SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación entre genética y comportamiento .
Gabriela Fernanda García Meneses
ID: 100085654
Corporación Universitaria Iberoamericana
Biología
IPIALES 2021
Ambiente en genética cuantitativa
Son todas las Influencias Circunstancias Biológicas Factores de
menos la herencia. ( Nutrición , enfermedades ) socialización
Acontecimientos Factores
prenatales Familiares
La genética cuantitativa estudia la heredabilidad de un
carácter, estimando las varianzas genéticas y ambientales
entre individuos, sin identificar genes o ambientes
concretos a partir de valores fenotipos observables y
medibles .
Estudios del Ambiente en la genética del comportamiento
Aportes de las investigaciones en el campo
Impacto de las influencias ambientales no compartidas
Correlación entre los genes y el ambiente
Interacciones Genotipo-ambiente
Sensibilidad genética de los individuos a determinadas condiciones
ambientales , identificar riesgos ambientales en indiciduos genéticamente
sensibles
Contribución relativa de los genes y el ambiente al fenotipo
La interacción entre determinados genes y
ambu genes y ambientes le da a los
individuos diferentes posibilidades de
aparición de características determinadas.
La expresión diferencial de los genes dependiendo
el ambiente se llama norma de reacción : genes
que pueden expresarse de manera diferente
en distintos individuos dependiendo del ambiente
en donde se desarrollen .
Síndrome de Turner
 Trastorno cromosómico no heredable
 Surge por delación total o parcial del cromosoma x
 Sus rasgos: Talla baja , infertilidad ,ausencia de maduración
puberal , cardiopatía congénita .
 Varios estudios dicen que la variabilidad en el perfil
neuropsicológico podría deberse a la interacción genes y
ambiente
 Un contexto familiar estimulante resulta propicio para el
desarrollo cognitivo
 Las investigaciones muestran el Síndrome de Turner como
modelo genético sensible donde la expresión diferencial en las
características neuropsicológicas surge de la interacción ,
durante el desarrollo pre y postnatal de factores genéticos y
ambientales
Factores ambientales y comportamiento antisocial
 Cadoret y otros: concluyeron que la interacción entre factores genéticos y
ambientales en si eran responsables de la variabilidad de la agresividad y
trastornos e conducta . (1995).
 Caspi Moflit : demostraron la relación directa entre el efecto del entorno
en combinación con el gen de la MAOA (gen guerrero) , y plantearon que
este gen podía mejorar la influencia de la adversidad ambiental en los
sistemas naturales implicados en el desarrollo del comportamiento
antisocial .
 Factores ambientales pueden modular la respuesta al estrés , la regulación
epigenética debido a varios factores ambientales o el volumen hipocampal
, que esta implicado en el comportamiento agresivo .
Conclusiones
 Identificar el efecto del ambiente en la genética , ayuda a que tengamos
mas información para poder intervenir en el ámbito familiar y social para
entender el comportamiento .
 Se requiere mucha mas información para lograr entender los efectos del
ambiente en el comportamiento de los individuos , conformando equipos
de investigación con docentes de diferentes campos relacionados con la
bioquímica cerebral y genética .
 Se requiere profundizar en la influencia y el funcionamiento de la MOA
para entender mejor los procesos .
Referencias bibliográficas
 © 2021 PsicoActiva.com
 © 2018 2014 Copyright Catalunya Vanguardista
 20 MARZO 2019 Universidad de Barcelona
 2018 - 2021 © 7Graus
 © Dra. Karina Aguirre 2019.
 López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner:
Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29
(2), 318-329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09
 Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular. Editorial
Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
KARENMAYERLISALGADOS
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
ssuserd7c4a5
 
Biologia
BiologiaBiologia
genética y comportamiento
 genética y comportamiento genética y comportamiento
genética y comportamiento
Gladys Peña
 
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
CarolinaGmez99
 
Genética y comportamiento
Genética y  comportamiento Genética y  comportamiento
Genética y comportamiento
DiyerPrieto
 
Andrestorres
AndrestorresAndrestorres
Andrestorres
Andres Torres
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Marysol Ospino
 
Genes vs medio amb
Genes vs medio ambGenes vs medio amb
Genes vs medio amb
juansantamaria32
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Genes comportamiento
Genes comportamientoGenes comportamiento
Genes comportamiento
maira2001
 
La genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamientoLa genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamiento
Johana Ramirez
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Angélica Cacais
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
yarleipaolarengifo
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
LeilaVanessaArdilaFi
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
kass4
 
relación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamientorelación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamiento
javier ortiz
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
adrianabenavides24
 
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
LauraBohorquez13
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
leydybenites
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
genética y comportamiento
 genética y comportamiento genética y comportamiento
genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
Genetica y comportamiento_(wecompress.com)
 
Genética y comportamiento
Genética y  comportamiento Genética y  comportamiento
Genética y comportamiento
 
Andrestorres
AndrestorresAndrestorres
Andrestorres
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genes vs medio amb
Genes vs medio ambGenes vs medio amb
Genes vs medio amb
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genes comportamiento
Genes comportamientoGenes comportamiento
Genes comportamiento
 
La genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamientoLa genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
relación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamientorelación entre genética y comportamiento
relación entre genética y comportamiento
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 

Similar a _Relación _entre _genética _y_ comportamiento_. Presentación

Relacion entre genetica y comportamiento original
Relacion entre genetica y comportamiento originalRelacion entre genetica y comportamiento original
Relacion entre genetica y comportamiento original
Orlando Ariza Vesga
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DIANAMARCELACASAGUAL
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
Alexandra Muñoz
 
biologia y genetica
biologia y geneticabiologia y genetica
biologia y genetica
Karen Lorena Dajome
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
7764421
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamiento Genética y comportamiento
Genética y comportamiento
LeidyNatalyRodriguez
 
Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.
fernanda gomez
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
NikolayRussi
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
yeisonortiz13
 
Diapositivas tema 6
Diapositivas tema 6Diapositivas tema 6
Diapositivas tema 6
DINORAMACHADO
 
Relaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica  y ambienteRelaciones entre genetica  y ambiente
Relaciones entre genetica y ambiente
ANDRESVALLECILLA4
 
Relaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica  y ambienteRelaciones entre genetica  y ambiente
Relaciones entre genetica y ambiente
ANDRESVALLECILLA4
 
Genetica ambiente
Genetica   ambienteGenetica   ambiente
Genetica ambiente
monica ibarra zapata
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
DennisMichellVegaChi
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
michellepadilla25
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
DianaAvila78
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
JenniferCaldern4
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
JhonAlexanderMedrano
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
iberoamericana
 

Similar a _Relación _entre _genética _y_ comportamiento_. Presentación (20)

Relacion entre genetica y comportamiento original
Relacion entre genetica y comportamiento originalRelacion entre genetica y comportamiento original
Relacion entre genetica y comportamiento original
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
biologia y genetica
biologia y geneticabiologia y genetica
biologia y genetica
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamiento Genética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
 
Diapositivas tema 6
Diapositivas tema 6Diapositivas tema 6
Diapositivas tema 6
 
Relaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica  y ambienteRelaciones entre genetica  y ambiente
Relaciones entre genetica y ambiente
 
Relaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica  y ambienteRelaciones entre genetica  y ambiente
Relaciones entre genetica y ambiente
 
Genetica ambiente
Genetica   ambienteGenetica   ambiente
Genetica ambiente
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

_Relación _entre _genética _y_ comportamiento_. Presentación

  • 1. Relación entre genética y comportamiento . Gabriela Fernanda García Meneses ID: 100085654 Corporación Universitaria Iberoamericana Biología IPIALES 2021
  • 2. Ambiente en genética cuantitativa Son todas las Influencias Circunstancias Biológicas Factores de menos la herencia. ( Nutrición , enfermedades ) socialización Acontecimientos Factores prenatales Familiares La genética cuantitativa estudia la heredabilidad de un carácter, estimando las varianzas genéticas y ambientales entre individuos, sin identificar genes o ambientes concretos a partir de valores fenotipos observables y medibles .
  • 3. Estudios del Ambiente en la genética del comportamiento Aportes de las investigaciones en el campo Impacto de las influencias ambientales no compartidas Correlación entre los genes y el ambiente Interacciones Genotipo-ambiente Sensibilidad genética de los individuos a determinadas condiciones ambientales , identificar riesgos ambientales en indiciduos genéticamente sensibles
  • 4. Contribución relativa de los genes y el ambiente al fenotipo La interacción entre determinados genes y ambu genes y ambientes le da a los individuos diferentes posibilidades de aparición de características determinadas. La expresión diferencial de los genes dependiendo el ambiente se llama norma de reacción : genes que pueden expresarse de manera diferente en distintos individuos dependiendo del ambiente en donde se desarrollen .
  • 5. Síndrome de Turner  Trastorno cromosómico no heredable  Surge por delación total o parcial del cromosoma x  Sus rasgos: Talla baja , infertilidad ,ausencia de maduración puberal , cardiopatía congénita .  Varios estudios dicen que la variabilidad en el perfil neuropsicológico podría deberse a la interacción genes y ambiente  Un contexto familiar estimulante resulta propicio para el desarrollo cognitivo  Las investigaciones muestran el Síndrome de Turner como modelo genético sensible donde la expresión diferencial en las características neuropsicológicas surge de la interacción , durante el desarrollo pre y postnatal de factores genéticos y ambientales
  • 6. Factores ambientales y comportamiento antisocial  Cadoret y otros: concluyeron que la interacción entre factores genéticos y ambientales en si eran responsables de la variabilidad de la agresividad y trastornos e conducta . (1995).  Caspi Moflit : demostraron la relación directa entre el efecto del entorno en combinación con el gen de la MAOA (gen guerrero) , y plantearon que este gen podía mejorar la influencia de la adversidad ambiental en los sistemas naturales implicados en el desarrollo del comportamiento antisocial .  Factores ambientales pueden modular la respuesta al estrés , la regulación epigenética debido a varios factores ambientales o el volumen hipocampal , que esta implicado en el comportamiento agresivo .
  • 7. Conclusiones  Identificar el efecto del ambiente en la genética , ayuda a que tengamos mas información para poder intervenir en el ámbito familiar y social para entender el comportamiento .  Se requiere mucha mas información para lograr entender los efectos del ambiente en el comportamiento de los individuos , conformando equipos de investigación con docentes de diferentes campos relacionados con la bioquímica cerebral y genética .  Se requiere profundizar en la influencia y el funcionamiento de la MOA para entender mejor los procesos .
  • 8. Referencias bibliográficas  © 2021 PsicoActiva.com  © 2018 2014 Copyright Catalunya Vanguardista  20 MARZO 2019 Universidad de Barcelona  2018 - 2021 © 7Graus  © Dra. Karina Aguirre 2019.  López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09  Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular. Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro.