SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DE LOS
PROCESOS CLAVES
(Identificar los defectos
de la empresa)
DESARROLLO DE LA
VISIÓN DE LOS NUEVOS
PROCESOS ( Se definen
los procesos internos de
la administración de la
empresa)
REINGENIERÍA
PROCESOS (Comprobar
porqué se generan los
Problemas)
DISEÑO Y PRUEBA DE LOS
NUEVOS PROCESOS
(Aplicar los correctivos y
calificar sus efectos)
MEJORA CONTINÚA
EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE OCURRE AL MOMENTO DE REDISEÑAR ALGUNOS
PROCESOS DEFINITIVAMENTE ES LA RESISTENCIA AL CAMBIO POR PARTE DE LAS
PERSONAS. ESTO SE PUEDE DAR YA QUE GENERA UN AMBIENTE DE
INCERTIDUMBRE, CARGA DE TRABAJO ADICIONAL, LA SIMPLIFICACIÓN DE SUS
TAREAS, MIEDO A LAS CRITICAS ACERCA DE SU NUEVA ACTIVIDAD, NUEVAS
FORMAS DE TRABAJO ASÍ COMO LA NEGATIVIDAD A CAMBIAR SUS
METODOLOGÍAS DE TRABAJO.
OTRO PROBLEMA ES LA MALA UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA, YA QUE CREEN
QUE ES EL ÚNICO ELEMENTO ESENCIAL DE LA REINGENIERÍA.
UNA SOLUCIÓN POSIBLE PARA ESTE PROBLEMA SERIA LA MOTIVACIÓN DEL
TRABAJADOR PARA TENER SUS COMPROMISOS AL CAMBIO Y SOBRE TODO
INVOLUCRARLOS PARA SU NUEVO ROL EN EL TRABAJO.
LA REINGENIERÍA ES INNOVAR Y EXPLORAR NUEVAS FORMAS DE USAR LA
TECNOLOGÍA PARA A SI APROVECHAR AL MÁXIMO LOS RECURSOS DE LA
ORGANIZACIÓN.

Más contenido relacionado

Similar a REINGENIERÍA

Modelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitmanModelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitmanVirgilioRivera
 
008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02
008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02
008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02
carlosfaz00
 
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)Jorgetomarema78
 
TRABAJO SESION 8 - GRUPO 3 NUEVO.pptx
TRABAJO SESION 8 - GRUPO 3 NUEVO.pptxTRABAJO SESION 8 - GRUPO 3 NUEVO.pptx
TRABAJO SESION 8 - GRUPO 3 NUEVO.pptx
GustavoCarhuamacaRob
 
Implantacion reingenieria.unlocked
Implantacion reingenieria.unlockedImplantacion reingenieria.unlocked
Implantacion reingenieria.unlocked
Javier Bernabé Centeno
 
Art 34 1
Art 34 1Art 34 1
Art 34 1
Cissnes Iaras
 
Control estadistico de_la_calidad_y_seis
Control estadistico de_la_calidad_y_seisControl estadistico de_la_calidad_y_seis
Control estadistico de_la_calidad_y_seis
ESTEBAN MARQUEZ ESCALANTE
 
Unidad_1.pdf
Unidad_1.pdfUnidad_1.pdf
Unidad_1.pdf
DIANAPAOLACADENARAMO
 
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacionRediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
REINGENIERÍA DE PROCESOS.EQUIPO 2.pptx
REINGENIERÍA DE PROCESOS.EQUIPO 2.pptxREINGENIERÍA DE PROCESOS.EQUIPO 2.pptx
REINGENIERÍA DE PROCESOS.EQUIPO 2.pptx
ees226
 
Tops
TopsTops
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionJöh Ëly
 
Procesos de reingenieria
Procesos de reingenieriaProcesos de reingenieria
Procesos de reingenieria
RaudelMorales1
 
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdfResumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
StefanaGiacomini
 
Formato
FormatoFormato
Formato
xaviermo98
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
DANIEL TOVAR
 
Sio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc Julian
Sio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc JulianSio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc Julian
Sio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc Julianjulianglez
 
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambioOportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacionElec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
Jose Parada
 
Creación y Administración de Sistemas
Creación y Administración de SistemasCreación y Administración de Sistemas
Creación y Administración de Sistemas
DIEGOALEJANDROMORENO14
 

Similar a REINGENIERÍA (20)

Modelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitmanModelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitman
 
008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02
008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02
008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02
 
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
 
TRABAJO SESION 8 - GRUPO 3 NUEVO.pptx
TRABAJO SESION 8 - GRUPO 3 NUEVO.pptxTRABAJO SESION 8 - GRUPO 3 NUEVO.pptx
TRABAJO SESION 8 - GRUPO 3 NUEVO.pptx
 
Implantacion reingenieria.unlocked
Implantacion reingenieria.unlockedImplantacion reingenieria.unlocked
Implantacion reingenieria.unlocked
 
Art 34 1
Art 34 1Art 34 1
Art 34 1
 
Control estadistico de_la_calidad_y_seis
Control estadistico de_la_calidad_y_seisControl estadistico de_la_calidad_y_seis
Control estadistico de_la_calidad_y_seis
 
Unidad_1.pdf
Unidad_1.pdfUnidad_1.pdf
Unidad_1.pdf
 
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacionRediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
 
REINGENIERÍA DE PROCESOS.EQUIPO 2.pptx
REINGENIERÍA DE PROCESOS.EQUIPO 2.pptxREINGENIERÍA DE PROCESOS.EQUIPO 2.pptx
REINGENIERÍA DE PROCESOS.EQUIPO 2.pptx
 
Tops
TopsTops
Tops
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacion
 
Procesos de reingenieria
Procesos de reingenieriaProcesos de reingenieria
Procesos de reingenieria
 
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdfResumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Sio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc Julian
Sio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc JulianSio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc Julian
Sio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc Julian
 
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambioOportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
Oportunidad de Reingenieria, Evaluacion del cambio
 
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacionElec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
 
Creación y Administración de Sistemas
Creación y Administración de SistemasCreación y Administración de Sistemas
Creación y Administración de Sistemas
 

Más de Leonardo Mendoza

Revista primal dual
Revista primal dualRevista primal dual
Revista primal dual
Leonardo Mendoza
 
Tipos de impuesto
Tipos de impuestoTipos de impuesto
Tipos de impuesto
Leonardo Mendoza
 
Tipos de impuesto
Tipos de impuestoTipos de impuesto
Tipos de impuesto
Leonardo Mendoza
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Leonardo Mendoza
 
Mapa conceptal herramientas estadisticas
Mapa conceptal herramientas estadisticasMapa conceptal herramientas estadisticas
Mapa conceptal herramientas estadisticas
Leonardo Mendoza
 
REINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOS
REINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOSREINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOS
REINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOS
Leonardo Mendoza
 
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍAHERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
Leonardo Mendoza
 
Perfil y aplicabilidad de la Ingenierìa de Sistemas
Perfil y aplicabilidad de la Ingenierìa de SistemasPerfil y aplicabilidad de la Ingenierìa de Sistemas
Perfil y aplicabilidad de la Ingenierìa de Sistemas
Leonardo Mendoza
 

Más de Leonardo Mendoza (8)

Revista primal dual
Revista primal dualRevista primal dual
Revista primal dual
 
Tipos de impuesto
Tipos de impuestoTipos de impuesto
Tipos de impuesto
 
Tipos de impuesto
Tipos de impuestoTipos de impuesto
Tipos de impuesto
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa conceptal herramientas estadisticas
Mapa conceptal herramientas estadisticasMapa conceptal herramientas estadisticas
Mapa conceptal herramientas estadisticas
 
REINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOS
REINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOSREINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOS
REINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOS
 
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍAHERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
 
Perfil y aplicabilidad de la Ingenierìa de Sistemas
Perfil y aplicabilidad de la Ingenierìa de SistemasPerfil y aplicabilidad de la Ingenierìa de Sistemas
Perfil y aplicabilidad de la Ingenierìa de Sistemas
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

REINGENIERÍA

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS CLAVES (Identificar los defectos de la empresa) DESARROLLO DE LA VISIÓN DE LOS NUEVOS PROCESOS ( Se definen los procesos internos de la administración de la empresa) REINGENIERÍA PROCESOS (Comprobar porqué se generan los Problemas) DISEÑO Y PRUEBA DE LOS NUEVOS PROCESOS (Aplicar los correctivos y calificar sus efectos) MEJORA CONTINÚA
  • 9. EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE OCURRE AL MOMENTO DE REDISEÑAR ALGUNOS PROCESOS DEFINITIVAMENTE ES LA RESISTENCIA AL CAMBIO POR PARTE DE LAS PERSONAS. ESTO SE PUEDE DAR YA QUE GENERA UN AMBIENTE DE INCERTIDUMBRE, CARGA DE TRABAJO ADICIONAL, LA SIMPLIFICACIÓN DE SUS TAREAS, MIEDO A LAS CRITICAS ACERCA DE SU NUEVA ACTIVIDAD, NUEVAS FORMAS DE TRABAJO ASÍ COMO LA NEGATIVIDAD A CAMBIAR SUS METODOLOGÍAS DE TRABAJO. OTRO PROBLEMA ES LA MALA UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA, YA QUE CREEN QUE ES EL ÚNICO ELEMENTO ESENCIAL DE LA REINGENIERÍA. UNA SOLUCIÓN POSIBLE PARA ESTE PROBLEMA SERIA LA MOTIVACIÓN DEL TRABAJADOR PARA TENER SUS COMPROMISOS AL CAMBIO Y SOBRE TODO INVOLUCRARLOS PARA SU NUEVO ROL EN EL TRABAJO. LA REINGENIERÍA ES INNOVAR Y EXPLORAR NUEVAS FORMAS DE USAR LA TECNOLOGÍA PARA A SI APROVECHAR AL MÁXIMO LOS RECURSOS DE LA ORGANIZACIÓN.