01
Practica calificada nº 01Practica calificada nº 01
Practica calificada nº 01
Jesús Rosales
 
Práctica calificada n° 3 geo 2
Práctica calificada n° 3 geo 2Práctica calificada n° 3 geo 2
Práctica calificada n° 3 geo 2
KAtiRojChu
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
Paul Ruelas Soto
 
1 Reglas De AcentuacióN
1  Reglas De AcentuacióN1  Reglas De AcentuacióN
1 Reglas De AcentuacióN
isa
 
Tipos de acento
Tipos de acento Tipos de acento
Tipos de acento
CanofM
 
Ensayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellanaEnsayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellana
seccion4gerencia
 
Taller sobre el acento
Taller sobre el acentoTaller sobre el acento
Taller sobre el acento
Mauro Hoyos
 

Destacado (20)

Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
 
Billete de deposito
Billete de depositoBillete de deposito
Billete de deposito
 
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
 
Ortografía Básica
Ortografía BásicaOrtografía Básica
Ortografía Básica
 
Metodo practico de_ortografia
Metodo practico de_ortografiaMetodo practico de_ortografia
Metodo practico de_ortografia
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
 
Ortografía acentual
Ortografía acentualOrtografía acentual
Ortografía acentual
 
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUALORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Practica calificada nº 01
Practica calificada nº 01Practica calificada nº 01
Practica calificada nº 01
 
Práctica calificada n° 3 geo 2
Práctica calificada n° 3 geo 2Práctica calificada n° 3 geo 2
Práctica calificada n° 3 geo 2
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
 
1 Reglas De AcentuacióN
1  Reglas De AcentuacióN1  Reglas De AcentuacióN
1 Reglas De AcentuacióN
 
Tipos de acento
Tipos de acento Tipos de acento
Tipos de acento
 
Ensayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellanaEnsayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellana
 
Taller sobre el acento
Taller sobre el acentoTaller sobre el acento
Taller sobre el acento
 
Clase 56
Clase 56Clase 56
Clase 56
 
Clase 40
Clase 40Clase 40
Clase 40
 

Similar a Reglas generales de acentuación

Trabajemos las sílabas
Trabajemos las sílabasTrabajemos las sílabas
Trabajemos las sílabasjillireland
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuaciónpilodtolosa
 
Expo acentos
Expo acentosExpo acentos
Expo acentos
Tics2012
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuaciónlojeda69
 
Tilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaTilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaDayita Bolaños
 
Acento de español
Acento de españolAcento de español
Acento de español
SARTOJOSE1
 
Acentuación y tilde diacrítica
Acentuación y tilde diacríticaAcentuación y tilde diacrítica
Acentuación y tilde diacrítica
Brighitt Contreras Oré
 
Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación
lorenagarciacamargo
 
Anexo 2 acentuación general
Anexo 2   acentuación generalAnexo 2   acentuación general
Anexo 2 acentuación general
MundoLiterario
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)Clase 5ème
 
Leccion programada reglas de acentuación
Leccion programada reglas de acentuaciónLeccion programada reglas de acentuación
Leccion programada reglas de acentuacióndredgarleon
 
Acentuación general, hiato y diptongo 2022.2.ppt
Acentuación general, hiato y diptongo 2022.2.pptAcentuación general, hiato y diptongo 2022.2.ppt
Acentuación general, hiato y diptongo 2022.2.ppt
IversenArroyo2
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Ivania Cordova
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2lidiaduquesanchez
 

Similar a Reglas generales de acentuación (20)

Sílabas y acentuación final
Sílabas y acentuación finalSílabas y acentuación final
Sílabas y acentuación final
 
Trabajemos las sílabas
Trabajemos las sílabasTrabajemos las sílabas
Trabajemos las sílabas
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Expo acentos
Expo acentosExpo acentos
Expo acentos
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Tilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaTilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãtica
 
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01
 
Acento de español
Acento de españolAcento de español
Acento de español
 
Acentuación y tilde diacrítica
Acentuación y tilde diacríticaAcentuación y tilde diacrítica
Acentuación y tilde diacrítica
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación
 
Anexo 2 acentuación general
Anexo 2   acentuación generalAnexo 2   acentuación general
Anexo 2 acentuación general
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
 
Leccion programada reglas de acentuación
Leccion programada reglas de acentuaciónLeccion programada reglas de acentuación
Leccion programada reglas de acentuación
 
Acentuación general, hiato y diptongo 2022.2.ppt
Acentuación general, hiato y diptongo 2022.2.pptAcentuación general, hiato y diptongo 2022.2.ppt
Acentuación general, hiato y diptongo 2022.2.ppt
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
 
Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2
 

Reglas generales de acentuación

  • 1. REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN ¿QUÉ ES ACENTO? Es el mayor esfuerzo de voz que se hace sobre una sílaba.
  • 2. ¿QUÉ ES TILDE? • LA TILDE ES LA RAYITA OBLICUA QUE SE COLOCA SOBRE UNA VOCAL SEA ESTA MAYÚSCULA: • Á É Í Ó Ú o MINÚSCULA: • á é í ó ú
  • 3. ¿QUÉ ES SÍLABA TÓNICA? • Es la sílaba que lleva el mayor acento de voz en una palabra. • María Ma-rí-a rí • Roedor ro-e-dor dor • Canción can-ción ción • Cámara cá-ma-ra cá • Inútil in-ú-til ú EN TODAS LAS PALABRAS SOLAMENTE EXISTE UNA SÍLABA TÓNICA.
  • 4. ¿QUÉ ES LA SÍLABA ÁTONA? • Es la sílaba que se pronuncia con menos fuerza voz. SÍLABA ÁTONA • MARÍA MA-RÍ-A MA – A • ROEDOR RO-E-DOR RO - E – • CANCIÓN CAN-CIÓN CAN • INÚTIL IN – Ú – TIL IN – TIL
  • 5. POR SU ACENTO O TILDE LAS PALABRAS SE DIVIDEN EN: AGUDAS CON TILDE GRAVES CON TILDE AGUDAS SIN GRAVES SIN TILDE TILDE ESDRÚJULAS SOBREESDRÚJULAS
  • 6. Reglas generales de acentuación Cuándo y dónde debe ubicarse el acento gráfico SELLA en tu mente este procedimiento para que nunca lo olvides. S E LL A Sobresdrújulas Esdrújulas Graves/Llanas Agudas Palabras de más de Palabras de tres o Palabras de dos o Palabras de dos o más cuatro sílabas que más sílabas que más sílabas que sílabas que reciben la reciben la fuerza de reciben la fuerza de reciben la fuerza de fuerza de pronunciación antes pronunciación en la pronunciación en la pronunciación en la de la antepenúltima antepenúltima penúltima sílaba. última sílaba. sílaba. sílaba. Se acentúan las que Se acentúan las que Siempre se acentúan: Siempre se terminan en terminan en vocal, n o Politécnicamente . acentúan. consonante que no s. sean n o s. Ejemplos: alhelí, Ejemplos: dígamelo, Ejemplos: teléfono, Ejemplos: árbol, corazón, además gánatela súbito ángel, ágil