SlideShare una empresa de Scribd logo
Silvia Yesenia Moreno Soto
Biología
Corporación Universitaria iberoamericana
30 de marzo del 2019
La célula: unidad anatomica y de origen de todo ser vivo se divide
en celulas procariotas y celulas eucariotas sus interfaces mitosis,
meiosis, transmisión de ciclo celular.
La biologia celular integra la estructura biologica molecular y
fisiologia del nivel celular por esta razon tambien se le denomina
biologia celular y molecular, conozcamos mas de lo que ocurren
en las células.
CONOCIENDO LA CÉLULA Y COMO ACTUA
Citoplasma: es el espacio entre la membrana y el nucleo estructura
que envuelve a un liquido gelatinoso llamado citosol dentro del cual se
alojan el resto de los orgánulos.
Núcleo :centro de control celular encierra la informacion genetica que
que le otorga cada celula las caracteristicas morfologicas, fisiologicas y
bioqimicas que le son posibles.
Mitocondria: Organulo capaz de convertir los alimentos en energia
que la celula pueda utilizar. Tienen material genetico fuera del nucleo
Las células nerviosas: se encargan de la capacidad de los organismos
a responder a cambios en el entorno llamados estimulos, estos pueden
ser externos o internos se conocen como respuesta, este controla
actividades corporales rapidas tales como contracciones musculares.
EL SISTEMA NERVIOSO
Las células básicas del sistema nervioso se llaman neuronas, estas tienen un nucleo
cerrado en una membrana y variedad de formas ,cada neurona tiene un cuerpo
central y prolongaciones llamadas:
Dendritas: por donde se recibe la informacion conduciendo los impulsos hacia el
cuerpo central .
Axón: por la cual los mensajes son enviados a otras neuronas musculos o
.Un conjunto de axones y dendritas forman un nervio.
La sinapsis: la informacion neuronal es enviada de una neurona a otra un proceso
comunicacion entre celulas mas cierta mente entre neuronas quienes controlan la
respiracion , pensamiento., creatividad entre otras todo nuestro sistema depende
la comunicación neuronal.
Los axones terminales de una neurona estan separadas de las
dendritas o neuronas receptoras para comunicarse deben dar un salto
y hacen la sinapsis
 El sistema nervioso periferico ( SNP ):tiene dos
divisiones principales.
 SOMATICO :hace contacto con el entorno costa
de nervios que comunican receptores al celebro
y a la medula espinal
 AUTONOMO: afecta nuestros organos y
glandulas para regular el funcionamiento
corporal, este tiene dos componentes
principales sistema nervioso simpatico y sistema
nervioso parasimpatico
 Sistema nervioso central :esta formado por el
celebro y la medula espinal .
LA INFORMACIÓN GENÉTICA
Se encuentra en el nucleo de cada una de las celulas los genes son segmentos de
ADN capaces de sintetizar proteinas especificas y asi determinar el desarrollo
biologico individual ,son las unidades basicas de la herencia, los seres humanos
poseemos la mitad de los genes de nuestra madre y la otra mita de nuestro padre
no se sabe la forma en que van a combinarse en el nuevo individuo , a veces las
alteraciones se producen por agentes externos.
Diversas investigaciones han dado cuenta que los genes contribuyen a la variacion
poblacion de caracteres psicologicos ,parte del efecto genetico se debe a su
impacto indirecto sobre variaciones en la exposicion a riesgos ambientales, no
todas las mujeres con sindrome de Turner van a presentar el mismo fenotipo o
todas aquellas que tengan un perfil neuropsicologico similar, tendran grados
comparables de fortaleza y debilidad.
La insuficiencia de genes en el brazo corto del cromosoma X es responsable de gran parte del
fenotipo cognitivo de las mujeres con sindrome de Turner . Las dificultades en funcionamiento
ejecutivo las habilidades visoespecial visuoperceptual y habilidades atencionales tambien parecen
estar relacionadas con el cariotipo
Una de las vias de analisis que permite comprender las conexiones entre
los genes y la expresion de caracteristicas neuropsicologicas es el estudio
del desarrollo cerebral.
Skuse el al.(1997) sus resultados demostraron que las mujeres que
heredan el cromosoma X materno presentan mayores dificultades en esta
area que aquellas que heredan el X paterno hay un locus genetico para la
cognicion social que es imprentada y expresado por la herencia del
cromosoma materno.
Sindrome de Turner ,permite un abordaje integral desde un enfoque
biopsicosocial y un mayor conocimiento y comprension de la interacción
entre los genes y el ambiente en la expresion de la conducta.
REFERENCIAS
Cervantes, M., & Hernández, M. (2015). Biología general. Recuperado de la base
de datos de E - Libro.
López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción
Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329.
de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09
Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular,
Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1
Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1
Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1
Freddy Cumbicos
 
Tema 12 sistema nervioso
Tema 12 sistema nerviosoTema 12 sistema nervioso
Tema 12 sistema nervioso
Eduardo Gómez
 
Celulas glias
Celulas gliasCelulas glias
Celulas glias
jose luis
 
Las células gliales
Las células glialesLas células gliales
Ontogenesis
OntogenesisOntogenesis
Los Astrocitos
Los Astrocitos Los Astrocitos
Los Astrocitos
Víctor Bravo P
 
3.corteza cerebral
3.corteza cerebral3.corteza cerebral
3.corteza cerebral
Fredy Vasquez
 
Astrocitos
AstrocitosAstrocitos
Astrocitos
JESSICAROMAN21
 
Neuropsicologia Unidad I
Neuropsicologia  Unidad INeuropsicologia  Unidad I
Neuropsicologia Unidad I
oscar madrid
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
pretde
 
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
Zurisadai Flores.
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
YaelChvez1
 
Manual sistema nervioso Luis Ling Ruiz
Manual sistema nervioso Luis Ling RuizManual sistema nervioso Luis Ling Ruiz
Manual sistema nervioso Luis Ling Ruiz
Luis Laboratorista
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
skarlot
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2
Magditita
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
Gabriela Machado
 
Conducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células GlialesConducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células Gliales
Eliab Rojas
 
Adn
AdnAdn
MECANISMOS DE DESARROLLO Y PLASTICIDAD DELSISTEMA NERVIOSO CENTRAL ARTURO Á...
MECANISMOS DE DESARROLLO Y PLASTICIDAD DELSISTEMA  NERVIOSO CENTRAL  ARTURO Á...MECANISMOS DE DESARROLLO Y PLASTICIDAD DELSISTEMA  NERVIOSO CENTRAL  ARTURO Á...
MECANISMOS DE DESARROLLO Y PLASTICIDAD DELSISTEMA NERVIOSO CENTRAL ARTURO Á...
Selene Catarino
 

La actualidad más candente (19)

Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1
Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1
Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1
 
Tema 12 sistema nervioso
Tema 12 sistema nerviosoTema 12 sistema nervioso
Tema 12 sistema nervioso
 
Celulas glias
Celulas gliasCelulas glias
Celulas glias
 
Las células gliales
Las células glialesLas células gliales
Las células gliales
 
Ontogenesis
OntogenesisOntogenesis
Ontogenesis
 
Los Astrocitos
Los Astrocitos Los Astrocitos
Los Astrocitos
 
3.corteza cerebral
3.corteza cerebral3.corteza cerebral
3.corteza cerebral
 
Astrocitos
AstrocitosAstrocitos
Astrocitos
 
Neuropsicologia Unidad I
Neuropsicologia  Unidad INeuropsicologia  Unidad I
Neuropsicologia Unidad I
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Manual sistema nervioso Luis Ling Ruiz
Manual sistema nervioso Luis Ling RuizManual sistema nervioso Luis Ling Ruiz
Manual sistema nervioso Luis Ling Ruiz
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
 
Conducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células GlialesConducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células Gliales
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
MECANISMOS DE DESARROLLO Y PLASTICIDAD DELSISTEMA NERVIOSO CENTRAL ARTURO Á...
MECANISMOS DE DESARROLLO Y PLASTICIDAD DELSISTEMA  NERVIOSO CENTRAL  ARTURO Á...MECANISMOS DE DESARROLLO Y PLASTICIDAD DELSISTEMA  NERVIOSO CENTRAL  ARTURO Á...
MECANISMOS DE DESARROLLO Y PLASTICIDAD DELSISTEMA NERVIOSO CENTRAL ARTURO Á...
 

Similar a Relación entre Genética y Comportamiento

La genetica en el comportamiento humano
La genetica en el comportamiento humanoLa genetica en el comportamiento humano
La genetica en el comportamiento humano
CPAB
 
La Genetica En El Comportamiento Humano
La Genetica En El Comportamiento HumanoLa Genetica En El Comportamiento Humano
La Genetica En El Comportamiento Humano
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
milenacoque
 
La Genetica En El Comportamiento Humano
La Genetica En El Comportamiento HumanoLa Genetica En El Comportamiento Humano
La Genetica En El Comportamiento Humano
Pablo Mario Avila
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
maria isabel gomez diaz
 
Vanessa Rodado e Ibon Iglesias
Vanessa Rodado e Ibon IglesiasVanessa Rodado e Ibon Iglesias
Vanessa Rodado e Ibon Iglesias
Ariane Arenas
 
Vanessa rodado e ibon iglesias
Vanessa rodado e ibon iglesiasVanessa rodado e ibon iglesias
Vanessa rodado e ibon iglesias
Ariane Arenas
 
Variables Psicologia
Variables  PsicologiaVariables  Psicologia
Variables Psicologia
parmenaya
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
chiquinquiralucena
 
Módulo 1 y módulo 2. la visión y la audición
Módulo 1 y módulo 2. la visión y la audiciónMódulo 1 y módulo 2. la visión y la audición
Módulo 1 y módulo 2. la visión y la audición
Bárbara Pérez
 
Unidad 3. Fundamentos biológicos de la conducta
Unidad 3. Fundamentos biológicos de la conductaUnidad 3. Fundamentos biológicos de la conducta
Unidad 3. Fundamentos biológicos de la conducta
Instituto Educacion Secundaria
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Lourdes Elvira Rodriguez Guzman
 
Cardinali
CardinaliCardinali
Cardinali
silroggero
 
Tarea- Identificación - Bases biológicas del comportamiento.pptx
Tarea- Identificación - Bases biológicas del comportamiento.pptxTarea- Identificación - Bases biológicas del comportamiento.pptx
Tarea- Identificación - Bases biológicas del comportamiento.pptx
SandraMilenaMonsalve2
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
NEUROCIENCIAS
NEUROCIENCIASNEUROCIENCIAS
NEUROCIENCIAS
ANGEKAPACHECO
 
Neurociencias y psiconeurologia
Neurociencias y psiconeurologiaNeurociencias y psiconeurologia
Neurociencias y psiconeurologia
ANGEKAPACHECO
 
06. organización general del sistema nervioso psicología uned
06. organización general del sistema nervioso   psicología uned06. organización general del sistema nervioso   psicología uned
06. organización general del sistema nervioso psicología uned
PsicologaInstitutoNi
 

Similar a Relación entre Genética y Comportamiento (20)

La genetica en el comportamiento humano
La genetica en el comportamiento humanoLa genetica en el comportamiento humano
La genetica en el comportamiento humano
 
La Genetica En El Comportamiento Humano
La Genetica En El Comportamiento HumanoLa Genetica En El Comportamiento Humano
La Genetica En El Comportamiento Humano
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La Genetica En El Comportamiento Humano
La Genetica En El Comportamiento HumanoLa Genetica En El Comportamiento Humano
La Genetica En El Comportamiento Humano
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
 
Vanessa Rodado e Ibon Iglesias
Vanessa Rodado e Ibon IglesiasVanessa Rodado e Ibon Iglesias
Vanessa Rodado e Ibon Iglesias
 
Vanessa rodado e ibon iglesias
Vanessa rodado e ibon iglesiasVanessa rodado e ibon iglesias
Vanessa rodado e ibon iglesias
 
Variables Psicologia
Variables  PsicologiaVariables  Psicologia
Variables Psicologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Módulo 1 y módulo 2. la visión y la audición
Módulo 1 y módulo 2. la visión y la audiciónMódulo 1 y módulo 2. la visión y la audición
Módulo 1 y módulo 2. la visión y la audición
 
Unidad 3. Fundamentos biológicos de la conducta
Unidad 3. Fundamentos biológicos de la conductaUnidad 3. Fundamentos biológicos de la conducta
Unidad 3. Fundamentos biológicos de la conducta
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Cardinali
CardinaliCardinali
Cardinali
 
Tarea- Identificación - Bases biológicas del comportamiento.pptx
Tarea- Identificación - Bases biológicas del comportamiento.pptxTarea- Identificación - Bases biológicas del comportamiento.pptx
Tarea- Identificación - Bases biológicas del comportamiento.pptx
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
NEUROCIENCIAS
NEUROCIENCIASNEUROCIENCIAS
NEUROCIENCIAS
 
Neurociencias y psiconeurologia
Neurociencias y psiconeurologiaNeurociencias y psiconeurologia
Neurociencias y psiconeurologia
 
06. organización general del sistema nervioso psicología uned
06. organización general del sistema nervioso   psicología uned06. organización general del sistema nervioso   psicología uned
06. organización general del sistema nervioso psicología uned
 

Último

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 

Último (20)

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 

Relación entre Genética y Comportamiento

  • 1. Silvia Yesenia Moreno Soto Biología Corporación Universitaria iberoamericana 30 de marzo del 2019
  • 2. La célula: unidad anatomica y de origen de todo ser vivo se divide en celulas procariotas y celulas eucariotas sus interfaces mitosis, meiosis, transmisión de ciclo celular. La biologia celular integra la estructura biologica molecular y fisiologia del nivel celular por esta razon tambien se le denomina biologia celular y molecular, conozcamos mas de lo que ocurren en las células. CONOCIENDO LA CÉLULA Y COMO ACTUA
  • 3. Citoplasma: es el espacio entre la membrana y el nucleo estructura que envuelve a un liquido gelatinoso llamado citosol dentro del cual se alojan el resto de los orgánulos. Núcleo :centro de control celular encierra la informacion genetica que que le otorga cada celula las caracteristicas morfologicas, fisiologicas y bioqimicas que le son posibles. Mitocondria: Organulo capaz de convertir los alimentos en energia que la celula pueda utilizar. Tienen material genetico fuera del nucleo Las células nerviosas: se encargan de la capacidad de los organismos a responder a cambios en el entorno llamados estimulos, estos pueden ser externos o internos se conocen como respuesta, este controla actividades corporales rapidas tales como contracciones musculares.
  • 4. EL SISTEMA NERVIOSO Las células básicas del sistema nervioso se llaman neuronas, estas tienen un nucleo cerrado en una membrana y variedad de formas ,cada neurona tiene un cuerpo central y prolongaciones llamadas: Dendritas: por donde se recibe la informacion conduciendo los impulsos hacia el cuerpo central . Axón: por la cual los mensajes son enviados a otras neuronas musculos o .Un conjunto de axones y dendritas forman un nervio. La sinapsis: la informacion neuronal es enviada de una neurona a otra un proceso comunicacion entre celulas mas cierta mente entre neuronas quienes controlan la respiracion , pensamiento., creatividad entre otras todo nuestro sistema depende la comunicación neuronal.
  • 5. Los axones terminales de una neurona estan separadas de las dendritas o neuronas receptoras para comunicarse deben dar un salto y hacen la sinapsis  El sistema nervioso periferico ( SNP ):tiene dos divisiones principales.  SOMATICO :hace contacto con el entorno costa de nervios que comunican receptores al celebro y a la medula espinal  AUTONOMO: afecta nuestros organos y glandulas para regular el funcionamiento corporal, este tiene dos componentes principales sistema nervioso simpatico y sistema nervioso parasimpatico  Sistema nervioso central :esta formado por el celebro y la medula espinal .
  • 6. LA INFORMACIÓN GENÉTICA Se encuentra en el nucleo de cada una de las celulas los genes son segmentos de ADN capaces de sintetizar proteinas especificas y asi determinar el desarrollo biologico individual ,son las unidades basicas de la herencia, los seres humanos poseemos la mitad de los genes de nuestra madre y la otra mita de nuestro padre no se sabe la forma en que van a combinarse en el nuevo individuo , a veces las alteraciones se producen por agentes externos. Diversas investigaciones han dado cuenta que los genes contribuyen a la variacion poblacion de caracteres psicologicos ,parte del efecto genetico se debe a su impacto indirecto sobre variaciones en la exposicion a riesgos ambientales, no todas las mujeres con sindrome de Turner van a presentar el mismo fenotipo o todas aquellas que tengan un perfil neuropsicologico similar, tendran grados comparables de fortaleza y debilidad.
  • 7. La insuficiencia de genes en el brazo corto del cromosoma X es responsable de gran parte del fenotipo cognitivo de las mujeres con sindrome de Turner . Las dificultades en funcionamiento ejecutivo las habilidades visoespecial visuoperceptual y habilidades atencionales tambien parecen estar relacionadas con el cariotipo Una de las vias de analisis que permite comprender las conexiones entre los genes y la expresion de caracteristicas neuropsicologicas es el estudio del desarrollo cerebral. Skuse el al.(1997) sus resultados demostraron que las mujeres que heredan el cromosoma X materno presentan mayores dificultades en esta area que aquellas que heredan el X paterno hay un locus genetico para la cognicion social que es imprentada y expresado por la herencia del cromosoma materno. Sindrome de Turner ,permite un abordaje integral desde un enfoque biopsicosocial y un mayor conocimiento y comprension de la interacción entre los genes y el ambiente en la expresion de la conducta.
  • 8. REFERENCIAS Cervantes, M., & Hernández, M. (2015). Biología general. Recuperado de la base de datos de E - Libro. López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09 Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro.